jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 313

Consejos para usar apps de ligue por primera vez

0

Si estás pensando en abrir un perfil en alguna de las apps de ligue, aquí te van algunos consejos para tu primera vez.

Durante la pandemia muchas personas nos animamos a usar las apps de ligue por primera vez, así que si estás pensando en darte de alta te compartimos algunos consejos que, quizá, te tiren el paro con tu match.

Con honestidad, ¿por qué las usamos?

La interacción para flirtear en internet no es una novedad. Quienes crecimos en los 90 vimos cómo primos/as mayores pasaban horas en las salas de chat. Por ahí de 2004 y 2006, seguir a nuestras bandas favoritas en Metroflog y MySpace fue una oportunidad de conocer gente con la que, de vez en cuando, hablábamos bonito. ¡Y qué decir de la temporada de Hi5!

Pese a este contexto, persiste cierto prejuicio con relación a quienes usamos este tipo de opciones tecnológicas. No es secreto que algunas personas usuarias mienten sobre las razones por las que tienen un perfil activo. Es importante que sepas que no le debes explicaciones a nadie.

Queridas chicas bi, lesbianas, pansexuales, omnisexuales, polisexuales y asexuales, get ready. En algún momento se van a topar con alguien que quiera hacerlas sentir mal. LEE ALGUNAS COSAS QUE TE PASARÁN EN APPS DE LIGUE COMO BISEXUAL.

Sin embargo, a estas alturas, los feminismos y nuestras redes de apoyo nos han ayudado a confrontar a gente que asegura que:

«Nos quedamos solteras y ahora estamos sedientas de atención y amor».

Al respecto, queremos recordarte que no hay nada de malo en querer conocer a alguien que la pase chévere contigo. Por el hecho de que sea tu primera vez en las apps de ligue, te sugerimos tener en cuenta que esta interacción es solo una modalidad más en la que socializamos y creamos lazos hoy en día. MIRA ESTAS FORMAS DE CONOCER GENTE EN PANDEMIA.

marceline princess bubblegum
Si estás buscando un vínculo bonito, tú date. / Imagen: Cartoon Network

Dar el primer paso no significa que seas intenso/a/e

Indudablemente, este es uno de los consejos que más te van a ayudar en tu primera vez de usar apps de ligue. A todes nos ha pasado que cuando hacemos match con alguien esperamos a que esa persona nos hable primero. Esto se debe —en gran parte— a los roles de género y las dinámicas de poder.

Muchas veces nos abstenemos de mandar el primer mensaje porque pensamos que es ‘intenso’. Tenemos la creencia de que la/el/le destinataria/o/e se va a sacar de onda. Quienes tenemos una cuenta en este tipo de apps debemos ser conscientes de que así funcionan. No es que, de manera extraña, alguien te haya rolado el contacto de esa persona y de la nada le envíes mensajes.

Trata de reconciliarte con las small talks, unos de los consejos para usar las apps de ligue por primera vez

Para las, los y les que estamos acostumbrades a círculos de amistades muy específicos, mantener una conversación casual puede parecer algo sumamente complicado y, sobre todo, tedioso. Sabemos que cada quien, sea por su trabajo, carrera o actividades cotidianas, tiene temas que le apasionan y de los que habla hasta con los vecinos.

No obstante, mucha gente que utiliza apps de ligue por primera vez lo hace para darse un break de todo lo que le rodea. Por ello, las small talks son una buena alternativa.

Lo que sí debes tener en mente es que, por más que tengas el interés, hay conversaciones que no van a pasar del clima, lo que desayunaste o el tipo de música que te gusta escuchar.

Tu tiempo no es el de la otra persona

Si es tu primera vez usando apps de ligue, este es uno de los consejos que más te pueden ayudar para que no abandones tu perfil. Por la forma en la que funcionan los servicios de mensajería instantánea, esperaríamos que la conversación con nuestro match fuera minuto a minuto. It’s not like that, at all.

Si con amistades que conocemos en persona es complicado cuadrar tiempos, con una persona con la que estamos en un start over lo es aún más porque conocemos vagamente su rutina. Como recomendación: trata de evitar a quienes desde su biografía ponen un número exacto de las horas que tienes para contestar. Los deadlines son útiles para muchas cosas, pero no para los lazos afectivos. ESTAS SON ALGUNAS RAZONES POR LAS QUE RENUNCIAMOS A LAS APPS DE LIGUE.

apps ligue usar primera vez consejos
Ten paciencia y empatía. / Imagen: Gifer

No eches en saco roto las preocupaciones

Las apps de ligue, en sí, continúan provocando una relación amor/odio. Y tiene todo el sentido que, aunque las usemos, fluctuemos entre esos polos. Sin afán de que este texto se vuelva en un manual de do and don’t, es imprescindible que tengas en cuenta algunas consideraciones al momento de ir más en serio con tu match.

La mayoría de las apps de ligue cuentan con una herramienta de verificación. Esto es con la finalidad de prevenir situaciones como la suplantación de la identidad y la extorsión. Sumado al factor de autenticación, para que te sientas más seguro/a/e intenta —hasta donde tu comodidad te lo permita— explorar todas las opciones disponibles en el chat.

Puedes mandar audios y/o hacer videollamadas. Si necesitas tips en específico para conversar de una manera más segura, siempre puedes acercarte a colectivas que brinden acompañamiento y asesoría. Por ejemplo: Ciberseguras, Luchadoras y Cyber Pink. O bien, puedes hacer un maratón con los episodios del podcast Hijas de Internet.

