domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 384

Mexicano Diego Badillo impactó en Mr Gay World 2021

0
Diego Badillo finalista en Mr Gay World
Diego Badillo fue uno de los finalistas en Mr Gay World 2021. / Foto: Instagram (@diegobadilloe)

El mexicano Diego Badillo impactó en el concurso Mr Gay World 2021, ya que fue uno de los 10 finalistas.

Diego Badillo es mexicano y realizó una participación destacada en el certamen Mr Gay World 2021 (MGW), tanto así que impactó a jueces y votantes para ser uno de los 10 hombres finalistas del concurso.

El pasado sábado 30 de octubre de 2021 se dio a conocer al ganador de Mr Gay World 2021. Tristemente, el mexicano Diego Badillo no fue el elegido. CONOCE AL GANADOR DE MR GAY WORLD 2021.

Sin embargo, hay que reconocer que hizo un buen papel. Y lo más importante es que, más allá del concurso, es una persona que lucha por los derechos de la comunidad LGBT+.

Vale la pena destacar que en 2020 el mexicano Vicente Mirón quedó en segundo lugar de este concurso. MIRA QUIÉN FUE EL GANADOR DE MR GAY WORLD 2020.

Mexicano en MGW
El representante mexicano en Mr Gay World 2021 / Foto: Instagram (@diegobadilloe)

El concursante

En su video de presentación para Mr Gay World 2021, Diego Badillo, de 35 años, se presenta como un hombre preocupado por visibilizar a la población trans en México.

Destaca que realizó una campaña en redes sociales con el hashtag #myidentityhasrights a favor de las personas trans. De acuerdo con el propio Diego, su campaña tiene el objetivo de visibilizar a la población trans y combatir la transfobia.

Además, es un profesional de medios editoriales. Y uno de sus objetivos es tener su propia cadena comercial de salones de belleza y estética facial.

Sobre su participación y no haber podido ganar el Mr Gay World 2021, Diego Badillo agradeció en sus redes sociales haber sido uno de los 10 finalistas. De igual manera, reconoció el apoyo que recibió para cumplir una de sus metas.

«Concluye uno de mis sueños, uno de mis grandes sueños. Quiero agradecerles enormemente, esto reafirma que con esfuerzo se puede llegar muy lejos».

Mexicano en MGW 2021
Diego Badillo fue el mexicano en MGW 2021. / Foto: Instagram (@diegobadilloe)

El concurso

Además de su lucha social, durante el concurso Mr Gay World 2021 Diego tuvo que vestir traje de baño, ropa formal y un traje típico.

A continuación, te dejamos las fotos con las que Diego Badillo impactó en el certamen Mr Gay World 2021.

Diego Badillo traje de prueba de baño.
Diego en traje de baño para la final de Mr Gay World 2021 / Foto: Instagram (@diegobadilloe)

En la prueba de traje de baño, Diego lució un diseño mexicano.

Diego Badillo traje de baño.
Así se veía el mexicano en Mr Gay World 2021. / Foto: Instagram (@diegobadilloe)

Así se mostró el mexicano en esta prueba.

Mexicano en traje de prueba de baño Mr. Gay World
Prueba de traje de baño del mexicano en Mr Gay World 2021 / Foto: Instagram (@diegobadilloe)

Y en la prueba de traje típico vistió este espectacular atuendo.

¿Qué te pareció la participación del mexicano Diego Badillo en Mr Gay World 2021?

ARTICLE INLINE AD

Marina del Pilar Ávila, gobernadora de BC: ¿aliada o conservadora?

0
Marina del Pilar Ávila Gobernadora de Baja California
Marina de Pilar Ávila asumió como gobernadora el 1 de noviembre de 2021. / Foto: Semanario El Progreso

Marina del Pilar Ávila reemplaza a Jaime Bonilla como gobernadora de Baja California.

El 1 de noviembre de 2021, Marina del Pilar Ávila Olmeda se convirtió en la primera mujer gobernadora de la historia de Baja California y en la persona más joven en asumir dicho cargo, pero ¿qué postura tiene la mandataria sobre los derechos de la comunidad LGBT+?

Ávila Olmeda, de 36 años, es un símbolo de empoderamiento femenino en México. Ya fue diputada federal y alcaldesa de Mexicali, capital del estado. Además, es madre de una niña e hizo historia asumiendo el cargo como gobernadora estando embarazada de su segundo hijo.

Sin embargo, todo indica que pese a ser la nueva cara de la política en Baja California, Marina del Pilar Ávila no es tan distinta de sus antecesores en temas relacionados con derechos LGBT+.

Respeto al Estado de derecho no es postura, sino obligación

Jaime Bonilla, antecesor de Ávila, se caracterizó por su postura ambigua en cuanto a derechos LGBT+. Primero, en 2020 dijo que el tema del matrimonio igualitario debería someterse a consulta. Dicha propuesta habría resultado ilegal, pues los derechos no se consultan, sino que se respetan. Luego, en 2021 cambió su postura. Comentó que, si de él dependiera, votaría a favor del matrimonio igualitario, pero aclaró que eso solo correspondía a las y los diputados.

