miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 454

Te explicamos qué significa ser aceflux y abrosexual

0

Con mayor frecuencia nos preguntamos sobre el significado de los términos ‘aceflux’ y ‘abrosexual’ y su relación con la orientación sexual. Te explicamos algunos puntos importantes.

¿Te has preguntado sobre el significado de ser aceflux y abrosexual y qué tiene que ver con la orientación sexual y el espectro asexual? Ok. Empezamos un poco rápido. Aunque estos términos son cada vez más frecuentes en foros y grupos de discusión, no mucha gente de la comunidad LGBT+ los ha escuchado. Así que vamos por partes.

¿A qué se refiere el término ‘aceflux’?

De acuerdo con Space Ace: Comunidad Asexual, usamos la palabra ‘aceflux’ cuando nos referimos «a una persona cuya sexualidad fluctúa dentro del espectro asexual». Probablemente aún tienes ciertas dudas sobre el término ‘asexual’. Antes de hablarte del espectro, te explicaremos brevemente qué significa ser asexual.

Las personas asexuales no sienten atracción o deseo sexual como les alosexuales. Esto no significa que no tengan relaciones afectivas o que no se enamoren. Así como a las alosexuales, a las personas asexuales les puede atraer alguien física, emocional o espiritualmente. En este punto es fundamental tener presente que las personas asexuales pueden o no formar parte de la comunidad LGBT+.

Una vez aclarado lo anterior, retomemos el tema del espectro asexual. Recuerda que el espectro asexual es muy amplio y cobija a los diferentes tipos y variantes de la asexualidad:

  • A: aquí se encuentran quienes experimentan un impulso sexual, pero no sienten atracción.
  • B: son personas que pueden experimentar atracción romántica sin tener impulso sexual.
  • C: experimentan impulsos sexuales y atracción romántica, pero no sienten ninguna vinculación con la otra persona.
  • D: no experimentan ninguno de los anteriores.

Según apunta la Alianza de Gays y Lesbianas Contra la Difamación (GLAAD, por sus siglas en inglés), en el espectro asexual podemos encontrar la demisexualidad, grisexualidad y asexualidad. En concordancia, Space Ace: Comunidad Asexual señala que una persona aceflux puede identificarse como demisexual, grisexual y asexual en periodos determinantes. Para entender esto es primordial que no perdamos de vista que la atracción sexual es variable. En este punto, la organización The Asexual Visibility & Education Network enfatiza que el término ‘aceflux’ también debe tomar en cuenta que el espectro asexual implica considerar las actitudes culturales y —sobre todo— personales respecto al sexo.

aceflux significado
Esta es la bandera aceflux. / Imagen: Tumblr (@tybalt-you-saucy-boi)

¿Y qué hay sobre el significado de abrosexual?

Cuando usamos el término ‘abrosexual’ nos referimos a personas cuya orientación sexual es fluida. A veces pueden sentirse atraídas por alguien de su mismo sexo. Otras están interesadas en personas cuyo sexo es distinto al suyo. Según apuntes de la organización Feminismo Cuir, Ancom & Antifa, las orientaciones sexual y romántica de quienes se identifican como abrosexuales pueden variar. Respecto a esto, uno de los mitos respecto a la abrosexualidad es que se trata de una fase. No lo es.

abrosexual significado orientación sexual
Paisaje con los colores de la bandera abrosexual / Imagen: Tumblr (@paradoxproductions)

Es importante dejar claro que la abrosexualidad puede ser tomada como la única orientación sexual y romántica o bien puede ser una orientación complementaria. Con esto como antecedente, podemos decir que el rasgo principal de la abrosexualidad es que quienes se asumen dentro de ella no se sienten 100% identificades con ninguna orientación.

¿Qué más te gustaría saber sobre el significado de ser aceflux y abrosexual?

Con información de The Asexual Visibility & Education Network, Feminismo Cuir, Ancom & Antifa, Igualdad LGBT, Advocates for Youth y GLAAD

ARTICLE INLINE AD

M’balia hace ‘en vivo’ junto a Álex, su pareja

0

M’balia hizo por primera vez un live al lado de su pareja, Álex Tinajero.

La cantante y actriz mexicana M’balia Marichal decidió que era hora de presentar formalmente a su pareja, Álex Tinajero, a través de un ‘en vivo’ en Instagram.

No tiene mucho tiempo que M’balia empezó a presumir a su novio en redes sociales. La integrante de OV7 parece estar más enamorada que nunca y pudimos comprobarlo cuando, el domingo 11 de julio de 2021, hizo un live al lado de su novio mientras ‘crudeaban’ en un restaurante de barbacoa en la carretera a Toluca, CDMX.

M'balia y su pareja
M’balia y su pareja, Álex, en Val’Quirico, Tlaxcala / Foto: Instagram (@mulatamarichal)

El inicio de domingo perfecto

Para M’balia y su pareja, un domingo perfecto inicia con «barbacoa, pancita, abrazos y sonrisas». La hermana de Kalimba aseguró que normalmente no sufre de crudas (porque no toma mucho alcohol), pero que en esta ocasión se levantó con un ligero dolor de cabeza. Tomó mucho tequila la noche anterior:

«¿Estuvo buena la fiesta? ¡Estuvo buenísima!».

