Varias personas LGBT+, en especial chicos gay, están diciendo ‘jochis’ en redes sociales como TikTok, si no conoces su significado, nosotros te mostramos algunos videos que te permitirán entenderlo.
Si miras videos en el internet, en especial en TikTok, es probable que ya hayas escuchado que muchas personas gay usan la palabra ‘jochis’, aquí te explicamos el significado de este concepto LGBT+ y lo que se sabe sobre su origen.
¿Qué significa ser ‘jochis’ y cuándo comenzó a usarse este término?
Sabemos que mucha gente quizá esté pensando que ‘jochis’ es una nueva forma de decirle a un hot dog, pero no es así. En este caso nos referimos a una palabra tiktokera que la gente está usando como sinónimo de ‘joto’. MIRA DE DÓNDE VIENE EL ORIGEN DE ‘JOTO’.
En el contexto mexicano, ‘joto’ es un término que ha tenido un uso peyorativo hacia los homosexuales. Sin embargo, poco a poco la población gay comenzó a resignificarla para darle un nuevo sentido que no fuera ofensivo. CONOCE NUESTRO GLOSARIO DE TÉRMINOS Y PALABRAS LGBT+.
Es así como surge ‘jochis’, quizá una manera menos golpeada para referirse al término ‘joto’. Desconocemos quién fue la primera persona en decirla, pero varias celebridades LGBT+ la han usado desde 2022. Por ejemplo, en un video donde aparecen Las Perdidas ya se mencionaba esta palabra.
Asimismo, uno de los audios más populares con la palabra ‘jochis’ le pertenece a Karina Torres, quien dice:
«Sí es ‘jochis’. Ella dice que no, pero la huelo. Yo la huelo, hermanas».
Esto no es todo. La drag Turbulence ya hasta transformó la palabra en verbo, en el siguiente video podemos escuchar que dice ‘jochear’ en lugar de ‘jotear’.
«No me la hagas ‘jochis’» es otra frase que suena mucho en 2025
Por otro lado, también existe una famosa frase que incluye a esta palabra, la cual se ha viralizado en TikTok. Mamá Mel, mascotidrag que es madre de la Burrita Burrona es una de las personalidades que más dice «No me la hagas ‘jochis’».
Y sí, algunos creadores de contenido han comenzado a producir una gran cantidad de videos en donde podríamos decir «No me la hagas ‘jochis’». La frase se ocupa en un contexto de cuando una persona está a punto de cometer algo que tú no quieres que haga.
Casa Frida es un programa de atención integral para personas LGBT+, víctimas de violencia y procesos de desplazamiento forzado interno y transfronterizo, a la par cuenta con tres refugios funcionando en México, aquí te decimos su situación en 2025 y cómo puedes ayudar.
El refugioCasa Frida abrió sus puertas en CDMX en mayo de 2020 para apoyar a las personas LGBT+ en la pandemia por COVID-19, y ha evolucionado con los años, por lo que a continuación te mostramos cuál es la situación que vive en 2025 y te mencionamos cómo es posible ayudar para que continúe sus operaciones.
En 2025 no solo cuenta con la sede de CDMX, también existe una en Monterrey (Nuevo León) y otra en Tapachula (Chiapas). Casa Frida brinda atención psicosocial, inclusión laboral, asesoría legal y protección humanitaria de manera gratuita.
La población a la que atiende Casa Frida es aquella que fue desplazada de su país o ha sido despojada de su hogar por motivos de identidad sexual o expresión de género. A lo largo de su existencia ha ayudado a más de 7700 personas. REVISA NUESTRO DIRECTORIO DE ONG Y ASOCIACIONES LGBT+ QUE EXISTEN EN MÉXICO.
Casa Frida vive momentos complicados en 2025; sin embargo, continúa operando
Mariana de la Cruz, directora nacional operativa para Casa Frida, habló en una entrevista con Mildred Pérez de la Torre, directora de contenidos y audiencias digitales de Homosensual. CONOCE LA HISTORIA DE CÓMO SURGIÓ CASA FRIDA.
En la conversación, De la Cruz comentó que en la actualidad únicamente tienen 11 colaboradores a nivel nacional, quienes ayudan a sostener el funcionamiento del programa de atención a personas LGBT+. Para poner en perspectiva, en 2024 contaban con más de 20 colaboradores.
Casa Frida recibía financiamiento de diversos proyectos del Gobierno de Estados Unidos, los cuales fueron suspendidos en enero de 2025 debido a la derogación de las políticas que apoyaban a personas LGBT+. Con esto, Casa Frida perdió aproximadamente el 60% de los recursos con los que se sostenía.
