Noah, el hijo de la teniente Olivia Benson en la serie La ley y el orden: UVE, salió del clóset como bisexual.
En el capítulo 11 de la temporada 23 de La ley y el orden: Unidad de víctimas especiales (UVE), que se transmitió el viernes 15 de enero de 2022, Noah (Ryan Buggle), el hijo de 12 años de la teniente Olivia Benson (Mariska Hargitay), protagonista de la serie, salió del clóset como bisexual.
Al final del capítulo, cuando Noah va caminando con su mamá y platican sobre por qué sufrió bullying en la escuela, este aprovecha y sale del clóset. A su vez, la reacción de Olivia Benson fue muy amorosa.
En dicho capítulo de La ley y el orden: UVE, Olivia insiste en saber las razones por las que su hijo sufrió acoso escolar. Aunque al principio Noah no quiere hablar sobre el tema, finalmente le dice a su mamá que fue por decir que es bisexual. NO TE PIERDAS ESTAS SERIES QUE TIENEN PERSONAJES BISEXUALES.
«Dije que era bisexual. Y que no hay vergüenza en ser fiel a uno mismo. Bueno, es mi verdad. No se lo había dicho a nadie antes. No es que tenga novio o novia, simplemente no es justo que nadie se quede fuera».
Por su parte, Olivia Benson, teniente de la unidad de victimas especiales, reacciona de forma calmada y con amor. Le agradece a Noah que le haya compartido que es bisexual mientras lo abraza y le da un beso en la frente.
«Eso es increíblemente valiente. […] Bueno, gracias por decírmelo. Estoy muy orgullosa de ti».
A su vez, en redes sociales, Ryan Buggle (actor que interpreta a Noah) hizo una publicación en la que comentó que se siente orgulloso de que Noah sea bisexual. CONOCE A NUESTROS PERSONAJES BISEXUALES FAVORITOS.
«Es increíble ver a Noah comenzando a descubrir quién es. Mis sentimientos son los mismos, no hay vergüenza en ser sincero contigo mismo y nadie merece ser excluido o intimidado por eso».
Publicación del actor Ryan Buggle / Foto: Instagram (@ryanbuggle)
¿Qué opinas de que este personaje se sume a la representación LGBT+ en las series?
Durante su estancia en la taquería El Vilsito, Andrés y Fernando, chicos que pertenecen a la comunidad LGBT+, fueron víctimas de una agresión homofóbica. Comensales mostraron indiferencia.
En la misma semana en la que 2 jóvenes fueron violentadas en el Barrio Chino y en el día en que la activista Natalia Lane sobrevivió a una tentativa de transfeminicidio (16 de enero de 2022), unos chicos de la comunidad LGBT+ llamados Andrés y Fernando fueron víctimas de una agresión homofóbica en la taquería El Vilsito, misma que se encuentra ubicada en la avenida Universidad, colonia Narvarte Poniente, CDMX.
¿Qué sucedió en El Vilsito?
En las publicaciones que hicieron Andrés y Fernando vía Instagram, contaron que un sujeto los atacó verbal y físicamente. Después de ver una serie, los jóvenes visitaron la taquería El Vilsito, establecimiento que al momento de redactar esta nota no se ha pronunciado al respecto. ENTÉRATE DE CÓMO LA COMUNIDAD REEACCIONÓ ANTE LA AGRESIÓN CONTRA NATALIA LANE.
Aproximadamente, eran las 12:30. Antes de hacer su pedido, se encontraron a unos amigos. Mientras esperaban sus alimentos, un hombre de 28-30 años —cuya identidad es desconocida por las víctimas— les lanzó «una mirada muy particular» que, según relataron, «como mujer o persona LGBTTTIQ+ aprendes a interpretar».
Al recordar la agresión homofóbica en la taquería El Vilsito, Andrés escribió:
«Es una mirada que he aprendido a identificar en la que no es difícil distinguir odio y repulsión. Es una mirada peligrosa que he conocido antes y que no quería perder de vista».