M'balia pareja
M’balia y su pareja desayunando después de una noche de fiesta / Foto: Instagram (@mulatamarichal)

Álex despertó a M’balia con la propuesta más sexy que le pudo haber hecho un domingo por la mañana:

«¿Quieres ir a la barbacoa?».

Así fue como terminaron en su lugar favorito: El carnalito. A lo largo del ‘en vivo’ — que duró alrededor de 14 minutos— M’balia y Álex se mostraron muy enamorades a pesar de que estaban un poco «destrozades». Cuando los fans de M’balia le dijeron que se veía muy contenta, ella contestó:

«¿Me veo contenta? Estoy contentisisísima».

Además, M’balia dijo que una de las cosas que más le gustan de Álex, su pareja, es su voz. Y que por eso está «enamoradísima» de él. MIRA CÓMO GRUPO FIRME LE DIO UN GIRO GRUPERO Y GAY A “ENLOQUÉCEME” DE OV7.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Mulata Marichal (@mulatamarichal)

No es la primera vez que M’balia deja muy claro que está enamorada de su pareja, pero sí es la primera vez que logramos ver a Álex Tinajero en video. Lo más bonito de todo es que, de acuerdo con las múltiples publicaciones de M’balia, Álex, además de ser su novio, es su persona favorita en el mundo.

M'balia pareja
M’balia y Álex están muy enamorades. / Foto: Instagram (@mulatamarichal)

¿Se te antojó un inicio de domingo como el de M’balia y su pareja, Álex Tinajero?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Dermatólogo estigmatiza a personas que viven con VIH

0

Un dermatólogo de nombre Julio Salas se olvidó de la ética y decidió estigmatizar a las personas que viven con VIH haciendo una encuesta desinformada en sus historias de Instagram.

El dermatólogo Julio Salas, quien estigmatiza a las personas que viven con VIH a cambio de likes, es la prueba de que un título profesional no te hace menos ignorante.

Julio Salas es doctor, dermatólogo para ser exactos. Pero resulta un tanto alarmante que no esté enterado de la diferencia que existe entre el VIH y el sida. Este ‘profesional’ utilizó historias de Instagram para hacer una ridícula encuesta en la que puso una imagen de un chico con una úlcera en la boca. Por supuesto que para su encuesta necesitó un poco de contexto, por lo que escribió:

«21 años de edad con esta úlcera en la boca. Ha tenido mucho sexo. ¿Qué tiene? A) Un fuego B) Sífilis y sida C) Gonorrea D) VPH».

dermatólogo estigmatiza VIH
Un dermatólogo ‘profesional’ estigmatizando a las personas que viven con VIH / Foto: Twitter (@rubmaza)

No, desafortunadamente no es una broma. Este dermatólogo —que tiene más de 27k de seguidores en Instagram— estigmatizó deliberadamente a las personas que viven con VIH. Lejos de educar o sensibilizar, lo que este doctor hizo con una publicación de esta índole es desinformar. ESTOS SON LOS FAMOSOS QUE HAN DESINFORMADO SOBRE VIH Y SIDA.

¿Con qué fin?

Activistas como Rubén Maza y Alaín Pinzón se encargaron de hacer evidente lo problemático que resulta el post de este ‘profesional’. Porque además Julio Salas compartió algunas de las respuestas burlonas de sus followers. Estas son igual o más problemáticas que la encuesta en la que el dermatólogo estigmatiza las ITS incluyendo el VIH, al cual llamó «sida». AQUÍ TE DECIMOS LO QUE ES LA FASE SIDA.

dermatólogo VIH
Julio Salas, dermatólogo que estigmatiza a las personas que viven con VIH, también compartió las respuestas de sus seguidores. / Foto: Instagram (@dermajuliosalas)

El número de veces que ha tenido sexo una persona no tiene que ver con si tiene o no una infección de transmisión sexual. ¿En verdad era necesario recalcar que la persona de la foto «ha tenido mucho sexo»?

O bueno, ¿en verdad era necesaria hacer una encuesta en la que se estigmatiza de tal manera a las personas que viven con ciertas ITS? ESTO ES LO QUE PUEDES HACER SI SUFRES DISCRIMINACIÓN POR VIVIR CON VIH.

Además de emitir juicios sobre su paciente (y señalar su vida sexual), este dermatólogo pensó en estigmatizar a cambio de algunas reacciones y ‘me gusta’. La buena noticia es que ya sabemos su nombre… para nunca ir con él.

Un dermatólogo desinformando sobre ITS y estigmatizando a las personas que viven con VIH a cambio de likes, qué triste es.

Con información de Twitter e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Segob pide combatir transfobia, pero abandona a Conapred

0

El llamado de la Secretaría de Gobernación (Segob) a redoblar esfuerzos contra la LGBTfobia sería más creíble si el Gobierno federal no tuviera en el abandono al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

En medio de la crisis más grave de crímenes de odio y casos de transfobia en México, la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Gobierno federal no se han preocupado por llenar la vacante en la presidencia del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), mismo que lleva más de 1 año sin titular.

