domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 687

«Volvería a nacer gay. Amo ser gay»: Rafael de la Fuente

0
Rafael De la Fuente gay
Si Rafael De la Fuente pudiera volver a nacer, «volvería a nacer gay». / Foto: Popsugar

Si Rafael de la Fuente tuviera la oportunidad de volver a nacer, «volvería a nacer gay». Hoy, Rafa «ama ser gay», pero no siempre fue así.

En una entrevista de julio de 2020 para Entre Zolanos, el actor y cantante venezolano Rafael de la Fuente se sinceró sobre las dificultades que ha enfrentado a lo largo de su vida y su carrera por ser gay.

El supuesto exnovio de Mauricio Mejía conversó con el cineasta Diego Vicentini durante 50 minutos en una entrevista en la que, por primera vez, habló sin tapujos del largo recorrido para aceptar, vivir y —actualmente— enorgullecerse de su orientación sexual.

Mauricio Mejía ‘soltó la sopa’ de Polo Morín y Horacio Villalobos

Este galán nacido en Caracas es de los —no tantos— actores latinos jóvenes que actualmente la están haciendo en grande en Hollywood. Ha participado en series de la talla de American Horror Story, Empire y Dynsaty.

No tiene tanto tiempo que salió del clóset. De hecho, fue en diciembre de 2019 que Rafael de la Fuente reveló públicamente su homosexualidad.

actores venezolanos abiertamente gay Rafael de la Fuente
Uno de los actores venezolanos abiertamente gay es Rafael de la Fuente. / Foto: Just Jared

El —largo— camino a la aceptación

En un diálogo muy bonito, Rafael de la Fuente le contó a Diego su experiencia como hombre gay, no solo en la industria del entretenimiento, sino un hombre gay latino (y famoso).

Uno de los primeros temas que abordaron fue la «’decisión’ de ser gay». Sin duda, la eterna pregunta de ‘¿uno nace o se hace?’ sigue siendo un tema de discusión.

Pero la respuesta de Rafael fue concisa y acertada. De hecho, lo que hizo fue simplemente regresarle la pregunta:

«Bueno, ¿es una decisión ser heterosexual?».

Por supuesto que la respuesta de Diego fue que «no», entonces, lo único que hizo Rafa fue rematar diciendo que, de todas las personas LGBT+ que conoce, ninguna «decidió» su sexualidad.

Rafael De la Fuente gay entrevista
Rafael de la Fuente habló de su experiencia como hombre gay en una entrevista para Entre Zolanos. / Foto: Entre Zolanos

Los actores latinos más guapos de Netflix

Venezolano y gay

Ya más entrado en calor, Rafael habló un poco de cómo fue crecer sabiendo que era gay en una familia católica. La religión y la sociedad le enseñaron a Rafa que ser gay «es pecado» y que las personas que viven ese ‘estilo de vida’ van «al infiero». Y sí, sobre todo en la cultura latinoamericana, este tipo de ‘enseñanzas’ son las causantes de mucho dolor y confusión para las personas LGBT+, en especial cuando somos pequeños.

También la utilización de palabras como «maricón» (Rafa hasta se disculpó por tener que decirla en voz alta) tienen un impacto y efecto negativo en la psique de las personas.

«Te sientes inadecuado, te sientes intrínsecamente equivocado, mal. Te sientes como un outsider, un alien».

rafael de la fuente gay
Rafael de la Fuente habló sobre su camino hacia la aceptación. / Foto: Instagram (@rafaeldlf)

Asimismo, cuando Rafael de la Fuente era un adolescente, en Venezuela no existían muchas figuras LGBT+ famosas con las que él pudiera identificarse, ni en los medios, ni en el cine y televisión. CONOCE A OTROS ACTORES Y FAMOSOS VENEZOLANOS ABIERTAMENTE GAY Y BI.

«Amo ser gay»: Rafael de la Fuente

Cuando Rafa empezó a sentir atracción sexual por los hombres desde muy temprana edad intentó reprimirlo, lo cual —a la larga— le generó un trauma muy grande y problemas de autoestima.

Por mucho tiempo intentó «modificar» lo que realmente sentía. Y, encima de todo, durante su adolescencia, este venezolano no tuvo la oportunidad de ver casos de «gente gay feliz y exitosa».

«Me sentía muy solo, me sentía invisible».

Pero a pesar de todo esto y del bullying que vivió, Rafa decidió liberarse. Se mudó a Estados Unidos y, aunque todavía estuvo en el clóset un par de años más, comenzó a sentirse más libre, hasta que logró hacer las paces con su sexualidad.

