sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 381

Novio de Alexander Sánchez confirma muerte del famoso decorador

0

Falleció el famoso decorador Alexander Sánchez, su novio confirmó la noticia de su muerte.

El decorador venezolano Alexander Sánchez, famoso por sus trabajos de árboles de Navidad para celebridades como la cantante Paulina Rubio y el intérprete Óscar de León, falleció el 3 de noviembre de 2021 y su novio, Juan Sebastián, confirmó la noticia de su muerte.

Por medio de redes sociales, el novio de Alexander Sánchez, Juan Sebastián, informó la muerte del decorador con una emotiva publicación en su cuenta de Instagram. CONOCE A ESTOS ACTORES VENEZOLANOS LGBT+.

A su vez, medios de comunicación informaron que la muerte del venezolano habría en su casa de Miami, Florida, debido a un accidente cerebrovascular. Juan Sebastián comentó:

«Hoy debo decirles que nuestro Alex, mi Alex, el amor de mi vida, mi alma gemela, mi corazón rojo, mi caracolito, ya no está junto a nosotros».

Además, su novio, Juan Sebastián, escribió que el decorador dejó una gran huella tanto por su trabajo como por su forma de ser.

«Solo un alma tan hermosa y llena amor como la de Alexander merece ser honrada y aplaudida por quienes tuvimos la dicha de conocerlo».

Novio confirma muerte del decorador Alexander Sánchez
Por medio de Instagram, el novio del decorador confirmó su muerte. / Foto: Instagram (@alexandersanchez)

¿Quién fue Alexander Sánchez?

El venezolano Alexander Sánchez, mejor conocido como el mago de la decoración, fue famoso por sus decoraciones para bodas y árboles de navidad. En 2008 fundó una empresa, la cual está presente en España, Colombia, Ecuador y Panamá. Gracias a esta pudo trabajar con personalidades del medio del espectáculo.

En su cuenta de Instagram publicó algunas fotos con los artistas con quienes trabajó; por ejemplo, Paulina Rubio, Óscar de León y sus árboles de Navidad. CHECA ESTOS COMERCIALES NAVIDEÑOS LGBT+.

Alexander Sánchez decoró árbol de Navidad para Paulina Rubio
El fallecido decorador con Paulina Rubio / Foto: Instagram (@alexandersanchez)
Alexander Sánchez decoró árbol para Óscar de León
Alexander Sánchez con Óscar de León. / Foto: Instagram (@alexandersanchez)

¿Qué opinas del trabajo de decoración de Alexander Sánchez con los árboles de Navidad?

ARTICLE INLINE AD

The Killers: “Terrible Thing” y otras dedicatorias LGBT+

0

El 3 de agosto de 2021, Brandon Flowers (The Killers) expresó que la canción “Terrible Thing” relata la historia de un chico gay que contempla el suicidio.

Durante una entrevista con Rolling Stone, el frontman de la banda The Killers, Brandon Flowers, dio a conocer que “Terrible Thing” (tema número 3 del disco Pressure Machine, 2021) va sobre un chico gay que contempla el suicidio y, con ello, fans de la banda de Las Vegas retomaron nuevamente algunas situaciones que conciernen a la comunidad LGBT+.

Al describir el séptimo álbum de estudio de la agrupación, Flowers comentó que los 11 temas estaban atravesados por la experiencia de grabar en pandemia. Si ya escuchaste Pressure Machine sabes que, en comparación con los discos anteriores, tiene un tinte más íntimo y sombrío.

En él se cuenta la historia de Nephi, una ciudad ubicada en el condado de Utah. A lo largo de 51 minutos y en compañía de un brebaje entre las guitarras, los sintetizadores y la voz de Phoebe Bridgers, Brandon Flowers, Dave Keuning y Mark Stoermer detallan a las y los habitantes de esta locación.

La historia detrás de “Terrible Thing”

Es “Terrible Thing” la pieza en la que The Killers nos presenta a un joven gay que piensa en el suicidio. Más allá del área costera que retrata la agrupación a través del rasgueo de las guitarras, en la charla con Rolling Stone Brandon Flowers comentó que la canción está inspirada en un capítulo de su infancia:

«Crecí con 3 chicos que hasta mucho después supe que eran gays […] Debió haber sido muy difícil. Pienso que ahora el mundo se mueve en una dirección más positiva e inclusiva. Pero lo que te estoy contando pasó en los 90. La gente solía mantenerlo [su orientación sexual] en secreto».

