sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 587

Médicos, enfermeras y enfermeros LGBT+ que luchan contra la COVID-19

0
médicos LGBT+ que luchan contra la COVID-19
Francisco José Alvarado es un médico gay que combate la COVID-19 en España. / Foto: El Confidencial

En medio de la pandemia algunos médicos, enfermeros y enfermeras de la comunidad LGBT+ nos llenaron de orgullo salvando vidas de pacientes con COVID-19.

Día tras día, médicos, enfermeras y enfermeros de la comunidad LGBT+ demuestran su valentía luchando contra la COVID-19. Y es que no solo ponen sus vidas en riesgo. Además, con su trabajo salvan las vidas de otros. Por eso, a continuación te presentamos a algunos de estos héroes y heroínas.

1. Francisco José Alvarado

Francisco José Alvarado es un doctor gay que trabaja haciendo suplencias en hospitales de España. El 10 de marzo, casi al inicio de la pandemia, Francisco comenzó a presentar síntomas de COVID-19. Dos días después, una prueba confirmó su diagnóstico positivo. Pero eso no detuvo a este héroe: tras 19 días de aislamiento se recuperó y se reincorporó al trabajo.

Cabe mencionar que una de las particularidades de este médico es que antes de combatir la COVID-19 obtuvo el segundo lugar en la edición 2019 de uno de los certámenes de belleza más famosos entre la comunidad LGBT+: Mister Gay World Pride. Por eso, para reconocer su labor y ante la imposibilidad de realizar el concurso por la pandemia, la organización del certamen le otorgó a Francisco el título de Mister Gay World Pride 2020.

médico gay COVID-19
Francisco José Alvarado fue nombrado Mister Gay World Pride como reconocimiento a su labor en la lucha contra la COVID-19. / Foto: Queerty

2. Mike Schultz

Pero no solo los médicos se han rifado la vida luchando contra la COVID-19, también lo han hecho algunos enfermeros que son parte de la población LGBT+. Tal es el caso de Mike Schultz, un enfermero gay de 44 años originario de San Francisco. El pasado 17 de marzo, Mike fue diagnosticado con COVID-19. Como consecuencia, pasó cuatro semanas en un coma inducido y conectado a un ventilador. Finalmente logró recuperarse, pero en la batalla contra la enfermedad perdió 20 kilos. Tras esta experiencia, el enfermero decidió compartir fotografías antes y después de contraer COVID-19 con el fin de mostrarles a los jóvenes que la pandemia no es una broma.

Mike Schultz enfermero covid enfermedad peso
Comparativa de la pérdida de peso de Mike Schultz / Foto: Instagram (@thebearded_nurse)

3. Andrea Canto

En México, además de médicos y enfermeros, también hay enfermeras de la comunidad LGBT+ que día tras día luchan contra la COVID-19. Tal es el caso de Andrea Canto. Andrea es la primera enfermera trans de Yucatán. Durante la pandemia se ha dedicado a atender a pacientes con COVID-19 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En mayo, durante una entrevista exclusiva con Homosensual, Andrea aprovechó para enfatizar que la pandemia es un problema serio, que hay muchos pacientes muriendo por la COVID-19 y que es importante seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Andrea enfermera transgénero
Andrea Canto, enfermera trans de Yucatán / Foto: Cortesía de Andrea Canto

4. Julieta Antúnez

En otros países de América Latina también hay personal médico que pertenece a la población LGBT+ y combate la pandemia de COVID-19. Julieta Antúnez es una enfermera trans que trabaja en el Hospital Italiano, ubicado en la provincia argentina de Mendoza, Argentina. Julieta, quien además es activista en pro de la inclusión laboral trans, contó en entrevista con Agencia Presentes que su trabajo es como una caminata «sobre la delgada línea entre la vida y la muerte». No obstante, ello no le impide levantarse todos los días para seguir salvando vidas.

enfermera-trans-latina-covid-19-julieta-antunez
Julieta Antúnez Ríos se encuentra en la primera línea de batalla contra la COVID-19. / Foto: Twitter (@JulyAntunezRios)

5. Alyssa Kayhill

Para cerrar este conteo de médicos, enfermeras y enfermeros LGBT+ que han arriesgado su vida trabajando en la pandemia de COVID-19, te presentamos el caso de Alyssa Kayhill. Alyssa es una enfermera lesbiana de Nueva York. Ella y su novia protagonizaron uno de los momentos más románticos de la pandemia.

La pareja había tenido que alejarse durante varias semanas debido a que Alyssa estaba atendiendo a pacientes con COVID-19 y no quería poner en riesgo a su chica Anh-Linh. Finalmente, en junio ambas pudieron volver a reunirse y Alyssa le pidió matrimonio a Anh-Linh justo en el momento en que los ciudadanos de Nueva York realizaban un minuto de aplausos para el personal médico de la ciudad. Por supuesto, Anh-Linh aceptó.

Alyssa Kayhill enfermera
Alyssa Kayhill (derecha) con su novia Anh-Linh (izquierda) / Foto: Insider

¿Conoces a otros médicos, enfermeras o enfermeros de la comunidad LGBT+ que estén combatiendo la COVID-19?

Con información de Redacción Médica, Agencia Presentes e Insider

ARTICLE INLINE AD

Nuestras parejas lésbicas favoritas en pelis y series de 2020

0
Parejas lésbicas favoritas series y películas 2020
Dani y Jamie de The Haunting of Bly Manor son una de nuestras parejas lésbicas favoritas de 2020. / Foto: Instagram (@evepedretti)

De todas las parejas lésbicas que vimos en las películas y series de 2020, estas fueron nuestras favoritas. ¡Checa quiénes son!