Muchas de las personas que nos animamos a usar apps de ligue por primera vez fue gracias al entusiasmo de nuestras amistades. Sabemos que no siempre los entornos familiares son nuestra red de confianza. Empero, es fundamental que, si vas a salir con tu match, tus personas de confianza tengan los detalles de tu date: nombre, perfil y lugar al que van a ir. CHECA ALGUNAS RECOMENDACIONES DE LA CAMPAÑA “AGUAS CON TU LIGUE”.

¿Te fueron útiles estos consejos para usar las apps de ligue por primera vez? Si quieres saber más sobre este tema, recuerda que nuestras redes sociales siempre están abiertas a tus dudas.

ARTICLE INLINE AD

Mexicano cuenta cómo es ligue gay en Qatar

0

Un mexicano gay que vive en Qatar contó a Homosensual cómo es su vida en el país que será sede de la Copa Mundial de la FIFA en 2022.

«Normalmente yo no doy el primer paso porque no sabes con quién estás tratando», cuenta Alfonso, un mexicano gay, cuando se le pregunta cómo es el ligue en Qatar.

La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) ha sido objeto de críticas por otorgar la sede de la Copa Mundial de Futbol a un país señalado por criminalizar la homosexualidad. Pero ¿cómo es en realidad la vida de las personas LGBT+ en Qatar? MIRA QUÉ SELECCIONES DE FUTBOL USARÁN EL BRAZALETE ARCOÍRIS EN MUNDIAL DE QATAR 2022.

Homosensual pudo platicar con el tema con Alfonso, un mexicano gay que reside desde 2013 en Qatar.

Un país en construcción

Lo primero que Alfonso cuenta sobre Qatar es que «el país está en construcción» en todos los sentidos. Qatar logró su independencia del Reino Unido apenas en 1971. Ubicado en una zona petrolera, pronto se convirtió en el país más rico del mundo, con un ingreso de 128,647 dólares per cápita. Con dichos recursos, la familia Al Thani, que gobierna Qatar, puso en marcha un acelerado proceso de construcción de infraestructura que continúa hasta la fecha con lujosos rascacielos.

Mushaibed de Doha Qatar
Zona de Msheireb en Doha, Qatar / Foto: Cortesía

Pero además de la infraestructura, Qatar es un país en construcción étnica y cultural donde, como muchos extranjeros, un mexicano gay encontró su espacio. Algo fundamental para entender a Qatar es que casi el 80% de su población es migrante.

El país tiene menos de 3 millones de habitantes y 2.2 millones de ellos son extranjeros. Alfonso menciona que lo anterior ha provocado que la cultura del país también se encuentre en constante evolución:

«No tiene nada que ver con cuando yo llegué. Cada día que pasa el país crece en cuanto a infraestructura y en cuanto a adaptarse a muchas nacionalidades. Es un contraste curioso».

Isaul
Zona de Iusail en Qatar / Foto: Cortesía

Un mexicano gay en Qatar

Alfonso llegó al país en 2013. A una semana de terminar su carrera en el Colegio Superior de Gastronomía se le abrió la oportunidad de tomar un trabajo en un restaurante mexicano en Qatar y decidió aprovecharla. Fue sous chef durante 4 años y luego se convirtió en floor manager de la segunda sucursal que abrió el restaurante. Actualmente también participa en eventos para la embajada mexicana. MIRA QUÉ PUEDE PASAR SI PERSONAS LGBT+ DEMUESTRAN SU AFECTO EN PÚBLICO.

A 8 años de su llegada, el mexicano gay reconoce que lo primero que leyó sobre el país le preocupó. Sin embargo, la experiencia de vivir en ahí es muy distinta. «No se vayan con lo primero que leen, a veces se cuentan tantas cosas que no tienen nada que ver», recomienda a quienes piensen en visitar Qatar.

Restaurante mexicano en Qatar
Alfonso trabaja en un restaurante mexicano en Qatar. / Foto: Cortesía

«Es más fácil el ligue entre hombres»: Alfonso

Uno de los aspectos más controvertidos sobre Qatar en el contexto de la Copa Mundial de Futbol es el hecho de que en el país están prohibidas las muestras de afecto en espacios públicos, tanto para parejas homosexuales como para heterosexuales. Sin embargo, el Código Penal sí castiga el trabajo sexual ofrecido a personas del mismo sexo con hasta 10 años de cárcel. Y además de la ley civil, en Qatar rige la ley sharía, código de conducta islámico bajo el cual la homosexualidad puede ser castigada con pena de muerte. Estos datos han contribuido a posicionar la imagen de Qatar como un país intolerante hacia la diversidad.

Pero, en realidad, la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA por sus siglas en inglés) reconoce que no se cuenta con registro de que la ley sharía, aplicable solo a musulmanes, se haya ejecutado contra homosexuales en un país donde el 80% de la población es extranjera. Por su parte, como mexicano gay que vive en Qatar, Alfonso no percibe al país como intolerante. Por el contrario, comenta: «A veces creo que es más complicado ligar hombre mujer que hombre hombre». ¿La razón? El 80% de los habitantes de Qatar son hombres.

«Por el mismo tema de que somos tantos hombres en este país, aquí es muy común ver a 2 hombres en la misma mesa de un restaurante, cenando, patinando juntos o andando en bicicletas, pero eso no significa que todos sean gays».

