¡Ricky Martin se va a volver a casar… con Jwan Yosef! ¿Qué pensaron? Claro que siguen juntos y muy enamorados, tanto que quieren una segunda boda.
¿Te espantamos? Perdón por eso, pero la buena noticia es que Ricky y Jwan están más enamorados que nunca y es por eso que se quieren volver a casar. ¡Checa todo lo que dijo Ricky Martin acerca de esto!
En una reciente entrevista «superEXCLUSIVA» para Ventaneando, Ricky habló con Pati Chapoy en una videollamada que duró alrededor de 11 minutos.
Durante la charla entre la conductora y el guapísimo puertorriqueño (cada uno desde su casa) abordaron varios temas, pero lo que de plano nos tomó por sorpresa fue el hecho de que Ricky Martin se va a volver a casar con su —ya— esposo, Jwan Yosef.
Ricky Martin se va a volver a casar con su esposo… cuando pase la pandemia
Entonces, Ricky y Pati se reencontraron después de muchísimos años. Es más, el boricua era «chiquitito» cuando llegó a México por primera vez con Menudo y conoció a la conductora.
Después de expresarse su mutuo cariño, los dos platicaron un poco de todo: la pandemia, la vida, su carrera, su salida del clóset, sus hijos/familia… y también de su matrimonio.
El cantante confesó que el estar casado y tener hijos es lo que siempre había soñado. La estabilidad hogareña es la forma en la que Ricky mantiene un balance entre su carrera artística y su vida privada, es «justo lo que necesita».
Asimismo, Ricky mencionó que nunca dejará de llenar su calendario con conciertos, pero que siempre se lleva a toda su familia de gira. ¿Sabías que Ricky Martin supo desde un inicio que Jwan Yosef se convertiría en su esposo?
«Es que, Pati, cuando yo conocí a mi esposo, yo lo vi y dije: este es, yo me voy a casar. En el ‘hola, mucho gusto’ dije ‘este es el hombre de mi vida’».
Lo más bonito de todo es que Jwan Yosef pensó exactamente lo mismo, entonces, tan solo unos meses después, decidieron casarse. Cuando tomaron la decisión, todo se alineó porque tanto los papás de Ricky como los de Jwan estaban en Los Ángeles en ese momento.
Sí existen fotos de su ‘boda express‘ improvisada, pero nunca las han publicado (dice Ricky que tal vez en un futuro). Pero Ricky Martin se quiere volver a casar con su esposo porque quiere celebrar como se debe, con una fiesta en grande.
«De todas maneras quiero hacer una fiesta grande, me voy a volver a casar en grande. Quiero que la boda dure cuatro días. Los gemelos estaban pero creo que Renn y Lucía tienen que ser parte de esta celebración».
Pues ahora sí que… ¿felicidades a los novios… una vez más? Obvio estaremos al pendiente de la fecha porque nos encantará presenciar este gran evento, principalmente porque nunca tuvimos la oportunidad de ver su primera boda.
Acá te dejamos la entrevista completa de Pati Chapoy con Ricky:
¿Crees que es cute que Ricky Martin se quiera volver a casar con Jwan Yosef?
Conoce a los novios y esposos de los integrantes y exintegrantes abiertamente gays de las boybands más famosas y exitosas.
Cuando éramos teenagers, nunca imaginamos que llegaría el día en el que pudiéramos ver a nuestros crushes de boybands con sus parejas del mismo sexo, pues en ese entonces no sabíamos que estos chicos eran gays, pero hoy… ¡podemos presentarte a sus novios y esposos!
La teoría de los chicos gays en las boybands
Las boybands o bandas de chicos han sido y siguen siendo una fórmula ganadora para los cazatalentos. Y aunque en los años 60 no existía el término ‘boyband’per se, nos atreveríamos a decir que cuando The Beatles empezaron… ¡eran una boyband!
Para que una agrupación pueda considerarse como una banda de chicos, los integrantes tienen que ser jóvenes, de lo contrario, serían simplemente una ‘banda’.
Durante años, la teoría de que siempre habrá al menos un integrante en una boyband que es gay (generalmente consisten de 5), se ha comprobado una y otra vez.
Es muy posible que esta teoría haya surgido después de que George Michael, exintegrante de la agrupación Wham!, salió del clóset en 1998. Y con el paso de los años, logramos identificar que tal vez sí existe un patrón.
No estamos asegurando que todas y cada una de las boybands tienen integrantes homosexuales, peeero, al ver a todos estos chicos gays ––que alguna vez pertenecieron o pertenecen a una boyband–– con sus novios y esposos, podríamos decir que esta teoría es más o menos cierta. CONOCE A LOS CHICOS DE BOYBANDS QUE SON GAYS O BISEXUALES.