«No podemos cerrar cuando todo el mundo está cerrando, y menos cuando se trata de población LGBT+ en movilidad, que es por lo cual nuestros proyectos de financiamiento se suspenden, se cancelan y no se restauran. Son cosas que no entran en políticas estadounidenses ni en los proyectos de financiamiento».
Por otro lado, Mariana de la Cruz comentó que han seguido recibiendo un gran flujo de personas que necesitan atención. Esto se debe a que parte de la población LGBT+ continúa siendo desplazada por motivos de identidad, más allá de las complicaciones económicas mundiales.
«Hemos mantenido el mismo nivel de demanda porque la población LGBT+ sale por violencias LGBT+ y esas no se han acabado. No sale por razones económicas. Las razones económicas pueden estar de base, pueden ser transversales, pero los detonantes para que la población sea forzada a salir es por violencias LGBT+».
Además, añadió lo siguiente sobre los discursos de odio en temas de diversidad sexual y de género:
«En este momento, el discurso de odio incluso está más legitimado. Entonces, la gente LGBT+ por supuesto que sigue saliendo, por supuesto que sigue llegando, por supuesto que seguimos teniendo la misma demanda».
¿Cuáles son los servicios que da Casa Frida?
La prioridad que tiene Casa Frida es garantizar la seguridad y protección de las personas que llegan a la organización. Sus servicios pueden resumirse en:
atención legal y migratoria;
apoyo psicosocial;
canalización a servicios de salud;
trámites de reunificación familiar;
refugios que ofrecen alojamiento, resguardo y seguridad alimentaria;
Aunque los refugios en CDMX, Monterrey y Tapachula tienen un cupo aproximado de 12 a 16 personas por sede, existen más de 200 personas que reciben los servicios que Casa Frida ofrece sin vivir en ellos. CONOCE A CALLI, EL PRIMER CENTRO COMUNITARIO LGBT+ DE TOLUCA.
A la par, Casa Frida tiene convenios de trabajo con Ledeser, una asociación que trabaja en la defensa legal de personas LGBT+. Asimismo, colabora con la organización Al otro lado, la cual otorga apoyo legal y humanitario a migrantes, refugiados y deportados. DESCUBRE MÁS SOBRE LA LABOR DE LEDESER.
En 2025, Casa Frida cuenta con una campaña permanente de donación económica en GoFundMe, la cual se puede hallar en este enlace.
Para más información, consulta sus páginas de Facebook, Instagram y Twitter. De igual manera, puedes comunicarte por teléfono al número 5556461576 o vía WhatsApp al 5632777406; así como por correo a casafrida@refugiolgbt.org.
De igual manera, previo a la Marcha del Orgullo LGBT+ de CDMX de 2025, recaudó fondos en Estéreo Club, bar capitalino que realiza fiestas para la población LGBT+. Esto sucedió el 27 de junio de 2025 en Versalles 64, colonia Juárez.
Fue el segundo año que Estéreo Club es aliado en esta causa. Además, en 2025 formará parte de una cartera de Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) que dan trabajo digno a personas LGBT+ en situación de movilidad en México.
Casa Frida hizo una alianza con Estéreo Club para recaudar fondos. / Foto: Instagram (estereo.club)
El evento tuvo como lema «The Future is Queer», lo que significa «El futuro es queer». Sobre esto, Mariana de la Cruz mencionó:
«’The Future es Queer’ no es solo el nombre de una fiesta: es una declaración política sobre el mundo que queremos construir. Uno con refugio, seguridad y dignidad para todes».
Las donaciones podían hacerse desde códigos QR, los cuales estaban en baños, paredes y espejos. Además, pasada la media noche y luego del show drag, también hubo terminales bancarias para quienes desearon apoyar.
¿Te unes para que esta organización LGBT+ pueda continuar sus operaciones?
Marco Fernández apareció en la cabina del sabor del realityHoy soy el chef, aquí te mostramos algunos de sus videos y te contamos lo que se sabe sobre la biografía y pareja del modelo mexicano.
El modelo Marco Fernández ganó popularidad en redes sociales luego de que estuvo en el realityHoy soy el chef, descubre lo que se sabe sobre su sexualidad, biografía y mira sus mejores videos.
Hoy soy el chef fue un programa de cocina que se transmitió en Las Estrellas. Contó con la participación de Karime Pindter, Lambda García y Tania Rincón. La final fue el 27 de junio de 2025 y los ganadores fueron Roxana Castellanos y Pablo Chagra. CONOCE LA BIOGRAFÍA DE LAMBDA GARCÍA.
Además de ser modelo y creador de contenido, Marco Fernández es egresado de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Aquí tenemos un carrusel con fotos y videos donde aparece en la universidad.
Muchas personas quizá solo conozcan por sus apariciones en Hoy soy el chef; sin embargo, a lo largo de su carrera ha aparecido en programas de entretenimiento de TV Azteca e Imagen Televisión.
