lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 579

Proyecto del IPN para reconocer discurso de odio gana premio de Google

0
Discurso odio IPN
Alexander Gelbukh (izquierda) y Taofeek Aroyehun (derecha) / Foto: IPN

Ahora que la propagación del discurso de odio en internet es una preocupación global, un estudiante del IPN tiene la herramienta para combatir dichas prácticas.

Taofeek Aroyehun, estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrolló junto con su profesor, Alexander Gelbukh, un proyecto que llamó la atención de Google gracias a que permite identificar cuando usuarios de internet difunden algún tipo de discurso de odio.

La compañía tecnológica otorgó a los integrantes del Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN el Premio de Investigación para América Latina 2020. Se trata del máximo incentivo de la empresa para fomentar la investigación tecnológica en la región.

Publicación IPN premio investigación discurso de odio
El proyecto de Taofeek Aroyehun para identificar el discurso de odio resultó ser el único de una institución mexicana que obtuvo el reconocimiento de Google este año. / Foto: Twitter (@IPN_MX)

¿De qué se trata el proyecto?

El estudiante Taofeek Aroyehun es de origen nigeriano. Como parte de su doctorado está desarrollando un proyecto para detectar el discurso de odio en internet y en redes sociales. De acuerdo con un comunicado emitido por el IPN, se pretende identificar expresiones de odio racial. También se detectarán abusos contra mujeres, migrantes, practicantes de una religión y personas LGBT+.MIRA EL CASO DEL DIPUTADO CUYA CUENTA DE TWITTER ESTUVO SUSPENDIDA POR EMITIR UN DISCURSO TRANSFÓBICO.

Aroyehun estudia en el Laboratorio de Procesamiento del Lenguaje Natural del CIC. Allí comparte clases con estudiantes de posgrado de México y otros 10 países.

 Taofeek Aroyehun y Alexander Gelbukh
Alexander Gelbukh (izquierda) es director de la tesis de Taofeek Aroyehun (derecha). / Foto: IPN

El estudiante quiere encontrar una solución técnica a los problemas que causa el discurso de odio. Su idea consiste en crear herramientas de moderación de contenido para empresas y para usuarios de internet. Ahora, gracias al premio otorgado por Google, podrá continuar con su investigación. El reconocimiento incluye una beca de 1200 dólares mensuales durante un año.

Esta no es la primera vez que Aroyehun y Alexander Gelbukh ganan un reconocimiento tan importante por su trabajo. En junio de 2020 también obtuvieron el Premio de Doctorado para América Latina de la empresa Microsoft. ENTÉRATE DEL CASO DE LA REGIDORA SENTENCIADA POR SU DISCURSO DE ODIO.

¡Cuidado, homofóbicos!

Cabe recordar que, en 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que los discursos homofóbicos no están protegidos por la libertad de expresión. Por el contrario, todo discurso de odio se considera como un acto discriminatorio. CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE DISCURSO DE ODIO Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

De acuerdo con el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar:

«Las expresiones que conlleven una incitación, promoción o justificación de la intolerancia hacia la homosexualidad […] constituyen un acto de discriminación vedado por la Constitución».

Así que con el proyecto del IPN para identificar el discurso de odio en internet, muchos homofóbicos deberán abstenerse de emitir expresiones discriminatorias si no quieren sufrir consecuencias legales.

Con información del IPN y Milenio

ARTICLE INLINE AD

El mejor ejercicio de 11 minutos para los que apenas empiezan

0
mejor rutina ejercicio nuevo
Empezar a estar en forma ya no será tan difícil con esta nueva rutina. / Foto.Adobe Stock

Comenzar a hacer ejercicio siempre es difícil, ¿pero qué pasaría si supieras que puedes hacer la mejor rutina en menos de 11 minutos?

Admitámoslo, una rutina de ejercicio de pocos minutos sería el mejor regalo para quienes quieren ponerse en forma.

Afortunadamente, gracias a la ciencia, esto ya no solo es un sueño. Y es que científicos de la Universidad de McMaster hicieron toda una investigación que asombró con sus resultados.

A continuación te compartimos sus conclusiones, para que de una vez por todas dejes de dar excusas y por fin saques tu lado fit.

La investigación

Parece comercial, pero en verdad las rutinas de ejercicio de pocos minutos y que pueden hacerse desde casa son las más valoradas por el público, especialmente por aquel que no está acostumbrado a la actividad física.

Y aunque muchos estudios comprobaban una y otra vez que este tipo de prácticas que combinaban técnicas de peso corporal y calistenia eran muy beneficiosas, la mayoría eran probadas en personas que ya eran atléticas.

Sin embargo, en 2021, la Universidad de McMaster publicó el estudio Simple Bodyweight Training Improves Cardiorespiratory Fitness With Minimal Time Commitment: A Contemporary Application of the 5BX Approach.

A diferencia de otros, este trabajo se hizo con la ayuda de hombres y mujeres sanos, pero que no se ejercitaban con regularidad.