¿Qué se ha dicho de la comunidad desde The Killers?

A pesar de que se ha rumorado que el líder de The Killers puede ser parte de la comunidad LGBT+, él jamás ha hablado al respecto. Sin embargo, siempre ha contestado a las interrogantes con las que se busca saber su postura.

Desde que The Killers logró atraer la atención de la prensa musical con el éxito de su disco Sam’s Town (2006), Brandon Flowers ha asegurado que muchas de sus inspiraciones musicales son solistas o bandas que no son hetero. Por ejemplo: Depeche Mode. A su vez, en una entrevista con la revista Advocate contó:

«Mucha de la música con la que crecí solía ser hecha por hombres gay. Muchos de mis héroes musicales fueron y son gays».

Más allá de las dudas de la fanbase de The Killers, la razón por la que se suele cuestionar a Brandon Flowers sobre su opinión sobre la comunidad LGBT+ es que creció en la Iglesia mormona y aún forma parte de ella. En la misma charla con Advocate subrayó:

«Cuando era pequeño, recuerdo haber visto que 2 mujeres se besaban mientras estábamos en el parque. Mi madre nos apresuró para irnos porque no quería que lo viéramos. Pero no creo que me haya afectado».

Le escribieron una canción a Brandon Flowers

Otro de los motivos por los que el vocalista de The Killers ha sido a topic para la comunidad LGBT+ es su vínculo con el cantautor Rufus Wainwright. En 2007, el músico estadounidense-canadiense le dedicó “Tulsa”, tema número 9 del álbum Release The Stars.

La canción fue para recordar cuando se conocieron en Oklahoma. Cuando se reencontraron en Irlanda, Flowers le dijo que estaba muy halagado por una pieza en la que se le retrata como un «chico muy muy dulce».

rufus wainwright brandon flowers the killers lgbt
Brandon (izquierda) y Rufus (derecha) / Foto: El lado B de Manzarock

Años después, en 2016, el cantante Robbie Williams los reunió a ambos para solicitarles su colaboración en la composición de algunos de los temas de The Heavy Entertainment Show.

“Mr. Brightside” como LGBT+ tune

Sumado a este background y a “Terrible Thing” (canción que retrata la historia de un chico gay que piensa en el suicidio), una de las razones por las que The Killers es una de las bandas favoritas de la comunidad LGBT+ es que “Mr. Brightside” se convirtió en un tema de cajón. Esto no tiene que ver con la vida personal de Flowers o la propia composición. Se debe a que en 2020 la cantante Hayley Kiyoko hizo un cover del tema más popular de Hot Fuss (2004). CELEBRA EL ORGULLO CON ESTAS 100 CANCIONES LGBT+.

Otra de las canciones con las que las y los fans de The Killers han tratado de descifrar la postura LGBT+ de la banda es “Somebody Told Me”. Aún no hay un consenso sobre si es a favor de la comunidad o replica ciertos estigmas. Te dejamos el video para que lo analices desde tu propio criterio. MIRA NUESTRO LISTADO DE 31 MÚSICOS QUE ESTÁN FUERA DEL CLÓSET.

¿Ya escuchaste “Terrible Thing”, canción de The Killers en la que se cuenta la historia de un chico gay que piensa en el suicidio? ¿De qué otra banda te gustaría que recuperáramos datos LGBT+? Escríbenos en los comentarios.

Con información de Advocate y Rolling Stone

ARTICLE INLINE AD

Tepito: epicentro de la resistencia LGBT+

0

Te compartimos algunos datos que te harán pensar en Tepito como un epicentro de la resistencia LGBT+ en CDMX.

Ubicado en la colonia Morelos (alcaldía Cuauhtémoc), el barrio de Tepito es uno de los epicentros de resistencia de la comunidad LGBT+ en la capital. A una distancia de 2 kilómetros del Centro Histórico, Tepito ha sido cuna de múltiples talentos en el mundo del deporte (especialmente en el futbol y box) y disciplinas artísticas como la gráfica urbana.

