sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 409

Estados donde falta aprobar matrimonio igualitario: ¿Cómo va la lucha?

0
Estados donde falta aprobar el matrimonio igualitario en México
En 8 estados las parejas LGBT+ necesitan amparos para casarse. / Foto: La Jornada

Aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya determinó que es inconstitucional prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo, todavía falta aprobar el matrimonio igualitario en algunos estados.

Aunque cada vez son menos los estados donde se necesita un amparo para consolidar el matrimonio entre personas del mismo sexo, todavía son 8 los estados de México donde falta aprobar el matrimonio igualitario.

Lo primero que debes saber al hablar de matrimonio igualitario en México es que gays, lesbianas, bisexuales y personas trans pueden casarse en todo el país. Así lo determinó desde 2015 la SCJN. Sin embargo, solo 24 de los 32 estados del país permiten que las parejas LGBT+ se casen sin necesidad de amparos judiciales. En estas entidades, las parejas conformadas por personas del mismo sexo pueden casarse reuniendo los mismos requisitos que las parejas heterosexuales. Por ello, se dice que existe el matrimonio igualitario. CHECA EN QUÉ ESTADOS DE MÉXICO PUEDES CASARTE SIN AMPARO.

En contraste, en los 8 estados donde falta aprobar el matrimonio igualitario las parejas LGBT+ tienen que tramitar costosos y tardados amparos judiciales para poder casarse. A continuación, te decimos de cuáles se trata y te contamos cómo va la lucha en cada uno de ellos.

Matrimonio entre personas del mismo sexo en México
Los congresos de 8 estados han ignorado la jurisprudencia de la SCJN. / Foto: DW

Durango

Durango es uno de los estados donde falta aprobar el matrimonio igualitario. Sin embargo, la lucha sigue. Durante la LXVIII Legislatura del Congreso del estado se presentó una iniciativa sobre el tema. El 17 de junio de 2021, la propuesta fue aprobada por las comisiones dictaminadoras. Sin embargo, la iniciativa se quedó en ‘la congeladora’. El 7 de julio de 2021, la Comisión Permanente excluyó el tema de la orden del día de la última sesión extraordinaria de la Legislatura a pesar de que ya existía un acuerdo para que el tema se discutiera. La negativa de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido del Trabajo (PT) a discutir el tema ocurrió en medio de protestas y presiones por parte de grupos conservadores. Ahora habrá que esperar a que la LXIX Legislatura retome la iniciativa.

Guanajuato

Guanajuato, entidad considerada como una de las más conservadoras del país, es otro de los estados donde falta aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Desde hace una década se han presentado varias iniciativas sobre el tema, la mayoría de ellas por parte del Partido de la Revolución Democrática. La propuesta más reciente es la de Luis Gerardo Suárez del Partido Verde. El legislador abiertamente gay propuso reformar el Código Civil del estado para reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo y la identidad de género de personas trans. Sin embargo, la iniciativa no fue tomada en cuenta por el Congreso de mayoría panista. CONOCE LA HISTORIA DE LUCHA DE UNA PAREJA LÉSBICA PARA CASARSE EN GUANAJUATO.

Guerrero

Guerrero es otro de los estados donde falta aprobar el matrimonio igualitario debido a que el diputado Omar Jalil Flores Majúl frustró el intento más reciente. En 2020, el diputado Moisés Reyes Sandoval presentó una iniciativa para regular las uniones entre parejas del mismo sexo. Sin embargo, en octubre de ese año, Flores Majúl, quien presidía la Comisión de Justicia del Congreso de Guerrero, dictaminó la iniciativa como no procedente. Su argumento fue ridículo y retrógrada. Aseguró que el matrimonio es «una institución milenaria que, atravesando culturas y civilizaciones, permanece exclusivamente como la unión de un hombre y una mujer».

Edomex

A pesar de que es una de las entidades donde la comunidad LGBT+ ha ejercido más presión sobre el tema, Edomex es otro de los estados donde falta aprobar el matrimonio igualitario. Durante la LX Legislatura del Congreso mexiquense, entre 2018 y agosto de 2021 se presentaron 3 iniciativas sobre el tema. Sin embargo, todas fueron rechazadas por el órgano legislativo o se quedaron en ‘la congeladora’. No obstante, la comunidad LGBT+ no cesa su lucha. El 5 de septiembre de 2021, durante el arranque de la LXI legislatura, integrantes de la organización Fuera del Clóset A. C. se manifestaron afuera del Congreso para exigir a los diputados que no sigan ignorando las demandas de la comunidad.

Tabasco

En Tabasco también falta aprobar el matrimonio igualitario. Las recientes legislaturas parecían ignorar el tema por completo. Sin embargo, el 5 de septiembre de 2021, activistas LGBT+ acudieron a manifestarse al Congreso. De cara al arranque de la LXIV Legislatura, integrantes de la comunidad exigieron que el tema se incluya en la agenda.

