Te presentamos el top 10 de los países donde la gente tiene más sexo. / Foto: RegioGay
Una encuesta revela cuáles son los países donde la gente tiene más sexo en el mundo. Solo dos naciones de América aparecen en el top 10.
¿Te has preguntado cuáles son los países donde la gente tiene más sexo? La farmacéutica Lilly ICOS realizó una encuesta a nivel mundial con el objetivo de conocer la cantidad de veces que las personas practican sexo a la semana y qué tanto quedan satisfechas.
Algunos datos arrojados por la encuesta ubican a Nigeria y a Grecia como los países con el sexo más duradero: 24 y 22 minutos, respectivamente. Por su parte, Grecia, España y México se coronaron como los países donde la gente termina más satisfecha después del sexo. A continuación, te presentamos los diez países donde las personas ‘le ponen’ más seguido. CHECA ESTE TOP 5 DE DESTINOS INTERNACIONALES PARA TURISMO LGBT+.
10. Italia
Los italianos son de los mejores amantes del mundo. / Foto: Nuba
Los habitantes de este país europeo se caracterizan por ser de los mejores amantes del mundo. Están solo por detrás de los españoles y brasileños entre los países donde la gente tiene más sexo. El estilo de vida y su educación sexual hacen que los italianos tengan aproximadamente 121 encuentros al año, es decir, 2.3 veces por semana. CONOCE LOS 10 MANDAMIENTOS DEL ENCUENTRO CASUAL.
9. Nueva Zelanda
Los neozelandeses tienen el mejor sexo entre los países de Oceanía. / Foto: Pic2
Es el único país de Oceanía que se coló al listado de los países donde la gente tiene más sexo. La educación sexual que se imparte en los colegios no es de la mejor calidad, al igual que en Reino Unido, EE.UU. y Brasil (según un estudio publicado en BMJ Open). Pese a esto, los neozelandeses tienen sexo 122 veces al año.
8. China
Los chinos son expertos en el tema del amor. La gente allá tiene mucho sexo. / Foto: BBC
Seguramente estarás pensando en aquella mala fama que tienen los asiáticos —ya sabes, dicen que no están bien dotados—. Sin embargo, en este país son expertos en el amor pre y postmarital. Existe la creencia de que algunas prácticas sexuales taoístas brindarían buena salud y una mayor longevidad. Los chinos tienen un aproximado de 122 encuentros de sexo al año.
7. Suiza
¿Será el frío el motivo por el que los suizos tienen mucho sexo? / Foto: El Confidencial
La excelente calidad de la educación sexual en Suiza (que se imparte desde el kinder) le ha permitido a su gente disfrutar del bueno sexo. Además, es de los pocos países que se muestran abiertos al trabajo sexual. En promedio, sus habitantes tienen sexo 123 veces al año.
6. México
Como México no hay dos, y como nuestro erotismo tampoco. / Foto: YouTube
No cabe duda de que México tenía que aparecer en el listado. Según una publicación de Harris Interactive, más del 63% de la población asegura estar totalmente satisfecho con su vida sexual, posicionando a México como uno de los países donde se practica y el mejor sexo. En promedio, los mexicanos tienen 123 encuentros al año. Además, 9 de cada 10 personas confesaron que sus relaciones son espontáneas y no planeadas. TE EXPLICAMOS QUÉ ES EL BAREBACK Y CUÁLES SON SUS RIESGOS.
5. India
El erotismo hindú es muy conocido en el mundo por el Kamasutra. / Foto: ViajeJet
Durante años, los temas sexuales en la India eran tabú, pese a la existencia de libros sagrados relacionados con la sexualidad (como el Kamasutra). No obstante, en fechas recientes se ha dado una apertura a la cultura erótica. Los indios practican el sexo con una media de 130 veces al año.
4. Polonia
Pese a ser una sociedad conservadora, los polacos tienen una vida sexual muy activa. / Foto: Emerging Europe
Polonia se posiciona como uno de los países con el mejor sexo en Europa, pese a que gran parte de la sociedad es conservadora por la religión católica. Sin embargo, en las principales localidades, el estilo de vida es más tolerante y abierta a prácticas plancenteras. La gente polaca tiene sexo en promedio 143 veces al año.
3. Rusia
Casi la mitad de los rusos asegura tener una vida sexual satisfactoria. / Foto: Pangea
Tal vez sean el frío y el vodka la combinación perfecta para tener sexo en este país. No obstante, solo el 44% de los rusos aseguraron que su vida sexual es satisfactoria y un 12% dijo que no era buena. Pese a esto, en promedio, la población de Rusia tiene sexo 143 veces al año.
2. Brasil
Brasil se caracteriza por su prendido estilo de vida. / Foto: América TV
No es necesario decir mucho sobre la vida activa —en todos los sentidos— de los brasileños. Los habitantes del país sudamericano son considerados como los mejores amantes del mundo —solo detrás de los españoles—. Gran parte de su gente asegura tener sexo muy satisfactorio. La media de encuentros sexuales es de 145 veces por año.