En un sentido similar, Marina del Pilar Ávila mantiene una postura ambigua sobre temas LGBT+. En 2019, cuando era alcaldesa de Mexicali, la prensa le preguntó su postura sobre el matrimonio igualitario. Al respecto, Ávila aseguró que su postura es el «respeto al Estado de derecho». Dijo que «hay criterios, nosotros los respetamos, nos apegamos a la legalidad».

En aquel momento, el Congreso de Baja California todavía no aprobaba el matrimonio igualitario. Al respecto, Ávila dijo que si las personas LGBT+ obtenían un amparo, el ayuntamiento que encabezaba respetaría la ley y les permitiría casarse. Sin embargo, el respeto a la ley y al Estado de derecho no son una postura, sino una obligación de las y los funcionarios públicos. En ese sentido, la hoy gobernadora en realidad nunca dejó clara su postura sobre el matrimonio igualitario.

Las leyes que faltan

Durante el periodo de campañas de las elecciones de 2021, Marina del Pilar Ávila se limitó a publicar en redes sociales que respeta la diversidad y rechaza la discriminación. La entonces candidata realizó dicha publicación en el Día Internacional Contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia. Sin embargo, en realidad nunca incluyó en su campaña propuestas dirigidas a la comunidad LGBT+. CONOCE 5 EJEMPLOS DE PINKWASHING DESDE EL ÁMBITO POLÍTICO.

Postura sobre temas LGBT+ de Marina del Pilar Ávila
En campaña, Ávila se pronunció a favor de la diversidad, pero no realizó propuestas concretas sobre el tema. / Foto: Facebook (Marina del Pilar Ávila)

El 1 de noviembre de 2021, al tomar posesión del cargo como gobernadora, tampoco se dirigió a la comunidad LGBT+. En su discurso dejó en claro que los temas prioritarios de su Gobierno serán los relacionados con los flujos en la frontera con Estados Unidos y el combate a la corrupción.

Lo deseable sería que Marina del Pilar Ávila no solo se limite a respetar el Estado de derecho, que es su obligación, sino que además impulse acciones para mejorar la calidad de vida de la comunidad LGBT+ bajacaliforniana. Como gobernadora tiene facultades en materia de política pública y programas sociales.

Por su parte, el 17 de junio de 2021, el Congreso de Baja California aprobó el matrimonio igualitario. Luego, el 28 de junio reformó el Código Penal para tipificar los crímenes de odio. Sin embargo, en la entidad siguen pendientes la aprobación de la ley de identidad de género y la prohibición de las ‘terapias de conversión’.

¿Pasará a la historia Marina del Pilar Ávila como una gobernadora aliada de la comunidad LGBT+ de Baja California o como una mandataria conservadora?

Con información de Animal Político, Periodismo Negro y San Diego Tribune

ARTICLE INLINE AD

«Vamos a casarnos»: Kristen Stewart anuncia matrimonio con Dylan Meyer

0
dylan meyer y kristen stewart comprometidas
Kristen Stewart anunció que se casará con Dylan Meyer. / Foto: MFITV

¡Habrá boda!: Dylan Meyer le propuso matrimonio a Kristen Stewart después de 2 años de relación.

Durante una entrevista en el programa The Howard Stern Show, la actriz Kristen Stewart dio a conocer que su novia, Dylan Meyer, le propuso matrimonio, por lo que la pareja está oficialmente comprometida.

Este martes 2 de noviembre de 2021, Kristen Stewart anunció que se casará con Dylan Meyer, aunque aún no hay una fecha para la boda:

«Vamos a casarnos, lo haremos totalmente. Quería que me propusieran matrimonio, así que creo que definí claramente lo que quería y ella lo hizo. Nos vamos a casar, está sucediendo”.

La pareja se conoció hace 8 años en el set de una película, pero empezaron a salir hasta que asistieron a la fiesta de cumpleaños de un amigo en común, en el año 2019. ESTO ES LO QUE KRISTEN HA DICHO SOBRE SU ORIENTACIÓN SEXUAL. 

Ya querían casarse

Hace un año —en 2020— justo en el mismo programa, la actriz Kristen Stewart comentó que no podía esperar para pedirle matrimonio a Dylan Meyer.

«Creo que las cosas buenas pasan rápido», expresó en aquel entonces. CONOCE A TODAS LAS NOVIAS QUE HA TENIDO KRISTEN STEWART.

Además, detalló que ya hasta tenía la propuesta de matrimonio planeada, pero no reveló mucho de ella.  «Tengo un par de planes […] Y eso es lo único que puedes sentir, saber si estás enamorada de alguien”, dijo la actriz durante la entrevista.

¿Quién es Dylan Meyer?