Tamaulipas

Tamaulipas es otro de los estados donde falta aprobar el matrimonio igualitario. En la entidad, las fuerzas políticas no parecen interesadas en el tema. Por ello, el 22 de enero de 2021 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió un pronunciamiento en el que pidió al Congreso del estado acatar la jurisprudencia de la SCJN para garantizar los derechos de las parejas LGBT+.

Veracruz

Veracruz es uno de los estados donde falta aprobar el matrimonio igualitario debido a la desidia de anteriores legislaturas. Como una especie de paliativo, en mayo de 2020 el Congreso estatal aprobó una reforma que reconoce el derecho de las parejas LGBT+ a registrar su concubinato. Sin embargo, la reforma excluyó a las parejas LGBT+ del concepto de matrimonio.

Zacatecas

Finalmente está el caso de Zacatecas. Se trata de una entidad donde las personas del mismo sexo pueden casarse sin necesidad de amparo en algunos municipios. Sin embargo, sigue siendo uno de los estados donde falta aprobar el matrimonio igualitario, pues en la mayoría de los municipios se siguen requiriendo amparos. La LXII Legislatura del Congreso local dejó una iniciativa en ‘la congeladora’. ¿Se atreverán los nuevos diputados a retomarla?

Sin duda, la comunidad LGBT+ seguirá luchando para que el matrimonio igualitario sea una realidad en las entidades donde todavía faltan reformas para que las personas del mismo sexo puedan casarse sin amparos.

Con información de El Sol de México, La Jornada, El Heraldo de Tabasco y Milenio 

ARTICLE INLINE AD

Prácticas de riesgo y no riesgo de transmisión de VIH

0
prácticas no riesgo vih
Te decimos cuáles son consideradas prácticas de riesgo de contraer VIH y cuáles no. / Foto: Adobe Stock

Para tener más claridad respecto al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), hablaremos sobre las prácticas de riesgo y no riesgo de transmisión de esta ITS.

Como lo hemos dicho en otras ocasiones, la prevención del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es una tarea individual y colectiva, por esta razón hablaremos sobre las prácticas de riesgo y no riesgo de transmisión de esta ITS.

Antes de que continúes con la lectura: de acuerdo con instituciones especializadas (por ejemplo, la Fundación Huésped), la transmisión del VIH puede ser a través de la sangre, el líquido preseminal, el semen, los fluidos vaginales, rectales y la leche materna.

Tal y como lo expresa el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (Censida), «cualquier persona que tenga prácticas de riesgo puede contraer VIH». A continuación, te presentamos un breve listado de las actividades con las que puedes estar en una posición de mayor vulnerabilidad.

Relaciones sexuales sin protección

Mantener contacto sexual sin condón puede ser una práctica de riesgo para personas hetero y homosexuales. Además del intercambio de fluidos, se acentúan las posibilidades de adquirir otras ITS. Conforme a información recabada por la agencia Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus siglas en inglés), la gonorrea, clamidia, sífilis, vaginosis bacteriana y el herpes incrementan las posibilidades de contraer VIH.

Uso de juguetes sexuales

Dentro de las prácticas sexuales de riesgo para la transmisión del VIH encontramos el manejo de juguetes sexuales. En la plataforma InfoSida se detalla que objetos como vibradores, dildos o bolas chinas entran en contacto con los fluidos. Para reducir al máximo las probabilidades de transmisión, se considera como parte del sexo seguro poner un condón. Para los juguetes a los que no se les puede poner la barrera de látex, la principal recomendación es que sean de uso individual o, en su defecto, pasen por una exhaustiva rutina de limpieza. Estas medidas también aplican para los artículos que se utilicen en el bondage.

Fisting (fist fucking)

Acorde con la Comisión Ciudadana Antisida de Álava, el fisting —penetración anal con el puño— puede ser una de las prácticas de riesgo para la transmisión del VIH si se da en condiciones específicas. La más evidente es si existe una herida en la mano o el antebrazo. Por tal motivo, se recomienda que el fisting se lleve a cabo con guantes. Asimismo, para evitar cualquier tipo de desgarre o generación de lesiones, es plausible emplear lubricantes, tener las uñas cortas y no llevar anillos o cualquier otro tipo de joyería. ECHA UN VISTAZO A LOS 20 DATOS SOBRE EL FISTING.