Si todavía no decides cuáles fueron tus parejas lésbicas favoritas de las películas y series que se estrenaron en 2020, permítenos ayudarte. Estas 7 lesbian couples fueron las que más nos enamoraron.

Mary Anning y Charlotte Murchison en Ammonite

Ammonite es una de las películas lésbicas que se estrenaron antes de que acabara 2020 y, también es una de las pelis LGBT+ que más esperábamos este año. Esta cinta no decepcionó y la verdad es que ver a Kate Winslet y Saoirse Ronan ‘lencheando’ fue como un sueño hecho realidad. Sin lugar a dudas, Mary y Charlotte son una de nuestras parejas lésbicas favoritas de todo 2020. ¡CONOCE LA HISTORIA REAL DETRÁS DE LA PELÍCULA AMMONITE!

parejas lésbicas películas 2020 Ammonite
Charlotte y Mary entran en nuestra lista de las mejores parejas de lesbianas en las pelis y series de 2020. / Foto: The Irish Sun

Marianne and Héloïse en Portrait of a Lady on Fire

Portrait of a Lady on Fire es un peliculón. Esta cinta francesa cuenta la historia de un amor prohibido entre dos mujeres en el siglo XVIII. Por un lado, sufrimos muchísimo al ver cuánto se amaban Marianne y Héloïse y ¡cómo tuvieron que esconderlo! Pero también disfrutamos de ver sus noches de pasión y todos los besitos —en secreto— que se dieron. ESTAS SON LAS 7 MEJORES PELÍCULAS LÉSBICAS FRANCESAS. 

Portrait of a Lady on Fire
Amamos a Marianne y Héloïse en Portrait of a Lady on Fire. / Foto: IMDB

Dani y Jamie de The Haunting of Bly Manor

Ninguna historia de amor nos hizo llorar tanto como la de Dani y Jamie en The Haunting of Bly Manor. ¡Qué cosa! Lo más increíble de todo es que nadie se imaginó que, más que tratarse de una ghost story, la historia de Bly Manor es principalmente una de amor entre dos mujeres. Si tuviéramos que elegir cuál es nuestra pareja lésbica #1 de todo 2020, probablemente Dani y Jamie ganarían… por mucho. AQUÍ TE CONTAMOS CUÁLES SON LAS 10 MEJORES SERIES LGBT+ DE 2020.

parejas lésbicas series 2020 Bly Manor
La historia de amor de Jamie y Dani es la que más nos gustó —y rompió el corazón— en 2020. / Foto: Netflix

Luisita y Amelia de Luimelia

María Luisa y Amelia son la pareja lésbica que la serie española Amar es para siempre nos regaló. Pero el romance de estas dos chicas fue tan popular que ¡les hicieron un spin-off! Luimelia se estrenó en febrero de 2020 y es un show en el que ellas dos son las protagonistas. Este mismo año se estrenaron las dos temporadas de Luimelia y son un total de 12 episodios nuevos. Lo mejor de todo es que también ya anunciaron que habrá una tercera temporada. ¡Yupi! ESTAS SON LAS 7 SERIES CON LESBIANAS QUE PUEDES VER EN AMAZON PRIME.

Luimelia
Luisita y Amelia son una de nuestras parejas lésbicas favoritas de 2020. / Foto: Atresplayer

Harper y Abby en Happiest Season

Nos emocionamos mucho cuando nos enteramos de que Mackenzie Davis y Kristen Stewart protagonizarían una película lésbica navideña. No porque nos encanten las holiday movies, sino porque nos urgía ver a estas chicas en acción. Happiest Season es una peli palomera, nada del otro mundo, pero no vamos a negar que disfrutamos mucho de ver a K-Stew y Mackenzie interpretando a una pareja de lesbianas.

Happiest Season
Harper (Mackenzie Davis) y Abby (Kristen Stewart) en Happiest Season / Foto: Hulu

Definitivamente, Emma y Alyssa en The Prom fueron una de nuestras parejas lésbicas favoritas de 2020

Emma y Alyssa son novias en The Prom, y esta es una de nuestras parejas lésbicas predilectas de 2020. Algo que nos encantó fue la forma en que, a pesar de los obstáculos y homofobia dentro de sus familias, juntas logran salir adelante. Además, su historia de amor es muy bonita y tiene un happy ending. MIRA LAS DISTINTAS REPRESENTACIONES DE PAREJAS LÉSBICAS EN PELIS Y SERIES.

The Prom
Emma y Alyssa en The Prom fueron otra de nuestras parejas lésbicas predilectas de 2020. / Foto: Netflix

Sterling y April de Teenage Bounty Hunters

La serie de comedia y drama, Teenage Bounty Hunters, nos fascinó por muchas razones. Además de ser un show divertidísimo, también tiene a una de las parejas lésbicas que más nos gustaron este año: Sterling y April. Debes saber que esta serie de Netflix, a pesar de ser una joya, fue cancelada después de su primera temporada. Pero de todas formas vale muchísimo la pena ver los 10 episodios disponibles porque ¡amamos a Sterling y April! ESTAS SON LAS GRANDES SERIES LGBT+ QUE NETFLIX CANCELÓ Y JAMÁS LE PERDONAREMOS. 

Sterling y April
Sterling y April de Teenage Bounty Hunters son una de nuestras parejas lésbicas favoritas de todo 2020. / Foto: YouTube

¿Cuál de todas estas parejas lésbicas de las películas y series fue tu favorita de 2020?

Con información de IMDBAntena 3, Autostraddle y Once Upon A Journey

ARTICLE INLINE AD

Ley seca en CDMX: todo lo que debes saber

0
ley seca cdmx
Entérate de qué alcaldías aplicarán la ley seca en Navidad y qué alcaldías lo harán en Año Nuevo. / Foto: Marca

Si no sabes cuáles son las alcaldías de CDMX donde habrá ley seca durante estas fiestas decembrinas, aquí te contamos todo al respecto.

