martes, octubre 7, 2025
Inicio Blog Página 310

Expiden primera acta de nacimiento no binaria en México

0

En un hecho histórico, se expidió la primera acta de nacimiento de una persona no binaria en la historia de México a Fausto Martínez en Guanajuato.

Fausto Martínez se convirtió en la primera persona no binaria cuya identidad de género es reconocida legalmente en México luego de que el 11 de febrero de 2022 la Dirección General del Registro Civil del Estado de Guanajuato expidió su acta de nacimiento con las iniciales ‘NB’ en la casilla de ‘sexo’.

A través de sus redes sociales, Fausto compartió una fotografía de su nueva acta. Asimismo, contó los detalles detrás de su lucha para conseguirla.

Acta de nacimiento de Fausto Martínez, persona no binaria
Así compartió Fausto la noticia. / Foto: Twitter (@FaustoGlow)

Todo empezó en el INE

En un hilo publicado en Twitter, Fausto detalló que su lucha para obtener su acta de nacimiento inició el 24 de septiembre de 2021, cuando acudió al Instituto Nacional Electoral (INE) para solicitar que se le reconociera como persona no binaria en su credencial de elector. En su momento, el INE respondió que no estaba facultado para realizar dicho procedimiento.

Fausto Martínez persona no binaria obtiene su acta de nacimiento
Fausto Martínez / Foto: Twitter (@FaustoGlow)

El INE explicó que para expedir la credencial de elector se limita a utilizar los datos asentados en las actas de nacimiento de las y los ciudadanos. Asimismo, indicó que para poder expedir una credencial que reconociera a la persona como no binaria sería necesario que dicha identidad de género estuviera expresada en su acta.

Ante esta situación, Fausto Martínez acudió a la organización Amicus DH, encabezada por el abogado Juan Pablo Delgado, buscando acompañamiento para solicitar al Registro Civil de Guanajuato la expedición de un acta de nacimiento donde se le reconociera como persona no binaria. No obstante, el juez del Registro Civil rechazó la petición. Por ello, en noviembre de 2021 Amicus DH, la Red de Juventudes Trans y Colmena 41 ayudaron a Fausto a tramitar un amparo.

¡Histórico!

Finalmente, en enero de 2022 el Juez Cuarto de Distrito con sede en León, Guanajuato, falló a favor de Fausto. Por lo anterior, el 11 de febrero de 2022 el Registro Civil se vio obligado a expedir su acta de nacimiento, misma en la que se asentó en acrónimo ‘NB’ (no binaria) en el apartado de ‘sexo’.

A través de un comunicado, Amicus DH detalló que la sentencia del juez solo tiene efectos para el caso particular de Fausto. Sin embargo, la organización también explicó que si otra persona queer o no binaria de Guanajuato quiere modificar su acta de nacimiento deberá realizar su propio juicio de amparo. CHECA CÓMO SABER SI ERES UNA PERSONA NO BINARIA.

Reconocimiento de identidad no binaria en México
Amicus DH explicó el alcance legal de la sentencia a favor de Fausto. / Foto: Twitter (@JPablo_Delgado)

Además, la importancia del caso radica en que muestra el camino para el reconocimiento de la identidad de género de las personas no binarias en México. El INE solo podría asentar en la credencial de elector que una persona se identifica como no binaria si así lo especifica su acta de nacimiento. Cabe recordar que en noviembre de 2021 se presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para exhortar al INE a reconocer la identidad de género y orientación sexual de las personas LGBT+ en su credencial de elector. Sin embargo, dicha petición no es jurídicamente viable si antes no se reconoce la identidad de género de las personas no binarias en su acta de nacimiento.

¿Qué opinas de que por primera vez en la historia de México se haya expedido un acta de nacimiento que reconoce la identidad de género de una persona no binaria?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Pareja lésbica agredida en España lanza canción contra homofobia

0

«La homosexualidad no es una enfermedad, la homofobia sí», dice la canción de Patricia y Raquel, pareja lésbica que fue agredida en España.

