sábado, septiembre 27, 2025
Inicio Blog Página 505

Etarismo: la discriminación por edad en la comunidad gay

0

Si eres gay probablemente en algún momento has sido o serás víctima de etarismo o discriminación por edad. Este es un tipo de violencia tan sutil que hemos normalizado. También es probable que tú lo hayas ejercido.

El etarismo y la discriminación por edad en la comunidad gay están presentes en diferentes ámbitos: desde cosas aparentemente inofensivas —como el humor— hasta la abierta exclusión. Es una forma de violencia que generalmente pasa desapercibida, pero de la que es importante hablar para no seguir incurriendo en ella.

Conocido en inglés como ‘ageism’, el etarismo incluye todos los estereotipos y formas de discriminación por edad. Aunque suele estar asociado a personas mayores, estos estereotipos y discriminación también podrían aplicarse a personas percibidas como ‘demasiado jóvenes’.

¿Te suena el «no viejos, porfa»?

Una de las primeras formas en las que se puede expresar el etarismo o discriminación por edad en la comunidad gay se da en cosas tan cotidianas como el ligue. En Grindr es usual poner una serie de requisitos que no solo incluyen cuerpos ejercitados, sino también el clásico «no viejos».

Es importante acotar que nadie puede obligar a una persona a que se sienta sexualmente atraída por alguien que no es su tipo. Sin embargo, en la manera de expresarlo está la clave. Frases como «no viejos» son violentas y francamente innecesarias. LEE ESTAS 3 COSAS QUE APRENDÍ CUANDO DEJÉ DE SER ‘DISCRETO Y VARONIL’.

Pero este problema no solo viene por parte de usuarios, sino de la misma aplicación. En su descripción usa la frase «conoce chicos» (find guys, si lo buscas en inglés). Que la misma app use un lenguaje orientado a la gente joven es una muestra de cómo el etarismo o discriminación por edad entre la comunidad gay es muy sutil.

Ausencia de representatividad y espacios de socialización

Ser un adulto mayor en la comunidad LGBT+, particularmente en los hombres gay, es un asunto del que se suele hablar poco. Como DJ que ha trabajado en una gran cantidad de antros, desde mi experiencia he visto cómo estos espacios suelen estar pensados para la gente joven.

Cuando una persona percibida como mayor acude a un antro suele ser objeto de cuchicheos o miradas. En una ocasión pude observar cómo a un adulto mayor le negaron el acceso bajo el famoso ‘derecho de admisión’, que por cierto es ilegal. Esto no es la regla, pues no conozco todos los antros gay. Pero sí he visto escenas etaristas repetirse una y otra vez durante los 11 años que llevo laborando.

Son los mismos antros los que usualmente ponen en su publicidad a hombres de belleza hegemónica: blancos, ejercitados y, por supuesto, jóvenes. Es muy raro encontrar alguna pieza publicitaria que incluya a hombres mayores. El ideal de la juventud deviene en un grave problema de etarismo y discriminación por edad entre la comunidad gay. MIRA CÓMO EL IDEAL POR LOS CUERPOS PERFECTOS NOS ESTÁ DAÑANDO.

Fetichización de los ‘hombres maduros’

Una práctica que solemos tener arraigada algunos hombres gays es la de solo pensar en los hombres maduros desde la perspectiva del fetiche. Los hombres adultos mayores son mucho más que parte de un imaginario de fantasías. Son personas sintientes.

Por otro lado, está también la figura del ‘sugar daddy’. Al hombre mayor se le suele percibir como un proveedor de dinero, objetos materiales o estatus. Aquellos que por la precarización laboral no cumplen con este rol de proveedores pueden llegar a ser objeto de burla.

chiste-etarista-hombres-mayores
Chiste etarista / Facebook: Señora Católica

«Ya siéntese, señora», un chiste que muestra el etarismo y la discriminación por edad en la comunidad gay

Hace tiempo se volvió popular la frase «ya siéntese, señora», que a pesar de ser humorística es un ejemplo de cómo estas violencias etaristas pueden ser sutiles. Esta frase alude a una persona mayor que ‘ya no está en edad’ de hacer cierta clase de cosas. CHECA LOS MOMENTOS MÁS HOMOFÓBICOS DE LAS PELÍCULAS DE ADAM SANDLER.

