viernes, mayo 2, 2025
Inicio Blog Página 332

Actriz Karla Sofía Gascón habla sobre representación trans en TV

0

La actriz Karla Sofía Gascón quiere terminar con estereotipos en la representación de personas trans.

La actriz trans española Karla Sofía Gascón, quien interpreta a Lourdes en la serie Rebelde de Netflix, habló de la importancia de quitar los estereotipos negativos que existen sobre las personas trans y la representación que tienen en medios de comunicación.

Sofía Gascón mencionó que su objetivo es cambiar los estereotipos y la representación de hombres y mujeres trans en la televisión. Dijo lo anterior en una entrevista para un programa de espectáculos de Imagen Televisión, transmitido el 11 de enero de 2022. CHECA ESTAS MALAS REPRESENTACIONES TRANS EN EL CINE. 

«Me he propuesto a darle la vuelta a ciertos estereotipos que tiene la gente sobre las personas trans. Tanto de los hombres como de las mujeres trans».

Contra los estigmas

En ese sentido, la actriz Karla Sofía Gascón señaló que trabaja para que no se estigmatice la representación de las mujeres trans  únicamente con papeles sexuales. CONOCE A ESTAS CELEBRIDADES QUE TRANSICIONARON ESTANDO EN LA FAMA.

La actriz comentó que se ha dado a la labor de que no se estigmatice más en la sociedad a mujeres trans con el trabajo sexual, «con el sexo, con que no pueden hacer otras cosas más que eso».

Al respecto, dijo que las mujeres trans no deben ser apartadas de la sociedad ni de su trabajo después de hacer su transición, porque son capaces de realizar cualquier actividad. MIRA ESTAS PELÍCULAS MEXICANAS SOBRE LA COMUNIDAD TRANS. 

«Las personas trans pueden trabajar exactamente en las mismas cosas que trabajaban antes […] Por ello no tienen que ser vistas como bichos raros ni dejadas aparte».

Transición

En mayo de 2021, Karla contó a Venga la alegría que siempre se había identificado como mujer, pero tuvo que vivir por años como varón, ello debido a que no sabía que la transición era una opción.  ESTO ES TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE KARLA SOFÍA GASCÓN. 

«Toda la vida lo he sabido. Siempre lo he sabido, pero hay momentos en que no puedes hacer otra cosa. Yo no podía más que ser un niño en esa época y comportarme como tal. Entonces, no me quedó más remedio que hacerlo».

¿Qué opinas de las declaraciones de la actriz Karla Sofía Gascón sobre la representación trans?

Con información de De primera mano y Venga la alegría

ARTICLE INLINE AD

‘Yo soy Betty, la fea’: Actores compartieron beso gay

0

Pese a los años, Yo soy Betty, la fea sigue siendo una telenovela con gran audiencia, así que es momento de recordar cómo 2 de sus actores protagonizaron un beso gay.

Los actores de Yo soy Betty, la fea Jorge Enrique Abello (Armando) y Patrick Delmas (Michel) causaron revuelo con un beso gay. Si bien la historia de Fernando Gaitán y Mario Ribero nos presentó al personaje Hugo Lombardi (Julián Arango), te decimos que el beso gay no fue una escena de Yo soy Betty, la fea.

El choque de labios de Abello y Delmas fue en Aquí no hay quien viva. En la adaptación colombiana de esta serie, los actores de Yo soy Betty, la fea interpretan a una pareja gay: Fernando Navarro y Mauricio Hidalgo. A lo largo de los 99 capítulos de esta producción de Iñaki Ariztimuño y Alberto Caballero, Mauricio se ganó el cariño del público por ser uno de los personajes con las frases más icónicas. HAZ ESTE TEST PARA SABER QUÉ PERSONAJE ERES DE YO SOY BETTY, LA FEA.

