lunes, agosto 11, 2025
Inicio Blog Página 704

Lanzan brasier para hombre y las opiniones están divididas

0
brasier-hombre-opiniones
El nuevo brasier para hombre ya está disponible para su compra en línea. / Foto: Twitter

Una marca de ropa interior masculina lanzó al mercado su nuevo brasier para hombre y los usuarios tienen opiniones divididas al respecto.

Andrew Christian lanzó al mercado un brasier para hombres y varios usuarios compartieron sus opiniones al respecto en redes. Mientas algunos aprobaron sin problema el nuevo producto, otros sintieron que tenía varios peros.

La marca estadounidense es conocida por siempre estar a la vanguardia en temas de inclusión. Sin embargo, algunas personas no comparten la visión de la empresa y se cuestionan si su nuevo producto no fue demasiado lejos.

Esta es la ropa interior más cómoda para los hombres

Sexy bra para hombre

De acuerdo con la marca, este brasier es lo último en alta costura genderqueer y asegura ser perfecto para cualquiera que tenga pezones. Está hecho con una tela de encaje a la que describen como hípersexy, además de sostenerse con un reluciente elástico que ayuda a contornear el cuerpo.

Los fabricantes afirman que el nuevo brasier para hombre trasciende todas las opiniones y conceptos conocidos sobre lo que significa ser sexy.

Por otro lado, el producto no cuenta con correas ocultas, alambres o relleno, por lo que es muy cómodo. La publicidad también asegura que al traerlo puesto es tan ligero que se sentirá como si no estuviéramos usando nada.

5 tips para verte más nalgón en las fotos

Opiniones divididas

Muchos usuarios ya se han pronunciado al respecto y al parecer las opiniones sobre este brasier para hombre están bastante divididas.

Algunos se sienten muy cómodos con la idea de que existan este tipo de expresiones y están a favor de la diversidad, pues la belleza se encuentra en todos lados.

No obstante, muchos otros creen que la marca ha rebasado los límites y la idea de un brasier para hombre les parece «absurda» e innecesaria.

Otros más resaltaron el hecho de que, en teoría, los hombres no necesitan este tipo de soporte. Sin embargo, al parecer todo es por el fetiche de usar la prenda de manera sexy, aunque no sea muy funcional.

7 tips para que te tomes las mejores nudes

¿Qué opiniones tienes sobre este brasier para hombre? ¿Lo usarías?

Con información de Andrew Christian y Twitter

ARTICLE INLINE AD

Otro exintegrante de Menudo sale del clóset ¡Ricky lo inspiró!

0
exintegrante-Menudo-sale-del-clóset-Ricky-Martin-inspiró
José Monti, exintegrante de Menudo, salió del clóset y fue Ricky quien lo inspiró. / Foto: Yahoo

El exintegrante de Menudo, José Monti, acaba de salir del clóset y fue Ricky Martin quien lo inspiró a hablar abiertamente de su orientación sexual.

Con Monti, ya serían tres los exintegrantes de Menudo que han salido del clóset como gays. Primero fue Ricky Martin, después Ángelo García (miembros del grupo original) y, ahora, José Monti, quien participó en el reality show Making Menudo en 2007.

Muchos años después de que Menudo ––una de las boybands latinas más exitosas de todos los tiempos–– se desintegró, hubo varios intentos de ‘revivir’ la icónica banda de chicos. Pero desafortunadamente, el éxito nunca fue el mismo.

Los novios y esposos de chicos gays de boybands

En 2007, MTV lanzó el reality show/concurso Making Menudo, con la finalidad de encontrar a los nuevos integrantes del grupo, reclutando a chicos latinos talentosos. La serie únicamente tuvo 10 episodios, pues no obtuvo la atención y los ratings esperados.

El nuevo Menudo y sus nuevos integrantes, entre ellos, José Monti, tampoco tuvieron el éxito que se esperaba, por lo que dos años después del show, la banda se separó.

making-menudo-exmenudo-clóset
Los nuevos integrantes de la boyband fueron elegidos en el reality Making Menudo. / Foto: Billboard

Después del reality, Monti fue uno de los miembros que decidió continuar con su carrera artística como solista (aunque también lo intentó brevemente con otro grupo). Este puertorriqueño de 31 años no se dio por vencido y desde entonces ha seguido haciendo música. 

Siguiendo el ejemplo de Ricky, Monti sale del clóset

Durante la pandemia, Monti estrenó nuevo material musical y durante una entrevista con El Nuevo Día, en la que habló de su nuevo sencillo “Veneno y traición”, también, este exintegrante de Menudo salió del clóset, pues abordó por primera vez el tema de su orientación sexual.

«He tenido problemas aceptando mi sexualidad, aceptando ser parte de una comunidad, que creciendo escuchaba que si era homosexual iba al infierno y no era digno de ser amado. Crecí con esa pena».