Cailean O’Neill, prometido de Mark Feehily (Westlife)
Estos chicos llevan juntos más de 5 años y ¡se van a casar! De hecho, en octubre de 2019 ¡se convirtieron en papás!
El 1 de octubre de 2019 se convirtieron en papás gracias a la gestación subrogada. / Foto: Instagram (@markusmoments)
Mark, todavía integrante de la boyband británica Westlife, y Cailean se comprometieron en febrero de 2019 en Sri Lanka, justo el día de su aniversario de 5 años. Awww.
Cailean O’Neill y Mark Feehily / Foto: Instagram (@markusmoments)
Harley Rodriguez, prometido de Jonathan Knight (New Kids on the Block)
No podemos negar que los chicos de New Kids on the Block fueron pioneros de las boybands como las conocemos hoy en día. De hecho, esta ––ahora–– banda se reunió por última vez en 2016 para hacer una gira con Paula Abdul y Boyz II Men.
Jonathan Knight salió del clóset en 2013 y desde entonces tenía una relación con su ––futuro–– esposo, Harley Rodriguez, un exconcursante de The Amazing Race. Están comprometidos, pero todavía no ponen fecha y aunque todavía no son esposos, ambos ya utilizan sus apellidos en conjunto ‘Knight Rodriguez’.
Harley Rodriguez y Jonathan Knight / Foto: Instagram (@jonathanrknight)
Jwan Yosef, esposo de Ricky Martin (Menudo)
A ratos se nos olvida que Ricky comenzó su carrera artística en la boyband Menudo, pero esta vez no se nos pasó porque por eso está en nuestra lista de gays de las boybands.
Ricky Martin y su esposo, Jwan Yosef en las playas de Miami. / Foto: Revista Q
Michael Turchin, esposo de Lance Bass (*Nsync)
Al igual que la mayoría de estos chicos gays de las boybands, Lance salió del clóset oficialmente una vez que *Nsync ya se había separado. Se casó con Michael, su novio de varios años, en 2014. Turchin es un reconocido artista/pintor de pop art y actor. CHECA QUÉ FAMOSOS GAY ESTUVIERON EN RELACIONES HETEROSEXUALES.
Michael Turchin y Lance Bass / Foto: Instagram (@lancebass)
Matthew Holehouse, novio de George Shelley (Union J)
El exintegrante de la boyband británica que se formó tras su participación en la novena temporada de The X Factor, primero dijo que era bisexual, pero unos años después confirmó que es gay. Este compositor, músico y actor, tiene una relación con Matthew Holehouse, un modelo y corresponsal político para The Economist.
Ninguno de los 2 tiene Instagram, entonces no pudimos confirmar si siguen juntos. Esperamos que sí porque hacen una linda pareja (son los de la portada).
George Shelley y Matthew Holehouse. / Foto: Pinterest
El —posible— novio de Ángelo García (Menudo)
No es ningún secreto que este ––otro–– exintegrante de Menudo es gay. De hecho, salió del clóset tan solo unos meses después de que Ricky Martin lo hizo.
Ahora, nos metimos a explorar su Instagram e independientemente de los cientos de fotos que comparte desnudo (literal, solo se tapa ya saben qué), llegamos a la conclusión de que este podría ser su novio. No sabemos con certeza, pero tiene varias fotos con él y no suele subir imágenes con otros hombres.
Ustedes decidan, ¿son o no son?
Esta es una de las fotos que Ángelo García publicó. / Foto: Instagram (@angelogarciaofficialpage)
¿Ya conocías a todos estos novios y esposos de los chicos gays de las boybands?
Una declaración de AMLO en tono irónico sobre la existencia del Conapred desnuda el abandono de las políticas públicas sobre combate a la discriminación.
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) se convirtió en tendencia en días recientes debido a la polémica generada en torno a un foro en el que participaría el comediante Chumel Torres. Sin embargo, este miércoles la discusión alcanzó un tono más serio cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador se inmiscuyó en el tema. Durante una conferencia de prensa, AMLO ironizó sobre la utilidad del Conapred:
«Hubo una polémica por un comentarista de redes sociales que fue invitado para un debate. Me enteré de que existe ‘Conaprep’ [sic]. Es que un día voy a poner cuántos organismos crearon para todo».
El comentario del presidente se enmarcó en una crítica a organismos creados por gobiernos anteriores sobre los que el mandatario sostiene posturas críticas. Sin embargo, detrás de la ironía de AMLO se esconde el abandono institucional del Conapred, organismo donde el gobierno tiene presencia… o al menos debería tenerla legalmente.