Esta frase, además de etarista, es abiertamente misógina. Ya solamente el fraseo de ‘señora’ y no ‘señor’ nos habla de este problema de misoginia. El etarismo, como muchas otras formas de discriminación, es interseccional. En este caso, la discriminación por edad en el ambiente gay se interseca con la misoginia.

Esto se expresa en algunas violencias que podemos ejercer contra las mujeres. A Madonna, por ejemplo, algunos gays la critican porque «ya no está en edad de mostrar su cuerpo». ¿Las mujeres tienen una fecha de caducidad? ¿Existe un número mágico —o maldito— a partir del cual ya no se pueda expresar la sexualidad o simplemente divertirse?

captura-pantalla-Madonna-discriminación-edad
Tuit etarista sobre Madonna / Foto: Twitter (@ChichaRory)

¿Qué opinas del etarismo y la discriminación por edad en la comunidad gay? ¿Qué otras formas de etarismo has detectado tú?


ARTICLE INLINE AD

Suben fotos de diputados que rechazaron matrimonio igualitario

0

Algunos de los diputados que rechazaron el matrimonio igualitario en Baja California volverán a ser candidatos, por lo que una organización LGBT+ no dejó pasar la oportunidad de exponer su historial antiderechos.

A través de su cuenta de Twitter, la organización LGBCT publicó los nombres y fotografías de los diputados que rechazaron el matrimonio igualitario en Baja California durante la presente legislatura.

En 2020, el Congreso de Baja California rechazó en dos ocasiones la propuesta sobre matrimonio igualitario. Para la aprobación de la propuesta se requería que al menos 17 de los 25 de legisladores locales votaran a favor. Sin embargo, en la sesión del 15 de julio de 2020 se emitieron 15 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones. Posteriormente, el 30 de julio del mismo año se emitieron 16 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones.

Saquemos a los homofóbicos

En ese sentido, el colectivo LGBCT —que se dedica a promover la igualdad de derechos en Baja California— solicitó a través de su cuenta de Twitter apoyar a las personas que han demostrado ser aliadas de la comunidad. En contraste, pidió sacar del poder a los homofóbicos. Por ello, exhibió a través de una serie de publicaciones los nombres y fotografías de los diputados que buscarán la reelección y rechazaron el matrimonio igualitario.

Entre esos legisladores se encuentran Efrén Moreno, Víctor Navarro y Claudia Agatón, quienes buscarán la reelección en los comicios del 6 de junio. También está el caso de Eva María Vázquez, quien buscará dar el salto del Congreso a la presidencia municipal de Mexicali. El colectivo también exhibió a Juan Meléndrez, Miguel Ángel Bujanda, Víctor Morán y Loreto Quintero, quienes votaron contra el matrimonio igualitario pero no buscan cargos en las elecciones de 2021.CONOCE LAS POSTURAS DE LUPITA JONES Y EVA MARÍA VÁZQUEZ SOBRE LA ADOPCIÓN HOMOPARENTAL.

Diputados que rechazaron el matrimonio igualitario en Baja California
El diputado Efrén Moreno volverá a ser candidato en las próximas elecciones. / Foto: Twitter (@lgbct_bc)
Candidata Eva María Vázquez
La diputada homofóbica Eva María Vázquez ahora quiere ser alcaldesa de Mexicali. / Foto: Twitter (@lgbct_bc)

Mejor historiador que profeta

Te preguntarás: ¿de qué sirve saber qué candidatos rechazaron el matrimonio igualitario?

Antes de que emitas tu voto en las elecciones de 2021, hay una buena y una mala noticia. La mala es que no basta con conocer las propuestas de los candidatos. Nunca podrás estar seguro de si los candidatos van a cumplir o no lo que prometen. Pero la buena noticia es que hay un criterio más certero para emitir un voto informado, se trata del historial de los candidatos. Por ejemplo: si un candidato busca la reelección, puedes revisar su historial para saber si suele cumplir sus promesas o si es confiable.

Si aplicamos este principio al caso del voto con perspectiva LGBT+, resulta poco probable que los diputados que rechazaron el matrimonio igualitario en Baja California vayan a apoyar a la comunidad si son reelectos.

Si eres parte de la comunidad LGBT+ y vives en Baja California, puedes visitar la página de LGBCT para ejercer un voto más informado. Allí encontrarás los nombres de los candidatos a la gubernatura, a alcaldías y a diputaciones tanto federales como locales. Además, encontrarás sus posturas sobre los derechos de las personas LGBT+. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT+ EN MÉXICO.