«Siento un profundo orgullo y si pudiera volver a nacer, volvería a nacer gay. Amo ser gay».

Rafa está siendo para otros lo que a él le hubiera gustado tener cuando era niño y adolescente: un ejemplo, una referencia. Por esta razón, nos quiso compartir su historia. ¡Gracias por esto, Rafa!

Galanes latinos de telenovela abiertamente gays

Acá te dejamos la entrevista completa de Rafael de la Fuente. ¡Sí! Trae las uñas pintadas de negro, ¡qué hermosura!

Hoy, Rafael es un venezolano abiertamente gay, famoso, exitoso, libre y feliz.

ARTICLE INLINE AD

Imitador de Juan Gabriel sufre ataque homofóbico

0
El imitador de Juan Gabriel Oscar Maldonado sufrió un ataque homofóbico durante un show
El imitador de Juan Gabriel Oscar Maldonado sufrió un ataque homofóbico durante un show. / Foto: Rodrigo Fregoso

Durante un show donde interpretaba a Juan Gabriel, el imitador Óscar Maldonado sufrió un ataque homofóbico en Ciudad de México.

El artista Óscar Maldonado sufrió un ataque homofóbico este sábado cuando realizaba una imitación del cantante Juan Gabriel. De acuerdo con el manager Rodrigo Fragoso, los hechos ocurrieron cuando un sujeto en estado de ebriedad que se encontraba en el show comenzó a increpar a Maldonado con «adjetivos de odio de carácter homofóbico».

A través de su cuenta de Twitter, Fragoso publicó una fotografía en la que se muestra el rostro de Maldonado tras la agresión. En la imagen se aprecia que Oscar tiene moretones en ambos pómulos. Además, uno de sus ojos está totalmente cerrado por la inflamación.

Crímenes de odio, la violencia invisibilizada en México

Atienden las autoridades

En la publicación, el manager del imitador de Juan Gabriel etiquetó a la jefa de Gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum para denunciar el ataque homofóbico. También mencionó a la fiscal capitalina Ernestina Godoy y a la cuenta institucional de la Fiscalía. El tweet de Fragoso pronto superó los mil likes, suscitando la respuesta de las autoridades.

Posteriormente, Fragoso informó que Maldonado acudió al Ministerio Público a levantar la denuncia correspondiente. Además, informó que fue atentido en el Hospital General. Afortunadamente, ya se encuentra en recuperación.

Tras los hechos, Rodrigo Fragoso agradeció a la Fiscalía por su atención. También agradeció a los usuarios de redes sociales que compartieron su publicación.

Un mes sin respuestas: sepultan caso de Elizabeth Montaño

Caso genera polémica

Por fortuna, el ataque homofóbico a Óscar Maldonado durante su imitación de Juan Gabriel suscitó un repudio unánime en redes sociales. Sin embargo, el asunto se tornó polémico.

Aunque algunos usuarios se solidarizaron con Maldonado, también criticaron que haya ofrecido un show durante la contingencia sanitaria por la COVID-19.

Sobre el tema, Fragoso respondió a varios tuiteros pidiéndoles solidarizarse con la necesidad de trabajar de Óscar. Asimismo, comentó que el artista trabaja porque «no tiene para comer ni una vez al día». Y agregó que nada es justificación para los crímenes de odio.

Asesinan a Cirilo Lara afuera de su estética en Veracruz

En efecto, más allá de las circunstancias, no hay excusa para un ataque homofóbico como el que sufrió el imitador de Juan Gabriel.

ARTICLE INLINE AD

Hijo de Alfredo Adame hace pasteles para cubrir gastos

0
El hijo de Alfredo Adame hace pasteles para pagar sus estudios.
El hijo de Alfredo Adame hace pasteles para pagar sus estudios.

Ahora que fue rechazado por su padre, el hijo de Alfredo Adame se unió junto a su familia para hacer pasteles y así pagar sus gastos escolares.

Sebastián Adame, hijo de Alfredo Adame, inició un negocio de pasteles junto a su familia, para completar los gastos de su educación universitaria.

Sebastián reveló que su padre llevaba meses sin pagar su colegiatura y la de su hermano, por lo que ambos tuvieron que dejar la escuela.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sebastian Adame Banquells (@sebas_gaymer13) el


Esto abona a los comentarios homofóbicos que hizo el conductor de televisión, en los que rechazó a su hijo por ser gay.

Alfredo Adame manda mensajes homofóbicos a su hijo gay

La familia impulsa

Hace algunos meses Mary Paz Banquells, ex de Alfredo Adame y mamá de su hijo Sebastián, emprendió un negocio de pasteles y postres.