Que el señor heterosexual y macho salga a menospreciar a @CONAPRED, nos dice que nunca ha tenido que buscar su acompañamiento.
Pero no solo existe usted, señor @lopezobrador_. Le invito a visitar @CasaFrida2 para conocer historias por las cuales necesitamos estas instituciones.
Dicho abandono institucional resulta preocupante en un país donde mujeres y personas de la comunidad LGBTQ+ son especialmente vulnerables ante la violencia y la disciminación. Tan sólo en 2019 se registraron más de mil feminicidios en México de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Ese mismo año la organización Letra S reportó 117 crímenes de odio contra gays, lesbianas, bisexuales y personas trans.
El escándalo sobre Conapred explotó luego de que el organismo difundió una invitación al foro ¿Racismo y/o clasismo en México?, en el que participarían el periodista Alejandro Franco, el actor Tenoch Huerta, la actriz Maya Zapata y el comediante Chumel Torres. En particular, fue el caso de este último el que provocó críticas a través de redes sociales.
Muchos usuarios recordaron publicaciones racistas, clasistas e intolerantes del también youtuber. Pero quien más llamó la atención fue la esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, quien no sólo criticó al Conapred. Además, la escritora exigió a Chumel Torres una disculpa pública por haber llamado «Chocoflan» a su hijo.
¿A este personaje invitan a un foro sobre discriminación, clasismo y racismo? Sigo esperando una disculpa pública de este individuo sobre los ataques a mi hijo menor de edad. @CONAPRED#ConLosNiñosNopic.twitter.com/CGAJ07bcga
— Beatriz Gutiérrez Müller (@BeatrizGMuller) June 16, 2020
Ante la polémica, Conapred decidió reprogramar el evento y se comprometió a seguir generando espacios para el diálogo invitando a especialistas y víctimas de discriminación.
#Comunicado Conapred es un organismo que escucha a la ciudadanía, a sus aliadas y aliados, y a grupos sociales que consideraron que no estaban siendo debidamente representados. Con base en ello se tomó la decisión de reprogramar el evento "Racismo y/o clasismo en México" pic.twitter.com/OPbVeq8rs9
Sin embargo, lo anterior no impidió que el presidente también se inmiscuyera en la discusión en la que ya participaban Conapred, su esposa y el comediante. Este miércoles, en conferencia de prensa, AMLO comentó:
«Ya basta de simulación. Que gente racista, clasista, siga soterrada, oculta, enmascarada y siga engañando. ¿Cómo se va a invitar a alguien que discrimina a un acto de estos? Es como invitar a un foro de derechos humanos a un torturador».
Por otro lado, AMLO hizo un comentario despectivo hacia Conapred al afirmar que no sabía de la existencia del organismo sino hasta este escándalo.
Esta especie de ‘burla’, que puede interpretarse como una crítica a la labor o los resultados del Conapred, se vuelve preocupante en razón de que el propio gobierno tiene un alto grado de injerencia en el Consejo. De acuerdo con el Artículo 16 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, el Conapred es «un organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Gobernación».
De hecho, el artículo 23 del mismo ordenamiento detalla que en la Junta de Gobierno del Conapred participan siete representantes del Poder Ejecutivo. En el Consejo tienen representación las secretarías de Hacienda, Salud, Educación, Trabajo, Desarrollo Social y Gobernación, cuya titular, Olga Sánchez Cordero, se encontraba justo al lado del presidente cuando este dijo desconocer la existencia del Conapred.
Conferencia de prensa del presidente López Obrador, 17 de junio de 2019 / Captura de Pantalla
Sin ir tan lejos, fue la propia Sánchez Cordero quien en noviembre de 2019 tomó protesta a Mónica Macisse como titular del Conapred. Ese día, la titular de Segob destacó el perfil de la funcionaria. E incluso criticó las conductas discriminatorias de la sociedad mexicana en temas como el matrimonio igualitario.
De modo que si AMLO y Olga Sánchez Cordero no sabían de la existencia del Conapred es porque no hacen su trabajo en materia de políticas públicas sobre prevención de la discriminación.
Alumnos y colegas de Jaime Mendoza, profesor de la SEP, lo defienden en redes sociales, tras ser acusado de homofobia por una página LGBTQ+.
Alumnos y colegas defienden a Jaime Mendoza, profesor de la SEP que presuntamente había promovido la homofobia con comentarios en Facebook.
El maestro aclaró horas después de las acusaciones que las declaraciones fueron hechas desde un perfil falso y que no representan de ninguna manera su forma de pensar.