¿O tú votarías por alguno de los candidatos que rechazaron el matrimonio igualitario siendo diputados?

ARTICLE INLINE AD

3 veces que Jennifer Lopez mostró que es aliada LGBT+

0

La cantante Jennifer Lopez es una aliada LGBT+ y esto no es algo nuevo. La también actriz tiene un largo historial de apoyo.

Jennifer Lopez es una aliada LGBT+ y no solo de ocasión. La ex de Alex Rodríguez, quien recientemente fue vista con el actor Ben Affleck, ha manifestado su apoyo a nuestra comunidad en más de una vez y utilizando distintos foros. Aquí te contamos de las veces que Jennifer Lopez nos demostró su respaldo.

La vez que apoyó a su ‘nibling’

Jennifer-Lopez-documental-trans
Póster del documental Draw with Me / Foto: Wokii

Jennifer Lopez conmovió al mundo entero al dar todo su apoyo a su ‘nibling’, que es un término de género neutro para referirse a un sobrino o sobrina. A pesar de que en primera instancia se refirió a Brendon como ‘sobrino’, en adelante prefirió usar el género neutro. ENTÉRATE DE CÓMO USAR CORRECTAMENTE LOS PRONOMBRES NO BINARIOS.

Esto demuestra cómo el uso correcto de los términos y pronombres es importante para visibilizar realidades. En el caso de este ‘nibling’hije de su hermana Leslie Lopez—, contar con una voz tan fuerte como la de su tía Jennifer Lopez como aliada LGBT+ fue toda una fortuna.

Jennifer Lopez no solo apoyó a Brendon, sino que se involucró en la revisión del documental que presentó su caso. A través de Draw with Me, Brendon contó cómo fue salir del clóset como trans con solo 13 años. ENTÉRATE DE TODOS LOS DETALLES DEL DOCUMENTAL DRAW WITH ME.

Cuando sorprendió a un adolescente gay discriminado invitándolo a su show

Una de las ocasiones más conmovedoras en las que Jennifer Lopez se mostró como una aliada LGBT+ fue cuando alzó la voz ante un caso de discriminación. El adolescente Nat Werth denunció que no se le permitió dar su discurso de despedida en su graduación.

La razón por la que su escuela decidió que su discurso no era apto era porque iba a abordar su orientación sexual en él. Cuando esto ocurrió, Nat usó sus redes sociales para denunciar que su escuela lo había discriminado. MIRA CÓMO LAS ESCUELAS DE FLORIDA PUEDEN INSPECCIONAR LOS GENITALES DE JÓVENES TRANS.

Lo que él no imaginó fue que Jennifer Lopez mostraría una vez que es una verdadera aliada LGBT+. No solo demostró su indignación por esto, sino que lo invitó a uno de sus conciertos y a pasar un rato con ella en backstage. Luego, ella compartió estas palabras en sus redes:

«Escuché sobre la historia de Nat y supe que tenía que conocerlo. Nat, gracias por celebrar conmigo. Siempre contigo».

Jennifer-Lopez-Nat-Werth-discriminacion
Jennifer Lopez y Nat Werth / Foto: Huffpost

Cuando alzó su voz como aliada en los premios GLAAD Vanguardia

En 2014, la comunidad LGBT+ reconoció a Jennifer Lopez como una aliada LGBT+ a través de los premios GLAAD Vanguardia. GLAAD es una organización sin fines de lucro que se dedica a luchar contra la homofobia y la discriminación de la que es objeto la comunidad LGBT+.

 La 25ª edición de los Premios GLAAD Vanguardia se llevó a cabo en Los Ángeles y contó con un cariñoso discurso por parte de Jennifer Lopez.

«Tengo que agradecer profundamente a mis fans lesbianas, gays, bisexuales y transgénero porque son leales».

Además de su discurso, al recibir el premio besó en los labios a la cantante puertorriqueña Rita Moreno, quien le entregó el reconocimiento. A pesar de que Jennifer Lopez no se identifica como lesbiana, este beso fue muy simbólico y mostró al mundo su apertura.

Jennifer-Lopez-beso-lesbico
Jennifer Lopez besando a la puertorriqueña Rita Moreno / Foto: Latin Times

¿Sabías de todas estas veces que Jennifer Lopez demostró ser aliada LGBT+?