Al ser una de las zonas más antiguas de Ciudad de México, sus murales, negocios y tianguis van más allá de la arquitectura. En Tepito, la organización comunal se hace presente dentro y fuera de los sectores LGBT+. Además de formar alianzas para hacer frente a la violencia económica, maricas, lenchas, biclas, trans y demás desobedientes de la heteronorma cuentan con sus propios eventos y formas de entretenimiento.

Algunas personas disfrutan de ir al cine. Si conoces al derecho y al revés CDMX, sabrás que cuando hablamos de la calle 16 de septiembre no nos referimos a cualquier cine. En el corazón de la ciudad se ubica la Sala Royal, un espacio en el que hombres gay pueden pasar un buen rato con la selección de películas (para adultos) a su alcance. Los encuentros (sexuales) en las butacas y los baños son un bonus o, para muchos, la cereza del pastel.

Los pachangones

Ahora que, si recordamos los festejos, hablamos de otra cosa. Las fiestas en los callejones son el pretexto perfecto para que la comunidad LGBT+ de La Lagunilla y Tepito baile al ritmo de los sonideros. De Tepito a los exitazos de La Reina Rumba —mujer trans y sonidera de Azcapo— se está a tiro de piedra.

Si nuestro corazón chilango se mueve al son del calor humano y los carnavales de sentires, la fiesta de san Francisco de Asís es una de las claves para entender la resistencia LGBT+ en Tepito. En este evento, que se conmemora cada 4 de octubre, se cuenta con la presencia de Las Gardenias de Tepito, un equipo de futbol de personas trans.

Gardenias Tepito LGBT
Las Gardenias de Tepito, un equipo de futbol que juega contra la LGBTfobia / Foto: Facebook (Gardenias de Tepito)

Con más de 50 años de tradición, este equipo de fútbol «en pro de la igualdad de género e inclusión de la población LGBTT» patea la discriminación, el racismo y clasismo desde el interior del Deportivo Maracaná. Los partidos de Las Gardenias de Tepito no solo son valiosos por el potencial disruptivo que tiene verles dentro de uno de los deportes más LGBTfóbicos. ENTÉRATE DE ESTOS CASOS DE ABUSO Y ACOSO A JUGADORAS LGBT+ DE FUTBOL FEMENIL.

El apoyo tiene que ver con una resistencia LGBT+ que se enlaza con las historias de quienes viven en Tepito. La conmemoración anual de la fiesta de san Francisco de Asís congrega a la diversidad dentro del comercio informal.

Otras muestras artísticas

Entre sus andadores, Tepito alberga a artistas que, como Eriko Stark, documentan las identidades queer. En Tepito, jóvenes LGBT+ se forman —sin saberlo— para ser todas esas voces que el cronista Alfonso Hernández ya no pudo recuperar por la COVID-19. Periódicamente, el barrio es hogar de muchas muestras artísticas y hemerográficas. En 2018, Tepito se convirtió en la sede del primer Archivo Lésbico Feminista en nuestro país.

Ahora que ya tienes algunos datos sobre la resistencia LGBT+ en Tepito, ¿qué otro barrio te gustaría que incluyéramos en nuestro portal? Te leemos en los comentarios.

ARTICLE INLINE AD

Actualización de WhatsApp incluye emojis no binarios

0

Una nueva actualización de WhatsApp permitirá utilizar emojis no binarios y además se podrán combinar con otros.

La nueva actualización de la aplicación de mensajería WhatsApp, realizada este 4 de noviembre de 2021, permitirá que sus usuarios utilicen los nuevos emojis no binarios, los cuales contarán con el extra de que serán combinables.

El portal Wabetainfo dio a conocer que la actualización beta para Android de dicha aplicación, realizada a través del programa beta de Google Play, incluye 2 mejoras. La primera es sobre el uso de los estados en esta app. Y la segunda mejora agregada por los desarrolladores de WhatsApp es sobre la diversidad en los emojis. DESCUBRE LO QUE SIGNIFICA SER DE GÉNERO NO BINARIO. 