Como Sebastián estudiaba la licenciatura en Gastronomía, se unió a su mamá y ahora se dedica al negocio al 100%. Con esto él intenta obtener suficiente dinero para poder retomar el semestre que dejó abandonado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Cocina del Mapache (@la_cocinadelmapache) el

El negocio lleva por nombre La Cocina del Mapache y se trata de un esfuerzo familiar en el que todos los hijos de Mary Paz se han visto involucrados.

A través de redes sociales, han compartido varios lives en los que demuestran que su valor principal es la familia. Además, se les ve muy unidos y bromeando como un equipo sólido y que se quiere mucho.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por La Cocina del Mapache (@la_cocinadelmapache) el

Famosos que han rechazado a sus hijos LGBTQ+

Padre e hijo, fragmentados

Los comentarios sobre su hijo fueron muy desafortunados, pues antes a Alfredo Adame se le veía muy cercano a Sebastián. Ambos fueron captados en varias ocasiones por las cámaras de diversos medios del espectáculo, quienes celebraban la buena relación de ambos.

Ahora Sebastián intenta salir adelante a pesar de los comentarios de su padre, los cuales fueron muy hirientes para el muchacho. Esto de acuerdo con declaraciones hechas a TV Notas.

7 razones válidas para alejarte de tu familia homofóbica

A pesar de los comentarios de Alfredo Adame, su hijo intenta salir adelante y vende pasteles para regresar a la universidad.

ARTICLE INLINE AD

Conapred permanece abandonado: lleva más de un mes sin titular

0
El presidente Andrés Manuel López Obrador es el responsable de nombrar a la nueva titular de Conapred
El presidente Andrés Manuel López Obrador es el responsable de nombrar a la nueva titular de Conapred

El Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) permanece acéfalo desde la renuncia de su titular Mónica Maccise hace mes y medio.

El 19 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió designar como titular de Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) a una mujer indígena. Sin embargo, ya pasó más de un mes, y el Consejo sigue acéfalo.

Este problema se acentúa dadas las circunstancias de la salida de la última presidenta del organismo. Cabe recordar que Mónica Maccise renunció el mismo 19 de junio luego de que el mandatario bromeara sobre desconocer la existencia de la institución.

Posteriormente, López Obrador dejó abierta la posibilidad de desaparecer al Conapred. Según dijo, la Secretaría de Gobernación podría realizar sus funciones.

Muxe Amaranta Gómez podría encabezar Conapred

Las cartas sobre la mesa

Finalmente, el presidente nunca formalizó sus intenciones de desaparecer al Conapred. Sin embargo, tampoco muestra interés en el organismo.

De acuerdo con el Artículo 26 de la Ley Para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la persona que ocupe la titularidad de Conapred debe ser designada por el titular del Poder Ejecutivo.

En ese sentido, a López Obrador no le faltan opciones. La Asamblea Consultiva del Conapred puso sobre la mesa las candidaturas de seis mujeres indígenas que cumplen con el perfil propuesto por el mandatario.

Entre las opciones hay abogadas, activistas y defensoras de los derechos humanos con amplia trayectoria que se agruparon en el Frente Plural de Mujeres Indígenas por la titularidad del Conapred. Dos de las candidatas son la activista muxe Amaranta Gómez y la abogada lesbiana Fátima Gamboa.

No obstante, el tema no parece prioridad para el Gobierno Federal. Tras la renuncia de Maccise, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, tardó tres semanas en reunirse con la Junta de Gobierno de Conapred.

Luego, tres meses después de esa reunión, la funcionaria sostuvo un encuentro con el Frente Plural de Mujeres Indígenas el pasado 28 de julio. Gracias a la activista muxe Amaranta Gómez se sabe que en esa reunión se expresó el compromiso de que la nueva titular de Conapred se designe esta semana.

Lesbiana indígena, entre candidatas a presidir Conapred

Necesidad impostergable

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2019 se registraron más de mil feminicidios en México. Por otro lado, ese mismo año ocurrieron 117 crímenes de odio contra personas de la comunidad LGBTQ+.

Este último dato proviene de la organización Letra S, dado que en el Gobierno Federal no existe un registro de los crímenes de odio. Tanto la cifra como el hecho de la falta de un registro son señales de la necesidad de trabajar en políticas públicas para erradicar la discriminación.

Crímenes de odio, la violencia invisibilizada en México

Por eso es importante que la designación de la nueva titular de Conapred pueda ocurrir esta semana, con amplias posibilidades de que ocupe el cargo una integrante de la comunidad LGBTQ+.