Por otro lado, es un fanático de la historia y los primeros videos que grabó eran con esta temática. Aquí te dejamos uno donde menciona algunos datos curiosos de historia mexicana.
Se desconoce si Marco Fernández tiene pareja en 2025, tampoco ha dado detalles sobre su sexualidad. Sin embargo, en varios de sus videos se percibe que le habla a las chicas, aquí tenemos un sketch donde explica cómo puedes hablarle a tu crush del gym.
El poliamor ha puesto de manifiesto que existen muchas formas de amar más allá de la monogamia y la heteronorma, por lo que varias películas se han enfocado en este tipo de relaciones.
Acuerdos y desacuerdos, diversidad sexual, relaciones no monogámicas y amor LGBT+ son algunas de las situaciones que pueden encontrarse en las apasionantes tramas de algunas películas que abordan la temática del poliamor.
Challengers es una película LGBT+ que se centra en un triángulo amoroso entre los personajes de Zendaya, Josh O’Connor y Mike Faist. Si te agradan las historias que suceden en un contexto deportivo, seguro te gustará.
Otra de las películas LGBT+ latinas que abordan el tema del poliamor y las relaciones LGBT+ esAl mar del director chileno Marco Antonio Núñez. El elenco está conformado por Ana Burgos, Consuelo Holzapfel y Ana Reeves,Marcelo Gutiérrez y Francisco Dañobeitía. Cuenta la historia de Ana y Diego, una pareja que decide irse a vivir a la costa en Chile.
Allí, la pareja conoce a Vicente, con quien Diego comienza una relación a escondidas. Ana, por su parte, deberá decidir si quiere abrirse a una relación que deconstruye las formas tradicionales de relacionarse afectivamente.
Somos tr3s (Marcelo Briem Stamm, 2018)
También hay películas latinas sobre poliamor que muestran historias LGBT+. Una de ellas es Somos tr3s del director argentino Marcelo Briem. Carlos Etchévers, Flor Dragonetti y Juan Manuel Martino protagonizan esta historia de dos hombres y una mujer que se conocen en una fiesta. Entre los tres se crea un vínculo que cobra forma cuando uno de los hombres expresa su deseo de tener una relación formal con ambos.
2 in the Bush: A Love Story (Laura Madalinski , 2017)
Una de las películas sobre poliamor que también abordan temáticas LGBT+ es 2 in the Bush: A Love Story. La cinta cuenta la historia de Emily, una chica que tras cortar con su novia y perder su empleo halla un nuevo trabajo como asistente de dominatriz. En el proceso, Emily no solo se enamorará de su jefa, sino también del novio de esta. Laura Madalinski dirige la cinta protagonizada por Sarah Mitchell.
Bang Gang (Eva Husson, 2015)
Bang Gang es otra de las películas que exploran el poliamor. Cuenta la historia de Alex, un adolescente que vive solo en casa y organiza fiestas donde sus compañeros exploran su sexualidad. La trama muestra un triángulo amoroso entre el protagonista y sus amigas, Laetitia y George, donde posteriormente se involucra otro chico: Gabriel. Eva Husson dirige la cinta protagonizada por Finnegan Oldfield, Marilyn Lima y Daisy Broom.
El sexo de los ángeles (Xaviel Villaverde, 2012)
El sexo de los ángeles es una de las películas sobre poliamor que abordan la llegada de un tercero a la que en un inicio fue una relación de pareja. Carla y Bruno son una pareja universitaria que conoce a Rai, otro joven que les llevará a modificar la dinámica de su relación. Astrid Bergès-Frisbey, Llorenç González y Álvaro Cervantes protagonizan la película del español Xavier Villaverde. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LAS INFIDELIDADES EN EL POLIAMOR.
Salvajes (Oliver Stone, 2012)
Dirigida por Oliver Stone, otra de las películas que abordan el tema del poliamor es Salvajes. Cuenta la historia de Ben y Chon, dos productores de marihuana que tienen a una novia mutua, Ophelia. La cinta se basa en la novela homónima del escritor Don Wislow. CHECA ESTAS RECOMENDACIONES PARA LIDIAR CON LOS CELOS EN EL POLIAMOR.
Les amours imaginaires (Xavier Dolan, 2010)
Los amores imaginarios es una de las películas sobre poliamor que incluyen temáticas LGBT+. La producción canadiense del director Xavier Dolan cuenta la historia de Francis, quien es gay, y su amiga, Marie. Ambos se enamoran del mismo chico, Nicolás, por lo que iniciarán una competencia por su amor.