Cabe recordar que entre el 1 y el 7 de julio de 2021 se registraron 3 crímenes de odio por transfobia en México. Ivonne, Álvarez, Valeria Carrasco y Kendra, 3 mujeres trans, fueron asesinadas en CDMX, Colima y Baja California, respectivamente.

Tras la indignación desatada por los casos, la Segob y el Conapred hicieron un llamado a los Gobiernos estatales a combatir los crímenes de odio y la transfobia. No obstante, los dichos de la Segob no se han visto reflejados en hechos concretos para fortalecer al organismo encargado de combatir la discriminación en México.

Los dichos

El 11 de julio de 2021, la secretaría encabezada por Olga Sánchez Cordero calificó los crímenes de odio como «la última expresión material, la más violenta» de la discriminación. A través de un comunicado, la dependencia reconoció que dichos crímenes derivan de discursos que promueven estereotipos y prejuicios negativos sobre la población LGBT+.

La Segob y el Conapred pidieron a las autoridades de los estados donde ocurrieron los crímenes brindar asistencia a las familias de las víctimas. Además, recalcaron que los casos no deben quedar impunes. Por ello, ofrecieron apoyo y asistencia técnica a las autoridades locales para aplicar los protocolos correspondientes.

Segob y Conapred piden combatir crímenes de odio por transfobia y LGBTfobia
La titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, se ha pronunciado a favor de los derechos de las personas LGBT+. / Foto: Excélsior

Los hechos

Pero en los hechos lo cierto es que la Segob y el Gobierno federal abandonaron al organismo encargado de combatir la discriminación en México.

Legalmente, el Conapred es un órgano descentralizado, pero sectorizado a la Segob. Lo anterior significa que entre las funciones de la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, se encuentra la de participar en las reuniones de la Junta de Gobierno del Consejo.

No obstante, el Conapred es una institución acéfala desde hace más de 1 año. El 19 de junio de 2020, Mónica Maccise renunció a la titularidad del Consejo. Su salida se produjo luego de organizar un polémico foro —que al final fue cancelado— donde estaban invitados panelistas acusados de comentarios discriminatorios y que además son detractores del presidente de la República.

Ese día, durante una conferencia de prensa en la que también participó la titular de la Segob, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo desconocer la existencia del Conapred e incluso habló sobre la posibilidad de desaparecerlo. Al final, López Obrador no desapareció el Conapred. Sin embargo, tampoco se preocupó por designar una nueva o un nuevo titular en el organismo. El mandatario incluso prometió que nombraría a una mujer indígena para encabezar la institución. Pero más de 1 año después no lo ha hecho.

Mientras tanto, los crímenes de odio parecen ir al alza en México. Durante 2019, primer año del actual Gobierno en el poder, se registró la cifra récord de 117 crímenes de odio en el país. En 2020 la cifra disminuyó a 79 casos debido a la pandemia. Pero en 2021 las cifras parecen repuntar con 3 asesinatos de mujeres trans tan solo en la primera semana de julio.

¿Crees que el Gobierno federal y la Segob de verdad están interesados en combatir la transfobia y los crímenes de odio a pesar de haber abandonado al Conapred?

ARTICLE INLINE AD

Estas son las sorpresas de ‘Yo nunca 2’ de Netflix

0

La temporada 2 de la serie Yo nunca llega a Netflix con un montón de sorpresas, incluidos sus personajes LGBT+.

La serie Yo nunca fue una de las producciones de Netflix más amadas por los adolescentes, por lo que la llegada de su temporada 2 en 2021 emociona a muchos, sobre todo por sus personajes LGBT+.

Y es que, por lo que pudimos ver en el tráiler, habrá un nuevo romance que está dispuesto a robarse nuestro corazón entero.

A continuación, te compartimos algunas de las cosas que puedes esperar de esta nueva aventura y su representación tan diversa.

Más y más diversidad

Netflix destaca cada vez más por la gran diversidad que incluye en sus series y Yo nunca no es la excepción, situación que se nota en su segunda temporada. MIRA TODAS LAS SERIES LÉSBICAS QUE PUEDES VER EN NETFLIX.

En su cast de la primera temporada pudimos encontrar personas de muchos ámbitos culturales unidas en un mismo contexto. En esta segunda entrega esto se expande con la adición de un personaje que es muy relevante en la trama: Megan Suri, quien interpreta a Aneesa.

Se trata de la nueva chica de la escuela, quien será una especie de competencia para Devi (Maitreyi Ramakrishnan), pues también viene de una familia india y cautivará el ojo de algunos de sus intereses amorosos. CHECA ESTAS PAREJAS LÉSBICAS QUE TUVIERON UN FINAL FELIZ.

yo nunca serie netflix
Christina Kartchner y Lee Rodriguez en ‘Yo nunca’, temporada 1 / Foto: Netflix

¿Nuevo romance en la serie de Netflix, Yo nunca?

Sin embargo, obvio lo que más nos interesa saber de la temporada 2 de Yo nunca es de lo que ocurrirá con Fabiola. CONOCE LAS SERIES IDEALES PARA LOS ADOLESCENTES.

En la primera temporada la encontramos descubriendo su sexualidad y saliendo del clóset con sus amigos más cercanos. Sin embargo, apenas y la vimos acercarse a Eve, su crush definitivo.