Ante la duda de muchos, alumnos y colegas tomaron las redes y comenzaron a enviar mensaje positivos al docente, defendiéndolo y afirmando que él no haría ese tipo de afirmaciones.
— James Uchiha (Soy Docente) (@NagatoUchiha) June 17, 2020
Homofobia y robo de identidad
La cuenta de Twitter de #SinEtiquetas, serie web LGBTQ+, compartió capturas de pantalla en las que se apreciaba cómo el perfil del profesor de Jaime Mendoza promovía la homofobia en Facebook.
De acuerdo con estas imágenes, Mendoza supuestamente realizó un comentario en la página de Mi Primera Cita LGBT, una obra de teatro, en el que pidió que ya no promovieran ese tipo de ‘perversiones’ y se refirió como ‘jotos’ a algunos de sus alumnos de primaria.
Sin embargo, horas después el profesor salió a aclarar la situación, explicando que ese no era su perfil de Facebook y que en realidad se trataba de una cuenta falsa, por lo que ninguna de esa opiniones era suya.
Compañeros que si me conocen, entro en Twitter y veo esta estupidez, me preocupa que alguien haga un perfil falso para molestar mi trabajo, así que les pido reportar esta cuenta que es FALSA casi todo lo empezaron a subir ayer. https://t.co/sd6II3DOU0pic.twitter.com/YAcQjimoRc
— James Uchiha (Soy Docente) (@NagatoUchiha) June 17, 2020
Ante la duda de muchos, varios de sus alumnos y colegas tomaron las redes sociales para hablar en favor del docente y compartieron mensajes de apoyo para él. Minutos más tarde, la presunta cuenta falsa fue dada de baja.
Profe quienes lo seguimos de años, sabemos perfectamente que todo lo que se publicó es falso. Conocemos su labor hacia el magisterio y su trayectoria como edutuber y nada cambiará esa imagen. Si por decir la verdad a alguien le molestó es obvio de quien es el problema.
Jaime Mendozaposee un canal de YouTube con más de 300 mil suscriptores. En este habla sobre temas educativos y cursos para docentes.
A pesar de todas las aclaraciones, que incluyen un video del profesor hablando a detalle del tema, #SinEtiquetas no ha retirado la publicación ni ha dado alguna explicación respecto al asunto.
¿Qué opinas de que alumnos defienden a su profesor tras acusaciones de homofobia?
Un fan de la serie se encargó de cambiar el sexo del cast de Élite en FaceApp. ¡Checa cómo se verían todos si fueran del sexo opuesto!
La app que te permite cambiar de sexo en tan solo unos segundos volvió a agarrar punch durante la pandemia, y un fan nos hizo el favor de pasar a lxs chicxs de Élite por FaceApp para mostrarnos cómo serían si tuvieran otro sexo.
Por alguna extraña razón, esta aplicación con la que en 2019 todxs exploramos cómo nos veríamos de viejos o si fuéramos del sexo opuesto, volvió a convertirse en tendencia en las últimas semanas. Tal vez sea por la cuarentena, quién sabe…
En realidad, cualquier persona que descargue la app puede hacer estas transformaciones de manera gratuita (aunque hay otras features más pro que sí cuestan). Con tan solo tomar una foto de tu celebridad favorita, puedes explorar los distintos filtros que FaceApp ofrece.
Por supuesto que el filtro de cambio de sexo es el más popular, pero también puedes envejecer, rejuvenecer o ‘embellecer’ a cualquier persona de la que tengas foto. Y no cabe duda de que los resultados de cualquier persona en FaceApp son dignos de compartirse, ¡son impresionantes!
El cambio de sexo de lxs chicxs de Élite en FaceApp
Entonces, just for fun, un fan de la serie de Netflix se tomó el tiempo de transformar a los actores y actrices del show en el sexo opuesto y claro que compartió los resultados porque #FaceAppChallenge.
Arón Piper
Ander sería muy atractiva de mujer, pero sin duda nos gusta más como hombre.
Así se vería Arón Piper si fuera mujer. / Foto: Instagram (@elitefr4ses)
El cantante Pablo Alborán salió del clóset a través de un video en Instagram donde afirma que busca ser «un poquito más feliz de lo que ya era».
Al afirmar que «mucha gente lo supone, lo sabe o simplemente le da igual», el cantante Pablo Alborán salió del clóset este miércoles. A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, el músico malagueño contó a sus seguidores que es homosexual:
«Estoy aquí para contaros que soy homosexual, que no pasa nada, que la vida sigue igual. Yo necesito ser un poquito más feliz de lo que ya era».