Kiss Me Again (William Tyler Smith, 2006) es una de las películas LGBT+ sobre poliamor
Entre las películas sobre poliamor que también exploran temáticas LGBT+ se encuentra Kiss Me Again. William Tyler Smith dirige la película que protagonizan Jeremy London, Katheryn Winnick y Elisa Donovan. La trama cuenta la historia de Julian, un profesor casado que se siente atraído por su estudiante, Elena. Por lo anterior, propone a su esposa Chalice realizar un trío, lo cual le dará a Chalice la oportunidad de explorar también su atracción hacia las mujeres.
Cartel de la película ‘Kiss Me Again’ / Foto: Apple TV
¿Te animarás a adentrarte en el poliamor tras ver estas películas?
El actor Jorge Losa es reconocido por haber participado en la primera temporada de La casa de los famosos México, aquí te decimos lo que declaró sobre su sexualidad y las experiencias que ha tenido con otros hombres, pues dijo haber ‘hecho muchas cosas gays’.
Muchos recordarán al actor español Jorge Losa por su participación en realityscomoLa casa de los famososMéxico y La isla, aquí te compartimos unas recientes declaraciones que dio sobre su sexualidad, de igual manera, adjuntamos un video donde el Albacete sale bailando frente a La Victar en el escenario.
Jorge Losa aparece en la telenovela Juegos de amor y poder(Ximena Suárez y Julián Aguilar, 2025). El reparto de este programa también lo conforman Alan Slim,Lambda García, Carlos Said y Claudia Martín. MIRA LAS MEJORES FOTOS Y VIDEOS DE JORGE LOSA.
¿Qué dijo Jorge Losa sobre su sexualidad y experiencias con otros chicos?
En 2025, Jorge Losa comentó en una entrevista que dio al podcast Cállate los ojosque ‘ha hecho cosas gays’:
«He hecho muchas cosas gays. Desde dormir en la misma cama con algunos amigos, en comuna, todos a la vez… Yo sí me he besado con algunos amigos míos. Obviamente no ese erotismo ni esa sexualidad, pero sí de amor. Y además, ya van varias veces que me dragueo».
Previamente, Jorge Losa estuvo en una entrevista en El papishou, podcast que tiene el conductor regiomontano Roberto Carlo. El video se publicó el 12 de noviembre de 2024 en YouTube. Una de las revelaciones que dio Losa incluye aceptar que no cree en la monogamia.
«Sí, obviamente. Son cosas que nunca he contado. En mi infancia/adolescencia, cuando ya está viviendo uno la pubertad, pues sí obviamente yo tenía estos momentos en los que yo y varios amigos míos queríamos explorar».
De igual manera, fue un poco más explicativo con lo que hacía con sus amistades en su etapa de descubrimiento.
«Y entonces de repente nos tocábamos y queríamos. Nunca he tenido un encuentro […] con un hombre, no es que me ha sucedido eso, pero sí nos juntábamos y de repente nos tocábamos y sentíamos. […] Creo que nunca tuvimos ese tabú porque desde el principio jugamos a descubrirnos juntos como amigos».
Por otro lado, Jorge Losa aclaró que hasta el momento no le ha llamado la atención estar sentimentalmente con un hombre. No obstante, fue bastante abierto a las posibilidades de hacerlo si algún día se siente atraído. Esta y las anteriores declaraciones están en este enlace.
«Si no llegué a tener una relación de repente con un hombre, es porque ese gusanillo no lo tuve, no me llamó […] Pues mira, la verdad yo no me cerraría nunca la puerta si en algún momento siento este gusanillo».
¿Cómo es el video de Jorge Losa bailándole a La Victar?
*Nota: al hacer la investigación en las cuentas de La Victar, vimos que en algunas publicaciones ocupa el pronombre ‘él’ y otras ‘ella’ para referirse a su persona, además es parte de la comunidad LGBT+.
El video fue compartido por La Victar en redes sociales como Instagram y TikTok el 26 de octubre de 2023. De acuerdo con la publicación original de La Victar, este video fue tomado en 2019.
Esto sucedió en una obra de teatro que Losa hizo en 2019, se trató de Tacones, plumas y enredos. Esta era una puesta en escena tipo cabaret y parece que el actor aún recuerda muy bien el momento. MIRA CUANDO JORGE LOSA Y APIO QUIJANO ESTUVIERON JUNTOS.
En una entrevista que varios medios de comunicación le hicieron, Jorge Losa recordó el video y comentó lo siguiente:
«Es una obra de teatro que hice tipo cabaret […] en la historia y la trama con mi pareja que era una de las chicas del cabaret, en ese momento en esa escena yo me enojaba con ella […] Entonces en la obra yo subía a una chica a hacerle su show, pero en este caso hubo un chico aventado que fue él que dijo: “Quítate, que voy yo”».
Como dato adicional, debemos mencionar que en junio de 2025, Jorge Losa y la actriz María Fernanda Quiroz continúan juntos en una relación. La pareja ha tenido altibajos, pues han terminado y regresado en varias ocasiones.