Pero al parecer en la nueva temporada el amor ya se consumó, pues en el tráiler nos dejan ver unos segundos de un beso que seguro volará la cabeza de todo el público. ¿Podemos esperar una relación o quizá habrá más drama alrededor de nuestras chicas favoritas? ÉCHALE UN OJO A NUESTRAS PAREJAS LÉSBICAS FAVORITAS DE 2020.

¿Qué crees que nos tenga preparado la temporada 2 de la serie de Netflix, Yo nunca?

ARTICLE INLINE AD

4 datos de ‘Benedetta’, película sobre una monja lesbiana

0

El 9 de julio de 2021 se estrenó en el Festival de Cine de Cannes Benedetta, película dirigida por Paul Verhoeven que aspira a ganar la Palma de Oro.

Benedetta, película sobre la historia de una monja lesbiana ambientada en la Italia del siglo XVII, atrajo todas las miradas en el Festival de Cannes.

Tras el estreno de la cinta, su director, Paul Verhoeven —conocido por su trabajo en cintas como Bajos instintos y Elle—, recibió duros cuestionamientos por introducir escenas de desnudos y sexo explícito en una cinta que gira en torno a la religión. Sin embargo, como explicó el propio Verhoeven, se trata de una historia donde la realidad supera la ficción.

Pero ¿por qué Benedetta es una película tan polémica? ¿Cuál es la historia detrás de esta cinta? A continuación, te contamos 4 datos que debes conocer para entender el contexto.

1. La trama es sobre un amor lésbico

La película cuenta la historia de una monja del siglo XVII que vive en un convento de Pescia, en la Toscana.

La monja Benedetta Carlini, protagonista de la historia, es interpretada por la actriz francesa Virginie Efira. Carlini presume de tener una relación directa con Dios sustentada en supuestos milagros que logra ejecutar. Sin embargo, la historia da un giro total con la llegada al convento de Bartolomea, a quien da vida la actriz Daphne Patakia.

Bartolomea es una joven que sufre violencia sexual por parte de su padre y se refugia en el convento, convirtiéndose también en monja. Los personajes de Efira y Patakia inician un romance que deben ocultar de la madre superiora, interpretada por Charlotte Rampling. ENTÉRATE DE CUÁL FUE LA PRIMERA PELÍCULA LÉSBICA EN LA HISTORIA DEL CINE.

2. Se trata de una historia real

La película está basada en el libro Afectos vergonzosos: sor Benedetta, entre santa y lesbiana, escrito por la historiadora Judith C. Brown en 1989.

A su vez, el libro de Brown está basado en una serie de archivos históricos que encontró en Florencia sobre el proceso de un juicio histórico en contra de una monja lesbiana.

Tanto el libro de Brown como la película de Verhoeven abordan la historia de Benedetta Carlini. De acuerdo con los registros históricos, Carlini llegó desde su infancia al convento de Pescia, en la Toscana, para convertirse en monja. Al crecer se volvió popular entre la población del lugar gracias a que realizó algunos aparentes milagros. Posteriormente, ocurrieron los eventos relatados en la cinta. ESTA ES LA HISTORIA REAL DE UNA MONA LESBIANA QUE GANÓ A LA IGLESIA UN JUICIO POR DISCRIMINACIÓN.

La película Benedetta es sobre dos monjas lesbianas
Escena de Daphne Patakia y Virginie Efira en Benedetta / Foto: El Español

3. Un juguete sexual, la parte más polémica de la historia

Sin duda, los desnudos y las escenas de sexo explícito son las facetas más disruptivas de esta película sobre una monja lesbiana. Pero de entre todas las secuencias, la que más polémica causó es una donde las protagonistas fabrican un juguete sexual artesanal tallado a partir de una escultura de la Virgen María.

Esta parte de la trama también está basada en hechos reales. El acto está registrado en el expediente que Judith C. Brown encontró sobre el proceso contra Benedetta Carlini. CONOCE A SERGIO Y BACO, LOS SANTOS QUE TUVIERON UNA RELACIÓN GAY.

4. La película provocó un pleito entre Verhoeven y la prensa

Tras el estreno de la cinta en Cannes, el director Paul Verhoeven recibió duros cuestionamientos por parte de periodistas acerca de las recurrentes escenas de sexo. Además, durante una conferencia de prensa, algunos reporteros hablaron del filme como una posible blasfemia.

Sin embargo, el director de Benedetta disipó los cuestionamientos apelando a la fidelidad de la cinta respecto a la historia real en que se basa: «No entiendo cómo se puede blasfemar al contar algo que sucedió, no se puede cambiar la historia ni las cosas que han pasado», comentó.

Ahora sabes de qué trata Benedetta, película que sin duda dará mucho de qué hablar en los próximos meses.

Con información de Infobae, Espinof y 20 minutos

ARTICLE INLINE AD

Drag queen se va contra Pepe de Pepe y Teo

0

La drag queen Arantxa Castilla-La Mancha, de Drag Race España, arremetió en un video contra Pepe de Pepe y Teo.

Arantxa Castilla-La Mancha, famosa drag queen de Drag Race España, no se tomó nada a bien una broma de Pepe de Pepe y Teo y arremetió duramente contra él en un video.