Emojis no binarios

La actualización lanzada por la aplicación de mensajería incluye las versiones de género no binario de los emojis que son una pareja con un corazón en medio. Ahora, las personas podrán utilizar la pareja con la que se identifiquen.

Con estas nuevas opciones, la aplicación da un paso importante para la visibilidad de la población que se identifica como de género no binario. ENTÉRATE DE CÓMO USAR CORRECTAMENTE LOS PRONOMBRES NO BINARIOS.

WhatsApp tendrá emojis no binarios
La nueva actualización de WhatsApp incluye emojis no binarios. / Foto: Wabetainfo

Como se puede ver en la imagen, WhatsApp ahora permitirá emojis en la versión no binaria. Y ya están visibles a partir del 4 de noviembre de 2021. ESTAS SON LAS VENTAJAS DE UTILIZAR LENGUAJE NO BINARIO. 

Whatsapp emji no binario
Estos son los emojis que muestran a personas no binarias. / Foto: Depor

Estas nuevas opciones que presenta la app serán compatibles con la función que permite combinar 2 emojis de tono de piel diferentes, la cual estará disponible en una futura actualización.

Otra parte de las mejoras es la correspondiente a un error que no permitía dar respuestas a las actualizaciones de estado.

¿Qué te parecen estos emojis no binarios de WhatsApp?

Con información de Wabetainfo

ARTICLE INLINE AD

Gal Gadot, aliada LGBT+, es la nueva Reina Malvada de Blancanieves

0

La actriz Gal Gadot, la nueva Reina Malvada de Blancanieves, ha demostrado ser una verdadera aliada de la comunidad LGBT+.

A través de su carrera, la actriz Gal Gadot nos ha apantallado como la increíble Wonder Woman y como una de las mujeres más bellas del mundo, pero también ha tenido una relación con la comunidad LGBT+.

Y es que, a pesar de ser heterosexual, Gal ha demostrado ser una verdadera aliada. Como ejemplo, te presentamos esta lista llena de momentos que la acercaron a los miembros de la diversidad.

Levantó la voz por un niño que se vistió de Wonder Woman

En 2018, Gal Gadot demostró que sin lugar a dudas es una aliada de la comunidad LGBT+. A través de Twitter se solidarizó con la historia de un niño que decidió usar una mochila de Wonder Woman y vestirse como el icónico personaje. Sobre todo, esto ayudó a la madre, quien estaba preocupada por la discriminación que podría sufrir su pequeño. MIRA POR QUÉ LA COMUNIDAD LÉSBICA AMA A GAL GADOT.

gal gadot nino mujer maravilla wonder woman
Isaac, niño que decidió vestirse como Wonder Woman / Foto: Twitter (@GalGadot)

Defendió la bisexualidad de Wonder Woman

Durante una entrevista con Yahoo en 2019, Gal Gadot volvió a acercarse a la comunidad LGBT+ al mostrarse abierta a la posibilidad de que Wonder Woman sea bisexual. Al respecto, dijo: «En la película se enamora de un hombre. Pero en general creo que Wonder Woman es todo corazón y se fija en las personas sin importar su género. Es una opción». CHECA ESTA LISTA DE FAMOSAS HETEROSEXUALES QUE TODAS DESEAN.

Sus escenas en Keeping up with the Joneses

Keeping up with the Joneses fue una de las primeras películas con las que se dio a conocer Gal Gadot, sobre todo entre la comunidad LGBT+. Para saber por qué, solo hace falta ver la increíble tensión sexual que comparte durante toda la cinta con Isla Fisher. Y no todo es queerbaiting, pues finalmente se dan uno de los besos lésbicos más icónicos de los últimos años. MIRA A TODAS ESTAS MUJERES EN TRAJE Y CORBATA.

 

Tuvo un beso con Kate McKinnon

En 2019 hizo un sketch bastante interesante en Saturday Night Live, donde exploró el lado lésbico de las amazonas. Haciendo el papel de Wonder Woman, Gal Gadot terminó besando a la comediante Kate McKinnon, quien sí es abiertamente lesbiana, enloqueciendo a todas las chicas de la comunidad que alguna vez soñaron con ese privilegio. DESCUBRE POR QUÉ BATMAN ESTUVO A PUNTO DE SER GAY.

