viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 51

‘Lover of Men’: Presidente Abraham Lincoln era gay, según documental

0

Cuatro romances gay del presidente estadounidense Abraham Lincoln se presentan en el documental biográfico de Shaun Peterson Lover of Men.

En el documental Lover of Men: The Untold History of Abraham Lincoln (Shaun Peterson, 2024) se exploran las relaciones homosexuales de Abraham Lincoln (presidente de Estados Unidos entre 1861 y 1865), pues de acuerdo con los académicos consultados en el filme biográfico, estrenado el 6 de septiembre de 2024, Lincoln era gay.

A continuación, te contamos de qué trata el documental Lover of Men y qué es lo que dice sobre la homosexualidad del icónico político estadounidense.

Lover of men, la biografía gay de Abraham Lincoln

El documental Lover of Men narra cuatro relaciones gay del 16º presidente de Estados Unidos, Abraham Lincoln.

De acuerdo con la obra del director Shaun Peterson, Lincoln mantuvo interacciones románticas con cuatro hombres: Billy Greene, Elmer Ellsworth, David Derickson y Joshua Speed, su mejor amigo.

La orientación sexual del presidente y si era gay es un tema ampliamente discutido en Estados Unidos, de acuerdo con The New York Times. CONOCE ALGUNOS PRESIDENTES ALIADOS DE LA COMUNIDAD LGBT+.

Para sumar a esta conversación, Peterson decidió hacer un documental de la mano de historiadores. Pero la historia es narrada como un drama romántico. «En el fondo, es una historia de amor», explica Shaun Peterson en entrevista con NBC.

Abraham lincoln lgbt
El documental de Shaun Peterson va de la mano de historiadores del político estadounidense. / Foto: The Paris Review

A lo largo de la película vemos entrevistas con académicos y escritores queer, al estilo de Los vengadores. Entre ellos se encuentra el especialista en estudios de género Jack Halberstam y el autor del libro When Brooklyn Was Queer (2019), Hugh Ryan.

También participan el artista Alok Vaid-Menon y la legisladora estadounidense Zooey Zephyr. Estos expertos nos responden, a través de sus investigaciones y perspectivas, por qué afirman que el presidente Lincoln era gay.

Lincoln, el amante de los hombres

A través de esta película biográfica vemos cómo el presidente Lincoln compartía la cama presidencial con su guardaespaldas, David Derickson, cuando no estaba su esposa, Mary Todd Lincoln.

También conocemos a otro amante suyo, Billy Greene, a quien conoció al principio de su carrera política. Y a Elmer Ellsworth, quien trabajó en su oficina de abogados.

lover of men documental
‘Lover of Men’ solo podrá verse de forma limitada en los cines de Estados Unidos. / Foto: NBC

Pero de todos los romances gay del abolicionista de la esclavitud destaca el que tuvo con Joshua Speed, su mejor amigo y mentor. TE EXPLICAMOS LOS APORTES DEL PRESIDENTE URUGUAYO JOSÉ MUJICA A LA COMUNIDAD LGBT+.

De acuerdo con la reseña de The New York Times, Lincoln no solo se mudó con Speed en cuanto se conocieron, en 1837, sino que los dos compartieron la misma cama durante cuatro años.

Un triángulo amoroso histórico

Un triángulo amoroso gay se presenta en el filme de Abraham Lincoln. TE CONTAMOS OTRO TRIÁNGULO AMOROSO GAY CON UN FINAL TRÁGICO.

Speed le presenta a Lincoln a su futura esposa, Mary Todd. En el documental se afirma que Lincoln tuvo un romance con Todd debido a sus aspiraciones políticas y sus conexiones familiares.

Sin embargo, el presidente Lincoln rompería el compromiso en al menos una ocasión con su futura esposa porque la relación había causado que se alejara de Speed, narra la película.

Lover of Men se estrenó el 6 de septiembre de 2024, aunque solo será posible verla en un número limitado de cines en Estados Unidos. Al corte del 6 de septiembre, se desconoce si el documental se estrenará en México o en alguna plataforma de streaming.

¿Tú verías el documental sobre los romances gay de Lincoln?

Con información The New York Times y NBC

ARTICLE INLINE AD

Los besos gay de Jaime Camil que fueron censurados

0

¿Sabías que el actor Jaime Camil interpretó a un personaje gay en Los exitosos Pérez (Sebastián Ortega, 2009), pero sus besos con José Ron fueron censurados de la pantalla?

Jaime Camil vive su mejor momento como actor y conductor, pues en 2024 está en el reality La Academia, pero hace varios años vivió momentos complicados cuando los besos gay que se dio con José Ron fueron censurados en la telenovela Los exitosos Pérez.

Los hechos ocurrieron en 2009. Sin embargo, el actor de películas como Coco (Adrián Molina y Unkrich, 2017), Kimi: Alguien está escuchando (Steven Soderbergh, 2022) y Amor a primera visa (Pedro Pablo Ibarra, 2013) no se quedó callado. Por el contrario, alzó la voz en contra de la censura y a favor de la diversidad sexual. ENTÉRATE DE QUÉ OTROS ACTORES MEXICANOS HICIERON PAPELES GAY O BI.

El personaje gay de Jaime Camil

En Los exitosos Pérez, Camil interpreta a dos personajes: Martín y Gonzalo. Martín es un presentador de noticias que públicamente tiene una relación con una mujer. Sin embargo, en realidad Martín es gay y tiene una relación con Tomás, el hijo del dueño de canal de noticias donde trabaja y que es interpretado por José Ron.

Por su parte, Gonzalo, el otro personaje de Camil, es un doble que suplanta a Martín. A lo largo de la telenovela, Gonzalo tiene escenas de amor con Sol, la pareja de Martín ante el ojo público, pero también con Tomás, su pareja gay. CHECA CUÁLES SON LAS PAREJAS LGBT+ MÁS FAMOSAS DE LAS TELENOVELAS MEXICANAS.

Sin embargo, el problema es que Televisa censuró algunas de las escenas de amor entre los personajes de Jaime Camil y José Ron. En octubre de 2009, el propio Jaime Camil denunció la censura de algunas de las escenas de su personaje gay:

«Están editando las escenas de beso entre los personajes de Martín, Gonzalo y Tomás. Los están editando por alguna razón que todavía no puedo entender».

Beso gay de Jaime Camil y José Rhon en los exitosos Pérez
Beso entre Jaime Camil y José Ron / Foto: Univisión

Jaime Camil expresó su frustración por el hecho de que los besos de su personaje gay fueran cortados de Los exitosos Pérez, al respecto comentó:

«Es un poco frustrante como actor que lleves un proceso creativo de un personaje y de repente te lo corten».