Detrás de cámaras

Mientras en el guion de Gaitán Jorge Enrique y Patrick se enfrentan por el amor de Betty, en Aquí no hay quien viva llegan a tal complicidad y afecto que logran casarse. El memorable beso gay entre los actores de Yo soy Betty, la fea ocurrió en el episodio número 4, mismo que incluyó escenas en las que Fernando sale del clóset con su papá.

jorge enrique abello patrick delmas
La pareja fue querida por el público. / Foto: RCN Televisión

Al respecto, Patrick Delmas comentó que «fue chistoso» porque tuvieron que grabar la toma en más de «14 veces». Además, expresó que «fue complicado» porque «Jorge Enrique siempre lo hacía con lengua». MIRA QUÉ FAMOSOS HETEROSEXUALES TUVIERON BESOS GAY.

Si en estos años has seguido el trabajo de los actores de Yo soy Betty, la fea, sabrás que Jorge Enrique Abello tiene su propio canal de YouTube. En 2021 invitó a su compañero de elenco para contar anécdotas de Aquí no hay quien viva.

En el video, Patrick Delmas quiso hablar sobre su primer beso en pantalla. Reiteró que el set estuvo lleno de risas al momento de grabar la escena. Tras dar los detalles de sus personajes, Patrick bromeó al decir que «fue su primer beso francés». Asimismo, los actores de Yo soy Betty, la fea dijeron sobre el beso gay entre sus personajes en Aquí no hay quien viva que:

«Fue traumático, pero nos unió más».

En caso de que no hayas visto la adaptación de RCN Televisión, te compartimos la toma:

Y, como ya estás aquí, te dejamos una escena de pilón:

¿Ya sabías que los actores de Yo soy Betty, la fea habían protagonizado un beso gay en pantalla?

ARTICLE INLINE AD

Dadvian Esparza, Veneno en LMD, muestra efectos de COVID-19

0

Con fotos en redes sociales, Dadvian Esparza, Veneno en LMD, muestra cómo está viviendo los efectos de la COVID-19.

Dadvian Esparza, modelo y actor que ha interpretado a Veneno en 3 de las 4 temporadas de La más draga (LMD), compartió en sus redes sociales los efectos que le ha dejado la COVID-19.

Por medio de su cuenta de Instagram, Dadvian Esparza compartió que se enfermó de la COVID-19. Y en algunas historias publicó fotos en las que muestra los efectos que ha tenido y cómo vive al estar en cuarentena. ESTO ES TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE DADVIAN ESPARZA.

Veneno tiene COVID-19

Dadvian Esparza, quien fuera Veneno en LMD, compartió la primera historia en Instagram el 10 de enero de 2022, en la que comentó que a causa de la COVID-19 ha adelgazado.

«Cómo que COVID-19 se comió mi cara. Qué flacura».

Dadvian Esparza, veneno en La más draga (L;MD), muestra efectos del covid-19
Historia de Dadvian Esparza sobre los efectos de la COVID-19. / Foto: Instagram (@dadviann)

Si comparamos esa imagen con una foto previa de la gran final de LMD4 se observa un notorio cambio en el rostro de Dadvian. ENTÉRATE DE ESTOS DATOS DEL IMPACTO DE LA COVID-19 EN LA POBLACIÓN LGBT+. 

Dadvian Esparza en la final de LMD4
Dadvian en la final de LMD4. / Foto: Instagram (@dadviann)

En una foto más que Dadvian Esparza publicó como historia, menciona que está aburrido por estar en cuarentena:

«Backstage COVID boredom».

Dadvian Esparza, veneno en el programa La más draga (L;MD), muestra efectos del COVID-19
Historia de Dadvian Esparza sobre su cuarentena por COVID-19 / Foto: Instagram (@dadviann)

De acuerdo con el portal TV Notas, el 24 de junio de 2020 12 familiares de Dadvian Esparza se enfermaron de COVID-19, de los cuales 2 estuvieron enfermos de gravedad y, además, una de sus tías falleció. REVISA CUÁLES SON LOS EFECTOS DE LA VACUNA CONTRA COVID-19.

Repunte de contagios

De acuerdo con el reporte técnico diario de la Secretaría de Salud, en México del 10 al 11 de enero de 2022 se registraron 33 626 nuevos contagios de COVID-19, cifra récord desde el inicio de la pandemia en el país. Con esto, ya suman 4 170 066 casos confirmados. Sin embargo, las cifras de esta nueva ola de contagios todavía no se han reflejado en la ocupación hospitalaria, según informaron las autoridades sanitarias del país.