ARTICLE INLINE AD

La transformación física de Noah Centineo para ser superhéroe

0

Te impactará la transformación física de Noah Centineo después de meses de entrenamiento para convertirse en el superhéroe Atom Smasher.

Noah Centineo está comprometidísimo con transformarse en un superhéroe y su cambio físico es impactante. El actor lleva meses entrenando para personificar a Atom Smasher en Black Adam, la próxima película de superhéroes de DC Comics.

No cabe duda de que Noah Centineo es uno de los actores juveniles más populares actualmente. Inició su carrera con pequeños roles en Disney Channel y más recientemente lo hemos visto en series como The Fosters y películas como The Perfect Date y el reboot de Charlie’s Angels.

En 2020, DC anunció que iniciarían las grabaciones de la película del antihéroe Black Adam, que será un spin-off de Shazam!, la novena película del universo extendido de DC Comics. Black Adam será interpretado por Dwayne ‘The Rock’ Johnson, mientras que Noah Centineo será el actor que le dará vida a Albert Rothstein, mejor conocido como Atom Smasher. MIRA CÓMO NOAH CENTINEO MODELÓ EN CALZONES PARA CALVIN KLEIN.

Noah Centineo como Atom Smasher
Noah Centineo fue el elegido para personificar al superhéroe Atom Smasher. / Foto: Blog de Superhéroes

Noah Centineo se compromete con convertirse en superhéroe

A lo largo de los últimos meses, Noah Centineo se ha encargado de mantener informados a sus fans con respecto a muchas de las cosas que ha tenido que cambiar para irse convirtiendo en un superhéroe. Empezando por su alimentación y sus arduos entrenamientos físicos, vaya que sus esfuerzos han dado resultados.

Noah Centineo superhéroe
Noah Centineo sin camisa / Fotos: Instagram (@ncentineo)

En los cómics, Atom Smasher es miembro de la Sociedad de la Justicia de América y es un superhéroe que tiene la habilidad de aumentar su tamaño. Pero también tiene otras habilidades como fuerza y velocidad extremas que duran por mucho tiempo debido a su energía atómica.

Noah Centineo Atom Smasher
Noah Centineo antes de empezar a entrenar para ser el superhéroe Atom Smasher y Noah recientemente en uno de sus entrenamientos / Fotos: Instagram (@ncentineo)

Noah nunca había destacado por ser un chico musculoso, pero de unos meses para acá su transformación física ha sido muy evidente. Y todo gracias a que se está preparando para ser un superhéroe.

Suponemos que el actor está muy orgulloso del progreso que ha logrado, pues no ha dudado en publicar múltiples fotos en las que aparece mostrando su nuevo six pack y sus prominentes músculos.

músculos
Noah Centineo no ha dudado en presumir su transformación física y sus nuevos músculos de superhéroe. / Fotos: Instagram (@ncentineo)

Black Adam se estrenará el 29 de julio de 2022. Mientras tanto, podemos seguir viendo la transformación de Noah Centineo para conseguir los músculos que caracterizan a su personaje. TE AYUDAMOS A RECORDAR EL TIERNO BESO DE NOAH CENTINEO CON SU AMIGO.

¿Qué opinas de la transformación física de Noah?

Con información de Instagram y CinemaBlend

ARTICLE INLINE AD

Candidata en Tijuana hace campaña al lado de drag queen

0

La candidata Gina Soler se juntó con una drag queen para visibilizar a la comunidad LGBT+.

Una drag queen fue la invitada de honor en uno de los eventos de campaña de Gina Soler, candidata a la alcaldía de Tijuana por Redes Sociales Progresistas en las elecciones 2021.

Serenity Lafarge tomó el escenario e hizo un show enfocado a concientizar a las personas de la localidad con respecto a los derechos de las personas LGBT+.

Más tarde, en sus redes sociales, aclaró cuáles fueron sus intenciones al participar en el evento y su relación con la política. MIRA CÓMO ESTE CANDIDATO TAMBIÉN INCLUYÓ A UNA DRAG QUEEN EN UNO DE SUS EVENTOS.

serenity large drag queen tijuana
Serenity Lafarge / Foto: Instagram (@lafargeserenity)

Visibilidad y política

Serenity Lafarge fue la drag queen que se robó los reflectores en uno de los eventos de campaña de Gina Soler, candidata de Redes Sociales Progresistas. CHECA POR QUÉ ES CONOCIDO ESTE CANDIDATO DEL PAN.