1. Grecia
Según la encuesta, Grecia es el país con el mejor sexo del mundo. / Foto: La Vanguardia
El país del mediterráneo se posiciona como el país con el mejor sexo del mundo y en donde más se practica. La cultura griega siempre ha sido muy abierta en cuanto a temas eróticos. Los griegos tienen sexo 164 veces al año, lo que significa 3.1 veces a la semana. Además, casi el 80% afirmó tener una vida sexual muy satisfecha.
Ojalá que me manden a hacer investigación de campo en estos países.
Carlo Villareal, productor y cocreador de La más draga / Foto: Instagram (@carlovillarreal)
Uno de los productores de La más draga lanzó un mensaje de amenaza que alarmó a todos los fanáticos en redes.
A través de su Twitter, el productor de La más draga, Carlo Villareal, lanzó una amenaza que intrigó como nunca a los seguidores de la serie. En su post informó que una persona ya fue despedida de la producción, tan solo a dos semanas de la gran final del show.
Esta última ya no será parte del gran evento, por lo que muchos usuarios se preguntan sobre la identidad de este individuo y cuál sería su falta.
Carlo Villareal y Bruno Olvez, productores de La más draga / Foto: Instagram (@carlovillarreal)
Mensaje alarmante
La controversia nada más no deja a La más draga, pues ahora todo el mundo habla sobre la amenaza que hizo el productor Carlo Villareal.
En su Twitter lanzó el siguiente comentario, que dejó escandalizados a todos los seguidores del reality show:
Amenaza del productor Carlo Villareal / Foto: Twitter
Este mensaje llega tan solo dos semanas antes de la gran final del programa, poniendo en jaque a todos los participantes del proyecto.
Por lo que podemos entender, una persona incumplió con sus obligaciones y ahora fue vetada del gran evento, que será transmitido en vivo el 1 de diciembre.
¿Spoiler alert?
Antes de que el productor de La más draga hiciera una amenaza en redes, el programa ya llevaba varias semanas acaparando la conversación. Sobre todo destacan los casos de racismo y censura que hicieron que muchos medios le dedicaran varias notas a su análisis.
Sin embargo, la lucha más grande de sus creadores ha sido contras los spoilers que se filtraron incluso semanas antes de su estreno.
La exconcursante Bárbara Durango, así como otros internautas desconocidos de la red, se encargaron de dar datos claves de la competencia que afectaron enormemente su transcurso.
Por esa razón, algunas personas creen que el despedido fue alguien que estaba compartiendo información sobre la final, cuestión que podría arruinar las sorpresas que tiene preparadas la serie.
Personas especulando sobre el mensaje del productor de La más draga / Foto: Twitter
Johnny Carmona y concursantes
La amenaza del productor de La más draga también sirvió como excusa para que algunas personas hablaran del juez Johnny Carmona. Hubo quienes incluso pedían que la persona despedida del programa fuera él.
Comentario sobre Johnny Carmona / Foto: Twitter
Por otro lado, también se habló de que alguno de los concursantes quizá no sea incluido en la gran final. Recientemente, Mista Boo apareció en “Tras la verdrag“, en donde explicó varios puntos con los que no estaba de acuerdo con la producción.
Además, públicamente renunció a participar en las votaciones para ‘La más volada’, título que gana el personaje favorito de la competencia.
Hasta el momento, el programa no ha hecho ningún anuncio oficial al respecto.
¿A quién crees que le lanzó esta amenaza el productor de La más draga?
La cara de Omar Ayuso nos representa a todes cuando nos dicen alguna de estas frases a la hora de echar pasión. / Imagen: Netflix
En cualquier encuentro que tengamos, nadie quiere oír alguna de estas 5 frases a la hora de echar pasión.
Es normal que pasen algunos accidentes en la cama, pero ten por seguro que nadie quiere oír cualquiera de estas 5 frases a la hora de echar pasión. Ya sea que tú las digas o la otra persona, ¡aguas! La mayoría de ellas podrían significar un problema.
«Se rompió el condón».
Esta frase es todavía más preocupante si lo estás haciendo con un desconocido. Puede ser que simplemente decidan cambiarlo y continuar el encuentro. Pero, la verdad, el pánico que te genera escuchar que se rompió el condón no se irá hasta que te den los resultados del próximo examen. ESTOS SON 3 PADECIMIENTOS QUE PUEDES CONTRAER AUNQUE USES CONDÓN.
Intentas calmarte y seguir disfrutando del momento, pero por dentro estás así. / Imagen: Giphy
«Se acabó el lubricante».
No importa qué tan grande o chica la tenga, el lubricante siempre hace el trabajo mucho más fácil. Pero, cuando no hay, lo único que queda es confiar en los condones y la saliva. Además de rogar que no duela tanto como te imaginas.
Para muchos, sin lubricante todo puede ser mucho más doloroso. / Imagen: Giphy
«Olvidé que acabo de comer chile».
Sin duda esta es una de las frases más indeseadas a la hora de echar pasión. Si te lo dice antes de que su boca toque tus partes sensibles, todo estará bien. Pero si lo recuerda una vez que ya te estuvo comiendo, es demasiado tarde. Toda o todo tú estará ya ardiendo en fuego para cuando se empiece a disculpar.
No importan las disculpas, ya es demasiado tarde. Tú ya estás incendiándote. / Imagen: Tenor
«Traigo las uñas un poquito largas».