Ante esta situación, las autoridades han hecho énfasis en la importancia de que las personas que no se han vacunado lo hagan. Además, se deben mantener las medidas de sana distancia, uso de cubrebocas y el lavado constante de manos. MIRA LO QUE SABEMOS SOBRE ÓMICRON Y VIH.

Ante el aumento de contagios de la COVID-19, como nos demuestra el caso de Dadvian Esparza, no dejes de seguir las medidas sanitarias.

Con información de Instagram, El Economista y TV Notas

ARTICLE INLINE AD

CDMX: Mamá escupe y golpea a chicas por darse un beso

0

El 11 de enero de 2022, la creadora digital Fernanda Dudette publicó un video en el que se alcanza a ver cómo una mamá es protagonista de un acto de lesbofobia al escupir a chicas que esperaban un helado en la alcaldía Cuauhtémoc (CDMX).

La alcaldía Cuauhtémoc (CDMX) fue sede de un ataque de lesbofobia a manos de una mamá que, al ver a unas chicas, les escupió mientras esperaban su helado y el hecho quedó grabado en video. De acuerdo con las cámaras, las agresiones se suscitaron pasadas las 19:00.

En este material circulado por Twitter se les observa sentadas en una de las macetas del lugar. Se encuentran platicando y una de ellas le da un beso en la mano a la otra. En ese momento se acerca una mujer vestida con una chamarra de color negro.

Las chicas no establecen diálogo o interacción con ella. Sin razón alguna (más que la lesbofobia), la mujer, que es mamá de un pequeño, se aproxima a las chicas y les escupe mientras esperan el helado. Una de las afectadas le reclama y la agresora se excusa al decir que son mala influencia para su hijo. CHECA ESTOS ‘CUMPLIDOS’ QUE EN REALIDAD SON LESBOFOBIA.

Hasta ese momento, ninguno de los presentes interviene. Discuten y la mujer les arroja un objeto. En eso, una de las víctimas se levanta y un sujeto de gorra y chaqueta negra la toma por el antebrazo. Es ahí en donde la mujer aprovecha para seguirlas agrediendo. Lanza manotazos al aire y la alcanza a golpear en la cara.

cuauhtémoc video lesbofobia mamá helado chicas
Nadie las ayudó. / Foto: Twitter (@Le_Dudette)

Agresión en grupo

En lugar de apoyar a las chicas, una señora de blusa color azul se une al acto de lesbofobia de la madre. En total, son 3 personas las que violentan a las chicas. Mientras la agresora inicial les grita, el hombre de gorra y la señora de blusa azul jalan del cabello a una de las afectadas. MIRA LA ACCIÓN #BESOSLENCHOS, REALIZADA POR MARCHA LENCHA LUEGO DEL ATAQUE A LAS 2 CHICAS EN EL BARRIO CHINO.

agresión cuauhtémoc
Se unieron, pero para atacarlas. / Imagen: Twitter (@Le_Dudette)

Al observar el incidente, uno de los hombres presentes se acerca. No evita que las continúen agrediendo. Nuevamente, las vuelven a atacar en la cara. A la par de que una de las chicas dice que solo estaban esperando el helado, la madre que les escupió les lanzó, por segunda ocasión, un objeto.

A pesar de haberse suscitado en plena vía pública, nadie las auxilió. Las y los transeúntes, en lugar de solicitar el apoyo —ya fuera de una autoridad o alguien dispuesto a ayudar—, se quedaron viendo como si se tratara de un espectáculo. Frente a dicha situación, las jóvenes se vieron obligadas a retirarse. MIRA CÓMO UN DUEÑO DE RESTAURANTE LANZÓ GOLPES A CHICAS LESBIANAS.

Respuesta

En Twitter, el video de esta mamá (¡vaya ejemplo!) que escupió a chicas que esperaban un helado en un establecimiento de la alcaldía Cuauhtémoc ha tenido casi medio millón de vistas. En las publicaciones, usuaries LGBT+ solicitan reparación de daños para las afectadas.