El amigo de un amigo: así es el ligue gay en Qatar

Sin embargo, el mexicano reconoce que la limitación de las muestras de afecto público sí dificulta el ligue en Qatar, tanto gay como heterosexual. «Las muestras de afecto, tanto para hombres como para mujeres, no están bien vistas», comenta. «Es imposible que tú veas a una parejita de novios en la calle dándose un beso». Si bien sí llegan a darse casos de ligue en la calle, Alfonso no lo hace:

«Normalmente yo nunca doy el primer paso porque no sabes con quién estás tratando […] Aquí la gente es mucho de “lo que hagas adentro de tu casa es tu problema”. Pero afuera sí tienes que irte con un poco más de cuidado, porque no sabes quién te está viendo, con quién estás tratando o a quién puedas llegar a molestar. Este lugar es tan chiquito que a final de cuentas todos se conocen con todos».

Entonces, ¿cómo hace Alfonso para ligar? El mexicano comenta que el ligue gay en Qatar se da conociendo personas a través de amigos o contactos:

«La forma en que tú consigues pareja es siempre a través del amigo de un amigo, el amigo de una amiga o el amigo de un compañero trabajo».

El mexicano también cuenta que los antros no son opción para el ligue, pues en Qatar no hay lugares para la comunidad gay como la Zona Rosa de CDMX.

¿Cómo son las citas?

Por otro lado, Alfonso cuenta que, debido a la cantidad de hombres que hay en Qatar, tener una cita es relativamente sencillo. La única limitación está en las muestras de afecto:

«Nadie te pregunta. Si tú sales en un plan de cita, mientas tú estés normal sentado en una mesa, no te agarres de la mano, nadie te dice nada».

Además, el mexicano Alfonso cuenta que los bares de hoteles son lugares muy concurridos, no solo para el ligue gay, sino en general para cualquiera que quiera disfrutar de una copa: «Aquí solo se puede consumir alcohol en los bares que estén dentro de hoteles», cuenta. Por lo anterior, es común ver a 2 o más personas reservar una habitación de hotel.

En cuanto a las actividades que se pueden realizar, las condiciones climáticas dificultan tener citas al aire libre durante el verano: «Todo mundo hace la broma de que aquí hay 2 estaciones: invierno e infierno, porque cuando no hace frio, hace un calor de 53 grados con una humedad de 70%». En cambio, en invierno es posible ir a la playa, acampar en el desierto y visitar dunas o parques de diversiones.

Lo que Alfonso nunca se imaginó

Finalmente, más allá de las limitaciones a las muestras de afecto y las vicisitudes del ligue gay, al mexicano le sorprendió encontrar en Qatar un lugar donde no es mal visto por salir a la calle con su pareja siempre y cuando respete las reglas:

«Nunca pensé venir a Medio Oriente y no sentirme con ese miedo de que si yo salgo con mi pareja al súper me va a mirar mal la cajera porque somos 2 hombres, como a veces me ha pasado en México. Aquí somos tantos hombres que nadie te pregunta si es tu novio, es tu amigo o es tu roomie».

«Si tú respetas, ellos te respetan», concluye Alfonso.

¿Qué te pareció la experiencia de un mexicano gay viviendo en Qatar?

ARTICLE INLINE AD

Joaquín Bondoni lanza nuevo calendario 2022

0

 Joaquín Bondoni por fin sacó su nuevo calendario 2022.

Joaquín Bondoni Gress, actor mexicano famoso por su participación en la telenovela Juntos el corazón nunca se equivoca y por interpretar a Temo, uno de los integrantes de la famosa pareja Aristemo en Mi marido tiene más familia, cumplió el sueño de sus seguidores al lanzar su nuevo calendario 2022.

El también cantante Joaquín Bondoni compartió un par de fotografías en su cuenta de Instagram, con las cuales dio un adelanto de la nueva edición de su calendario. CONOCE LA HISTORIA DE ORGULLO LGBT+ DE JOAQUÍN BONDONI.

El nuevo calendario 2022 de Joaquín Bondoni

En la tienda oficial del cantante ya se puede ver la portada del calendario y el precio de este, que es de 650 pesos.

Calendario Joaquín Bondoni 2022
Portada del calendario / Foto: jbondonistore

El nuevo material del actor y cantante había levantado muchas expectativas, ya que publicó en redes sociales un adelanto de las fotografías, que como se puede ver son en blanco y negro.

En enero de 2022, el actor mexicano Joaquín Bondoni compartió una imagen en la que se le observa de pantalón negro y camisa blanca, la cual está abierta y deja ver sus abdominales marcados. CHECA ESTAS 10 VECES QUE JOAQUÍN BONDONI NOS DEJÓ SIN RESPIRACIÓN.

Joaquín Bandoni está preparando nuevo comentario
Publicación de Joaquín Bondoni / Foto: Instagram (@joaquinbondoni)

Además, Bondoni dio otra muestra de las fotos de su calendario el 4 de febrero de 2022 con una segunda foto en la que se le ve sentado y con los ojos cerrados.

Joaquín Bondoni foto calendario
Joaquín Bondoni publica segunda foto. / Foto: Instagram (@joaquinbondoni)

Años anteriores

En diciembre de 2019, Joaquín Bondoni anunció, para gozo de sus seguidores, que lanzaría su primer calendario en 2020, el cual fue todo un éxito.

Por esa razón, repitió la fórmula para 2021, con fotografías más maduras que el anterior y mostrando un nuevo look. MIRA CÓMO FUE EL RADICAL CAMBIO DE LOOK DE JOAQUÍN BONDONI. 

Nuevo proyecto

Mientras esperamos más noticias de Joaquín Bondoni, sabemos que el actor mexicano está trabajando en su propuesta musical con el disco que sacó en febrero de 2021. Al respecto, el 5 de diciembre de 2021 dio su primer concierto en solitario llamado Galáctica en Ciudad de México, en donde agotó las entradas. MIRA LA EVOLUCIÓN DE JOAQUÍN BONDONI EN 30 FOTOS.

