martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 599

IMSS lanzará su primer programa piloto de PrEP

0

La inclusión de la PrEP entre los programas del IMSS es un paso histórico para la prevención del VIH en México.

El próximo 15 de diciembre llegará al Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) uno de los métodos más efectivos para la prevención del VIH: la profilaxis preexposición, también conocida como PrEP.

En el marco del Día Mundial del Sida, Zoé Robledo, director del Instituto, anunció la implementación de una prueba piloto de PrEP. A través de un video publicado en sus redes sociales, el funcionario explicó que la PrEP ha demostrado su efectividad como política pública para prevenir la transmisión del VIH.

Zoé Robledo PrEP
Zoé Robledo anunció la implementación de un programa piloto de PrEP en el IMSS. / Foto: Twitter (@zoerobledo)

¿Qué es la PrEP?

La PrEP es una terapia que consiste en la toma de una pastilla diaria que reduce la probabilidad de contraer VIH. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda su uso en poblaciones con alto riesgo de contraer la infección. Tal es el caso de personas trabajadoras sexuales y hombres que tienen sexo con hombres.

Sin duda, la inclusión de la PrEP dentro de los programas del IMSS es una noticia positiva. Actualmente la oferta de PrEP en el sistema de salud pública es escasa. En CDMX, por ejemplo, puede accederse a la terapia en lugares como la Clínica Condesa. No obstante, algunos usuarios han reportado la interrupción del programa. CONOCE LA EXPERIENCIA DE UN USUARIO DE PrEP EN CDMX.

Programa piloto PrEP IMSS
Pastillas de PrEP / Foto: PrEP Access Now

Otras acciones

Además del programa piloto de PrEP, Zoé Robledo destacó algunas otras acciones que se implementarán en el IMSS para garantizar la atención digna de pacientes con VIH.

Por ejemplo, dijo que también se lanzará una nueva versión de la plataforma VIH-IMSS. Esta permitirá al Instituto llevar un mejor registro del surtimiento de recetas para pacientes. Además, Robledo anunció una colaboración más estrecha con el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (Censida) y con el Consejo Nacional para la Prevención y control del sida (Conasida). Y por último, dijo que se pondrán en marcha programas de no discriminación en las unidades del IMSS.

Cabe recordar que para 2030 México tiene el objetivo de que 90 por ciento de las personas que viven con VIH conozcan su estatus, estén adheridas a un tratamiento antirretroviral y tengan una carga viral indetectable. ENTÉRATE DE LOS RETOS DE CARA A 2030 PARA EL COMBATE AL VIH.

La llegada de la PrEP al IMSS puede facilitar el cumplimiento de este objetivo al prevenir nuevos casos de VIH en México.

Con información del IMSS y la OMS

ARTICLE INLINE AD

Flor Amargo sale del clóset para presentar a su pareja

0

Flor Amargo compartió un emotivo video en el que habló sobre su salida del clóset. Dijo que entre sus motivaciones está poderle dar a su pareja el lugar que se merece.

«Sí, me acepto, soy gay», dijo Flor Amargo durante un video en el que comunicó a sus seguidores su salida del clóset. A través de sus redes sociales, la cantante dijo esperar que al ver su mensaje otras personas se animen a ser libres.

Flor no dejó claro si se identifica como lesbiana o como bisexual. Lo que sí dijo es que está enamorada de una mujer. Además, compartió que desde niña se siente atraída por personas de su mismo sexo, aunque en un principio le costó aceptarlo:

«Yo desde niña me di cuenta que tenía preferencia (sic) por las niñitas y por los niñitos. Me encantaba todo. Me acuerdo que me gustaba una niña que se llamaba Sofía y yo pateé esos pensamientos y dije “no eso está mal”».

En ese sentido, Flor Amargo dijo que decidió hacer pública su salida del clóset para demostrar que es válido amar a cualquier persona. CHECA ESTA LISTA DE LAS 5 SALIDAS DEL CLÓSET MÁS ÉPICAS DE FAMOSOS MEXICANOS.

Flor Amargo gay
Flor Amargo se declaró «gay» en el video que subió a sus redes. / Foto: captura de pantalla de Facebook (Flor Amargo)

La historia de Flor Amargo

Si algo caracteriza a Flor Amargo es su perseverancia. Desde los 6 años sueña con dedicarse a la música. Audicionó sin éxito para el programa La Voz en 2010. Luego se dedicó a cantar en lugares públicos y en el Metro de Ciudad de México hasta que en 2017 se volvió a presentar en La Voz y finalmente logró superar el casting. Actualmente ya cuenta en su trayectoria con 3 discos de estudio.

Pero mientras su carrera evolucionaba, también guardaba bajo llave el secreto de su orientación sexual. En el video de su salida del clóset, Flor Amargo contó que luego de sentir atracción por una niña en la primaria, lo mismo se repitió en la secundaria y en otros momentos de su vida. También dijo que se forzó a tener novios y se refugió en el alcohol para tratar de olvidar su amor por las mujeres. CONOCE A LOS NIÑOS ACTORES QUE SALIERON DEL CLÓSET AL COMO ADULTOS.