Respecto a su salida del clóset, Alborán dijo esperar que su mensaje «le haga el camino más fácil a alguien». No obstante, el músico también afirmó que seguirá centrando su vida pública en su trabajo.
A diferencia de muchas personas de la comunidad LGBTQ+, Pablo Alborán comentó durante el video en el que salió del clóset que nunca se ha sentido discriminado. Además, relató que siempre encontró aceptación tanto en su familia como con sus amigos y en su entorno laboral:
«En mi casa, en mi familia he sentido siempre la libertad de poder amar a quien he querido, de dedicarme a lo que he querido. Me he sentido arropado y acompañado al cumplir cada uno de mis sueños. En mi trabajo, entre mis amigos, en mi compañía de discos, en Warner, jamás me he sentido discriminado, odiado o sentí que he decepcionado a alguien por ser yo».
No obstante, el cantante también dedicó unas palabras a aquellas personas cuya experiencia fue distinta a la suya:
«Desgraciadamente hay mucha gente que no lo vive así. Por eso hoy sin miedo espero que este mensaje le haga el camino más fácil a alguien. Pero sobre todo esto lo hago por mí.»
Luego de que Pablo Alborán salió del clóset, personalidades del mundo del espectáculo enviaron mensajes de apoyo al músico. Los también cantantes españoles David Bisbal, Alejandro Sanz y Rosalía celebraron la decisión de Alborán. También hizo lo propio el colombiano Carlos Vives.
Mensaje de David Bisbal a Pablo Alborán /Captura de pantallaMensaje de Carlos Vives a Pablo Alborán/ Captura de pantalla
Además, así como Pablo Alborán, la semana pasada salió del clóset el cantante mexicano Raymix, con lo que la comunidad LGBTQ+ ya cuenta con dos nuevos y distinguidos integrantes.
Gay TikTok vs. straight TikTok es una tendencia dentro de la red social más popular de los últimos meses. ¡Pero es una ‘rivalidad’ friendly!
Pues todo parece indicar que TikTok llegó para quedarse porque, aunque ya lleva algunos años, la popularidad de esta aplicación/red social estalló durante la pandemia. Acá te contamos de qué va todo el tema de gay o straight en esta plataforma.
TikTok: un fenómeno global
Desde su lanzamiento en 2016 hasta la fecha, esta aplicación se ha descargado 1500 millones de veces y la mayoría de los usuarios son principalmente jóvenes entre 16 y 24 años. Hoy, ¡tiene más de 500 millones de usuarios activos en todo el mundo!
TikTok es una plataforma LGBTQ+ friendly. / Foto: Pinterest
Usuarios ‘regulares’, bloggers, youtubers, celebridades, negocios… ¡todos han caído en las garras de esta red social! ¿Por qué? ¡Pues porque es divertidísima! Pero también… muy adictiva.
Y es que los usuarios más fieles de esta red social han creado grupos o ‘subculturas’ que ayudan a las personas a socializar con más gente con los mismos intereses. Una de estas tendencias es la división de gay o straight TikTok.
Aunque esta ‘división’ podría sonar como algo negativo, en realidad esta ‘rivalidad’ entre tiktokers LGBTQ+ y heterosexuales se ha convertido en una ‘batalla’ bastante divertida y amigable.
Generamente, la ‘guerra’ consiste en que lxstiktokersgays, lesbianas, bisexuales, trans y más se ‘burlan’ de ciertos estereotipos de las personas heterosexuales y viceversa.
Debes saber que esta plataforma se ha encargado de darle visibilidad a la comunidad LGBTQ+, pero además de esto, también se ha convertido en un lugar de apoyo, brindándole seguridad a sus usuarios.
¡Sí! TikTok es un safe spacepara la comunidad con la bandera de arcoíris y es por eso que los mismos usuarios han dividido o categorizado su contenido como gay o straight TikTok. Esto le permite a los tiktokers LGBTQ+ publicar sus videos de manera segura sin ser ‘atacados’.
De hecho, muchísimos de lxs internautas de la apphan decidido salir del clóset (con sus familiares, amigos y seguidores) de maneras creativas y divertidas a través de sus videos.
Esto también se convirtió en una tendencia y cientos, tal vez miles, de tiktokers lo hicieron.
Si te das una vuelta por la app, te darás cuenta de que hay muchísimas personas y parejas LGBTQ+ que comparten contenido sumamente divertido. Algunos de los hashtags que puedes seguir para encontrar la ‘subcultura’ gay de TikTok son: #NoSoyHetero, #LoveIsLove, #GirlsWhoKissGirls, #GayVsStraight, #SoyGay, #SoyTrans y #FueraDelClóset.