Con el objetivo de disminuir el número de contagios de COVID-19, el gobierno de CDMX anunció que durante Navidad y Año Nuevo se implementarán algunas medidas extraordinarias de protección a la salud, entre las que se incluye la aplicación de la llamada ley seca.

Cabe recordar que desde el pasado 19 de diciembre las autoridades capitalinas ordenaron la suspensión de todas las actividades no esenciales. Adicionalmente, el 21 de diciembre se publicaron algunas medidas adicionales en la Gaceta Oficial de CDMX. Es importante que las tomes en cuenta para estas fiestas decembrinas.

Por ejemplo: ahora permanecerán cerrados todos los establecimientos de los perímetros A y B del Centro Histórico, incluidos los que realizan actividades esenciales. Las únicas excepciones son las farmacias, los hoteles y los servicios de comida para llevar. Además, se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas. Sin embargo, la aplicación de la ley seca se hará en fechas específicas y de forma alternada en las alcaldías de CDMX. A continuación te contamos todo lo que debes saber al respecto.

Ley Seca en CDMX
La restricción de bebidas alcohólicas no aplicará en todas las alcaldías de forma simultánea. / Foto: MSN

 ¿Qué días habrá ley seca?

De acuerdo con las medidas publicadas en la Gaceta Oficial de CDMX, la venta de bebidas alcohólicas se suspenderá «de manera alternada en las 16 alcaldías» los días viernes, sábado y domingo hasta el 10 de enero.

ley seca medidas sanitarias CDMX
Captura de pantalla de la Gaceta Oficial de CDMX sobre la restricción en la venta de bebidas alcohólicas. / Foto: Consejería Jurídica de CDMX

Esto quiere decir que habrá ley seca en CDMX los días 25, 26 y 27 de diciembre. También el 1, 2 y 3 de enero de 2021. Y finalmente el 8, 9 y 10 de enero. CONOCE ALGUNAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS QUE SÍ PUEDES TOMAR AUNQUE ESTÉS A DIETA.

¿Se puede comprar alcohol el 24 y el 31 de diciembre?

El resto de los días sí será posible adquirir bebidas alcohólicas. Esto incluye el 24 y el 31 de diciembre. Simplemente será necesario seguir las medidas sanitarias correspondientes en los establecimientos mercantiles.

Ley seca navidad y año nuevo
Los días 24 y 31 de diciembre sí habrá venta de bebidas alcohólicas en CDMX. / Foto: Coviñas

¿En qué alcaldías no se venderá alcohol en Navidad?

Ahora bien, como ya se mencionó, la restricción de la venta de bebidas alcohólicas se aplicará de forma alternada en algunas alcaldías —como se viene haciendo desde noviembre—. Esto significa que durante Navidad (el 25 de diciembre) y los 2 días siguientes (26 y 27 de diciembre) habrá ley seca en las siguientes 8 alcaldías de CDMX: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Milpa Alta.

¿En qué alcaldías no se venderá alcohol durante Año Nuevo?

Posteriormente, en Año Nuevo (1 de enero) y los dos días siguientes (2 y 3 de enero) se aplicará ley seca en las siguientes alcaldías de CDMX: Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

PROHIBICIÓN BEBIDAS ALCOHÓLICAS
La venta de bebidas alcohólicas estará restringida en 8 alcaldías de CDMX durante Navidad y en las 8 restantes durante Año Nuevo. / Foto: El Heraldo de México

¿En qué establecimientos aplican las restricciones?

De acuerdo con la Gaceta Oficial de CDMX, la prohibición de vender bebidas alcohólicas aplica para tiendas de abarrotes, supermercados, tiendas de autoservicio o cualquier establecimiento similar en el que se expendan bebidas alcohólicas. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS QUE MÁS ENGORDAN.

Cabe recordar que más allá de la ley seca, restaurantes y bares de CDMX permanecen cerrados. Además, se recomienda evitar la realización de fiestas, posadas y reuniones con amigos o familiares. Si tienes cualquier duda, puedes consultar aquí las medidas extraordinarias de protección anunciadas por el gobierno capitalino.

Ahora que cuentas con toda la información, respeta la ley seca y el resto de las medidas sanitarias implementadas en CDMX. Solo así podremos disminuir los contagios y terminar antes con la pandemia.

ARTICLE INLINE AD

Delitos contra la intimidad: ¿qué hacer si comparten tu material sexual?

0
denunciar delitos contra la intimidad sexual
Grabar, fotografiar o difundir material de alguien sin su consentimiento se considera un delito contra la intimidad sexual. / Foto: El Cinco

¿Sabías que la llamada ley Olimpia protege tanto a mujeres como a hombres de los delitos contra la intimidad sexual y la violencia digital?

No importa si se trata de tu pareja; si alguien te graba, fotografía o difunde material tuyo en un contexto sexual sin tu consentimiento, está cometiendo un delito contra tu intimidad y puedes denunciarle.

El caso más reciente de una celebridad víctima de este delito es el de Gabriel Soto. El pasado 20 de diciembre alguien filtró a través de redes sociales un video del actor. Posteriormente, el propio Soto calificó el hecho como una violación a su intimidad. Caso similar le ocurrió al exfutbolista Zague en 2019. ENTÉRATE DE CÓMO RESPONDIÓ ROBERTO CARLO A LA FILTRACIÓN DE SUS FOTOS.

Respuesta Gabriel Soto
Así reaccionó Gabriel Soto tras la filtración de su video íntimo. / Foto: Twitter (@gabrielsotoMEX)

Sin embargo, el caso más simbólico de violencia digital y delitos contra la intimidad sexual es el que sufrió la activista Olimpia Coral.