La próxima esposa de Kristen es una guionista y actriz. Entre sus guiones están los de cintas como Moxie (2021), Loose Ends (2015) y XOXO (2016).

Mientras que, entre su trabajo como actriz, destaca su participación en la película The Death and Return of Superman.

Kristen Stewart y Dylan Meyers están comprometidas
Kristen y Dylan están comprometidas. / Foto: Instagram (@spillzdylz)

¿Crees que Dylan Meyer y Kristen Stewart serán un buen matrimonio?

ARTICLE INLINE AD

Fotos de las mejores ofrendas para muertos LGBT+

0
fotos ofrendas lgbt día de muertos tlaxcala
Te compartimos esta galería con las fotos de ofrendas LGBT+. / Foto: Imaginario social

Te compartimos esta galería con fotos de las ofrendas de Día de Muertos dedicadas a personas LGBT+.

Desde la semana del 22 de octubre de 2021, colectivos LGBT+ compartieron fotos de las ofrendas con las que en el Día de Muertos se recordó a amistades, familiares, compañeros y compañeras de lucha. Estos ejercicios de memoria se dieron en distintas latitudes de nuestro país.

Los lugares en los que se rindió homenaje a la comunidad LGBT+ con flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, calaveritas de dulce, copal, guisados y pan fueron CDMX, Zacatecas, Puebla, Querétaro, Michoacán, Tlaxcala, Guerrero, Estado de México y Yucatán.

CDMX

Dentro de las fotos de ofrendas de Día de Muertos LGBT+ encontramos las del altar colectivo entre Casa Frida y el Centro de Estudios Mexicanos en Sudáfrica (UNAM). Para reivindicar la memoria de la doctora Elizabeth Montaño, La Jauría Trans —espacio dedicado a la cultura y activismo trans— colocó su retrato al lado de fotos con seres queridos, calaveras de azúcar y arroz.

fotos ofrendas día de muertos lgbt casa frida
Ofrenda de Casa Frida y el CEM-Sudáfrica / Foto: Twitter (@CasaFridaLGBT)
la jauría trans elizabeth montaño
Ofrenda dedicada a Elizabeth Montaño / Foto: Instagram (@lajauriatrans)

Trabajo colectivo

En su calendario de actividades, la Casa de las Muñecas Tiresias organizó el montaje de una ofrenda colectiva. Además de hacer un ejercicio de memoria en nombre de Paola, Alessa, Aline, Fabiola, Gala, Kendra, Janine y Kaory, el 2 de noviembre de 2021 se llevará a cabo un evento cultural. La cita es a las 17:00 en las inmediaciones de la calle Aldama en esquina con Puente de Alvarado.

Por su parte, en la alcaldía Xochimilco se realizó la primera caminata para recordar a las personas que fueron víctimas de crímenes de odio. Al terminar el recorrido, asistentes mostraron las banderas del orgullo LGBT+, trans y lésbico en una de las ofrendas del Día de Muertos del centro de la alcaldía.

primera caminata altar xochimilco
Ofrenda LGBT+ en Xochimilco / Foto: Facebook (@Homosensual)

Estado de México

Entre las ofrendas de Día de Muertos que se dedicaron a las personas LGBT+ se encontró la de la colectiva Mujeres Trans Famosas Toluca. Esta fue colocada desde el día 28 de octubre de 2021. La sede de este altar fue la plaza de los Mártires. El montaje se dio de manera paralela a la presentación de la iniciativa para tipificar el transfeminicidio como delito sancionable en Estado de México.

edomex transfeminicidio iniciativa
Activistas de la comunidad trans colocaron una ofrenda por los transfeminicidios en Edomex. / Foto: Daniel Camacho (El Sol de Toluca)

A su vez, a través de redes sociales circularon las fotos de ofrendas LGBT+ del Día de Muertos en los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec. En las publicaciones se pidió un alto a los crímenes de odio y la impunidad que los rodea. «Seguiremos exigiendo justicia hasta que la dignidad se haga costumbre», se subrayó.

ofrenda diversidad sexual neza
Ofrenda LGBT+ en Neza / Foto: Twitter (@LGBTTTTIM)
fotos ofrendas lgbt día de muertos ecatepec
«Atención a las poblaciones LGBTTTIQ+», leyenda de ofrenda en el centro de Ecatepec / Foto: Twitter (@creepypastel666)

Guerrero

Otras de las fotos que circularon de las ofrendas del Día de Muertos en 2021 fue la que estuvo dedicada a activistas de la comunidad LGBT+. Esta se colocó al exterior de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero. En una entrevista con el portal de noticias El Agro, el presidente del Colectivo LGBT+ Orgullo Guerrero, Juan Carlos Salvador López, comentó que «también era un llamado a las autoridades por todos los asesinatos que han quedado impunes».