¿Qué opinas de estos momentos LGBT+ de Gal Gadot?

Con información de Twitter, IMDb, YouTube y Tomatazos

ARTICLE INLINE AD

Razones por las que una persona trans detransiciona

0

Activistas como Ophelia Pastrana y Láurel Miranda compartieron un artículo en el que el National Center for Transgender Equality explica por qué algunas personas trans optan por detransicionar.

El 3 de noviembre de 2021, figuras referentes para la comunidad trans como Ophelia Pastrana y Láurel Miranda dieron circulación a un texto en el que el National Center for Transgender Equality incluyó una tabla con las razones que hacen que una persona opte por detransicionar  (o retransicionar, puntualizó Miranda en Twitter). Dicha información corresponde a un reporte de 2015: U.S. Transgender Survey.

láurel miranda ophelia pastrana detransicionar trans razones
Láurel Miranda y Ophelia Pastrana comentaron los resultados del reporte. / Foto: Twitter (@laurelyeye)

Antes de compartir los datos que más llamaron la atención, te explicamos con mayor detalle qué significa término ‘detransicionar’ (de-transitioning’)De acuerdo con las y los especialistas del National Center for Transgender Equality, este concepto se usa para referirse a la experiencia de:

«Volver a vivir el sexo asignado al nacer».

Contrario a la falacia que se ha querido mover desde los grupos de odio contra este sector de la población, la comunidad trans ha dejado claro en que no tiene ningún tipo de pugna con quienes deciden detransicionar. Integrantes de la comunidad argumentan que su activismo se sostiene en la defensa y el respeto de la autonomía corporal e identitaria.

Principales hallazgos

Una vez establecidas dichas puntualizaciones, continuamos con la información recabada por el National Center for Transgender Equality. Para el reporte U.S. Transgender Survey (2015) se contó con la participación de 27 715 personas de todo el territorio de Estados Unidos. De ellas, el 8% notificó haber detransicionado.

En su mayoría (11%) fueron las mujeres trans quienes regresaron a su sexo asignado al nacer. En este punto, las razones por las que una persona trans opta por detransicionar llamaron la atención de las y los investigadores.

No es secreto que algunos grupos centran sus esfuerzos en desinformar respecto a la detransición. Su objetivo es conceptualizar a la experiencia trans como algo ilusorio o con connotaciones negativas (por no decir fatalistas).

Estadísticas

Las estadísticas del National Center for Transgender Equality exponen otras realidades. En principio, se subraya que solo el 5% de las personas —cifra que se traduce en el 0.4% de la muestra total— lo hacen porque «se dieron cuenta de que la transición de género no era para ellas».

Por su parte, los datos permiten hacer una correlación entre las razones por las que una persona trans opta por detransicionar y la transfobia. Entre los motivos más comunes por las que se vuelve al sexo asignado al nacer se encuentran:

  • Presión por parte de la madre o el padre (36%)
  • El proceso de transición fue muy complicado (33%)
  • Enfrentaron demasiado acoso y discriminación (31%)
  • Tuvieron muchos problemas para encontrar un trabajo (29%)
  • Presión por parte de algún integrante de la familia (26%)

razones detransicionar national center for transgender equality trans tabla
Razones de la detransición / Gráfico: National Center for Transgender Equality

En las respuestas a los tuits de Ophelia Pastrana y Láurel Miranda, usuarios de Twitter convocaron a que pensáramos los resultados a la luz de los discursos de odio y condiciones materiales que atraviesan a la población trans en una sociedad heteropatriarcal y cisexista. ENTÉRATE DE QUÉ ES EL CISEXISMO Y CÓMO AFECTA A HOMBRES TRANS.

¿Ya habías visto el reporte en el que el National Center for Transgender Equality enlistó las principales razones por las que una persona trans opta por detransicionar?

Con información de National Center for Transgender Equality (U.S. Transgender Survey, 2015)

ARTICLE INLINE AD

Película de Buzz Lightyear tendrá contenido LGBT+

0

El spin-off de la película Toy Story acerca de Buzz Lightyear contará con contenido LGBT+ de manera «sustancial».