Terror a tomarse de la mano o a besarse
En ese intervalo, Fernando se acercó a Andrés y le dio un abrazo. También le preguntó si «consideraba que era el espacio adecuado para darle un beso». Conforme a lo expresado por Fernando en su perfil de Instagram, la agresión homofóbica en El Vilsito no fue cometida por un solo sujeto. Fue «perpetrado por 3 hombres» que, «por el lenguaje», intuye que «son heterosexuales».
Tras la amenaza visual, uno de los agresores se acercó a Andrés. A la par de estrechar la proximidad, el sujeto lo amedrentó verbalmente. «¿Por qué me estás viendo? ¿Qué me estás viendo? ¿Qué verga me ves?», vociferó el sujeto, según el testimonio de Fernando.
Frente a esto, el joven pidió que se le dejara en paz. El ataque no cesó. Al contrario. A pesar de que los chicos mostraron indiferencia, el agresor les soltó un puñetazo en la cara.Terminaron con lesiones en ceja y boca. Para mostrar resistencia y su derecho a estar en el restaurante, el par se quedó a terminar su cena. MIRA CÓMO MUJERES SÁFICAS RESPONDIERON A AGRESIÓN EN BARRIO CHINO.
Resultado de la agresión en la taquería. Para reproducir esta fotografía, Homosensual contactó de manera directa al afectado para pedirle su autorización. / Foto: Instagram
Indiferencia por parte de las y los presentes
Antes de marcharse, el golpeador gritó: «¡Órale, putito! Tú y yo». Mientras los involucrados pagaban la cuenta, se alcanzaron a escuchar otros insultos, entre ellos: «¡Te voy a comer entero, joto!». Respecto a esta agresión homofóbica que sufrieron los jóvenes LGBT+ en El Vilsito, solo los amigos y «algunos meseros intentaron contenerlo».
Conforme al testimonio de Andrés y Fernando se sabe que las y los comensales no mostraron reacción alguna. Al respecto, Andrés subrayó que:
«La única muestra de empatía (si se le puede llamar así) me la dio la mesera cuando me dijo: “Esos tipos estaban bien pesados”. Los demás comensales nos vieron alejarnos sangrando como si nos fuéramos humillados. Como si no hubiera integridad».
Como parte de la denuncia a la agresión homofóbica en la taquería El Vilsito, los chicos LGBT+ hicieron un llamado a las familias. «A mis amigos y amigas que tienen hijos, sobrinos y hermanos les pido que hablen de esta violencia, de este miedo que les da la presencia de algo diferente», expresó Andrés. A dichas palabras, agregó:
«Es importante que mis amistades y conocidos sepan y reconozcan que la violencia que vivimos las personas LGBT+ es sistémica, […] está latente en el miedo. Hay violencia en la agresión física, las palabras escogidas y en el que nos tengamos que cuestionar si podemos mostrar afecto. Hay violencia en la pasividad de quien vio y no actuó».
Andrés agradeció el apoyo y dio a conocer que la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México ya intervino. / Foto: InstagramEstas fueron las palabras de Fernando. / Foto: Instagram
La agresión homofóbica que sufrieron Andrés y Fernando en la taquería El Vilsito es la tercera amenaza a la integridad física y emocional de la población LGBT+ en una sola semana. A pesar de una mayor representación de la comunidad en la política formal, en la supuesta ‘ciudad de derechos’ esto continúa pasando.
Gabriel Soto y Eva Cedeño protagonizarán Amor dividido, la nueva telenovela de Televisa, pero la producción contará con una historia de amor gay a cargo de Federico Ayos y Lambda García.
El lunes 17 de enero de 2021 se estrena la telenovela Amor dividido, misma que entre sus historias podría tener la de una pareja gay que, de acuerdo con versiones periodísticas, sería formada por los personajes de los actores Federico Ayos yLambda García.