ARTICLE INLINE AD

5 comedias románticas LGBTQ+ para derretir tu corazón

0
Si supieras es una de las comedias románticas LGBTQ+ más enternecedoras que tenemos.
Si supieras es una de las comedias románticas LGBTQ+ más enternecedoras que tenemos.

En la comunidad LGBTQ+ hay a quienes nos gusta ser cursis, como prueba tenemos estas 5 comedias románticas que sí o sí derretirán tu gélido corazón.

Habemos a muchos que nos encantan las comedias románticas, y si somos parte de la comunidad LGBTQ+, vernos representados en las historias de amor en la pantalla es casi un sueño.

Afortunadamente existen algunos ejemplos de películas que representan de una forma muy tierna cómo vivimos la experiencia del amor.

La 7 mejores películas LGBTQ+ con sexo explícito

 

Si supieras

Esta cinta te tendrá chille y chille de lo hermosa que está. La película cuenta la historia de Ellie Chu, una estudiante muy lista y para nada sociable. Un chico deportista la contrata para que le escriba cartas de amor a la chica que le gusta, pero inesperadamente Ellie se termina enamorando… ¡de ella! De las comedias románticas LGBTQ+ más lindas que tenemos.

5 películas que los LGBTQ+ amamos con locura

 

Love, Simon

Esta fue de las comedias románticas LGBTQ+ más populares de los últimos años. Relata la historia de Simon, un estudiante de preparatoria común y corriente. Excepto que es gay en secreto y se ha estado enviando mensajes anónimos con otro chico de su escuela que también lo es. Ahora tendrá que descubrir a la persona detrás de esos lindos mensaje, ¿quién será?

Películas y series en Netflix para el despertar lésbico

 

Duck Butter

Esta es de las comedias románticas LGBTQ+ más ideales para las chicas lesbianas. Muestra la sensibilidad entre dos chicas muy dispares que deciden compartir un espacio después de que se enamoran. Pero en la historia pronto aprenden que las reglas del amor no son nada sencillas.

6 películas que visibilizan abiertamente la bisexualidad

 

No quiero volver solito

Un clásico moderno de las comedias románticas LGBTQ+. Antes era un cortometraje, pero conmovió a tantos que se volvió largo. Esta cinta brasileña nos muestra a un chico ciego tratando de vivir una vida normal de preparatoria. Sin embargo, un nuevo chico en su escuela le hará sentir cosas que jamás experimentó antes. Hasta que un día de camino a casa ocurre un suceso espectacular.

Top 10 de biopics de famosos LGBTQ+

 

Boy Meets Girl

Para quienes siempre dicen que no existe verdadera representatividad, esta es de las pocas comedias románticas LGBTQ+ que sí la tienen. Cuenta la historia de una chica trans atribulada por cómo vive el amor en el mundo de hoy. Eso hasta que conoce a una chica con la que vivirá las experiencias más increíbles. Pero como en toda historia, los prejuicios y la mente cerrada de la sociedad pondrán un freno en su dulce relación.

Películas LGBT+ mexicanas para ver en la cuarentena

¿Conoces otras comedias románticas LGBTQ+ que te hacen sentir las mieles del amor?

ARTICLE INLINE AD

Excluyen a personas con VIH de pruebas para vacuna contra COVID-19

0
Laboratorio excluye a personas con VIH de las pruebas para la vacuna contra la COVID-19
La organización AIDS Action Baltimore acusó al laboratorio Moderna de excluir a personas con VIH de las pruebas para su vacuna contra la COVID-19

Sin sustento científico alguno, uno de los laboratorios que desarrollan la vacuna contra la COVID-19 excluye a las personas con VIH de sus pruebas.

La organización AIDS Action Baltimore denunció que el laboratorio Moderna excluye a las personas con VIH de las pruebas para la vacuna contra la COVID-19.

Además, la agrupación denunció a través de una carta dirigida al director del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) que con esto se incumple la promesa de que la comunidad con VIH tendría representación en las pruebas clínicas relacionadas con la COVID-19.

VIH deja de ser una prioridad para las autoridades

No habrán datos sobre la efectividad

El pasado 27 de julio el laboratorio Moderna abrió la lista para las personas que quisieran inscribirse como voluntarios en las pruebas para su vacuna contra la COVID-19. Sin embargo, AIDS Action Baltimore denunció que la convocatoria excluye a personas con VIH. Esto a pesar de que expertos indican que los adultos con condiciones médicas preexistentes en condiciones estables son elegibles para las pruebas.