—Monti en entrevista con El Nuevo Día

Asimismo, Monti comentó que gracias a la cuarentena ha podido tomarse el tiempo de pensar muchas cosas y acercarse a sus fans a través de las redes sociales para hablar de su sexualidad de manera honesta y abierta, así como de las dificultades que el tratar de ocultar que es un hombre gay le ha traído. 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by M O N T I (@montimontanez) on

Frases hermosas de famosos LGBT+ al salir del clóset

Libre y feliz

Monti se siente libre y feliz de pertenecer a la comunidad LGBTQ+ y es gracias a otros cantantes abiertamente gays como Ricky Martin —que han pasado por lo mismo que él— que este exintegrante de Menudo se animó a a salir del clóset.

«Ricky Martin y yo tenemos muchas cosas en común. Además de ser su fan desde pequeño, al igual que él fui parte de Menudo en el 2007. Cuando hizo pública su homosexualidad yo era un teenager y vi que había esperanza de ser artista y abiertamente gay en la industria y en el mundo. Para mí fue como que se prendió una luz en el túnel oscuro».

—Monti en entrevista con El Nuevo Día

Estamos segurísimos de que Monti no es el único artista que vio «una luz» en el camino cuando Ricky habló de su homosexualidad abiertamente por primera vez y también al verlo vivir como un hombre orgullosamente gay, con su esposo, hijxs y con una carrera artística consolidada y cada vez más exitosa. 

https://www.homosensual.com/entretenimiento/celebridades/10-veces-que-ricky-martin-nos-intento-decir-que-era-gay/

Acá te dejamos el nuevo video se José Monti, para que te vuelvas fan:

¿Qué opinas de que otro exintegrante de Menudo haya salido del clóset?

Con información de El Nuevo Día y Wikipedia

ARTICLE INLINE AD

Alertan sobre homicidios por orientación sexual en Yucatán

0
Yucatán homicidios orientación sexual
Piden fin de homofobia, lesbofobia y transfobia durante Marcha del Orgullo LGBTQ+ en Mérida, 2009 / Foto: Gay Map

En sólo cuatro días, se presentaron en Yucatán dos homicidios que presuntamente se relacionan con la orientación sexual de las víctimas.

Organizaciones de la sociedad civil denunciaron que dos homicidios registrados en días recientes en Yucatán podrían estar relacionados con la orientación sexual de las víctimas. Por ello, a través de un pronunciamiento, solicitaron al Gobierno estatal establecer políticas públicas enfocadas a eliminar los prejuicios y la discriminación contra la comunidad LGBTQ+.

Los hechos ocurrieron el 28 de junio y el 1 julio, respectivamente. En el primer caso, la víctima fue un hombre extranjero de 70 años que presuntamente fue asesinado por un trabajador sexual. Su cuerpo fue hallado al interior de su domicilio con múltiples heridas de arma blanca.

En México asesinan a una persona LGBTQ+ cada semana

Cuatro días después, el cuerpo de un joven de 22 años apareció en el interior de un pozo. Sus restos se encontraban desmembrados y en estado de putrefacción. Había desaparecido desde finales de junio.

De acuerdo con 24 de las organizaciones sociales de Yucatán, ambos homicidios «arrojan indicios de que estos actos pudieran estar relacionados con la orientación sexual de las víctimas». Por ello, las agrupaciones, conformadas en su mayoría por defensores de los derechos de la comunidad LGBTQ+ y de las personas que viven con VIH, pidieron a la Fiscalía investigar los casos con apego a los estándares en materia de derechos humanos. Asimismo, exigieron al Congreso del estado tipificar en el Código Penal los crímenes de odio.

Pinkwashing gubernamental

Yucatán es uno de los estados que muestra menores avances en materia de derechos para la comunidad LGBTQ+. Sin embargo, tanto el Gobierno Federal como el estatal intentan posicionar a la entidad como un destino ‘gay-friendly‘ en materia turística.

En enero, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, firmó un acuerdo con la International Gay and Lesbian Travel Association (IGLTA) y la agencia Queer Destinations para convertir al estado en uno de los principales destinos turísticos para la comunidad LGBTQ+.

Yucatán homicidios orientación sexual
Miguel Torruco firma acuerdo para fomentar turismo LGBTQ+ en Yucatán / Foto: Yucatán Expat Life

Sin embargo, al tiempo que Yucatán busca atraer el consumo de la comunidad LGBTQ+, el Gobierno estatal y el Congreso local no toman las medidas para detener los crímenes de odio y los homicidios en razón de la orientación sexual de las víctimas.

Yucatán: destino ‘gay-friendly’ mortal para los LGBT+

El pasado fin de semana, durante la conmemoración del Día del Orgullo, activistas de la comunidad LGBTQ+ evidenciaron el pinkwashing institucional en Yucatán. Denunciaron que, aunque algunos edificios de Gobierno se pintaron con los colores del arcoíris, los crímenes de odio por homofobia, lesbofobia y transfobia siguen sin tipificarse en el Código Penal del Estado.