Además de exponer la gravedad del odio de esta mujer, se ha hablado sobre cómo este tipo de conductas impacta a las infancias. Asimismo, se ha solicitado la intervención del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Pese al alto grado de denuncias respecto a este caso de violencia, hasta el momento de redacción de esta noticia las autoridades de la alcaldía en cuestión no se han pronunciado al respecto. La omisión también viene por parte de las y los titulares del Gobierno capitalino. Así están las cosas en la ‘ciudad de derechos’.

Con el video, las chicas que fueron víctimas de lesbofobia cuentan con una prueba de que, al transitar por las inmediaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, una madre les escupió, insultó y golpeó mientras compraban un helado. Desde Homosensual esperamos que esta información llegue a las afectadas para que, en caso de proceder con una denuncia, sepan que no están solas. Basta de la lesbofobia.

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Te contamos quién es Maude Apatow, Lexi en Euphoria

0

Maude Apatow (Lexi Howard) se llevó los reflectores en la premiere de Euphoria 2. Te compartimos algunos datos de esta actriz estadounidense.

Originaria de California, Maude Apatow interpreta a Lexi Howard en Euphoria. Es amiga de Rue (Zendaya) y hermana de Cassie (Sydney Sweeney). Si el 9 de enero de 2022 estuviste al pendiente del estreno en HBO, sabrás que Sam Levinson dio continuidad a la historia con un capítulo dedicado a Fez (Angus Cloud). En él, antes de encabezar la pelea con Nate (Jacob Elordi), se le ve al lado de Lexi, momento que planteó la posibilidad de un nuevo romance en la segunda entrega de Euphoria.

lexi fez euphoria maude apatow temporada 2
Conversación entre Lexi y Fez / Foto: HBO

Por lo que nos han presentado las y los guionistas, el personaje de Maude Apatow ha sido relatado bajo la perspectiva de Rue. Sabemos que, pese a no tener muchas cosas en común, son mejores amigas. Se conocieron en preescolar y Lexi la ha salvado de unos cuantos regaños.

En el episodio piloto, Rue le pide una muestra de orina para que su prueba de antidoping salga negativa. En esa misma escena también nos damos cuenta de que la relación con su madre no es precisamente la más amigable. Se le ve en la mesa sin decir palabra alguna y, en los capítulos subsecuentes, se muestra la preferencia que tiene por Cassie.

Pese a ello, Lexi no tiene conflictos con su hermana. Ella es a quien recurre cuando se entera que está embarazada. A Lexi se le retrata como el personaje más compasivo y solidario de Euphoria. En medida de lo posible, apoya a Rue y Gia. MIRA LAS MEJORES ESCENAS DE NATE EN EL REGRESO SE EUPHORIA.

Y a todo esto, ¿quién es Maude Apatow?

Maude Annabelle Apatow nació el 15 de diciembre de 1997 en Los Baños, California. Su familia se dedica a la industria del entretenimiento. Su madre, Leslie Mann, es actriz. Desde muy joven trabajó con Wes Anderson.

Mayoritariamente participó en audiovisuales publicitarios y de comedia. Fue en estos últimos en donde conoció al padre de Maude, Judd Apatow. Él es cineasta y fundador de Apatow Productions, empresa detrás de series como Freaks and Geeks. Por su parte, su hermana, Iris, ha trabajado con Netflix y ha sido una de las amigas más cercanas de la cantante Olivia Rodrigo.

El entorno familiar la llevó a que desde muy joven se interesara por la actuación. Sus primeros trabajos fueron Knocked Up (2007), Funny People (2009) y This Is 40 (2012). Antes de dar vida a Lexi en Euphoria, Maude Apatow colaboró con Pete Davidson (MTV) y Marisa Tomei (My cousin Vinny) en The King of Staten Island.

La experiencia en los sets de grabación fue suficiente para que a los 18 años incursionara en la dirección. Al lado de Olivia Rosenbloom, estuvo a cargo de la película Don’t Mind AliceAntes de unirse al cast de Euphoria como Lexi, Maude Apatow se matriculó en la universidad. Su paso por las aulas de Northwestern University no fue muy duradero.

¿Ya tenías estos datos de Maude Apatow, Lexi en Euphoria?

ARTICLE INLINE AD

Momentos de la amistad de Alejandro Speitzer y Alejandro Puente

0

Alejandro Speitzer y Alejandro Puente son hermanos en la serie El club. Fuera del set estos actores mexicanos son grandes amigos.