¿Qué es la ley Olimpia?

Olimpia Coral es una activista cuya labor logró cambiar la ley para proteger a las víctimas de violencia digital y violaciones a su intimidad sexual. Cuando tenía 18 años, la joven originaria de Huauchinango, Puebla, sufrió la filtración de un video sexual que había grabado con su novio. Las burlas, los comentarios ofensivos y la exposición de su privacidad la sumieron en la depresión y la llevaron a intentar quitarse la vida en tres ocasiones.

Pero tras superar la depresión, Olimpia elaboró una iniciativa de ley para prevenir que otras personas pasaran por la misma situación. Y luego se dedicó a promover su aprobación en todo el país. Actualmente, la iniciativa redactada por Olimpia ya está incluida en las leyes de 28 estados. Además, en noviembre el Senado aprobó una versión que aplica a nivel federal. Con sus matices locales, la llamada ley Olimpia tipifica y sanciona los delitos contra la intimidad sexual y la violencia digital en las entidades donde ha sido aprobada. CHECA POR QUÉ COMPARTIR MATERIAL ÍNTIMO DE OTRAS PERSONAS NO ES ALGO INOFENSIVO.

Ley Olimpia
Olimpia Coral / Foto: El Sol de Durango

¿Cuáles son los delitos que contempla la ley Olimpia?

Se consideran delitos contra la intimidad sexual la grabación de videos o audios y la toma de fotografías e imágenes con contenido sexual íntimo de una persona sin su consentimiento o mediante engaño. Sin embargo, no solo comete un delito quien produce este tipo de contenidos. También se sanciona a quien los exponga, distribuya, difunda, exhiba, reproduzca, transmita, comercialice, oferte, intercambie o comparta. Esto incluye materiales impresos, mensajes telefónicos, correos electrónicos o cualquier otro medio tecnológico.

La obtención o difusión de material íntimo sin consentimiento de la persona involucrada se sanciona con penas de entre 4 y 6 años de prisión. Sin embargo, existen algunas circunstancias agravantes. Por ejemplo: las penas aumentan si quien comete el delito es familiar de la víctima; si tiene con ella una relación de subordinación laboral; o si es su esposo, esposa, novio, novia, concubino o concubina. CONOCE EL CASO DEL CHICO GAY EXTORSIONADO POR SU EX CON MATERIAL ÍNTIMO.

Delitos contra la intimidad sexual
Los delitos contra la intimidad sexual se castigan con prisión (entre 4 y 6 años). / Foto: Proceso

¿Cómo denunciar si eres víctima?

La ley Olimpia es una conquista de colectivos feministas que han impulsado la iniciativa de la activista Olimpia Coral en todo el país. Pero cualquier persona puede sufrir delitos contra la intimidad sexual y denunciarlos sin importar su sexo o género.

En caso de ser víctima de robo o difusión de material íntimo con contenido sexual sin tu consentimiento, puedes acudir a denunciar ante cualquier agencia del Ministerio Público. El MP podrá ordenar la destrucción o eliminación del material en cuestión, así como la interrupción de su difusión. Además, iniciará una investigación contra la persona responsable. CHECA EL CASO DE LAS EXTORSIONES CON FOTOS ÍNTIMAS DE HOMBRES EN GUANAJUATO.

La gran ventaja es que en algunos estados incluso puedes denunciar a distancia. Por ejemplo: CDMX cuenta con un sitio específico para presentar denuncias digitales y también recibe denuncias a través del correo electrónico de la policía cibernética: policia.cibernetica@ssp.df.gob.mx. Además, si eres mujer puedes recibir orientación a través de la Secretaría de las Mujeres de CDMX.

Ahora que lo sabes, no te calles: si eres víctima de un delito contra la intimidad sexual, presenta la denuncia correspondiente para que se castigue a quien resulte responsable.

Con información de W Radio, El Financiero, Informador y el Código Penal de CDMX

ARTICLE INLINE AD

Cómo conocer gente durante la pandemia

0
gay pareja ligue apps pandemia conocer gente
Una pareja gay en una cita durante la pandemia / Foto: Adobe Stock

Estar soltero durante la pandemia puede ser duro, pues hace mucho más difícil conocer gente.

En definitiva la pandemia por la COVID-19 es un reto complicado para la soltería porque, ¿cómo se puede conocer gente bajo estas condiciones?

Es decir, incluso si usamos apps de ligue o sitios de citas, ¿de qué sirve si tenemos que quedarnos en casa y no podemos ver a nadie en la vida real?

Momentos difíciles

Mientras la pandemia se prolonga cada vez más, las personas solteras tienen aún más problemas para conocer gente y establecer una relación.

Y es que las medidas de sana distancia han hecho casi imposible que socializar sea una opción para miles de jóvenes, sin correr el riesgo de terminar siendo juzgados como covidiotas.

Quiz: ¿Cómo saber si estás siendo un covidiota?

Para muchos, las apps de ligue han sido una salvación, pues permiten entablar conversaciones con múltiples personas desde cualquier lugar del mundo.

De acuerdo con el estudio Disintermediating your friends, el 65% de las relaciones homosexuales en Estados Unidos inician a partir del ligue virtual, por lo que se esperarían porcentajes similares en otros países.

Pues ya está, ¿no? ¡Problema resuelto! No exactamente: el mismo estudio también apunta a que, en la mayoría de los casos, las parejas que sí duran buscan conocerse en la vida real lo más rápido posible. Las que no, probablemente pierdan el interés y nunca se conozcan.

gay pareja ligue apps pandemia cita virtual
Las citas virtuales se han convertido en la opción predilecta de muchos para conocer gente. / Foto: LiveAbout

El lado positivo

A pesar de que las personas solteras tienen bastantes y clarísimas desventajas para conocer gente durante la pandemia, no todo está perdido.