El pecado capital de cualquier lesbiana activa: las uñas largas. Saber maniobrar con cinco cuchillas en cada mano es un don que a muy pocas se les concede. Por eso, escuchar esta frase significa abortar misión o cambiar de rol. O, si eres muy aventada, aguantar a Wolverine adentro de ti. CHECA ESTOS 5 ACCIDENTES QUE TODA LESBIANA HA TENIDO EN LA CAMA.
Así la cara de una chica cuando ve que una lesbiana activa tiene las uñas largas… / Imagen: Giphy
«Es que hace poco rompí con mi ex», la peor de todas las frases que nadie quiere oír a la hora de echar pasión
Sabes que todo se arruinó cuando te salen con esa frase. Porque claro, viene acompañada de lágrimas y de una larguísima disculpa y explicación. Tú intentas poner tu mejor cara y acompañar a la otra persona durante su duelo, aunque en realidad por dentro solo deseas no tener que estar viviendo ese momento.
Cuando empieza a llorar, sabes que arruinó el momento. Tú decides si le consuelas o le invitas a irse. / Imagen: Tenor
Estas fueron tan solo algunas de las frases más incómodas y horribles que puedes escuchar cuando echas pasión. Y no importa cuánto te cuides y cuánto te prevengas, en algún momento de tu vida te dirán al menos una de ellas. O tú las dirás, y vivirás uno de los momentos más incómodos de tu vida.
¿Qué otras frases de terror o incómodas te han dicho a la hora de echar pasión? ¡Cuéntanos en los comentarios!
The Witch Boy es uno de los libros transincluyentes tipo Harry Potter que amarás. / Foto: Amazon
Estos 7 libros transincluyentes son similares a los de Harry Potter, con la diferencia de que las personas que escribieron estas historias no son transfóbicas, sino todo lo contrario.
Si eres fan de Harry Potter, debes saber que existen varios libros transincluyentes con historias fantásticas de ese tipo. Pero, a diferencia de la autora —¿cómo se llama?, no logramos recordar— de la saga de libros del mago con una cicatriz de rayito en la frente, las historias de los libros que te vamos a recomendar tienen personajes trans.
Los libros de Harry Potter hicieron que muchos niños y jóvenes le encontraran el gusto a la lectura. Y a pesar de que se hicieron películas de todos y cada uno de ellos, los libros siguieron vendiéndose como pan caliente. Las desafortunadísimas declaraciones transfóbicas de la señora who must not be named, hicieron que muchos de los fans del maguito se agüitaran. Es más, hasta una fan trans de Harry Potter le mandó una poderosísima carta a la autora para explicarle por qué le rompió el corazón.
El legado de Harry Potter sigue y seguirá ahí, pero si amas los libros de los magos de Hogwarts, debes conocer estos 7 libros transincluyentes. Te pueden gustar… y mucho.
El niño brujo y La bruja escondida de Molly Knox Ostertag
El niño brujo —o The Witch Boy, en inglés— y La bruja escondida son novelas gráficas con mucha magia y aventuras. Pero además, estas historias hablan de los roles de género y el rechazo a las personas que son ‘diferentes’. En estos libros, cuando los niños crecen, tienen la habilidad de convertirse en shapeshifters(cambiaformas) y pueden transformarse en lo que quieran.
Ambos libros son una alegoría trans muy poderosa en la que se combinan la brujería y la habilidad de cambiar de forma como sustitutos para los géneros masculino o femenino que se asignan al nacer.
El niño brujo y La bruja escondida son libros similares a Harry Potter… pero transincluyentes. / Foto: Pájaros en la cabeza
Cemetery Boys de Aiden Thomas
Debes saber que a tan solo unos días de su publicación, Cemetery Boys logró entrar en la lista de los libros más vendidos de The New York Times. Esta novela no solo es transincluyente, sino que la historia se centra en un personaje trans. Además, Aiden Thomas, el autor, es el primer escritor trans que ha logrado que una historia trans-centered haya llegado a la lista de los más vendidos.
Una de las cosas más bonitas de esta novela es que no solo se saca un 10 en la representación trans, sino que también en la representación trans latina. La versión de Cemetery Boys en español estará disponible a principios de 2021. Pero si te gusta leer en inglés —y dominas el idioma—, puedes conseguirlo en tu librería favorita (o Amazon).
Aiden Thomas y su libro Cemetery Boys / Foto: Avaaz Media
La compañía amable de Rocío Vega
Otro de los libros transincluyentes que te fascinarán si te gusta Harry Potter es La compañía amable. De hecho, se trata de una colección de novelas cortas de fantasía que destacan por la diversidad de sus personajes. A lo largo de las historias encontrarás personajes que representan a todas las letras de las siglas LGBT+. Gays, lesbianas, trans, no binarios, asexuales, heterosexuales, ¡hay de todo! Empieza con La compañía amable y, si te gusta, puedes seguirte con las demás novelas de fantasía LGBT+ de la autora españolaRocío Vega. Las de Horizonte rojo también son una joya.