Fue así que crearon una rutina que está hecha a la medida de los usuarios que apenas empiezan a entrarle al mundo del fitness. Además, promete traerles grandes beneficios, como las mágicas consecuencias que ofrece saltar la cuerda.

mejor ejercicio rutina minutos pocos
Esta rutina no requiere de ningún equipo ni de mucho espacio. / Foto: Instagram (@j.lopezff)

La rutina

La mejor rutina de ejercicio para los nuevos en el mundo del fitness dura tan solo 11 minutos. Además, no requiere de ningún equipo y puede hacerse desde la comodidad de tu hogar.

Está basada en el clásico entrenamiento de las Fuerzas Aéreas Canadienses, pero con algunas modificaciones para evitar daños en la espalda baja y cadera.

Esta rutina consiste en los siguientes movimientos hechos de manera consecutiva por un minuto y sin descanso (al finalizar, repite la secuencia una vez más omitiendo el calentamiento):

  • calentamiento: saltos de tijera
  • burpees básicos (sin largatija)
  • marcha en tu lugar
  • elevaciones de rodilla (high knees)
  • marcha en tu lugar
  • split squat

Cuéntanos qué te pareció la mejor rutina de ejercicios de 11 minutos y compártenos tus resultados.

Con información de The New York Times y International Journal of Exercise Science

ARTICLE INLINE AD

Santiago Felipe Gómez luce su lado femenino e inicia proceso de transformación

0
Santiago Felipe Gómez Gay
Santiago Felipe Gómez reveló que durante la pandemia pudo explorar su lado femenino, por lo que ahora atraviesa por un proceso de transformación. / Foto: Infobae

Santiago Felipe Gómez ahora luce cabello largo, uñas pintadas y usa tacones. Durante una entrevista televisiva reveló a qué se debe este cambio de imagen.

Santiago Felipe Gómez, quien interpreta a Benji en la serie colombiana La venganza de Analía, reveló las dificultades por las que pasó al crecer identificándose como un niño gay a la par que desarrollaba una carrera en el mundo artístico. Además, dijo que actualmente prefiere no ponerle ninguna etiqueta a su orientación sexual e identidad de género.

Además, durante una entrevista para Caracol TV, Santiago lució una nueva imagen, con el cabello largo y las uñas pintadas. Ante las preguntas de los conductores del programa La Red, Gómez explicó a qué se debe este cambio de look.

Santiago Felipe Gómez antes y después
Comparación de la imagen actual de Santiago (izquierda) y su apariencia cuando interpretaba a Benji en La venganza de Analía / Foto: Caracol TV

«Me tenía que comportar como un machito»: Santiago Felipe Gómez

La carrera artística de Santiago Felipe Gómez inició desde su infancia. Con el paso del tiempo fue interpretando papeles masculinos y personajes heterosexuales. Sin embargo, en entrevista con el programa La Red, Santiago dijo que esto representó un conflicto interno desde su infancia. CONOCE OTROS CASOS DE NIÑOS ACTORES QUE SALIERON DEL CLÓSET COMO ADULTOS.

«Al crecer siendo un niño gay y al crecer haciendo televisión hubo como un corto circuito».

Además, Santiago Felipe Gómez señaló que siempre sintió como si tuviera un estigma, pensando que no obtendría papeles si se mostraba tal cual era:

«Alguien específicamente me dijo que me tenía que comportar como un machito para que mi carrera como actor no se acabara […] Si te ven siendo muy amanerado en un casting o en una producción de televisión es posible que te fichen y no te contraten más».

Santiago Felipe Gómez es una de las celebridades latinas que salieron del clóset en 2021
Santiago Felipe Gómez interpretó a Benji en la serie colombiana La venganza de Analía / Foto: Infobae

Su lado femenino

Por otro lado, Santiago Felipe Gómez también dijo que se considera un admirador de la feminidad. Al respecto, comentó que durante la pandemia, al encontrarse solo, halló la oportunidad de mirarse al espejo y explorar ese lado de sí mismo. CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE IDENTIDAD DE GÉNERO Y EXPRESIÓN DE GÉNERO.

Ahora, Santiago luce el cabello largo y las uñas largas y pintadas. Además, dice que le gusta usar tacones y que quiere aprender a maquillarse:

«Todas estas cosas femeninas siempre han estado conmigo y las había mantenido encerraditas».

Sobre el tema, Santiago Felipe Gómez comentó que por fin se ve físicamente como siempre soñó. Asimismo, agregó que cuando tenga que volver a actuar valorará si vale la pena o no volver a masculinizar su imagen con tal de obtener un trabajo.

Santiago Felipe Gómez transformación
Así luce Santiago en la actualidad. / Foto: Caracol TV

Rechaza las etiquetas

Santiago también dijo que la mayoría de los comentarios que ha recibido por su cambio de imagen son positivos. No obstante, comentó que mucha gente le pregunta cuál es su orientación sexual y su identidad de género. CHECA CÓMO USAR CORRECTAMENTE LOS PRONOMBRES NO BINARIOS Y EL LENGUAJE INCLUSVO.