El influencer había hecho un post en sus historias de Instagram en donde, a modo de broma, ‘denunciaba’ un plagio de la reina. Esto fue porque ambas personas usaron trajes de árboles de Navidad.

Más tarde, Pepe tomó sus redes sociales y explicó que todo había sido una broma y que el vestuario en cuestión era de una reconocida marca de ropa.

arantxa castilla manche drag race españa
Arantxa Castilla-La Mancha / Foto: Instagram (@arantxacastillalamancha)

El ataque

A través de Instagram, Arantxa Castilla-La Mancha dejó muy en claro que estaba molesta luego de ver que Pepe de Pepe y Teo hizo algunas alusiones a ella desde su cuenta. RECUERDA ESTA ÉPICA ELIMINACIÓN DE DRAG RACE ESPAÑA QUE SUPUESTAMENTE FUE RACISTA.

El youtuber subió una imagen de uno de los looks de la participante de Drag Race España, comparándolo con otro de él y ‘acusándola’ de plagio. En la imagen, ambos tienen puesto un disfraz de árbol de Navidad.

La reina de inmediato subió un video bastante furiosa, reclamando lo sucedido y atacando directamente a Pepe:

«Tenemos a esta persona que: uno, se piensa que inventó los trajes de Navidad y dos, que yo le he copiado».

Más adelante explicó que la insinuación además era ridícula, pue ella se hizo esas fotos mucho antes que el influencer. CONOCE A TODAS LAS CONCURSANTES DE DRAG RACE ESPAÑA.

Todo era broma

Tras las declaraciones, Pepe de Pepe y Teo obviamente decidió tomar cartas en el asunto para contestarle a la drag queen española. DESCUBRE A CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL PIT CREW DE DRAG RACE ESPAÑA.

En una breve historia de Instagram aclaró:

«Era broma lo del arbolito, amigas. Lo vendían en Forever 21, todos podíamos tener el arbolito de Navidad este que yo tenía».

Y es que al parecer su publicación únicamente había sido una broma y nunca representó un ataque contra Arantxa Castilla-La Mancha. Esta última hizo el look con motivo de un video temático que compartió en su canal de YouTube. CHECA CÓMO PEPE Y TEO REVELARON SPOILERS DE TOMA MI DINERITA.

¿Qué opinas de todo este drama entre la drag queen y Pepe de Pepe y Teo?

Con información de Instagram y Twitter

ARTICLE INLINE AD

Refugio del migrante en Mexicali necesita nuestra ayuda

0

El 9 de julio se generó un incendio que destruyó el Refugio del migrante en Mexicali, Baja California. Estas son algunas acciones con las que podemos apoyar.

En la madrugada del 9 de julio de 2021, el Refugio del migrante (Mexicali, Baja California) reportó un incendio que destruyó los 40 cuartos de este edificio ubicado en la avenida Sebastián Lerdo de Tejada. Altagracia Tamayo, fundadora de la institución, ha sido defensora de los derechos LGBT+ por más de 34 años. Ha estado presente en la lucha por el matrimonio igualitario en Baja California. Ahora, ella necesita nuestra ayuda.

¿Qué fue lo que pasó?

En entrevista con Homosensual, Altagracia Tamayo detalló que el siniestro comenzó a la 1:40 de la mañana. Fue provocado por un cortocircuito en la vecindad de al lado. Por fortuna, no hubo fallecimientos. «Contamos con todas las medidas que dicta la Secretaría de Protección Civil. Se logró que todas las personas evacuaran por la salida de emergencia», asegura.

incendio refugio migrante mexicali
Estas fueron las afectaciones del Refugio del migrante en Mexicali tras el incendio del 9 de julio de 2021. / Foto: Facebook (Refugio del migrante)

El incendio comenzó en 2 de las recámaras más pegadas a la puerta de la vecindad de madera, misma que era hogar de personas con problemas de adicciones. Sin embargo, aunque las y los habitantes salieron sin presentar urgencias médicas, nadie pudo salvar sus pertenencias. También perdieron sus documentos. «Todo quedó inservible», lamentó Altagracia.

interior albergue refugio de migrantes escombros
Interiores del albergue / Foto: Facebook (Refugio del migrante)

¿Las autoridades han brindado algún tipo de apoyo?

Al comunicarse con Homosensual, la activista LGBT+ Maky Pollorena confirmó los sucesos y expresó que, previo al incendio, el personal a cargo informó a las autoridades sobre irregularidades en el sistema de electricidad. No se obtuvo respuesta.

incendio mexicali albergue
Antes del incendio ya habían dado aviso a las autoridades de que había una falla en la electricidad. / Foto: Facebook (Refugio del migrante)

Desde 2018, el Refugio del migrante fue uno de los esfuerzos con los que el Centro Comunitario de Bienestar Social Cobina hizo contrapeso a la hostilidad social e institucional hacia las personas que fueron desplazadas de sus países de origen por los altos índices de violencia y precariedad económica. ESTAS SON 5 COSAS QUE ENFRENTAN LAS PERSONAS LGBT+ MIGRANTES.