Si amas Harry Potter, entonces no te puedes perder La compañía amable. / Foto: Rocío Vega
Iridiscencia (múltiples autores)
Iridiscencia es una antología derelatos LGBT+ de fantasía, ciencia ficción y un poco de terror. Este libro se armó después de que lanzaron una convocatoria en el blog La maldición del escritor. Recibieron más de 100 relatos y eligieron los mejores para crear esta maravillosa antología. El resultado es una joya de la literatura LGBT+ con personajes diversos.
Iridiscencia es uno de los libros transincluyentes tipo Harry Potter que debes leer. / Foto: Amazon
Spellhacker de M.K. England es otro de los libros transincluyentes tipo Harry Potter que amarás sin control
Spellhacker es un librazo. ¡Tiene magia, rebelión, personajes queer y voces trans! Además de las increíbles aventuras en las que se embarca un grupo de amigxs adolescentes, otra de las maravillas de Spellhacker es el gender bending de los personajes. ¿Acaso existe algo más cool que un grupo de teens rebeldes que salvan al mundo?Don’t think so. Desafortunadamente, Spellhacker todavía no se puede conseguir en español, pero si lees en inglés, en serio no te lo pierdas.
Spellhacker es uno de los libros transincluyentes tipo Harry Potter que amarás. / Foto: Tor
Magic for Liars de Sarah Gailey
Magic for Liars tampoco está disponible en español, pero vale muchísimo la pena leerlo. Esta historia es una combinación de misterio y fantasía que se desarrolla en una escuela de magia. Sin demasiados spoilers, te contamos que hay personajes trans y que la trama gira en torno al misterio de un asesinato.
Magic for Liars es un libro transincluyente tan mágico como Harry Potter. / Foto: Pinterest
Física o Química: el reencuentro ya tiene fecha de estreno. ¡Serán dos episodios especiales! / Foto: El confidencial
Física o química: el reencuentro ya tiene fecha de estreno. ¡Aquí te contamos todos los detalles de la secuela de la serie juvenil española!
Física o química: el reencuentro es la secuela de la serie juvenil española que estuvo al aire de 2008 a 2011. Foqtuvo 7 temporadas y un total de 77 episodios. Cuando se anunció que llegaría a su final, los fans pidieron que la revivieran. Entonces, se anunció que, a petición de los fans, la serie continuaría en una cadena televisiva digital. Pero esto nunca sucedió… ¡hasta ahora!
En realidad, Física o química no regresa por completo. Es decir, el reencuentro constará únicamente de 2 episodios. Esta edición especial llega casi 10 años después de que la serie fue cancelada.
Casi 10 años después de su cancelación, Física o química tendrá un reencuentro. / Foto: Atresplayer
El punto de partida del reencuentro deFísica o química será la boda de Yoli; sin duda, un motivo perfecto para que los chicos y chicas del instituto madrileño Zurbarán se vuelvan a juntar. Asimismo, un nuevo secreto que ha sido guardado durante todos estos años flota en el aire. ¿Cuál es el secreto? ¡Todavía no sabemos y nos urge enterarnos!
¿Quiénes regresan?
Tenemos muy buenas noticias porque todo parece indicar que —casi— todos los personajes más importantes de Física o química estarán presentes en la secuela. Además de Andrea Duro (Yolanda), también veremos a Maxi Iglesias (Cabano), Javier Calvo (Fernando), Angy Fernández (Paula), Sandra Blázquez (Alma), Adam Jezierski (Gorka), Leonor Martín (Cova), Andrés Cheung (Yan) y Adrián Rodríguez(David).
Elenco de Física o química: el reencuentro / Foto: Atresplayer
Solo hay una mala noticia: Úrsula Corberó —Tokio en La casa de papel— no estará presente en Física o química: el reencuentro. La secuela de Foq comenzó a rodarse en septiembre de 2020 y ¡ya están listos los 2 episodios especiales! Entonces, ya confirmaron que la producción se estrenará en diciembre, aunque no han dicho la fecha exacta. Ambos episodios estarán disponibles en la plataforma Atresplayer.
A pesar de que hoy tenemos series como Élite, nos emociona muchísimo poder volver a ver a todos los chicos y chicas de Física o química tantos años después. ¿Qué habrá pasado con ellos a lo largo de todos estos años? ¡Pronto lo descubriremos!
¿Te emociona el reencuentro de Física o química tanto como a nosotros?
Alberto Guerra tomó su cuenta de Instagram para compartir la foto de su hijo usando un vestido.
Alberto Guerra le dió una valiosa lección sobre prejuicios a muchos padres, compartiendo una foto de su hijo con un vestido.
El actor al parecer no tienen problemas con que su pequeño juegue y experimente con ropa de cualquier género.
La respuesta de los fanáticos fue en su mayoría positiva, demostrando que cada vez más la sociedad aboga por la inclusión.
Alberto Guerra con su hija Lúa y su hijo Luka / Foto: Instagram (@el_guerra)
Un foto conmovedora
A través de una publicación en Instagram, el actor Alberto Guerra compartió una fotografía de su hijo usando un vestido, siguiendo el ejemplo de otros famosos.
Acompañando la foto, el protagonista de La jauría escribió el siguiente mensaje explicando por qué decidió compartir la imagen:
«Este güey de 1 año tiene más seguridad que muchos compas de 40 que conozco…cero pedos poniéndose vestidos de la hermana».