En septiembre de 2024, Losa y Quiroz se comprometieron. Aquí tenemos un clip de ese momento.
El momento mas especial de la noche donde sorprendi a mi brujita, guapa con un anillo de promesa. ♾️ Vayan a ver el video completo en mi Facebook: Jorge Losa
Estos documentales que hablan del Orgullo LGBT+, (también llamado Pride) te ayudarán a entender más a fondo por qué hoy podemos celebrar quiénes somos.
Existen todo tipo de materiales para aprender nuestra historia como comunidad LGBT+ y los documentales son unos de los mejores medios para conocer a figuras que nos permiten hoy celebrar el Orgullo LGBT+, también llamado Pride.
No todas las personas saben la verdadera razón por la que el Orgullo LGBT+ se celebra en junio. Para entender cómo nació esta —ahora— celebración, es importante conocer su historia, personajes importantes, los hechos, sucesos y la lucha. No te puedes perder estos documentales, los cuales puedes verlos en distintas plataformas e incluso algunos están disponibles para ver de forma gratuita. ENTÉRATE DE LOS DETALLES DE LO QUE SUCEDIÓ EN STONEWALL EL 28 DE JUNIO DE 1969.
Stonewall: The Progression of LGBTQ+ Rights From Around The World (Nicky Milne y Shanshan Chen, 2022)
Esta pieza documental está realizada por la organización Real Pride. Stonewall: The Progression of LGBTQ+ Rights From Around The World es una de las opciones más nuevas para poder aprender de cómo ha sido el proceso de ganar derechos al rededor del mundo para las personas LGBT+, pues aunque han pasado 53 años de Stonewall, aún no existe una igualdad de derechos en todo el mundo. Puedes ver el contenido de forma gratuita en YouTube.
Stonewall Forever (Ro Haber, 2019)
Stonewall Forever es un documental del LGBTQ Community Center de Nueva York. Habla del pasado, presente y futuro del Pride y está disponible en YouTube. Es bastante corto, lo puedes ver en menos de 30 minutos. Es un documental que une a las voces que se han dedicado a mantener el movimiento y lucha por los derechos de las personas LGBT+ durante 50 años.
Aquí puedes verlo completo:
Además de producir este minidocumental, este centro comunitario también hizo algo increíble. Debes ver este recorrido virtual del monumento a Stonewall. ¡Te maravillarás!
Stonewall at 50 (Elisa Guarino, 2019)
Stonewall at 50es un largometraje que realizó la New York City University. En él se pueden escuchar las voces de historiadores e investigadores que han dedicado su vida a realizar documentación de cómo surgieron las protestas de Stonewall y cómo han tenido un impacto a futuro para la comunidad LGBT+. Está disponible de forma gratuita en YouTube.
State of Pride (Rob Epstein y Jeffrey Friedman, 2019) es uno de los documentales para entender el Orgullo
State of Pride es un documental original de YouTube es una joya porque Rob Epstein, Jeffrey Friedman y Raymond Braun se embarcan en una misión en la que visitan tres comunidades diversas para experimentar el Pride desde la perspectiva de una generación más joven.CONOCE ESTOS DOCUMENTALES LGBT+ QUE SACUDIRÁN TU ALMA.
Acá puedes ver State of Pride completito:
The Death and Life of Masha P. Johnson (David France, 2017)
Este material es perfecto para empezar a entender un poco más a fondo cómo surgió este movimiento que después se convirtió en una celebración a nivel mundial. Sirve para saber quién fue Marsha P. Johnson, mujer trans clave en la lucha por los derechos de la comunidad LGBT+.
Stonewall Uprising (David Heilbroner, Kate Davis, 2010) es uno de los documentales para entender la historia del Orgullo (Pride)
Stonewall Uprising es un documental que explica lo que sucedió la madrugada del 28 de junio de 1969 en el bar Stonewall Inn de la ciudad de Nueva York. Una de las cosas más interesantes de este largometraje es que sus directores entrevistaron a algunos testigos y participantes de los disturbios que se suscitaron aquella noche.
Este documental del cual se puede ver la primera parte en YouTube es perfecto para recordar que gracias al movimiento que se inició aquella noche hoy podemos marchar año con año, celebrando, gritando, bailando, aventando glitter y ondeando la bandera de arcoíris… Pero no siempre fue así.
After Stonewall (John Scagliotti, 1999)
After Stonewall es la continuación de Before Stonewall y está narrado por nada más y nada menos que Melissa Etheridge, que cuenta todo lo que sucedió después del uprising. En ese entonces habían pasado 30 años de los hechos.