Al respecto, Santiago Felipe Gómez dijo que no siente la necesidad de identificarse como gay o con alguna otra etiqueta en particular, pues actualmente atraviesa un proceso de transformación personal:

«Me preguntan mucho, y yo realmente no he sabido responder porque no lo sé. Me preguntan “¿eres o hombre o eres mujer?, ¿cuál es tu pronombre?, ¿cómo te identificas?, eres gay o no eres gay?, ¿te gustan los hombres?”. Es impresionante el afán de las personas por categorizar. Uno no está en la obligación de identificarse con nada ni de categorizarse de ninguna manera, porque uno está en un constante proceso de transformación».

¿Qué te pareció el cambio de imagen de Santiago Felipe Gómez?

Con información de Caracol TV

ARTICLE INLINE AD

Ex de Armie Hammer confirma canibalismo del actor

0
Armie Hammer canibalismo foto blanco negro
Armie Hammer enfrenta acusaciones que lo señalan como caníbal. / Foto: Instagram (@armiehammer)

Courtney Vucekovich, ex de Armie Hammer, afirmó que las tendencias al canibalismo del actor de Call Me by Your Name son reales.

El pasado 14 de enero de 2021, la ex de Armie Hammer, Courtney Vucekovich, habló sobre las acusaciones de canibalismo en contra del actor.

En entrevista para Page Six, la empresaria confirmó las tendencias del actor a quien describió como «un joven aspirante a Hannibal Lecter».

Hasta el momento, Hammer ya ha negado todos los rumores que surgieron luego de que una usuaria anónima hiciera públicas varias supuestas conversaciones privadas con él.

Armie Hammer Courtney Vucekovich relacion pareja
Courtney Vucekovich / Foto: Celebpie

Fantasías caníbales

Tras la controversia que desató Armie Hammer por supuestas tendencias al canibalismo, su ex Courtney Vucekovich habló sobre el tema.

Vucekovich es una empresaria que fundó la app Flashd y salió con Hammer de junio a octubre de 2020, justo después de su divorcio con Elizabeth Chambers.

Sin embargo, al parecer la relación no fue del todo satisfactoria para ella, en especial por las extrañas fantasías del protagonista de Call Me by Your Name. Al respecto, comentó:

«Me decía que quería romperme una costilla, hacerla en barbacoa y comerla […] Él decía: “Quiero una mordida de ti”. Si tenía una pequeña cortada en mi mano, él la chupaba o lamía».

A pesar de sus declaraciones, Courtney dijo que no podía confirmar que las presuntas conversaciones que se filtraron la semana pasada efectivamente fueran de Hammer.

Armie Hammer Courtney Vucekovich canibalismo
Armie Hammer y Courtney Vucekovich mientras salían juntos en 2020 / Foto: Instagram (@ckovich)

¿Qué más dijo Courtney sobre Armie?

Además de hablar sobre el supuesto canibalismo de Armie Hammer, Courtney Vucekovich también afirmó que su relación con él fue emocionalmente abusiva. En la misma entrevista, ella declaró:

«Entra en tu vida de una manera tan grande. Es una persona sumamente cautivante. Tiene una gran presencia y él está consciente de ello. Y lo usa de tal manera que muchas mujeres pensarían “oh por Dios, es increíble”, pero especialmente mujeres jóvenes. Esa es la parte más tenebrosa, lo bueno que [Armie] es activamente manipulando y haciéndote sentir como si nunca se hubiera sentido de esa manera con alguien más».

No obstante, al parecer la situación comenzó a volverse obsesiva y peligrosa. Vucekovich aceptó que no se sentía segura y que accedió a tener actos sexuales con los que no se sentía cómoda:

«Él absorbe todo lo bueno que te queda. Eso fue lo que me hizo a mí. Yo di y di y di hasta que dolía […] De cierto modo hace que las cosas sean como “te voy enseñar cosas”, “soy más listo que tú”. ¿Pero dónde estaba yo durante esos momentos? Lo supe todo el tiempo. Tenía este presentimiento de que las cosas no estaban bien. Él no está bien».

Por último, Courtney también confirmó el excesivo consumo de drogas y alcohol de Armie, que quedó bastante claro luego de que se filtrara un video en el que se le ve comportarse de manera inapropiada al volante.

¿Qué te parecen las declaraciones de la ex de Armie Hammer con respecto a su canibalismo?

Con información de Page Six

ARTICLE INLINE AD

Proponen paridad de género en matrimonio para prohibir uniones LGBT+

0
propuesta de paridad de género para el matrimonio en Sinaloa afecta a parejas LGBT+
Una propuesta presentada en el Congreso de Sinaloa plantea incluir el concepto de paridad de género en la definición de matrimonio. / Foto: El Heraldo de México

La ocurrencia homofóbica más reciente consiste en proponer que haya paridad de género en el matrimonio para evitar que parejas LGBT+ puedan casarse en Sinaloa.

Resulta curioso cómo los sectores conservadores de Sinaloa intentan apropiarse de una reivindicación feminista como la paridad de género con tal de evitar el matrimonio entre parejas LGBT+.

El autor de esta distorsión conceptual es el diputado Apolinar García Carrera, un personaje nada grato para la comunidad LGBT+. Al legislador se le conoce por oponerse al matrimonio igualitario con base en argumentos religiosos. El 18 de junio de 2020 votó en contra de una iniciativa sobre el tema. Su argumento fue que «el origen de la creación habla de una pareja entre un hombre y una mujer, Adán y Eva».