Pero más allá de eso, se pronunció en contra de la censura. MIRA QUÉ OTRAS SERIES HAN SIDO CENSURADAS POR SU CONTENIDO LGBT+.

«Hay falsas morales o dobles morales que se manejan de repente en México».

Su postura sobre la diversidad sexual

Durante la grabación de Los exitosos Pérez, Camil se mostró sensibilizado con el tema de la diversidad sexual. El actor reconoció que en algunas producciones los personajes gay son utilizados para generar morbo o denigrar la diversidad, en su momento comentó:

«Eso es lo que no se vale y no se debería hacer».

En contraste, Jaime Camil dijo que su personaje gay no es una burla e incluso bromeó sobre el atractivo de su compañero, José Ron. CHECA QUÉ ACTORES LATINOS HETERO HAN INTERPRETADO PERSONAJES GAY Y TRANS.

«José Ron tiene unos labios preciosos en verdad. Ah, no, no, no, verdad. No, jajaja. Soy actor. Es parte de mi personaje. Estamos preparados para hacer todo tipo de personajes».

¿Quién es Jaime Camil y en qué otras telenovelas y series ha estado?

Jaime Camil nació el 22 de julio de 1973 en CDMX (México). Con este dato sabemos que su signo zodiacal es Cáncer. Este actor tiene una estatura de 1.90 metros y fuera de la ficción ya está casado con la actriz y modelo Heidi Balvanera.

@revista_clase

El actor Jaime Camil enterneció a sus 4 millones de seguidores en Instagram al compartir un dulce mensaje con motivo del cumpleaños de su esposa, la modelo y actriz Heidi Balvanera, con quien está casado desde 2013. El protagonista de “La fea más bella” y la serie de “El rey, Vicente Fernández” publicó en sus redes sociales un pequeño video en el que aparece cantando junto a la mamá de sus dos hijos, Elena y Jaime. #parati #jaimecamil #revistaclase

♬ sonido original – Revista Clase

Camil es reconocido por telenovelas de Televisa como Por ella soy Eva (Elkim Ospina, 2012), Qué pobres tan ricos (Adriana Lorenzón, 2013) y Las tontas no van al cielo (Enrique Torres, 2008).

Otras series famosas en las que ha participado son El rey, Vicente Fernández (Dago García, 2022) y Jane the Virgin (Jennie Snyder Urman, 2014). En el siguiente video puedes verlo en su personaje Rogelio de la Vega en Jane the Virgin.

En su faceta como conductor, Camil ha estado al frente de reality shows como La Academia (2024), El gran show (2010) y Operación triunfo México (2002). MIRA EL MOMENTO INCÓMODO QUE UNA CÁMARA DE LA ACADEMIA CAPTÓ DEL PARTICIPANTE ÁNGEL EDUVIEL.

@jaimecamil

🌟🥳📹 @YouTube VIDEO! Empezó @La Academia 🎙️🙌🏽 Aquí el detrás-de-cámaras del PRIMER CONCIERTO! Nos vemos esta noche a las 8pm por @aztecauno 👍🏽 / #LaAcademia has begun! Here’s the BTS of our FIRST CONCERT! See you all tonight at 8pm on #AztecaUNO https://youtu.be/wH-06wFq5fI

♬ original sound – jaime

¿Sabías que este actor hizo un personaje gay?

Con información de El Sol de México, Zócalo y People

ARTICLE INLINE AD

Marc Forné: Fotos, sexualidad y pareja del estilista

0

Te mostramos la biografía, sexualidad y pareja de Marc Forné, el estilista español que está en boca de muchas personas por ser cercano a Manu Ríos y Troye Sivan.

Marc Forné es un estilista y modelo que nació en Barcelona (España), aquí exploramos los datos que se conocen de su biografía, sexualidad y si en 2024 tiene pareja.

Para aquellos que no lo ubiquen muy bien, también es socio del actor Manu Ríos, pues ambos fundaron una marca de ropa llamada Carrer.

Marc Forné estilista y modelo en toalla
Él es Marc Forné. / Foto: Instagram (@marcforne)

¿Quién es la pareja de Marc Forné y qué se sabe sobre su sexualidad?

Durante varios años, Marc Forné ha sido relacionado con el actor Manu Ríos; sin embargo, hay algunas precisiones que debemos hacer sobre este tema. Primero, en ningún momento estas celebridades han declarado tener un vínculo amoroso, únicamente ha sido profesional. MIRA QUIÉN ES EL RUMORADO NOVIO DEL ACTOR MANU RÍOS.

Esto se debe a que es el estilista de Manu. Así que lo que vemos que Ríos usa en portadas de revistas y en alfombras rojas viene de la mente creativa de Forné. El resto de rumores son especulación, pues por motivos laborales suelen viajar juntos.

Manu ríos y estilista español
Manu Ríos (izquierda) y Marc Forné (derecha) / Foto: Instagram (@marcforne)

Algo que es real es que en algunas ocasiones sí han tenido viajes recreativos juntos, solo que suelen ir acompañados de otros amigos. Para muestra de ello tenemos esta foto que se tomaron en Ibiza (España) en julio de 2021. DESCUBRE SI MANU RÍOS ES GAY EN LA VIDA REAL.

Manu Ríos y Marc Forné qué relación tienen
Aquí hay otra muestra de lo bien que se llevan Manu Ríos (izquierda) y Marc Forné (derecha). / Foto: Instagram (@marcforne)

De forma abierta, se desconoce cuál sea la orientación sexual de Marc Forné y tampoco se sabe si tiene alguna relación de pareja en 2024. El estilista ha sido muy reservado con esos temas de su vida privada.

Marc Forné estilista fotos videos biografía sexualidad pareja
Marc Forné es reservado en relación a su vida privada. / Foto: Instagram (@marcforne)

¿Qué se sabe sobre la biografía de Marc Forné?

Marc Forné nació el 5 de enero de 1997 en Barcelona (España). Con este dato podemos saber que su signo zodiacal es Capricornio.

Marc Forné modelo estilista español biografía sexualidad pareja
Marc Forné es español. / Foto: Instagram (@marcforne)

La agencia que representa a Marc en 2024 se llama The Only Agency y en la página oficial de su manager se indica que Forné tiene residencias en Europa y Estados Unidos. Esto le ha permitido tener presencia en diversos mercados del mundo.

modelo y estilista español
Marc sabe modelar a la perfección. / Foto: Instagram (@marcforne)

Forné empezó su carrera como modelo siendo representado por Uno Models. De igual manera, fue creativo digital para grandes marcas de ropa como Louis Vuitton y Thom Browne. Poco a poco se metió en el mundo fashion y de ahí ya no salió, pues ha tenido mucho éxito.