La nueva producción de Televisa se transmitirá de lunes a viernes a partir de las 18:30 por el canal de televisión Las estrellas. En su elenco tendrá a actores y actrices como Arturo Peniche, José Elías Moreno, Eugenia Cauduro, Gaby Rivero, Elsa Ortiz y Pedro Moreno, además de los antes mencionados. Pero ¿qué se sabe sobre la trama?
Cartel de la telenovela Amor dividido / Foto: Publimetro
Versión mexicana de Allá te espero
Amor dividido será una adaptación de Allá te espero, exitosa telenovela colombiana transmitida por el canal RCN en 2013. Eva Cedeño y Gabriel Soto revivirán la historia que en su momento protagonizaron Mónica Gómez y Keller Wortham.
Abril y Max, los personajes de Cedeño y Soto, son 2 personas totalmente distintas que se encontrarán en Ciudad de México. Ella proviene del campo y prioriza el bienestar de su familia. Mientras tanto, él regresa a México tras años de vivir en el extranjero, ha olvidado sus raíces y está obsesionado con el éxito en el mundo corporativo. Sin embargo, el abandono de sus respectivas parejas hará que estas personas tan disímiles se unan. CONOCE OTRAS TELENOVELAS Y SERIES CUYOS REMAKES O REBOOTS TIENEN PERSONAJES LGBT+.
Pareja gay
De acuerdo con Infobae, Amor divididotocará temas como la trata de personas y la discriminación hacia la comunidad LGBT+. El citado medio y la revista People informaron que el drama contará con un personaje gay llamado Gabriel Núñez, interpretado por el actor argentino Federico Ayos.
El 12 de enero de 2022, durante una entrevista con el programa Hoy, Federico Ayos y Lambda García hablaron sobre sus personajes en la telenovela Amor dividido. Al respecto, Ayos dijo que su personaje, Gabriel Núñez, «tiene una circunstancia en particular que lo hace debatirse entre su vida, la vida con su papá, con su familia, con su amigo».
Lambda García y Federico Ayos en Hoy / Foto: Las estrellas
Por su parte, Lambda García confirmó que su personaje, Danilo Medina, será el mejor amigo de Gabriel. Asimismo, relató que Danilo vivirá una circunstancia que lo hará caer en la cárcel en España, tras lo cual regresará a México para reencontrarse con Gabriel.
¿Crees que la telenovela Amor dividido hará una representación digna del amor LGBT+ a través de la pareja gay conformada por los personajes de Lamba García y Federico Ayos?
En vísperas de su casamiento, Jhonny Caz y Jonathan Bencomo compartieron con sus seguidores de Instagram la adquisición de su nueva casa.
Como otro capítulo de su historia de amor, el cantante de Grupo Firme, Jhonny Caz, y su novio, Jonathan Bencomo, compartieron la noticia de haber recibido las llaves de su nueva casa. Sumado al mensaje de agradecimiento en Instagram, invitaron a algunas de sus amistades a conocer su hogar.
Por sus historias del 15 de enero de 2022, sabemos que, además del brindis, hubo regalos. En todo momento, la pareja se mostró totalmente cariñosa. Se besaron y tomaron de las manos al cortar el listón de la puerta. Respecto a la emotiva ocasión, Jhonny escribió:
«Gracias, Dios, gracias, vida, y gracias, Grupo Firme. Hoy puedo decir que estamos estrenando casa. No saben la felicidad que nos da a Jonathan Bencomo y a mi compartir este gran momento que marca de tan bonita manera nuestras vidas».
Mira cómo recibieron su nueva vivienda. / Foto: Instagram (@jhonny_caz)Todo listo para una vida en pareja. / Foto: Instagram (@jhonny_caz)
Para celebrar, los casi esposos pasaron la tarde en compañía de sus seres queridos y, posteriormente, se acostaron a ver películas.