De acuerdo con una encuesta de Vox elaborada por Elizabeth Segran, muchas personas han encontrado beneficios al mantener sus citas estrictamente a distancia.

Y es que al parecer las personas que solo buscaban encuentros casuales han abandonado casi por completo las apps. Esto último ha hecho que quienes todavía lo intentan quieran relaciones a largo plazo, asegurando un poco más de estabilidad.

Sí, por el momento las citas online y apps de ligue son la mejor opción para conocer personas nuevas. Sin embargo, también sabemos que la situación puede ir mejorando gradualmente, por lo que las citas con cubrebocas en lugares públicos podrían ser una realidad en un futuro próximo.

Recientemente, CNN documentó varios casos de éxito de parejas que se conocieron en la pandemia. Por precaución, las personas tuvieron paciencia. Pero, después de un tiempo, encontraron el momento para conocerse en persona y hoy tienen lazos bastante sólidos. ¿Podría pasarnos igual a nosotros?

gay pareja ligue apps pandemia animal crossing
Cita virtual a través del videojuego Animal Crossing / Foto: Instagram (@aly_nyah_)

¿Te animarías a intentar conocer gente durante la pandemia de esta manera?

Con información de Vox, CNN y Universidad de Stanford

ARTICLE INLINE AD

¿Por qué ya hay vacuna para COVID-19 pero no para VIH?

0
vacuna covid vih salud publica criticas
¿Por qué la vacuna contra la COVID-19 estuvo lista tan rápido? / Foto: Adobe Stock

No es por una conspiración, hay una razón muy válida para que ya exista una vacuna contra la COVID-19 y no contra el VIH.

En los últimos días, usuarios de redes sociales se han encargado de crear miles de teorías de conspiración al preguntarse por qué existe la vacuna contra la COVID-19, pero todavía no la del VIH.

Bueno, aparte de que los virus claramente son diferentes, existen algunos puntos fundamentales por los que esto ocurrió así. En Homosensual nos encargamos de exponértelos a continuación.

O peras o manzanas

Los usuarios de todo el mundo están bastante sorprendidos luego de saber del anuncio de una vacuna contra la COVID-19, en especial cuando aún no tenemos noticias de una contra el VIH.

Resulta un poco sospechoso que después de 40 años de investigación, la vacuna contra el VIH siga siendo un sueño en proceso. Y, sin embargo, en menos de un año, la de COVID-19 ya existe y está lista para ser distribuida entre la población.

Es todavía más intrigante cuando lo comparamos con enfermedades como el cáncer, que tienen más de 100 años de estudio de respaldo, pero pocos hechos en el horizonte.

No obstante, como anotó Trenton Straube en un artículo para POZ, no podemos comparar peras con manzanas. Las características de estas tres son muy diferentes entre sí y no porque hayamos podido lograr una, significa que hay una conspiración para evitar que tengamos las otras.

vacuna VIH covid puerto rico prueba
Persona recibiendo vacuna contra la COVID-19 / Foto: Instagram (@amilcardermatology)

Realidades médicas

Aunque claro, si queremos realmente entender un poco mejor por qué existe una vacuna contra la COVID-19, pero no contra el VIH o el cáncer, acá te van algunos datos.

Para empezar, el cáncer no es una enfermedad causada por un virus —aunque algunos de ellos pueden potenciar sus riesgos y efectos—, a diferencia del VIH y la COVID-19. Por otro lado, hay muchas cosas que causan cáncer, lo que hace aún más difícil atacar un solo problema con una vacuna.

No obstante, los resultados están ahí y, aunque muchos no lo sepan, de hecho existe una vacuna aprobada contra el cáncer de próstata

Por su lado, el VIH sí es un virus, pero uno que muta rápidamente y puede evadir el tratamiento escondiéndose en las células. La COVID-19 no es un virus tan sigiloso.

Además, de acuerdo con un artículo de Reuters, la gran mayoría de las vacunas exitosas para otros virus como la influenza dependen de versiones inactivas o debilitadas del propio virus para existir.

En comparación, versiones debilitadas del VIH no han sido efectivas en la incitación de respuestas inmunes y el VIH vivo es muy peligroso para usarlo en una vacuna.

vacuna VIH covid ian mckellen actor
El actor Ian McKellen fue de los primeros en recibir la vacuna contra la COVID-19. / Foto: PinkNews

En conclusión, si escuchas de alguien que dude de la veracidad de la vacuna contra la COVID-19 solo porque no existe una contra el VIH, muéstrale los hechos.

Con información de POZ, Reuters, Cancer Health, AFP

ARTICLE INLINE AD

Jesús es gay y aquí están las pruebas

0
Jesús es gay y aquí están las pruebas
Julián Gil como Jesús de Nazaret / Foto: IMDB

Sí, ese Jesús que ves en portada es gay y tenemos pruebas de ello. O sea, no sabemos si Jesús, in fact, era homosexual… pero al menos la imagen más famosa de él es gaaaaaay.

Antes de que te estreses demasiado, aclaramos que Jesús es gay únicamente en ciertas representaciones que, de hecho, son las más famosas. La imagen del ‘Yisus’ rubio, fit y guapote está inspirada en el que fue amante de Michelangelo, o Miguel Ángel, pa’ los cuates. Acá todo el chisme. Pero, primero y antes que nada, es importante que veas el video que nos inspiró a hacer este post

Un momento… ¿esto es verdad? El Jesús que —casi— siempre vemos por todos lados… ¿es gay? ¿A ver las pruebas?