La ayuda por parte de Cobina también se refleja en el funcionamiento del albergue la Posada del migrante y el Comedor Comunitario. El sostén económico de los albergues y el comedor se hace con recursos propios. Tal y como lo expresó Tamayo, desde el comienzo de la gestión presidencial de Andrés Manuel López Obrador los refugios ya no cuentan con el Fondo de Apoyo para Migrantes. «Dijeron que iban a ayudarnos a pagar la luz y la renta. No lo han hecho», manifestó.

La ayuda por parte del Estado —tanto a nivel local como federal— se limita a visitas mensuales en las que les entregan frijol, arroz, lentejas y aceite. Durante la charla con Homosensual, Altagracia Tamayo subraya que estos insumos alimenticios son insuficientes, pues deben repartirlos entre los 2 albergues y el comedor comunitario.

¿Quiénes han ayudado al Refugio del migrante en Mexicali?

Con el incendio, la situación no ha sido distinta. De acuerdo con Maky, el Refugio del migrante solo ha recibido ayuda por parte de la sociedad civil y algunas organizaciones. Por ejemplo, Casa Frida ofreció que, de necesitar hospitalidad, las y los inquilinos del Refugio del migrante podrían ser recibidos en sus instalaciones en Ciudad de México. Con relación a esto, Maky señala que «han optado por quedarse en Baja California, ya que les costó mucho trabajo llegar a la frontera».

A pesar de que el Refugio del migrante estuvo cerrado durante 1 año y 4 meses —pues Altagracia enfermó gravemente de COVID-19—, era hogar para 152 personas migrantes de Centroamérica. Del total de las y los refugiados, 22 son niñes. A 3 días del incendio, el personal de Cobina y voluntaries lograron instalar a las personas en el comedor comunitario. «Tenemos 2 salas. En una se quedaron mujeres y niñes y en la otra están los hombres», detalló Altagracia Tamayo.

¿Qué es lo que urge?

Anexo a las apresuradas adaptaciones de los espacios, el incendio de este albergue de Mexicali propició fuertes preocupaciones respecto a la COVID-19. Antes de que se presentara el siniestro, Altragracia Tamayo denunció que nadie del albergue contaba con la vacuna. Esta situación obligó a que el personal comenzara a buscar con urgencia apoyo en la aplicación de pruebas de detección de COVID-19.

Por el momento solo cuentan con el presupuesto de Vida Sana. De solicitar sus servicios, únicamente se está en la posibilidad de hacer la prueba rápida, ya que las otras son mucho más costosas.

Respecto a las medidas sanitarias, Altagracia y Maky manifiestan su preocupación por la situación climática de Mexicali. En lo que va del verano se han registrado temperaturas que exceden los 53°. «Se necesita contar con refrigeración y agua para evitar que la gente tenga un golpe de calor. Necesitamos 2 refrigeraciones de 4 toneladas», comentó Tamayo.

Sumado a las propias condiciones del clima en Mexicali, se encuentra el estado de salud de les habitantes. Por ejemplo, une de les refugiades presenta problema de próstata y une niñe necesita ser atendido por complicaciones en el riñón.

¿En qué puede consistir nuestra ayuda?

El Refugio del migrante en Mexicali solicita apoyo al interior y exterior de Baja California. Quienes quieran y puedan ayudar tienen oportunidad de hacerlo a partir de transferencias bancarias y donaciones en especie.

donaciones refugio del migrante mexicali
Información para donar al Refugio del migrante / Foto: Cortesía

Los víveres que se necesitan con mayor urgencia son leche en fórmula, alimentos enlatados, pan de caja, aceite y productos de limpieza. También se agradece el apoyo con pañales desechables (de etapa 1-6), artículos de higiene personal (como lo serían las toallas sanitarias) y ropa interior. El personal que está apoyando al Refugio del migrante en Mexicali se encuentra elaborando una wishlist en Amazon de los productos que se necesitan. En caso de que se quiera apoyar de manera presencial, se puede solicitar información de manera privada en la página de Facebook del albergue: Refugio del migrante. Cabe destacar que esto es una acción voluntaria. No se podrá dar ningún tipo de remuneración financiera.

centro acopio refugio del migrante mexicali baja california
Centro de acopio para donaciones / Foto: Cortesía

¿Tienes alguna duda de cómo podemos ayudar al Refugio del migrante en Mexicali, Baja California?

ARTICLE INLINE AD

Estas son las 8 ITS más comunes en México

0

Aquí te decimos cuáles son las 8 infecciones de transmisión sexual (ITS) que más prevalecen en México.

Es importante que estés al tanto de cuáles son las ITS más comunes en México. Las infecciones de transmisión sexual pueden prevenirse y es por ello que debemos mantenernos informados, pues no todas las ITS son curables.

Quizá pienses que nunca te va a pasar a ti, pero la realidad es que todos estamos expuestos a las ITS. Para empezar, te contamos que las infecciones de transmisión sexual han ocupado 1 de los 10 primeros lugares de morbilidad en México en los últimos años. Y, aunque el espectro de las ITS es muy amplio, son 8 las que más afectan a los mexicanos. CHECA ESTOS CONSEJOS PARA PERDERLES EL MIEDO A LAS ITS.