Pendientes legislativos

Además de la violencia y los homicidios, la comunidad LGBTQ+ continúa sufriendo discriminación institucional por su orientación sexual o identidad de género. Por ejemplo: el Congreso se ha negado a reformar la Ley del Registro Civil para reconocer la identidad de las personas trans mediante un trámite administrativo.

Asimismo, en 2019 el Congreso rechazó en dos ocasiones iniciativas para la aprobación del matrimonio igualitario. Ello a pesar de que la Suprema Corte de Justicia ya determinó que prohibir el matrimonio a parejas del mismo sexo es inconstitucional.

Curiosamente, en febrero Yucatán recibió en enero el reconocimiento de los Travy Awards como ‘Mejor destino de bodas’. Sin embargo, en el estado, las bodas son un privilegio heterosexual.

Yucatán, el mejor destino para bodas… heterosexuales

Por ello, el caso de Yucatán es especialmente preocupante, pues hacia el exterior proyecta una imagen ‘gay-friendly‘, cuando en realidad las personas LGBTQ+ están expuestas a la violencia y homicidios por su orientación sexual.

ARTICLE INLINE AD

Aprueba Comisión matrimonio igualitario en Baja California

0
matrimonio igualitario Baja California
Congreso de Baja California / Foto: PSN Noticias

La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales aprobó el dictamen de la iniciativa sobre matrimonio igualitario en Baja California.

Este martes, el Congreso de Baja California dio el primer paso para aprobar el matrimonio igualitario en la entidad. Sin embargo, todavía queda camino por recorrer para que las uniones civiles entre personas del mismo sexo sean una realidad en el estado.

Con cinco votos a favor, cero en contra y una abstención, la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales aprobó el dictamen que reforma la Constitución y el Código Civil del estado en materia de matrimonio igualitario. A favor votaron los diputados Julia González Quiroz, Griselada Rodríguez, Julio César Vázquez Castillo, Rosina del Villar y Juan Manuel Molina García. La única abstención fue la del diputado Gerardo López, quien aseguró que se encuentra realizando un «análisis más profundo» de cara a la votación en el Pleno.

matrimonio igualitario Baja California
La aprobación del dictamen sobre matrimonio igualitario en Baja California se dio en una sesión virtual de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales / Captura de pantalla

Por lo pronto, el dictamen se turnó a Servicios Parlamentarios para seguir el proceso legislativo.

Suicidio se reduce con el matrimonio igualitario

¿Qué sigue?

Para que el matrimonio igualitario sea una realidad en Baja California, el dictamen tiene que ser aprobado por mayoría calificada en el Pleno del Congreso. Es decir, que se necesitará el voto a favor de al menos 17 de los 25 legisladores que conforman el órgano legislativo.

De acuerdo con la organización LGBCT, defensora de los derechos de la comunidad LGBTQ+ en Baja California, hasta el momento 12 legisladores han manifestado su posición a favor de la iniciativa. Por lo pronto, todavía no se define la fecha en en que el dictamen será turnado al Pleno.

Durante la jornada de este martes, organizaciones de la sociedad civil presionaron a través de redes sociales para la aprobación del dictamen. Ahora, es importante que el tema pase pronto al Pleno, y no se quede en ‘la congeladora’.

Cabe recordar que la llamada Ley de Infancias Trans se aprobó en comisiones del Congreso de la Ciudad de México desde diciembre de 2019. Sin embargo, sigue sin someterse a votación en el Pleno.

Prepa de Tijuana discrimina a alumno por usar labial

Por lo pronto, hoy se dio un gran paso para la aprobación del matrimonio igualitario en Baja California. Exijamos que los diputados se animen a dar los pasos que faltan.

ARTICLE INLINE AD

Sujeto dice que era amante de Aaron Hernandez en prisión

0
amante-aaron-hernandez-prisión
El supuesto examante de Aaron Hernandez ofreció una entrevista exclusiva para REELZ. / Foto: Empire Sports

Un excompañero de Aaron Hernandez en prisión reveló haber sido su amante durante el tiempo que el exjugador de futbol estuvo encarcelado.

Durante una entrevista con el canal de televisión REELZ, Kyle Kennedy reveló haber sido amante de Aaron Hernandez mientras estuvieron en prisión.

Ambos compartían una celda juntos y Kennedy fue una de las últimas personas en ver al exjugador de futbol americano con vida antes de cometer suicidio.

amante-aaron-hernandez-prisión
Una fotografía de Aaron Hernandez junto a otra de su supuesto amante Kyle Kennedy. / Foto: US Weekly

La muerte de Aaron Hernandez ocurrió tan solo 5 días después de haber sido absuelto de cargos por el doble homicidio de dos hombres en un club nocturno en 2012. Ya que no fue encontrado culpable por ese delito, Hernandez cumplía una sentencia por ser la mente maestra del asesinato de Odin Lloyd, quien era el novio de su hermana.