Después de ver el video de la tiktoker ‘@quesomozzarela’ decidimos indagar en todo este tema de la iconografía de Jesús de Nazaret. Y descubrimos que, efectivamente, esta chica no está mintiendo. Ese Jesús que todos conocen… es gay.

Verás, es bien sabido que Michelangelo —o Miguel Ángel Buonarroti—, uno de los artistas más talentosos y destacados de la historia, muy probablemente era homosexual.

Resulta que Miguel Ángel tenía una especie de ‘muso’ que lo inspiró a hacer muchísimas de sus obras. Su ‘muso’ era Tommaso Cavalieri, un aristócrata italiano al que Miguel Ángel le dedicó un sinfín de sus creaciones más famosas. Tommaso se convirtió en uno de los discípulos más sobresalientes del pintor, escultor y poeta. Y esta es una de las principales razones por las que Michelangelo plasmó el físico de su presunto amante en tantas de sus obras, incluyendo la iconografía más famosa de Jesús de Nazaret. Spoiler alert: ese Jesús… es gay.

Jesús gay pruebas
Pruebas de que Jesús es gay: representación de Jesús, según Michelangelo. / Foto: michelangelo.org

¡Sí! Las representaciones más populares de Jesús fueron obra del mismísimo Michelangelo. Él fue uno de los primeros en empezar a representar al profeta en sus pinturas y esculturas. ¿Pero en quién se inspiró? Pues en la carita preciosa de Tommaso Cavalieri. ¿Ven? ¡Jesús es gay (sort of)! CONOCE A SAN SEBASTIÁN MÁRTIR, EL SANTO DE LOS LGBT+.

Jesús gay
Este Jesús es gay (representación de Jesús por Sallman). / Foto: The Conversation

¿Cómo lucía realmente Jesús?

Por muchas razones —en las que no queremos indagar en este post—, nos han hecho creer que Jesús de Nazaret fue un hombre caucásico, de aspecto europeo, ojos claros, tez blanca, y una rubia y atractiva melena. Pero esto no podría estar más alejado de la realidad. Eso… está basado en las primeras representaciones de Jesús: ¡las de Michelangelo!

Y, a partir de las primeras representaciones, muchos otros artistas se subieron al tren de ‘Yisus’ y lo empezaron a representar de la misma manera. Acá, todo guapote, rubio. Ese Jesús… es gay. Pero ¿saben cómo lucía en realidad Jesús? Más o menos así…

Aquí las pruebas de que Jesús es gay
Cómo muy posiblemente lucía Jesús vs. cómo Miguel Ángel lo representaba / Foto: Weekend Bolivia

Entonces, sorry por las breaking news, pero la mayoría de las iconografías de Jesús son completamente falsas. Pero lo que sí nos voló la cabeza es enterarnos de que Jesús es gay. Ese Jesús que vemos por todos lados está inspirado en el amorcito de Michelangelo y obviamente nos encanta la idea. CONFIRMADO: LA PALABRA ‘HOMOSEXUAL’ JAMÁS ESTUVO EN LA BIBLIA.

Ni vamos a meternos en el tema de si la religión es racista o no, pero de que (ese) Jesús es gay… es gay. Lol.

Con información de michelangelo.org, BBC, The Conversation y Gay and Lesbian Review

ARTICLE INLINE AD

Famosos LGBT+ que se enfermaron de COVID-19

0
famosos LGBT+ COVID-19 Roberto Carlo
Roberto Carlo es uno de los famosos LGBT+ que se enfermaron de COVID-19. / Foto: Instagram (@robertocarlomx)

Son varios los famosos LGBT+ que se enfermaron de COVID-19 en 2020. Afortunadamente, lograron vencer a la enfermedad causada por los coronavirus. Únicamente Ellen DeGeneres sigue en recuperación.

A continuación enlistaremos a los famosos LGBT+ que contrajeron COVID-19 a lo largo de la pandemia. Este es un pequeño recordatorio de que todavía nos encontramos en una crisis sanitaria a nivel mundial y, ahora más que nunca, debemos seguir cuidándonos y cuidando a los demás.

Ellen DeGeneres

Definitivamente no ha sido el mejor año de Ellen DeGeneres. Entre que la acusaron de ser una horrible persona por tratar mal a sus trabajadores y que recientemente anunció que tiene COVID-19, 2020 está siendo un año no tan bonito para la esposa de Portia de Rossi. A principios de diciembre, Ellen reveló que tiene COVID-19 y dijo que ya se encontraba en tratamiento. La host de The Ellen DeGeneres Show ha mantenido a sus fans informados a través de sus redes sociales. En uno de sus videos aseguró que va mejorando, que se siente bien, y también dijo que «una cosa que no te dicen es que, de alguna manera, sientes un terrible dolor de espalda».

 

Todo parece indicar que Ellen DeGeneres se recuperará de la COVID-19 o, al menos, eso esperamos. Mientras tanto, no le queda de otra más que seguir cuidándose y matar el tiempo con juegos de mesa, a un lado de su espo, Portia.

Roberto Carlo

El exconductor de Sale el sol anunció que dio positivo a la prueba de COVID-19 a principios de julio de 2020. Afortunadamente, se recuperó en un lapso de 3 semanas y, durante ese tiempo, se encargó de contar su experiencia y cómo fue todo el proceso de cuidado desde que le detectaron la enfermedad. No podemos decir que el 2020 ha tratado mal a Roberto Carlo, pues justo a principios del año salió del clóset oficialmente y recibió mucho amor de parte de sus fans. Además, ¡le pidió matrimonio a su futuro esposo, Rubén Kuri!