Su historia
Desde 2020, Homosensual ha estado al tanto de esta tierna y comprometida relación. En caso de que no sepas cómo es que Jhonny Caz y Jonathan Bencomo llegaron a la compra de su nueva casa, te hacemos un resumen de los 5 años que llevan juntos. CONOCE LA HISTORIA DE AMOR COMPLETA DE JHONNY CAZ Y JONATHAN BENCOMO.
Las primeras pistas de su relación fueron en 2019, cuando viajaron a Disneylandia. Eso sí: la familia del integrante de Grupo Firme siempre supo del vínculo. Sin embargo, Jhonny y Jonathan optaron por hacer de su amor un asunto privado. Aunque lograron hacerlo así por un tiempo, en noviembre de 2020, una revista de espectáculos abordó la relación. Jhonny no lo consideró como outing, pero expresó que dicho medio no le consultó sobre el tema.
Jhonny Caz y su novio, Jonathan Bencomo, viajaron juntos a Disney en diciembre de 2019. / Fotos: Instagram (@jonbencomo)
Un mes después, apareció en el cover que Grupo Firme le hizo a OV7 (“Enloquéceme”) y habló sobre su orientación sexual. «No es actuado, en efecto soy gay», dijo en un video publicado en Facebook junto a su hermano, Eduin Caz.
El sueño continúa
Después de platicar que la familia de Jhonny Caz había recibido a Jonathan Bencomo en su casa, los ahora prometidos empezaron a hacer más pública su relación. Nos enteramos que el nickname de Jonthan es La ley y en varias ocasiones vimos al par llevarse los reflectores de los escenarios.
Un concierto de Coldplay y la canción “My Universe” fueron el escenario perfecto para que una pareja gay formada por Casey Treur y Jesús Núñez se comprometiera.
La noche del 15 de enero de 2022, la pareja gay conformada por Casey Treur y Jesús Núñez decidió comprometerse durante la presentación del grupo Coldplay en Inglewood, California, Estados Unidos.
En entrevista con medios locales de California, la pareja gay comentó cómo fue la propuesta de matrimonio. Casey Treur explicó que antes de que Chris Martin, vocalista de Coldplay, comenzara a cantar “My Universe”, él le dijo a su novio al oído:
Casey Treur le pidió matrimonio a Jesús Núñez. / Foto: Page Six
Casey comentó tenía planeado proponerle matrimonio a Jesús desde octubre de 2021, pero no encontraba el momento perfecto, hasta que adquirió las entradas para el concierto.
«Decidí en octubre que iba a proponerle matrimonio, pero me costó mucho decidir cuándo y cómo […] Originalmente, mi plan era hacerlo durante un viaje en kayak en la isla Catalina. Sin embargo, cuando vi que Coldplay iba a actuar, me encantó la canción “My Universe” y realmente pensé que la letra funcionaba. Jesús es mi universo y comencé a pensar en cómo podría llevar a cabo esta propuesta durante esa canción».
Por su parte, Jesús Núñez, el feliz integrante de la pareja gay que recibió el anillo de compromiso durante el concierto de Coldplay, comentó cómo vivió el momento.
«Estaban pasando muchas cosas. Estaba en estado de shock y, para ser honesto, temblando […] Tuve que tomar asiento después del momento. Estaba tembloroso, feliz, emocionado. Todas las emociones a la vez, hasta el punto de que tuve que sentarme para asimilarlo todo».
¿Te gustó esta propuesta de matrimonio de una pareja gay durante el concierto de Coldplay en California?
Para deleite de sus fanáticos, Roberto Carlo anunció su regreso a la televisión abierta como conductor de un programa en el canal Multimedios Televisión.
Roberto Carlo, actor y conductor mexicano, regresó a la televisión abierta como conductor del programa Vivalavi el 17 de enero de 2022, y a través de sus redes sociales compartió cómo se preparó para el gran día.
Papi Ro publicó en redes sociales casi el minuto a minuto de cómo se alistó para su primer día. También compartió su emoción:
«Extrañaba esto de madrugar y tomar mi café esperando el amanecer. Se siente chingón saber que confían en mí y poder volver a hacer algo que tanto me gusta y estar cerquita de ustedes».