Flor Amargo cantante
Flor Amargo en concierto / Foto: El Universal

Venciendo los miedos

Pero ya no más. Finalmente, la cantante venció el que por mucho tiempo fue su mayor temor: el miedo a dejar de ser aceptada. Con su salida del clóset, Flor Amargo invitó a sus seguidores a hacer lo mismo:

«Salir del clóset para mí es muy importante para que muchos de ustedes sepan que no importa la manera en que amen o a quién aman, o si los demás los rechazan, los critican o no los aceptan».

Flor también dijo que algunas personas le aconsejaron no salir del clóset porque algunos de sus seguidores son hombres. No obstante, prefiere que quienes la siguen sepan quién es y que se acepta a sí misma. ENTÉRATE DE QUÉ CANTANTES LATINOS SALIERON DEL CLÓSET DURANTE LA CUARENTENA.

Mensaje Flor Amargo
Mensaje de Flor Amargo en Facebook sobre su salida del clóset / Foto: Facebook (Flor Amargo)

Está enamorada

Finalmente, Flor Amargo dijo que su salida del clóset también tiene que ver con el hecho de poder presentar a su novia como lo que es y dejar de simular que es una amiga.

Durante el video, la cantante dijo que actualmente está enamorada y mantiene una relación con una chica llamada Lolita. Ella la enseñó a liberarse y la ayudó a aceptarse.

¿Qué te pareció el mensaje de Flor Amargo en su salida del clóset?

ARTICLE INLINE AD

Famosos LGBT+ que cortaron durante la pandemia

0

Varios famosos LGBT+ cortaron con sus parejas a lo largo de la pandemia. En serio, son bastantes. Aquí te contamos de los breakups más dolorosos de 2020.

Suponemos que ninguno de estos famosos LGBT+ tenía pensado cortar con sus parejas durante la pandemia, pero sucedió. Hay de todo: relaciones largas, engagements, romances fugaces y hasta divorcios. Todos ellos, ellas y elles called it quits con sus parejas en 2020.

Megan Fox y Brian Austin Green

En caso de que no lo sepas, Megan Fox es bisexual. Lo confirmó en una entrevista con Esquire en 2009. Megan y Brian Austin Green —actor de Beverly Hills 90210— se casaron en 2010, pero después de —casi— 10 años de matrimonio, se separaron en 2019. No fue hasta noviembre de 2020 cuando Megan Fox le mandó los papeles de divorcio a su —próximamente— exesposo. Se tardaron en tomar la decisión de divorciarse porque primero querían poner todo en orden, pues tienen tienen tres hijos juntos.

Megan Fox y Brian Austin Green
Megan Fox y Brian Austin Green están en proceso de divorcio. / Foto: Us Weekly

Luke Evans y Rafael Olarra

En octubre, los rumores de que Luke Evans y Rafa Olarra habían cortado empezaron a circular por todos lados. Luke empezó a publicar fotos en las que, aparentemente, estaba disfrutando de la vida de soltero. Además, ambos borraron las fotos que tenían juntos en sus redes sociales y se dejaron de seguir en Instagram. Pero después de unas semanas, se dieron follow una vez más y Luke compartió una Insta story con él. Todo parece indicar que cortaron un ratito, pero decidieron regresar porque se aman. Aww, pero qué susto nos dieron.

Famosos lgbt+ cortaron en la pandemia
Luke Evans y Rafa Olarra cortaron y regresaron en la pandemia. / Foto: People

Demi Lovato y Max Ehrich

El chisme de Demi Lovato y Max Ehrich está buenísimo. De hecho, es un drama larguísimo, pero intentaremos resumirlo. Ok, Demi y Max se enamoraron a principios de la pandemia y, literal, unos 4 meses después de estar ‘cuarenteneando’ juntos, Max le pidió matrimonio en la playa. Enamoradísimos y demás, pero de repente… todo se tornó raro a mediados de septiembre. Max empezó a publicar cosas en su Instagram diciendo que él se había enterado de su propio breakup con Demi a través de los medios y armó todo un drama. Por su parte, Demi se mantuvo en silencio hasta que en una entrega de premios —en noviembre— bromeó acerca de cómo se comprometió y ‘des-comprometió’ rápidamente. 

Demi Lovato y Max Ehrich
Max Ehrich y Demi Lovato se enamoraron, comprometieron y cortaron durante la pandemia. / Foto: Page Six

Sebastián Adame

El hijo de Alfredo Adame también cortó con su novio durante la pandemia. Pero a pesar de esto y del episodio de homofobia de parte de su papá, Sebastián Adame tiene nuevos proyectos en puerta. Sebas confirmó que está soltero desde agosto porque tenían problemas de pareja que se acentuaron durante la cuarentena.

Sebastián Adame
Sebastián Adame cortó con su novio en la pandemia. / Foto: Infobae

Ashley Benson y Cara Delevingne

La actriz de Pretty Little Liars y Cara Delevingne llevaban dos años juntas, pero cortaron a principios de la pandemia. Cara y Ashley Benson se convirtieron en una de las parejas de chicas más populares de Hollywood desde que hicieron pública su relación en 2018. Y sí duraron un ratote, pero 2020 se convirtió en el año en el que se separaron for good. AQUÍ TE CONTAMOS CUÁLES SON LAS PAREJAS LÉSBICAS Y BIS DE LATINAS FAMOSAS QUE SIGUEN JUNTAS.