Entre los nombres y rostros que se colocaron en la representación se encontraron el de Quetzalcóatl Leija Herrera, quien era parte del Centro de Estudios y Proyectos para el Desarrollo Humano Integral y fue asesinado en 2011 en el centro de Chilpancingo. Asimismo, se recordó a Orlando Pastor Santos y Pamela Sandoval. El altar fue posible gracias a la labor de Juntos y Organizados Terminaremos con la Opresión Sexual (Jotos), Mujeres Trans Tejiendo Colores y Redefine Guerrero.

fotos ofrenda día de muertos lgbt guerrero
Ofrenda que se montó frente a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero / Foto: Facebook (Agencia Guerrero Noticias)
guerrero altar contra crímenes de odio
También se hizo una protesta por los crímenes de odio en la entidad. / Foto: Noticiero

Michoacán

En las inmediaciones de la Biblioteca Pública Universitaria y Fondo Antiguo (Centro Histórico de Morelia), el Colectivo Michoacán es Diversidad maquetó un altar en solidaridad con quienes viven con VIH. Sin aludir a una narrativa estigmatizante, activistas recordaron que las muertes relacionadas con el VIH se deben a los diagnósticos tardíos, las dificultades para el acceso a la salud y la discriminación.

También se rindió homenaje a las víctimas de crímenes de odio y a las trabajadoras sexuales. Esta fue una de las ofrendas LGBT+ de Día de Muertos que pudimos ver a través de fotos. Fueron compartidas por la activista Irene Valdivia.

trabajadoras sexuales morelia
Altar dedicado a las trabajadoras sexuales / Foto: Twitter (@irenevaldivia_)

Puebla

Otras fotos que circularon antes del Día de Muertos fueron las de una de las ofrendas que se hicieron para la comunidad LGBT+ de Puebla. Colocada en el zócalo de la capital del estado, se mandó el siguiente mensaje:

«¡Justicia para todas y todos! En memoria de las víctimas de feminicidio, desaparición, transfeminicidio y crímenes de odio».

olga hernández altar puebla
Ofrenda en el zócalo de Puebla / Foto: Olga Hernández (LADO B)

Querétaro

Las instalaciones de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fueron sede de una de las ofrendas de Día de Muertos que se dedicaron a las personas LGBT+ en nuestro país. En una representación de la casa del sol (lugar al que iba el alma de un difunto, según los mexicas) se recuperó la lucha de las personas que murieron en la pandemia por la COVID-19.

A su vez, se solicitó la colaboración del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación. La convivencia entre distintas historias fue motivo para que la ofrenda formara parte del Concurso de Altares de la Escuela de Bachilleres.

ofrendas lgbt querétaro fotos día de muertos
Ofrenda de la UAQ / Foto: Twitter (@UAQmx)

Tlaxcala

Para recordar el legado de la Martina —quien fue una referente de la lucha LGBT+ en Tlaxcala—, integrantes del Colectivo Diversidad San Pablo del Monte se dieron cita en el panteón municipal. Dedicaron algunas palabras a la primera reina del carnaval del barrio de Jesús. Se le reconoció como una de las precursoras de los derechos de la comunidad trans en la entidad. Durante este acto conmemorativo también se hizo mención de la resistencia de Andrea (la Lluvia), Guadalupe, (la Petra), Dulce (la Vaca), Carlos (la Paloma), José (la Pepa), Diana Laura y Roberto (la Flaca).

la martina fotos ofrendas lgbt día de muertos tlaxcala
Homenaje a las primeras mujeres trans de Tlaxcala / Foto: Twitter (@fredo_tlatelpa)
la martina tlaxcala
Personas reunidas por la Martina en un panteón de Tlaxcala / Foto: Twitter (@fredo_tlatelpa)

Yucatán

Además de una marcha para exigir justicia por José Eduardo Ravelo, activistas de la diversidad sexual colocaron un altar en nombre de integrantes de la comunidad LGBT+ que fueron víctimas de la violencia policial.

ofrendas lgbt yucatán
Ofrenda para las víctimas de abuso policial en Yucatán / Foto: Twitter (@abneraragont)

Zacatecas

Por primera vez, la organización Sosteniendo los Derechos de la Diversidad en Zacatecas participó en el montaje de un altar en memoria de las personas que perdieron la vida a causa de la discriminación en Fresnillo. Con una gran bandera con los colores del arcoíris y panes de dulce recordaron «a todes quienes fueron valientes y nutrieron en el camino, por defender sus derechos y los nuestros».

altar zacatecas
Altar de la organización Sosteniendo los Derechos de la Diversidad en Zacatecas / Foto: Facebook (Sosteniendo los Derechos de la Diversidad en Zacatecas)

¿Además de estas ofrendas de Día de Muertos, viste otras fotos que nos haya faltado incluir? Escríbenos en los comentarios.

ARTICLE INLINE AD

Demi Lovato celebra Día de Muertos con ofrenda mexicana

0
Demi Lovato pone ofrenda Día de Muertos
Demi Lovato celebró el Día de Muertos. / Foto: Instagram (@ddlovato)

Demi Lovato mostró en Instagram la ofrenda mexicana que realizó con motivo de la celebración del Día de Muertos.