Beso negro

Aunque propiamente el beso negro no es una de las primeras referencias en las prácticas de riesgo para la transmisión del VIH, este conlleva algunas precauciones. El beso negro se vuelve una actividad peligrosa cuando el estímulo en el ano y la zona perianal se hace con la presencia de sangrado propiciado por una penetración o fisting. Para hacer de esta experiencia algo más seguro se sugiere hacer uso de un papel transparente o una barrera de látex. LEE SOBRE LOS MITOS Y REALIDADES DEL BESO NEGRO.

beso negro prácticas riesgo vih
El beso negro puede ser un riesgo. / Foto: Pinterest (@seophiladelphia)

Sexo oral

Como bien sabrás, el VIH no se transmite por la saliva. En ese sentido, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) no reconoce al sexo oral como una de las principales ni más significativas prácticas de riesgo para la transmisión del VIH. En el portal electrónico Stop Sida se expone que, al igual que el beso negro y el fisting, el sexo oral podría ser peligroso si se tienen heridas en la boca o garganta. ENTÉRATE DE QUÉ ITS PUEDES CONTRAER POR SEXO ORAL.

Uso de drogas inyectables

Según apunta Censida, otra de las prácticas de riesgo respecto a la transmisión del VIH es el consumo de drogas inyectables. Esto se debe al uso compartido de agujas, jeringas u otros instrumentos que puedan estar contaminados (por ejemplo, las pipas de metal).

No obstante, el CDC reconoce que el consumo de alcohol o drogas como los opioides, las metanfetaminas o el crack también pueden significar un factor riesgoso. Las y los especialistas argumentan que, al estar bajo los efectos de dichas sustancias, las personas tienen una mayor tendencia a tener prácticas sexuales riesgosas.

Para evitar que hacerte un tatuaje, piercing o proceso de microblading esté dentro del listado de las prácticas de riesgo de transmisión del VIH, necesitas asegurarte de que el establecimiento o persona que te vaya a atender cuente con condiciones salubres. Estás en tu derecho de exigir conocer el material que se va a emplear, así como tener acceso a los documentos que comprueben que el local y las y los empleados laboran conforme a las medidas de sanidad.

Prácticas no riesgosas

Como podrás observar, hay muchas prácticas que no implican un riesgo de transmisión del VIH. La mayoría de ellas implican una responsabilidad individual. Para hablar de un tratamiento colectivo del VIH tenemos que dejar claro que, a la fecha, muchas personas consideran actividades cotidianas como prácticas de riesgo por el estigma respecto a las personas que viven con VIH. ESTAS SON LAS COSAS QUE PUEDE HACER UNA PERSONA CON VIH.

Sabemos que cada día avanzamos más en la lucha contra la serofobia, pero en caso de que aún tengas dudas o pensamientos prejuiciosos o discriminatorios, te decimos que las siguientes prácticas no conllevan riesgo alguno de transmisión del VIH:

  1. Abrazar o besar a una persona que vive con VIH
  2. Compartir alimentos y bebidas
  3. Nadar en la misma piscina que una persona que vive con VIH
  4. Estar al lado de una persona con VIH que está tosiendo y estornudando
  5. Mantener una relación sexoafectiva con una persona que vive con VIH
  6. Ocupar el mismo sanitario que una persona que vive con VIH, ya que esta ITS no se transmite por la orina o las heces fecales

¿Ya conocías las prácticas de riesgo y no riesgo de transmisión del VIH?

Con información de Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)Comisión Ciudadana Antisida de Álava, InfoSida y Stop Sida

 

ARTICLE INLINE AD

Pequeño sale del clóset en show de drag queens

0
Ares niño pequeño sale clóset drag queens gran hotel reinas
Ares, un niño de 12 años, salió del clóset durante el show de drag queens Gran Hotel de las Reinas. / Foto: Instagram (@granhoteldelasreinas)

Ares, un niño de 12 años, aprovechó que estaba en un show de drag queens para salir del clóset y decirle a su mamá que también le gustan los niños.

El sábado 18 de septiembre de 2021, un pequeño de nombre Ares salió del clóset en el show de drag queens español Gran Hotel de las Reinas, espectáculo protagonizado por Supremme De Lux, Paca la Piraña y algunas exconcursantes de Drag Race España.

El pequeño Ares sorprendió al público del Teatro Coliseum (Barcelona, España) cuando, con la ayuda de la drag queen Supremme pidió un momento para decirle algo a su mamá, quien estaba en el público:

«Ahora que estoy aquí, mamá, te quiero explicar una cosa y es que me gustan también los chicos».

El teatro entero, con algunos espectadores visiblemente emocionados y levantándose de sus asientos, estalló en aplausos, incluida su madre. Y Supremme no pudo evitar abrazar al pequeño que salió del clóset frente a todo un teatro. MIRA CÓMO ESTE NIÑO DE 9 AÑOS SALIÓ DEL CLÓSET EN TELEVISIÓN NACIONAL.

Unos momentos después, Supremme agregó entre risas:

«Solo quiero decirte que los disgustos te los puedes llevar con los chicos y con las chicas. Te lo querría poner más bonito, pero el amor es complicado. Bueno, por la reacción de tu madre creo que no tiene ningún problema con eso».