Portada del documental / Foto: Amazon
Before Stonewall (Greta Schiller y Robert Rosenberg, 1985)
Puedes rentar o comprar Before Stonewall en iTunes o bien puedes verla en YouTube. En verdad vale muchísimo la pena porque es uno de esos documentales que profundiza en todo lo que llevó a que se desataran los disturbios de Stonewall que posteriormente llevó al surgimiento del Orgullo LGBT+.
Es impactante porque tiene material visual que no se ve en otros documentales. Por ejemplo, incluye videos reales de esta lucha que cambió la historia de la comunidad LGBT+ para siempre. ANTES DE STONEWALL EXISTIÓ THE MATTACHINE SOCIETY.
Paris Is Burning (Jennie Livingston, 1990)
Este es uno de los documentales LGBT+ más famosos y también más viejos.Paris Is Burning no relata cómo surgió el Pride, sino la escena drag en Nueva York a mediados de los 80, alrededor de 15 años después de los disturbios de Stonewall. ¿De dónde crees que RuPaul sacó todas sus frases icónicas? Si eres fan del drag vas a amar con locura este documental. Mucho, mucho voguing en este docu.
Es un must y un complemento perfecto después de ver cualquiera de los documentales que mencionamos anteriormente. En caso de que no tengas cuenta de Netflix, aquí te lo dejamos (con subtítulos en español y toda la cosa).
Te prometemos que después de ver estos documentales sobre el Orgullo LGBT+ no te quedará ninguna duda con respecto al Pride.
¿Ya conocías estos documentales que hablan de la historia del Pride?
Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’ fue famoso por crear programas como El Chavo del 8 (1973) y El Chapulín Colorado (1973), pero algunos chistes de sus series tenían un lado homofóbico bien escondido.
El Chavo del 8fue uno de los programas más populares del comediante Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito‘, pero este escondía muchos secretos, incluyendo un lado homofóbico.
En 2025, la plataforma de streamingMax lanzó una miniserie biográfica llamada Chespirito: sin querer queriendo (Roberto Gómez Fernández), la cual muestra cómo fue el proceso que tuvo este artista para la creación de sus programas.
La comedia de Chespirito fue muy bien apreciada por el público de los años 1970 en México, catapultando a Roberto Gómez Bolaños como un hito en la televisión latinoamericana.
Sin embargo, muchos de sus chistes, aunque viejos, demuestran las opiniones personales de Chespirito, quien hizo campañas feroces en contra de la despenalización del aborto. MIRA QUÉ FAMOSOS HAN SIDO CANCELADOS POR EL PÚBLICO LGBT+.
Existen varios momentos en los que los chistes, aparentemente blancos, de sus programas pueden resultar ofensivos y homofóbicos para algunos.
Por ejemplo, tenemos este clip en donde se juega con la idea de que el Profesor Jirafales le hace una propuesta homosexual a Don Ramón y este responde con la frase: «Yo le voy al Necaxa».
O bien, un momento donde La Chilindrina le pregunta a Quico si besará al Chavo para que se despierte de un profundo sueño. Quico solo contesta:
«Nombre, ni que fuera bailarín de Bellas Artes».
El hombre detrás de la risa
Durante los últimos años de su vida, Chespiritohizo varios comentarios y acciones que le ganaron detractores y hubo algunos que hasta lo calificaron de retrógrada.MIRA QUÉ CELEBRIDADES HAN DICHO COSAS HOMOFÓBICAS.
Por ejemplo, su campaña contra la legalización del aborto, en el que presuntamente hace entrevistas a mujeres que vivieron este proceso y se arrepienten.
A pesar de no involucrarse mucho en el tema, Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’ no apoyó en nada al movimiento LGBT+.
Emmanuel Palomares es un actor venezolano que tiene una carrera en México, en 2025 apareció en la telenovela Las hijas de la señora García con el personaje Nicolás Portilla, aquí te compartimos algunas de sus fotos, videos y datos sobre su biografía y pareja.
El actor de Venezuela Emmanuel Palomares interpreta a Nicolás Portilla en la telenovela Las hijas de la señora García (José Alberto Castro, 2024) y su próximo proyecto es la serie Los hilos del pasado (José Alberto Castro), esto ha hecho que muchas personas estén interesadas en conocer más sobre su biografía, pareja y sus videos más atractivos.
¿Qué se sabe sobre la biografía del actor Emmanuel Palomares?
Emmanuel Palomares nació el 13 de julio de 1990 en Valera (Venezuela). Con el anterior dato podemos inferir que su signo zodiacal es Cáncer. CHECA QUÉ ACTORES DE TELENOVELAS NOS ENCANTAN.
Los padres de Emmanuel se llaman Javier Palomares y Doris Matos. Además, el actor tiene un hermano llamado Diego, quien no está involucrado en el mundo del espectáculo. En el siguiente carrusel podemos verlo con su hermano y su padre.