La inclusión de personajes LGBT+ en películas de Disney no se detiene y, aunque el más reciente caso es Eternals de Marvel con la presencia de una pareja gay, el siguiente será en la película de Buzz Lightyear, por eso no podemos esperar para su estreno.

La compañía Disney, dueña de Marvel y Pixar, ha incluido a personajes LGBT+ en diversas producciones. Actualmente, la polémica ha sido alrededor de la pareja gay en la película Eternals, la cual ha obtenido bajas calificaciones como un intento de boicot por parte de fans homofóbicos. CONOCE A HAZZ SLEIMAN, ACTOR Y PERSONAJE GAY DE ETERNALS.

Película Lightyear tendrá presencia LGBT+

Sin embargo, de acuerdo con la crítica de cine, reportera y youtuber estadounidense Grace Randolph, nada detendrá a Disney en la inclusión de personajes LGBT+. La película Lightyear, basada en el popular personaje de Toy Story, Buzz, también tendrá contenido de diversidad sexual. CHECA ESTOS MOMENTOS NO TAN LGBT+ DE DISNEY.

Grace Randolph dijo:

«Sé que algunos de ustedes están desanimados por el puntaje de #Eternals en Rotten Tomatoes, considerando que presenta a la primera pareja LGBT en el MCU [universo cinematográfico de Marvel], pero no se preocupen, #Disney no se rinde. Escuché que hay una representación LGBT sustancial en #Lightyear».

Película LightYear tendrá contenido LGBT+
Disney y Pixar incluirán representación LGBT+ en la película sobre Buzz Lightyear. / Foto: Twitter (@gracerandolph)

Hasta el momento no se tiene certeza de quién será el personaje o personajes LGBT+. No obstante, lo que sí se sabe es que el estreno de Lightyear será el 22 de junio de 2022.

¿De qué tratará Lightyear?

El tráiler de Lightyear, que se estrenó el 27 de octubre de 2021, narra la historia de Buzz Lightyear, el personaje en el que está inspirada la figura de acción que aparece en Toy Story. 

Hasta el momento se desconoce con exactitud la trama de la cinta, pero por lo que se observa en el adelanto se especula que tratará sobre el inicio de la carrera espacial de Buzz.

Además, destaca que Chris Evans, el Capitán América, dará voz a este personaje en inglés. ESTE ES EL PRIMER CORTOMETRAJE DE PIXAR CON PROTAGONISTA GAY. 

¿Tú también mueres de ganas por saber qué contenido LGBT+ tendrá Lightyear?

ARTICLE INLINE AD

Mamá conmueve al despedirse de Alicia Díaz, víctima de transfeminicidio

0

Durante más de una semana, Joanna Villarreal, mamá de Alicia Díaz, pidió ayuda en redes sociales para encontrar a su hija hasta enterarse de que fue víctima de transfeminicidio.

Alicia Díaz, mujer trans de Ensenada, fue asesinada dentro de su propio domicilio, lo que constituye al menos en segundo caso de transfeminicidio en lo que va de 2021 en Baja California.

Agentes de la Policía encontraron el cuerpo de Alicia en su domicilio ubicado en la calle Sokolow número 138, colonia Munguía. El hallazgo ocurrió el mediodía del miércoles 3 de noviembre de 2021. Sin embargo, la familia de la joven ya llevaba más de una semana buscándola.

«Descansa en paz, hija»: mamá de Alicia

Joanna Villarreal, mamá de Alicia Díaz, la joven víctima de transfeminicidio, reportó la desaparición de su hija desde el 31 de octubre de 2021. Sin embargo, en ese momento lo hizo refiriéndose a ella por su deadname y con pronombres masculinos. ENTÉRATE DE QUÉ ES EL DEADNAME DE LAS PERSONAS TRANS Y POR QUÉ NO DEBES USARLO.

A través de redes sociales, Joanna informó que Alicia se encontraba desaparecida desde una semana antes. Asimismo, solicitó ayuda para encontrarla y pidió que si alguien sabía algo se comunicara con ella.

Muje-trans-ensenada
Publicación en Facebook de Joanna, mamá de Alicia / Foto: Twitter (@tv_yazi)

Por desgracia, tan solo 3 días después se confirmó el transfeminicidio de Alicia Díaz. La joven, de apenas 25 años, fue hallada en su domicilio con lesiones en el cuello, por lo que se informó que murió degollada.