Gracias a la historia escrita por Camila Ibarra para El club de Netflix, Alejandro Speitzer (Alguien tiene que morir) y Alejandro Puente (Rebelde) fortalecieron su amistad. Si bien los lazos familiares de Pablo (Speitzer) y Santiago (Puente) propiciaron una mayor cercanía entre ambos crushes de la generación Z, las escenas al lado de Minnie West (Sofía), Jorge Caballero (Matías) y Axel Arenas (Jonás) no fueron su primer encuentro.

Antes de El club, Alejandro Speitzer y Alejandro Puente coincidieron en El Dandy, serie de Teleset que cuenta con el protagónico de Alfonso Herrera (José Montaño) y Damián Alcázar (Juan Antonio Ramírez Trejo).

Los hermanos Caballero

Si ya viste la primera temporada de esta serie de Argos sabrás que los personajes de los Alejandros son inseparables. Ambos son hijos de Regina y Lázaro Caballero. Inicialmente, Santiago (Santi) es la promesa de la familia. Tiene buena conducta y consigue una beca para estudiar en Stanford. MIRA TODO SOBRE QUIÉN ES ALEJANDRO PUENTE.

Por el contrario, Pablo (Pabi) es el dolor de cabeza para su padre. Desde el primer capítulo es notorio un favoritismo por parte de Lázaro. Sin embargo, esto no es impedimento para que entre los personajes interpretados por Alejandro Speitzer y Alejandro Puente haya una amistad y complicidad de hermanos.

santi pablo el club netflix
Vínculo de hermanos / Foto: Netflix

Aunque no nos gusta spoilearte, no podemos evitarlo. En el desarrollo de la serie nos enteramos que Santi es un chico gay que permanece en el clóset. Es hasta la boda de Ana Pau (Ana González Bello) que decide hablar con su hermano. Primero le dice que es bisexual. Al enterarse de que Pablo es dealer, le cuenta la verdad sobre su relación con Max (Martín Saracho).

Cómplices dentro y fuera del set

Como podrás inferir, el eje que guía al personaje de Santi es el reto de vivir su sexualidad con libertad. Además de enfrentarse al rechazo de su papá, experimenta una terrible situación de outing. Quien lo acompaña en todo momento es Pablo. CHECA LAS VECES QUE ALEJANDRO SPEITZER HA COQUETEADO CON LA COMUNIDAD LGBT+.

Aunque gran parte del público está atento a los romances centrales (Pablo + Sofía y Ana Pau + Jonás), también se ha aplaudido la química fraternal entre estos galanes. Por ello, cuando fue momento de agradecer por el éxito de El club, Alejandro Puente expresó su cariño por Alejandro Speitzer en Instagram.

«Gracias a todos los que han visto El club y nos han llenado de amor. Ha habido nervios, shock y mucho, mucho disfrute. Se siente muy bonito. No tengo palabras para describirlo. Esos hermanos con tanto amor y tantos problemas. Te quiero mucho, @alejandrospeitzer».

alejandro puente alejandro speitzer
Alejandros durante grabación de El club / Foto: Instagram (@alejandroppuente)

¿Ya sabías que El club originó una bonita amistad entre Alejandro Speitzer y Alejandro Puente?

ARTICLE INLINE AD

Sectur de Veracruz le hace el feo a turismo LGBT+

0

Veracruz es el estado más LGBTfóbico del país y la Secretaría de Turismo local (Sectur) rechaza los esfuerzos por incluir a la comunidad LGBT+.

La Asociación Civil Xante denunció que Xochitl Arbesú, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de Veracruz, se negó a apoyar al festival FeXante, un proyecto que busca incentivar el turismo LGBT+ en la entidad.

FeXante es un festival que se realizó por primera vez en 2019. De acuerdo con Ulises Gómez, presidente de la Asociación Civil Xante, el festival cuenta con una cartelera integrada por 17 grupos de rock y atrae a un público de alrededor de 10 000 personas. Sin embargo, el Gobierno del estado se niega a apoyar este esfuerzo que no solo podría ayudar a la reactivación económica de Veracruz, sino que además daría visibilidad y ayudaría a normalizar la diversidad en el estado más LGBTfóbico de México. CONOCE LOS MEJORES DESTINOS PARA HACER TURISMO LGBT+.

