Esto es lo que dijo Susana Zabaleta con respecto a la postura anti-LGBT+ de Eduardo Verástegui.
La cantante y actriz mexicana Susana Zabaleta, quien siempre ha mostrado su apoyo a la comunidad LGBT+, se pronunció contra el actor provida abiertamente homofóbico, Eduardo Verástegui. Y es que es bien sabido que Verástegui encabeza un movimiento (Viva la familia) en contra del aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Susana Zabaleta dio una conferencia de prensa a finales de septiembre de 2021 en la que habló de su participación en el musical de Broadway The Prom, mismo que llegará a México en octubre de 2021. Debido a que la puesta en escena habla de la importancia del respeto hacia la comunidad LGBT+, la cantante y actriz fue cuestionada respecto a las declaraciones homofóbicas y la postura antimatrimonio igualitario de Verástegui. ESTOS SON LOS FAMOSOS ‘CANCELADOS’ POR LA COMUNIDAD LGBT+.
Sobre el actor, Susana Zabaleta dijo que no entendía la molestia que causan estos temas en las personas si no las involucran directamente:
«Yo creo que se reduce a una frase que siempre dicen, que es: “Lo que te choca te checa”. Entonces, con la pena, pero eso pasa. ¿Por qué a la gente le agrede algo que no tiene nada que ver con su vida? ¿No? ¿A ti qué? ¿A mí qué si el señor le da un beso a otro señor y es feliz? Yo lo respeto a él, hasta a Paty Navidad respeto».
Y es que Paty Navidadtambién se ha encargado de hacer pública su homofobia. Asimismo, el 8 de septiembre de 2021, Eduardo Verástegui condenó la interrupción legal de embarazo después de que la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación) declaró inconstitucional la penalización del aborto. ENTÉRATE DE QUÉ DIJO EDUARDO VERÁSTEGUI RESPECTO A SU SUPUESTO ROMANCE CON EPN.
Gus Thee Hottie es un tuitero australiano que te dejará con la boca abierta, pues sin lugar a dudas es el rey del twerking.
Si crees que nadie le puede ganar a Shakira cuando se trata de mover las caderas es porque no conoces a Gus Thee Hottie, el rey máximo del twerkingen Twitter y, obviamente, también en la famosa plataforma de suscripción mensual donde creadores comparten su contenido con fanáticos.
Hemos visto todo tipo de cuentas en dicha plataforma digital, pero en serio que ningún creador de contenido se parece a Gus. En Twitter, Gus The Hottie, el rey del twerking, tiene más de 69k seguidores. Y si te estás preguntando qué es lo que hace a este australiano tan especial, quizá el siguiente video te aclarará el panorama.
Con este tipo de videos, Gus Thee Hottie se encarga de darles a sus seguidores una probadita del contenido que pueden ver si se suscriben a su página.
En su cuenta en la plataforma digital, Gus tiene alrededor de 5.2k suscriptores. Como parte de su contenido, Gus ofrece tips y tutoriales para que sus fans aprendan a twerkear como él. Y por supuesto que también, por 12 dólares al mes, se puede tener acceso a más de su contenido. MIRA A ESTOS MARIACHIS BAILARINES QUE SEGURO TE FASCINARÁN.
Si tu sueño siempre ha sido dominar el arte del twerking, ahora ya sabes que Gus is your guy. Y si al principio no logras moverte como él, no te desanimes. Con un poco de práctica seguramente lo conseguirás. CONOCE A WILLIE GOMEZ, BAILARÍN DE BRITNEY, KATY Y JLO.
¿Ya conocías a este australiano que es famoso por cómo mueve las caderas?
A través de Twitter, Raúl Albores, quien es funcionario de la CNDH, minimizó las demandas respecto a la atención y tratamiento del VIH y se burló de la discapacidad visual.
El 20 de septiembre de 2021, el titular del programa especial de sexualidad, salud y VIH de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl Albores Morales, se refirió de forma burlona a la discapacidad visual para hablar sobre las personas que le hacían señalamientos sobre su labor en materia de prevención y atención al VIH.
Tan pronto activistas mostraron su malestar a través de la Coalición Mexicana LGTTTI+, Albores borró la publicación de Twitter. Sin embargo, se guardó la evidencia.
Tuit de Raúl Albores guardado por un usuario / Foto: Twitter (@baruchdom)
Hasta el momento de la redacción de esta nota (22 de septiembre de 2021) Raúl Albores no ha hablado al respecto. El silencio también se da por parte de la CNDH. Esto sucede a pesar de que en las respuestas se mencionó al órgano autónomo presidido por la Mtra. María del Rosario Piedra Ibarra.