En esta ocasión, García Carrera intentó pasar de abnegado religioso a defensor de la paridad de género con tal de lograr que se excluya a las parejas LGBT+ de la definición de matrimonio en Sinaloa. ENTÉRATE DE QUIÉN ES APOLINAR GARCÍA CARRERA Y POR QUÉ SU PARTIDO NO LE PERMITIRÁ REELEGIRSE.

Congreso de Sinaloa rechazó el matrimonio entre personas LGBT+
Sesión del Congreso de Sinaloa en que se rechazó el matrimonio igualitario / Foto: Animal Político

La nueva ocurrencia del diputado homofóbico

El 14 de enero de 2021, Apolinar García Carrera presentó una iniciativa para reformar el artículo 40 del Código Familiar de Sinaloa, mismo que contempla la definición de matrimonio. La propuesta del diputado consiste en modificar el concepto para que quede de la siguiente forma:

«El matrimonio es una institución que tiene por esencia la paridad de género, por medio de la cual se establece la unión voluntaria y jurídica de un hombre y una mujer, con igualdad de derechos, deberes y obligaciones, con la posibilidad de generar la reproducción humana de manera libre, responsable e informada, así como ejercer la adopción de manera legal, devolviendo a los menores lo que biológicamente han perdido, un padre y una madre».

Además, en su exposición de motivos, el legislador argumenta que la familia es una institución que apareció antes que el Estado. Por ello, según dice, el Estado no debe «atentar contra la familia tradicional». CHECA CUÁLES SON LOS CONCEPTOS QUE HACEN QUEDAR EN RIDÍCULO A LOS HOMOFÓBICOS. 

paridad género matrimonio Sinaloa Apolinar García
Apolinar García Carrera es autor de la iniciativa antiderechos en Sinaloa. / Foto: Noroeste

¿Qué está mal con esta lógica?

Bajo el concepto que propone el diputado Apolinar García, las parejas del mismo sexo violarían la paridad de género. Por ende, no podrían casarse ni adoptar.

Lo que está mal con esta lógica es que, de acuerdo con la legislación mexicana, la paridad de género es un principio para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en el acceso a cargos públicos, no al matrimonio.

Además de distorsionar esta conquista del feminismo, el diputado ignora las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En 2015, la Corte determinó que restringir el concepto de matrimonio a la unión entre un hombre y una mujer es discriminatorio. Previamente, en 2010, la Corte ya había determinado que los matrimonios LGBT+ tienen los mismos derechos conyugales que las parejas heterosexuales. Por ende, no hay fundamento para negarles la posibilidad de adoptar. CONOCE LA RELACIÓN ENTRE MATRIMONIO IGUALITARIO Y ADOPCIÓN HOMOPARENTAL.

Así que incluso si el Congreso de Sinaloa llegara a aprobar la propuesta de incluir el concepto de paridad de género en la definición de matrimonio, la Suprema Corte podría revertir la reforma por ser inconstitucional.

Con información de Línea directa

ARTICLE INLINE AD

5 consejos infalibles para atrapar pareja este 2021

0
novio pareja atrapar 2021 relacion
Date una oportunidad, este 2021 puede ser tu oportunidad de encontrar el amor. / Foto: Adobe Stock

Si eso del amor nada más no se te da muy bien, con estos consejos ‘atrapar’ pareja dejará de ser un problema.

Quizá eso de ‘atrapar’ no sea precisamente a lo que te ayudarán estos consejos, pero si llevas años sin pareja quizá necesites conocerlos.

Aunque no lo creas hay muchas cosas que podrías estar haciendo mal, si lo que realmente quieres es tener una relación ‘seria’.

Por eso acá te compartimos algunas cositas que estaría bien considerar poner en práctica este 2021. Probablemente los resultados te sorprenderán.

1. Siéntete cómodo estando solo

Aquí te va uno de los consejos más fundamentales para ‘atrapar’ pareja. Y aunque parece un poco contradictorio, ya lo dijo RuPaul: ¿cómo puedes amar a alguien si antes no te amas a ti mismo?

Nada se consigue en medio de la desesperación. Si quieres compartir tu vida con alguien más, primero debes darte cuenta de que la soltería no tiene nada de malo y que, si decides salir de ella, es por un deseo de compartir tu propia felicidad con otros, no por una obligación.

amor propio consejos atrapar pareja
Aprender a estar solo es fundamental antes de estar en una relación. / Foto: Instagram (@upper_case16)

2. Descubre qué quieres

Como te darás cuenta, muchos consejos te llevarán a otros, pues ‘atrapar’ pareja es una tarea por pasos. Cuando uno está soltero tiene la gran ventaja de pasar más tiempo consigo mismo. Eso únicamente se refleja en un mejor autoconocimiento. Uno no puede salir a buscar el amor así como así, si antes no sabe realmente qué busca en él.

amor soltero consejos conseguir pareja
Un poco de amor propio puede ayudarte a conocerte mejor. / Foto: Instagram (@rbahena)

3. Socializa

Este puede ser de los consejos más complicados para ‘atrapar’ pareja, especialmente porque atravesamos por una pandemia. Pero la tecnología ha hecho posible que existan muchísimas maneras de conocer personas. El chiste es darse la oportunidad, las personas no van a llegar tocando a tu puerta de la noche a la mañana. Instagram es una muy buena opción que deberías intentar.

pandemia consejos conseguir pareja
La pandemia no tiene que ser un impedimento para ligar. / Foto: Instagram (@alejandrokletto)

4. Mantén la mente abierta

Lee con atención, pues este es de los consejos para ‘atrapar’ pareja que más te ahorrarán dolor. Probablemente una de las razones más grandes por las que las personas no encuentran una relación, es porque no mantienen su mente abierta.