A través del performance, hizo 2 números que pretendían visibilizar a la comunidad LGBT+ en Tijuana, Baja California.

Primero interpretó la icónica canción “¿A quién le importa?” en versión de la cantante y empresaria Thalía. Más tarde hizo un show especial al ritmo de “Plata ta tá”, originalmente de Mon Laferte y Guaynaa.

Durante su actuación se pudieron ver a personas de todas las edades aplaudiendo y celebrando el momento de Lafarge en el escenario.

Más tarde, en sus redes sociales, la drag queen explicó un poco más sobre las razones por las que participó en el evento:

«Amigxs recordemos que el drag también es político y sirve para dar un mensaje político. El día de ayer fui invitada a hacer show en un evento político para concientizar al partido que la comunidad LGBTTTIQA+ no somos para escondernos en un antro a oscuras y mucho menos un método de marketing en época de pride. Causar la reacción que causé en la gente es un sentimiento que nunca voy a olvidar».

Sin embargo, también aclaró que no posee una afiliación política con la candidata a la alcaldía de Tijuana ni con ningún otro partido.

Sobre esto dijo:

«Con esto no estoy poniéndome a favor de ningún partido político, la única razón de mi show es dar un mensaje a estas personas que van al poder y que sepan que aquí estamos porque resistimos. Desde el momento en el que yo decido ser Serenity, soy una persona política y nunca dejaré de luchar por los derechos de los que vienen».

¿Qué opinas sobre la decisión de esta candidata de incluir a una drag queen en uno de sus eventos?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Joven graba en video cómo compañeros lo llaman «maricón»

0

Un joven usuario de TikTok grabó un video de sus compañeros de escuela acosándolo en grupo y llamándolo «maricón».

Que alguien sea llamado «maricón» o alguna otra palabra homofóbica siempre es lamentable, pero que un joven lo haya grabado en video lo volvió viral. Esto ocurrió en Carcaixent, un pueblo de la Comunidad Valenciana en España.

En el video que compartió el usuario de TikTok @kissesforthem (y que posteriormente replicó en Twitter la cuenta @Coolturabasura) se puede ver este acto de homofobia. El video ya no se encuentra en la primera red social, pero continúa en Twitter.

Rubén, nombre de pila de este usuario, camina mientras graba en video el acoso homofóbico de sus compañeros que lo llaman «maricón». Rubén afirma que sus compañeros lo han acosado en grupo desde la salida de la escuela.

«Luego dicen que no hay homofobia»: Rubén

Que este hecho haya quedado en video y podamos ver cómo los compañeros lo llaman «maricón» nos hace pensar en las violencias que no son grabadas. Este caso indigna porque hay un testimonio visual, pero cabe preguntarse cuántos casos similares siguen sin testimonios.

Al respecto, Rubén dijo:

«Todos esos que hay por detrás están gritándome “maricón” desde que he salido de clase. Todos, todos, todos llamándome “maricón”. Luego dicen que no hay homofobia».

La cuenta de Twitter @Coolturabasura, que difundió el video para denunciar este acto en que compañeros de escuela llaman «maricón» a Rubén, también compartió las redes de Rubén para manifestarle su apoyo. A partir de eso, varias personas le escribieron para decirle que no está solo.

«Si queréis mandarle un mensaje de cariño o apoyo a la persona del vídeo este es su Instagram. Share the love», publicó la cuenta. CHECA ESTOS GRUPOS DE APOYO PARA LA COMUNIDAD LGBT+ A LOS QUE PUEDES UNIRTE DESDE CASA.

Reacciones ante el video

Las reacciones ante el video de este joven al que sus compañeros llamaron «maricón» no se hicieron esperar. La mayoría de ellas manifestó que, a pesar de todo y como se muestra en el mismo video, él no cambió su ruta y continuó caminando con dignidad.

Rubén-compañeros-dignidad-acosadores
Reacción en Twitter / Foto: Twitter (@LunaticoMiki)

Algunos otros también manifestaron que esto no es un hecho aislado, pues afirmaron que ese pueblo de la Comunidad Valenciana se distingue por ser homofóbico. La diferencia es que en esta ocasión ha quedado grabado en video.