¿Ya tienes tu edición 2022 del calendario de Bondoni?

Con información de Joaquín Bondoni

ARTICLE INLINE AD

Las mejores fotos del actor Luke Evans en Colombia

0

Luke Evans está en Colombia para grabar una serie para Apple TV, pero en sus redes sociales aprovecha para dejarnos fotos de la belleza de dicho país.

La plataforma de streaming Apple TV estrenará en 2022 la serie de acción Echo 3, en la que aparecerá el actor británico Luke Evans, quien ha compartido fotos de su estadía en lugares de Colombia como Bogotá, Girardot y la Isla del Rosario.

Esta nueva serie que se filma en América del Sur y Estados Unidos tendrá como protagonista a la actriz Jessi Collins, quien interpretará a Amber Chesborough, una joven científica que realizando una investigación desaparece en la frontera entre Colombia y Venezuela.

Por esa razón, durante 10 capítulos veremos cómo su familia luchará para encontrarla. Entre ellos estará Luke Evans, quien dará vida al hermano de Amber, Bambi. MIRA EL ANTES Y DESPUÉS DE LUKE EVANS EN LA PANDEMIA. 

Luke Evans en tierras colombinas

La primera de las fotos de Luke Evans en Colombia fue en la capital de ese país, dando los buenos días a sus seguidores.

«Buenos días desde Bogotá, ¿o ya son tardes? Bostezo. De todos modos, ¡hola, amigos!».

Luke Evans foto Serie Echo 3 se graba en Sudamérica
Luke Evans en la capital colombiana / Foto: Instagram (@thereallukeevans)
Luke Evans en balcón
Luke Evans en Bogotá / Foto: Instagram (@thereallukeevans)

Además, mientras está en las grabaciones de Echo 3 en Colombia, Luke Evans ha publicado fotos disfrutando del sol en traje de baño, mostrando no solo lo hermoso del paisaje local, sino también su atlético cuerpo. ENTÉRATE DE POR QUÉ LUKE EVANS SE SEPARÓ DE RAFA OLARRA. 

Luke Evans está en Colombia
Luke Evans en municipio de Girardot / Foto: Instagram (@thereallukeevans)
Actor británico en colombia
Luke Evans en Girardot, Colombia / Foto: Instagram (@thereallukeevans)

El actor británico también ha compartido fotos de la belleza de las islas colombianas, como la del Rosario, en la que nos muestra el atardecer con una gran sonrisa. CHECA LO QUE DIJO LUKE EVANS SOBRE LOS RUMORES DE QUE OCULTABA SER GAY. 

actor británico, en Colombia
Luke Evans en la Isla del Rosario / Foto: Instagram (@thereallukeevans)

Mientras está en las grabaciones de la serie Echo 3 de Apple TV, Luke Evans también muestra cómo se distrae en Colombia.

luke evans columpio
Luke Evans en Isla Enai / Foto: Instagram (@thereallukeevans)

¿Qué te parecen las fotos del actor británico en Colombia?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Películas que se han hecho en memoria de Ana Frank

0

Ahora que Netflix estrenó Mi mejor amiga, Ana Frank es un buen momento para conocer las películas que se han realizado en memoria de la escritora judía y exponente de la literatura infantil.

Annelies Marie Frank (Ana Frank, Alemania, 1929-1945) es probablemente la figura histórica con más películas en su memoria. Fue autora de uno de los libros más importantes sobre el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Su diario, el cual fue escrito entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944, se ha traducido en más de 70 idiomas. Antes de ser un título internacional, el Diario de Ana Frank fue rechazado por 15 editoriales.

Los hombres a cargo tacharon de «trivialidades y emociones adolescentes» a la documentación que hizo la joven sobre la cotidianidad de una familia judía que sobrevivía a la violencia del régimen nazi.

A la fecha, existen 4 versiones del libro. Se ha llegado a comentar que una de las versiones fue revisada y reeditada por la propia Ana. En otra—misma que se atribuye a la edición de su padre, Otto Frank— se encuentran algunos apuntes que hizo la diarista en torno a su sexualidad. ENTÉRATE DE QUE ANA FRANK FUE UN ÍCONO DE LA BISEXUALIDAD CENSURADO.

A pesar de que no se sabe con certeza qué sucedió con algunas partes del libro, cineastas de todo el mundo se han dedicado a presentar investigaciones propias en películas en memoria de Ana Frank. Vamos en orden cronológico.

El diario de Ana Frank (George Stevens, 1959)

Bajo el mismo nombre que el libro, la historia protagonizada por Millie Perkins y musicalizada por Alfred Newman es la primera de las películas de Ana Frank. Está en blanco y negro y se basó en una obra de teatro que fue merecedora del Premio Pulitzer de 1959.

Por el año, el enfoque fue el temor que sentían las familias judías frente a la Gestapo, unidad policial que estaba bajo la tutela de Reinhard Heydrich. Además de recordar a Ana, pasó a la historia por resultar victoriosa de los Premios Óscar. Fue galardonada en 3 ocasiones. Está disponible en YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=3k3Oqe-zaQw&t=26s

El diario de Ana Frank (Alex Segal, 1967)

Tras el éxito de la producción de George Stevens, los dramaturgos Albert Hackett y Frances Goodrich adaptaron la cuarta versión del diario de Ana, cuya edición y distribución se atribuye a Otto Frank. Además del libro, el equipo a cargo tomó como fuentes programas de radio y obras de teatro.

el diario de ana frank películas memoria 1967
¿Ya viste esta película? / Fotograma: FilmAffinity

El diario de Ana Frank (Boris Sagal, 1980)

La cinta de Boris Sagal es la primera de las películas de Ana Frank a color. Para el rodaje y la proyección se contó con el financiamiento de la empresa 20th Century Fox Television. La adaptación también fue hecha por Frances Goodrich. CONOCE CÓMO FUERON BORRADAS LAS VÍCTIMAS LGBT+ DEL HOLOCAUSTO.