Con estas palabras, Guerra dejó en claro que en su familia no existen los prejuicios y que ni él ni su esposa, Zuria Vega, tienen problema con que su hijo Luka experimente con ropa de todos los géneros.
Alberto y Zuria tienen también otra hija, Lúa, por lo que se entiende la influencia femenina en el hogar de la familia.
Luka Guerra usando un vestido / Foto: Instagram
Opiniones positivas
Tras compartir la fotografía de su hijo en vestido, Alberto Guerra recibió varios comentarios al respecto. En ese sentido, la gran mayoría fueron bastante positivos.
Por ejemplo, algunos usuarios celebraron la decisión del actor de compartir esta imagen. Además, estuvieron de acuerdo con que la vida sería más simple si otros padres vieran este tipo de situaciones de la misma manera:
Comentario sobre foto de Alberto Guerra / Foto: Instagram
El post también dio pie a que otros papás compartieran sus historias, dejando en claro que cada vez es más normal para los padres permitir que los hijos rompan con las normas de género:
Experiencia de otro padre / Foto: Instagram
¿A ti qué te pareció esta fotografía del hijo Alberto Guerra con vestido?
Ricky Martin tiene planes de expandir su familia. / Foto: Caras México
Recientemente Ricky Martin habló de querer expandir la familia, confesando que está listo para un nuevo bebé.
Ricky Martin está planeando tener un nuevo bebé para ampliar la bella familia que comparte con su pareja, Jwan Yosef.
O al menos así lo declaró en una entrevista para Entertainment Tonight, en la que también explicó cómo ha sido la experiencia de criar 4 hijos.
Expandiendo la familia
Ante la sorpresa de muchos, Ricky Martin confesó que está pensando en tener un nuevo bebé. Y es que previo a la entrega de los premios Latin Grammy, habló sobre su familia, de las más tiernas de los famosos LGBT+.
El actor actualmente tiene 4 hijos al lado del pintor Jwan Yosef: Valentino, Matteo, Renn y la pequeña Lucía de tan solo 2 años.
Sin embargo, al parecer el cantante puertorriqueño quiere más y declaró lo siguiente durante su plática con la periodista Liz Calvario:
«Algunas personas creen que estoy loco pero amo las familias grandes y tengo un par de embriones esperándome».
«Jwan se está volviendo loco por ahora, pero está bien, no le digan».
Matteo con su papá, Ricky Martin / Foto: Instagram (@ricky_martin)
Crianza y paternidad
Esta noticia de un posible nuevo bebé en la vida de Ricky Martin no debería tomarnos por sorpresa. En redes sociales, hemos sido testigos de lo amoroso y entregado que es este artista como padre.
Además, hace unas semanas decidió expandir su familia con la llegada de un pequeño compañero peludo para sus hijos.
Mientras tanto, Ricky lidia con la crianza de sus chicos y una pandemia que ha sido complicada de manejar con una familia tan grande. Al respecto comentó:
«La preadolescencia está aquí y se está volviendo un poco aterradora. Encima de eso, estamos lidiando con el encierro y es como “Grr, ¡hazte a un lado! Este es mi cuarto, no tuyo, blah, blah”. Sabes, es parte de lo mismo».
No obstante, para Ricky estos pequeños baches son pasajeros y al final simplemente comunicó a todos lo orgulloso que está de sus pequeños:
«Estoy muy pero muy orgulloso de ellos y soy muy afortunado de tener la familia que tengo».
Jwan Yosef y Ricky Martin con toda su familia / Foto: Instagram (@ricky_martin)
¿Crees que Ricky Martin lleve a cabo pronto sus planes de tener un nuevo bebé?
Movilización por el Día de la Remembranza Trans de 2019 en CDMX / Foto: Antonio Melgoza
Para la activista Kenya Cuevas, el Día de la Remembranza Trans se conmemora transformando el dolor de la pérdida en acciones a favor de la comunidad.
Cada 20 de noviembre se conmemora el Día de la Remembranza Trans. Se trata de una fecha simbólica para recordar a las víctimas de la transfobia, la discriminación y la violencia. Además, es una ocasión para visibilizar las problemáticas que ocasionan que en México la esperanza de vida de la población trans sea de tan solo 35 años.
Homosensualplaticó sobre el tema con Kenya Cuevas, quien comentó en entrevista el significado de esta fecha para la comunidad trans.
Kenya Cuevas, activista de la comunidad trans / Foto: Eriko Stark
Dolor, nostalgia y coraje
Desde su origen, el Día de la Remembranza Trans tiene un sentido reivindicativo ligado a la problemática de los transfeminicidios. La conmemoración surgió en 1998 a raíz de las protestas por el asesinato de Rita Hester, una mujer trans de Massachusetts. Desde entonces, las poblaciones trans de todo el mundo se movilizan cada 20 de noviembre para recordar a las víctimas de la comunidad.
El asesinato de Rita Hester causó protestas que dieron origen al Día de la Remembranza Trans. / Foto: WBUR
Al respecto, Kenya Cuevas comenta que esta fecha se vive con dolor, nostalgia y coraje:
«El Día de la Remembranza Trans es un día de dolor, de recordar, de sentirnos nostálgicas y de mucho coraje por la falta de justicia y porque no hay atención directa para las víctimas».