Para muestra, tenemos los trabajos que produjo como estilista para grandes publicaciones impresas y digitales como GQ, Esquire y Numéro. En 2024, Forné es estilista de diversos artistas como Troye Sivan, Omar Ayuso, Jon Kortajarena, Sebastián Yatra, Enzo Vogrincic y Eliot Paulina Sumner. CONOCE A FONDO LA VIDA DE ENZO VOGRINCIC.

Marc Forné sin playera
Forné tiene como clientes a varias celebridades reconocidas por la población gay como Troye Sivan y Omar Ayuso. / Foto: Instagram (@marcforne)

Fuera del ámbito laboral, Marc es un amante de los viajes. Algunos de los países en donde ha estado son Italia, Estados Unidos, México, Francia y Reino Unido. De igual manera, Forné es entusiasta de tomar fotografías.

¿Conocías estos datos del estilista español?

Con información de Famous Birthdays, Instagram y The Only Agency

ARTICLE INLINE AD

José Mujica y la comunidad LGBT+, aportes del expresidente uruguayo

0

José Mujica, presidente de Uruguay de 2010 a 2015, impulsó varias políticas LGBT+ en el país sudamericano, como el matrimonio igualitario , la adopción homoparental y la modificación de documentos de identidad de personas trans.

Pocos mandatarios del mundo terminan su mandato con cariño o admiración, tal es el caso de José Alberto Mujica Cordano, quien gobernó Uruguay de 2010 a 2015, y como presidente y legislador impulsó varias políticas para la comunidad LGBT+, como el matrimonio igualitario, la adopción homoparental y el cambio de identidad en documentos de personas trans.

En esta nota te explicamos quién es José Mujica y qué aportes hizo para la comunidad LGBT+.

«El presidente más pobre del mundo»

José Alberto Mujica Cordano, también conocido como José Mujica o Pepe Mujica, fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015. En aquel entonces fue el candidato más votado en la historia del país sudamericano, apunta el portal Deia.

Durante su mandato ganó una gran popularidad a nivel internacional por su modo modesto de vida. Incluso, sus simpatizantes llegaron a llamarlo «el presidente más pobre del mundo», recuerda la BBC.

Jose Mujica presidente humilde
Pepe Mujica gobernó Uruguay de 2010 a 2015. / Foto: BBC

Como presidente, Mujica tiene el mérito de haber impulsado varios derechos sociales, entre ellos la despenalización del aborto, la legalización de la marihuana y la aprobación del matrimonio igualitario en Uruguay.

Por esta razón, se le considera a Pepe Mujica como un importante aliado de la comunidad LGBT+. ESTOS SON ALGUNOS PRESIDENTES ALIADOS DE LA COMUNIDAD LGBT+.

¿Cuáles son los aportes de José Mujica a la comunidad LGBT+?

El mayor aporte de José Mujica a la comunidad LGBT+, sin duda, es que impulsó la aprobación del matrimonio igualitario en Uruguay. DESCUBRE POR QUÉ EN URUGUAY SE CELEBRA EL ORGULLO LGBT+ EN SEPTIEMBRE.

El 3 de mayo de 2012, el entonces presidente Mujica promulgó una ley para legalizar el matrimonio igualitario en Uruguay, apunta la BBC. En agosto de 2013 esta ley entró en vigor.

La medida fue transgresora para la época, apunta la agencia RFI. Uruguay fue el segundo país de América Latina en aprobar las bodas entre personas del mismo género, después de Argentina en 2010. A nivel mundial, Uruguay ocupa el número 12 en la lista.

Durante el debate político de esta ley, el líder de izquierda dejo la siguiente cita, según la BBC:

«El matrimonio gay [sic] es más viejo que el mundo. Tuvimos a Julio César, Alejandro el Grande. Dicen que es moderno y es más antiguo que todos nosotros. Es una realidad objetiva. Existe. No legalizarlo sería torturar a las personas inútilmente».

Conquistas de la comunidad LGBT+ de Uruguay

Como legislador, José Mujica fue impulsor de otras políticas LGBT+ como la regulación de la adopción homoparental, así como la modificación de los documentos de identidad de personas trans, apunta Sentido G.

En 2014, José Mujica ganó el Premio Internacional Monseñor Leónidas Proaño por por sus acciones de promoción de la paz, justicia y derechos humanos y por su políticas LGBT+, como el matrimonio igualitario.

Jose Mujica matrimonio igualitario lgbt uruguay
José Mujica fue un impulsor de políticas LGBT+ en Uruguay / Foto: FPIF

Por otro lado, si bien José Mujica es un importante aliado de la diversidad sexual, estos derechos son también resultado de la lucha del movimiento LGBT+. CONOCE A GLORIA MENESES, LUCHADORA TRAVESTI DE URUGUAY.

Así lo apunta el académico Luis Rivera-Vélez en un artículo publicado en 2018 en la revista Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies. Al respecto, el especialista en política LGBT+ concluye:

«Las leyes de ampliación de derechos no derivan del Gobierno del presidente José Mujica; sino que son el resultado de una acción conjunta de la sociedad civil y de los parlamentarios de izquierda».

El expresidente uruguayo está en un estado grave de salud

El 5 de septiembre de 2024, el expresidente de Uruguay José Mujica fue internado en un sanatorio de Montevideo. En el hospital, personal médico brindó tratamiento al exmandatario para rehidratarlo tras el poco aporte líquido que estaba recibiendo.

Es la tercera vez que José Mujica, aliado de la comunidad LGBT+, entra a un hospital en menos de dos semanas, apunta Infobae. En abril de 2024, el político fue diagnosticado de cáncer en el esófago. CONOCE LOS TIPOS DE CÁNCER MÁS FRECUENTES EN HOMBRES.

En una conferencia de prensa, la médica personal del exmandatario, Raquel Pannone, apuntó que el tratamiento de radioterapia le genero una fibrosis.

A causa de esto, tiene dificultades para alimentarse «y no estaba recibiendo el alimento suficiente. Esa fue la razón para trasladarlo», puntualizó la doctora para EFE.

¿Consideras que José Mujica fue un aliado de la comunidad LGBT+?

Con información de BBC (1 y 2), Deia, Sentido G, EFE, Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies, Infobae y CNN

ARTICLE INLINE AD

Caravaggio: Qué se sabe sobre posible bisexualidad del pintor

0

El famoso artista italiano Caravaggio (1571-1610) posiblemente fue bisexual o gay, esto lo sostienen varios expertos basándose en las oscuras pinturas que realizó y en su intensa vida.