Carcaixent-video-homofobia
Homofobia en Carcaixent / Foto: Twitter (@Clasic_Chan)

También están los que señalaron que estos actos suelen darse cuando se trata de grupos. Estar en colectivo los envalentona, como este caso en el que vemos en video a los compañeros de Rubén acosarlo y llamarle «maricón».

homofobia-en-grupo
Homofobia en grupo / Twitter: (@atomicesc)

La experiencia urbana contra la experiencia en los pequeños pueblos

A pesar de que se suele tener a España como un referente de derechos LGBT+, este video donde compañeros le gritan «maricón» a Rubén muestra otra cara. El matrimonio igualitario es legal en ese país desde 2005. Sin embargo, según testimonios, las provincias siguen siendo conservadoras.

homofobia-ruralidad-España
Homofobia en provincias españolas / Twitter: (@LleAaron)

Esto nos hace reflexionar acerca de la necesidad de hablar de las experiencias LGBT+ más allá de las megaurbes. Las grandes ciudades pueden ser burbujas de privilegio, pero no podemos dejar que nadie se quede atrás en tema de derechos. MIRA CÓMO SE VIVE LA EXPERIENCIA LGBT+ EN AMBIENTES RURALES.

¿Qué opinas de este video en el que a un joven sus compañeros de escuela le gritan «maricón»? ¿Pasaste por acoso similar en tus años de escuela?

ARTICLE INLINE AD

Tamara de Anda propone experimento: votar en drag en elecciones

0

La periodista, bloguera y conductora de televisión Tamara de Anda planteó un experimento muy interesante. ¿Qué pasaría si una persona acude a votar caracterizada como drag queen o drag king en las elecciones de 2021?

El Instituto Nacional Electoral (INE) cuenta con un protocolo para que los funcionarios de casilla respeten la identidad o expresión de género de las ciudadanas y los ciudadanos en las elecciones de 2021 y Tamara de Anda quiere ponerlo a prueba acudiendo a votar caracterizada como drag.

A través de su cuenta de Twitter, la periodista y conductora de Canal 11 planteó la posibilidad de hacer un experimento: «Quiero ir en drag a la casilla, a ver si sí funciona la capacitación del INE en temas de expresión de género», comentó.

Tamara de Anda en drag
Tamara también reflexionó sobre la importancia de ejercer un voto informado en las elecciones de 2021. / Foto: Twitter (@plaqueta)

Tamara de Anda explicó que regularmente suele caracterizarse con expresión de género masculina para hacer shows de comedia. No obstante, añadió que a veces también le gusta salir así a la calle. También dijo que, a manera de experimento, podría acudir a la casilla con barba y bigote. CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE IDENTIDAD DE GÉNERO Y EXPRESIÓN DE GÉNERO.

La bloguera también conocida como Plaqueta incluso preguntó a personas trans si estarían de acuerdo con su experimento, recibiendo comentarios positivos.

Tamara de Anda elecciones 2021
De Anda explicó que la mayoría de las personas trans se mostraron de acuerdo con su experimento, aunque no así algunas cisgénero. / Foto: Twitter (@plaqueta)

¿Qué debería pasar?

Sin duda, el planteamiento de Tamara de Anda pone sobre la mesa una pregunta muy importante. ¿Qué pasa si eres una persona trans o no binaria y acudes a votar con una expresión o identidad de género distinta a la reflejada en tu credencial de elector?

En realidad, no deberías tener ningún problema. Como ciudadano, ciudadana o ciudadane, tienes derecho a votar si cuentas con tu credencial del INE vigente y tu nombre se encuentra en la Lista Nominal de Electores.

Además, desde 2017 el INE creó un protocolo para garantizar el derecho al voto de las personas trans. Ese protocolo es el mismo que Tamara de Anda quiere poner a prueba en las elecciones. En este se establece claramente que «en ningún caso la falta de concordancia entre la expresión de género del o de la votante con la fotografía de la Credencial para Votar, o bien con el nombre o el sexo (hombre o mujer) asentados en ella, podrá ser causa para impedir el voto». CONOCE LOS DETALLES DEL PROTOCOLO DEL INE PARA GARANTIZAR EL DERECHO AL VOTO DE LAS PERSONAS TRANS.