Su debut en la pantalla chica fue en la serie Corazones extremos(Carmelo Castro, 2011). A lo largo de su carrera, Emmanuel ha aparecido en producciones como Vivir de amor(Katia Rodríguez Estrada y Doménica Tarello, 2024), Perdona nuestros pecados (Lucero Suárez, 2023) y La herencia(Pablo Ferrer García-Travesí y Santiago Pineda Aliseda, 2022). MIRA CÓMO FUE LA PELEA ENTRE DAVID ZEPEDA Y WILLIAM LEVY EN UNA TELENOVELA.
Además, en su trayectoria ya ha interpretado un personaje gay, se trata de Lisandro en la telenovela Corazón que miente (Caridad Bravo Adams, José Cuauhtémoc Blanco y María del Carmen Peña, 2016). En esta producción de Televisa, Palomares fue pareja ficticia del actor Ricardo Margaleff.
Al respecto, Ricardo Margaleff contó cómo fue trabajar con Emmanuel Palomares en la telenovela Corazón que miente. Esto sucedió en una entrevista que el actor tuvo con Wendy Guevara en la posgala de La casa de los famosos México.
Wendy le preguntó a Margaleff cómo besa Emmanuel Palomares, a lo que Ricardo contestó:
Por otro lado, el tema de la vida amorosa del venezolano ha sido del interés de sus fans. Los medios de comunicación mexicanos lo han vinculado con las actrices Erika Buenfil e Irina Baeva. Sin embargo, no ha oficializado públicamente una relación amorosa con alguna de ellas.
Respecto a la buena relación que lleva con Baeva, pues hasta trabajaron juntos en la obra Aventurera, Palomares comentó lo siguiente al periodista Edén Dorantes:
«Nunca soy de ponerme a hablar de mis cosas personales y esta no sería la excepción. Pero hay una buena energía».
Por tal razón, se desconoce si en 2025 Emmanuel Palomares tiene pareja o vive en soltería. Esta información la ha guardado para su vida privada.
Él es Emmanuel Palomares. / Foto: Instagram (@emmanuelpalomares)
Tito Double P es un cantante de corridos tumbados originario de México, esta es la biografía, pareja y los videos y fotos donde ha mostrado mucha piel.
El cantante Jesús Roberto Laija García es mejor conocido como Tito Double P, aquí te contamos sobre su biografía y sexualidad; además, compilamos algunas de las fotos y videos en donde ha aparecido con poca ropa.
Este artista cuenta con un álbum de estudio llamado Incómodo (2024). De igual manera, goza de popularidad en 2025 por los sencillos musicales titulados “Champagne” y “Tattoo”. ESTOS BULTOS DE FAMOSOS IMPACTARON AL PÚBLICO.
Algo que quizá no todos sepan es que Tito es primo del cantante Peso Pluma. De hecho, él ha compuesto varias canciones para su familiar como “Siempre pendientes” y “PRC”.MIRA LAS MEJORES FOTOS Y VIDEOS DE PESO PLUMA.
Tito Double P suele consentir a sus seguidores. Es común que comparta algunas fotos y videos donde se permite ser coqueto. Por ejemplo, aquí estaba en un sauna.
De hecho, parece que el spinning es una de las actividades favoritas del cantante, pues aquí tenemos una foto donde aparece sudando después de una ardua sesión de ejercicio.
Tito Double P (izquierda) y Beto Sierra (derecha) / Foto: Twitter (@titodoubleppics)
De forma pública, Tito Double P no ha presentado ninguna pareja y tampoco ha hablado sobre su sexualidad. Sin embargo, el cantante fue vinculado en 2025 con una modelo mexicana llamada Mar González, con quien aparece en el siguiente video.
Malik Delgaty es un actor de contenido para adultos que tiene enloquecido al público gay, estos son algunos videos, fotos y datos sobre su biografía que quizá no conocías aún. De igual manera, revelamos la cantidad de chicos con los que ha tenido intimidad y su posición favorita.
El nombre de Malik Delgaty le sonará a más de un chico gay, ya sea porque han visto sus videos explícitos o algunas de sus fotos donde aparece mostrando mucha piel, en Homosensual investigamos sobre la biografía de este actor canadiense.
Asimismo, en los premios GayVN Awards de 2025 reveló cuál es su posición favorita al entrevistador Art Bezrukavenko. Malik comentó que el perrito es su preferida. De igual manera, hizo una demostración a la cámara usando a Bezrukavenko como modelo. CONOCE A LOS GANADORES DE LOS PREMIOS GAYVN AWARDS 2025.
Por otro lado, algunas de sus publicaciones en Twitter (X) incluyen varias fotos y videos en donde se le puede ver sin ningún filtro, en dicha red suma más de 1.7 millones de seguidores. Además, en Instagram tiene 264 000 followers.