Michelangelo Merisi da Caravaggio fue un pintor que nació en Milán (Italia) y que probablemente fue bisexual o gay, a él se le reconoce en el mundo del arte por sus pinturas que usaban la técnica del claroscuro.

En esta nota te contamos qué se sabe de su posible bisexualidad, la cual se ha convertido en un tema de conversación que lleva más de 400 años de antigüedad. ESTOS SON LOS MITOS MÁS COMUNES SOBRE HOMBRES BISEXUALES.

Caravaggio, un pintor de luces y sombras

Michelangelo Merisi da Caravaggio nació en 1571. Caravaggio pintó cuadros barrocos impactantes llenos de erotismo y oscuridad. MIRAS ESTAS PINTURAS QUE RETRATAN ROMANCES LGBT+.

caravaggio retrato
Este es un retrato de Caravaggio hecho por Ottavio Leoni. / Foto: National Geographic

A la par, acumuló decenas de escándalos y peleas, en realidad una de sus riñas desembocó en un asesinato en 1606, esto lo obligó a dejar Roma. Como te puedes dar cuenta, Caravaggio tuvo una vida turbulenta.

De acuerdo con el portal especializado Historia/Arte, Caravaggio está en el top 10 de los más grandes artistas de la historia. CONOCE A OTROS ARTISTAS LGBT+ DEL RENACIMIENTO.

El pintor italiano también tiene el mérito de ser el padre del tenebrismo. Se trata de una corriente artística que usa un violento contraste de luces y sombras mediante una forzada iluminación.

Caravaggio arte tenebrismo san jeronimo
A Caravaggio se considera el padre del tenebrismo. / Foto: Historia/Arte

De acuerdo con El País, Caravaggio es un ícono en el mundo LGBT+ por sus retratos eróticos y explícitos de jóvenes. No obstante, la orientación sexual de Caravaggio o si es bisexual permanece en el misterio, al grado de convertirse en un mito.

caravaggio bisexual pinturas muchacho cesto frutas lgbt erotismo oscuridad
‘Niño con un cesto de frutas’ es una de las obras más famosas del artista. / Foto: Historia/Arte

¿Caravaggio era bisexual o gay?

El diario The New York Times comenta que muchos críticos de arte dan por sentado que Caravaggio es un pintor LGBT+, ya sea gay o bisexual. TE PRESENTAMOS 20 ARTISTAS BISEXUALES QUE NOS LLENAN DE ORGULLO.

Esto debido al componente homoerótico de sus retratos de hombres en poca ropa. En sus obras vemos a jóvenes seductores. Tienen la boca entreabierta y la piel blanca como una perla.

caravaggio pintor bisexual gay lgbt
Este es uno de los retratos que hizo Caravaggio sobre Juan el Bautista. / Foto: Historia/Arte

El historiador del arte Donald Posner, por ejemplo, señala que los «jóvenes lánguidos de labios carnosos» de Caravaggio nos asegurarían que era gay por sus pinturas. CONOCE A OTROS ARTISTAS QUE CREÍAS QUE SON GAY, PERO SON BISEXUALES.

Caravaggio bisexualidad homosexualidad
‘Chico mordido por una lagartija’ es un obra usada para hablar de la bisexualidad de Caravaggio. / Foto: Historia/Arte

Algunas obras que muestran esto son Niño con un cesto de frutas (1593), Baco adolescente (1595), Chico mordido por una lagartija (1596) y los múltiples retratos titulados San Juan Bautista.

juan bautista retratos
Algunos expertos en el arte aseguran que Caravaggio era bisexual por su relación con sus musas y ayudantes. / Foto: Historia/Arte

Aunque no hay ninguna cita textual del pintor que aclare su orientación sexual, el portal especializado Historia/Arte asegura que Caravaggio era bisexual. Al respecto el historiador del arte Miguel Calvo Santos escribió lo siguiente:

«En efecto Caravaggio era abiertamente bisexual, pero no el ícono gay que muchos quisieron que fuera. El pintor nunca llegó a amar, por prudencia… Así tenía poco que perder».

Otro historiador del arte, Noah Charney, considera que es casi seguro que Caravaggio era bisexual. Esto debido a las relaciones documentadas con sus musas, la mayoría trabajadoras sexuales, así como con sus modelos y ayudantes varones.

El portal Queerstory ahonda en sus posibles amoríos con dos de ellos: Mario Minniti y Cecco Bonneri. No obstante, también matiza el contexto del erotismo de sus obras:

«Caravaggio sabía muy bien que el sexo siempre vende y en Roma, la capital de la decadencia sexual barroca, se vendía aún más».

El mito LGBT+ del pasado

El caso de Caravaggio es un ejemplo perfecto de una discusión sobre la historia de la diversidad sexual. TE CONTAMOS CÓMO SE INVESTIGA A LA COMUNDIAD TRANS DEL PASADO.

¿Qué pasa cuándo sospechamos que un personaje del pasado era de la comunidad LGBT+, pero no hay pruebas contundentes de ello? ¿Es un error asumir que Caravaggio era bisexual? Este artista vivió en una época donde la bisexualidad no tenía un término específico.

En el sitio Salon, Noah Charney apunta que hay documentos judiciales donde se le acusa a Caravaggio de homosexualidad y sodomía. Sin embargo, contextualiza este señalamiento oficial:

«Para meter a alguien en problemas en la Roma barroca, un enemigo podría acusarte de homosexualidad, fuera o no cierto».

Para el periodista y crítico de arte, Andrew Graham-Dixon, Caravaggio no era ni gay ni bisexual. En su libro Una vida sagrada y profana (2010), Graham-Dixon expone todos los detalles de la vida y obra del pintor tras 10 años de estudio, apunta El País.

vino baco obra renacimiento
Aquí tenemos una de las pinturas de Caravaggio donde vemos al dios romano del vino, Baco. / Foto: Historia/Arte

Si bien sus pinturas que retratan a hombres están cargadas de erotismo e incluso lascivia, explica el experto, también pasa con sus lienzos de mujeres. En cambio, apunta a otra orientación sexual para Caravaggio, distinta a la bisexual:

«Pienso que era un hombre omnisexual. No bisexual. Estoy empeñado en demoler el mito que lo encapsula en un pintor gay. Será la única manera de poder contemplar su pintura en profundidad. Creo que es una etiqueta equiparable a una catarata en la vista. Hay que operarla y solo después se podrá ver con claridad».