Lo especial de esa entrega es que, en su tiempo, las y los historiadores consideraron que aportó muchos detalles que se desconocían respecto a la familia Frank. Te compartimos la cinta doblada al español:

The Attic: The Hiding of Anne Frank (John Erman, 1988)

Durante una temporada, The Attic: The Hiding of Anne Frank formó parte de la videoteca de la plataforma Amazon Prime. En promedio, su evaluación es de 3/5 estrellas. A lo largo de 95 minutos se explica de manera concreta la ocupación de Ámsterdam por parte del ejército nazi. A diferencia de otras piezas audiovisuales, está contextualizada desde 1940.

Anne no Nikki (Akinori Nagaoka, 1995)

La obra Anne no Nikki (アンネの日記) del director japonés Akinori Nagaoka marcó un antes y un después en las películas en memoria de Ana Frank. Sumado a ser una animación, es la cinta con la calificación más alta. De acuerdo con Google, ha sido del agrado del 94% de las y los espectadores.

Pertenece a la distribuidora Madhouse. Una de las particularidades es que su llegada a los países de América se retrasó notablemente. Todavía en 2015 se tenían problemas para proyectarla. Por fortuna, ya la puedes ver en YouTube con subtítulos en inglés:

Forget Me Not: The Anne Frank Story (Fred Holmes, 1996)

Y ahora que tocamos el tema de las buenas evaluaciones, la historia del equipo de Fred Holmes es otra de las películas en memoria de Ana Frank que cuenta con gran parte de la aceptación del público. Su formato físico estuvo a la venta. Se lanzó en VHS y posteriormente en DVD. ENTÉRATE DE QUÉ SIGNIFICABA EL TRIÁNGULO ROSA INVERTIDO. 

A menos que nuestro videoclub o compa del Chopo de confianza la tenga, solo la encontramos en digital. Te la compartimos:

https://www.youtube.com/watch?v=BbL2MEbCW_0

The Last Seven Months of Anne Frank (Willy Lindwer, 1998)

Se adoptó como un material de apoyo pedagógico en la Universidad de California en Santa Bárbara. Está basada en un libro bajo el mismo título. Al igual que las 2 anteriores, cuenta con una evaluación favorable. Su rasgo particular es que es de corte documental. Cuenta con múltiples testimonios.

Anne Frank (Julian Y. Wolff, 2000)

Para recibir el siglo XXI, la producción de Julian Y. Wolff se unió a la lista de películas en memoria de Ana Frank animadas. Es una reedición francesa de Anne no Nikki (アンネの日記) y su primera proyección fue en 1999. Una de las modificaciones que se le hizo fue el componente sonoro. Como podrás inferir, su lanzamiento en países de habla inglesa e hispana tardó mucho tiempo.

Classmates of Anne Frank (Eyal Boyers, 2008)

Classmates of Anne Frank destaca entre las películas en memoria de Ana Frank por ser una cinta israelí. Los idiomas en los que se presentó fueron neerlandés y hebreo. También conserva el formato documental. CHECA OTRAS PELÍCULAS JUDÍAS CON TEMÁTICA LGBT+.

Mis recuerdos de Ana (Alberto Negrin, 2009)

Como habrás notado, Netflix no es la única plataforma streaming con muestras audiovisuales de la joven pensadora. En el catálogo de Amazon Prime encontrarás la adaptación cinematográfica de Memories of Anne Frank: Reflections of a Childhood Friend, libro cuya autoría pertenece a Alison Leslie Gold.

https://www.youtube.com/watch?v=tSNfwJoQ2eg

Meine Tochter Anne Frank (Ramond Ley, 2015)

Lo que caracteriza a la obra de Ramond Ley entre las películas en memoria de Ana Frank es el formato de docudrama. Si bien sus componentes formales son simples, es una producción muy emotiva e ilustrativa. Por ello, es recomendable para quienes apenas se van acercando a la biografía de la familia Frank.

El diario de Ana Frank (Hans Steinbichler, 2016)

No es la mejor evaluada por la crítica, pero su valor histórico es más que relevante. Fue la primera película sobre Ana que se hizo desde la industria cinematográfica alemana. Además, su estreno en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) fue en la sección “Generation”. Esto es importante porque, desde un principio, el personal involucrado tuvo el objetivo de llegar a las juventudes menores de 15 años.

ana frank película alemana
Está dedicada al público joven. / Fotograma: Berlinale

Hanneli and Anne (Ali Barr y Sally Meyer, 2017)

El corto de Ali Barr y Sally Meyer es uno de los intentos por narrar la historia de Ana a través de la vida de quienes la rodearon. Una de ellas fue Hanneli, su mejor amiga.

Descubriendo a Anna Frank: Historias paralelas (Sabina Fedeli y Anna Migotto, 2019)

Con una duración de 94 minutos, las directoras ofrecen la reconstrucción del legado de Ana Frank a partir de la perspectiva de 5 mujeres que sobrevivieron al Holocausto.

Where Is Anne Frank (Ari Folman, 2021)

Where Is Anne Frank es la segunda película israelí sobre la escritora. Al igual que las demás animaciones, obtuvo gran aceptación por parte de las audiencias. El giro en esta realización es que, por primera vez, Kitty se convierte en un personaje real.