El 1 de noviembre de 2021, le cantante Demi Lovato publicó en su cuenta de Instagram la ofrenda mexicana que colocó para celebrar el Día de Muertos y recordar a sus seres queridos.

La publicación fue por medio de una story en la que se ve cómo Demi se va acercando a su altar en la sala de su hogar. CHECA CÓMO FUE QUE DEMI LOVATO SE DECLARÓ DE GÉNERO NO BINARIO.

La ofrenda

En las imágenes de sus redes sociales se pueden observar muchas flores de cempasúchil, características del Día de Muertos y las ofrendas. Además, se ven veladoras y calaveras sobre un tapete mexicano y sobre la chimenea.

Demi Lovato pone ofrenda Día de Muertos mexicana
Con una ofrenda muy mexicana, Demi Lovato recordó a sus seres queridos. / Foto: Instagram (@ddlovato)

La publicación de Instagram iba acompañada de un texto en el que explica su razón para celebrar este día.

«Perdí demasiada gente para no celebrar este día y a mis seres queridos. Feliz Día de Muertos».

Demi Lovato celebró el Día de Muertos. / Foto: Instagram (@ddlovato)

Halloween

Además de haber celebrado del Día de Muertos de 2021, Demi Lovato compartió algunas fotos de su celebración de Halloween, el cual festejó al lado de la actriz Ashley Benson, la empresaria Paris Hilton y el influencer Vas J Morgan en una fiesta de disfraces.

Demi Lovato Halloween
Demi Lovato celebró Halloween. / Foto: Instagram (@ddlovato)

Como parte de la celebración de Halloween de Demi, circuló en redes sociales una foto suya con el cantante Joe Jonas en la fiesta de Vas J Morgan en Los Ángeles, California.

Dicha foto causó nostalgia entre los fans, ya que les recordó los tiempos de Camp Rock, la película de Disney en que fueron protagonistas.

Demi Lovato y Joe Jonas
Así fue el reencuentro de Demi y Jonas. / Foto: Instagram (@ddlovato)

¿Te gustó la celebración de Día de Muertos de Demi?

ARTICLE INLINE AD

«Soy bisexual y me amo»: Tristán, hijo de Yahir

0
Tristán hijo bisexual del cantante Yahir
Tristán lucha contra las adicciones y sueña con ganarse la vida en el mundo de las películas para adultos. / Foto: El Heraldo de México

Tristán, hijo del cantante Yahir, salió del clóset públicamente como bisexual y reveló que intentará incursionar en la industria de los videos sexuales explícitos.

«Soy bisexual y me amo como soy», aseguró Tristán, hijo del cantante Yahir, al hablar por primera vez ante los medios de comunicación acerca de su orientación sexual y revelar que contempla la posibilidad de convertirse en actor porno. El joven, de apenas 23 años, también relató la historia de su lucha contra las adicciones, compartió sus planes a futuro y contó que se encuentra en una relación con un hombre que lo apoya.

Tristán es el primogénito de Yahir. El cantante surgido de La Academia tuvo a su primer hijo a los 19 años y a los 37 tuvo a su segundo, Ian.

El 1 de noviembre de 2021, TV Notas publicó una entrevista con Tristán, el hijo mayor de Yahir. En su diálogo con la revista, el joven reconoció que lucha contra las adicciones desde los 13 años de edad. No obstante, contó que lleva un mes sin consumir sustancias y habló de sus planes.

Estrella porno

Casi siempre alejado del medio del espectáculo, Tristán está acostumbrado a ganarse la vida como barman. Sin embargo, actualmente el chico de 23 años contempla la posibilidad de incursionar en la industria del cine para adultos. CONOCE A LOS LATINOS FAMOSOS QUE ESTÁN EN ONLYFANS.

En su entrevista con TV Notas, Tristán, el hijo de Yahir, contó que incluso ya grabó un video:

«Hice un video porno con una pareja que tengo y estoy viendo la opción de ser estrella porno».

Orgullosamente bisexual

Por otro lado, Tristán, el hijo de Yair, contó con toda naturalidad que su pareja es un hombre. Durante la entrevista se refirió a su novio como «un buen tipo» y resaltó el apoyo que le da. Por otro lado, el joven contó que descubrió su orientación sexual a los 19 años. CONOCE A OTROS FAMOSOS BISEXUALES.

«A los 19 empecé a ver que varios hombres me llamaban la atención y tuve mi primera relación sexual. Me agradó y dije: “También se siente bien padre”. Soy bisexual y me amo como soy».

Tristán hijo de Yahir es bisexual
Yahir y Tristán / Foto: El Universal

La relación con su padre

Tristán también contó que ser hijo de una celebridad como Yahir no ha sido fácil, pues sufrió bullying debido a la fama de su padre. También sufrió un intento de secuestro y debió pasar la mayor parte de su infancia rodeado de adultos y medidas de seguridad. «La fama de mi papá lo llevó al cielo y a mí al infierno», dijo.