Cara Delevingne y Ashley Benson
Cara Delevingne y Ashley Benson son de las famosas LGBT+ que cortaron durante la pandemia. / Foto: Pinterest

Jeffree Star y Nathan Schwandt también son de los famosos LGBT+ que cortaron en la pandemia

Que Jeffree Star y Nathan Schwandt cortaran durante la pandemia después de 5 años de relación fue un gran shock. A principios de la pandemia, los fans de Jeffree se dieron cuenta de que algo estaba mal cuando quitó «esposa de Nathan» de las bios de sus redes sociales. No pasó mucho tiempo para que Jeffree contara que habían cortado y que necesitaba «tiempo para sanar».

Jeffree Star
Jeffree Star y Nathan Schwandt son otros famosos LGBT+ que cortaron en la pandemia. / Foto: Cosmopolitan

Sam Smith y François Rocci

¡Qué triste! Nos emocionamos muchísimo cuando vimos las fotos de Sam Smith con su nuevo galán. Pero tan solo un par de meses después, nos enteramos de que Sam está soltere. En una entrevista con Andy Cohen, contó que le habían expulsado de una app de ligue y confirmó que ahorita no está saliendo con nadie. ¡CONOCE A TODOS LOS EXNOVIOS DE SAM SMITH!

Sam Smith y Francois Rocci parejas LGBT cortaron pandemia
Lo de Sam Smith y François Rocci no duró mucho. / Foto: Just Jared

Karamo Brown e Ian Jordan son otros de los famosos LGBT+ que cortaron durante la pandemia

Karamo Brown, uno de los ‘Fab 5’ de Queer Eye, reveló en una entrevista con Ellen DeGeneres que él y su prometido, Ian Jordan, decidieron separarse durante la pandemia. Lo hicieron de manera amistosa y, obviamente, su boda —misma que estaba planeada para verano de 2020— no sucedió.

Karamo Brown
Karamo e Ian se comprometieron en 2018 y se separaron durante la pandemia. / Foto: Bustle

Qué triste que todos ellos, ellas y elle cortaron a lo largo de 2020, pero aquí puedes ver 15 fotos hermosas de otras celebridades con sus parejas.

¿De cuántos de estos breakups de famosos LGBT+ durante la pandemia sabías?

Con información de Cosmopolitan, E! Online, Glamour Insider

ARTICLE INLINE AD

Esposa de Elliot Page responde a troll transfóbico

0

Emma Portner, esposa del actor trans Elliot Page, compartió su orgullo por él y de paso le dio una lección a un troll transfóbico.

Tras compartir con el mundo que es trans, Elliot Page ha recibido varias muestras de apoyo, en especial de su esposa, Emma Portner.

Y es que tras la conmovedora carta que publicó en su Twitter, Portner hizo un comentario bastante dulce que demostró que está al 100% apoyándolo.

Sin embargo, también tuvo que enfrentarse a un troll transfóbico que la cuestionó por su propia orientación sexual. Pero Emma fue más lista que eso y le contestó de manera épica.

Apoyo incondicional

Este martes, el actor Elliot Page compartió una carta con el público saliendo del clóset como una persona trans, hecho que no pasó desapercibido por su esposa.

Emma Portner, quien lleva ya 2 años al lado del actor, decidió mostrarle su apoyo a su pareja ‘republicando’ su mensaje y añadiendo las siguientes bellas palabras:

«Estoy muy orgullosa de Elliot Page. Las personas trans, queer y no binarias son un regalo para el mundo. También pido paciencia y privacidad, pero también que se unan a mí en un ferviente apoyo a la vida trans cada día».

Sin embargo, un usuario no estuvo de acuerdo con las palabras de la bailarina profesional y dejó el siguiente comentario:

«Pero sabes que ahora tienes un esposo. Espero no seas una lesbiana».

elliot page emma portner esposa trans
Emma Portner, esposa de Elliott Page / Foto: Instagram (@emmaportner)

Respuesta y amor

Este ataque transfóbico en contra de Emma Portner, esposa de Elliot Page, no fue inadvertido y la misma Portner le contestó de manera brillante:

«Espero que tú sepas que mi orientación sexual e identidad de género no son de tu incumbencia. Están para mí, para decidir, gracias. Libera a tus etiquetas. Soy tan fluida como puedo serlo».

Más adelante, en sus palabras, que hizo desde su cuenta de Instagram, también dejó muy en claro que acompañará al actor de The Umbrella Academy en todo este proceso, que merece respeto:

«La existencia de Elliot es un regalo en sí mismo. Brilla, oh, dulce E. Te amo mucho».

elliot page emma portner esposa mujer
Emma Portner y su esposo Elliot Page / Foto: Pinterest

¿Qué te pareció la respuesta de la esposa de Elliot Page contra su agresor transfóbico?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Cachan en orgía gay a diputado homofóbico; intentó escapar por cañería

0

La carrera política de un diputado homofóbico se fue por el caño luego de que la Policía lo sorprendió participando en una orgía gay.

El diputado homofóbico József Szájer fue arrestado por su participación en una orgía gay. Los hechos ocurrieron el pasado viernes en un bar de Bruselas, Bélgica. Posteriormente, tras el escándalo, el legislador se vio obligado a renunciar a su cargo.

¿Qué pasó?