Sea cual sea la orientación sexual del pintor, la realidad es que sus pinturas forman parte de la cultura LGBT+. Esto debido a cómo varias personas de las diversidad sexual del presente se sienten interpelados con la obra del artista. CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE LO POLISEXUAL Y OMNISEXUAL.

¿Conocías todos estos datos del pintor italiano?

Con información de The New York Times, Historia/Arte, Salon y El País

ARTICLE INLINE AD

Datos y videos de Borja Luna, el actor español de ‘Respira’

0

Esta es la biografía de Borja Luna, actor que interpreta a Néstor Moa en la serie Respira (Carlos Montero, 2024), aquí te mostramos lo que se sabe sobre quién es su pareja y algunas de sus mejores fotos y videos.

Borja Luna es el actor que da vida a Néstor Moa en la serie de Netflix Respira, en esta nota podrás encontrar los datos sobre la biografía de este español que está cautivando al mundo, así como la información que se tiene sobre su sexualidad y pareja.

Borja Luna y Manu Ríos en Respira serie de Netflix
Manu Ríos (izquierda) y Borja Luna (derecha) en ‘Respira’. / Foto: Netflix

Respira se estrenó el 30 de agosto de 2024 en Netflix. El reparto lo integran Manu Ríos, Najwa Nimri, Aitana Sánchez-Gijón, Blanca Suárez, Alfonso Bassave, Abril Zamora, Blanca Martínez, Ana Rayo y Xoán Fórneas. CONOCE TODOS LOS DETALLES DE RESPIRA.

¿Quién es Borja Luna y qué se sabe sobre su biografía?

Borja Luna nació el 14 de noviembre de 1984 en Madrid (España). Tomando como base el anterior dato podemos saber que su signo zodiacal es Escorpio.

Borja luna actor de respira néstor biografía sexualidad pareja
Él es Borja Luna. / Foto: Instagram (@borja_luna)

Luna recibió su educación como actor en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, egresó de ella en 2007. Además de amar la actuación, tiene otras aficiones. Por ejemplo, es un fanático de los caballos.

En varias fotos y videos de sus redes sociales podemos verlo montando a estos animales. ESTO SE SABE SOBRE LA SEXUALIDAD DE MANU RÍOS.

De igual manera, ama estar en contacto con la naturaleza. En la siguiente publicación aparece tomando un chapuzó en un lago que está en medio del bosque. DESCUBRE QUIÉN ES EL RUMORADO NOVIO DE MANU RÍOS.

Borja Luna ha hecho diversos trabajos en televisión a lo largo de su carrera. Algunas de las series donde tuvo participación son Yo soy Bea (Jon Koldo Berlanga, 2006), Amar en tiempos revueltos (Josep Maria Benet i Jornet, 2010), Las chicas del cable (Ramón Campos, 2017) y Sin huellas (Carlos de Pando, Sara Antuña, 2023).

En el siguiente video puedes ver cómo lucía en Las chicas del cable con su personaje, Miguel Pascual. CONOCE TODAS LAS SERIES LGBT+ DISPONIBLES EN NETFLIX.

Por otro lado, las películas donde ha aparecido son Animales sin collar (Jota Linares, 2018), Tenemos que hablar (David Serrano, 2018) y Galletas (Ignacio Sepúlveda, 2016).

Borja Luna actor fotos y videos respira néstor
Borja Luna ha participado en películas, series y obras de teatro. / Foto: Instagram (@borja_luna)

Sus proyectos en teatro incluyen obras como La casa de los espíritus (2021), El sueño de una noche de verano (2015), El Greco y la Legión Tebana (2014) y La noche toledana (2013).

¿Qué se sabe sobre la pareja y sexualidad de Borja Luna?

Borja Luna ha estado involucrado en series que tienen algunos personajes LGBT+ como Las chicas del cable y Respira. De igual manera, participó en un corto gay llamado Fraude (Juanma Carrillo, 2012). Sin embargo, se desconoce por completo cuál sea su orientación sexual fuera de la ficción.

De igual manera, es muy discreto en temas relacionados con su vida privada, por lo que no se sabe si tiene pareja en 2024.

¿Conocías estos datos del artista español?

Con información de IMDb, Famous Birthdays e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Sasaki y Miyano, la pareja gay más sana del anime yaoi

0

Sasaki y Miyano (Shō Harusono, 2016), es un manga y anime yaoi estrenado en 2022 que presenta un romance escolar de una pareja gay fuera de clichés tóxicos y estereotipos sobre la comunidad LGBT+ en el BL.

Desde su estreno en 2022, la obra Sasaki y Miyano (Shō Harusono, 2016) ha adquirido el cariño de los fanáticos del anime, pues el romance escolar de esta pareja gay desafía los clichés tóxicos y estereotipos sobre la comunidad LGBT+ que comúnmente podemos encontrar en el manga y anime yaoi, también conocido como BL (Boys Love).

A continuación, te contamos de qué trata este anime y por qué es una representación sana de las parejas LGBT+.

¿De qué trata el manga y anime yaoi Sasaki y Miyano?

Sasaki y Miyano, en original Sasaki to Miyano, es un anime yaoi (es decir, sobre una pareja gay) estrenado en 2022. La obra, creada por el mangaka Shō Harusono en 2016, narra la historia de amor entre dos chicos de preparatoria de Japón.

Miyano Yoshikazu es un joven estudiante que pasa sus días leyendo mangas BL o yaoi, que son historias sobre parejas gay. Miyano es extremadamente tímido y está acomplejado por su facciones finas, que lo han asociado como una persona ‘femenina’.

anime manga yaoi pareja bl boys love ejemplos recomendaciones
El anime se estrenó en 2022 y está disponible en la plataforma Crunchyroll. / Imagen: Crunchyroll

El protagonista hace amistad con Sasaki Shūmei, otro estudiante de su preparatoria y que comparte su afición por el yaoi. Sasaki es un chico extrovertido que queda fascinado con la belleza de Miyano y aprovecha todas las oportunidades que tiene para acercarse a él.

Más pronto que tarde, los fanáticos de las parejas gay del anime se convierten en una, pues Sasaki y Miyano se hacen novios. La historia profundiza el día a día de este romance gay escolar, señala la publicación La República. MIRA ESTA SELECCIÓN DE ANIMES LGBT+ QUE TENEMOS PARA TI.

La representación de parejas gay en el anime yaoi

Sasaki y Miyano destacan entre las diversas pareja gay del anime yaoi. La razón es que hay una clara inversión de roles entre los protagonistas, apunta el portal especializado Futoi Karasu.

En el mundo del yaoi es común ver dos arquetipos: uke y seme. CONOCE TODOS LOS PERSONAJES LGBT+ DE SAILOR MOON.