Sin apoyo gubernamental

En declaraciones para medios locales, Ulises Gómez contó que desde 2019 la Sectur de Veracruz prometió apoyar este festival de turismo LGBT+. Sin embargo, los recursos nunca llegaron. Por lo anterior, el festival FeXante ha tenido que realizarse con el apoyo de asociaciones civiles y empresariales. Al respecto, Gómez se pronunció a favor de impulsar el turismo LGBT+ en Veracruz para generar una derrama económica como ocurre en la capital del país:

«Queremos que la población LGBT se empiece a posicionar en ese tema de que dé un derrame económico para que el estado se siga fortaleciendo, vemos a Ciudad de México cuando es la marcha LGBT que hace una derrama económica».

Asociación Civil Xante impulsa festival de turismo LGBT+ FeXante
Ulises Gómez, presidente de la Asociación Civil Xante / Foto: Sigüenza Comunica

Buscan otros apoyos

Ante la negativa de Sectur de Veracruz de apoyar incentivar el turismo LGBT+, la Asociación Civil Xante busca otras opciones para realizar el festival FeXante. De acuerdo con Ulises Gómez, ya se encuentran en pláticas con el Gobierno municipal de Actopan y con le diputade local Iván Chincoya Durán (quien se identifica como persona no binaria) para tratar de organizar el evento. ENTÉRATE DE QUÉ PUEBLOS MÁGICOS DE MÉXICO SON DESTINOS TURÍSTICOS LGBT+.

LGBTfobia en Veracruz

Ante actitudes como la de la Sectur estatal, que ‘le hace el feo’ al turismo LGBT+, no sorprende que Veracruz sea la entidad más LGBTfóbica del país. Durante 2020 se registraron 30 crímenes de odio en la entidad de acuerdo con datos de la organización Soy Humano A. C. Además, entre enero y julio de 2021 Homosensual registró 10 casos más a los que posteriormente se sumaron 2 homicidios de hombres gay en octubre, 1 transfeminicidio en noviembre y los asesinatos de otras 2 personas LGBT+ en diciembre.

Sin duda, la Sectur de Veracruz desperdicia la oportunidad de visibilizar la diversidad, normalizarla y al mismo tiempo reactivar la economía a través del turismo LGBT+.

Con información de Libertad Bajo Palabra

ARTICLE INLINE AD

Andra Escamilla pide ayuda para recuperar cuenta de TikTok

0

Andra Escamilla dio a conocer que TikTok cerró su cuenta y pidió ayuda para recuperarla.

Le compañere Andra Escamilla, quien se identifica como persona no binaria, dio a conocer que TikTok cerró su cuenta por segunda vez, por lo que desde una cuenta alterna pidió la ayuda de sus seguidores para poder recuperarla.

En los primeros días de 2022, la cuenta de TikTok de Andra (@andra_milla) fue suspendida, por lo que desde una alterna (@soyandramilla) explicó lo que sucedió. MIRA ESTA EXPLICACIÓN DE POR QUÉ LA PALABRA ‘COMPAÑERE’ SÍ EXISTE.

Por medio de un video con el texto «Vamos a recuperar mi cuenta», le compañere Andra Escamilla comentó que su último video no violaba las normas de TikTok.

«Hola, ¿cómo están? Aquí Andra. Este es un video un poco S.O.S porque me tiraron la cuenta de TikTok de nuevo, @andra_milla, y mi último video fue sobre cómo quiero trabajar en una cafetería […] Entonces quería pedirles su ayudita».

¿Cómo ayudar a le compañere a recuperar su cuenta?

En el video que le compañere Andra Escamilla publicó en su cuenta alterna te explica lo que debes hacer si quieres darle tu ayuda para recuperar su cuenta principal de TikTok. CHECA LO QUE DIJO ANDRA ESCAMILLA SOBRE EL CIBERACOSO. 