Admitámoslo: las telenovelas y el cine nos han vendido una idea del amor muy específica. Y cuando no la encontramos, creemos que no es para nosotros. Sin embargo, debes entender que no existe la pareja perfecta y que podrías estar cerrándote la posibilidad de conocer a alguien muy valioso basándote solo en prejuicios.

mente abierta consejos conseguir pareja
Mantener la mente abierta podría sorprenderte. / Foto: Instagram (@spencerfit.hr)

5. No dejes de creer en el amor

Si quieres realmente ‘atrapar’ pareja este 2021, uno de los consejos que jamás debes olvidar es seguir creyendo en el amor. Muchas personas, tras años de intentarlo, simplemente se cansan y comienzan a pensar que tener una relación estable sencillamente no es posible.

No obstante, casi siempre tiene que ver con la forma en la que nos acercamos a otras personas, no con que no exista el amor. Si definitivamente ya no crees en él, no hay mucho que se pueda hacer.

El amor llegará tarde o temprano a nuestra puerta. / Foto: Instagram (@my_lifecarlu)

Si intentas alguno de estos consejos, cuéntanos si te ayudaron a ‘atrapar’ pareja este 2021.

ARTICLE INLINE AD

Mujeres trans de Veracruz crean Frente y luchan por cargos públicos

0
mujeres trans de Veracruz crean Frente Común por la Diversidad
El Frente Común por la Diversidad busca garantizar espacios de representación política para personas trans y para la comunidad LGBT+. / Foto: Twitter (@tv_yazi)

Mujeres trans de Veracruz buscan acceder a cargos públicos y espacios de toma de decisión para impulsar los derechos LGBT+ en la entidad con más crímenes de odio del país.

Seis mujeres trans de Veracruz crearon el Frente Común por la Diversidad, una agrupación que busca garantizar el acceso de personas LGBT+ a cargos públicos y espacios de toma de decisiones.

Por ahora, el Frente está conformado por las activistas Jazz Bustamante Hernández, Karla Grijalva, Vianey Jefry Figueroa, Flipy Morales de Franco, Ari Vera Morales y Huma Ochoa, quienes encabezan distintas asociaciones civiles. Sin embargo, se espera que pronto se sumen más activistas. Según Jazz Bustamante, desde que se oficializó la creación del Frente este 14 de enero, al menos 10 personas expresaron su intención de sumarse al proyecto.

En entrevista con Homosensual, la también directora de la organización Soy Humano A. C. platicó sobre los objetivos y la agenda de este Frente encabezado por mujeres trans de Veracruz. CONOCE A LAS ACTIVISTAS TRANS MEXICANAS MÁS CHINGONAS.

Jazz Bustamante frente común por la diversidad
Jazz Bustamante, activista trans veracruzana / Foto: Twitter (@tv_yazi)

Por más espacios de decisión

Jazz Bustamante comentó que el Frente Común por la Diversidad surgió con la finalidad de impulsar el surgimiento de liderazgos LGBT+ y dar acompañamiento al próximo proceso electoral. En la organización participan mujeres trans de Veracruz que han colaborado con diversos partidos políticos, como el PRD, el PRI, el PAN y Movimiento Ciudadano. CONOCE A LOS ACTIVISTAS LGBT+ QUE QUIEREN SER CANDIDATOS EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES.

Sin embargo, su labor va más allá de lo electoral. El Frente también buscará que personas de la comunidad LGBT+ puedan obtener puestos de decisión en gobiernos municipales. Asimismo, propondrán que los ayuntamientos creen sus propias direcciones de diversidad sexual o consejos municipales contra la discriminación.

«Queremos que personas de la comunidad lleguen a espacios de decisión, desde el más mínimo, que es una dirección municipal, hasta lo máximo, que es una diputación o una senaduría».

Mujeres trans de Veracruz luchan por espacios en puestos de toma de decisiones
Las activistas que conforman el Frente Común por la Diversidad presentaron a la nueva organización este 14 de enero. / Foto: Twitter (@tv_yazi)

Para lograr lo anterior, las mujeres trans que integran el Frente Común por la Diversidad ya cuentan con algunas estrategias.

«Creemos que podemos lograr más impacto en lo municipal porque es el primer nivel de contacto con la gente. Entonces, por un lado hablamos de lograr una cuota en espacios de decisión a través de una estrategia de litigio para las compañeras y compañeros que vayan a contender en las elecciones y no les quieran otorgar espacios. Y por otro lado, buscamos crear direcciones de diversidad sexual y consejos municipales para prevenir y eliminar la discriminación. Ya los hay en algunos municipios, pero hay que replicarlos en otros».