Aaron Hernandez aceptó que era gay antes de suicidarse

El amante secreto

Durante una entrevista para el canal de televisión REELZ, Kyle Kennedy se presentó como el amante de Aaron Hernandez en prisión. De acuerdo con él, ambos compartieron una celda en la cárcel de máxima seguridad de Massachusetts en la que los dos cumplían su sentencia.

amante-aaron-hernandez-prisión
Kyle Kennedy durante su entrevista con REELZ. / Fotos: REELZ

A lo largo de la conversación, Kennedy afirmó que Hernandez era la persona más leal que había conocido en su vida. Más tarde, relató cómo lo hacían todo juntos, desde drogarse por horas —sí, dentro de la prisión— hasta cocinar. Al respecto de la muerte de su supuesta expareja, confesó:

«Aaron se mató, ya sabes ese hombre era mi mano derecha. Solíamos hacerlo todo juntos… Nos encerrábamos para cocinar o fumar, drogarnos, escuchar música, solo relajarnos cuando no queríamos estar alrededor de otras personas… Solíamos escribirnos cartas uno al otro durante todo el día».

Netflix destapa romance gay del asesino Aaron Hernandez

Más tarde recalcó que ambos sobrevivían vendiendo y utilizando drogas. No obstante, el examen toxicológico de Hernandez al morir no mostró ninguna señal de estas en su sistema.

Kyle Kennedy ya había salido a la luz como amigo de Aaron, pues fueron sus testimonios los que ayudaron a escribir Aaron Hernandez’s Killing Fields, un libro de Dylan Howard sobre el exjugador de los Patriotas de Nueva Inglaterra. Sin embargo, en esa ocasión no reveló haber sido el amante de Aaron Hernandez en prisión. 

Tom Brady habla sobre el pene de Rob Gronkowski

¿Qué opinan de las declaraciones del supuesto amante de Aaron Hernandez en prisión?

Con información de People y New York Post

ARTICLE INLINE AD

Conoce a Brody, el niño bailarín favorito de Instagram

0
brody-niño-bailarín-instagram
Queremos que te enamores de Brody, el niño bailarín más popular de Instagram. / Foto: Instagram (@bossbabybrody)

Brody Schaffer es un niño bailarín con miles de followers en Instagram y queremos enseñarte por qué este tiny dancer ha enamorado a tantas personas.

Boss Baby Brody tiene 4 años y su pasión en bailar, entonces, su mamá le abrió una cuenta de Instagram y ¡ahora tiene más de 330 000 seguidores! Brody se convirtió en el niño bailarían más amado de Instagram y una vez que lo conozcas también lo amarás sin control.

No cabe duda de que el mundo necesita más mamás como la de Brody. Danielle Schaffer es una blogger mom de Nueva York que tiene cuatro hijxs, entre ellxs, Brody, el más pequeño.

Se hace viral video de niña que celebra parejas LGBTQ+

En su blog, Danielle cuenta cómo, desde que Brody era (más) chiquito, se dieron cuenta de que era diferente. Y obviamente sabemos que ‘diferente’ no es algo malo. Al contrario, este pequeñín mostró sus dotes artísticos y su gusto por la música y la danza desde antes de que pudiera caminar. 

«Cuando Brody escucha música el mundo se detiene y comienza el suyo».

El mundo de Brody es un escenario

La cuenta de Instagram la maneja su mamá y lo mejor de todo es que Brody ni siquiera tiene idea de lo popular que es. Él simplemente ‘hace lo suyo’. Casi todos los días, desde hace un par de años, Danielle comparte un video o fotos de su pequeño bailarín.

Y si te estás preguntando por qué es tan famoso, te compartimos algunos de sus videos para que te enamores de él así como nosotros y sus miles de fans.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by BRODY SCHAFFER • TINYDANCER (@bossbabybrody) on

Como te podrás haber dado cuenta, cuando la música empieza, Brody simplemente se sumerge en su propio mundo y comienza a bailar, sintiendo cada segundo de la melodía y moviéndose libremente, sin importarle nada más.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by BRODY SCHAFFER • TINYDANCER (@bossbabybrody) on

Además de que verlo bailar es una gozadera, otra de las cosas bonitas por las que Brody es el niño bailarín favorito de Instagram es el hecho de que él elige todos sus outfits. ¡De verdad! Su familia siempre lo ha apoyado en ese tema y jamás se han ‘asustado’ o interpuesto en las elecciones de Boss Baby Brody.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by BRODY SCHAFFER • TINYDANCER (@bossbabybrody) on  

El talento se celebra

La mamá de Brody asegura que al dejar a Brody escoger su ropa y juguetes no está tratando de romper con los roles de género ‘tradicionales’, ella simplemente ha dejado que su hijo sea feliz siendo lo que es. Whatever that is.

Asimismo, Danielle cree que «lxs niñxs que tienen confianza en sí mismxs están mejor equipadxs para enfrentar las presiones, responsabilidades, frustraciones y retos, así como las emociones tanto positivas como negativas».