Patricia y Raquel, pareja lésbica que fue agredida y golpeada afuera de un bar de Motril, provincia de Granada, España, lanzaron una canción contra la homofobia.

Payi Payina, como se hace llamar Patricia, lanzó en su canal de YouTube el video de la canción “Homofobia”, con la que la pareja quiere levantar la voz por las personas LGBT+ que también sufren violencia. ASÍ FUE COMO MUJERES ACTIVISTAS PROTESTARON POR AGRESIÓN A MUJERES EN BARRIO CHINO.

La canción se trata de un rap, en el cual señalan que las personas LGBT+ tienen derecho a ser felices y no esconder su amor. Además, hablan de la importancia de luchar por los derechos de la comunidad y denuncian que a la sociedad aún le queda mucho por aprender.

«El amor siempre gana y creo en la humanidad porque los buenos somos más».

El ataque homofóbico

En la canción mencionan la homofobia que vivieron y se ven imágenes de los golpes que recibieron. Diversos medios locales informaron que la pareja lésbica formada por Patricia y Raquel fue golpeada el 5 de diciembre de 2021, afuera de un bar de Motril. Cuando intentaron entrar al lugar, un sujeto las detuvo, les dijo que era homofóbico y que las iba a golpear.

Después de ello, levantaron una denuncia y se fueron a un juicio rápido, pero Patricia comentó al portal Granada Hoy que las autoridades consideraron que el ataque que ella y su novia recibieron no tuvo motivo aparente y el sujeto tuvo que pagar una multa de 660 euros.

«Ni siquiera aparecía reflejado que fue una agresión homófoba».

Además, Raquel mencionó que desde ese ataque han salido poco de su casa por miedo a represalias.

«No es justo que nosotras, que no hicimos nada, seamos las que estamos encerradas en casa. Solo salimos para hacer la compra y poco más […] No hemos vuelto a salir ni de noche ni de día, por miedo».

Por ello, esta pareja lésbica de España comentó que hacer la canción “Homofobia” le sirvió como catarsis y espera que también le ayude para crear conciencia para que ni una persona más sea agredida. ENTÉRATE DE LA AGRESIÓN AL REFUGIO LGBT+ KIFKIF EN ESPAÑA.

¿Te gustó el mensaje de la canción?

Con información de Granada Hoy y YouTube

ARTICLE INLINE AD

Así fue como Jhonny Caz y Jonathan Bencomo celebraron aniversario

0

Jhonny Caz y su prometido, Jonathan Bencomo, compartieron fotos del festejo de su aniversario.

Además de haber celebrado el Día de San Valentín, Jhonny Caz, vocalista de Grupo Firme, y su prometido, Jonathan Bencomo, publicaron en redes sociales algunas fotos con motivo de su aniversario.

El 15 de febrero de 2022, Jhonny Caz y Jonathan Bencomo derrocharon amor en Instagram con publicaciones en sus historias y en su feed. CONOCE LA HISTORIA DE AMOR DE JHONNY Y JONATHAN.

Doble celebración

Jhonny Caz compartió en sus historias de Instagram que él y su prometido habían estado muy ocupados por su doble celebración: Día de San Valentín y su aniversario.

Jhonny caz y su prometido
Historia de Instagram de Jhonny Caz / Foto: Instagram (@jhonny_caz)

En su publicación, Jhonny Caz compartió varias fotos por su aniversario, en las que se le ve al lado de su prometido en una sesión fotográfica, ambos de camisa blanca y demostrando su felicidad y gran amor. MIRA LOS DATOS QUE JHONNY CAZ COMPARTIÓ SOBRE SU RELACIÓN. 

El vocalista de Grupo Firme hizo referencia a que cuando se conocieron ambos vivían en ciudades diferentes, pero a pesar de eso lograron tener una relación estable. ASÍ FUE COMO JHONNY CAZ CONOCIÓ A JONATHAN BENCOMO.

«Hoy podemos decir: “El amor superó la distancia”. Feliz aniversario, @jonbencomo, gracias por ser la ley de mi vida».