Malik Delgaty goza de popularidad en 2025. / Foto: Instagram (@mrdelgaty)
¿Quién es el actor Malik Delgaty y qué se sabe sobre su biografía?
A lo largo de su carrera, la cual comenzó en 2020, ha colaborado con varias productoras que lo han lanzado al estrellato. Algunas de las más populares son MEN.com, Why Not Bi y Pulse Distribution. Gracias a su trabajo, ha ganado premios como los GayVN Awards y los XBIZ.
Sabemos que si estás aquí es porque te interesa conocer más a fondo a Delgaty, así que pasemos a algunos datos relevantes sobre su físico. Malik tiene una estatura de 1.90 metros y un peso aproximado de 104 kilogramos. CONOCE A ESTOS ACTORES CANADIENSES DE CINE PARA ADULTOS.
Su cabello lacio es color café al igual que sus ojos. Algo que le llamará la atención a sus fans es que se sabe el tamaño de la herramienta de trabajo con la que brilla en sus videos, tiene una medida de 21.59 centímetros.
El actor tiene un físico musculoso. / Foto: Instagram (@mrdelgaty)
Este actor es mucho más que un cuerpo y cara bonita, estos son sus pasatiempos
Por otro lado, pasando a información sobre su personalidad, en su perfil en MEN.com dio a conocer que su comida favorita es el filete de res. Además, se sabe que una de las ciudades que más ama es Miami (Florida, Estados Unidos).
Mayoritariamente ha realizado su trabajo en el rol de activo, él mismo se autodefine como «90% activo». Esto le ha traído mucha popularidad entre la población gay, además, su estética twunk puede enamorar a cualquiera.
Además de ser actor, también ha aprovechado su carrera para entrarle al modelaje y al baile como stripper. Usualmente es bailarín en el Bar Campus, ubicado en Montreal (Canadá).
Cabe señalar que Delgaty reveló en una entrevista con Ricky Cornish que viene de una familia dedicada al entretenimiento para adultos, pues su padre también fue stripper.
Uno de los datos de la biografía de Malik Delgaty es que además de hacer videos, también es stripper. / Foto: Instagram (@mrdelgaty)
Expresó comenzó a ser bailarín explícito cuando cumplió 18 años de edad y fue en ese momento en que su padre la confesó que él había tenido un pasado similar. Dijo:
«Cuando empecé a bailar mi papá me dijo que había sido stripper en el mismo club 20 años atrás. Está en mi sangre, quedé sorprendido».
¿Con cuántos hombres ha tenido intimidad este actor?
Malik Delgaty ha revelado algunos detalles sobre su vida y carrera. En una entrevista que tuvo con el creador de contenido Art Bezrukavenko, Malik comentó que no solo ha tenido intimidad con chicos, también ha tenido con chicas.
Malik es heterosexual. / Foto: Instagram (@mrdelgaty)
La entrevista fue subida en Instagram el 28 de enero de 2024. Art le preguntó al actor sobre la cantidad de personas con quienes ha tenido relaciones. A esto Delgaty contestó:
Además, en la misma entrevista reveló los motivos por los que entró a la industria del entretenimiento para adultos. La razón principal fue la monetaria:
«Por el dinero. Estoy ayudando a mi familia con ello. Vengo de un medio muy pobre. Es muy importante para mí el ayudar a mi familia, así que encontré la manera de obtener mi efectivo».
Por otro lado, Bezrukavenko le preguntó cuál ha sido una de las cosas más extrañas que sus fans le han pedido en su OF, a lo que él respondió:
«Escupir en un vaso y mandarlo a la persona. O también hay personas pidiendo ropa interior sucia, pero yo no hago eso».
¿Quién es la pareja del actor Malik Delgaty fuera de los videos que graba?
En sus redes sociales Malik ha sido visto muy de cerca a Papi Kocic, otro actor de contenido explícito. Además, en más de una ocasión han compartido escenas para adultos.
Asimismo, es común verlo en clips con otros chicos como Philippe Soulier y Fabien Sassier, alias Yeti (@yetifit). De hecho, ha grabado con estos actores para su cuenta de OnlyFans; sin embargo, no tiene ningún vínculo amoroso con ninguno de ellos.
Hasta el momento se desconoce quién sea su pareja. No obstante, se sabe es que le agradan las chicas mayores que él. Asimismo, en su TikTok compartió un video en 2022 el cual se titula “Cuando te das cuenta de que te agradan las mujeres mayores”, el cual te dejamos a continuación.
Como dato curioso, Malik comenzó a hacer contenido explícito con chicas en 2022 a la par de su carrera como actor en videos con otros hombres. Así que todo indica que Delgaty está listo para dar mucho amor a cualquier persona.