Recordando el bello momento en el que un pequeño salió del clóset en el show de drag queens

Unos días después del emotivo momento en el que el pequeño Ares le dijo a su mamá que le gustan los niños, la cuenta oficial de Gran Hotel de las Reinas publicó el video con la siguiente leyenda:

«El momento más ? del hotel. ?️‍? El sábado pasado, Ares quiso decirle algo a su madre delante de todo el Teatro Coliseum. Y esta fue la respuesta que se llevó de todos nosotros?✨. Queremos agradecerle (y a su madre) el habernos dado permiso para compartir este momentazo con todos vosotros. Estamos seguros que hoy, más que nunca, el mundo necesita ver cosas así».

¿Estamos de acuerdo con que no hay un mejor lugar para salir del clóset que un show de drag queens?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Leslie Jordan postea fotos de joven e Instagram enloquece

0
Fotos Leslie Jordan joven
El actor Leslie Jordan en 1977 / Foto: Instagram (@thelesliejordan)

El reconocidísimo actor, escritor y cantante estadounidense Leslie Jordan decidió subir a su cuenta de Instagram un par de fotos de cuando era joven y sus seguidores los chulearon porque era un hottie.

Leslie Jordan, conocido por su participación en series como Will & Grace y American Horror Story, presumió su six pack y pecho velludo con 2 fotos de cuando era joven en los años 70 y 80, mismas que publicó en Instagram. Naturalmente, sus followers llenaron su publicación de elogios ante tan inesperado post throwback.

El protagonista de Ugly Betty (la versión estadounidense de Yo soy Betty, la fea), quien tiene 66 años y siempre ha sido abiertamente gay, decidió que —por qué no— era hora de recordar sus años mozos y compartir unas fotos vintage con sus fans.

La primera imagen que posteó venía acompañada de la siguiente leyenda:

«Acabo de llamar a 1980 y le dije que quería recuperar mi six pack, excepto que en esos días estaba bebiendo y me temo que pensarán que quiero cerveza».

Leslie jordan joven
Esta es la primera foto de joven que Leslie Jordan publicó. / Foto: Instagram (@thelesliejordan)

Su publicación obtuvo más de 517k likes y cientos de comentarios. Entonces, Leslie Jordan hizo lo que cualquier persona haría al recibir tanta atención: publicar otra foto de él cuando era joven en 1977.  CONOCE LA HISTORIA DE AMOR DE ESTA PAREJA GAY QUE LLEVA 35 AÑOS JUNTA.

«En aquel entonces me llamaban ‘Sweet n’ Low’ en las calles. Yo, borracho a los 22 años de edad en 1977, y no estoy orgulloso de ello. Me encanta que algunas personas piensen que me veo como mi héroe, Robin Williams, e incluso [como] Paul Rudd. Amor. Luz. Leslie».

Leslie Jordan fotos joven
Leslie Jordan en 1977 / Foto: Instagram (@thelesliejordan)

No todos saben que Leslie Jordan tuvo problemas con el abuso de alcohol cuando era joven. Afortunadamente, lleva más de 22 años limpio.

actor
Leslie Jordan hoy en día / Foto: Sioux City Journal

¿Qué opinas de las fotos de Leslie Jordan cuando era joven?

ARTICLE INLINE AD

Susana Zabaleta arremete contra homofóbico Eduardo Verástegui

0
Susana Zabaleta Eduardo Verástegui homofóbico
La actriz y cantante mexicana Susana Zabaleta / Foto: Debate

Esto es lo que dijo Susana Zabaleta con respecto a la postura anti-LGBT+ de Eduardo Verástegui.

La cantante y actriz mexicana Susana Zabaleta, quien siempre ha mostrado su apoyo a la comunidad LGBT+, se pronunció contra el actor provida abiertamente homofóbico, Eduardo Verástegui. Y es que es bien sabido que Verástegui encabeza un movimiento (Viva la familia) en contra del aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Susana Zabaleta dio una conferencia de prensa a finales de septiembre de 2021 en la que habló de su participación en el musical de Broadway The Prom, mismo que llegará a México en octubre de 2021. Debido a que la puesta en escena habla de la importancia del respeto hacia la comunidad LGBT+, la cantante y actriz fue cuestionada respecto a las declaraciones homofóbicas y la postura antimatrimonio igualitario de Verástegui. ESTOS SON LOS FAMOSOS ‘CANCELADOS’ POR LA COMUNIDAD LGBT+.

Sobre el actor, Susana Zabaleta dijo que no entendía la molestia que causan estos temas en las personas si no las involucran directamente:

«Yo creo que se reduce a una frase que siempre dicen, que es: “Lo que te choca te checa”. Entonces, con la pena, pero eso pasa. ¿Por qué a la gente le agrede algo que no tiene nada que ver con su vida? ¿No? ¿A ti qué? ¿A mí qué si el señor le da un beso a otro señor y es feliz? Yo lo respeto a él, hasta a Paty Navidad respeto».