De vuelta a la TV
En su cuenta de Instagram, Roberto Carlo compartió fotos de cómo se preparó para conducir el primer episodio del programa de televisión Vivalavi. Incluso subió fotos en las que enseñó las mascarillas que usa para cuidar su rostro. CHECA EL VIDEO DE CÓMO SE DRAGEÓ ROBERTO CARLO.
Roberto Carlo se prepara para primer día en TV. / Foto: Instagram (@robertocarlomx)
Papi Ro está listo para su regreso a la televisión. / Foto: Instagram (@robertocarlomx)
Por último, Roberto Carlo compartió un par de fotos con su outfit para adelantar cómo le veríamos en su primer día de regreso a la televisión abierta mexicana.
«A partir de hoy nos volvemos a decir “Buenas, buenas” por la mañana».
Roberto Carlo regresa a la TV. / Foto: Instagram (@robertocarlomx)
En sus publicaciones, también escribió:
«¿Te gusta mi look de estreno para el programa? Te espero a las 10 a. m. en el gran inicio de #VIVALAVI por #Canal6 @multimediostv en televisión abierta».
Roberto Carlo, conductor de televisión / Foto: Instagram (@robertocarlomx)
El conductor Camilo Egaña silenció el discurso de odio del diputado Gabriel Quadri durante un programa de televisión trasmitido en la cadena CNN. Pero ¿qué ocurrió y por qué Quadri estaba en el programa?
Camilo Egaña, conductor del programa Hablando se entiende la gente, que se transmite por el canal de televisión CNN, frenó el discurso de odio del diputado Gabriel Quadri en contra de su compañera, la también legisladora Salma Luévano.
Los hechos ocurrieron el viernes 14 de enero de 2021 durante un debate sobre la agenda trans en la Cámara de Diputados. A través de redes sociales se viralizó un video donde se observa a Egaña señalar la falta de información por parte de Quadri y posicionarse en contra de su discurso transfóbico.
¿Qué dijo Quadri?
Gabriel Quadri fue invitado al programa en CNN para debatir con la diputada Salma Luévano luego de que esta se rapó como muestra de rechazo al discurso de odio del legislador panista contra las personas trans. Al respecto, el conductor del programa, Camilo Egaña, cuestionó a Gabriel Quadri por la falta de respeto hacia su compañera en la Cámara de Diputados y hacia las personas trans en general:
«Con los grandísimos problemas que tiene México, ¿usted cree que vale la pena que gente como la señora Salma tenga que aguantar las envestidas y los zarpazos de personas como usted? ¿Que un chavito de 15 años que está haciendo su transición hacia el otro sexo o al que él quiera ser se mate porque no es aceptado por gente como usted que está en el poder? ¿No existe el amor al prójimo, el respeto al otro? ¿Por qué le molesta tanto la diferencia, señor Quadri?».
En respuesta a los cuestionamientos del conductor de CNN, Gabriel Quadri negó estar en contra de la diversidad. Sin embargo, aseguró que existe un supuesto intento de «imponer una ideología trans» en México. Asimismo, se refirió a la identidad de género de las personas trans como «crisis existencial pasajera». Por si fuera poco, con total ignorancia sobre el tema se quejó de la «remoción de los órganos genitales»:
«Un chico de 15 años, un adolescente, un puberto, es influenciado por activistas trans y por la ideología trans, que piensa que por una crisis existencial pasajera, como la tienen todos los adolescentes, tiene que poner en duda su sexualidad. Entonces entra en procesos de transición y le imponen represores de pubertad, le imponen tratamientos hormonales y lo inducen a la emasculación, a la remoción de sus órganos sexuales masculinos, con consecuencias catastróficas para su psique, para su corazón, para su sistema óseo, para muchas cosas».