Actualiza tu credencial

Por otro lado, toma en cuenta que después de las elecciones de 2021 podrás actualizar tu credencial del INE para hacer coincidir tus datos con tu identidad o expresión de género. Si eres trans y cuentas con tu acta de nacimiento modificada puedes actualizar tu nombre y fotografía en la credencial del INE.

Mientras tanto, si eres persona no binaria, puedes actualizar tu fotografía. Puedes utilizar el atuendo, maquillaje y accesorios que desees. También tienes la opción de solicitar que se encripte la casilla correspondiente a sexo para que el dato no aparezca en tu credencial. MIRA CÓMO OBTENER UNA CREDENCIAL DEL INE ACORDE A TU IDENTIDAD DE GÉNERO.

Ahora bien: una cosa es lo que dicen los protocolos y otra cosa es que se apliquen. Sin duda habrá que estar al pendiente de que se cumplan estas disposiciones, como bien señala Tamara de Anda.

ARTICLE INLINE AD

Joven denuncia paliza de mamá y padrastro por ser gay

0

Después de acabar con la boca ensangrentada y hematomas por todo el cuerpo, este chico denunció a su mamá y a su padrastro por haberle dado una paliza debido al simple hecho de ser gay.

Raúl Gómez, un joven de 18 años que vive en Murcia, España, recibió una paliza por parte de su mamá y su padrastro por ser gay. Este chico ha vivido en una pesadilla constante, pues otros miembros de su familia también lo han golpeado debido a su orientación sexual.

No es la primera vez que Raúl Gómez se enfrenta a agresiones homofóbicas por parte de su familia. Tristemente, este chico de tan solo 18 años de edad está acostumbrado a que su padrastro lo llame «maricón» e incluso ha llegado a amenazarlo de muerte. Pero en esta ocasión todo quedó grabado en video.

Después de recibir una brutal paliza por parte de su mamá y su padrastro, Raúl pidió ayuda en la calle y denunció lo que su propia familia le acababa de hacer. A ESTE CHICO LO DECAPITARON SU HERMANO Y SUS PRIMOS POR SER GAY.

joven paliza mamá padrastro Murcia
Raúl Gómez después de ser golpeado por su mamá y su padrastro / Foto: Los Replicantes

«No me esperaba eso de mi madre»: Raúl Gómez

A Raúl lo apalearon brutalmente por ser homosexual. Y a pesar de que no es la primera vez que recibe insultos verbales y físicos de sus familiares, esta vez lo dejaron muy herido. En entrevista con Buenos Días Madrid, Raúl Gómez aseguró que:

«Él me dijo [el padrastro] que los maricones no le gustaban. Mi madre se quedó callada y no dijo nada. Ella está todos los días con que soy maricón. Me empezaron a pegar, me tiraron en la calle sin nada».

Fue cuando Raúl salió del clóset que comenzaron las agresiones. Y, desafortunadamente, no ha logrado dialogar con ellos. De su padrastro no le sorprende tanto, pero jamás imaginó que su mamá reaccionaría así. Y es que a este joven no solo le dieron una paliza por ser gay, sino que lo aventaron a la calle (literalmente) sin nada. AQUÍ ALGUNOS CONSEJOS PARA LIDIAR CON UN FAMILIAR HOMOFÓBICO.

«Yo pido que se haga justicia y que sean sancionados. Me han dejado sin ropa, sin nada y encima los golpes que me he llevado, no tienen perdón».

Ahora, Raúl Gómez vive con su abuela, pero sigue recibiendo amenazas de su mamá y de sus tíos para que retire las denuncias. Su abuelita es la única de su familia que lo defiende y protege después de la paliza que su mamá y su padrastro le dieron por ser gay. AQUÍ TE CONTAMOS DE 7 RAZONES VÁLIDAS PARA ALEJARTE DE TU FAMILIA HOMOFÓBICA.

¿Qué sientes al enterarte de que Raúl no solo recibió una fuerte paliza por parte de su mamá y su padrastro, sino que también lo aventaron a la calle?

Con información de Los Replicantes y Telemadrid

ARTICLE INLINE AD

Reaparece Eleazar Gómez tras salir de prisión

0

El actor Eleazar Gómez reapareció en redes sociales tras haber estado 5 meses en prisión.

Con motivo de la celebración del 10 de mayo, el actor Eleazar Gómez reapareció en redes sociales tras salir de prisión a finales de marzo de 2021.