Bruselas, capital de Bélgica y sede del Parlamento Europeo, se encuentra en un duro régimen de confinamiento debido a la COVID-19. Hay toque de queda por las noches y los bares y restaurantes se encuentran cerrados. Sin embargo, el pasado 28 de noviembre, la Policía se vio obligada a irrumpir en un bar donde no se estaban respetando las medidas de aislamiento.

Al ingresar al establecimiento las autoridades encontraron a 25 hombres. La mayoría se encontraban desnudos, teniendo sexo y consumían drogas o alcohol. Entre los participantes en la orgía gay se encontraba József Szájer, diputado húngaro del Parlamento Europeo. También estaban presentes varios diplomáticos cuya identidad sigue sin revelarse.

diputado homofóbico orgía gay
József Szájer está casado con una jueza del Tribunal Constitucional de Hungría y tiene una hija. / Foto: BBC

Intento de escape

Szájer pertenece a Fidesz, partido del primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, conocido por sus posturas homofóbicas. De acuerdo con versiones de la Fiscalía reportadas por diarios locales e internacionales, el diputado homofóbico intentó huir del lugar luego de que la Policía irrumpió en la orgía gay.  En un primer momento, Szájer trató de escapar por la ventana. Luego, al no conseguirlo, intentó salir por una cañería. Sin embargo, no lo logró.

Cuando la policía lo detuvo, el legislador presentaba heridas en las manos producto de su intento de escape. Además, tras ser requisado, las autoridades hallaron en su mochila una pastilla de éxtasis. Al verse acorralado, Szájer se identificó como miembro del Parlamento Europeo e intentó usar su inmunidad diplomática para que lo dejaran libre. CHECA LA LISTA CON LOS PEORES ESCÁNDALOS DE HOMOFOBIA DE 2020.

Renuncia

Luego de la redada del viernes, las autoridades mantuvieron bajo reserva el nombre del diputado y los demás implicados en la orgía gay. Sin embargo, anticipándose al escándalo, József Szájer presentó el domingo su renuncia al Parlamento Europeo. Al hacerlo se limitó a decir que su dimisión se debía a una «larga reflexión» personal.

Pero como era previsible, la información no tardó mucho en filtrarse. Este martes el diputado admitió que estaba presente en el bar donde ocurrieron los hechos. A través de un comunicado, aceptó que actuó de forma irresponsable y que violó las restricciones sanitarias impuestas por la COVID-19. Incluso se dijo dispuesto a pagar la multa correspondiente. Sin embargo, negó el uso de drogas y afirmó no saber cómo llegó a su mochila la pastilla de éxtasis que encontró la Policía.

Joszef Szajer
József Szájer en el Parlamento Europeo / Foto: 20 minutos

La doble moral de József Szájer

József Szájer llevaba 16 años siendo diputado del Parlamento Europeo, hasta que su participación en la orgía gay del 28 de noviembre mandó su credibilidad y su carrera política por el caño. Su partido político es uno de los más homofóbicos de Europa. Además él en lo personal participó en la redacción de la Constitución de Hungría elaborada en 2011. Dicho ordenamiento prohíbe el matrimonio entre parejas conformadas por personas del mismo sexo. ENTÉRATE DE CUÁL ES EL PARTIDO MÁS HOMOFÓBICO DE MÉXICO.

Además, el partido de Szájer y su líder, el primer ministro húngaro Viktor Orbán, acaban de proponer una reforma con la que solo podrían adoptar parejas casadas. De este modo, las parejas LGBT+ quedarían excluidas.

Viktor Orbán
Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, es uno de los líderes polítifcos más homofóbicos del mundo. / Foto: World Finance

¿Qué te pareció el caso del diputado homofóbico sorprendido en una orgía gay?

Con información de El País, La Razón y ABC

ARTICLE INLINE AD

¿Ya sabías qué es el monosexismo? Aquí te lo explicamos

0

¿Que qué es el monosexismo? ¡La peor pesadilla de la diversidad sexual, señoras, señores y señorxs! Entérate de qué es y evítalo a toda costa.

Si eres bisexual, pansexual, omnisexual o simplemente te sientes atraído hacia personas de más de un solo género, es casi seguro que te hayas enfrentado al tan frecuente monosexismo. A lo mejor la palabra no te suena, pero vas a ver que la acción sí.

¿A qué nos referimos con ‘monosexismo’?

Primero vamos a hablar sobre la monosexualidad, un término que engloba a todas las orientaciones sexuales en las que la persona se siente atraída sexual y/o afectivamente únicamente hacia un solo género. ¿Qué orientaciones sexuales cumplen con esta característica? ¡Así es: la heterosexualidad y la homosexualidad!

Si hacemos un recuento de las diferentes orientaciones sexuales que componen a la diversidad sexual, notaremos que en realidad la mayoría no son monosexuales. Peeero las dos que sí lo son —ejem, ejem, la homosexualidad y la heterosexualidad— son lo suficientemente frecuentes para que la monosexualidad se haya convertido por mucho tiempo en una norma.