¿Qué se dice sobre su desempeño?
A pesar de que Raúl Albores suele mostrarse en contra de la discriminación hacia diferentes grupos de la población, su tono mordaz respecto a la discapacidad y las quejas respecto al tema del VIH no son la única —ni primera— ocasión en la que se ha cuestionado su rol dentro de la CNDH. Cabe destacar que las acusaciones no solo han venido por parte de usuaries de Twitter.
El 7 de febrero de 2020, Piedra Ibarra anunció los nombramientos con los que la CNDH trabajaría «con ética y compromiso». Entre las designaciones se encontró la de Raúl Albores. Medios de circulación nacional dieron a conocer 4 meses después que las cosas al interior de la CNDH no estaban del todo bien.
En mayo de 2020, Manuel López Castañeda —quien estuvo al frente del programa de sexualidad, salud y VIH desde 2011— y otras 3 personas fueron notificadas para dejar su cargo. La decisión se sustentó en la figura de cese laboral.
En una entrevista con Milenio en junio de 2020, los exfuncionarios de la CNDH manifestaron que la institución vulneró sus derechos como trabajadores. No se les avisó con anticipación y tampoco se les dio liquidación. Y, en el caso de Manuel López Castañeda, la situación fue más complicada. Estaba en vísperas de jubilarse. Al respecto, Raúl Albores no dio ningún tipo de declaración.
Días después del despido, el cronista Wenceslao Bruciaga charló con López Castañeda para la publicación de su columna “El Nuevo Orden”. Durante la conversación, el exintegrante de la CNDH detalló que su trabajo consistía —mayoritariamente— en recibir y dar seguimiento a las denuncias de desabasto de medicamentos para el VIH. Según relató, parte del personal que fue removido estaba a cargo de la comunicación directa con el IMSS e ISSSTE. También realizaba capacitaciones de sensibilización.
Algunas de las consecuencias
Tras el despido de estos elementos, la burocracia en los procesos de presentación y resolución de quejas se hizo aún más tediosa y complicada. Eso sí: a nombre de la CNDH, Raúl Albores les ha llamado la atención a los gobiernos de Aguascalientes, Hidalgo y Querétaro. No obstante, en redes sociales pacientes que viven con VIH han denunciado que el área a su cargo se tarda hasta 2 meses para atender una queja por retraso o desabasto de medicamentos antirretrovirales.
¿De qué sirve que el mecanismo de denuncia sea relativamente sencillo si los funcionarios archivan las quejas? Además, ¿quién tendría confianza en un organismo que permanece callado cuando uno de sus titulares, como Raúl Albores, pasa de largo de las demandas de atención a personas con VIH y hace mofa de quienes viven con alguna discapacidad? Nadie.
¿Qué opinas de que Raúl Albores, titular del programa especial de sexualidad, salud y VIH de la CNDH, minimice las necesidades de las personas que viven con VIH y se burle de la discapacidad?
El hecho de que los teletubbies quieran colaborar con el rapero Lil Nas X los convierte en «pequeños demonios gay», según una política abiertamente homofóbica.
Según Lauren Witzke, destacada homófoba, expresentadora de TruNews y candidata republicana al Senado de los Estados Unidos, los protagonistas del show Teletubbies son «pequeños demonios gay» porque Dipsy, Tinky Winky, Laa-Laa y Po quieren colaborar con Lil Nas X.
El 17 de septiembre de 2021, el rapero estadounidense y abiertamente gayLil Nas X lanzó Montero, su primer álbum de estudio. Lo cierto es que medio mundo ha enloquecido con este polémico músico, incluso los teletubbies, personajes de uno de los programas infantiles más famosos de todos los tiempos. CHECA CÓMO LIL NAS X IMPACTÓ CON LAS ESCENAS EXPLÍCITAS DE SU NUEVO VIDEO.
Fue el mero día del lanzamiento de Montero cuando la cuenta oficial de Twitter del programa Teletubbies escribió un tuit a Lil Nas X, mismo que decía:
«¿Podemos colaborar en tu próximo álbum?».
El tuit, que venía acompañado de fotos de cada uno de los teletubbies, rápidamente se hizo viral, con más de 59k likes y 8000 retweets.