Sin embargo, Tristán también aseguró que ama a su padre. Recordó que solían ver documentales juntos, ir al gimnasio o a conciertos y conocer lugares. Al momento de la publicación de la entrevista con TV Notas, Tristán dijo que no había hablado con Yahir desde julio de 2021 y que el cantante no estaba enterado de la orientación sexual de su hijo ni de sus planes de ser actor porno.

No obstante, el 23 de octubre de 2021 el cantante publicó una fotografía con Tristán y con su hijo menor, Ian, de vacaciones en San Carlos, Sonora.

Cantante Yahir con sus hijos
Yahir se fue de vacaciones a la playa con sus hijos. / Foto: Instagram (@yahirmusic)

Tristán, el hijo de Yahir, ha tenido una vida difícil entre problemas de depresión y ansiedad e internamientos en clínicas para las adicciones, pero ya lucha para mantenerse sano y rehacer su vida personal y profesional.

Con información de TV Notas

ARTICLE INLINE AD

Kal Penn, actor de Dr House, anuncia que es gay

0
Kal Penn habla sale del clóset
Kal Penn, actor de Dr House, comentó que es gay y lleva 11 años con su novio. / Foto: Instagram (@kalpenn)

Kal Penn, el actor conocido por series como Dr House, comentó en una entrevista que es gay y habló sobre su pareja, Josh.

Durante una entrevista con la revista People, el actor Kal Penn, quien ha participado en series como Dr House, comentó abiertamente que es gay y habló sobre su pareja, Josh, con quien lleva 11 años.

En la entrevista que se publicó el 31 de octubre de 2021, Kal Penn presentó su nuevo libro: You Can’t Be Serious. También mencionó que está comprometido.

Sale del clóset

Penn dijo a People que descubrió su sexualidad tarde en la vida:

«No hay un cronograma para estas cosas. La gente se da cuenta de sus cosas en diferentes momentos de sus vidas, así que me alegro de haberlo hecho cuando lo hice».

Aunque no fue muy explícito sobre el tema, detalló que su primera cita fue mientras trabajaba con el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la Oficina de Participación Pública de la Casa Blanca. DESCUBRE DE DÓNDE SALIÓ LA EXPRESIÓN ‘SALIR DEL CLÓSET’. 

Explicó que esa primera cita lo dejó «conmocionado» porque su actual pareja llegó a su apartamento con un paquete de 18 cervezas y vieron la competencia de automóviles NASCAR: «Esto no era lo que esperaba en un día libre de trabajar en la Casa Blanca». Además, agregó:

«Lo siguiente que sé es que han pasado un par de meses y estamos viendo NASCAR todos los domingos y de pronto estoy como: “¿Qué está pasando?”».

Privacidad

Kal Penn, conocido por interpretar a Lawrence Kutner en Dr House, no mencionó el apellido de su pareja, Josh, pues dijo que ni a él ni a su familia les gusta llamar la atención. CHECA ESTOS 8 PROBLEMAS QUE ENFRENTAMOS AL SALIR DEL CLÓSET. 

«Estoy muy emocionado de compartir nuestra relación con los lectores. Pero Josh, mi pareja, mis padres y mi hermano, las 4 personas más cercanas a la familia, son bastante tranquilas. No aman la atención y se alejan del centro de atención».

Por el mismo motivo dijo que planean una boda pequeña y rápida:

«Podríamos hacer algo rápido de 20 minutos con nuestras familias y eso es todo».

Kal Penn actor de Dr House es gay
El actor de series como Dr House, Kal Penn, comentó públicamente que es gay. / Foto: Instagram (@kalpenn)

¿Qué opinas de la manera en que Kal Penn, actor conocido por la serie Dr House, salió del clóset?

Con información de People

ARTICLE INLINE AD

Louw Breytenbach es el nuevo Mr Gay World 2021

0
El sudafricano Louw Breytenbach ganó Mr Gay 2021
Louw Breytenbach, de Sudáfrica, ganó Mr Gay 2021. / Foto: Instagram (@louwbreytenbach02)

El sudafricano Louw Breytenbach compitió contra 9 finalistas y fue elegido como el nuevo Mr Gay World 2021.

El sábado 30 de octubre, Mr Gay World dio a conocer por medio de sus redes sociales que, de los 10 hombres finalistas que participaron en el certamen, el sudafricano Louw Breytenbach fue el ganador del concurso en 2021.

 Louw Breytenbach
Louw Breytenbach fue elegido como Mr Gay World 2021. / Foto: Instagram (@LouwBreytenbach02)

Sobre su triunfo en el certamen, el ganador, dijo que él y todos los participantes deben luchar por los derechos de las personas trans y combatir los estigmas contra el VIH y el acoso. CHECA QUIÉNES FUERON LOS FINALISTAS DE MR GAY WORLD 2021. 