Ahí es donde nace el monosexismo, que es la idea arcaica y excluyente de que una persona solo puede ser o heterosexual u homosexual. Y cualquiera que se identifique como algo distinto a eso, está confundido o mintiendo. ¿Ves cómo sí sabías qué es el monosexismo? Y como toda creencia discriminatoria, el monosexismo es violento, porque niega la identidad de todas las personas que no son heterosexuales u homosexuales.

monosexismo bisexualidad
«Me gustan las chicas sexis. Y me gustan los chicos sexis. Me gusta la gente sexy. ¿Qué puedo decir? Soy una básica». El monosexismo violenta a las personas bisexuales al negar su identidad. / Foto: Orange is the New Black Netflix

Ejemplos de monosexismo y por qué evitarlo

Todas esas veces que has escuchado a alguien decir: «Los bisexuales no existen, son gays de clóset o bugas que quieren llamar la atención», «Es una fase» o «Están confundidos», estabas escuchando la puritita voz del monosexismo en todo su esplendor. Lo verdaderamente preocupante es que esos comentarios no solo se escuchan desde la heteronorma que tanto repudiamos, bebés de luz. Muchos Homosensuales dentro de nuestra comunidad también lo creen y también lo afirman. Y ni se hagan los que no porque bien que los leemos, chiquititos.

Lo que sí nos gustaría que nos explicaran es por qué. ¿Por qué creer que si esa persona no es hetero, por default va a ser gay? ¿Por qué no podemos entender, aceptar y respetar que le puedan gustar tanto hombres, como mujeres, como personas no binarias, como tooodo lo que existe en la viña del Señor? Ahí se los dejamos de tarea, amores. Porque eso se llama bifobia.

monosexismo fase
«La Luna tiene fases, la bisexualidad no». Decir que la bisexualidad es una fase es un ejemplo de monosexismo. / Foto: Medium

Si tú te identificas como buga, gay o lesbiana, qué padre y qué bonito. E igual de padre y bonito es poder enamorarse de cualquier persona, independientemente de cómo se identifica o lo que trae entre las piernas. Así que para evitar caer en las redes del monosexismo, puedes empezar por no asumir que una persona bisexual es gay de clóset o que está «en una fase». Y si está en una relación, tampoco des por hecho que ahora va a ser homosexual o heterosexual por estar en una relación homosexual o heterosexual.

Infórmate sobre las plurisexualidades y comparte lo que aprendes con otras personas para que cada vez seamos más quienes entendamos que la sexualidad es tan amplia y tan diversa que no la podemos reducir a heterosexual u homosexual. A final de cuentas, todos somos muestra de esa maravillosa y colorida diversidad de la que formamos parte y que ya tiene muchos retos en este mundo que no la entiende, no la acepta y no la respeta. Así que apoyémonos entre nosotros.

¿Alguna vez has vivido discriminación por monosexismo? ¿La has cometido tú?

ARTICLE INLINE AD

Prohibido olvidar: los 10 peores escándalos de homofobia de 2020

0

Casos de discriminación, pleitos entre famosos, violencia y actos vandálicos conforman la lista de los peores escándalos de homofobia registrados en 2020.

El año 2020 está por terminarse y sin duda será recordado por la comunidad LGBT+ como uno de los más complicados no solo por la pandemia, sino también por algunos indignantes escándalos de homofobia que se presentaron.

La COVID-19 puso al descubierto la vulnerabilidad en la que viven muchas personas de la comunidad. Muchos perdieron sus trabajos. Otros no pudieron acceder a atención médica. Y algunos se vieron obligados a convivir con sus agresores debido al confinamiento. Por si fuera poco, en algunos lugares se exacerbó la intolerancia. Y lo peor de todo es que incluso se presentaron casos de endodiscriminación en la propia comunidad.

Por eso, a continuación presentamos un listado de 10 escándalos de homofobia que está prohibido olvidar porque el que no aprende de su historia está condenado a repetirla:

1. Discriminan a donante de plasma por ser gay

Emiliano Ivaldi es un chico de 29 años que vive en Santa Fe, Argentina. Luego de recuperarse exitosamente de la COVID-19, el joven acudió voluntariamente a donar plasma al hospital Eva Perón. Sin embargo, el médico que lo entrevistó se negó a aceptarlo como donador al enterarse de que Emiliano es gay. Esto a pesar de que la orientación sexual no es un indicador de riesgo para la donación de sangre.

Escándalos-homofobia
Emiliano contó su historia a través de su cuenta de Instagram. / Foto: La Voz

2. Las Pintas en El Marra

Debido a la pandemia, muchos antros LGBT+ permanecieron cerrados durante gran parte de 2020. Sin embargo, ello no impidió que en ellos se registraran algunos escándalos de homofobia. Por ejemplo: el 23 de octubre, la fachada de El Marra, famoso antro gay de CDMX, apareció pintada con la leyenda «LGBT, mierda misógina». Días antes habían aparecido pintas transfóbicas en La Purísima. Ambos actos se atribuyen a grupos feministas transexcluyentes.

Marra mensaje LGBTfóbico
Mensaje LGBTfóbico en El Marra / Foto: Cortesía Charlie 2 veces López

3. Doctor golpea a paciente con VIH

Muchos médicos se convirtieron en héroes durante la pandemia. Pero ese no fue el caso del doctor Bulmaro Manjarrez Téllez. El médico de la Unidad Zaragoza del ISSSTE se negó a entregarle a un paciente con VIH los resultados de sus estudios de carga viral. Posteriormente, tras un intercambio verbal, lo golpeó.