En un conmovedor gesto, la mamá de Alicia, se despidió de ella a través de Facebook. En esta ocasión, Joanna respetó la identidad de género de la joven y se refirió a ella como su hija. «Descansa en paz, hija, un abrazo hasta el cielo», escribió.

mujer trans asesinada en Ensenada
Así se despidió Joanna de su hija, Alicia / Foto: Twitter (@tv_yazi)

Transfeminicidios en Baja California

Pero el transfeminicidio de Alicia Díaz no es un hecho aislado pues, antes del caso de la joven de 25 años ocurrido en Ensenada, otra mujer trans fue asesinada en Tijuana.

El 7 de julio de 2021 se reportó un incendio en una casa ubicada en la colonia Hacienda de los Laureles de Tijuana. Los bomberos que acudieron al domicilio hallaron el cuerpo sin vida de Kendra, joven trans de 26 años. Kendra se encontraba atada de pies y manos, con la boca tapada y el rostro cubierto por una toalla. De acuerdo con la Agencia Estatal de Investigación de Baja California, la víctima falleció asfixiada por el humo y las llamas del incendio provocado deliberadamente.

Antes, en septiembre de 2020, también se registró el transfeminicidio de la activista Jeanine Huerta en Tijuana. MIRA EL RELATO DE LA MAMÁ Y LA HERMANA DE JEANINE ACERCA DE LAS IRREGULARIDADES EN SU CASO.

¡Justicia para Alicia Díaz, Kendra y Jeanine Huerta, víctimas de transfeminicidio en Baja California!

Con información de Cadena Noticias, Hiptex y la activista Jazz Bustamante

ARTICLE INLINE AD

LIONESSES: primera banda de K-pop abiertamente LGBT+

0

Con el lanzamiento de la canción “Show Me Your Pride”, LIONESSES se presentó como la primera banda de K-pop abiertamente LGBT+.

El 1 de noviembre de 2021, LIONESSES estrenó el single “Show Me Your Pride” y, como mensaje de lanzamiento, se presentaron como «la primera banda abiertamente LGBT+ en la historia del K-pop». Además de la leyenda que acompañó al video, LIONESSES se pronunció contra la homofobia y el queerbating.

En “Show Me Your Pride” también se envían unas palabras de aliento a las juventudes que están en proceso de salir del clóset. Según se reportó en el portal de South China Morning Post el 3 noviembre de 2021, el audiovisual fue posible gracias al apoyo de la organización Beyond the Rainbow Foundation’s Ivan City Queer Cultural Fund. ENTÉRATE DE QUÉ ES EL QUEERBAITING.

lionesses primera banda lgbt k-pop historia
Integrantes de LIONESSES / Foto: Facebook (라이오네시스 Lionesses)

Además de recuperar temas que conciernen a la comunidad LGBT+, los integrantes de LIONESSES forman parte de la lista de celebridades del K-pop que han hablado públicamente de su orientación sexual e identidad de género. Respecto al nombre de la agrupación, Bae Dam-jun (배담준) expresó que él y sus compañeros querían cuestionar algunas construcciones que se han hecho desde los medios de comunicación. Uno de ellos es el modelo hegemónico de masculinidad. MIRA ESTOS MOMENTOS HOMOERÓTICOS EN EL K-POP.

Contexto de la representación LGBT+ en Corea del Sur

Si bien en los últimos años Corea del Sur se ha mostrado más amigable con las personas LGBT+, la representación sigue siendo un rubro a atender en la agenda. Es posible que en el sector de la población adulta no se hable con tanta apertura sobre el matrimonio igualitario o las leyes de identidad de género. Sin embargo, las y los jóvenes buscan sus propios canales de discusión.

Afortunadamente, el tema de los derechos LGBT+ se va haciendo más visible. En 2019, Seúl llamó la atención de algunos medios internacionales por la respuesta que se tuvo frente a la Marcha del Orgullo. Se estima que asistieron poco más de 70 000 personas.

En este sentido, las generaciones jóvenes aplauden que agrupaciones como LIONESSES se presenten como la primera banda abiertamente LGBT+ en la historia del K-pop. Pronunciamientos como el de “Show Me Your Pride” se unen a los de otras celebridades del ámbito audiovisual.