Mientras que los uke son personajes que mantienen un rol más ‘pasivo’ en la relación homosexual, los seme se asocian a lo típicamente ‘masculino’.

Los uke suelen ser hombres de menor edad, tímidos y de facciones más finas que los seme, que son más seguros y dominantes. Desde luego, estos son estereotipos sobre las pareja gay. En su análisis del tema, el medio Futoi Karasu sostiene:

«Hacen un flaco favor a la comunidad LGBT+ al retroalimentar unos estereotipos que no necesariamente reflejan la realidad».

Otra crítica a los animes yaoi, como Sasaki y Miyano, es que la violación es una «práctica cuasi obligatoria» entre estas parejas gay. O que los finales de estas historias son trágicos, lo que sugiere que «los gays no podrían ser felices», señala la experta en anime y manga Áurea Esquivel.

La pareja gay más sana del anime yaoi

Estas críticas han hecho que el yaoi padezca de mala reputación, apunta el portal Anime Onegai. Este medio especializado asegura, por otro lado, que el anime Sasaki y Miyano ofrece una historia «refrescante». Esto se debe a que esta pareja gay no cumple con estos clichés tóxicos, señala La República.

En su ensayo “Yaoi: Pornografía homoerótica para mujeres”, publicado en 2020 en la revista Limulus, Áurea Esquivel recopila las virtudes y críticas del género yaoi. Y diferencia entre aquellas historias donde siempre hay relaciones sexuales (y tóxicas) y donde solo se desarrolla el romance entre una pareja homosexual, llamadas shounen-ai.

Sasaki y miyano yaoi pareja gay manga BL
El anime ‘Sasaki y Miyano’ explora relaciones sanas entre una pareja gay. / Imagen: Crunchyroll

En esta última subrama del yaoi se encuentra la pareja gay de Sasaki y Miyano, apunta Anime Onegai. TE MOSTRAMOS NUESTRO TOP DE MOMENTOS GAY DEL ANIME.

Miyano podría encajar perfectamente en la categoría de uke por los rasgos delicados de su cara y su baja estatura. Sin embargo, Miyano Yoshikazu no quiere caer en esos típicos clichés de los mangas BL y los desafía junto a su pareja, Sasaki.

Las interacciones que tienen ambos protagonistas no siguen los roles pasivo y activo de manera estática como piedra; sino que su cariño es dinámico, como son las relaciones en general. Futoi Karasu lo explica así:

«No se trata de saber qué rol juega cada uno en la relación homosexual, sino de aprender a querer al otro bajo los términos que ellos mismos establezcan».

¿Ya habías visto este anime?

Con información de Futoi Karasu, Anime Onegai, La República y Limulus

ARTICLE INLINE AD

Conoce a Valentina Petrillo, primera atleta trans en Juegos Paralímpicos

0

Por primera vez en la historia de los Juegos Paralímpicos compitió una atleta trans, se trata de la italiana Valentina Petrillo, quien consiguió clasificar para París 2024 en las carreras de 200 y 400 metros para mujeres con discapacidad visual.

Valentina Petrillo es la primera atleta trans que participó en los Juegos Paralímpicos, debutó en París 2024 en las carreras de 200 y 400 metros para mujeres con discapacidad visual.

Valentina está decidida a hacer historia, aunque vaya a contracorriente de ataques transfóbicos. Te contamos quién es esta deportista y por qué nos inspira que cumpla su sueño. MIRA A LOS DEPORTISTAS TRANS MÁS POPULARES DE LATINOAMÉRICA.

¿Quién es Valentina Petrillo y por qué hace historia en 2024?

La atleta nació el 2 de octubre de 1973 en Nápoles (Italia). Se sabe que perdió la vista a los 14 años de edad debido a la enfermedad de Stargardt.

Valentina Petrillo compitió en la categoría T12 para mujeres con discapacidad visual en los Juegos Paralímpicos de París 2024. CONOCE OTRAS DEPORTISTAS TRANS QUE HAN HECHO HISTORIA.

La italiana estuvo en las carreras de los 200 y 400 metros planos. Su competencia no solo fue contra otras deportistas sobre la pista, también fue contracorriente en una discusión sobre la inclusión de mujeres trans en el deporte.

Valentina Petrillo discapacidad quien es
Ella es Valentina Petrillo. / Foto: Instagram (@valentina_petrillo)

Valentina Petrillo recuerda con nitidez el día en que se puso por primera vez la falda de su madre, tenía nueve años. En una entrevista para BBC comentó lo que sintió en ese momento.

«Fue una emoción increíble. Era como tocar el cielo con la punta de los dedos».

No obstante, recuerda por qué nunca le dijo a nadie esa experiencia. Ella tenía un primo trans, a quien su tío había echado de la casa. Entonces, mantuvo en secreto por décadas lo que había sentido.

Valentina logró todo lo que la sociedad esperaba de ella. Sacó buenas notas en la escuela, consiguió un trabajo estable, se casó con una mujer y tuvo un hijo. Sin embargo, no era feliz. CONOCE A BOXEADORES QUE VISIBILIZAN A LA COMUNIDAD TRANS EN EL DEPORTE.

No fue sino hasta el 14 de julio de 2017 que compartió a su esposa su sentir respecto a su identidad de género:

«Le dije: “¿Recuerdas que te dije que una vez me vestí de mujer?”. Ella dijo que sí. Le dije: “En realidad no fue una vez, lo hago todos los días”».

Su camino para hacer historia en el deporte

Su esposa le brindó su apoyo y Valentina Petrillo comenzó a asumirse como mujer trans en 2018. En 2019 comenzó una terapia hormonal de afirmación de género, por lo que experimentó cambios físicos y emocionales. «No soy la misma de antes. Fabrizio ya no existe», comenta sobre este cambio. MIRA CUÁNDO ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LA VISIBILIDAD TRANS.

Y es que, tras el tratamiento, había perdido unos 11 segundos de marca en los 400 metros y 2.5 segundos en los 200 metros. Sin embargo, para la atleta trans italiana su identidad no representa ninguna pérdida. Lo resume bien con su lema:

«Más vale ser una mujer lenta y feliz que un hombre rápido e infeliz».

Su carrera en el deporte ha sido objeto de críticas transfóbicas. En 2021, 30 mujeres atletas cisgénero firmaron una petición liderada por Fausta Quilleri, todo con el fin de evitar que Valentina compitiera en carreras femeniles. Su argumento era que ser una mujer trans conlleva una «ventaja injusta»:

«Si ella quiere correr con nosotras, estaríamos felices de que lo haga. Siempre le daremos la bienvenida, pero no queremos que compita con nosotras por títulos».