Educación, salud y justicia

Por otro lado, Jazz Bustamante contó a Homosensual que las mujeres trans que integran el Frente Común por la Diversidad en Veracruz proponen una agenda basada en tres ejes relacionados con los derechos de la comunidad LGBT+. Esos ejes son educación, salud y justicia.

En cuanto al eje de educación, el Frente buscará impedir la aprobación de una iniciativa sobre pin parental en el Congreso de Veracruz. Además, propondrán que las escuelas impartan contenidos sobre educación sexual integral.

Sobre el eje de justicia, Jazz recordó que el estado ocupa el primer lugar nacional en casos de violencia contra personas LGBT+. La mitad de las víctimas de crímenes de odio en Veracruz son mujeres trans. Por ello, el Frente buscará la creación de una estrategia conjunta entre los gobiernos municipales, el estatal y el federal para contener la violencia. CHECA AQUÍ LAS ESTADÍSTICAS DE LOS CRÍMENES DE ODIO EN VERACRUZ.

Finalmente, respecto al tema de la salud, Jazz Bustamante comentó que buscarán garantizar que la población LGBT+ acceda a todos los servicios sin discriminación. La activista recordó que, desde 2018, la ley contempla sanciones al personal médico que discrimine a una persona por su orientación sexual o identidad de género. No obstante, la normatividad no se aplica.

¿Qué opinas sobre las propuestas del Frente Común por la Diversidad creado por mujeres trans de Veracruz?

ARTICLE INLINE AD

Juana Jiménez, actriz y directora trans colombiana, triunfa en Europa

0
Juana Jiménez triunfa en Europa
Juana Jiménez, actriz y directora trans colombiana / Foto: El Tiempo

Juana Jiménez es una actriz y directora trans colombiana que está poniendo en alto el nombre de su país y de la comunidad LGBT+ en Europa.

El año 2021 arrancó con el pie derecho para la actriz y directora colombiana Juana Jiménez. El pasado 3 de enero, la cineasta trans anunció que Gota a gota, cortometraje dirigido por ella misma, resultó seleccionado para competir en los Roma Film Awards 2021.

Cortometraje Gota a Gota de Juana Jiménez
Así anunció Juana Jiménez la nominación de su cortometraje Gota a gota para el festival de cine Roma Film Awards. / Foto: Twitter (@juanatx)

Por si fuera poco, Juana representará a Colombia y a la comunidad LGBT+ en el Festival de Cine de Mallorca. Allí podría recibir premios por su participación como actriz en dos cortometrajes: El amor en tiempo de cólera y 35.

Durante su carrera, Juana Jiménez ha participado en más de 40 producciones cinematográficas en Europa. La mayoría de ellas las filmó en Italia, donde es especialmente reconocida. Pero detrás de su esfuerzo hay una historia de lucha digna de una película. CONOCE A OTRAS FAMOSAS TRANS QUE INSPIRAN A MILLONES DE PERSONAS.

El primer papel de Juana

Juana nació en Cali, Colombia. Desde pequeña supo que el género que le asignaron al nacer no correspondía con su identidad. Su mamá le compraba balones y carritos, pero ella prefería jugar con las muñecas de sus primas. Esto le ocasionó burlas y acoso.

En entrevista para el diario El Tiempo, Juana Jiménez contó que el primer papel que tuvo que representar como actriz fue el de un niño:

«Tuve que actuar como ese niño que no era. Trataba de actuar como los otros niños para sufrir un poco menos».

Sin embargo, a los 16 años decidió dejar de representar ese papel. Al tiempo que estudiaba consiguió un empleo como barman en una discoteca de Cali que ofrecía espectáculos de mujeres trans. De acuerdo con la propia Juana Jiménez, ese momento le cambió la vida:

«Me llamó la atención de empezar a hacer estas imitaciones de las cantantes famosas y estos bailes. Comencé a entrar en el grupo de los transformistas y empecé a vestirme de mujer. Cuando me miré al espejo me di cuenta de que esa era la persona que quería ser».

Juana Jiménez actriz trans colombiana
Juana Jiménez salió de Colombia a los 18 años. / Foto: Instagram (@juanajimenezactriz)

El sueño europeo

Juana Jiménez contó a El Tiempo que cuando su familia se enteró de que es trans no la aceptó. Por ello, a los 18 años salió de su casa sin imaginar que su nuevo hogar estaría en Europa.

Originalmente, lo que Juana tenía en mente era el ‘sueño americano’. Se reunió con dos amigos, creó un espectáculo de transformismo y se propuso llevarlo a Estados Unidos. Intentó tramitar su visa, pero se la negaron en la embajada estadounidense. Luego decidió probar suerte en la embajada de Francia, donde para su sorpresa le otorgaron el permiso para viajar. El sueño americano se convirtió en europeo.

Junto con sus dos amigos Juana Jiménez llegó a Francia, donde sufrió varias privaciones. Se hospedó en un hotel para estudiantes que tenía 15 habitaciones, pero un solo baño. Sobrevivía tomando comida de un refrigerador donde los otros jóvenes dejaban sus alimentos, hasta que un amigo le ofreció una oportunidad de trabajo en Italia. CONOCE TAMBIÉN A ZIÓN MORENO, ACTRIZ TRANS DE CONTROL Z.