Y es que Paty Navidad también se ha encargado de hacer pública su homofobia. Asimismo, el 8 de septiembre de 2021, Eduardo Verástegui condenó la interrupción legal de embarazo después de que la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación) declaró inconstitucional la penalización del aborto. ENTÉRATE DE QUÉ DIJO EDUARDO VERÁSTEGUI RESPECTO A SU SUPUESTO ROMANCE CON EPN.

Y sí: lo que te choca te checa.

Con información de Infobae

ARTICLE INLINE AD

Conoce a Gus Thee Hottie, el rey del twerking

0
Gus The Hottie Twerking
Él es Gus, el rey del twerking. / Foto: Twitter (@gumoises)

Gus Thee Hottie es un tuitero australiano que te dejará con la boca abierta, pues sin lugar a dudas es el rey del twerking.

Si crees que nadie le puede ganar a Shakira cuando se trata de mover las caderas es porque no conoces a Gus Thee Hottie, el rey máximo del twerking en Twitter y, obviamente, también en la famosa plataforma de suscripción mensual donde creadores comparten su contenido con fanáticos.

Hemos visto todo tipo de cuentas en dicha plataforma digital, pero en serio que ningún creador de contenido se parece a Gus. En Twitter, Gus The Hottie, el rey del twerking, tiene más de 69k seguidores. Y si te estás preguntando qué es lo que hace a este australiano tan especial, quizá el siguiente video te aclarará el panorama.

Con este tipo de videos, Gus Thee Hottie se encarga de darles a sus seguidores una probadita del contenido que pueden ver si se suscriben a su página.

En su cuenta en la plataforma digital, Gus tiene alrededor de 5.2k suscriptores. Como parte de su contenido, Gus ofrece tips y tutoriales para que sus fans aprendan a twerkear como él. Y por supuesto que también, por 12 dólares al mes, se puede tener acceso a más de su contenido. MIRA A ESTOS MARIACHIS BAILARINES QUE SEGURO TE FASCINARÁN.

Gus Thee Hottie twerking
Gus Thee Hottie / Foto: Twitter (@gumoises)

Si todavía estás dudando si Gus Thee Hottie merece el título del rey del twerking, te dejamos otro video para convencerte de una vez por todas.

Si tu sueño siempre ha sido dominar el arte del twerking, ahora ya sabes que Gus is your guy. Y si al principio no logras moverte como él, no te desanimes. Con un poco de práctica seguramente lo conseguirás. CONOCE A WILLIE GOMEZ, BAILARÍN DE BRITNEY, KATY Y JLO.

¿Ya conocías a este australiano que es famoso por cómo mueve las caderas?

ARTICLE INLINE AD

Funcionario de CNDH se burla de discapacidad y VIH

0
raul albores cndh titular programa vih discapacidad
Raúl Albores es titular del programa especial de sexualidad, salud y VIH de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). / Foto: Poder Judicial CDMX

A través de Twitter, Raúl Albores, quien es funcionario de la CNDH, minimizó las demandas respecto a la atención y tratamiento del VIH y se burló de la discapacidad visual.

El 20 de septiembre de 2021, el titular del programa especial de sexualidad, salud y VIH de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl Albores Morales, se refirió de forma burlona a la discapacidad visual para hablar sobre las personas que le hacían señalamientos sobre su labor en materia de prevención y atención al VIH.

Tan pronto activistas mostraron su malestar a través de la Coalición Mexicana LGTTTI+, Albores borró la publicación de Twitter. Sin embargo, se guardó la evidencia.

raul albores cndh discapacidad vih
Tuit de Raúl Albores guardado por un usuario / Foto: Twitter (@baruchdom)

Hasta el momento de la redacción de esta nota (22 de septiembre de 2021) Raúl Albores no ha hablado al respecto. El silencio también se da por parte de la CNDH. Esto sucede a pesar de que en las respuestas se mencionó al órgano autónomo presidido por la Mtra. María del Rosario Piedra Ibarra.

¿Qué se dice sobre su desempeño?

A pesar de que Raúl Albores suele mostrarse en contra de la discriminación hacia diferentes grupos de la población, su tono mordaz respecto a la discapacidad y las quejas respecto al tema del VIH no son la única —ni primera— ocasión en la que se ha cuestionado su rol dentro de la CNDH. Cabe destacar que las acusaciones no solo han venido por parte de usuaries de Twitter.

El 7 de febrero de 2020, Piedra Ibarra anunció los nombramientos con los que la CNDH trabajaría «con ética y compromiso». Entre las designaciones se encontró la de Raúl Albores. Medios de circulación nacional dieron a conocer 4 meses después que las cosas al interior de la CNDH no estaban del todo bien.