1. Sífilis

A pesar de ser una de las ITS más comunes en todo el mundo, la sífilis sí tiene cura, pero puede a llegar a ser tricky, pues la infección tarda en manifestarse. Entonces, muchas personas desconocen que viven con la bacteria. Este factor facilita su transmisión entre personas con una vida sexual activa.

La bacteria responsable de la sífilis (Treponema pallidumse transmite principalmente durante las relaciones sexuales sin protección: anal, vaginal y oral. La bacteria ingresa a tu cuerpo a través de cortes o abrasiones en la piel o por las membranas mucosas. También puede transmitirse durante el embarazo o en el parto.

De acuerdo con la American Social Health Association, las bacterias también pueden transmitirse a través de los besos. La sífilis NO se transmite a través de abrazos, estornudos o al estar en contacto con objetos como utensilios, toallas e inodoros. Afortunadamente, esta ITS supercomún en México tiene cura (tratamiento con penicilina y otros antibióticos) y puedes deshacerte de ella si la detectas a tiempo. Ahora, al igual que sucede con otras ITS, también existe el riesgo de reinfección si no te cuidas.

2. Gonorrea

La gonorrea también es una de las ITS más frecuentes en México. Antes que cualquier cosa, debes saber que la gonorrea se transmite a través del semen, el líquido preeyaculatorio y las secreciones vaginales. Esto quiere decir que, si tuviste sexo con alguien con esta ITS, la bacteria puede alojarse en tu pene, vulva o boca si hubo sexo oral. También es una infección un tanto tricky, pues los síntomas pueden llegar a ser silenciosos.

Algunos de los síntomas más comunes de la gonorrea son aumento en las secreciones genitales, comezón, dolor estomacal, ardor al orinar, hinchazón del ano, evacuaciones dolorosas y hasta hemorragias.

ITS México Gonorrea
La gonorrea es una de las ITS más comunes entre la población de México. / Foto: El Confidencial

Tener sexo con protección y hacerte pruebas para detectar ITS son de las cosas más responsables que puedes hacer como una persona sexualmente activa. Pero si fuera el caso, no debes sentir vergüenza de tener gonorrea. Como lo mencionaba al principio, es una de las infecciones más comunes en el mundo. AQUÍ TE DECIMOS CUÁLES SON LAS 5 ITS MÁS COMUNES EN HOMBRES PASIVOS.

3. Clamidia

Otra de las ITS más comunes en México es la clamidia. Contrario a lo que muchos creen, la clamidia no solo afecta a las mujeres. La bacteria Chlamydia trachomatis ataca a todas las personas. Esta ITS puede contraerse vía oral, vaginal o anal. El problema con la clamidia es que, por lo general, las personas que la padecen no presentan síntomas y por esta razón es muy fácil que se propague.

A pesar de que puede curarse con el tratamiento adecuado (antibióticos), es importante que sepas que es posible la reinfección si tienes relaciones sexuales sin protección con alguien que tiene clamidia. Utilizar condón es la única manera en la que se puede reducir el riesgo de contraer esta ITS, pero aun así no elimina el riesgo de adquirir o transmitir la clamidia. ESTAS SON LAS 5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL QUE SON CURABLES.

4. Tricomoniasis

Otra de las ITS que son curables es la tricomoniasis o ‘tric’, que también es una de las infecciones de transmisión sexual más recurrentes en México. Es causada por el parásito protozoario llamado Trichomonas vaginalis y, debido a que los síntomas pueden variar, muchas personas ni siquiera saben que la padecen. Los síntomas que pueden indicar que tienes tricomoniasis son picazón en los genitales y ardor al orinar.

Este parásito se transmite, por lo general, del pene a la vagina y viceversa, pero también se han presentado casos donde la boca, las manos o el ano se ven afectados. Esta ITS puede combatirse con antibióticos y también puedes volverla a contraer. AQUÍ TE CONTAMOS DE VARIAS DE LAS ITS QUE PUEDES CONTRAER SI NO TE CUIDAS.

5. Herpes

El herpes es otra de las ITS que más prevalecen en México y también en todo el mundo. Pero también es importante que sepas que el herpes es una infección que no necesariamente se transmite por vía sexual. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud existen 2 tipos de virus. El primero es el VHS-1, que se transmite por la vía oral y provoca herpes bucal, aunque también puede causar herpes genital. Y el otro es el VHS-2, que se transmite casi exclusivamente por la vía sexual. Esta infección genera la aparición de vesículas o úlceras en los genitales, así como en diversas partes del cuerpo. Dichas lesiones suelen provocar comezón, ardor y dolor.

Herpes ITS México
Ejemplo de lesiones provocadas por el herpes. / Foto: Contagium

El síntoma más evidente de que el virus está en nuestro cuerpo es la aparición de las vesículas. Las lesiones pueden brotar en grupos en la zona genitalen la boca de forma única o extendidas en los brazos y piernas. Afortunadamente, aunque no existe una cura per se, el herpes puede ser tratable con distintos medicamentos. CONOCE LAS ITS MÁS BUSCADAS EN MÉXICO.

6. Hepatitis B

La hepatitis B es una ITS sumamente peligrosa, pero afortunadamente se puede prevenir. Esta ITS —que es una de las más comunes en México— afecta al hígado y es provocada por el virus VHB. Es altamente peligrosa, ya que si no es bien tratada puede provocar la muerte. El virus de la hepatitis B puede llevar a que una persona desarrolle cirrosis hepática o cáncer de hígado.