Los teletubbies quieren colaborar con Lil Nas X. / Foto: Twitter (@TeletubbiesHQ)
Ante tan chistoso detalle, Lil Nas X aceptó la propuesta de los teletubbies. Pero ¿saben a quién no le gustó la noticia de que estos personajes infantiles quieran trabajar con un cantante abiertamente gay? A Lauren Witzke. Entonces, hizo algo no tan sorpresivo: hacer un post de Instagram con una captura de pantalla del tuit de los teletubbies pidiéndole a Lil Nas X aparecer en su próximo álbum y agregando la leyenda:
«Siempre supe que los teletubbies eran pequeños demonios gay».
Lauren Witzke dice que siempre supo que «los teletubbies eran pequeños demonios gay». / Foto: Instagram (@laurenwitzkeofficial)
No importa cuántos haters tenga Lil Nas X, no puede ser detenido. A pesar de que los conservadores dicen que todo lo que hace terrible, acaba de lanzar su álbum debut Montero, mismo que tiene excelentes críticas y está en los primeros lugares en las listas de popularidad a nivel mundial. ENTÉRATE DE LA VERDAD DETRÁS DE TINKY WINKY, EL ‘TELETUBBY GAY’.
¿Cómo ves que tacharon a Laa-Laa, Po, Tinky Winky y Dipsy de «pequeños demonios gay» por querer colaborar con Lil Nas X?
Ana Francis Mor se volvió activista para defender sus derechos, ahora como diputada tendrá la oportunidad de luchar desde otra trinchera.
Ana Francis López Bayghen Patiño, mejor conocida por participar en la compañía de teatro y cabaret Las Reinas Chulas con el nombre artístico Ana Francis Mor, el 1 de septiembre de 2021 se convirtió en diputada del Congreso de CDMX y se hace llamar la ‘Dipuchula’.
Se trata de una de las voces disidentes en la política, el arte y la cultura mexicanas. A través de Las Reinas Chulas, la ahora diputada se dedicó a derribar tabúes sobre el placer, a normalizar y visibilizar la diversidad, y a fomentar el respeto a los derechos humanos. «Me volví activista porque se trata de mi vida, se trata de mi familia», comenta en entrevista con Homosensual la Dipuchula, quien está casada con una mujer y tiene 2 hijos.
Ahora, como diputada en el Congreso de CDMX, Ana Francis Mor está en una posición donde puede lograr los cambios por los que tanto ha luchado en materia feminista y LGBT+. «No vine a quedar bien con nadie, vine a que nuestros temas pasen», enfatiza.
Una nueva trinchera
La diputada Ana Francis López Bayghen Patiño lleva más de 2 décadas en el activismo feminista y LGBT+. El 1 de septiembre de 2021, la integrante de Las Reinas Chulas rindió protesta como diputada en el Congreso de CDMX, recinto ubicado en las calles de Donceles y Allende de la capital del país. Desde entonces, se convirtió en la Dipuchula. CONOCE A OTRAS DIPUTADAS, DIPUTADOS Y FUNCIONARIOS QUE ESTÁN HACIENDO HISTORIA TRAS LAS ELECCIONES DE 2021.
Ana Francis rindió protesta como diputada el 1 de septiembre de 2021. / Foto: Twitter (@anafrancismor)
Pero antes de ser diputada, Ana Francis Mor ya se había parado en el recinto de Donceles y Allende, aunque en circunstancias totalmente distintas. En aquel entonces el edificio no albergaba al Congreso de CDMX, sino a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. La capital del país no permitía el matrimonio entre personas del mismo sexo, y mucho menos reconocía la identidad de género de las personas trans. A principios de la década de los 2000 apenas se discutía la llamada ley de sociedades de convivencia, una figura similar al matrimonio igualitario que, sin embargo, no otorgaba los mismos derechos a las parejas LGBT+.
«La primera vez que me paré en la Asamblea Legislativa fue para estarle rogando a los asambleístas que pasaran la ley de sociedades de convivencia. Aquella vez intentamos que pasara y no pasó».
Casi 20 años después, Ana Francis Mor regresa al recinto de Donceles y Allende como diputada. Al reflexionar sobre su paso del activismo a la política institucional, la Dipuchula comenta que ahora se encuentra en una posición con mayores posibilidades de incidencia:
«La diferencia es la posibilidad real de hacer cosas. Este es un lugar donde puedes gestionar para que las cosas sí ocurran».
Voz de la diversidad
Ana Francis Mor cuenta que tomó la decisión de aceptar una candidatura como diputada porque es momento de que haya más representantes de la diversidad dentro del Congreso.
La integrante de Las Reinas Chulas fue postulada como candidata a diputada por Morena, partido que, asegura, es el que más la representa, pero del que también dice ser crítica. «A veces nos hemos abierto el camino a fregadazos luchando contra la propia izquierda», comenta.