Paciente con VIH fue golpeado por doctor del ISSSTE
El doctor Bulmaro Manjarrez Téllez golpeó y dejó así a este paciente con VIH. / Foto: Cortesía Alaín Pinzón

4. Enrique Guzmán y Beto Cuevas contra Yahir

Los escándalos de homofobia también sucedieron en el medio del espectáculo. En febrero, Enrique Guzmán se refirió al también cantante Yahir como «jotito chistoso» durante una conferencia de prensa de la obra Jesucristo Superestrella. Por su parte, el intérprete chileno Beto Cuevas salió en defensa de Guzmán y justificó su frase homofóbica asegurando que no tuvo intenciones negativas. CHECA CÓMO ESTUVO EL PLEITO ENTRE ENRIQUE GUZMÁN, BETO CUEVAS Y YAHIR.

Escándalos homofobia 2020
Beto Cuevas (izquierda) y Enrique Guzmán (derecha) / Foto: Milenio

5. El caso de Toledo Rooftop

En octubre, Toledo Rooftop protagonizó un escándalo de homofobia. Manolo Mijangos, un joven que acudió al restaurante, contó en redes sociales que al ingresar al establecimiento los cadeneros le impidieron pasar con su bolsa de mano. Al pedir una explicación, los empleados del restaurante se limitaron a contestarle que no podía pasar «por puto».

Discriminan a chico bolsa en Toledo Rooftop
Toledo Rooftop / Foto: Arquine

6. Golpean a imitador de Juan Gabriel

Óscar Maldonado es un imitador de Juan Gabriel que vio limitado su ingreso con el cierre de establecimientos durante la pandemia. Por si fuera poco, en agosto, cuando logró conseguir un espacio para presentarse, un cliente del lugar, quien se encontraba en estado de ebriedad, lo increpó con insultos homofóbicos y le propinó una golpiza. Posteriormente, Óscar acudió a la Fiscalía de CDMX acompañado por su representante.

El imitador de Juan Gabriel Oscar Maldonado sufrió un ataque homofóbico durante un show
El imitador de Juan Gabriel, Óscar Maldonado, sufrió un ataque homofóbico durante un show. / Foto: Rodrigo Fregoso

7. Corren a funcionaria homofóbica de Colima

Esmeralda Cárdenas, secretaria del Ayuntamiento de Colima, perdió su trabajo por un escándalo de homofobia. En agosto, la funcionaria publicó una falsa cita de la Biblia que supuestamente calificaba la homosexualidad como un «pecado detestable». El alcalde Leoncio Morán pidió a Cárdenas que se disculpara públicamente. Sin embargo, ante la negativa de la secretaria, Cárdenas anunció su remoción.

Esmeralda Cárdenas funcionaria homofóbica
Esmeralda Cárdenas fue destituida como funcionaria tras compartir una publicación homofóbica en Facebook. / Foto: Acústik Noticias

8. Discriminan a Georgie Boy por su forma de vestir

En enero el influencer Georgie Boy acudió junto con algunos amigos a festejar su cumpleaños al antro Jack Monterrey. Para esa noche, Georgie eligió un atuendo que incluía tacones y falda. Sin embargo, al intentar ingresar al lugar, el personal indicó al influencer que no podía entrar vestido así, Además, le dijeron que tenía que vestirse «como hombre».

georgie boy jack monterrey portada
Así se veía Georgie Boy la noche en la que lo discriminaron. / Foto: YouTube (It’s Georgie Boy)

9. Caso de Multiva e inacción de Conapred

En 2015, el banco Multiva despidió a Roberto Pineda tras enterarse de que es gay. Sin embargo, el escándalo de homofobia estalló hasta 2020, cuando Roberto denunció a través de un video de YouTube que el Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación desestimó pruebas contundentes de su caso contra el banco,

10. Polo Morín contra Horacio Villalobos

Otro escándalo de homofobia que revivió en 2020 fue la burla del conductor de radio y televisión Horacio Villalobos contra el actor Polo Morín. En junio, la cantante Amandititita y la actriz Ana de la Reguera realizaron publicaciones en redes sociales acusando a Horacio de racismo y misoginia. Posteriormente, Polo Morín entró en la discusión recordando que en 2015, cuando algunos medios de comunicación filtraron imágenes de su relación sentimental con otro hombre, Villalobos se burló de él en sus espacios en medios de comunicación. Horacio Villalobos intentó minimizar los hechos a través de una explicación grabada en video. Pero solo empeoró las cosas, pues dijo que su burla era porque Morín «vivía una situación que quería ocultar y que a todas luces existía». Claro está que nadie tiene derecho a sacar del clóset a alguien más sin su permiso. ASÍ ESTUVO EL PLEITO ENTRE HORACIO VILLALOBOS Y POLO MORÍN.

Escándalos-homofobia-pandemia
Polo Morín (izquierda) y Horacio Villalobos (derecha) / Foto: Infobae

¿Recuerdas algún otro escándalo de homofobia que se haya presentado este 2020?

ARTICLE INLINE AD

Homofóbicos vandalizan carteles de El baile de los 41

0

La vandalización de algunos carteles de El baile de los 41 provocó la indignación del director de la cinta, David Pablos.

En claros actos de homofobia, algunos carteles publicitarios de la película El baile de los 41 fueron vandalizados. El propio director de la cinta, David Pablos, dio a conocer la noticia. A través de su cuenta de Twitter, el cineasta compartió algunas imágenes en las que se observan los carteles dañados, aunque no especificó en qué ciudad ocurrieron los hechos.