Mi mejor amiga, Ana Frank (Ben Sombogaart, 2021)

Llegó a la videoteca de Netflix el 1 de febrero de 2022. En sus primeros días de disponibilidad se colocó en las primeras posiciones de lo más visto.  Así como Mis recuerdos de Ana, es una adaptación del libro de Alison Leslie Gold. Ha desatado opiniones opuestas. ECHA UN VISTAZO A LOS ESTRENOS LGBT+ DE FEBRERO 2022.

Por una parte, se critica que supuestamente la cinta no contó con el presupuesto adecuado. Otra de las cuestiones que no han gustado del todo es la línea temporal. Por su parte, en reseñas desde otra perspectiva se ha dicho que es un buen acercamiento a cómo las infancias vivieron el conflicto bélico.

En lugar de darte spoilers, te dejamos el tráiler para que te animes a verla y, posteriormente, nos compartas tus comentarios.

¿Cuántas de estas películas en memoria de Ana Frank habías visto?

Con información de DW y BBC

ARTICLE INLINE AD

Test: ¿Qué personaje de Rebelde eres?

0

Netflix confirmó la segunda temporada del reboot de Rebelde, así que es momento de hacer este test para saber qué personaje eres.

Mientras estamos a la espera de lo que las y los guionistas de Netflix tienen preparado para la segunda entrega de la nueva versión de Rebelde, te compartimos este test para saber qué personaje eres. Protagonizada por Alejandro Puente (Sebas), Giovanna Grigio (Emilia), Azul Guaita (Jana), Franco Masini (Luka), Sergio Mayer Mori (Esteban), Andrea Chaparro (María José, M. J.), Jerónimo Cantillo (Dixon) y Lizeth Selene (Andi), esta serie juvenil se ha convertido en 2 cosas.

Ante todo, ha sido una oportunidad para que actores y actrices jóvenes den a conocer su talento. En segunda instancia, el trabajo de los guionistas es un empujoncito de nostalgia para quienes se saben de memoria los temas interpretados por Alfonso Herrera, Dulce María, Anahí, Maite Perroni, Christopher Uckermann y Christian Chávez.

¿Cómo te fue?

A diferencia de la versión argentina y la telenovela de Televisa, el reboot cuenta con papeles e integrantes del elenco que son parte de la comunidad LGBT+. En este test para saber qué personaje de Rebelde eres, tuviste 3 opciones de la diversidad sexual. DESCUBRE CUÁLES FUERON LOS REBOOTS Y REMAKES DE SERIES QUE NO TENÍAN DIVERSIDAD.

Si te salió Emilia, lo más seguro es que en más de una ocasión te hayan dicho que tu mayor cualidad es el compromiso por tu trabajo. Por su parte, si Andi fue tu doppelgänger es más que claro que lo que menos te gusta en la vida es el conflicto. Ya cachamos que sigues varias tendencias de TikTok.

personajes lgbt vida real rebelde reboot netflix
Emilia y Andi forman la pareja sáfica de la serie. / Foto: Netflix

En caso de que Luka haya sido tu resultado en este test para saber qué personaje de Rebelde eres, sabemos que te encanta la moda. También tenemos en cuenta que, pese a muchos esfuerzos, aún tienes uno que otro disgusto con tu familia. Sin embargo, has creado tu propia red de apoyo.

Y ahora que estamos en temas de la familia, hablemos un poco sobre Esteban. Si el personaje del joven Mayer Mori fue el que te salió en este test de Rebelde, nos complace decirte que la gente confía en ti. Igualmente, quisiéramos aconsejarte que, cuando conozcas a alguien y te guste, te tomes las cosas con calma.

Y por supuesto que uno de los nombres que no podían quedar fuera de este juego fue el de Sebas Langarica. We get it: en varias escenas quisimos robarle el outfit. A gran parte del público le fue conflictiva su figura de villano, pues Alejandro Puente is a total bae!

¿Estás de acuerdo con tu resultado en este test para saber qué personaje del reboot de Rebelde eres?

ARTICLE INLINE AD

Las veces que Sebastián Yatra ha ‘coqueteado’ con hombres

0

En este conteo recopilamos las veces que Sebastián Yatra ha ‘coqueteado’ con hombres, entre los que destacan Tony Dandrades, David Broncano y Kunno.

Sebastián Yatra, cantante colombiano, famoso por temas como “Tacones rojos” y “Traicionera”, ha protagonizado algunos momentos en los que ha ‘coqueteado’ con varios hombres, como el periodista Tony Dandrades, el conductor David Broncano y el youtuber Kunno.

El cantante colombiano ha demostrado que no tiene reparos en mostrar su cariño a sus amigos y ha tenido algunos momentos en los que les ha ‘tirado la onda’. DESCUBRE SI SEBASTIÁN YATRA ES GAY O BISEXUAL.

David Broncano

El 3 de febrero de 2021, Sebastián Yatra publicó una foto en su cuenta de Instagram con David Broncano Aguilera, cómico y presentador de televisión y radio español. En la imagen salen chocando el puño y mirándose a los ojos mientras sonríen.

La publicación está acompañada por el texto:

«¿Ahora cómo le digo a @davidbroncano que no estoy buscando nada en serio?».

La foto desató comentarios en los que los seguidores de Yatra dijeron que harían bonita pareja, mientras que otros resaltaron la gran amistad que hay entre ambas celebridades. MIRA LO QUE HA DICHO SEBASTIÁN YATRA SOBRE SU SITUACIÓN SENTIMENTAL.