Al respecto, la deportista italiana ha declarado que puede entender las reacciones de sus compañeras cisgénero. CHECA ESTAS SERIES Y PELÍCULAS CON PERSONAJES LGBT+ QUE TAMBIÉN SON DEPORTISTAS.

Sin embargo, Valentina se mantiene firme en su lucha por ocupar espacios con los que se identifica. «No siento que le esté robando nada a nadie», declaró Petrillo a la BBC.

El sueño de Valentina Petrillo y un debate sobre las atletas trans

El logro histórico de Valentina Petrillo se enmarca en un debate sobre la participación de mujeres trans en competencias deportivas. Se trata de una discusión donde no faltan la desinformación y la transfobia.

De acuerdo con la encuestadora internacional Ipsos, en México solo el 26% de la población apoya que deportistas trans compitan según el género con el que se identifican y no según su género asignado al nacer.

A nivel mundial, el porcentaje no es mucho mayor, es del 27%. Mientras que el 40% de la población mundial está abiertamente en contra de que atletas trans compitan en la categoría en la que se identifican.

Atleta trans Valentina Petrillo quedó fuera de la final en Juegos Paralímpicos

La italiana Valentina Petrillo no logró clasificar a la final femenina de los 400 metros T12, tras competir en las eliminatorias del 2 de septiembre de 2024. «Espero que mi hijo esté orgulloso de mí», declaró a The New York Times después de la carrera.

Sin embargo, la primera atleta trans en unos Juegos Paralímpicos aún puede asegurar una medalla. Esa es su meta en la prueba de 200 metros T12, programada para el 6 de septiembre de 2024.

«Lo intenté hasta el final, no pude», dijo Petrillo sobre su participación en una conferencia de prensa al finalizar la competencia. Entre lágrimas envío el siguiente mensaje sobre su hijo:

«Soy un papá [sic] trans, no el papá soñado de todos. Pero espero que esté orgulloso de mí».

¿Qué te parece la historia de esta atleta italiana?

Con información de BBC, Animal Político, La Lista, Ipsos y The New York Times

ARTICLE INLINE AD

Drew Starkey: Biografía, sexualidad e imágenes del actor de ‘Queer’

0

Drew Starkey es un actor estadounidense que protagoniza la película gay Queer (Luca Guadagnino, 2024) junto a Daniel Craig y Omar Apollo, esta es su biografía y lo que se sabe sobre su sexualidad y pareja.

Muchas personas han comenzado a ubicar a Drew Starkey por su personaje, Allerton, en la película gay Queer y desean conocer más sobre la biografía, sexualidad y pareja de este actor. A continuación, te mostramos algunas de sus mejores fotos, videos y varios datos curiosos de su persona.

Queer tuvo sus primeras proyecciones el 3 de septiembre de 2024 en el Festival Internacional de Cine de Venecia. El resto del reparto lo integran Daniel Craig, Lesley Manville, Jason Schartzman, Ronia Ava y Omar Apollo. Hasta el momento se desconoce la fecha de estreno de la película en territorio latinoamericano.

Aquí te dejamos un primer clip en donde ya aparecen Starkey y Craig. CHECA TODOS LOS DETALLES DE LA PELÍCULA QUEER.

¿Quién es Drew Starkey y qué se sabe sobre su biografía?

Drew Starkey nació el 4 de noviembre de 1993 en Carolina del Norte (Estados Unidos). Con este dato podemos saber que su signo zodiacal es Escorpio. Starkey tiene su residencia en Los Ángeles (California) en 2024. MIRA LA BIOGRAFÍA DE OMAR APOLLO, ACTOR DE LA PELÍCULA QUEER.

Drew Starkey actor queer sexualidad pareja gay
Él es Drew Starkey. / Foto: Instagram (@drewstarkey)

Este artista es hijo de Todd Starkey, un entrenador de un equipo de basquetbol femenil llamado The Kent State Golden Flashes. Se sabe que Drew es el mayor de cuatro hermanos, con quienes tiene una relación cercana.

A lo largo de su vida, Drew Starkey ha tenido diversos pasatiempos, algunos de ellos incluyen deportes como el beisbol y basquetbol.

De igual manera, sabe tocar instrumentos como el teclado y la guitarra. En el siguiente video puedes ver sus habilidades musicales.

Este actor comenzó su carrera en 2014. Ha podido participar en cortometrajes, películas y series de televisión. Algunos de sus roles más importantes fueron en las cintas The Devil All the Time (Antonio Campos, 2020), Hellraiser (David Bruckner, 2022) y The Other Zoey (Sara Zandieh, 2023).

Asimismo, estuvo en el popular largometraje gay Love, Simon (Greg Berlanti, 2018), donde interpretó a Garrett Laughlin. A continuación, te dejamos un video de sus mejores escenas en esta película. CONOCE A LOS PERSONAJES DE LA SERIE LOVE, VICTOR QUE SON GAY EN LA VIDA REAL.

De igual manera, muchas personas ubicarán a Drew por sus roles en series como Ozark (Bill Dubuque, 2017), Scream: Resurrection (Jill Blotevogel, Dan Dworkin y Jay Beattie, 2015) y Outer Banks (Josh Pate, Jonas Pate y Shannon Burke, 2020). CONOCE AL PERSONAJE LGBT+ DE DANIEL CRAIG EN GLASS ONION.

¿Qué se sabe sobre la sexualidad y pareja de Drew Starkey?

En general, Drew Starkey es una celebridad muy reservada en diversos temas de su vida, esto incluye su sexualidad y pareja. Lo hemos podido ver en varios proyectos gay, pero esto no quiere decir que tenga esta orientación sexual fuera de la pantalla.

Algunos seguidores del artista lo han relacionado con la actriz Odessa A’zion. Sin embargo, ni Drew ni Odessa han confirmado este vínculo.

Por el momento, solo nos queda disfrutar de los trabajos de Drew en películas relacionadas con la comunidad LGBT+ y esperar el estreno de Queer.

¿Conocías estos datos del actor estadounidense?

Con información de Instagram, IMDb y KentWired

ARTICLE INLINE AD

‘Pedro Páramo’: Personaje LGBT+ que no recordabas del libro

0

De acuerdo con la escritora mexicana Cristina Rivera Garza, Dorotea es un personaje LGBT+ que aparece en la novela Pedro Páramo (Juan Rulfo, 1955).

La novela Pedro Páramo tendrá una adaptación como película en Netflix y en ella hay un personaje LGBT+ llamado Dorotea, pues su identidad de género se sugiere como queer o trans. Esto lo comenta la escritora mexicana Cristina Rivera Garza en su libro Había mucha neblina o humo o no sé qué (2017).