En mayo de 2020, Manuel López Castañeda —quien estuvo al frente del programa de sexualidad, salud y VIH desde 2011— y otras 3 personas fueron notificadas para dejar su cargo. La decisión se sustentó en la figura de cese laboral.

En una entrevista con Milenio en junio de 2020, los exfuncionarios de la CNDH manifestaron que la institución vulneró sus derechos como trabajadores. No se les avisó con anticipación y tampoco se les dio liquidación. Y, en el caso de Manuel López Castañeda, la situación fue más complicada. Estaba en vísperas de jubilarse. Al respecto, Raúl Albores no dio ningún tipo de declaración.

Días después del despido, el cronista Wenceslao Bruciaga charló con López Castañeda para la publicación de su columna “El Nuevo Orden”. Durante la conversación, el exintegrante de la CNDH detalló que su trabajo consistía —mayoritariamente— en recibir y dar seguimiento a las denuncias de desabasto de medicamentos para el VIH. Según relató, parte del personal que fue removido estaba a cargo de la comunicación directa con el IMSS e ISSSTE. También realizaba capacitaciones de sensibilización.

Algunas de las consecuencias

Tras el despido de estos elementos, la burocracia en los procesos de presentación y resolución de quejas se hizo aún más tediosa y complicada. Eso sí: a nombre de la CNDH, Raúl Albores les ha llamado la atención a los gobiernos de Aguascalientes, Hidalgo y Querétaro. No obstante, en redes sociales pacientes que viven con VIH han denunciado que el área a su cargo se tarda hasta 2 meses para atender una queja por retraso o desabasto de medicamentos antirretrovirales.

¿De qué sirve que el mecanismo de denuncia sea relativamente sencillo si los funcionarios archivan las quejas? Además, ¿quién tendría confianza en un organismo que permanece callado cuando uno de sus titulares, como Raúl Albores, pasa de largo de las demandas de atención a personas con VIH y hace mofa de quienes viven con alguna discapacidad? Nadie.

¿Qué opinas de que Raúl Albores, titular del programa especial de sexualidad, salud y VIH de la CNDH, minimice las necesidades de las personas que viven con VIH y se burle de la discapacidad?

Con información de Milenio

ARTICLE INLINE AD

Llaman a los teletubbies «pequeños demonios gay»

0
teletubbies pequeños demonios gay
Laa-Laa, Po, Tinky Winky y Dipsy, los teletubbies / Foto: 20Minutos

El hecho de que los teletubbies quieran colaborar con el rapero Lil Nas X los convierte en «pequeños demonios gay», según una política abiertamente homofóbica.

Según Lauren Witzke, destacada homófoba, expresentadora de TruNews y candidata republicana al Senado de los Estados Unidos, los protagonistas del show Teletubbies son «pequeños demonios gay» porque Dipsy, Tinky Winky, Laa-Laa y Po quieren colaborar con Lil Nas X.

El 17 de septiembre de 2021, el rapero estadounidense y abiertamente gay Lil Nas X lanzó Montero, su primer álbum de estudio. Lo cierto es que medio mundo ha enloquecido con este polémico músico, incluso los teletubbies, personajes de uno de los programas infantiles más famosos de todos los tiempos.  CHECA CÓMO LIL NAS X IMPACTÓ CON LAS ESCENAS EXPLÍCITAS DE SU NUEVO VIDEO. 

Fue el mero día del lanzamiento de Montero cuando la cuenta oficial de Twitter del programa Teletubbies escribió un tuit a Lil Nas X, mismo que decía:

«¿Podemos colaborar en tu próximo álbum?».

El tuit, que venía acompañado de fotos de cada uno de los teletubbies, rápidamente se hizo viral, con más de 59k likes y 8000 retweets.

Teletubbies pequeños demonios gay
Los teletubbies quieren colaborar con Lil Nas X. / Foto: Twitter (@TeletubbiesHQ)

Ante tan chistoso detalle, Lil Nas X aceptó la propuesta de los teletubbies. Pero ¿saben a quién no le gustó la noticia de que estos personajes infantiles quieran trabajar con un cantante abiertamente gay? A Lauren Witzke. Entonces, hizo algo no tan sorpresivo: hacer un post de Instagram con una captura de pantalla del tuit de los teletubbies pidiéndole a Lil Nas X aparecer en su próximo álbum y agregando la leyenda:

«Siempre supe que los teletubbies eran pequeños demonios gay».

teletubbies demonios gay
Lauren Witzke dice que siempre supo que «los teletubbies eran pequeños demonios gay». / Foto: Instagram (@laurenwitzkeofficial)

No importa cuántos haters tenga Lil Nas X, no puede ser detenido. A pesar de que los conservadores dicen que todo lo que hace terrible, acaba de lanzar su álbum debut Montero, mismo que tiene excelentes críticas y está en los primeros lugares en las listas de popularidad a nivel mundialENTÉRATE DE LA VERDAD DETRÁS DE TINKY WINKY, EL ‘TELETUBBY GAY’.