Dentro de las estrellas LGBT+ del K-pop encontramos a Holland (primer idol que salió del clóset), Som Hye In, Marshall Bang y Hyeong Seong. Si hablamos del orgullo LGBT+ colectivo no podemos dejar de mencionar a LADY, primera banda de K-pop conformada por mujeres trans. ENTÉRATE DE SI JIMIN DE BTS ES GAY.

Asimismo, la cultura del K-pop tiene a Harisu como referente. Fue la primera idol trans. Desde muy joven —y una vez que completó su proceso de transición— incursionó en la industria del espectáculo. Ha sido modelo para distintas marcas de maquillaje y ropa.

¿Tienes todo listo para agregar a LIONESSES, primera banda abiertamente LGBT+ en la historia del K-pop, a tu lista de reproducción?

Con información de South China Morning Post, Kpop Starz y El Comercio

ARTICLE INLINE AD

Novio de Mario Aguilar cuida de él tras cirugía

0

En redes sociales, el youtuber Mario Aguilar agradeció a su novio, Eduardo Zapien, por cuidarlo mientras se recupera de una cirugía.

A través de TikTok e Instagram, el famoso youtuber mexicano Mario Aguilar compartió contenido muy tierno, en el que demuestra cómo su novio, Eduardo Zapien, cuida de él en su recuperación de la cirugía de liposucción de papada y aumento de mentón a la que se sometió.

Cirugía de Mario Aguilar

Desde el 3 de noviembre de 2021, Mario Aguilar dio a conocer por medio de stories en Instagram que se realizó la ‘lipo’ de papada y se aumentó el mentón, por lo que su novio lo está cuidando todo el tiempo.  CHECA UNO DE LOS HERMOSOS MENSAJES QUE MARIO AGUILAR HA DEDICADO A SU NOVIO. 

En las publicaciones se puede ver a Mario Aguilar con un vendaje en la cabeza —el cual solo deja su cara y orejas descubiertas— mientras explica cómo se siente por la cirugía estética. MIRA CÓMO LETAL TRANSFORMÓ EN DRAG QUEEN A MARIO AGUILAR. 

«Hoy es mi tercer día después de la cirugía. La verdad es que no la estoy pasando tan mal en el día. En la noche sí batallo, yo me muevo un montón».

Sin embargo, detalló que no solo ha recibido amor de su novio, Eduardo Zapien, sino también de los doctores que lo intervinieron, quienes están pendientes de él para saber cómo se siente.

«Todo va superbien, la neta. Han estado al pendiente de mí los doctores. Y es lo que me gusta, todo el tiempo están: “¿Cómo estás?”, “Mándame una foto”, “¿Cómo vas?”».

Mario Aguilar habla sobre su cirugía
El youtuber dijo que va muy bien su recuperación de la ‘lipo’ de papada a la que se sometió. / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)

Mario Aguilar consentido por su novio, Eduardo Zapien

En otra story de la red social Instagram, el youtuber publicó un video en el que se ve cómo su novio, Eduardo Zapien, sostiene un plato entre sus manos mientras hace la comida papilla para que Mario pueda comer. ENTÉRATE DE CÓMO FUE QUE MARIO AGUILAR SALIÓ DEL CLÓSET. 

Novio de Mario Aguilar Eduardo Zapien lo cuida tras cirugía
El novio de Mario Aguilar, Eduardo Zapien, le da de comer tras la cirugía. / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)

También en su feed, Mario compartió un video donde se observa cómo Eduardo Zapien ayuda al youtuber a beber agua, le pone las pantuflas para que se levante y lo sostiene para que se ponga de pie y camine después de la cirugía estética de ‘lipo’ de papada y aumento de mentón. ASÍ ES CÓMO MARIO AGUILAR Y SU NOVIO HAN DERRAMADO AMOR EN INSTAGRAM.

En este video se lee que el youtuber escribió: «Y como dice Shrek: “Yo te amo, deveritas, deveritas”».

¿Qué te parecen los cuidados que Mario recibe de su novio, Eduardo Zapien, luego de su cirugía?

ARTICLE INLINE AD