Niña de 12 años promete ser la primera presidenta lesbiana

La familia de Brody se ha encargado de celebrar sus talentos, apoyándolo every step of the way. Y estamos seguros de que esto impactará de manera positiva en la vida de este tiny dancer, sin importar lo que decida hacer en un futuro. Aunque tenemos una idea de por dónde podría ir la carrera de Brody… ¡ojalá se convierta en un bailarín profesional!

Igual que nosotros ¿te enamorase de Brody, el niño bailarín favorito de Instagram?

Con información de City Girl Gone Mom Instagram 

ARTICLE INLINE AD

El nuevo tattoo de Ricky Martin es «horrible», según sus fans

0
ricky-martin-tattoo-horrible.fans
Algunos fans de Ricky Martin piensan que su nuevo tattoo no es muy bonito que digamos. / Foto: Pinterest

El nuevo tattoo de Ricky Martin se convirtió en tema de debate entre sus fans en Instagram. ¿Tú qué opinas de su nuevo dibujito (permanente) en el pie?

Ricky Martin se hizo un nuevo tattoo en el pie y compartió una foto en su Instagram. Mientras algunos de sus seguidores piensan que está cool, muchos otros aseguran que es «horrible».

Tal vez no lo sepas, pero el empeine es una de las zonas del cuerpo más dolorosas para tatuarse. Claro que Ricky ya tiene muchos tatuajes por todo el cuerpo (especialmente en los brazos), entonces suponemos que el dolor no es un problema.

Ricky Martin contesta épicamente a homofóbico en Instagram

En esta ocasión, Ricky Martin eligió un spot no tan común para hacerse su nuevo ‘rayón’, y no solo el lugar fue ‘curioso’ sino que también el diseño que decidió grabarse en el pie.

Un nuevo y «horrible» tattoo 

Entonces, Ricky Martin publicó una foto de su nuevo tattoo en el pie que básicamente son 4 líneas negras que recorren todo su empeine. 

Como era de esperarse, los comentarios y likes de sus seguidores comenzaron a llegar y las opiniones con respecto al nuevo tatuaje del esposo de Jwan Yosef fueron diversas. Muchxs opinaron que, de plano, Ricky Martin ‘metió la pata’ (pun intended) con su nuevo y «horrible» tattoo.

feo-tatuaje-ricky
Captura de pantalla de Instagram.
horrible-nuevo-tattoo-ricky-martin
Captura de pantalla de Instagram.
horrible-tu-tattoo-Ricky-Martin
Captura de pantalla de Instagram.

Pero no solo fue el nuevo tattoo de Ricky Martin lo que levantó polémica, sino que el pie del boricua también se convirtió en tema de discusión porque, así como algunxs opinan que Ricky tiene pies «hermosos», otrxs creen que son «feos» porque «algo feo tenía que tener».

pies-hermosos- Ricky-Martin-tatuaje
Captura de pantalla de Instagram.
pies-feos-tattoo-Ricky-Martin
Captura de pantalla de Instagram.

En lo personal, creo que cualquier pie es feo (o bueno, no-tan-atractivo). O sea, sé que a muchas personas les atraen, pero no importa si es el pie de Ricky Martin o de quien sea… hay que aceptar que los pies son ––generalmente— bastante ‘extraños’.

Monseñor arremete vs. Ricky Martin por comparación de Virgen María

Y en cuanto al tattoo… digamos que está ‘interesante’. No hubiera sido mi elección de lugar y de diseño, pero la verdad es que Ricky se puede hacer lo que quiera y siempre se verá increíble.

arañó-tatuaje
Captura de pantalla de Instagram.

¿Tú qué opinas? ¿También te parece que el nuevo tattoo de Ricky Martin está feo?

ARTICLE INLINE AD

¿Dónde estamos las mujeres en lo LGBT?

0
mujeres-en-lo-LGBT
¿Dónde estamos las mujeres en lo LGBT? / Foto: Getty

Parecería que son muchos más los hombres gays, entonces ¿dónde quedamos las mujeres dentro de lo LGBT? Aquí analizamos más a fondo este ‘misterio’.

Es común que durante el Mes del Orgullo veamos un porcentaje mayor de hombres ––y que además suelen ser cisgénero, gays, blancos, sin discapacidad y de clase media/alta–– que mujeres en diversos espacios, desde portadas de revistas hasta conversatorios institucionales. Entonces ¿dónde estamos las mujeres en lo LGBT?

¿A qué se podría deber este fenómeno? ¿Será que somos numéricamente menos? ¿Que no nos interesa tomar esos espacios? ¿Que hay sesgos sexistas que nos impiden tomarlos?

mujeres-en-lo-LGBT
“Visibilidad LGBT”, Ribs (2019)

Analizaré estas preguntas pensando sobre todo en mujeres cis, ya que hasta cierto punto nos atraviesan dinámicas distintas de género que a nuestras compañeras trans, pero varias de estas observaciones sin duda aplican para todas nosotras.