Pink

La cantante Pink fue una de las primeras celebridades LGBT+ en anunciar que se contagió. De hecho, tuvo una entrevista con Ellen DeGeneres en la que le contó su experiencia con la COVID-19. Tanto Pink como su hijo, Jameson, se recuperaron rápidamente, pero fue un proceso muy difícil. En las propias palabras de Pink: «Nunca había sentido tanto miedo».

famosos LGBT+ enfermaron COVID-19 Pink
Pink y su hijo se recuperaron de la COVID-19. / Foto: Instagram (@pink)

Nyle DiMarco

El actor y modelo Nyle DiMarco anunció que tenía COVID-19 en marzo. Él fue otro de los primeros famosos LGBT+ que se enfermaron a causa del SARS-CoV-2. En serio que la pasó muy mal, pero ¡se recuperó! De hecho, Nyle decidió no hacerse la prueba de COVID-19 para que otras personas tuvieran acceso a hacérsela.

Famosos LGBT+ enfermaron COVID-19 Nyle DiMarco
Nyle DiMarco es otro de los famosos LGBT+ que se enfermaron —y recuperaron— de COVID-19. / Foto: Instagram (@nyledimarco)

Andy Cohen

En marzo, el conductor de televisión Andy Cohen publicó en su Instagram la noticia de que tenía COVID-19. Mientras se recuperaba, su show se detuvo unas semanas. Pero una vez que logró vencer la enfermedad, regresó a trabajar y aprovechó para agradecerles a los profesionales de la salud por su labor.

Andy Cohen
Andy Cohen, conductor abiertamente gay / Foto: Instagram (@bravoandy)

Neil Patrick Harris

No solo Neil Patrick Harris se enfermó de COVID-19, sino que también su esposo David y sus hijos. En un principio pensaron que se trataba de un simple resfriado, pero no fue así. A la familia Harris-Burtka les tomó algunas semanas recuperarse, pero ¡lo lograron!

Neil Patrick Harris familia
Neil Patrick Harris y su familia lograron vencer a la COVID-19. / Foto: Instagram (@dbelicious)

Jim Parsons es otro de los famosos LGBT+ que tuvieron COVID-19

El actor de The Big Bang Theory y The Boys in the Band también tuvo COVID-19. Por fortuna se recuperó rápidamente y, en una entrevista con Jimmy Fallon, Jim Parsons contó cómo fue que él y su esposo, Todd Spiewak, salieron adelante. ¡MIRA CÓMO JIM PARSONS MOSTRÓ SU LADO SEXY EN LA PORTADA DE ESTA REVISTA!

Jim Parsons COVID-19
Todd Spiewak y Jim Parsons lograron vencer a la COVID-19. / Foto: Instagram (@therealjimparsons)

Estos famosos LGBT+ tuvieron COVID-19 y, afortunadamente, ¡lograron recuperarse! Sigamos cuidándonos y no nos confiemos demasiado. This shit’s real.

Con información de Deadline, YouTube, Entertainment Weekly y Vulture

ARTICLE INLINE AD

Conoce a 4 parejas latinas de hombre y mujer trans

0
pareja de hombre trans y mujer trans
Danna Sultana y Esteban Landrau, pareja de mujer y hombre trans / Foto: Alerta Bogotá

Las parejas conformadas por un hombre trans y una mujer trans son el mejor ejemplo de que hay muchas maneras de formar una familia.

Lento, pero con paso firme, el reconocimiento de los derechos de las personas trans avanza en Iberoamérica, por lo que cada vez son más los hombres y las mujeres que pueden formar parejas, casarse, tener hijos y vivir su vida cotidiana de acuerdo con su propia identidad de género.

Si algo es seguro es que no hay una sola forma de amar. Y, por ende, tampoco hay un solo modelo de familia. Por ello, a continuación te presentamos a 4 parejas de hombres y mujeres trans que rompen con los estereotipos de género:

1. Danna Sultana y Esteban Landrau

Danna Sultana es una modelo trans colombiana. En 2012, la mujer originaria de Medellín se volvió famosa por su participación en el reality show Colombia tiene talento. Tras su irrupción en el mundo del espectáculo, la también bailarina y cantante se mudó a Nueva York. Allí conoció a través de una app de citas a su esposo, el modelo trans Esteban Landrau. Al poco tiempo la pareja de hombre y mujer trans se casó y en julio de 2020 tuvieron a su primer hijo, Ariel, de quien Esteban se embarazó gracias a que ambos conservan los órganos reproductivos con los que nacieron.

Danna y Esteban pareja trans
Danna y Esteban con su hijo Ariel / Foto: Canal 1

2. Máximo Castellanos y Daniela Maldonado

Caso similar es el deMáximo Castellanos y Daniela Maldonado. En 2018, Máximo y Daniela se convirtieron en la primera pareja de hombre y mujer trans en tener un bebé en Colombia. Ambos son activistas de la Red Comunitaria Trans y con su lucha abrieron el camino a otras familias diversas de su país. Durante su embarazo y parto, Máximo sufrió discriminación en el sistema de salud. Posteriormente, la pareja tuvo dificultades para registrar a su bebé, Luchi. Sin embargo, el caso terminó desembocando en la creación de un protocolo especial para el registro de hijos e hijas de personas trans en Colombia.

Hombre trans lactando
Máximo Castellanos, hombre trans, amamantando a su bebé / Foto: Twitter (@emecastellanos)

3. Franco Di Pietro y Hannah Palacios

Franco Di Pietro es un hombre trans que actualmente se encuentra embarazado de su pareja Hannah Palacios, una mujer trans. Entrevistado por el diario argentino Télam, Franco contó que cuando hizo su transición nunca pensó que algún día quedaría embarazado. Si bien pensaba en tener hijos, creía que sería su pareja quien se embarazaría mediante algún método de reproducción asistida. Sin embargo, Franco conoció a Hannah. Ambos conservaban sus aparatos reproductivos, por lo que Franco pudo embarazarse tras algunos meses de interrumpir su tratamiento hormonal.