«Que vayan a soporte de TikTok, que le manden un correo a TikTok, les pongan en Facebook y en Twitter que por favor me regresen mi cuenta porque yo no infringí ninguna norma de TikTok. Entonces si pueden hacer eso sería de muchísima ayuda».

https://www.tiktok.com/@soyandramilla/video/7050217409147391238?is_copy_url=1&is_from_webapp=v1

Vale la pena recordar que el 16 de octubre de 2021 Andra Escamilla dio a conocer que TikTok había suspendido su cuenta, aparentemente por unos videos que realizó sobre cómo utilizar la Lengua de Señas Mexicanas (LSM). ENTÉRATE DE CÓMO ANDRA ANUNCIÓ QUE LE SUSPENDIERON LA CUENTA. 

¿Ayudarás a Andra a recuperar su cuenta?

ARTICLE INLINE AD

Daniela Vega protagonizará la serie La rebelión de las esposas

0

La actriz trans Daniela Vega compartió en redes sociales que participará en la serie mexicana La rebelión de las esposas.

Daniela Vega Hernández, actriz chilena trans que protagonizó la película Una mujer fantástica, ganadora del Óscar en 2019, informó en sus redes sociales que protagonizará la serie mexicana La rebelión de las esposas.

La noche del 10 de enero de 2022 anunció en su cuenta de Instagram que protagonizará la serie dirigida por el director español Iñaki Peñafiel. MIRA CUÁLES SON LAS MEJORES PELÍCULAS TRANS DE LA HISTORIA. 

En la foto que publicó, Daniela de la Vega detalla que como parte del elenco de La rebelión de las esposas están las actrices Adriana Paz, Aracely Arámbula y Ana Serradilla, quienes aparecen en la selfie.

«¡Hoy comenzamos una nueva aventura! Estoy muy feliz de ser parte de esta serie mexicana con mujeres espectaculares. Gracias, equipo, compañeras y crew. #LaRebelionDeLasEsposas Próximamente en su tele más cercana».

La serie La rebelión de las esposas tendrá a Daniela Vega ,actriz trans chilena
Elenco de La rebelión de las esposas / Foto: Instagram (@dani.vega.h)

Además, en una de sus historias de Instagram Daniela Vega compartió un detalle que le dio el equipo de filmación de La rebelión de las esposas. CONOCE ESTAS 1O PELÍCULAS LGBT+ ACLAMADAS POR LA CRÍTICA. 

«Primer día de rodaje, gracias, equipo, por todo el cariño. Y a mi chiquillada, aquí va otro proyecto, próximamente en su tele más cercana»

Detalle de la producción para Daniela Vega
Publicación en Instagram de Daniela Vega / Instagram (@dani.vega.h)

La rebelión de las esposas

De acuerdo con el portal Deadline, La rebelión de las esposas, serie mexicana en la que estará la actriz trans chilena Daniela Vega, contará en solo 6 capítulos la historia de 4 mujeres que huyen después de cometer un crimen. En el viaje, las mujeres se volverán muy unidas. CHECA EL POEMA CON QUE DANIELA VEGA RESPONDIÓ A LA TRANSFOBIA.

¿Qué opinas de la nueva serie en que participará la actriz chilena?

Con información de Instagram y Deadline

ARTICLE INLINE AD

Celebridades LGBT+ que superaron rechazo de su familia

0

Algunas celebridades LGBT+ fueron rechazadas por su familia biológica, pero encontraron en la comunidad una familia elegida.

Antes de convertirse en famosos y famosas, algunas celebridades LGBT+ tuvieron que ser rechazadas por su familia, pero lograron superarlo para encontrar el amor, salir adelante o ser exitosas en sus carreras. Aquí te contamos algunas de sus bonitas historias. ENTÉRATE DE QUÉ ES LA FAMILIA ELEGIDA LGBT+.

Sebastián Adame

Uno de los famosos LGBT+ que fueron rechazados por su familia es Sebastián Adame. El hijo del actor y político Alfredo Adame reveló en julio de 2020 que su papá le pidió no hablar sobre su orientación sexual en entrevistas y le envió mensajes homofóbicos. Sebastián también comentó que ha buscado la reconciliación con su padre, pero este sigue negándose a aceptarlo. Pese a ello, el joven ha salido adelante. Primero puso su propio negocio y posteriormente hasta incursionó en la actuación.