La respuesta de Camilo Egaña
Por su parte, el conductor de CNN interrumpió a Gabriel Quadri. Camilo Egaña evidenció la ignorancia de Quadri sobre el tema al señalar que no todas las personas trans se someten a cirugías. Asimismo, le pidió informarse y dejó en claro que estaba emitiendo un discurso de odio.
«Diputado Quadri, usted está hablando de más […] Si usted viene aquí a propagar su discurso de odio, este no es el canal. En CNN en Español no lo aceptamos. Váyase a otro canal, a Tepito Televisión. A lo mejor en Tepito Televisión usted tiene espacio, pero aquí no, señor Quadri».
Al difundirse el video, usuarios de redes sociales aplaudieron el posicionamiento del conductor de CNN contra el discurso de odio de Gabriel Quadri. Otros también señalaron que el comentario de Camilo Egaña sobre Tepito fue clasista. Mientras tanto, también hubo quienes aprovecharon para mencionar que en Tepito también hay ejemplos de resistencia trans, como el equipo de futbol Las Gardenias. MIRA POR QUÉ TEPITO ES UN EPICENTRO DE LA RESISTENCIA LGBT+.
Tuit sobre el comentario de Camilo Egaña acerca de Tepito / Foto: Twitter (@GonzKinich)
Un debate innecesario
La repuesta del conductor de CNN hacia el discurso de odio de Gabriel Quadri fue aplaudida por muchos usuarios de Twitter. Pero, ¿por qué estaba Gabriel Quadri en el programa de televisión en primer lugar? Si bien es plausible señalar y contrarrestar con argumentos los discursos de odio, es posible hacerlo sin darles plataforma. Durante el programa en CNN, Salma Luévano tuvo que debatir con alguien que la agrede verbalmente y se niega a aceptar su identidad. ENTÉRATE DE LA SOLICITUD DE JUICIO POLÍTICO CONTRA GABRIEL QUADRI POR TRANSFOBIA.
Ya en otras ocasiones mujeres trans activistas como Ophelia Pastrana y Láurel Miranda se han negado a debatir con personas transfóbicas. «Poner a una persona a defender su existencia en televisión frente a una que la invalida es injusto, manipulador y es pretender que las dos posturas son legítimas», señaló en su momento el activista Enrique Torre Molina cuando el periodista Hernán Gómez pretendía que ambas debatieran con Dana Corres, quien enarbola posturas transexcluyentes.
¿Tú qué opinas sobre lo que sucedió con Gabriel Quadri y Salma Luévano en el programa de televisión de CNN?
Copred ya cuenta con denuncias en contra de la diputada del PAN América Rangel.
De acuerdo con Geraldina González de la Vega, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Ciudad de México (Copred), la institución ha recibido 30 denuncias en contra de la diputada del Partido Acción Nacional (PAN)América Rangel Lorenzana por comentarios transfóbicosque realizó en redes sociales.
En conversación con medios después de participar en una conferencia con la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el 13 de enero de 2022 la presidenta de Copred comentó que ya están analizando las 30 denuncias recibidas en contra de América Rangel, diputada del PAN. CHECA LO QUE DIJO LA DIPUTADA AMÉRICA RANGEL SOBRE LA CIRUGÍA DE REASIGNACIÓN SEXUAL.
«Son denuncias por discriminación, por dichos discriminatorios en Twitter, principalmente contra la población trans. Estamos analizando el caso, y por ser un caso en estudio no puedo hacer más comentarios, pero sí puedo decir que tenemos varias denuncias, 30».
Geraldina González de la Vega destacó que, como diputada, América Rangel tiene la obligación de cumplir con la Constitución, en este caso, en materia de no discriminación e igualdad. CONOCE A LOS FUNCIONARIOS Y POLÍTICOS CON POSTURAS ANTI-LGBT+
«Por ser una legisladora electa, se tiene una responsabilidad que deriva de la Constitución de Ciudad de México. Los representantes juraron, o se comprometieron, a cumplir y hacer cumplir la Constitución, que establece como principio fundamental, la dignidad de las personas y la igualdad y la no discriminación».