¿Cómo ves que tacharon a Laa-Laa, Po, Tinky Winky y Dipsy de «pequeños demonios gay» por querer colaborar con Lil Nas X?

Con información de LGBTQNation

ARTICLE INLINE AD

Ana Francis Mor, la Dipuchula: ¡Diversidad y feminismo al Congreso!

0
Ana Francis Mor diputada en el Congreso de CDMX conocida como Dipuchula
Ana Francis Mor representará a las mujeres y a la diversidad sexual en el Congreso de CDMX. / Foto: Facebook (Ana Francis Mor)

Ana Francis Mor se volvió activista para defender sus derechos, ahora como diputada tendrá la oportunidad de luchar desde otra trinchera.

Ana Francis López Bayghen Patiño, mejor conocida por participar en la compañía de teatro y cabaret Las Reinas Chulas con el nombre artístico Ana Francis Mor, el 1 de septiembre de 2021 se convirtió en diputada del Congreso de CDMX y se hace llamar la ‘Dipuchula’.

Se trata de una de las voces disidentes en la política, el arte y la cultura mexicanas. A través de Las Reinas Chulas, la ahora diputada se dedicó a derribar tabúes sobre el placer, a normalizar y visibilizar la diversidad, y a fomentar el respeto a los derechos humanos. «Me volví activista porque se trata de mi vida, se trata de mi familia», comenta en entrevista con Homosensual la Dipuchula, quien está casada con una mujer y tiene 2 hijos.

Ahora, como diputada en el Congreso de CDMX, Ana Francis Mor está en una posición donde puede lograr los cambios por los que tanto ha luchado en materia feminista y LGBT+. «No vine a quedar bien con nadie, vine a que nuestros temas pasen», enfatiza.

Una nueva trinchera

La diputada Ana Francis López Bayghen Patiño lleva más de 2 décadas en el activismo feminista y LGBT+. El 1 de septiembre de 2021, la integrante de Las Reinas Chulas rindió protesta como diputada en el Congreso de CDMX, recinto ubicado en las calles de Donceles y Allende de la capital del país. Desde entonces, se convirtió en la Dipuchula. CONOCE A OTRAS DIPUTADAS, DIPUTADOS Y FUNCIONARIOS QUE ESTÁN HACIENDO HISTORIA TRAS LAS ELECCIONES DE 2021.

Ana Francis Mor diputada de las Reinas Chulas
Ana Francis rindió protesta como diputada el 1 de septiembre de 2021. / Foto: Twitter (@anafrancismor)

Pero antes de ser diputada, Ana Francis Mor ya se había parado en el recinto de Donceles y Allende, aunque en circunstancias totalmente distintas. En aquel entonces el edificio no albergaba al Congreso de CDMX, sino a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. La capital del país no permitía el matrimonio entre personas del mismo sexo, y mucho menos reconocía la identidad de género de las personas trans. A principios de la década de los 2000 apenas se discutía la llamada ley de sociedades de convivencia, una figura similar al matrimonio igualitario que, sin embargo, no otorgaba los mismos derechos a las parejas LGBT+.

«La primera vez que me paré en la Asamblea Legislativa fue para estarle rogando a los asambleístas que pasaran la ley de sociedades de convivencia. Aquella vez intentamos que pasara y no pasó».

Casi 20 años después, Ana Francis Mor regresa al recinto de Donceles y Allende como diputada. Al reflexionar sobre su paso del activismo a la política institucional, la Dipuchula comenta que ahora se encuentra en una posición con mayores posibilidades de incidencia:

«La diferencia es la posibilidad real de hacer cosas. Este es un lugar donde puedes gestionar para que las cosas sí ocurran».

Voz de la diversidad

Ana Francis Mor cuenta que tomó la decisión de aceptar una candidatura como diputada porque es momento de que haya más representantes de la diversidad dentro del Congreso.

La integrante de Las Reinas Chulas fue postulada como candidata a diputada por Morena, partido que, asegura, es el que más la representa, pero del que también dice ser crítica. «A veces nos hemos abierto el camino a fregadazos luchando contra la propia izquierda», comenta.

Tras recibir la invitación para ser diputada por Morena, Ana Francis Mor aceptó el reto al considerarse capacitada para dar voz al feminismo y a la diversidad:

«Me vi al espejo dije: “Preparación, claro que la tengo”. Afortunadamente, gracias al movimiento feminista y al movimiento LGBT, soy una persona muy capacitada en derechos humanos y en diversidad sexual. Entonces dije: “Pues venga, vamos a hacerlo”».

