Conoce a las y los deportistas trans que han conmocionado al mundo con su trabajo. ¡Están haciendo historia!
Con el paso de los años, las y los deportistas trans han podido superar récords deportivos y la transfobia que impera en muchas de estas actividades físicas. Te presentamos las siguientes historias que han conmocionado al mundo.
Anna Scappini
Con el puesto 16 a nivel global y número 1 en su categoría, Anna Scappini es la primera atleta trans en ganar una competencia en Argentina. Oriunda de Paraguay, Anna alcanzó un marcador de 34 minutos con 11 segundos en su carrera de 9 kilómetros. Su récord causó que, por primera vez, una mujer se subiera al podio para celebrar su victoria.
En una entrevista con Infobae del 7 de agosto de 2022, la deportista contó que a pesar de sus conquistas no siempre ha podido congratularse, pues no tenían permitido premiarla. Durante la charla expresó que no propiamente tiene que ver con las autoridades deportivas de Argentina.
Comentó que ciertas instrucciones —discriminatorias— vienen desde la World Athletics. Entre sus mayores victorias se encuentra su participación en la carrera organizada por la Federación Atlética Metropolitana en 2021. Fue la primera vez en la que una mujer trans compitió por su país en una prueba oficial de atletismo. AQUÍ PUEDES CONOCER A MÁS DEPORTISTAS TRANS DE AMÉRICA LATINA.
Pharrell Shaymar
Shaymar es un boxeador australiano también conocido como «the trans technician». No se dedica a competir a un nivel profesional (a pesar de la insistencia de su entrenador) porque quiere enfocar su energía en la representación e inclusión trans en el ring. Además de colaborar con la organización World Gay Boxing Championships, se dedica a grabar tutoriales de técnicas de boxeo para personas trans y no binarias.
Chelsea Wolf
Al obtener el quinto lugar en UCI World Championship, Chelsea Wolf fue una de las deportistas trans que llegaron a los Juegos Olímpicos de Tokio 2022. La ciclista se ganó el relevo en la selección estadounidense de BMX freestyle. ENTÉRATE SOBRE LA CARRERA DE CHELSEA WOLF.
Lia Thomas
En 2021, Lia Thomas se volvió una las deportistas trans más prometedoras. Rompió 2 récords universitarios en la categoría de estilo libre en los 200 y 500 metros y, con ello, la Universidad de Pensilvania la nombró la mejor nadadora del país. Su triunfo enfureció a sectores altamente conservadores. Pero ella se niega a renunciar a sus sueños. Incluso si no le parece a Michael Phelps.
Erin Parisi está entre las y los deportistas orgullosamente trans
El 26 de diciembre de 2021, Erin Parisi colocó la bandera trans en el macizo Vinson, el punto más alto de la Antártida. Además de compartir un emotivo mensaje en Instagram, celebró su logro dando a conocer que su sueño es escalar las montañas más altas del mundo. Hasta el momento, ya superó 4 marcas. AQUÍ PUEDES ENTERARTE MÁS DE ERIN PARISI.
Gisele Shaw
Gisele Shaw es una de las deportistas que salieron del clóset en el Mes del Orgullo de 2022. Originaria de Filipinas, la luchadora profesional habló orgullosamente de que transicionó cuando cumplió los 22 años. Fue durante una entrevista con Breakfast Television.
Ricardo del Real
Participó en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 y representó a México. En 2018 empezó su transición y en 2019 se convirtió en el primer hombre trans en ser comentarista de Televisa. En entrevista con Homosensual, Ricardo nos contó que en la empresa lo tratan como un compañero más. CONOCE MÁS DE LA HISTORIA DE RICARDO DEL REAL AQUÍ.
Mara Gómez
Mara podría ser la primera mujer trans en entrar a la Liga Argentina de Futbol. A sus 22 años, ella está a punto de hacer historia con su nuevo nombramiento. TE DECIMOS QUIÉNES DE LAS Y LOS FUTBOLISTAS SON LGBT+.
Yanelle Zape Mendoza
Yanelle se volvió la primera mujer trans de Colombia en competir por un puesto en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Aunque no logró entrar en la competencia internacional, sentó un precedente a nivel histórico.
Ignacia Livingstone también es una de las deportistas trans que sueña con competir
A sus 23 años, esta atleta es la primera deportista trans en federarse en Chile. Es decir, es parte de un club deportivo oficial. Aunque ahora se dedica a entrenar y todavía no compite, su caso ha hecho historia en el país latinoamericano.
Patricio Manuel
En 2018, ‘Pat’ Manuel se convirtió en el primer hombre trans en tener —y ganar— una pelea de boxeo profesional en Estados Unidos. MIRA A LOS 19 HOMBRES TRANS QUE HAN MARCADO LA HISTORIA.
Fallon Fox
Ella se convirtió en la primera mujer trans en participar en las Artes Marciales Mixtas de Estados Unidos. La transfobia no ha dejado en paz a Fallon, pues otras luchadoras afirman que tiene ‘ventaja’ en los deportes de contacto a pesar de haber transicionado en 2006.
Tifanny Abreu
En 2017 Tifanny fue la primera mujer trans en competir en la Superliga Femenina de Brasil. No solo eso, Abreu también fue la primera candidata trans a la Cámara de Diputados de su país.
Laurel Hubbard
Laurel Hubbard fue la primera mujer trans en participar en unos Juegos Olímpicos en levantamiento de pesas. Aunque se rompió los ligamentos del codo izquierdo en 2018, logró pasar la primera clasificación de camino a Tokio. CHECA EL RECORRIDO ATLÉTICO DE LAUREL HUBBARD.
Rachel McKinnon
Esta ciclista trans lleva varios años seguidos con el título de campeona a nivel internacional. Sin embargo, su éxito no ha sido bien recibido pues varias competidoras, como Victoria Hood, exigen que ella participe en una categoría aparte.
Hannah Mouncey
Hannah se volvió la primera mujer trans en jugar handball a nivel profesional en Australia. Sin embargo, no fue aceptada en la convocatoria para ir al Mundial de handball en Japón. Ella sostiene que fue vetada por sus compañeras, quienes se negaron a compartir el vestidor con ella.
Además de enfrentarse al rechazo social, estas y estos deportistas han sabido mantener un increíble régimen atlético. Han demostrado no solo gran fuerza física, pero también mental.
¿Ya conocías a estas y estos deportistas trans?
Con información de Infobae, Pink News, El Colombiano, CHV Noticias, Bicycling y El País