Aniversario de Jhonny Caz y Jonathan Bencomo
Jonathan Bencomo y Jhonny Caz / Foto: Instagram (@jhonny_caz)

A su vez, Jonathan Bencomo compartió que Jhonny Caz le regaló un gran ramo de rosas con motivo de su aniversario. ESTOS FUERON LOS FAMOSOS LGBT+ QUE SE COMPROMETIERON EN 2021. 

«No sé hacia donde vamos, pero solo sé que quiero ir contigo…. Gracias por un año más…  #aniversario #inlove #couplegoals».

Regalo de aniversario de Jhonny caz
Jhonny Caz regaló rosas a Jonathan Bencomo por su aniversario. / Foto: Instagram (@jonbencomo)

Vale la pena recordar que el sábado 20 de noviembre de 2021, Jonathan Bencomo interrumpió el concierto de Grupo Firme en el Madison Square Garden, de Nueva York, Estados Unidos, para pedirle matrimonio a Jhonny Caz.

¿Qué opinas de esta pareja y cómo demuestra su amor?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Luis Víctor, el hermano gay de Maximiliano de Habsburgo

0

Algunos miembros de la realeza han sido parte de la comunidad LGBT+ y algunas familias reales cuentan con más de un personaje gay en sus filas, como lo demuestra el caso de Luis Víctor de Austria, hermano de Maximiliano de Habsburgo.

Quien diga que las personas LGBT+ se han ocultado siempre es porque no ha conocido suficiente de historia, como lo muestra el caso de Luis Víctor de Austria, el hermano gay de 2 emperadores, entre ellos Maximiliano de Habsburgo, quien estuvo a cargo del Segundo Imperio de México.

Luis Víctor José Antonio de Habsburgo fue archiduque de Austria e hijo de los emperadores Francisco Carlos y Sofía. Él fue el menor de la familia real austríaca y sus hermanos mayores le llevaban varios años de diferencia en la edad. Por este motivo, Luis Víctor tuvo cierto alejamiento de su familia, excepto de su madre, de quien era el favorito. AQUÍ TE DECIMOS QUIÉN FUE PAREJA DE LUIS VÍCTOR DE AUSTRIA.

Desde que era joven, el archiduque mostró su orientación sexual de forma casi abierta. A lo largo de su vida se le plantearon muchas opciones de matrimonio con las mujeres de diversas casas reales de Europa y América. Sin embargo, Luis Víctor nunca mostró interés en unirse a una mujer para formar una familia. CONOCE AQUÍ LA VIDA DEL PRÍNCIPE FRANCÉS TRAVESTI.

Luis-Victor-de-Austría-1
Luis Víctor en su juventud / Foto: Monarquías de Europa

El archiduque de los baños

Como miembro de la familia real, se esperaba que Luis Víctor de Austria mantuviera cierto comportamiento ante la sociedad. No obstante, el archiduque no tenía reparos en mostrarse tal y cómo era. El más pequeño de la familia real daba rienda suelta a relacionarse con los hombres que fueran de su agrado. MIRA QUÉ REYES Y REINAS FUERON LGBT+.

En una ocasión, Luis Víctor acudió a uno de los saunas más famosos de Viena, donde fue descubierto teniendo relaciones sexuales con un joven. Esto desató la indignación del pueblo austríaco. Derivado de este escandaloso suceso, el hombre fue conocido como el archiduque de los baños. ASÍ FUE LA VIDA DEL CUÑADO BISEXUAL DE LA REINA ISABEL II.

Luis-Víctor-de-Austria habsburgo
El archiduque de los baños / Foto: Revista Imágenes

Luego de esto, el hermano mayor de Luis Víctor y ahora emperador de Austria, Francisco José, lo envió a una residencia real donde el archiduque estuvo prácticamente recluido por el resto de su vida. Asimismo, en su nueva morada, Luis ya no tenía la libertad de recurrir a sus antiguos amantes. ENTÉRATE DE QUÉ PRÍNCIPES DE LA HISTORIA SON O FUERON GAY.

Finalmente, después de ver la ruina de su familia y de la dinastía Habsburgo, Luis Víctor de Austria murió el 18 de enero de 1919 en el palacio donde había residido los últimos años de su vida.