Pero Kenya Cuevas logró transformar ese dolor y coraje en activismo. En 2016, la transfobia le costó la vida a su mejor amiga, Paola Buenrostro. El 30 de septiembre de ese año ambas ejercían el trabajo sexual en Puente de Alvarado, una de las principales avenidas de CDMX, cuando un hombre que se acercó a ellas le disparó a Paola al percatarse de que era trans.
Desde entonces, el trabajo de Kenya Cuevas es un homenaje a Paola. Fundó una casa hogar en su honor y creo la organización Casa de las Muñecas Tiresias A. C., donde los 365 días del año son un Día de la Remembranza Trans:
«El coraje por el asesinato de Paola lo transformamos en un activismo donde la mirada es el respeto y la inclusión. Ese dolor que nos ocasionó la pérdida al final de cuentas nos llevó a construir un albergue para atender las necesidades de la población y ayudar a muchas mujeres. Esa es nuestra forma de recordar a las mujeres trans y honrarlas todo el tiempo».
Kenya Cuevas sosteniendo fotografía de Paola Buenrostro / Foto: Reporte Índigo
Esperanza de vida
De acuerdo con el informe Mujeres trans privadas de la libertad,elaborado por las organizaciones Equis, Almas Cautivas y Casa de las Muñecas Tiresias, la esperanza de vida de las mujeres trans en México es de 35 años. Esto contrasta la esperanza de vida de la población en general, que es de 77 años. Por ello, el Día de la Remembranza Trans es la ocasión ideal para analizar los factores que conducen a esta desigualdad. Como el principal de esos factores, Kenya menciona la violencia:
«Nosotras rompemos con estereotipos muy estructurados en la sociedad y renunciamos a privilegios que solo tienen los hombres. Eso hace que estemos más expuestas a la violencia».
Manifestación en Ciudad de México por el Día de la Remembranza Trans, fecha en que las mujeres trans recuerdan a sus compañeras víctimas de transfeminicidios / Foto: Change.org
En efecto: de acuerdo con datos de la organización Letra S, en 2019 se registraron 64 transfeminicidios en México. Esa cantidad equivale al 55 por ciento de los 117 crímenes de odio cometidos contra la comunidad LGBT+ en dicho periodo. CHECA LA HISTORIA DE LETRA S Y SU FUNDADOR, ALEJANDRO BRITO.
Pero eso no es todo. Según comenta Kenya, el Día de la Remembranza Trans también es una ocasión para recordar vidas trans que se perdieron por la pobreza, las adicciones, la falta de acceso a la salud y los suicidios de quienes no se sienten aceptadas o comprendidas en este mundo violento.
El Día de la Remembranza trans es para todas ellas.
Existen muchos mitos sobre lo nutritivo que puede llegar a ser el semen. / Foto: Workout Trends
Seguramente alguna vez te has preguntado si el semen es nutritivo. No te preocupes, acá tenemos la respuesta.
Si ya estás aquí es porque genuinamente te interesa saber lo nutritivo que puede ser el semen. Las razones por las que quieres saber esta información pueden ser muy varias, pero mira, acá no juzgamos.
En Homosensual entendemos que hay de todo en la viña del señor, por eso solo nos enfocamos en resolver tus dudas, por si se ocupan.
Ahora que si lo que a ti te angustia es conocer los riesgos de salud, puedes entrar aquípara averiguarlos.
Es mejor investigar hechos médicos, antes de dejarse llevar por los rumores que uno escucha. / Foto: Fox
La nutrición del semen
Ok, la verdad es que es un poco complicado decir si el semen es nutritivo o no. Y es que si bien sí sabemos de qué está compuesto, no se han hecho muchos estudios respecto a este tema.
Sin embargo, hay algunos datos que nos pueden ayudar. Por ejemplo, se conoce que el semen tiene bastantes nutrientes. Entre ellos destacan la fructuosa, el sodio, el colesterol y un poquito de vitamina B12.
En algunos sitios médicos se habla de que también contiene una alta concentración de vitamina C, pero por desgracia no existen datos que lo corroboren.
No obstante, lo que sí podemos afirmar es que la eyaculación de alguien está repleta de zinc. Esto lo sabemos gracias a un estudio de 2013 titulado A Review of the Physical and Chemical Properties of Human Semen and the Formulation of a Semen Simulant.
De acuerdo con él, una pequeña cucharada de semen puede contener hasta el 3% del zinc diario que necesitas consumir. Demasiado zinc, tomando en cuenta la dosis.
Aunque el semen tenga nutrientes, no significa que deba estar en nuestra dieta. / Foto: Comedy Central
El semen no es mágico
Si bien está comprobado que el semen es, por decirlo así, nutritivo, esto no significa que vaya a transformarse en tu multivitamínico de cabecera. Y es que este, en promedio, se obtiene en cantidades muy mínimas de apenas 5 mililitros. ¡Necesitarías ingerir una gran cantidad para que realmente pudiera tener un impacto en tu salud!