Incluyen a lesbianas y trans en video del Gobierno

Así que… ¿cuántas somos?

Medir a la población LGBTQ+ es sumamente difícil. ¿Cómo nos contamos? ¿De acuerdo con nuestros deseos, nuestras prácticas, o con cómo nos nombramos? Si nos vamos con este último criterio, ¿cómo consultarnos?

No todas somos ––ni debemos ser–– abiertas en cuanto a nuestra sexualidad con quienes cohabitamos, entonces… poner una pregunta en el censo del INEGI presenta varias complicaciones, además de que nuestra identidad puede fluir.

Un acercamiento es hacer encuestas masivas, aunque siguen teniendo varios límites en cuanto a su alcance y nuevamente los criterios bajo los cuales consideraremos que una persona ‘es LGBTI+’ o no.

Un intento valioso fue el que hizo Conapred junto con la CNDH (¡#ConapredSíImporta!) en 2018: la Encuesta sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género (Endosig). Recabaron 12 331 respuestas a nivel nacional.

Población encuestada por orientación sexual e identidad de género

mujeres-lgbt-gráfica
Fuente: Conapred y CNDH, Endosig 2018

Del total de personas que contestaron, el 45.8% fueron hombres gays[1], lo cual es un número altísimo comparado a la siguiente población que más respondió, la de lesbianas, con un 16%.

Sin embargo, estos porcentajes se compensan bastante cuando sumamos a las personas bisexuales a la ecuación: dado que las mujeres bi representan un 15% del total de respuestas ante un 6.9% de los hombres bi, encontramos que, de esas 12 331 personas, el 31% fueron mujeres lesbianas o bisexuales y el 52.7% fueron hombres gays o bisexuales.

Sigue habiendo una diferencia significativa, pero por lo menos ya no es más del doble. Esto significa que por cada cinco hombres no heterosexuales podríamos esperar ver unas tres mujeres.

Pero eso no es lo que suele ocurrir, salvo en los espacios donde se hace un ejercicio deliberado para equilibrar la representación.


[1] A condición de que quienes hayan seleccionado ‘gay’ sean efectivamente sólo hombres y no mujeres o de otras identidades, quienes también llegan a identificarse de esta manera, el estudio tiene una metodología y presentación de resultados cuestionable en este sentido, además de que parecen haber juntado a personas trans y no-heterosexuales de tal manera que no se contabilizan las personas que pertenecen a ambas categorías.

Estudio confirma que ver a personas LGBTQ+ en medios promueve aceptación

¿Qué otros factores escondidos habrá?

Primero sería importante señalar que los procesos a través de los cuales hombres y mujeres llegamos a identificarnos como gays, lesbianas o bisexuales no tienen las mismas tendencias.

Después de todo, ¿por qué observaríamos que en la Endosig hay seis veces más hombres gays que bisexuales, pero las lesbianas y bisexuales estamos en proporciones casi parejas?

Y más allá de cómo nombramos nuestra orientación sexual ya moviéndonos ‘dentro del acrónimo LGBT’, está el proceso mismo de reconocerse como no-heterosexual.

Hacer eso tiene un distinto peso para hombres que para mujeres, y ahí, quizá, podríamos considerar que la heterosexualidad obligatoria y la misoginia influyen, además de que las etiquetas ‘gay’ y ‘lesbiana’ no tienen la misma carga de estigma y podría resultar más difícil para las mujeres nombrarse de esa manera.

Las mujeres LGBT dentro del activismo

En la población de mujeres sáficas ––es decir, todas aquellas que sentimos atracción por otras mujeres–– resulta difícil encontrar aquellas dispuestas a alzar la voz en dinámicas activistas. Para empezar porque no cualquiera está dispuesta a vivirse de manera tan pública por el impacto social que pueda tener en nosotras.

¿Qué son las lenchitudes? Marcha Lencha te lo explica

Pero también porque muchas no sienten que tienen las capacidades, o el ‘mérito’, para hacerlo (y esto igual en relación con el síndrome de la impostora).

Las mujeres somos más propensas a considerar que nuestra voz vale menos que los hombres, y por ello acabamos sobrecalificándonos cuando muchos hombres están satisfechos con la mediocridad.

Entonces, sin duda hace falta que desarrollemos más herramientas para confiar en nosotras mismas y entender mejor bajo qué criterios se nos evalúa a las mujeres LGBT.

Pero el cambio no sólo está en nosotras, sino también ––y sobre todo–– en quienes tienen recursos y toman decisiones, que en muchos casos son los hombres.

¿Cómo le van a hacer para que sus círculos y organizaciones no se compongan simplemente de sus amigos y de sus intereses sexoafectivos? Los cuales, por cierto, son tan frecuentemente otros hombres. 

¿Qué espacios y recursos están cediendo? ¿Qué tanto escuchan nuestras problemáticas y necesidades? Y ¿qué tanto trabajan en su propio sexismo?