ITS México hepatitis B
La hepatitis B es otra de las ITS más comunes en México. / Foto: Down 21

La infección por hepatitis B puede resultar asintomática. En algunos casos, las personas no presentan síntomas sino hasta después de 6 meses de que se adquiere. No obstante, algunas de las señales de que tienes hepatitis B son falta de apetito, fatiga, fiebre, coloración amarilla de piel y ojos, orina oscura, náuseas y dolores musculares. AQUÍ TE DECIMOS TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA HEPATITIS B.

7. Virus del Papiloma Humano (VPH)

El VPH es la infección de transmisión sexual más común del mundo. Y es que, al no presentar síntomas, la mayoría de las personas no tienen conocimiento de que viven con el virus. El VPH puede transmitirse de manera fácil por vía sexual, ya sea vaginal o anal, o si la boca está en contacto directo con los genitales o algún fluido como el semen o la secreción vaginal.

En muchas ocasiones, la persona no se da cuenta de que vive con VPH, pues el virus puede tardar en manifestarse, por lo que aumenta el riesgo de transmisión al desconocerse el estado de salud. Existen más de 200 tipos de VPH, de los cuales 40 pueden afectar la parte genital —independientemente de si eres hombre o mujer—, así como boca y garganta. Afortunadamente, existe una vacuna contra el VPH que ayuda a la prevención y a detener la cadena de contagios. CHECA ESTOS DATOS SOBRE EL VPH.

8. El VIH también es de las ITS más comunes en México

En México, el VIH también es una de las infecciones de transmisión sexual que más afectan a la población. El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) ataca el sistema inmunitario del cuerpo. Si no se trata, puede llegar a fase sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). A través de un tratamiento adecuado con antirretrovirales, las personas que viven con VIH pueden llegar a ser indetectables y, por lo tanto, el virus es intransmisible. AQUÍ TE EXPLICAMOS LO QUE SIGNIFICA SER INDETECTABLE.

Aunque existen un sinfín de mitos alrededor de los condones, no debemos olvidar que la única medida de prevención de las ITS que es casi totalmente efectiva es el uso de preservativo.

Ahora que ya estás al tanto de cuáles son las 8 ITS más frecuentes en México… ¡Cuídate mucho!

Con información de Ciencia UNAM

ARTICLE INLINE AD

Paul McCartney tuvo un momento homoerótico

0

Paul McCartney, el legendario miembro de The Beatles, reveló que incluso él tuvo un momento homoerótico.

Aunque no lo crean, el mismo Paul McCartney reveló que vivió un momento sumamente homoerótico al lado de —ni más ni menos— su compañero en The Beatles, John Lennon.

Al parecer, ambos músicos compartieron un momento íntimo en su juventud, el cual mantuvieron oculto por años.

Estas revelaciones sobresalen en especial por los numerosos rumores de la bisexualidad de Lennon, a quien su misma esposa ‘sacó del clóset’ tras su muerte. DESCUBRE QUE ROCKEROS SON LGBT+ Y NO LO SABÍAS.

La historia del círculo

Durante una entrevista en septiembre de 2018 para la revista GQ, Paul McCartney contó cómo tuvo un momento homoerótico en su juventud al lado de John Lennon. MIRA ESTAS FOTOS DE TODOS LOS BESOS GAY DE METALLICA.

Y es que al parecer ambos, inmersos en la psicodelia de los años 60, también le entraron a la experimentación sexual.

Esto quedó claro en una ocasión en la que los 2 estaban en casa de Lennon, disfrutando con otras personas. Sin embargo, en lugar de emborracharse y tomar drogas, todos se pusieron en un círculo, apagaron las luces y comenzaron a masturbarse.

John Lennon
John Lennon / Foto: La tercera

En sus propias palabras, McCartney relata así su insólito encuentro al lado de otros 4 hombres:

«Lo que pasó fue en la casa de John, estábamos un grupo de gente. Y en vez de emborracharnos y estar de fiesta, ni siquiera sé si nos quedábamos allí, estábamos todos en estas sillas, se apagaron las luces y alguien empezó a masturbarse, así que todos lo hicimos».

Más tarde iniciaron un círculo en el que todos gritaban los nombres de las famosas con las que les gustaría tener sexo e incluso uno de sus amigos se hizo el gracioso gritando el nombre de Winston Churchill, exprimer ministro del Reino Unido. CONOCE LA VERDAD DEL ROMANCE ENTRE IGGY POP Y DAVID BOWIE.

Aunque no dio más detalles del asunto, esto resulta especialmente relevante por la supuesta bisexualidad de John Lennon. Primero, debido a los rumores de un romance con su manager, Brian Epstein, y más tarde por un supuesto amorío en su juventud.

Esta situación se agravaría aún más cuando en 2015 su viuda, Yoko Ono, afirmara que el cantante no veía género al momento de expresar su sexualidad. APRENDE MÁS SOBRE LA BISEXUALIDAD DE JOHN LENNON.

¿Qué opinas de esta homoerótica experiencia de Paul McCartney?

Con información de GQ

ARTICLE INLINE AD