¿Cómo ves? ¿Ya sabías que existía esta ‘guerra’ gay vs. straight en TikTok?
La famosa drag queen Paris Bang Bang organizó el primer concurso de chicas trans digital, animando a sus seguidores a subir sus fotos de mujer con FaceApp.
Paris Bang Bang, la famosa drag queen mexicana, lanzó una convocatoria para participar en el primer concurso de chicas trans digital usando FaceApp.
Esto lo hizo a través de una publicación en su cuenta de Twitter, en la que compartió su foto de mujer hecha con FaceApp, la popular aplicación que te permite saber cómo te verías si fueras del sexo contrario.
En su postanimó a sus seguidores gay a compartir sus fotos hechas en esta plataforma e incluso prometió un premio para la ganadora.
Durante las últimas semanas, FaceApp se ha convertido en una sensación de las redes. Varios han compartido sus propias selfies con la aplicación, e incluso hay gente que se ha tomado el tiempo de descubrir cómo se verían los famosos si fueron de un sexo distinto.
Al parecer esto inspiró a TransSirena Morena, la cuenta de Twitter de una mujer trans, y le compartió una idea revolucionaria a Paris Bang Bang: hacer un concurso entre chicos gay que subieran su foto como chicas en FaceApp.
Nomás tu porque fue tu idea
— Mother Paris Bang Bang (@ParisBangBang) June 16, 2020
Hasta ahora, la convocatoria ha generado bastante interés y muchos chicos ya han compartido sus versiones femeninas en el hilo de la publicación. Incluso algunas ya fueron declaradas finalistas por su originalidad.
Por ejemplo este chico, quien describió a su contraparte femenina como ‘lesbiana navideña’.
Jajajaja me encantó, finalista
— Mother Paris Bang Bang (@ParisBangBang) June 16, 2020
O esta otra, que conquistó el corazón de Paris Bang Bang con su realismo.
Ellonsisima
— Mother Paris Bang Bang (@ParisBangBang) June 16, 2020
Y algunas solo demostraron que la belleza es lo suyo, independientemente del sexo con el que nacieron.
Te ves perraza
— Mother Paris Bang Bang (@ParisBangBang) June 16, 2020
La drag queen aún no ha informado cuál será el premio o cómo se elegirán a las ganadoras, pero mientras tanto Twitter ya está repleto de fotos lindas y mucha diversión.
La inclusión de Morganna Love entre la lista de las 100 mujeres más poderosas de México de la revista Forbes causó la ira de dos diputados transfóbicos.
Los diputados transfóbicos Juan Carlos Leal y Elsa Méndez criticaron la inclusión de la cantante trans Morganna Love en la Lista 100 mujeres poderosas México 2020 de la revista Forbes. A través de sus redes sociales, ambos políticos ignoraron la identidad de género de la soprano.
En su cuenta de Twitter, Leal calificó a Morganna como «hombre que se percibe como mujer». Además, dijo que ocupa «un espacio que por naturaleza no le pertenece»:
Por su parte, Méndez calificó el reconocimiento de Forbes a Morgana como «una ofensa grave y burla a las mujeres mexicanas». Además, agregó que «la realidad biológica no se cambia con ninguna operación».
Publicación de la diputada Elsa Méndez en Facebook / Captura de pantalla
¿Quiénes son estos diputados transfóbicos?
Los dos diputados que arremetieron contra Morganna Love pertenecen al Partido Encuentro Social (PES), conocido por sus posicionamientos antiderechos.
Leal es diputado local en el Congreso de Nuevo León. El pasado 29 de mayo fracasó en su intento de introducir el llamado pin parental en la ley de educación estatal. El legislador proponía que los padres de familia pudieran oponerse a que sus hijos recibieran educación con contenidos contrarios a «sus convicciones éticas, morales y religiosas». Con ello, los estudiantes podrían haber sido privados de participar en actividades, talleres o charlas relacionados con identidad de género, feminismo y derechos de las personas LGBTQ+. Sin embargo, su propuesta fue rechazada tras las críticas de activistas, organizaciones sociales, organismos autónomos y hasta la propia secretaria de Gobernación.
Por su parte, Elsa Méndez es diputada del PES en el Congreso de Querétaro. Apenas a inicios de junio presentó su propia versión de la iniciativa del pin parental. Además, entre sus prioridades legislativas se encuentra la reapertura de centros religiosos en plena pandemia. Apenas la semana pasada exhortó al gobernador del estado a declara la actividad religiosa como una «actividad esencial». Lo anterior con el fin de que puedan retomarse las ceremonias en las iglesias.