«Tenemos la responsabilidad de tomar la antorcha e iluminar el camino para la comunidad que viene después de nosotros. Necesitamos visibilidad, diversidad e inclusión. Romper el silencio sobre la salud mental, los derechos trans, la estigmatización del VIH y el acoso».

concursante Sudáfrica mr gay world 2021
Louw Breytenbach / Foto: Instagram (@LouwBreytenbach02)

El ganador

Louw Breytenbach trabaja en educación, en medios de comunicación y entretenimiento.

Mr gay world 2021
El ganador de Mr Gay World 2021 fue el concursante sudafricano. / Foto: Instagram (@louwbreytenbach02)

Su objetivo es marcar la diferencia al abrir un día un refugio seguro para personas LGBT+. En específico, Louw Breytenbach quiere trabajar a favor de los jóvenes y crear instalaciones de salud mental para la comunidad.

Louw Breytenbach
Louw Breytenbach de Sudáfrica / Foto: Instagram (@louwbreytenbach02)

El concurso

Mr Gay World 2021 es un certamen que tiene la meta de premiar el empoderamiento de los hombres gayCONOCE AL GANADOR DE MR GAY WORLD 2020.

La edición 2021 destacó por ser la más diversa hasta el momento, ya que ampliaron la representatividad. El concurso permitió que todas las identidades masculinas dentro de la comunidad LGBT+ estuvieran representadas. Por eso, la convocatoria estuvo abierta a cualquier persona que se identificara como hombre.

Además, para elegir al ganador se contó con el voto del público.

https://www.youtube.com/watch?v=HiIJef_pB8w

¿Qué opinas de que Louw Breytenbach haya ganado Mr Gay World 2021?

ARTICLE INLINE AD

Hocus Pocus 2 tendrá elenco LGBT+

0
Anuncian elenco para Hocus P2cus 2
El elenco de Hocus Pocus 2 tendrá integrantes LGBT+. / Foto: YouTube (Movies Trailers)

La película Hocus Pocus 2 contará con representantes de la comunidad LGBT+ en el elenco, por lo que no podemos esperar para verla.

Para terminar de amar la idea de una segunda entrega de esta película clásica de brujas, el 31 de octubre de 2021 Disney confirmó que parte del elenco de Hocus Pocus 2 será LGBT+.

Sin duda, una de las películas de brujas favoritas de la comunidad es Hocus Pocus de 1993, o Abracadabra, como se le conoció en español. Por eso nos emociona que la segunda parte tenga un elenco con integrantes LGBT+.

Elenco con diversidad

Por medio de la cuenta de Twitter de Disney+ se anunció que las actrices Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimy regresarán en 2022 a Hocus Pocus 2 o Abracadabra 2. CONOCE A LAS BRUJAS FAVORITAS DE LA COMUNIDAD LGBT+.

Además, se dio a conocer los nombres de los actores y actrices que formarán parte de esta secuela, aunque aún no se sabe qué papel tendrá cada uno.

«Uniéndose al elenco se encuentran Whitney Peak, Lilia Buckingham, Belissa Escobedo, Doug Jones, Tony Hale, Sam Richardson, Hannah Waddingham, Juju Brener, Froy Gutierrez, Taylor Henderson y Nina Kitchen».

Tuits Hocus Pocus
Disney confirmó el elenco de la segunda parte de Hocus Pocus. / Foto: Twitter (@Disneyplus)

Dentro del elenco que se dio a conocer destacan los nombres de las actrices Lilia Buckingham y Belissa Escobedo, quienes pertenecen a la comunidad LGBT+. CHECA ESTAS PELÍCULAS LGBT+ PARA VER EN HALLOWEEN.

Lilia Buckingham

La actriz y activista —que ha participado en episodios de la serie Modern Family— se caracteriza por utilizar sus redes sociales en favor de la igualdad. Junto con su novia, la también actriz Jillian Shea Spaeder, ha realizado donaciones al Centro LGBT de Los Ángeles.

Belissa Escobedo

Es una actriz latina de 22 años que se identifica como pansexual. Estudió teatro durante 7 años en Nueva York y Los Ángeles. Se hizo popular por una serie llamada The biker and the beauty. Además, ha trabajado en la serie American Horror Stories.

De igual manera, Belissa ha participado en programas como Chicken Girls, Total Eclipse y Zoe Valentine, así como en la película Spring Breakaway.

En una entrevista para lrmonline en 2020 habló sobre cómo fue salir del clóset para ella:

«Soy pansexual. Así es como me identifico. Y salir del clóset en general es algo enorme. Es un viaje al que tienes que llegar. No te despiertas una mañana y dices: “Está bien, les voy a decir a todos que soy gay”».

Además, comentó que al crecer en una familia latina fue más difícil expresarse como realmente es y planteárselo a sus padres.

¿Te emociona la confirmación de Hocus Pocus 2 con actrices de la comunidad LGBT+?

Con información de lrmonline

ARTICLE INLINE AD

¿Quién cuenta a los muertos LGBT+ en México?