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), indica que las pruebas de las vacunas para la COVID-19 deben asegurar la representación de adultos mayores y personas con enfermedades simultáneas.

Laboratrio excluye a personas con VIH de pruebas para la vacuna contra la COVID-19
Moderna es el laboratorio señalado por excluir a personas con VIH de las pruebas para su vacuna contra la COVID-19

De acuerdo con AIDS Action Baltimore, el peligro radica en que, si la FDA aprueba la vacuna del laboratorio Moderna, no existirían datos sobre su efectividad en personas con VIH:

«Se le prometió a la comunidad con VIH que tendría representación en todos los aspectos de las puebas clínicas sobre la COVID-19. Sin embargo, todo lo que vemos es una dilación que ahora parece intencional».

Si tomo medicamentos para el VIH, ¿estoy protegido contra COVID-19?

Sin sustento científico

Por otro lado, AIDS Action Baltimore denunció que no existe sustento científico para excluir a las personas con VIH de las pruebas de la vacuna contra la COVID-19:

«Gracias a la llegada de la terapia de triple combinación antirretroviral el VIH no es sinónimo de un ‘estado de inmunodeficiencia‘ desde hace dos décadas».

Asimismo, la organización indicó que las pruebas de la vacuna deberían representar a las poblaciones más impactadas por la COVID-19. En particular, mencionaron que las comunidades de personas de color experimentan altos índices de contagio de VIH y COVID-19.

Cabe mencionar que la COVID-19 impacta la capacidad de los gobiernos para atender a los pacientes con VIH. En ese sentido, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y el sida (ONUSIDA) pidieron mantener las medidas de prevención y apoyo.

Ante esta situación, AIDS Action Baltimore creó una petición para que se permita a las personas con VIH participar en las pruebas de las vacunas contra la COVID-19. El documento, publicado en la plataforma change.org, logró recabar 752 firmas.

COVID-19 retrasará fin de la epidemia de VIH

Sin duda, es de suma importancia garantizar que no haya discriminación hacia las personas con VIH en el desarrollo de las vacunas contra la COVID-19.

¿Qué opinas de que excluyan a personas con VIH de las pruebas para la vacuna contra la COVID-19?

ARTICLE INLINE AD

Famosos que han rechazado a sus hijos LGBTQ+

0
Famosos que han rechazado a hijos LGBTQ+
Alfredo Adame es uno de los famosos que han rechazados a sus hijos LGBTQ+.

Estos son los famosos que han rechazado a sus hijos LGBTQ+ y nos cuesta trabajo entender que todavía hayan padres y madres que lo hagan.

No todas las celebridades aceptan la orientación sexual de sus hijos e hijas. Aquí te contamos cuáles son los famosos que rechazaron a sus hijos por ser LGBTQ+.

Tristemente, no todos los papás y mamás son open minded y algunos ni siquiera están dispuestos a abrir un poco su mente y corazón, aun cuando se trate de sus propios hijos. CHECA QUÉ FAMOSOS HAN APOYADO A SUS HIJOS LGBT+.

A algunos les lleva tiempo entender y aceptar que sus hijos son gays, lesbianas, bisexuales, trans, etc. Pero otros tantos (de hecho, tantísimos) nunca lo hacen. Estos famosos rechazaron a sus hijos en algún momento por ser LGBTQ+.

Alfredo Adame

Empezamos con el caso más reciente en el que Alfredo Adame demostró ser homofóbico al mandarle mensajes de rechazo a su hijo homosexual, Sebastián.

Le pidió que «no hable de su sexualidad en cámara» porque no quiere que lo ataquen diciéndole que su «hijo es joto». Según Alfredo, él no es homofóbico, pero sus acciones demuestran lo contrario.

Asimismo, el actor ya cortó lazos con sus hijos. De hecho, ya no los reconoce como sus hijos, incluyendo a Sebastián. Si eso no es rechazo, ¿entonces qué es?

Alfredo Adame manda mensajes homofóbicos a su hijo gay

Jackie Chan

Etta, la hija del actor y experto en artes marciales, Jackie Chan, es abiertamente lesbiana. Salió del clóset en 2017 y todo parece indicar que a su papá no le encanta la idea de tener una hija lesbiana.

A pesar de que cuando le preguntaron directamente a Chan acerca de la orientación sexual de su hija, el actor dijo «si a ella le gusta, está bien», lo que vino después comprobó que Etta fue rechazada por su padre.

Jackie Chan es un famosos que rechazó a su hija LGBTQ+
Jackie Chan es uno de los famosos que rechazaron a sus hijos por ser LGBTQ+.