Ante los ataques de los diputados transfóbicos, Morganna Love respondió con elegancia y dio una cachetada con guante blanco a este par de J.K. Rowlings de la política.
Sin mencionar a los legisladores, la cantante dijo que al parecer hay muchas personas «frustradas sexualmente». Y agregó que por eso es importante recibir educación sexual desde la primaria, en clara alusión a la propuesta del pin parental que promueve el PES.
Ya me los caché. Muchos y muchas están bien frustrados sexualmente. ¡Por eso la importancia de la Educación Sexual desde la primaria! También para que sepan defenderse, cuidarse y amarse desde la niñez… Y respetar a todxs.
El término ‘gay friendly‘ ya está pasado de moda, hoy en día buscamos empresas comprometidas con la diversidad los 365 días del año, no solo en junio.
Atrás ya ha quedado el término ‘gay-friendly‘ para referirse a una marca o empresa que es amigable con los miembros de la comunidad LGBT+. En primera, porque el término englobaba solamente a una de las comunidades del acrónimo. Y, en segundo, porque hoy en día las personas LGBT+ buscamos un compromiso mucho mayor a que solo ‘no nos saquen de sus locales’.
Son pocas las empresas que han asumido estos compromisos de manera sistemática para implementarlo no solo con sus consumidores, sino también con sus trabajadores, proveedores y sociedades. Y son esas personas quienes empujan a las empresas donde laboran hacia el camino de la inclusión, ya sea con mecanismos para evitar la discriminación entre sus trabajadores, hasta el lanzamiento de productos con un claro mensaje de inclusión y apoyo a iniciativas que permitan mejorar la vida de las personas LGBT+.
Este año no hubo Marchas del Orgullo LGBT+ en México. Por eso, en este listado queremos reconocer a las empresas que, más que denominarse como ‘gay-friendly’, han enfocado sus esfuerzos en comprometerse con la comunidad LGBT+ de distintas maneras.
Citibanamex
¿Sabías que el área de Diversidad e Inclusión de Citibanamex tiene nueve años? ¡Nueve años!
Los cambios siempre inician al interior, y es que para Citibanamex fue importantísimo que la mayoría de sus colaboradores entendieran sobre la importancia de la inclusión de la comunidad LGBT+. Primero se necesita educar a toda la plantilla antes de salir al mundo a decir: «¡Soy LGBT-friendly!».
En Citibanamex cada paso cuenta y en el camino de la inclusión todo es aprendizaje. Al ser parte de la red de empresas de Pride Connection México, Citibanamex ha logrado contar con las mejores estrategias de mejora continua en temas de diversidad laboral. El lucir la bandera del orgullo LGBT+ sobre avenida Paseo de la Reforma no es solo una campaña, es una conmemoración del compromiso que la empresa tiene con sus colaboradores y clientes de la comunidad LGBT+ cada año.
Contingente de la Marcha del Orgullo en Monterrey. / Foto: Cortesía
C&A
Aunque para C&A es reciente su participación en las actividades de orgullo LGBT+, el fomento a la diversidad y la inclusión entre en sus colaboradores no es una novedad. En junio 2019 presentó por primera vez una colección dedicada a celebrar el Mes del Orgullo LGBT+, refrendando así su compromiso con la inclusión y con las políticas de no discriminación de la empresa.
Ese mismo año, la compañía brindó capacitación a líderes y directivos en temas de diversidad, equidad e inclusión en el ámbito profesional, impartida por la organización social Instituto de Liderazgo Simon de Beauvoir (ILSB) y se volvió miembro de Pride Connection México.
Pepsico
Pepsico es una de las marcas que más se ha puesto la camiseta de la diversidad. Solo hace falta que te mencione sus campañas de Doritos Rainbow. ¿Sabías que el apoyo de Doritos Rainbow no solo es en junio?
Doritos Rainbow es un proyecto que nació para celebrar la diversidad y promover mensajes de respeto y amor para lograr un cambio positivo en la sociedad. Cada año, todas las ganancias de las ventas son donadas a asociaciones que luchan todos los días contra la LGBTfobia. Este es el cuarto año que la empresa elige a Cuenta Conmigo A.C.
Gracias al apoyo de los consumidores y diferentes asociaciones, Doritos Rainbow ha logrado apoyar a miles de miembros de la comunidad LGBT+, sus familias y público en general, a través de talleres y pláticas organizados por las asociaciones apoyadas. Lo cual no solo la hace ‘gay friendly‘ sino ‘LGBT friendly’. Por cierto, ve a ver la sorpresa que tienen para este año.