Ojalá el archiduque Luis Víctor hubiera vivido en una época de más aceptación y tolerancia.

ARTICLE INLINE AD

Prepa 1 Yucatán: Maestro pide hacer deadnaming a chico trans

0

Estudiantes de la Prepa 1 de la UADY reportaron un caso de homofobia y otro de transfobia durante las celebraciones por el Día de San Valentín.

A través de la organización Spectrum Diversidad Estudiantil, alumnos de la Prepa 1 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) denunciaron casos de homofobia y transfobia ocurridos el 13 y 14 de febrero de 2022.

En ambos casos los responsables de discriminar a estudiantes LGBT+ fueron integrantes del personal educativo de la institución. Por lo anterior, ya se contemplan manifestaciones frente a la sede de la escuela de nivel medio superior. ENTÉRATE DE LOS CASOS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA PERSONAS LGBT+ EN UNIVERSIDADES.

Transfobia y deadnaming

De acuerdo con el colectivo Spectrum Diversidad Estudiantil, el caso de transfobia en la Prepa 1 de Yucatán ocurrió el 13 de febrero de 2022. La organización difundió el testimonio anónimo de un chico trans cuyo maestro no solo se negó a usar el nombre con el que se identifica, sino que incluso pidió a sus compañeros hacerle deadnaming. ENTÉRATE DE QUÉ ES EL DEADNAME Y POR QUÉ NO DEBE USARSE EN PERSONAS TRANS.

«[Dijo] que mis compañeros no deben referirse a mí con “un nombre falso que parece apodo” y deben usar de forma obligatoria mi deadname, aun cuando social y académicamente soy un hombre trans».

El estudiante de la Prepa 1 de la UADY en Yucatán identificó al maestro que lo discriminó con las iniciales A. C. R. J. Además, relató que el episodio de transfobia ocurrió cuando una compañera acudió a su salón a preguntar por él usando el nombre con el que se identifica.

Transfobia en prepa 1 de la UADY Yucatán
Comunicado de Spectrum Diversidad Estudiantil sobre el testimonio del chico trans discriminado / Foto: Twitter (@spectrumdivest)

El caso de transfobia ilustra la necesidad de aprobar la ley de identidad de género en Yucatán. Dicha disposición permite a las personas trans adecuar sus documentos de identidad para asentar en ellos el nombre y el género con los que se identifican. Sin embargo, Yucatán es uno de los 14 estados que todavía no aprueban esta legislación. CONOCE LOS ESTADOS QUE YA APROBARON LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO.

Homofobia en 14 de febrero

Por otro lado, Spectrum Diversidad Estudiantil también difundió información sobre un caso de homofobia en la Prepa 1 de Yucatán. Los hechos ocurrieron el 14 de febrero de 2022 en pleno festival de San Valentín. De acuerdo con un comunicado, «el personal administrativo de la institución indicó al alumnado que es “indecente” mostrar afecto entre 2 hombres».

Por otro lado, el colectivo denunció que personal de la institución educativa también levantó reportes a algunos chicos por utilizar delineador. A ello se suma el rechazo de las autoridades de la Prepa 1 a implementar talleres sobre diversidad sexual.

Homofobia en la prepa 1 de yucatán
Comunicado sobre el caso de homofobia en la Prepa 1 de la UADY / Foto: Twitter (@spectrumdivest)

Ante estos casos, el colectivo convocó a una manifestación en la entrada de la Prepa 1 de la UADY. La protesta contra la homofobia y la transfobia se llevó a cabo el miércoles 16 de febrero de 2022 desde las 12:30. Para más detalles, puedes seguir nuestra cobertura.

Sin duda, es lamentable que una institución que debería educar para el respeto y la tolerancia, como la Prepa 1 de la UADY en Yucatán, sea más bien fuente homofobia y transfobia.

Con información de Twitter (@spectrumdivest)

ARTICLE INLINE AD

Beso gay evade censura en Singapur

0

Por primera vez en la televisión de Singapur se mostró un beso gay a pesar de la censura gubernamental.