Y no solo fue rechazada por su papá, sino por el resto de su familia homofóbica. Esto lo hizo público a través de sus redes sociales, asegurando que durante un tiempo permaneció sin hogar y dormía debajo de un puente.

Etta y su novia pidieron ayuda en un video de YouTube, pues les estaba costando trabajo sobrevivir y sus familias e incluso algunos amigos les cerraron las puertas.

En 2018, Etta y Andi Autumn se casaron y, evidentemente, sus familiares no asistieron a la boda.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Indo Mandarin ? (@indomandarin) on  

3 cosas que aprendí teniendo un papá homofóbico

Sabrina Sabrok

Esta ¿actriz?, bueno, esta famosa argentina también rechazó a su hija lesbiana. Sí, aunque  —por razones que no entendemos bien— Sabrina es una especie de diva gay, pero resulta que no se lleva nada bien con su hija Dulcinea.

Sabrina Sabrok es una famosa que rechazó a su hija LGBTQ+
La actriz de cine para adultos, Sabrina Sabrok, también rechazó a su hija.

La razón por la que no llevan una buena relación es porque, contrario a lo que muchos creerían, Sabrina no es una aliada LGBTQ+.

Resulta un tanto irónico que esta famosa ha ondeado la bandera de arcoíris en más de una ocasión, pero la realidad es que no acepta a su hija lesbiana. Es más, se ‘desentendió’ de ella desde hace muchos años.

Sabrina ha dicho en varias ocasiones que nunca quiso ser madre; sin embargo, tiene dos hijas, Dulcinea y Meztli.

Ojalá más papás se animen a convertirse en aliados LGBTQ+, no solo por sus hijos, sino para poner el ejemplo para otras mamás y papás que tienen hijos de la diversidad sexual. MIRA NUESTRA LISTA DE FAMOSOS HOMOFÓBICOS QUE NOS DAN CRINGE.

También, es importante entender y no olvidar que es completamente válido alejarte de tu familia si es homofóbica y te hacen daño. No tenemos por qué vivir con miedo.

7 razones válidas para alejarte de tu familia homofóbica

¿Qué opinas de que estos famosos hayan rechazado a sus hijos LGBTQ+?

Con información de: PinkNews, The Straits Times y TvNotas

ARTICLE INLINE AD

Klaus Hargreeves, el superhéroe LGBTQ+ de ‘The Umbrella Academy’

0
Klaus es un superhéroe LGBTQ+ en The Umbrella Academy
Klaus o Number Four es un superhéroe LGBTQ+ en 'The Umbrella Academy'. / Foto: Picsart

Klaus o Number Four es un personaje LGBTQ+ en The Umbrella Academy y ya es nuestro nuevo superhéroe favorito. ¡Habla con los muertos! How cool is that?

Amamos a los 7 ‘hermanos’, pero Klaus es el personaje que más amamos de The Umbrella Academy. De hecho, es nuestro ‘Number One’ y te queremos decir por qué.

Number Four (interpretado por el actor irlandés, Robert Sheehan) es uno de los 7 superhéroes que Sir Reginald Hargreeves adoptó con la intención de entrenarlos para —eventualmente— proteger y salvar al mundo.

Esta serie de Netflix está basada en el cómic homónimo de Gerard Way. Y como el portal de streaming nunca deja pasar la oportunidad de adaptar las mejores historias, no tardó mucho en ‘apañar’ este cuento.

Grandes series LGBTQ+ que Netflix canceló (y jamás le perdonaremos)

Una familia —disfuncional— de superhéroes

Una de las cosas que hacen que The Umbrella Academy sea diferente a otras series y pelis de superhéroes es, sin duda, que estos 7 personajes no son los típicos héroes que estamos acostumbrados a ver en pantalla.

Estos chicos y chicas con poderes no son perfectos, de hecho, están muy lejos de serlo. Long story short, son un desmadre y… ¡eso nos hace amarles aún más!

The Umbrella Academy es algo así como si los X-Men tuvieran todos los traumas y conflictos del mundo y, por lo tanto, se convierten en superhéroes muy humanos, más reales.

Klaus, el superhéroe que puede hablar con los muertos

Number Four es nuestro Number One por el simple hecho de ser tan valemadrista. Klaus ha tenido una vida difícil, tanto, que desde los 13 años comenzó a consumir drogas.

¡Pues claro! En ese entonces, las drogas se convirtieron en la única manera de escapar o reprimir el hecho de que tiene superpoderes. 