Otro de los grandes mitos del semen es que una dosis contiene la misma cantidad de proteína que una clara de huevo. Para develarlo, el mismo estudio de 2013 indagó en el tema y, básicamente, descubrió que el promedio de proteína encontrado en la eyaculación de un hombre es de 252 miligramos por cada 5 mililitros. Este es un número bastante elevado.
Sin embargo, dicho estudio también admitió que es muy complicado medir los niveles de proteína en este tipo de sustancias, por lo que probablemente este no sea un dato muy acertado.
Así que, en conclusión, si bien el semen está lleno de proteínas, vitaminas y minerales, quizá jamás tengan un impacto real en tu salud. Y sí, no es un sustituto para el desayuno.
Aquí te dejamos una lista de alimentos que hacen que tu semen sepa agrio.demás, hay varias cosas que debes saber sobre su sabor.
Por donde lo veas, el semen no es un suplemento alimenticio. / Foto: Adult Swim
Con toda esta información, ¿podrías afirmar que el semen es nutritivo?
Arturo y su hermana Ana Karen, quien fue asesinada en Veracruz / Foto: Cortesía Jazz Bustamante
Imagina que alguien mató a tu hermana, una mujer trans, y que su asesinato siga impune. ¿Qué harías? Te contamos la historia de Ana Karen, quien fue asesinada en Veracruz.
Alguien le arrebató la vida a Ana Karen Velasco Mundo, una mujer trans, y hasta la fecha su asesinato continúa impune. No es de extrañarse. En los últimos años, el estado de Veracruz, México, se ha convertido en tierra de nadie debido al crimen organizado, políticos corruptos y una sociedad que ha normalizado las violencias y asesinatos. Las disidentes sexuales son presas fáciles ante un sistema de justicia lento, lleno de burocracia, que casi nunca da resultados en favor de las víctimas ni de sus familias.
Tuve la oportunidad de entablar un diálogo con Arturo, hermano de Ana Karen, mujer trans asesinada brutalmente en el mes de abril del 2020 en el puerto de Veracruz.
La entrevista
La tarde era muy soleada, con una sensación térmica de 45 grados centígrados. Eran aproximadamente las 14:00 horas. Estaba cantando una canción mientras me peinaba y, al dar vuelta frente a la reja, ahí se encontraba Arturo. Lo hice entrar y le pedí que tomara asiento.
Comenzamos a dialogar no sin antes invitarle algo de beber. «Gracias por aceptar la entrevista», le dije. Y le pregunté cómo era su relación con Ana Karen.
«Era muy buena. Yo le consideraba una hermana, no consanguínea, pero sí por decisión, ya que nuestra relación era de hermanos. Nunca tuve esa relación con mi familia primaria, pero con Karen sí la tuve y será siempre mi hermana. Convivimos su pareja, yo y unos amigos. Había un ambiente muy relajado. Era una persona muy práctica en resolver problemas y era mi consejera. Decía “hay que sonreír y seguir adelante siempre”».
¿Cómo fue que Arturo conoció a Ana Karen?
Arturo conoció a Ana Karen en una ocasión, cuando acudió a la zona de tolerancia en el puerto de Veracruz, en las calles Díaz Mirón y Paso y Troncoso, hace 19 años.
«Fue donde le pregunté a Ana Karen sobre una conocida suya que me había gustado. Así inició nuestro primer acercamiento. Tiempo después nos dejamos de ver y, una noche que iba pasando en una calle con mi pareja, me dijo: “Ven, vamos a saludar a algunas amigas”. Una de ellas era Ana Karen».
Después de terminar con su pareja, la cercanía de Arturo con su «hermana Ana Karen fue mayor». Ella lo «aconsejaba y regañaba».
«Siempre me decía que fuera yo mismo y aceptara mis sentimientos. Eso fue acrecentando nuestra confianza».
¿Quiénes mataron a Ana Karen, mujer trans cuyo asesinato en Veracruz sigue impune?
Según Arturo, él realmente no sabe quién mató a su hermana, pero asegura que Ana Karen le contó que «en ocasiones, unos tipos pasaban y les aventaban piedras a ella y a una compañera». Ambas les dijeron de lo sucedido a quienes les cobraban piso por laborar en la zona de tolerancia. Los tipos fueron y dieron aviso a los que las acosaban de que les dejaran en paz. EN VERACRUZ, LA IMPUNIDAD EN CRÍMENES DE ODIO ES DE 99%.
Arturo se enteró de que habían asesinado a Ana Karen cuando la pareja de ella lo contactó «estando muy nervioso y alterado». Le habían enviado unas fotografías de una mujer muy parecida a Ana Karen y ella no había llegado a dormir.
«Le dije [a la pareja de Ana Karen] que se tranquilizara y que fuéramos al Semefo a ver si era ella. Acudimos y el personal nos enseñó unas fotografías donde tenía varios golpes en la cara y muchos moretones en las piernas, rodillas y varias partes de su cuerpo. Lamentablemente sí era ella».
De acuerdo con Arturo, en el Semefo les dijeron que fueran por familiares consanguíneos para que entregaran el cuerpo de Ana Karen.