Ana Francis Mor Diputada
Ana Francis Mor se graduó de las carreras de Actuación y Teatro, cuenta con estudios de género, derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos, así como fundamentalismos religiosos. / Foto: Facebook (Ana Francis Mor)

Los retos

Antes de que Ana Francis Mor resultara electa como diputada, durante la primera legislatura del Congreso de CDMX el órgano legislativo dejó en ‘la congeladora’ 2 iniciativas prioritarias para los derechos de las personas LGBT+ en la capital del país. Una de ellas es la ley de infancias trans, que permitiría el reconocimiento de la identidad de género niños y niñas sin importar su edad. La otra es la eliminación del delito de ‘peligro de contagio’ del Código Penal, que criminaliza a quienes viven con VIH.

Al respecto, la diputada Ana Francis López Bayghen promete impulsar estas iniciativas de la mano de Temístocles Villanueva, legislador abiertamente gay.

«Vamos a molestar para que pasen. Estoy trabajando de la mano de Temístocles Villanueva para impulsar nuestros temas. Los temas que tienen que ver con la población gay y trans son su especialidad y yo lo secundo. Vamos agarraditos de la mano a que pasen estos temas».

Asimismo, la agenda de Ana Francis Mor como diputada incluye temas relacionados con la igualdad de género. Impulsará reformas a la Ley de Acceso a las Mujeres para una Vida Libre de Violencia e impulsará una ley de cuidados con perspectiva de género. Asimismo, cuenta con propuestas en temas culturales:

«Yo vengo de la comunidad artística, soy teatrera, y sin duda hay un montón de pendientes que tienen que ver con la comunidad cultual, como la ley de espacios independientes, que hace falta reglamentar, y un par de leyes que tienen que ver con la filmación y exhibición de películas».

Un trabajo 24/7

Por lo pronto, Ana Francis Mor tendrá que dejar de lado a Las Reinas Chulas y otros proyectos artísticos para ser diputada de tiempo completo. «Es un trabajo 24/7 en el que hay que tener mucho cuidado porque cada decisión que tomas afecta a un montón de personas», comenta la Dipuchula.

Si quieres saber más sobre la trayectoria de Ana Francis Mor, te dejamos su plática con nuestra directora editorial, Mildred Pérez de la Torre, e Itzel Aguilar en el Panoshow, uno de los programas de Homosensual.

Sin duda, la representación de las mujeres y de la comunidad LGBT+ en el Congreso de CDMX se fortalece con la presencia de Ana Francis Mor.

ARTICLE INLINE AD

Jhonny Caz y Raymix se encuentran en Latin Music Week

0
Jhonny Caz Raymix Latin Week
Jhonny Caz y Raymix en la Billboard Latin Music Week 2021 / Foto: Instagram (@raymixmusic)

Se siente bien bonito ver a Jhonny Caz y Raymix juntos en la Billboard Latin Music Week 2021.

Jhonny Caz de Grupo Firme y Raymix, 2 de los cantantes gays más populares de México, se encontraron en la Billboard Latin Week 2021 en Miami, Florida (20-25 de septiembre). Este evento se lleva a cabo anualmente y a lo largo de una semana los exponentes más importantes de la música latina ofrecen conferencias y conciertos. Asimismo, los Billboard Latin Music Awards se realizan la misma semana. En esta ocasión, serán el 23 de septiembre de 2021.

El vocalista de Grupo Firme, Jhonny Caz, y el rey de la electrocumbia, Raymix, se toparon en dicho evento. Cabe mencionar que ambos son músicos abiertamente gays que ponen en alto la representación LGBT+ de nuestro país.

Tanto Raymix como Jhonny publicaron varias historias de Instagram juntos. Y también compartieron un video junto al cantautor colombiano (también abiertamente gay) Esteman. En la Instagram story del 21 de septiembre de 2021, Jhonny Caz, quien hace poco le plantó un beso a su novio en pleno concierto, dice:

«Estoy con los cantantes más bonitos de todo Latinoamérica. Somos los más bonitos. A su vida le hace falta color y nosotros somos el color».

Por su parte, Raymix, quien salió del clóset en junio de 2020, publicó una story en la que dice: «Me encontré a una personita», mientras acerca la cámara para que Jhonny Caz salude a sus seguidores.

Jhonny Caz Raymix billboard latin music week
Qué bonitos se ven Jhonny Caz y Raymix juntos en la Billboard Latin Music Week 2021. / Foto: Instagram (@raymixmusic)

Ambos cantantes, orgullosamente ‘mexas’ y gays, estuvieron juntos en conferencias y compartieron lindos momentos en distintas sesiones de fotos. CHECA NUESTRA LISTA DE MÚSICOS GAYS QUE ESTÁN BIEN GUAPACHOSOS. 

¿Qué opinas de que Jhonny y el rey de la electrocumbia sean los representantes LGBT+ mexicanos en un evento tan importante?

Con información de Billboard

ARTICLE INLINE AD