Además, la presidenta de Copred comentó que esperan más denuncias por los comentarios transfóbicos de América Rangel, ya que en Twitter se hizo viral la invitación para hacerlo.
«Tengo conocimiento de que se está invitando a denunciar por estos dichos a la legisladora, se está haciendo viral, digamos, la invitación a denunciarle».
Invitación a denunciar a la diputada
Desde el 12 de enero de 2022, la tuitera Artemisa Rofocale hizo la invitación en Twitter para realizar denuncias contra América Rangel, diputada del PAN, ante Copred.
Artemisa escribió al iniciar la explicación de cómo levantar las denuncias:
«Pues bueno, esta señora quería atención, ya la tiene. ¿Te pagamos $72 612 pesos para pasártela en Twitter escupiendo transfobia?».
Tuit sobre cómo hacer denuncias ante Copred / Foto: Twitter (@ArtemisRofocale)
Así mismo, la tuitera explicó cómo realizar denuncias contra América Rangel por sus comentarios transfóbicos ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Hilo de Twitter para denunciar a América Rangel ante CNDH / Foto: Twitter (@ArtemisRofocale)
¿Ya te sumaste a las denuncias contra la diputada panista?
Con la interpretación del protagónico de Euphoria, el público se ha preguntado sobre la orientación sexual de la actriz y productora Zendaya (Rue Bennett) y las posibilidades de que sea bisexual o pansexual.
Las escenas al lado de Hunter Schafer (Jules) en Euphoria han generado curiosidad sobre la orientación sexual de Zendaya (Rue) y las posibilidades de que sea bisexual o pansexual. En distintas ocasiones, la también protagonista de Duna (2021) y ganadora del Premio Emmy ha hablado de manera abierta sobre la sexualidad.
A través de los años se ha convertido en una de las exestrellas Disney que, como Rowan Blanchard, han rescatado la importancia de cuestionar los roles de género y la heterosexualidad. También ha sido una de las celebridades y role models de la generación Z que se han posicionado como aliadas de las mujeres trans.
Hablemos sobre Rue
Antes de empezar es importante dejar clara una de las diferencias entre la versión original de Euphoria y la de Sam Levinson. En la producción israelí, Rue es pareja de Nate. En el remake de HBO sabemos que su interés amoroso es Jules. Por ello, en un principio se pensó que Rue era lesbiana.
No obstante, con el avance la storylinese ha dado a entender que el personaje interpretado por Zendaya puede ser bisexual o pansexual. Desde el episodio piloto, el caótico romance entre Rue y Jules ha sido narrado mucho más allá de la orientación sexual. A diferencia de otros dramas juveniles, esto no ha sido un tema de discusión en el seno familiar y de amistades.
Rue y Jules / Foto: HBO
Aunque la orientación sexual del rol de Zendaya no ha sido punto nodal de Euphoria, fans de la serie han discutido en blogs de Tumblr y Facebook si Rue es bisexual, lesbiana o pansexual. Incluso se han generado teorías de que es asexual. Esta última hipótesis surgió tras los primeros episodios de la segunda temporada. Vinieron después de que se mostró la charla entre Jules y Elliot (Dominic Fike) en el capítulo “You Who Cannot See, Think of Those Who Can”.
Otra de suposiciones de las y los fans es que Rue es una persona no binaria. Supuestamente, es un dato que confirmó Zendaya. Empero, no hay entrevistas en donde lo diga de manera textual. Además, en las intervenciones Zendaya siempre se refiere a Rue bajo los pronombres femeninos.
Zendaya como Rue / Foto: Instagram (@zendaya)
¿Y qué hay de Zendaya?
Desde el estreno de Euphoria (16 de junio de 2016), Zendaya ha hablado muchísimo de Rue. En la mayoría de las entrevistas ha contado que lo que le ha enseñado este papel es a ser más empática con ella misma y con quienes la rodean.