En redes sociales se hizo viral el video del primer beso gay que, a pesar de la censura, se transmitió en la televisión de Singapur. Este se dio durante una transmisión en vivo sobre los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebran en Beijing.

Los hechos ocurrieron el 5 de febrero de 2022 cuando la reportera Low Minmin —de la cadena de televisión CNA de Singapur— estaba realizando una transmisión en vivo en un bar de Beijing. Mientras ella hace su reporte, una pareja gay aparece detrás de ella y se da un largo beso. Después, la pareja se separa y uno de los hombres mira a la cámara y dice algo, aunque se desconoce qué dijo.

El momento fue captado y compartido en video en la red social china Weibo, de donde varios usuarios lo retomaron y replicaron principalmente en TikTok. MIRA CÓMO EL LUCHADOR ANTHONY BOWENS BESÓ A SU NOVIO EN FRENTE DE MANIFESTANTES HOMOFÓBICOS.

@starrie7777

they can’t censor the ending pose 😍🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈#singapore #channelnewsasia #cna #lgbt #lgbtq #gay #gaykiss #slay #beijing2022 #winterolympics

♬ Unstoppable (I put my armor on, show you how strong I am) – Sia

Censura en Singapur

De acuerdo con el diario británico The Guardian, Jean Chong, cofundador del grupo de derechos LGBT+ Sayoni de Singapur, dijo que el video del primer beso gay que evadió la censura en su país sorprendió a todos, ya que esos temas están restringidos.

«Singapur se considera un país desarrollado, pero estamos realmente atrasados ​​en lo que respecta a los derechos LGBT+».

Por su parte, ese mismo medio reportó que Kaleidoscope NTU, un grupo que se dedica a crear conciencia sobre la discriminación en Singapur, destacó que desconocen si el beso gay que evadió la censura en la transmisión en vivo de CNA fue hecho a propósito y con ese objetivo, pero no demeritó la importancia del hecho. CHECA ESTOS BESOS GAYS EN PELÍCULAS QUE MARCARON UNA GENERACIÓN. 

«No sabemos quién es este tipo, por supuesto, así que no sabemos si sabía que se estaban besando específicamente para CNA o solo para una cámara en general. Pero el desafío de eso, la alegría que viene con poder presumir a tu pareja y la confianza de llegar a ser tú mismo, así como la combinación, naturalmente les habrían hablado a muchas personas queer dentro del país».

Es importante mencionar que el código de transmisión de Singapur restringe todo lo relacionado con muestras LGBT+ y las relaciones entre personas del mismo sexo también están prohibidas. ESTOS SON NUESTROS BESOS FAVORITOS DE PELÍCULAS GAY. 

¿Qué opinas de este hecho histórico para el país asiático?

Con información de The Guardian e IMDA

ARTICLE INLINE AD

Pasión de gavilanes 2: Qué pasó con Leonardo, personaje gay

0

Tras casi 20 años, Danna García, Mario Cimarro, Paola Rey y Michel Brown regresaron con sus personajes en Pasión de gavilanes 2, por lo que la gente se pregunta si habrá un personaje gay como Leonardo Santos, interpretado por Sebastián Boscán.

El 14 de febrero de 2022 se estrenó a través de Telemundo y Netflix Pasión de gavilanes 2, secuela de la exitosa telenovela que en 2003 conquistó a América Latina gracias a su elenco que incluía, entre otros actores y actrices, a Sebastián Boscán en el papel del personaje gay Leonardo Santos.

En su primera versión, la telenovela contó la historia de los hermanos Reyes. Juan, Óscar y Frank llegaron a trabajar a la casa de la familia Elizondo buscando venganza por la muerte de su hermana. Sin embargo, durante la trama desarrollan relaciones sentimentales con las mujeres de la familia Elizondo.

Por su parte, Pasión de gavilanes 2 será una secuela de la telenovela original. Por ello, contará con la participación de parte del elenco original. Sin embargo, también incluirá algunos cambios. CONOCE LOS REBOOTS Y REMAKES LGBT+ DE SERIES QUE ANTES NO TENÍAN DIVERSIDAD. 