La publicidad de El baile de los 41 muestra a Alfonso Herrera y a Emiliano Zurita, protagonistas de la cinta, a punto de besarse. Los actos vandálicos consistieron en rasgar la parte de los carteles donde las bocas de los actores están por unirse.

La homofobia 119 años después

Al referirse a la vandalización de los carteles de El baile de los 41, David Pablos calificó como «lamentable que en pleno 2020 esta imagen siga incomodando a tantas personas». Y en efecto: 119 años después de los históricos hechos del 17 de noviembre de 1901, resulta preocupante que la simple imagen de dos hombres besándose sea motivo de censura o indignación para algunos sectores. CONOCE LA HISTORIA DEL BAILE DE LOS 41, LA PRIMERA FIESTA GAY MEXICANA.

David Pablos
Publicación de David Pablos sobre la vandalización de los carteles de El baile de los 41 / Foto: Twitter (@davpablos)

La reacción del público

Tras la publicación de David Pablos, muchos tuiteros reaccionaron con indignación. Algunos criticaron la tolerancia del público hacia contenidos sangrientos y su intolerancia ante contenidos LGBT+. Otros indicaron que estos hechos demuestran que falta mucho camino por recorrer en materia de inclusión.

Racciones El baile de los 41
Reacciones de usuarios de Twitter a la publicación de David Pablos / Foto: Twitter (@davpablos)

Pero lamentablemente también hubo quienes defendieron la homofobia de las personas que vandalizaron los carteles de El baile de los 41 como un supuesto acto de libertad de expresión. Esto produjo algunas discusiones entre tuiteros.

homofobia baile 41
Discusión entre tuiteros por la vandalización de carteles de El baile de los 41 / Foto: Twitter (@davpablos)

No es la primera vez

Por desgracia, los carteles de El baile de los 41 no son los primeros vandalizados o censurados en México por mostrar un beso gay. Cabe recordar que en 2015 la obra de teatro Un corazón normal iba a presentarse en Monterrey, por lo que se colocaron carteles publicitarios en varios puntos de la capital de Nuevo León y en San Pedro Garza García.

Sin embargo, los carteles que mostraban un beso entre Horacio Villalobos y Hernán Mendoza desaparecieron misteriosamente. Nunca quedó claro si alguna autoridad los retiró o si ciudadanos homofóbicos los quitaron, pero de lo que no cabe duda es de que se trató de un acto homofóbico. CHECA OTROS CASOS DE CONTENIDOS LGBT+ CENSURADOS EN MÉXICO.

censura contenidos LGBT+ México
Beso gay que aparecía en la publicidad de la obra Un corazón normal / Foto: El Informador

Ahora, la vandalización de los carteles de El baile de los 41 demuestra que 119 años después de la redada en la colonia Tabacalera pocas cosas han cambiado.

Con información de David Pablos

ARTICLE INLINE AD

Elliot Page y la importancia de no decir el nombre muerto de las personas trans

0

Insistir en usar el nombre muerto de una persona trans no solo es una falta de respeto, también es parte del grave problema de la violencia transfóbica.

Los LGBT+ sabemos la importancia del respeto a nuestras identidades, y por ello, es indispensable hablar sobre no utilizar el nombre muerto de una persona trans.

Elliot Page —actor asignade mujer al nacer que ha participado en Juno y The Umbrella Academysalió del clóset como persona trans. A la par, diversos medios de comunicación compartieron la noticia mencionando su ‘nombre muerto’ (su nombre anterior). La falta de información de estos medios —y también la falta de interés por informarse— fue evidente.

nombre muerto personas trans Sin Embargo
La noticia sobre Elliot Page según Sin Embargo / Captura de pantalla

nombre muerto personas trans TierraGamer
Titular sobre Elliot Page en Tierra Gamer / Captura de pantalla

No solo no conocen la terminología correcta para nombrar a las personas trans, también hay un desinterés tremendo por conocer. Es 2020 y la información adecuada está a un clic de distancia de nosotres. Si no nos educamos, es simplemente por pereza y por falta de interés. A estas alturas de la vida dichos errores son gravísimos, y ya deberían estar haciendo periodismo actualizado.

¿Por qué las personas cisgénero se empeñan siempre en querer mencionar el nombre muerto de una persona trans?

Cada vez que hablan de alguien trans hay un peculiar énfasis en mencionar el cambio de nombre y hacerlo explícito. Cuando cualquier otro artista cisgénero se cambia el nombre esto no sucede. No es como que al mencionar a Lady Gaga siempre tengan que rectificar que su nombre ‘legal’ es Stefani Joanne Angelina Germanotta. O tampoco vemos noticias por todos lados al nombrar a Miley Cyrus diciendo «Destiny Hope ahora conocida como Miley Cyrus…».

personas trans nombre muerto MTVLA
Así reportó MTVLA el anuncio de Elliot Page. / Captura de pantalla

personas trans nombre muerto Cultura Colectiva
Nota de Cultura Colectiva sobre Elliot Page / Captura de pantalla

nombre muerto personas trans El Universal
El Universal comunicó de esta forma el anuncio de Elliot Page. / Captura de pantalla

El respeto a las identidades

Siempre que se habla del pasado de una persona trans debemos usar el nombre actual y los pronombres actuales.