Sebastián Adame LGBT+
Sebastián Adame / Foto: El Heraldo de México

Mati Álvarez

Otra de las celebridades LGBT+ rechazadas por su familia es Mati Álvarez. En abril de 2021, la atleta contó durante una entrevista con TV Azteca que tuvo que salir de casa de su familia a los 22 años porque su papá, su mamá y su hermano no aceptaban su orientación sexual. En dicha entrevista, Mati también dijo que lleva 3 años sin ver a su familia: «No puedo regresar a mi casa porque no sé si soy bienvenida o no», comentó. Sin embargo, se sobrepuso a todas las adversidades hasta ser 3 veces campeona del programa Exatlón.

Emily Estefan, otra de las celebridades LGBT+ que al principio fueron rechazadas por su familia

Emily Estefan también es una de las celebridades que en algún momento fueron rechazadas por su familia. Sin embargo, en este caso sí hubo reconciliación. En octubre de 2020, Emily reveló que cuando salió del clóset con su mamá, la también cantante Gloria Estefan, esta no reaccionó de la mejor manera. «Si le dices a tu abuela y ella muere, la sangre está en tus manos», dijo Gloria a su hija.

Lo anterior hizo que Emily incluso pensara en el suicidio. Sin embargo, la joven salió adelante. En 2017 lanzó su primer álbum, Take Whatever You Want. Actualmente vive abiertamente su orientación sexual, tiene una relación con su novia, Gemeny Hernández, y además se reconcilió con su madre, quien incluso le pidió perdón.

Famosas LGBT+ rechazadas por su familia
Emily Estefan logró reconciliarse con su mamá. / Foto: Los 40

Chavela Vargas

Una de las celebridades más famosas de la música mexicana, Chavela Vargas, también fue rechazada por su familia. La cantante originaria de Costa Rica contó en 2009 durante una entrevista con la revista Quién que su papá la llamaba «rareza» por sentir atracción hacia las mujeres. «Cuando era pequeña me dijeron que me iban a excomulgar por ser lesbiana», comentó. Sin embargo, Chavela estaba destinada a ser una leyenda de la música. Primero huyó de casa y se refugió con unos tíos. Luego salió de Costa Rica para llegar a México, donde hizo una exitosa carrera artística de más de 60 años.

costa-rica-chavela-vargas-
Chavela Vargas / Foto: La Nación

Bolu Okupe

Entre los famosos LGBT+ rechazados por su familia se encuentra Bolu Okupe. Se trata del hijo de Doyin Okupe, uno de los políticos más prominentes de Nigeria. En enero de 2021, el joven de 27 años hizo pública su orientación sexual. «Sí, soy gay», escribió en una publicación de Instagram donde posaba con una bandera LGBT+. Por su parte, Doyin Okupe se pronunció contra la salida del clóset de su hijo. «Él sabe que como cristiano y testigo de Cristo me opongo con vehemencia a la homosexualidad, ya que es contraria a los preceptos declarados de mi fe cristiana», declaró. Sin embargo, Bolu vive una vida feliz fuera del clóset.

Bolu Okupe es uno de los famosos LGBT+ rechazados por su familia
Publicación con la que Bolu salió del clóset / Foto: Instagram (@boluokupe)

Caroline Cruz

La lista de celebridades LGBT+ que superaron el rechazo de su familia la completa Caroline Cruz. Se trata de la hija del senador estadounidense Ted Cruz. Aunque su padre se caracteriza por sus posturas homofóbicas, el 25 de diciembre de 2021 Caroline salió del clóset como bisexual. Además, a través de un video publicado en TikTok, la joven de tan solo 13 años de edad aseguró que no concuerda con la mayoría de las ideas de su papá.

Celebridades LGBT+ rechazadas por su failia como Caroline Cruz
Caroline Cruz en trasmisión de TikTok / Foto: Metro Weekly

Todas estas celebridades LGBT+ lograron sobreponerse a las adversidades y, pese a haber sido rechazadas por su familia, lograron ser exitosas y vivir su orientación sexual con libertad.

Con información de Quién y MSN

ARTICLE INLINE AD