Klaus es un superhéroe pansexual en Umbrella Academy
Klaus es un superhéroe que habla con los muertos en The Umbrella Academy.

Al igual que sus hermanos y hermanas, Klaus, además de luchar con los villanos que amenazan al mundo exterior, tiene que luchar contra sus propios demonios.

A pesar de esto, Klaus es un chico sumamente divertido y trata de disfrutar la vida al máximo. Este superhéroe es todo un rebelde, un rockstar.

Este superhéroe de The Umbrella Academy tuvo un romance con otro chico en la primera temporada, pero en realidad, eso de las etiquetas no es para Klaus, ¡su personalidad no se lo permitiría!

Klaus es… simplemente Klaus. Eso sí, de que es un personaje único y entrañable, no nos cabe duda.

Klaus es tan cambiante como las estaciones del año y ese es uno de sus más grandes atractivos, aunque también es uno de sus principales problemas.

En la segunda temporada de la serie, podremos ver a Klaus y a sus hermanos transportarse en el tiempo para enfrentar nuevos retos. ¿Logrará mantenerse sobrio ante las nuevas eventualidades?

La segunda temporada de The Umbrella Academy estará disponible en Netflix a partir del 31 de julio y ya estamos listísimos para ‘bingewatchearla’.

¡Confiesa! ¿Klaus también es tu superhéroe favorito de The Umbrella Academy?

Con información de Fandom e IMDB

ARTICLE INLINE AD

Guelaguetza Muxe Virtual combate la discriminación con cultura

0
Este sábado se realizará la primera Guelaguetza Muxe Virtual
La primera Guelaguetza Muxe Virtual se realizará este sábado a las 16:00 horas

La comunidad muxe de Oaxaca y la de Ciudad de México se unen para transmitir la primera Guelaguetza virtual con el fin de combatir la discriminación.

Este sábado se transmitirá a través de redes sociales la primera Guelaguetza Muxe Virtual. En entrevista para Homosensual, Reggina Toledo, una de las organizadoras del evento, explicó que a través del mismo se pretende usar la cultura para combatir la discriminación:

«Este evento lo hacemos de la comunidad muxe, que por supuesto es parte de la comunidad LGBTQ+. Pero no es exclusivo para la comunidad LGBTQ+. Es un evento para generar vínculos y puentes con las personas que no son de la comunidad y romper con la discriminación y la intolerancia».

Muxe Amaranta Gómez podría encabezar Conapred

Cultura y sensibilización

Reggina comenta que la Guelaguetza Muxe Virtual surgió como una iniciativa ante la cancelación de eventos masivos por la COVID-19.

La Guelaguetza tradicional debió llevarse a cabo a mediados de julio. Sin embargo, para no dejar pasar la oportunidad de compartir las bondades y los encantos de las 8 regiones de Oaxaca, el evento se realizará de manera virtual.

Invitación a la Guelaguetza Muxe Virtual
Invitación a la Guelaguetza Muxe Virtual

El programa incluye 15 bailables, cada uno de 3 minutos y medio. El tradicional Son de la Calenda se interpretará en vivo, con cada muxe bailando desde su hogar. Posteriormente, se realizará la coronación de la Diosa Centeontl, que representa la abundancia y la fertilidad en Oaxaca.

Además del programa cultural, la Guelaguetza Muxe Virtual contará con cápsulas testimoniales de muxes de Oaxaca y Ciudad de México. Contarán la forma en que viven la muxeidad, la cotidianidad y el choque cultural que representa llegar a un lugar como la capital.

Episodio de Lady Tacos de Canasta en serie de Netflix gana premio

 300 años de tradición

Una de esas experiencias de choque cultural es precisamente la de Reggina, quien expresará el orgullo por sus tradiciones bailando en la primera Guelaguetza Muxe Virtual.

Reginna cuenta que cuando era niña, en la escuela le llamaban «indio» para molestarla. Sin embargo, su abuela, quien se asumía orgullosamente como zapoteca, fomentó en ella el amor por sus raíces:

«Nos decía: “Ustedes tienen que recordar que por sus venas corre sangre de reyes zapotecas. Tienen que amar su identidad y sus tradiciones“».

Reggina Toledo, organizadora de la primera Guelaguetza Muxe Virtual
Reggina Toledo, organizadora de la primera Guelaguetza Muxe Virtual

La organizadora de la primera Guelaguetza Muxe Virtual también relata que su familia la apoyó cuando decidió expresar su identidad. Su padres son originarios de Juchitán y Tehuantepec, donde la identidad muxe está sumamente arraigada:

«Cuando les expliqué quién era yo, no fue ningún conflicto. En la relación familiar no hay problema. Pero con algunas personas hay un choque cultural. No todas las personas están acostumbradas a ver a una persona tan asumida en este rol».