Las veces que Sebastián Yatra ha 'coqueteado' con hombres
Sebastián Yatra y David Broncano / Foto: Instagram (@sebastianyatra)

No es la primera vez que Sebastián Yatra ‘coquetea’ con David Broncano. En 2021, el colombiano asistió al programa del conductor español y se arrodilló para regalarle 2 entradas para que fueran en pareja a un torneo de tenis, haciendo referencia a su canción “Pareja del año”:

«Para que vayamos juntos […] Seríamos la pareja del año tú y yo».

Tony Dandrades

Otro momento en el que Sebastián Yatra ha ‘coqueteado’ con hombres fue durante una entrevista del 8 de enero de 2022 con el periodista de República Dominicana Tony Dandrades.

Durante la conversación, Yatra habló sobre no olvidar a las exparejas, sino amarlas de manera diferente. Las palabras del colombiano conmovieron al periodista, quien comentó: «No sigas, que vas a hacer llorar». Por lo que Sebastián lo abrazó y le dijo: «Yo puedo ser tu pareja del año». MIRA LA FOTO CON LA QUE SEBASTIÁN YATRA CAUSÓ FUROR EN INSTAGRAM. 

Kunno

En noviembre de 2021 se hicieron virales los videos de Sebastián Yatra y el youtuber Kunno, en los que ambos se llamaron «mi chico ideal». Por su parte, Yatra también dice: «Kunno, pienso en ti todas las noches». CHECA LA VERDAD SOBRE EL RUMOR DE QUE SEBASTIÁN YATRA Y KUNNO ERAN NOVIOS. 

¿Qué opinas de estos momentos en que el cantante colombiano Sebastián Yatra ha ‘coqueteado’ con hombres?

ARTICLE INLINE AD

Gritan «ratas homofóbicas» a panistas en transmisión en vivo

0

Una persona llamó «p1nch3s ratas homofóbicas» a un grupo de panistas durante una transmisión en vivo y todo quedó registrado en un video disponible en la página oficial de Facebook del Partido Acción Nacional (PAN).

El viernes 4 de febrero de 2022, en un video difundido en la página oficial de Facebook del PAN, una persona gritó «p1nch3s ratas homofóbicas» a las y los panistas —entre ellos Marko Cortés, líder de dicho partido— que presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en CDMX por los posibles actos de corrupción de José Ramón López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador.

Los hechos quedaron registrados en el siguiente video, en el minuto 1 con 16 segundos. Ante el insulto, algunos individuos replicaron con frases como «gracias» y «bendiciones». ¡Dale play!

El PAN exigió que se investigue «el origen de los recursos de las lujosas casas de Houston» y «todo lo relacionado a las empresas proveedoras de Pemex». CONOCE AL HIJO DEL CANDIDATO PANISTA QUE CONQUISTÓ A GAYS EN REDES.

¿Por qué llamaron así a personas del PAN?

Se desconoce si la persona que gritó a los y las panistas reunidos en CDMX pertenece a la población LGBT+. Sin embargo, no es ningún secreto que el PAN ha sido señalado en múltiples ocasiones como un partido antiderechos. Además de haber propuesto someter el matrimonio igualitario a consulta, también se le conoce por tener a diputadas y diputados homofóbicos y transfóbicos como América Rangel y Gabriel Quadri. MIRA CÓMO EL PAN ABANDONÓ A SU PROPIO DIPUTADO, GABRIEL QUADRI.

Según Geraldina González de la Vega, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Ciudad de México (Copred), la institución ha recibido 30 denuncias en contra de la diputada América Rangel Lorenzana por comentarios transfóbicos que realizó en redes sociales.

En cuanto a Gabriel Quadri, ya hasta se propuso un juicio político en su contra. Esto luego de que, por tercera vez en 3 meses, Quadri compartiera publicaciones de transfobia en redes sociales. Fue la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), María Clemente García Moreno, quien pidió realizar un juicio político al legislador por su discurso de odio. CHECA CÓMO SE RAPÓ LA DIPUTADA SALMA LUÉVANO PARA PROTESTAR CONTRA LA TRANSFOBIA DE QUADRI.

¿Qué opinas de este video donde se escucha cómo una persona llamó «ratas homofóbicas» a un grupo de panistas?

Con información de la página oficial del PAN en Facebook

ARTICLE INLINE AD

Brian Cox se sintió atraído por Brad Pitt en Troya

0

Brian Cox señaló que Brad Pitt como Aquiles le pareció un hombre hermoso cuando filmaron Troya.

El actor escoses Brian Cox, quien interpretó a Agamenón en la película Troya, dijo que ver al actor Brad Pitt caracterizado como el personaje Aquiles lo dejó con la boca abierta por lo hermoso que le pareció.

En una entrevista con el medio Vanity Fair publicada en YouTube el 31 de enero de 2022, Brian Cox habló sobre sus papeles más destacados, entre los que mencionó el de Agamenón, en la película Troya del año 2004. También platicó sobre su experiencia de ver a Brad Pitt vestido como Aquiles. CONOCE A LOS HÉROES DE LA MITOLOGÍA QUE TUVIERON AVENTURAS HOMOSEXUALES.

Brian Cox como Agamenón en Troya
Brian Cox, actor que interpretó a Agamenón / Foto: YouTube (Netflix Latinoamérica)

¿Qué dijo Cox sobre Brad Pitt?

Durante dicha entrevista, Brian Cox comentó que uno de los momentos que más recuerda de cuando participó en la filmación de Troya fue cuando vio a Brad Pitt. MIRA QUÉ FAMOSOS Y FAMOSAS HAN TENIDO PAREJAS BISEXUALES. 