Anteriormente publicó un video disculpándose por sus acciones, pero había dejado todos sus perfiles sin actividad.

La situación molestó enormemente a varios usuarios. Y es que, a finales de 2020, el actor fue detenido por golpear y tratar de estrangular a su exnovia, Stephanie Valenzuela.

Celebración en familia

A través de Instagram, Eleazar Gómez compartió sus primeras fotos luego de salir de prisión. RECUERDA LOS EPISODIOS DE ABUSO DE ELEAZAR GÓMEZ A DANNA PAOLA.

Aunque cuando recién fue puesto en libertad compartió un video donde se disculpaba por sus acciones, realmente se había mantenido sin actividad.

Sin embargo, fue con motivo de la celebración del Día de las Madres que el actor apareció, primero en una historia de su hermana, Zoraida Gómez.

eleazar gómez sali prision historia zoraida
Eleazar Gómez en la historia de Instagram de su hermana / Foto: Instagram (@chicapicosa2)

No obstante, más tarde compartió una imagen al lado de su mamá y otros miembros de su familia. En el post declaró lo siguiente:

«Feliz y muy agradecido de poder estar contigo, mamita hermosa. Mi amor eterno, te amo con todo mi corazón. Feliz Día de las Madres».

eleazar gomez mama
Eleazar Gómez al lado de su mamá / Foto: Instagram (@eleazargomez333)

Usuarios molestos

La reaparición de Eleazar Gómez en redes sociales tras salir de prisión impresionó bastante a los usuarios. ENTÉRATE DE CÓMO QUEDÓ EN LIBERTAD ELEAZAR GÓMEZ.

Entre los comentarios que recibió el actor, hubo algunos que lo felicitaron de manera positiva. Por ejemplo, Sian Chiong, quien interpretara a su pareja en La mexicana y el güero, escribió:

sian chiong comentario eleazar gomez
Comentario de Sian Chiong / Foto: Instagram (@eleazargomez333)

No obstante, también hubo comentarios de usuarios molestos por la libertad de Eleazar y recordaron su acto de violencia en contra de su exnovia:

eleazar gomez comentarios salir
Comentarios a Eleazar Gómez / Foto: Instagram (@eleazargomez333)

¿Qué opinas de la actitud de Eleazar Gómez al salir de prisión?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Hospitalizan de emergencia a Cassandro por coágulo en el cerebro

0

Hospitalizaron y operaron de emergencia al luchador Cassandro debido a un coágulo en el cerebro.

Tuvieron que operar de emergencia a Cassandro por un coágulo en el cerebro. El icónico luchador exótico se encuentra delicado de salud pero estable.

Fue a través de un comunicado de prensa que se anunció que Saúl Armendáriz, mejor conocido como Cassandro, el exótico, fue hospitalizado y operado el pasado 7 de mayo de 2021.

«El pasado viernes 7 de mayo, Saúl Armendáriz (Cassandro, el exótico) se puso un tanto delicado de su estado de salud y fue necesario que intervinieran los médicos, ya que encontraron un coágulo en su cerebro que fue removido de manera exitosa».

Hospitalización y operación de Cassandro
Comunicado de prensa en el que se anuncia la hospitalización y operación de Cassandro por un coágulo en el cerebro / Foto: Lucha Libre TM

De acuerdo con el comunicado de prensa, Cassandro se encuentra estable, pero todavía está en observación. Por el momento, no se ha comentado nada más al respecto. Pero los fans de Cassandro, leyenda de la lucha libre, están al pendiente y esperan su pronta recuperación después de su operación de emergencia debido a un coágulo en el cerebro. ESTOS SON LOS LUCHADORES GAY QUE NOS LLENAN DE ORGULLO.

Cassandro, el exótico, es toda una celebridad en el mundo de las luchas. Tanto que en 2020 se anunció que Gael García Bernal lo personificará en su biopic. Además de su próxima película biográfica, también hay otras cintas y documentales de luchadores gay y queer que mencionan al estandarte de la lucha libre mexicana.

Por fortuna, los médicos encontraron a tiempo el coágulo en el cerebro de Cassandro. Ahora solo queda esperar a que emitan una actualización de su estado de salud a unos días de la operación.

Con información de Superluchas y Diario de Yucatán

ARTICLE INLINE AD