¿De qué tratará la serie?

En su segunda temporada, la serie retomará la vida de las familias Reyes y Elizondo. De acuerdo con Telemundo, la trama se desarrollará 20 años después del final de la primera temporada.

En Pasión de gavilanes 2, el conflicto se desarrollará a raíz de un asesinato del cual uno de los hijos de los protagonistas originales será el principal sospechoso. Lo anterior pondrá a prueba el amor y las lealtades en la familia. CONOCE A LA PAREJA GAY DEL REMAKE DE CAFÉ CON AROMA DE MUJER.

Leonardo Santos: ¿Vuelve el personaje gay?

En su versión original, Pasión de gavilanes contaba con Leonardo Santos, un personaje gay interpretado por el actor Sebastián Boscán. Leonardo era el mejor amigo de Óscar Reyes, uno de los protagonistas de la historia. Reyes llevaba a Santos a todas sus aventuras.

Sebastián Boscan Leonardo Santos en Pasión de gavilanes
Sebastián Boscán como Leonardo Santos / Foto: El Tiempo

Lamentablemente, Leonardo Santos no estará presente en Pasión de Gavilanes 2. Cabe recordar que Sebastián Boscán falleció en noviembre de 2021, víctima de cáncer de estómago. Sin embargo, más allá de su condición de salud, la participación del actor no estaba contemplada en la secuela de la telenovela.

La trama de la secuela de la telenovela está basada solo en las 2 familias principales: los Reyes y las Elizondo. Además, incluye a algunos personajes nuevos. Por lo anterior, fue necesario eliminar de las líneas argumentativas a algunas familias que participaban en la versión original, como la de Leonardo.

¿Crees que Pasión de gavilanes 2 sorprenderá al público con otro personaje gay?

Con información de El Comercio y Las 2 orillas

ARTICLE INLINE AD

Queer as Folk: Actores publican primeras imágenes del reboot

0

El reboot de la serie Queer as Folk ya está en grabaciones y sus actores ya revelaron las primeras imágenes.

De acuerdo con varios actores del reboot de Queer as Folk, la serie ya está en grabaciones y en sus redes sociales publicaron imágenes de cómo se verán ya caracterizados de sus respectivos personajes.

Chris Renfro, Armand Fields y Ryan O’Connell son quienes han dado a conocer las primeras imágenes de este reboot. Se prevé que la serie comience a transmitirse en junio de 2022 por medio de la plataforma de streaming Peacock. CHECA CÓMO SERÁ EL PERSONAJE DE NYLE DIMARCO EN EL REBOOT DE QUEER AS FOLK

Primeras fotos del reboot de Queer as Folk

La persona que más fotos ha compartido es Chris Renfro, quien interpretará el papel de alguien que ama la fiesta. En su publicación de Instagram del 14 de febrero de 2022, se puede observar a muchos actores del elenco ya caracterizados como sus personajes y listos para grabar.

Dan a conocer primeras imágenes del reboot de Queer as Folk
Primera foto del cast del reboot de Queer as Folk / Foto: Instagram (@themeatskeleton)

Chris Renfro también compartió las primeras imágenes de algunos personajes de Queer as Folk. En ellas se puede ver un vistazo del tipo de looks que utilizará su personaje. ASÍ ES COMO SE VEN AHORA LOS ACTORES DE LA SERIE ORIGINAL DE QUEER AS FOLK.

Chris Renfro publicó imagenes del set de grabación de Queer as Folk
Chris Renfro en reboot de Queer as Folk / Foto: Instagram (@themeatskeleton)

En la publicación de Chris también hay selfies con le actore Jesse James Keitel y con Fin Argus, a quien también le tomó una foto en solitario.

Fotos de los personajes del reboot Queer as Folk
Personajes del reboot de Queer as Folk / Foto: Instagram (@themeatskeleton)
Fin Argus, en el set de grabación de QAF
Fin Argus, actore del reboot de Queer as Folk / Foto Instagram (@themeatskeleton)

Ryan O’Connell, actor, guionista y productor de la nueva versión de Queer as Folk, también compartió un par de fotos con las actrices Kim Cattrall y Juliette Lewis, así como con el actor Devin Way. Su publicación iba acompañada del texto:

«Las reinas de Queer as Folk».