En ese sentido, Reggina expresó que la idea de la Guelaguetza Muxe virtual surge del cariño hacia sus raíces:

«Tenemos un compromiso con nuestros padres porque el Istmo de Tehuantepec es un lugar donde se nos ha respetado desde hace 300 años. El concepto de diversidad sexual tiene 40 años o 45. Pero la manera en que se trata a la comunidad muxe en Tehuantepec es muy distinta desde hace 300 o 400 años».

https://www.homosensual.com/lgbt/diversidad/las-los-o-les-muxes-que-pronombres-deberiamos-usar/

No te pierdas la Guelaguetza Muxe Virtual, este sábado 1 de agosto a las 16:00 horas a través de Facebook.

¿Listos para ver la Guelaguetza Muxe Virtual?

ARTICLE INLINE AD

Freddie Mercury versión banda se burla de clichés gays

0
Video de la versión de banda de "Bohemian Rhapsody", que parodia a Freddie Mercury usando estereotipos gays.
Video de la versión de banda de "Bohemian Rhapsody", que parodia a Freddie Mercury usando estereotipos gays.

Recientemente se viralizó un video de la canción “Bohemian Rhapsody” en versión banda, que hace una parodia de Freddie Mercury con muchos clichés gays.

Una versión en banda de “Bohemian Rhapsody” ha estado circulando en redes junto a un video que parodia al legendario Freddie Mercury usando varios clichés gays.

La banda ficticia que la interpreta se llama Alfredo Mercurio y su banda La Reina. La canción es una reversión del popular éxito del grupo de rock Queen.

El video ha suscitado muchos comentarios entre los usurarios en redes, algunos haciendo referencia al uso de los clichés de los que se burla.

Videos LGBT+ que la están rompiendo en TikTok

Alfredo Mercurio y su banda La Reina

El video de Alfredo Mercurio mezcla la canción “Bohemian Rhapsody” con arreglos tradicionales de la banda norteña.

Como parodia, el cantante principal parece imitar los rasgos característicos de Freddie Mercury, como su icónico bigote y tiene hasta los dientes un poco salidos para hacerlo más ‘cómico’.

Durante el audiovisual vemos cómo el protagonista canta la canción en un tono triste y desgarrador, mientras descubrimos que está enamorado de un joven de sombrero que no le hace caso.

Todo eso cambia cuando Alfredo le salva la vida a su crush y de ahí comienzan a estrechar su relación. No obstante, al final su amor se ve frustrado y termina con el corazón roto.

Top 10 de biopics de famosos LGBTQ+

Reacciones en redes

Las reacciones en redes no se hicieron esperar y a muchas personas les pareció un verdadero insulto a la icónica banda de rock que parodiaron.

Sin embargo, algunos comentarios un poco homofóbicos se hicieron presentes y se burlaron de la historia de amor gay del video.

 

Comentario hecho sobre la versión de banda de "Bohemian Rhapsody", que parodia a Freddie Mercury usando estereotipos gays.
Comentario hecho sobre la versión de banda de “Bohemian Rhapsody”, que parodia a Freddie Mercury usando estereotipos gays.

Y hubo hasta quienes lo compararon con un meme, también en son de burla.

Comentario hecho sobre la versión de banda de "Bohemian Rhapsody", que parodia a Freddie Mercury usando estereotipos gays.
Comentario hecho sobre la versión de banda de “Bohemian Rhapsody”, que parodia a Freddie Mercury usando estereotipos gays.

Sin embargo, otros sí sintieron compasión por el personaje principal y su situación.

Y claro, hubo personas que no supieron qué pensar y solo quedaron perplejas al ver el dichoso video.

Los creadores del video, New Media Studios, salieron en defensa de su creación y explicaron que solo se trató de una broma que quisieron hacer para aliviar la tensión de la cuarentena por la COVID-19.

Comentario de los creadores sobre la versión de banda de "Bohemian Rhapsody", que parodia a Freddie Mercury usando estereotipos gays.
Comentario de los creadores sobre la versión de banda de “Bohemian Rhapsody”, que parodia a Freddie Mercury usando estereotipos gays.

Eugenio Derbez no ‘honraba’ a Walter Mercado, se burlaba de él

¿Crees que la versión en banda de “Bohemian Rhapsody” homenajea a Freddie Mercury o solo se burla de él con estereotipos gays?

Con información de YouTube.

ARTICLE INLINE AD