Vivimos en un mundo patriarcal donde no se espera de las mujeres que seamos autónomas, que luchemos por nuestros derechos, ni que tengamos ninguna forma de poder. Y el medio elegebetero’ no es la excepción, aunque podríamos pensar que sí porque nadie aquí es conforme al ideal hetero-cis-sexista.

Estar en ‘los márgenes’ de la sociedad es lo que vuelve tan difícil que las mujeres disidentes seamos visibles y accedamos a posiciones de poder.

Tomemos conciencia de todas estas trabas y estemos alertas a las otras tantas por un mundo libre para todas las mujeres LGBT.

Fuentes: Conapred, CNDH y Endosig 2018

ARTICLE INLINE AD

Volverte ‘la señora de las plantas’ puede salvar tu vida

0
señora-plantas-vida
Tener plantas en tu casa puede traer excelentes beneficios a tu vida. / Foto: WordPress

La pandemia puede ser muy estresante y peligrosa, pero si te das la oportunidad de convertirte en ‘la señora de las plantas’, podrías salvar tu vida.

Ser ‘la señora —o señor— de la plantas’ no es tan malo como parece e incluso podría salvar tu vida. Tenemos muchos prejuicios al respecto, pero la ciencia ya ha comprobado que tener y cuidar de plantas en tu hogar puede traer grandes beneficios a tu salud.

Si tu mamá fue una ‘señora de las plantas’, seguro te da un poquito de cringe convertirte en ella. Sin embargo, aquí en Homosensual te decimos las razones por las que deberías conseguir algunas plantitas para tu casa.

señora-plantas-vida
Cuidar de plantas puede tener extraordinarios efectos positivos en tu vida. / Foto: Pinterest

Limpia el karma de tus parejas sexuales con meditación

Productividad y paz mental

Ahora que la pandemia por la COVID-19 nos ha hecho pasar mucho más tiempo en casa, quizá sea buen idea transformar tu vida y convertirte en la ‘señora de las plantas’.

Algunos científicos del Reino Unido revelaron que estar rodeado de naturaleza puede incrementar tus niveles de felicidad y contrarrestar el estrés en tu día a día.

Además, otro estudio de la Universidad de Exeter comprobó que tener plantas en casa puede ser muy beneficioso para aumentar la productividad. Por otro lado, está comprobado que regar y cuidar a tus plantas puede ser usado como método de meditación y ayudarte a conseguir un poco de paz mental.

Inner Peace GIF by Sherchle - Find & Share on GIPHY

6 canciones que nos hacen sacar nuestra señora interna

Sistema inmunológico de acero

Ser ‘la señora —o el señor— de las plantas’ no solo alegra tu vida con sus efectos mentales, también ayuda en lo físico. Las plantas tienen fitoncidas y otros químicos aerotransportados que ayudan a reducir los niveles de estrés.

Pero no solo eso, sino que además ayudan a reforzar tu sistema inmunológico. Quizá no sientas los efectos de inmediato, pero cuando tú no te enfermes de esa gripe que tiene tan acongojados a todos tus amigos, lo entenderás.

Además, un estudio en Noruega comprobó que los pacientes de hospital que tienen plantas cerca se recuperan un 60% más rápido que las personas que no las tienen.

Yoga Plants GIF by Ash Sta. Teresa - Find & Share on GIPHY

Ser un ‘macho’ te puede quitar años de vida

Mejora tus relaciones

Siempre estamos hablando sobre cómo nos gustaría mejorar nuestras relaciones. ¿Y sabes qué? Ser ‘la señora de las plantas’ puede ayudarte con eso en tu vida.

Está comprobado que tener plantas ayuda a mejorar tus relaciones interpersonales con otros individuos. Sobre todo enseñan a tener compasión, pues se trata de otro ser vivo que necesita de tus cuidados para seguir existiendo. 

Existen estudios que confirman que es bueno hablarles a las plantas para hacerlas crecer, lo que te puede ayudara a ti a trabajar en tus skills de comunicación, en especial en círculos sociales a los que no estás acostumbrado.

Fox Tv GIF by Bob's Burgers - Find & Share on GIPHY

Especial: Cómo sobrevivir la depresión si eres LGBT+

Con toda esta información, ¿qué estás esperando para aceptar la verdad de tu vida y convertirte en ‘la señora de las plantas’?

Con información de Eco Watch y The Sill

ARTICLE INLINE AD

Matrimonio igualitario en Baja California, con pronóstico reservado

0
Baja California matrimonio igualitario
Boda LGBTQ+ en Tijuana, donde el Ayuntamiento permite a las personas del mismo sexo casarse sin necesidad de presentar amparos / Foto: La Jornada

Este martes, el Congreso de Baja California votará una iniciativa sobre matrimonio igualitario, pero lamentablemente todo indica que no será aprobada.