Los actores Devin Way, kim Cattrall, Juliette Lewis y Ryan O'Connell
Devin Way, Kim Cattrall, Juliette Lewis y Ryan O’Connell.  / Foto: Instagram (@ryanoconn)

Armand Fields, quien dará vida a una drag queen, también publicó algunas de las primeras imágenes del reboot de Queer as Folk al lado de Jesse James Keitel, que interpretará a una mujer trans. MIRA QUIÉNES SON TODOS LOS ACTORES Y ACTRICES DEL REBOOT DE QUEER AS FOLK

Armand Fields y Jesse James Keitel en el set de grabación
Jesse James Keitel y Armand Fields / Foto: Instagram (@armandbcfactor)

¿Te gusta cómo va tomando forma este reboot?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Harper Watters, bailarín gay afroamericano, impresiona en tacones

0

Acostumbrado a ser siempre diferente, el bailarín afroamericano y abiertamente gay Harper Watters rompe estereotipos en el ballet.

Famoso por sus videos en Instagram donde aparece bailando en tacones rosas sobre una caminadora, el bailarín gay Harper Watters es en realidad una de las principales figuras de la danza en Estados Unidos, pues su talento lo llevó a ser el primer afroamericano en el Houston Ballet, una de las compañías más prestigiosas del mundo.

Sin embargo, para llegar hasta donde está Harper tuvo que luchar y romper estereotipos. Por ello, el bailarín es un ejemplo tanto para los jóvenes LGBT+ como los afroamericanos. Pero ¿cuál es la historia detrás de este talentoso danzante?

Harper Watters bailarín de ballet
Harper presume su diversidad gay y racial / Foto: Instagram (@theharperwatters)

Siempre el diferente

Nacido en 1992, desde pequeño Harper Watters fue adoptado por una familia caucásica de New Hampshire, una comunidad predominantemente blanca. En entrevista para The Advocate en 2018, el bailarín contó que de niño era el único chico afroamericano en su escuela.

Sin embargo, la diversidad de este talentoso chico no solo es racial, también sexual. A los 12 años Harper se asumió como gay y salió del clóset con su familia a los 14. Luego descubrió su talento para la danza. Fue el único hombre en el estudio de ballet al que acudía. Sin embargo, a los 16 decidió irse a Houston para perseguir sus sueños. CONOCE A ISMAEL TONATIHU, BAILARÍN GAY AFROMEXICANO.

El bailarín gay Harper Watters es el primer afroamericano en Houston Ballet, una de las 5 compañías más prestigiosas de Estados Unidos. En Estados Unidos solo el 10% de los bailarines de ballet son afroamericanos. Al respecto, Watters es consciente de que lo anterior lo coloca en una situación de mayor visibilidad, misma que ha aprovechado para crecer en su carrera según contó a The Advocate:

«No había mucha gente que luciera como yo. Pero en lugar de dejar que eso me afectara lo utilicé como ventaja. Dije: “Si soy diferente y me estás mirando, genial, ahora que tengo tu atención voy a mantenerla mostrándote mi trabajo duro”».

Baile viral en tacones

Pero Harper Watters se volvió mundialmente famoso hasta 2018. En ese año, el bailarín y uno de sus compañeros grabaron un video bailando y corriendo en tacones sobre una caminadora. El video fue publicado en redes sociales y se volvió viral. Posteriormente, Harper continuó demostrando a sus seguidores lo que puede hacer bailando en tacones.

No obstante, Watters ha sabido demostrar que es mucho más que un bailarín viral. Decidido a ser un referente para las futuras generaciones de chicos gay y afroamericanos, Harper Watters abraza su diversidad. «Creo que si le preguntas a la gente cómo luce y qué hace un bailarín de ballet, yo no encajaría en la descripción para nada y amo eso», dijo en entrevista para Now This News.