Algunas personas trans tienen muchos problemas emocionales muy personales relacionados con trauma referente a sus nombres anteriores. Por ello debemos respetar su nombre actual y no mencionar el nombre muerto. Está muerto por algo, y se le debe guardar respeto a los muertos.

personas trans nombre muerto
Animal MX informó de esta manera el anuncio de Elliot Page. / Captura de pantalla

nombre muerto personas trans
El Deforma reportó de este modo el anuncio que hizo Elliot Page. / Captura de pantalla

Por otro lado, hay otras personas trans a quienes no les molesta tanto que se conozca su nombre muerto. Sin embargo, cuando las personas cisgénero saben que alguna vez se llamaron así, de repente comienzan a utilizarlo en su contra para no respetar su identidad actual. Alegan que «se confunden» y comienzan a nombrarlos indebidamente. Por esta razón, algunas personas trans prefieren mantenerlo en secreto.

nombre muerto personas trans El Pais
El País y su titular sobre Elliot Page / Captura de pantalla

personas trans nombre muerto
Milenio reportó de esta manera el anuncio de Elliot Page. / Captura de pantalla

Si conoces a una persona trans, jamás la presentes frente a un grupo de amigues diciendo: «Este es Alonso, que antes se llamaba Alejandra». Siempre pregúntate: ¿Es relevante? ¿Es necesario para la plática? ¿De qué les va servir a esas personas esa información? ¿La persona que estás sacando del clóset trans se sentiría cómoda con lo que estás haciendo? Si no tienes la certeza de que estaría cómoda, entonces no lo hagas.

Para ti puede ser un nombre y ya, pero para la otra persona es algo muy íntimo. Además, recuerda que México ocupa el segundo lugar en asesinatos a personas trans y que tú saques a alguien del clóset trans puede significar volverle blanco fácil para un crimen de odio. Cuidado.

Sabemos que es difícil adaptarse y algunas veces puede llegar a ser confuso. Pero recuerda que esto se trata de la persona, no de ti. No es excusa que sea «muy difícil adaptarse». Para ti es equivocarte unas cuantas veces, para la persona es lidiar con eso muchas veces en el día por muchos días. Toma como ejemplo el caso de Elliot Page que te presentamos aquí.

perdonas trans nombre muerto opinion
Lo que realmente importa es lo que cada persona trans diga sobre sí misma, y eso debe respetarse. / Captura de pantalla

Ahora ya sabes por qué es importante el nombre y pronombres actuales que cada persona trans elija.

ARTICLE INLINE AD

Aclaran si Elliot Page seguirá en The Umbrella Academy

0

Después de revelar que es trans, han surgido muchos rumores sobre qué ocurrirá con el papel que desempeña Elliot Page en The Umbrella Academy.

Elliot Page es una de las caras más representativas de la serie de Netflix The Umbrella Academy y uno de sus principales protagonistas. Por eso mucha gente se pregunta qué ocurrirá con su personaje, luego de que el actor revelara al mundo que es trans.

Sin embargo, de acuerdo con información de Variety, el equipo de producción esta bastante seguro de lo que pasará con su participación en el show. Este último se ha convertido en uno de los éxitos más grandes del servicio de streaming, consiguiendo muchos fanáticos.

Elliot Page trans clóset serie umbrella academy
Elliot Page en una escena de The Umbrella Academy / Foto: Netflix

Las cosas como están

Page lleva años siendo uno de los nombres más destacados de la industria cinematográfica, conocido por sus papeles en las cintas de los X-men y por un rol que le valió una nominación al Óscar en Juno.

Sin embargo, Elliot Page recientemente es más famoso por interpretar a Vanya en la serie The Umbrella Academy,  que incluye personajes LGBT+.

El problema es que esta última es una mujer cisgénero, cosa que podría entrar en conflicto con su reciente salida del clóset como trans.

Aun así, la revista Variety anunció que Netflix no tiene entre sus planes eliminar al personaje ni suspender la participación de Elliot en el programa. En especial porque el actor también ha estado involucrado en varios temas de la producción del mismo.

Al respecto de esta situación, Nick Adams, director de medios trans en GLAAD, comentó lo siguiente:

«Los actores trans pueden y hacen tanto papeles trans como personajes cisgénero. Estoy seguro de que Elliot continuará siendo brillante en The Umbrella Academy y en muchos tipos de roles diferentes en el futuro».

elliot page actor trans imdb foto
El actor Elliot Page / Foto: IMDB

Cambio en los créditos

Además de continuar con su papel en The Umbrella Academy, Netflix sí tiene previstos varios planes para Elliot Page.

Y es que se anunció recientemente que toda la metadata de sus películas anteriores será modificada para que incluyan el nombre con el que se identifica y, si es el caso, también lo señalen como actor.

Por lo pronto, páginas como IMDB y Letterbox ya han cambiado el perfil de Elliot respetando su identidad de género, cosa que es de celebrarse a tan solo a 24 horas de su anuncio.

elliot page actor festival cine trans
Elliot Page en el Festival Internacional de cine de Toronto de 2019 / Foto: NME

¿Te emociona ver a Elliot Page en su nueva faceta dentro de la serie The Umbrella Academy?

Con información de Variety

ARTICLE INLINE AD