«Recuerdo que en un momento estaba entusiasmado con Brad. Nunca se había puesto un disfraz así. Brad entró al plató y me quedé boquiabierto porque era increíblemente hermoso».

El actor Brian Cox, quien interpretó a Agamenón comentó que Brad Pitt le pareció un hombre hermoso
Brad Pitt interpretó a Aquiles en Troya. / Foto: Variety

Cox comentó que, si bien sintió atracción por Brad Pitt, se identifica como heterosexual. Sin embargo, no pudo ocultar la impresión que le dejó su compañero actor.

«Soy heterosexual, pero pensé: “¡Vaya, Dios mío! Este tipo es impresionante. ¿Qué posibilidades tiene uno en la pantalla contra este hermoso, hermoso hombre?”».

Si quieres ver la parte en la que Brian Cox habla sobre Brad Pitt y su experiencia en la cinta Troya, adelanta el video hasta el minuto 12. MIRA QUIÉNES FUERON LOS ACTORES MÁS GUAPOS DE 2021. 

¿Qué opinas de las declaraciones del actor escoses Brian Cox?

Con información de Vanity Fair

ARTICLE INLINE AD

Detectan nueva variante de VIH más transmisible y agresiva

0

La nueva variante de VIH que se encuentra en Países Bajos, denominada VB, puede triplicar o hasta quintuplicar la carga viral y también es más transmisible.

Científicos de la Universidad de Oxford descubrieron una nueva variante de VIH a la que denominaron VB. El hallazgo fue publicado el jueves 3 de febrero de 2022 en la revista Science bajo el título “Una variante altamente virulenta de VIH circula en Países Bajos”.

De acuerdo con el artículo, la nueva variante es más agresiva con el sistema inmune y también es más transmisible. Hasta el momento se han detectado 109 casos de la nueva variante, de los cuales 107 pertenecen a Países Bajos. El 82% de los casos corresponden a hombres que tienen sexo con hombres.

¿Cómo se descubrió?

La nueva variante de VIH, denominada VB, se descubrió gracias a un estudio iniciado en 2014 por la Universidad de Oxford para tratar de entender por qué el virus afecta a las personas de distinta forma: mientras en algunos casos se puede desarrollar sida en unos meses, en otros puede tardar décadas. CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE VIH Y SIDA.

De acuerdo con el epidemiólogo Chris Wymant, quien firma el estudio publicado en la revista Science, lo anterior se debe a las mutaciones del virus. El experto explicó que el VIH se encuentra «en una carrera armamentística» con el cuerpo humano. Así como existen tratamientos cada vez más efectivos para el VIH, el virus también sufre cambios genéticos.

Como parte de la investigación, los científicos de la Universidad de Oxford realizaron pruebas a 7500 personas que viven con VIH en Alemania, Bélgica, Finlandia, Francia, Países Bajos, Reino Unido, Suecia, Suiza y Uganda. La nueva variante, a la que se denominó VB, se detectó en 107 personas de Países Bajos, 1 de Bélgica y 1 de Suiza.

¿Qué tan peligrosa es la variante VB del VIH?

El estudio detalla que la variante VB puede triplicar o hasta quintuplicar la carga viral de VIH en la sangre. Lo anterior implica que puede causar un deterioro más acelerado del sistema inmune. Cabe recordar que el VIH ataca a los linfocitos CD4, que se encargan de proteger al cuerpo humano de infecciones.

En ese sentido, en ausencia de tratamiento, la variante común de VIH puede causar una disminución de los CD4 a un nivel menor a 350 linfocitos por mililitro de sangre en un promedio de 36 meses. Por su parte, la variante VB puede ocasionar lo anterior en tan solo 9 meses. CONOCE LAS CLAVES PARA ENTENDER LA RELACIÓN ENTRE LOS CD4 Y EL VIH.

variante VB del VIH encontrada en Países Bajos
La nueva variante causa una disminución más rápida de los niveles de CD4. / Foto: Medicina y salud pública

Por otro lado, el estudio también menciona que la nueva variante de VIH habría aparecido en Países Bajos a principios de la década de los 90, mostrando mayor transmisibilidad en un principio. No obstante, a partir de 2010 su transmisibilidad disminuyó ligeramente. Esto podría ser consecuencia de las políticas sanitarias para combatir el virus en Países BajosESTO ES LO QUE DEBES SABER SOBRE LA VACUNA DE MODERNA PARA EL VIH.

Tratamiento y prevención

Cabe enfatizar que la velocidad con la que la variante VB del VIH puede causar la disminución de los niveles de CD4 se refiere a casos de personas que no reciben tratamiento. Sin embargo, esta variante también puede atenderse con los tratamientos antirretrovirales disponibles, según detalló el epidemiólogo Chris Wymant:

«El escenario más desfavorable sería la aparición de una variante que combine una mayor virulencia, una mayor transmisibilidad y una resistencia al tratamiento. La variante que hemos descubierto solo tiene las 2 primeras propiedades».

El estudio concluye que el descubrimiento de la nueva variante de VIH refuerza la importancia de realizar diagnósticos oportunos y de conseguir que las personas diagnosticadas accedan a tratamiento de forma inmediata. ENTÉRATE DE LAS DIFICULTADES QUE ENFRENTAN QUIENES VIVEN CON VIH PARA ACCEDER A UN TRATAMIENTO EN MÉXICO.

De modo que el descubrimiento de la nueva variante es una llamada de atención al sistema de salud en México, donde se ha denunciado que algunos pacientes con VIH llegan a esperar hasta 6 meses después de su diagnóstico para acceder a un tratamiento.

Con información de Science y El País

ARTICLE INLINE AD