Juana Jiménez directora de cine
Juana ha participado en más de 40 producciones en Europa como actriz y directora. / Foto: Instagram (@juanajimenezactriz)

El estrellato

Juana Jiménez llegó a Italia para trabajar en La Muccassassina, discoteca más grande de Roma. Allí comenzó a presentar espectáculos de baile. La actriz contó a El Tiempo que en ese lugar se le acercó una persona que, tras ver su show, le ofreció participar en un casting para una película del famoso director italiano Mauricio Ponzi.

La actriz colombiana acudió y se quedó con el papel en la película Bésame mucho. Su participación en la cinta le abrió las puertas del mundo del cine y le dio tal notoriedad que incluso llegó a colaborar con celebridades como Robert De Niro y Monica Belucci. ENTÉRATE DEL ATAQUE TRANSFÓBICO QUE JUANA JIMÉNEZ SUFRIÓ EN ESPAÑA.

Actualmente, Juana Jiménez presume en su currículum haber participado como actriz y directora en más de 40 producciones europeas. Este año tres producciones en las que participa compiten en importantes festivales de cine.

Cortometraje Gota a Gota
Cartel de Gota a gota, producción dirigida por Juana Jiménez / Foto: La Vibrante

Por su talento, Juana Jiménez es un orgullo para Colombia, para América Latina y para la comunidad LGBT+.

Con información de El Tiempo

ARTICLE INLINE AD

Cómo iniciar en los juegos de rol y no morir en el intento

0
hombre policía juegos rol
Jugar a ser otra persona puede ser una idea divertida para darle un giro a los momentos de pasión. / Foto: Adobe Stock

Iniciar en los juegos de rol no es una tarea difícil, pero muchas personas pueden tener varios prejuicios al respecto.

Seguro en algún momento hemos escuchado acerca de los juegos de rol sexuales, pero probablemente pocas veces nos hemos preguntado cómo iniciar en ellos.

Por lo regular, nuestro conocimiento de este tipo de cosas está relegado a los ejemplos que vemos en cine y televisión, que pueden llegar a ser particularmente cursis.

Sin embargo, debemos entender que este mundo es mucho más amplio de lo que creemos. Por eso a continuación te dejamos unos datos para que lo intentes.

¿Juegos de qué?

Ante de iniciar en los juegos de rol, probablemente te estarás preguntando qué demonios es eso. ¿Con qué se come?

Se le conoce así a la práctica consensuada de interpretar un papel durante un encuentro sexual o en vías de tener uno.

Contrario a lo que se cree, estos roles pueden llegar a ser muy sencillos y mundanos. Aunque claro, también existen quienes crean escenarios complejos y sumamente fantasiosos, con personajes y personalidades totalmente únicos.

No obstante, por lo regular la gran mayoría se basan en relaciones de poder como amo/maestro o dominante/sumiso. Por esta razón, muchas personas asocian a los juegos de rol con el BDSM, pero no es una regla que ambos conceptos deban estar unidos.

basquetbol jugador juegos rol
Los juegos de rol pueden ser sencillos o tan complejos como los imagines. / Foto: Instagram (@yopapajake)

¿Por qué lo haría?

Existen muchas razones por las que las personas buscan iniciar su camino en los juegos de rol. Sin embargo, la más común es que encuentran excitación en las situaciones más que en la idea de tener acción.

Es decir, muchas veces las partes involucradas pueden no sentirse atraídas entre sí, pero la fantasía es la que encenderá su libido.

También cabe destacar que los juegos de rol también pueden practicarse a distancia. De hecho, es muy común en cuestiones como el sexting o por teléfono.

Esto es, en gran medida, porque muchas personas encuentran placer en situaciones bastante fantásticas que en la vida real podrían ser peligrosas o hasta fatales.

cachorro bdsm perro pokemon
La imaginación es el único límite de los juegos de rol. / Foto: Instagram (@puprigby)

¿Y cómo le entro?

Para iniciar en los juegos de rol hay que hacer una regresión a nuestra infancia. Y es que cuando éramos niños era muy común que hiciéramos juegos en los que interpretábamos papeles.

En ese entonces en realidad no había reglas escritas, las íbamos inventando mientras jugábamos. En este caso, podemos intentar algo similar.

Lo único que hay que tener en mente es una meta a la que queramos llegar con toda la fantasía. Mientras tengamos esto claro, no hay muchas cosas que puedan salir mal.

Quizá al principio sea complicado e incluso un poco torpe, pero con la práctica irá fluyendo mejor. Lo único que necesitas es imaginación y no tenerle miedo a descubrir nuevas partes de ti mismo a través de un personaje. Experimenta y diviértete.

juegos rol trio bdsm
Los juegos de rol tampoco están limitados a parejas. / Foto: Instagram (@gregjmeier)

Después de conocer estos datos, ¿ya te animarías a iniciar tu camino en los juegos de rol?