Ser ‘gay friendly’ hoy en día, va mucho más allá de solo sacar productos. Doritos lo ha entendido muy bien y por cuarto año consecutivo es uno de los más grandes donatarios de la asociación Cuenta Conmigo A.C. / Foto: Cuenta Conmigo A.C.
Scotiabank
Scotiabank México es una empresa que tiene a la diversidad entre sus preceptos. Además de promover la inclusión todos los días, el banco es miembro fundador de Pride Connection México, una red de empresas que busca promover espacios de trabajo inclusivos para la diversidad sexual y generar lazos para la atracción de talento LGBT+ a las distintas organizaciones que la componen.
Para Scotiabank México la orientación sexual forma parte de la diversidad de nuestra cultura. Es sumamente importante que todo el personal se desenvuelva en un ambiente incluyente y de respeto, en el que los empleados y clientes de la comunidad LGBT+ se sientan seguros, valorados y respetados, permitiendo a todos alcanzar su máximo potencial.
Es importante mencionar que Scotiabank México es el primer banco en mostrar a una persona trans como trabajadora de la institución en un video promocional —lo hizo a principios de 2020—, además de mostrar a una pareja gay en la promoción de una de sus tarjetas el Día del Amor y la Amistad.
Para José Antonio Carranza, líder de la red Pride y miembro del Comité de Diversidad e Inclusión de Scotiabank, en estos temas no existe la competencia. Es por eso que el banco es conocido por apoyar y ser mentor de muchas otras organizaciones que inician su camino a la inclusión.
Un arduo trabajo que Carranza ha llevado a cabo es impulsar el crecimiento del grupo de empleados Pride de Scotiabank. Esto ha dado como resultado que exista una mejora en las políticas de inclusión de la empresa. Lo que, además, se ve reflejado en el apoyo que la compañía muestra a la comunidad LGBT+ a lo largo del año.
Infonavit
Busca generar un ambiente de diversidad e inclusión dentro de la empresa a través de capacitaciones. También ha logrado actualizar sus requisitos para que parejas del mismo sexo puedan juntar sus créditos y puedan optar por un crédito mayor en la compra de casas con Unamos Créditos.
Desde el 28 de junio de 2019, el Instituto creó la Red por la Diversidad. Se trata de una agrupación de más de 40 trabajadores del Infonavit que se dedican a capacitar en materia de inclusión, diversidad sexual y no discriminación a través de un trabajo conjunto con el Conapred.
Para el próximo año, el Instituto buscará obtener la certificación Equidad MX de Human Rights Campaign Foundation como uno de los Mejores Lugares para Trabajar LGBT–2021.
Otras empresas que son mucho más que ‘gay-friendly‘
American Express fue la primera empresa en participar en una Marcha del Orgullo LGBT+ en México. También la primera tarjeta en contar con un micrositio especializado en turismo LGBT+.
AT&T es una empresa que constantemente se capacita en diversidad e inclusión, además de ser parte de uno de los comités de Pride Connection México. Con ello aporta tiempo y recursos humanos para el funcionamiento del grupo.
Cinépolis siempre ha sido una empresa aliada para la comunidad LGBT+. Su director general, Alejandro Ramírez, ha hablado y dado de manera pública su apoyo para la aprobación de los matrimonios igualitarios en México. En 2016, la cadena se negó a poner en su cartelera una película que atentaba contra los derechos de las personas LGBT+.
Disney se ha tomado muy en serio su compromiso en representar de manera correcta a la comunidad LGBT+ en sus materiales. Al igual que todas las empresas, su camino ha sido largo, pero ha logrado posicionarse como una de las marcas más amigables con la diversidad sexual.
Grupo Modelo cuenta con una calificación de 100 puntos en la certificación Equidad MX otorgada por Human Rights Campaign. En 2019, Cerveza Victoria, una de sus marcas, sacó la campaña ‘Con Muxe Orgullo’, para representar a las personas muxes del sur de México.
Google y su compromiso con la comunidad LGBT+ incluso ha llevado a la marca a modificar el algoritmo de búsqueda. En 2019 Google hizo que las búsquedas de la palabra ‘lesbiana’ dejaran de tener una connotación sexual. Ahora, si buscas ‘lesbiana’, el contenido que aparece es mayoritariamente informativo.
Facebook México ha sido un aliado muy importante para la campaña Hora Segura de It Gets Better México. A través de apoyos en especie y capacitaciones al personal de la asociación, han logrado generar un cambio para muchas personas que son usuarias del programa.
Estas son solo algunas de las empresas que nos han demostrado todo 2019 y 2020, que su compromiso con la comunidad LGBT+ va más allá del mes de junio.