«Yo me considero su hermano, pero no soy consanguíneo. Tampoco aceptaron a su pareja como su familiar. Su papá accedió a acudir. Su mamá vivía en Tabasco y llegó después. Su papá dijo que él no reconocía a su “hijo”, al que ahora ya le conocían como Ana Karen. Tenía mucho tiempo que no se veían. Para reconocer el cuerpo entró su pareja, Luis “N”».
¡Ya basta! / Imagen: Movilh Chile
¿Por qué se violenta tanto a mujeres trans en Veracruz, México y Latinoamérica?
«Porque mucha parte de la sociedad no les considera mujeres. Creen que solo son una imitación y creen que no valen», sentenció Arturo, quien siente una gran empatía por las mujeres trans en general. Al preguntarle por qué, él me respondió:
«Porque me he enamorado de ellas. Mis cuatro parejas han sido mujeres trans».
Esta empatía y este amor a mujeres trans le ha costado caro a Arturo. Casi toda su familia consanguínea lo rechazó por enamorarse de una mujer trans.
«Solo mi mamá no me rechazó. Mis primos, tías y hermana no aceptaban que me gustan las mujeres trans. Decían que mi papá era un mujeriego y yo andaba con hombres vestidos de mujer. Yo les argumentaba que eran mujeres y decían que no. Mis amigos igual me decían ‘maricón’ o ‘desviado’, que si no pensaba tener hijos».
A pesar de esto, Arturo no se arrepiente de nada. Y este es el mensaje que él tiene para la sociedad y otros hombres que se enamoran de mujeres trans:
«Es un amor válido como cualquiera y deben respetarlo. A los hombres les diría que quieran y protejan a las mujeres trans. Que si no funciona la relación que lo hablen y que lleguen a buenos términos, sin violencia. Que entiendan que son mujeres que merecen el mismo respeto y amor que cualquier otra».
Mujeres trans y el trabajo sexual
Arturo y yo también conversamos sobre por qué un alto porcentaje de mujeres trans se ven orilladas a ejercer el trabajo sexual. Según él, «porque es más rápido ahí juntar dinero para su tratamiento hormonal, operaciones y para hacerse independientes».
«A muchas les corren desde muy jóvenes de sus hogares. No les dan fácilmente trabajo. Pero el trabajo sexual es muy difícil, según me contaron varias amigas. Y yo veía los peligros».
Si Arturo tuviera a Ana Karen enfrente, le diría que siempre va a estar «agradecido por todo el afecto, cariño y amor» que le dio.
«Le diría: “Te amo mucho. Perdóname si en algún momento te ofendí. Eres lo mejor que me ha pasado en la vida”. Siempre va a ser mi hermana».
Los momentos más memorables con su hermana Ana Karen
A pesar del trágico asesinato de Ana Karen, Arturo aún recuerda con cariño algunos momentos que compartieron juntos. Una vez, cuando él estuvo enfermo, ella lo acompañó a todos lados cuando estuvo en tratamiento.
«Ella estuvo ahí conmigo cuando recibí los análisis de que ya estaba bien y lloré con ella. Me abrazó».
También recuerda la primera vez que festejaron juntos el cumpleaños de Arturo.
«La pasé muy bien, ya que con mi familia consanguínea casi nunca convivimos. Ella (Ana Karen), a pesar de su situación económica, hizo el esfuerzo para celebrarme. Lloré de la emoción ese día».
Arturo y su hermana Ana Karen, celebrando un cumpleaños / Foto: Cortesía Jazz Bustamante
Para Arturo, los crímenes de odio no deberían ocurrir. Él cree que siguen sucediendo «por la falta de interés de las autoridades» y «por la discriminación que existe en la sociedad». En su opinión, lo que hace falta para que se les preste la debida atención a los crímenes de odio es «mayor educación». Asimismo, considera que «las religiones han difundido mucha ignorancia y prejuicios sobre las personas diversas», lo cual «nos ha llevado a que exista mayor violencia hacia las mujeres trans y en general hacia lxs LGBTI+». CHECA CUÁLES SON LOS 5 ESTADOS DONDE MÁS MATAN A PERSONAS LGBT+.
Asesinato de Ana Karen en Veracruz continúa impune
La mañana del sábado 11 de abril del 2020, en las céntricas calles del puerto de Veracruz, en la zona de mercados populares, Ana Karen Velasco Mundo, de 43 años de edad, fue encontrada bocabajo y con una peluca rubia a su costado. Vecinos del lugar alertaron a la policía sobre detonaciones de arma de fuego y gritos de una persona. El cuerpo de Ana Karen presentaba múltiples agresiones. Su caso consternó a sus familiares y amigos, y varias organizaciones defensoras de derechos humanos se pronunciaron en el país exigiendo justicia.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz abrió la carpeta de investigación U1PJ/DXVll/F2/1510/2020, donde el perito forense anexó como causa del deceso «proyectil de arma de fuego en el cráneo», que produjo «fracturas múltiples y laceración del encéfalo».
Ana Karen también presentaba múltiples golpes en el rostro, en las piernas y partes de los hombros. Según me comentó Arturo, una amiga en común acudió como maquillista y tuvo que poner mucho maquillaje para cubrir los golpes en su cara, pero aun así eran evidentes. Esto podría significar que también fue torturada, pero eso no viene en la descripción del perito forense.