0
Estadísticas sobre muertos y asesinatos LGBT+ en México
En México las organizaciones LGBT+ hacen el trabajo estadístico que el Estado se niega a realizar. / Foto: Wattpad

El registro del número de muertos como consecuencia de la violencia contra la comunidad LGBT+ en México es otra carencia del Estado que suplen las organizaciones sociales.

En México, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se encarga de elaborar estadísticas de delitos como homicidio, feminicidio, lesiones, secuestro, robo, fraude, violencia intrafamiliar, abuso sexual y hasta aborto, pero ninguna autoridad se encarga de registrar los asesinatos cometidos a causa de la orientación sexual e identidad de género de las víctimas, por lo que es imposible conocer con exactitud cuántos muertos debe velar al año la comunidad LGBT+ a causa de crímenes de odio.

En 2019, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas recomendó al Estado mexicano llevar un registro de las agresiones contra personas LGBT+ que se cometen dentro de su territorio. Dicho registro sería necesario para conocer la magnitud del problema de la LGBTfobia en México. Con base en las estadísticas podrían elaborarse políticas públicas y destinarse recursos para combatir la violencia. Sin embargo, dicha recomendación nunca fue atendida por las autoridades.

En cambio, para llenar ese vacío algunas organizaciones LGBT+ de varios estados de México comenzaron a registrar el número de muertos en ataques de odio. Gracias a ello es posible conocer la magnitud del problema de la LGBTfobia en México.

Estadísticas de muertos LGBT+ en México
Protesta contra los crímenes de odio en México / Foto: La Jornada

Letra S

La primera organización que se dedicó a registrar los crímenes de odio en México fue Letra S. El colectivo surgió en 1994 como un suplemento del periódico El Nacional donde se publicaban artículos para combatir la desinformación sobre la epidemia del VIH. Sin embargo, con el paso del tiempo se convirtió en una organización que realiza activismo y trabajos de incidencia política y legislativa. MIRA NUESTRA ENTREVISTA CON EL DIRECTOR DE LETRA S, ALEJANDRO BRITO.

Letra S comenzó a registrar el número de muertos en crímenes de odio contra personas LGBT+ en México a partir de 1997. Ese año ocurrió el asesinato de Francisco Estrada Valle, activista por los derechos de las personas con VIH. La organización se dio a la tarea de exigir justicia por el caso y registrar casos similares.

Para llevar el registro de los crímenes de odio que ocurren en México, Letra S realiza un monitoreo exhaustivo de los medios de comunicación en cada uno de los estados del país. Tan solo en 2020 la organización registró 79 asesinatos de personas LGBT+ cuyo móvil estuvo relacionado con su orientación sexual o identidad de género. En los 5 años previos, entre 2015 y 2019, Letra S registró otros 592 casos.

Observatorio Nacional de Crímenes de Odio

La otra organización que registra el número de muertos en asesinatos motivados por la orientación sexual de personas LGBT+ en México es el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio. Se trata en realidad de una red de colectivos LGBT+ de 10 estados de la República que reportan y registran los casos acontecidos en sus entidades. Surgido en 2019, el Observatorio presentó su primer informe en 2020. Con base en un ejercicio retrospectivo, documentó al menos 209 crímenes de odio ocurridos desde 2014. Además, tan solo en lo que va de 2021 registra otros 63. CHECA EL ANÁLISIS DEL INFORME DEL OBSERVATORIO NACIONAL DE CRÍMENES DE ODIO.

Pese a sus esfuerzos, el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio en realidad no tiene presencia nacional. Solo lo conforman organizaciones de Baja California, Chihuahua, CDMX, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla y Veracruz. Por lo anterior, el propio Observatorio reconoce que por cada caso reportado se estima que existen otros 3 invisibilizados.

Visible

Aunque no registra el número de muertos en crímenes de odio contra personas LGBT+, otra de las organizaciones civiles de México que proporcionan datos sobre LGBTfobia en el país es Amicus DH a través de la plataforma Visible.

Amicus DH creo Visible en 2020 y lanzó junto con el Gobierno de Jalisco un portal para que cualquier ciudadano pueda reportar casos de violencia y discriminación contra personas LGBT+. Sin sustituir la denuncia formal ante las autoridades, Visible pretende recabar datos que permitan elaborar estadísticas sobre la LGBTfobia en México. Se pretende que esos datos sean el primer paso para diseñar políticas públicas contra la violencia y la discriminación. Con corte al 1 de noviembre, la plataforma registra 321 incidentes de LGBTfobia durante 2021 a nivel nacional. CHECA CÓMO FUNCIONA LA PLATAFORMA VISIBLE.

Una vez más, queda claro que en México las organizaciones sociales hacen el trabajo que no hace el Estado, incluida la elaboración de estadísticas sobre el número de muertos en asesinatos motivados por la orientación sexual e identidad de género de personas LGBT+.

ARTICLE INLINE AD