Hombre trans embarazado Franco di Pietro
Franco Di Pietro es un hombre trans que está embarazado de su esposa Hannah, una mujer trans. / Foto: La Nación

4. Esther Román y Juani Bermejo

Esther, quien se identifica como hombre trans —y conserva el nombre que le dieron al nacer—, y Juani, quien se identifica como mujer trans, son una pareja originaria de Granada, España. Tras 15 años de relación —4 de ellos como matrimonio—, Esther quedó embarazado. Ahora, la pareja tendrá a su primer bebé en 2021. Esther y Juani se volvieron virales el pasado 8 de diciembre, luego de que él compartió una foto de su panza de embarazo. Por lo pronto, la pareja afirma que no quiere conocer el sexo de su bebé hasta el momento del parto.

pareja trans española
Juani (izquierda) y Esther (derecha) son una pareja de mujer y hombre trans de España. / Foto: El Español

¿Qué te parecieron estas tiernas parejas de hombre y mujer trans?

Con información de Radio Mitre, Télam y América Digital

ARTICLE INLINE AD

La verdadera historia de Ma Rainey, madre bisexual del blues

0
Ma Rainey cantante bisexual
La actriz Viola Davis interpreta a Ma Rainey, la madre del blues, quien fue una cantante bisexual y dio lugar en su compañía a mujeres lesbianas y hombres gays. / Foto: Detriot News

A la cantante Ma Rainey (Columbus, Georgia, septiembre de 1882 o 26 de abril de 1886 – Rome, Georgia, 22 de diciembre de 1939​) se le conoce como la madre del blues. Sin embargo, también podría considerársele como una de las madres de la liberación sexual.

La película La madre del blues, protagonizada por Viola Davis y Chadwick Boseman, retrata un día ficticio en la vida de Ma Rainey, famosa cantante de la década de los 20 en Estados Unidos. En su trama, la cinta toca varios aspectos de la vida de esta celebridad, como su postura ante la explotación artística y el racismo. Sin embargo, hay un aspecto en el que la película no profundiza: la bisexualidad de Ma Rainey.

Por eso, a continuación te contamos la verdadera historia detrás de este ícono de la liberación sexual.

Película La Madre del Blues
La madre del blues, protagonizada por Viola Davis y Chadwick Boseman, aborda la historia de la cantante bisexual Ma Rainey. / Foto: Netflix

El nacimiento de Ma

Ma Rainey es el nombre artístico de Gertrude Pridgett, cantante estadounidense nacida en 1886 en Georgia, Estados Unidos.

Pridgett comenzó a cantar a los 14 años. Para ganarse la vida, la joven recorría los circuitos artísticos de su estado presumiendo su potente voz. Además, fue una de las primeras mujeres en interpretar canciones de blues, solo detrás de Mamie Smith.

Gertrude adoptó el nombre Ma Rainey en 1904, cuando a sus 18 años se casó con el bailarín y cantante Will Rainey. A partir de ese momento, el matrimonio empezó a presentarse con el nombre de Rainey and Rainey. En sus espectáculos ella se presentaba como Ma, mientras que su esposo lo hacía como Pa.

Ma Rainey
Gertrude Pridgett, cantante conocida como Ma Rainey / Foto: Grunge

La madre del blues

Tras 12 años de matrimonio, Gertrude se separó de su marido y en 1916 comenzó a presentar su propio show.

Pridgett conformó un grupo de bailarinas y asistentes. Luego, comenzó a presentarse como Madam Gertrude Ma Rainey y su Georgia Smart Set. Pronto, su talento llamó la atención de Paramount, que comenzó a producir sus discos. Gracias a ello, su popularidad creció entre el público afrodescendiente y se hizo acreedora al mote de la madre del blues.

Ma Rainey madre del blues
Ma Rainey con su banda de músicos / Foto: Den of Geek

Ícono bisexual

La película La madre del blues está basada en la obra Ma Rainey’s Black Bottom, puesta en escena del dramaturgo August Wilson, estrenada en 1982. Tanto la obra como la cinta hacen insinuaciones sobre la bisexualidad de la cantante. Sin embargo, ninguna profundiza en el tema.

Resulta que Ma Rainey era abiertamente bisexual. Después de separarse de su marido tuvo relaciones sentimentales con varias mujeres. Su amorío más famoso es el que mantuvo con la también cantante Bessie Smith, conocida como la emperatriz del blues. CHECA NUESTRA LISTA DE BIOPICS DE MUJERES LESBIANAS Y BISEXUALES.

Bessie Smith cantante
Bessie Smith, cantante conocida como la emperatriz del blues / Foto: Albumism

La bisexualidad de Ma Rainey era tan conocida que en 1925 la arrestaron por organizar una orgía de mujeres en Chicago. Posteriormente, en 1928 grabó la canción “Prove It on Me Blues”, donde habla explícitamente sobre salir con mujeres en lugar de con hombres.

Además, de acuerdo con la revista Indie Rocks!, Ma Rainey hizo de su compañía un refugio para las disidencias sexuales. Sus bailarinas eran lesbianas, mientras que la mayoría de sus asistentes eran gays

Lamentablemente, tras la crisis económica de 1929, la cantante ya no pudo volver a grabar. Se mantuvo de gira presentándose en ferias hasta 1935, cuando se retiró definitivamente, no sin antes dejar tras de sí un legado de casi 100 canciones grabadas y mucha visibilidad para la diversidad sexual.

¿Qué te pareció la verdadera historia de Ma Rainey, la madre bisexual del blues?

Con información de Indie Rocks! y Esquire

ARTICLE INLINE AD