Tras recibir la invitación para ser diputada por Morena, Ana Francis Mor aceptó el reto al considerarse capacitada para dar voz al feminismo y a la diversidad:
«Me vi al espejo dije: “Preparación, claro que la tengo”. Afortunadamente, gracias al movimiento feminista y al movimiento LGBT, soy una persona muy capacitada en derechos humanos y en diversidad sexual. Entonces dije: “Pues venga, vamos a hacerlo”».
Ana Francis Mor se graduó de las carreras de Actuación y Teatro, cuenta con estudios de género, derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos, así como fundamentalismos religiosos. / Foto: Facebook (Ana Francis Mor)
Los retos
Antes de que Ana Francis Mor resultara electa como diputada, durante la primera legislatura del Congreso de CDMX el órgano legislativo dejó en ‘la congeladora’ 2 iniciativas prioritarias para los derechos de las personas LGBT+ en la capital del país. Una de ellas es la ley de infancias trans, que permitiría el reconocimiento de la identidad de género niños y niñas sin importar su edad. La otra es la eliminación del delito de ‘peligro de contagio’ del Código Penal, que criminaliza a quienes viven con VIH.
Al respecto, la diputada Ana Francis López Bayghen promete impulsar estas iniciativas de la mano de Temístocles Villanueva, legislador abiertamente gay.
«Vamos a molestar para que pasen. Estoy trabajando de la mano de Temístocles Villanueva para impulsar nuestros temas. Los temas que tienen que ver con la población gay y trans son su especialidad y yo lo secundo. Vamos agarraditos de la mano a que pasen estos temas».
Asimismo, la agenda de Ana Francis Mor como diputada incluye temas relacionados con la igualdad de género. Impulsará reformas a la Ley de Acceso a las Mujeres para una Vida Libre de Violencia e impulsará una ley de cuidados con perspectiva de género. Asimismo, cuenta con propuestas en temas culturales:
«Yo vengo de la comunidad artística, soy teatrera, y sin duda hay un montón de pendientes que tienen que ver con la comunidad cultual, como la ley de espacios independientes, que hace falta reglamentar, y un par de leyes que tienen que ver con la filmación y exhibición de películas».
Un trabajo 24/7
Por lo pronto, Ana Francis Mor tendrá que dejar de lado a Las Reinas Chulas y otros proyectos artísticos para ser diputada de tiempo completo. «Es un trabajo 24/7 en el que hay que tener mucho cuidado porque cada decisión que tomas afecta a un montón de personas», comenta la Dipuchula.
Si quieres saber más sobre la trayectoria de Ana Francis Mor, te dejamos su plática con nuestra directora editorial, Mildred Pérez de la Torre, e Itzel Aguilar en el Panoshow, uno de los programas de Homosensual.
Sin duda, la representación de las mujeres y de la comunidad LGBT+ en el Congreso de CDMX se fortalece con la presencia de Ana Francis Mor.
Se siente bien bonito ver a Jhonny Caz y Raymix juntos en la Billboard Latin Music Week 2021.
Jhonny Caz de Grupo Firme y Raymix, 2 de los cantantes gays más populares de México, se encontraron en la Billboard Latin Week 2021 en Miami, Florida (20-25 de septiembre). Este evento se lleva a cabo anualmente y a lo largo de una semana los exponentes más importantes de la música latina ofrecen conferencias y conciertos. Asimismo, los Billboard Latin Music Awards se realizan la misma semana. En esta ocasión, serán el 23 de septiembre de 2021.
Tanto Raymix como Jhonnypublicaron varias historias de Instagram juntos. Y también compartieron un video junto al cantautor colombiano (también abiertamente gay) Esteman. En la Instagram story del 21 de septiembre de 2021, Jhonny Caz, quien hace poco le plantó un beso a su novio en pleno concierto, dice:
«Estoy con los cantantes más bonitos de todo Latinoamérica. Somos los más bonitos. A su vida le hace falta color y nosotros somos el color».
Por su parte, Raymix, quien salió del clóset en junio de 2020, publicó una story en la que dice: «Me encontré a una personita», mientras acerca la cámara para que Jhonny Caz salude a sus seguidores.
Qué bonitos se ven Jhonny Caz y Raymix juntos en la Billboard Latin Music Week 2021. / Foto: Instagram (@raymixmusic)
Movilh denunció que una pareja lésbica fue golpeada y atacada con palos en un hotel de Santiago, Chile.