En esta nota te contamos de qué trata esta famosa obra de Rulfo, quién es Dorotea y qué relación tiene este escritor con la comunidad de la diversidad sexual.

Dorotea, personaje LGBT+ de Pedro Páramo

Para la escritora mexicana Cristina Rivera Garza, hay un gran momento LGBT+ en la literatura mexicana, el cual es protagonizado por un personaje llamado Dorotea.

En el fragmento número 35 de Pedro Páramo, Juan Preciado muere. La falta de aire provocada por el calor hace que Preciado se una a los fantasmas de Comala.

«¿Quieres hacerme creer que te mató el ahogo, Juan Preciado?», le pregunta una voz sin presentación en la primera línea del fragmento 35. Cuando se presenta el personaje, de nombre Dorotea, se habla de su identidad de género. Así escribió el diálogo Juan Rulfo:

«-Tienes razón, Doroteo. ¿Dices que te llamas Doroteo?

-Da lo mismo. Aunque mi nombre sea Dorotea. Pero da lo mismo.

-Es cierto, Dorotea. Me mataron los murmullos».

Para Cristina Rivera Garza esta primera aparición de Dorotea en Pedro Páramo es ambigua y entonces sugiere que se trata de un personaje LGBT+. Al respecto escribió su lectura sobre la comunidad LGBT+ en su libro de 2017 Había mucha neblina o humo o no sé qué, que trata sobre Pedro Páramo y la vida de Juan Rulfo:

«Cuando ser Doroteo o Dorotea da lo mismo, justo ahí Rulfo trastoca, de forma fundamental, nociones oficialistas de lo que es la identidad de género».

La identidad fluida de Dorotea en Pedro Páramo apunta a que es un personaje LGBT+.

Dorotea lgbt juan rulfo libro
Dorotea es una mujer que guía al protagonista de ‘Pedro Páramo’ al mundo fantasmal de Comala. / Foto: Netflix

Esto también se debe a la naturaleza de Comala, pues comenta Rivera Garza:

«El cuerpo sexuado de Dorotea puede ser Doroteo porque, después de todo, la voz le pertenece a un muerto o a un fantasma o a un espectro».

De igual manera, la escritora mexicana destaca el contexto del personaje LGBT+ de Pedro Páramo.

«Doroteo/Dorotea y Juan Preciado platican desde la estrechez del sepulcro final sin preocuparse, o de plano trasgrediendo, nociones terrenas de lo que debe ser un hombre o una mujer. Que esto haya sido escrito en 1955 […] no es un hecho menor».

El académico español Vicente Cervera Salinas coincide con Rivera Garza, ya que sostiene que la identidad de Dorotea no es cisgénero.

En su ensayo La Dorotea de Juan Rulfo (2017), asocia al personaje con la Cihuacóatl, una divinidad náhuatl que mezcla lo masculino y femenino. Al respecto concluye lo siguiente en la Revista de Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Murcia.

«El hecho de que Dorotea se presente como un posible Doroteo vendría a confirmar esta hipótesis».

¿De qué trata Pedro Páramo?

Pedro Páramo cuenta la historia de Juan Preciado, un hombre que llega al pueblo de Comala en busca de su padre. El libro también narra la historia del papá, Pedro Páramo, quien es un cacique posrevolucionario que convirtió Comala en un sitio poblado de fantasmas.

Las 159 páginas de esta novela están llenas de murmullos y espectros del pasado. La búsqueda en Comala, lejos de parecer un viaje, se asemeja más a una condena. La historia bordea fronteras entre personajes muertos y vivos que andan como almas en pena.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura, la obra ha sido traducida a más de 50 idiomas y tiene el reconocimiento mundial. TE RECOMENDAMOS 30 LIBROS LGBT+ IMPRESCINDIBLES DE LA LITERATURA MEXICANA.

Por ejemplo, el ilustre escritor colombiano Gabriel García Márquez declaró lo siguiente en 1978:

«Para mí es la más bella de las novelas que se han escrito jamás. Si yo hubiera escrito Pedro Páramo no me preocuparía ni volvería a escribir nunca en mi vida».

Juan Rulfo y la comunidad LGBT+

Cristina Rivera Garza señala que, además de Pedro Páramo, hay otra obra de Juan Rulfo donde aparece un personaje que se sugiere trans o LGBT+.

En “Anacleto Morones”, uno de los 17 cuentos de su libro El Llano en Llamas, Rulfo habla de una mujer llamada Melquíades. Ese nombre es de uso tradicionalmente masculino en México, apunta Garza.

La escritora ganadora del Premio Pullitzer en 2024 concluye que Rulfo tiene un lado queer:

«¿Cómo es que ningún otro escritor mexicano de su tiempo tocó con tanto aplomo el tema del aborto o la menstruación? Encuentro del todo intrigante que siga sosteniendo a lo largo del tiempo que Dorotea o Doroteo da lo mismo. Mi Rulfo bien queer».

No es de extrañar la simpatía del escritor con la comunidad de la diversidad sexual. Juan Rulfo fue una de las personas que firmó el primer manifiesto a favor de los derechos de las personas homosexuales en México.

primer manifiesto lgbt rulfo
Juan Rulfo aparece al inicio de las firmas del primer manifiesto homosexual en México. / Foto: Siempre

El texto, publicado en 1975, denunciaba las detenciones arbitrarias hacia hombres gay y su criminalización en los periódicos de la época. CONOCE LA HISTORIA DEL PRIMER MANIFIESTO LGBT+ DE MÉXICO.

Pedro Páramo llega a Netflix

Este 2024, el libro Pedro Páramo llega como película a la plataforma Netflix. AQUÍ TE PRESENTAMOS 94 SERIES LGBT+ DE NETFLIX PARA MARATONEAR.

El filme dirigido por Rodrigo Prieto tiene como fecha de estreno el 6 de noviembre de 2024. Las personas que asistan al Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), verán la película el 7 de septiembre de 2024.

zamarrón actriz netflix pedro paramo dorotea
La película ‘Pedro Páramo’ estrenó un avance el 3 de septiembre de 2024, ahí apareció Dorotea (Giovanna Zacarías). / Foto: Netflix

La actriz Giovanna Zacarías interpreta a Dorotea, personaje LGBT+ de la reconocida obra de Juan Rulfo.

¿Recuerdas a este o algún otro personaje LGBT+ de las obras de Juan Rulfo?

Con información de Secretaría de Cultura, Revista de Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Murcia y Había mucha neblina o humo o no sé qué

ARTICLE INLINE AD