El bailarín Harper Watters dijo que el estereotipo de apariencia física en el que se basa el ballet es en el de las personas blancas. Sin embargo, él pretende demostrar que la piel oscura y los músculos de los bailarines afroamericanos también son hermosos. MIRA QUIÉN ES MIKE BAUTISTA, EL BAILARÍN MEXICANO QUE PARTICIPÓ EN EL SHOW DE MEDIO TIEMPO DEL SUPERBOWL.

¿Qué te parece la historia del bailarín gay afroamericano Harper Watters?

Con información de The Advocate y Now This News

ARTICLE INLINE AD

La razón por la que Peacemaker es bisexual

0

El director de la serie de HBO Max Peacemaker, James Gunn, explicó por qué decidió que este personaje interpretado por John Cena sea bisexual.

James Gunn, director de Peacemakerserie de HBO Max, comentó que cuando escribió la serie no tenía planeado que el protagonista fuera bisexual, pero el actor John Cena influyó para que así fuera.

El capítulo 7 de Peacemaker, llamado “No arrastres mi corazón, dragón”, se dio a conocer que Peacemaker es bisexual en medio de una pelea con su papá. CONOCE LAS SERIES QUE TIENEN PERSONAJES BISEXUALES.

Durante dicha pelea, el padre de Peacemaker, un villano supremacista blanco llamado White Dragon, le dice a su hijo que sabe que ha tenido relaciones con «putas de sangre contaminada y hombres». En dicho episodio no se habló más del tema.

John Cena quiso que Peacemaker fuera bisexual

De acuerdo con el portal Slashfilm en una nota publicada el 14 de febrero de 2022, James Gunn señaló que John Cena fue el encargado de dar a Peacemaker su orientación sexual como bisexual. MIRA QUÉ PERSONAJES DE DC SON LGBT+.

«Peacemaker es un personaje interesante porque está muy jodido en muchos sentidos. Y luego, en otros sentidos, es un poco extrañamente progresista. John improvisa todo el tiempo y acaba de convertir a Christopher Smith en un tipo hipersexualizado que está abierto a cualquier cosa sexualmente. Eso me sorprendió. Pero pensé: “Supongo que tiene sentido que este tipo no sea unidimensional”».

A su vez, el actor John Cena comentó que le gusta que Peacemaker sea abierto sexualmente y que explore ese tema sin tabús.

«Vemos en el programa que él no tiene ningún problema con la sexualidad. Siempre y cuando no estés jodiendo animales, eso no le gusta. Además de eso, es bastante abierto. Pero en otras cosas él es completamente cerrado de mente».

Vale la pena mencionar que en los cómics este personaje de DC no es LGBT+.

Importancia de la música

James Gunn explicó la importancia de la música en la experiencia bisexual de Peacemaker, ya que en la serie el personaje de John Cena es fanático del hair metal, género musical en el que los integrantes de las bandas se caracterizaban por su apariencia andrógina. CHECA QUIENES SON NUESTROS PERSONAJES BISEXUALES FAVORITOS.

«Creo que el hair metal es en realidad algo hermoso de Peacemaker. Tiene esa arrogancia masculina, pero el hair metal también es una forma en que se rebeló contra su padre. Están los aspectos andróginos y su padre probablemente lo llamó todo tipo de insultos homofóbicos porque la estaba escuchando. Pero él era el dueño. Era suyo. Algo que estaba fuera del ámbito de su padre».

John Cena y la comunidad LGBT+

Además de ser quien propusiera que Peacemaker fuera bisexual en la serie de HBO Max, John Cena ha demostrado ser un aliado LGBT+. Por ejemplo, en 2016, con motivo del 4 de julio, dio un mensaje en favor de la comunidad:

«El patriotismo debería ser acerca del amor, el amor más allá de la edad, sexualidad, raza, religión, y muchas otras etiquetas. Porque en cuanto juzgamos a las personas basados en esas etiquetas, no estamos siendo patriotas, ¿verdad? Porque el amor no tiene etiquetas».

¿Te gustaría ver más sobre la bisexualidad de Peacemaker?

Con información de Slashfilm y Wikipedia

ARTICLE INLINE AD