El rechazo del gobernador Jaime Bonilla hacia la iniciativa y la falta de apoyo de la mayoría de los legisladores podrían impedir la aprobación del matrimonio igualitario en Baja California. En contraste, una sentencia de la Suprema Corte de Justicia y la presión de organizaciones civiles son los factores que juegan a favor de la propuesta.

Este martes, el órgano legislativo someterá a votación la iniciativa presentada desde noviembre de 2019 por la diputada de Morena Miriam Cano. Sin embargo, ante la falta de voluntad política de los principales actores involucrados, el pronóstico es reservado.

Proceso intrincado

Para que este martes se apruebe el matrimonio igualitario en Baja California, tendrían que suceder dos cosas. Primero, el dictamen de la iniciativa tendría que ser aprobado en comisiones. Luego, tendría que ser presentado ante el Pleno de los diputados y obtener al menos 17 votos a favor.

De acuerdo con Monserrat Caballero, coordinadora del grupo parlamentario de Morena, el dictamen de la Comisión de Gobernación «viene a favor». Sin embargo, el problema podría presentarse en el Pleno.

A pesar de que Morena es el grupo mayoritario en el Congreso de Baja California, la coordinadora no garantizó el voto a favor de todos sus compañeros:

«Necesitamos 17 votos. De Morena somos 13, no le podría decir si todos están de acuerdo, porque cada uno tiene una manera de pensar. El matrimonio igualitario está en la agenda legislativa de Morena, en la agenda nacional de Morena, en los estatutos del partido dictan esta situación, yo como coordinadora sé y respeto las decisiones de mi bancada».

De acuerdo con algunos cálculos, faltan cinco votos para la aprobación de la iniciativa. La organización LGBCT, defensora de los derechos de la comunidad LGBTQ+ en Baja California, elaboró un semáforo con las posturas de cada uno de los legisladores en torno al matrimonio igualitario. De acuerdo con su análisis, hasta el momento sólo 12 legisladores han manifestado su posición a favor de la iniciativa. Y aunque sólo una manifestó abiertamente su rechazo, los 12 restantes siguen sin pronunciarse.

Suicidio se reduce con el matrimonio igualitario

Doble cara del gobernador

Finalmente, un punto importante a considerar es la postura del gobernador Jaime Bonilla. El mandatario estatal de Baja California ha enviado mensajes contradictorios respecto a su posición sobre el matrimonio igualitario.

En noviembre de 2019, aunque sin mucha convicción, dijo estar a favor de la iniciativa. No obstante, precisó que la aprobación no depende de él:

«Cada quien es dueño de sus derechos y de su cuerpo y soy respetuoso de eso [… ] Yo sí la aprobaba pero no me toca votar».

Pero un mes después, en diciembre, Bonilla se reunió con grupos ultraconservadores. Y en el encuentro, dijo todo lo contrario:

«A mí no se me olvida de dónde vengo, de una madre católica, de un padre católico […] Pero también yo soy una persona muy respetuosa de la manera de pensar de la gente […] Yo no estoy de acuerdo en esto, pero no soy yo el que decide, es el pueblo».

Baja California pondrá a consulta matrimonio igualitario

Asimismo, el mandatario estatal sugirió someter el matrimonio igualitario a consulta popular, pese que ello habría sido ilegal. Por ley, los Derechos Humanos no pueden someterse a consulta.

En efecto, como lo dijo el propio Bonilla, a él no le toca votar en la sesión de este martes. Sin embargo, su postura es determinante. Por un lado, porque en México los gobernadores suelen mantener cierto control sobre los grupos parlamentarios de sus partidos; en este caso, el de Morena. Y en segundo, porque es un gobernador conocido por intervenir abiertamente en las decisiones del Congreso.

A Bonilla Valdez se le acusa de haber sobornado a los diputados de la anterior legislatura para extender su periodo de gobierno de dos a cinco años. En efecto, en 2019, los diputados aprobaron la extensión de su mandato. Sin embargo, este año la Suprema Corte invalidó la llamada ‘Ley Bonilla’.

Prepa de Tijuana discrimina a alumno por usar labial

¿Qué juega a favor?

Por lo pronto, la buena noticia es que algunos actores clave ya manifestaron su posición a favor de la iniciativa. Entre ellos, se encuentra Monserrat Caballero, coordinadora de la bancada de Morena, grupo mayoritario en el Congreso.

Además, a favor de la iniciativa juega la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que desde 2015 declaró inconstitucionales las leyes que restringen el matrimonio a la unión entre un hombre y una mujer. Y también juega a favor la presión que diversos colectivos LGBTQ+ del estado han ejercido sobre el Congreso de Baja California para aprobar el matrimonio igualitario.

Zacatecas tiene cinco ‘paraísos’ para el matrimonio igualitario

Resta esperar que el Congreso cumpla con su obligación de velar por los derechos humanos para que Baja California se sume a los estados que aprueban el matrimonio igualitario.

Con información de Cadena Noticias

ARTICLE INLINE AD