A pesar de que es una persona que aborda abiertamente la sexualidad, este no ha sido el ángulo en el que se apoya para hablar del personaje. En una conversación conMJ Rodriguez (Pose) en Variety, Zendaya comentó que «es muy diferente a Rue». Sin embargo, hay algo que las une:
«Sentía que me estaba enamorando de ella. Estoy segura de que la gente puede identificarse. Es un sentimiento de como si el personaje fuera tu hermana o mejor amiga. Me preocupo por Rue como si fuera alguien en mi vida. Y solo quiero que esté bien».
Durante esa charla, MJ Rodriguez aprovechó para preguntarle sobre su opinión acerca de la relación entre Rue y Jules. A lo que Zendaya contestó:
«Para Rue, fue amor a primera vista. Es hermoso ver que el primer trabajo de Hunter como actriz es ser parte de una historia de amor realmente especial y de la que no se había hablado antes».
¿Y cuál es su orientación sexual?
Sumado a su trabajo al lado de Hunter Schafer, una de las cosas que sostiene la duda de la orientación sexual de Zendaya y las posibilidades de que sea bisexual o pansexual fue una puntualización que hizo en una entrevista con Vanity Fair.
En febrero de 2021, la también productora ejecutiva de Euphoriarespondió una dinámica para conocer más aspectos de su personalidad. Por supuesto, el nombre que salió en la conversación fue el de Tom Holland. Una de las preguntas fue qué es lo que más le gustaba en un hombre. Antes de responder, la condecorada actriz pidió que se reformulara la pregunta fuera del binarismo de género. Posteriormente contestó:
«¿Cuál es la cualidad que más me gusta en alguien? Diría que ‘bondad’ no es la mejor manera de describirlo, pero algunas personas son simplemente buenas y puedes sentirlo. No sécómo explicar eso, pero existe esta pequeña chispa que tienen, o esta pequeña cosa especial que simplemente te sientes segura y feliz. No sé qué es eso, pero algunas personas lo tienen y es especial».
Zendaya es aliada de la comunidad LGBT+. / Imagen: Twitter (@@VAMPMYEONG)
Conclusión: hasta el momento no hay ninguna entrevista en la que Zendaya hable de su orientación sexual y que de manera literal diga que se identifica como una chica bisexual o pansexual. Sin embargo, nuestra comunidad le tiene un gran cariño.
A finales de 2021, a través de su cuenta de Twitter, las autoridades de Comercio de dicho país dijeron que esos juguetes eran para menores de edad «no islámicos», ya que presentan colores similares a las banderas LGBT+.
En el tuit que iba acompañado de una foto con los juguetes confiscados, el ministerio explicó que:
«Se llevaron a cabo campañas de inspección en varios puntos de venta minorista en diferentes regiones de Qatar. Las campañas resultaron en la identificación de varias violaciones y la toma de acciones, incluida la confiscación de juguetes para niños con consignas que van en contra de los valores islámicos».
Tuit del ministerio de Qatar / Foto: Twitter (@MOCIQatar)
Además, de acuerdo con un comunicado de dicho ministerio, en Qatar se pidió la ayuda de la ciudadanía para que denuncie a quien venda juguetes con los colores de la bandera LGBT+.
«El ministerio insta a todos los ciudadanos y residentes a denunciar cualquier producto que lleve logotipos o diseños contrarios a nuestras tradiciones».
La primera bandera LGBT+ fue creada en 1978 por el artista Gilbert Baker y fue utilizada en la Marcha del Orgullo de San Francisco. Esa bandera constaba de 8 colores: rosa, rojo, naranja, amarillo, verde, turquesa, azul y violeta.
En una entrevista de 2016 con el Museo de Arte Moderno de Nueva York, Baker explicó las razones por las que eligió esos colores:
«El arcoíris es tan perfecto porque en verdad encaja con nuestra diversidad en temas de raza, género, edad, todas esas cosas. Además, es una bandera natural. ¡Viene del cielo!».