Con información de Web Archive, Sextual y Sexualidad 180

ARTICLE INLINE AD

5 razones para amar a Selena Gomez si eres LGBT+

0
selena gomez lgbt+ gay
Selena Gomez muestra playera pro-LGBT+ durante un paseo por la Playa de Sayulita en Nayarit. / Foto: El Heraldo de México

Para unirnos a la celebración del lanzamiento de “De una vez”, les compartimos este breve listado de razones por las que los LGBT+ amamos a Selena Gomez.

A través de su cuenta de Twitter, Selena Gomez informó sobre un nuevo lanzamiento. Acompañado de un videoclip, “De una vez” es un tema escrito e interpretado en español. Con esta pieza, la cantante amplía su repertorio musical dedicado al público latino. Para sumarnos a la celebración, te presentamos cinco razones por las que la comunidad LGBT+ ama a la actriz que protagonizó a Alex Russo en Los hechiceros de Waverly Place (2007-2012).

1. Para todes les LGBT+. Con amor, Selena Gomez.

En 2017, Billboard dedicó una sección especial al Día Internacional del Orgullo LGBT+. Además de la producción de audiovisuales, la revista publicó algunas palabras dedicadas a la comunidad. Selena Gomez fue una de las estrellas pop que enviaron mensajes de amor, respeto y apoyo durante el mes de junio. MIRA ESTOS 6 DOCUMENTALES PARA ENTENDER EL PORQUÉ DEL PRIDE.

Te compartimos un extracto de la carta que escribió Sel para sus fans LGBT+:

«Cuando era pequeña, los domingos iba a almorzar con mi mamá y su grupo de amigos. No tenía idea de que todos eran gays, ya que en ese entonces ni siquiera entendía lo que significaba. Todo lo que sabía era que me encantaba estar rodeada de estos amigos amables, divertidos y cariñosos que mi madre tenía a su alrededor. Definitivamente le doy crédito por criarme en un ambiente que fue increíblemente abierto y sin prejuicios».

2. Bitch better have my money! Selena Gomez muestra apoyo financiero a comunidad LGBT+

Una de las razones por las que Billboard consideró incluir a Selena en la sección del Pride Month fue su postura frente a la legislación HB2 o House Bill 2, que vulneraba los derechos de las personas trans y no binarias.

Días previos a su presentación en el pabellón Time Warner Arena, Gomez anunció que donaría las ganancias al colectivo LGBT+ Equality North Carolina. Según detalló a Entertainment Weekly, a través del apoyo monetario, la cantante se sumaría a los esfuerzos de los activistas para derogar la Ley de Privacidad y Seguridad de Instalaciones Públicas, misma que señaló como «un acto de discriminación».

3. Vladimir Putin aplica el ‘aquí no, mi ciela

Para la gira promocional de Stars Dance (2013), Selena Gomez tenía planeado visitar Moscú y San Petersburgo. Sin embargo, el Gobierno de Rusia le negó la entrada bajo el argumento de que ‘promovía la homosexualidad’. Oopsie! Sí que les afectó la visita de la reina LGBT+, Madonna.

4. El llanto de los homofóbicos no se escucha en la cima del éxito

A finales de 2020 nos enteramos de que la actriz regresaría a la pantalla grande. De acuerdo con información recabada por Los Angeles Times, Selena Gomez protagonizará A la sombra de la montaña, filme que narra las memorias de Silvia Vásquez-Lavado.

Silvia Vásquez-Lavado quien es reconocida por ser la primera mujer lesbiana en subir las Siete Cumbres del Everest mostró su entusiasmo y aplaudió que Gomez tendrá el papel estelar en la cinta del cineasta Elgin James y la productora de cine Donna Gigliotti. HAZ ESTE QUIZ PARA DESCUBRIR QUÉ DIVA DEL POP ERES.

selena gomez Silvia Vázquez Lavado pelicula
Selena Gomez y Silvia Vásquez-Lavado / Foto: AS USA

5. Lenchibeso: excelente servicio

Además del matching tattoo, una de las cosas que unen a Selena Gomez y a la cantante Julia Michaels es la forma en la que remataron los últimos versos de “Anxiety”. ¡Ese paso en la coreografía no lo veíamos venir! DATE CON ESTOS 13 AGARRONES Y BESOS LÉSBICOS DE LAS DIVAS DEL POP.

selena-gomez-lgbt-beso-lesbico-julia-michaels
Antes de que Selena Gomez saliera del escenario, las dos divas del pop se dieron un besote. / Foto: YouTube

Está bien, solo porque el público lo pidió…

Va el pilón. Gracias a la comprometida labor de seguidores de Selena Gomez, nos enteramos de que en junio de 2019 la cantante supuestamentepasó sus vacaciones de verano en Nayarit. Si de por sí está boni toparte con Sel, qué mejor que ser paparazzi y tener en tu colección estas fotos de Sel modelando una playera pro-LGBT+.

Selena Gomez LGBT Nayarit
Tuit con fotos de Selena Gomez presuntamente en Nayarit, México / Captura de pantalla: Twitter (@SACandids)

¿Se nos olvidó algún otro momento LGBT+ que nos haga amar a Selena Gomez?

Con información de Billboard, Entertainment Weekly y Los Angeles Times

ARTICLE INLINE AD