El 18 de septiembre de 2021, una pareja lésbica reportó al Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) que recibió golpes, palazos y amenazas al interior de un hotel en la calle Moneda 2304 de la comuna de Santiago, Chile. Además de las agresiones físicas y verbales que sufrieron en este caso de lesbofobia, las jóvenes —quienes resguardaron su identidad bajo las letras D.P.S y F.V.F— comentaron que fueron encerradas por personal de la administración del recinto.
¿Qué fue lo que sucedió?
De acuerdo con los testimonios recabados por Movilh, las chicas de 20 y 26 años llegaron al hotel el 17 de septiembre de 2021. Alrededor de las 20:00 pagaron por adelantado el alquiler de una de las habitaciones. Tras instalarse, la pareja pidió sushi. Al bajar a la entrada del hotel, una de las jóvenes solicitó al guardia de la entrada que le dejara recoger el pedido. Según relató, el elemento de seguridad mostró un comportamiento violento.
«Mediante empujones y contra mi voluntad me llevó hasta la habitación, dándome ahí un combo [golpe]. Al parecer estaba ebrio».
D.P.S estuvo encerrada mientras el agresor le propinaba golpes con manos, pies, una botella y un palo. Sumado a la golpiza, recibió una mordida en un dedo y azotes de la cabeza contra el suelo. A la par de estas agresiones, el guardia la insultaba.
«Me decía: “Voy a matarte, maricona. Por fin te metiste con un hombre”».
Cuando escuchó lo que sucedía, su novia (F.V.F), acudió ayudarla. Sin embargo, la situación no mejoró. Le dijo al guardia que lo iba a denunciar por pegarle a una mujer. Enseguida, el guardia salió de la habitación y comenzó a ahorcarla. Los golpes no solo fueron perpetuados por él. Una mujer del hotel la golpeó.Luego salieron otros 2 hombres de la administración y la patearon.Entre los 4 agresores le arrancaron un mechón de pelo. Mientras tanto, D.P.S seguía encerrada y recibía amenazas de que le cortarían el rostro con la botella. Nadie las ayudó.
Flyer en el que Movilh denunció la agresión / Foto: Twitter (@movilh)
«Detenidas por participar en ‘riña’»: así reportó Movilh la respuesta de las autoridades frente a los ataques cometidos por el personal del hotel de Santiago contra esta pareja lésbica
Anexo a la paliza y nula intervención de las y los presentes en el hotel, la pareja lésbica se enfrentó a la falta de interés de los funcionarios de la Tercera Comisaría de Santiago. En lugar de evitar los palazos, amenazas e insultos lesbofóbicos y misóginos, los carabineros se llevaron a las jóvenes al lado de sus agresores. Se dijo que se trató de «una riña».
El personal de la administración del hotel de Santiago justificó el ataque a la pareja lésbica con el argumento de que «una de ellas se había querido meter a robar». Por tanto, las víctimas quedaron detenidas hasta casi medio día del día siguiente. Las liberaron hasta que las autoridades revisaron los tickets que demostraron el alquiler de la habitación y la compra del sushi.
2021: Chile continúa registrando casos de discriminación hacia las personas LGBT+
Con el caso de esta pareja lésbica que fue atacada por el personal de un hotel en Santiago, el número de agresiones a personas LGBT+ va en aumento en Chile. En 2021 —año en el que el Senado y el presidente Sebastián Piñera dan paso al matrimonio igualitario— los medios de comunicación hemos reportado el acoso que sufren las personas de la diversidad en las calles.
También hemos dado difusión a la discriminación que prevalece en el entramado institucional. Como bien recordarás, fue a principios de julio de 2021 cuando el Movilh denunció que médicos del Hospital San Pablo de Coquimbo dejaron desangrar a un paciente LGBT+. En mayo del mismo año, una pareja gay manifestó haber recibido amenazas y agresiones físicas por parte de un dentista. Un mes antes, el 8 de abril de 2021, una chica lesbiana comunicó que su ginecólogo abusó física y psicológicamente de ella.
Asimismo, el ataque a la pareja lésbica en Santiago es el segundo caso que se reporta al interior de un hotel en 2021. En enero, el gerente dehotel Geotel Calamay su hijo discriminaron a Lauren Francuper, una mujer trans, que perdió su empleo cuando hizo pública su identidad de género.
A pesar de que desde 2012 Chile cuenta con la ley Zamudio, en este país de América del Sur ataques como el que recibió esta pareja lésbica en un hotel de Santiago ocurren a diario y, por lo general, las autoridades no les dan seguimiento.
La actriz Cassandra Peterson, conocida por su papel Elvira, Mistress of the Dark, salió del clóset y reveló que tiene una relación de 19 años con una mujer.
Cassandra Peterson, actriz estadounidense que personificó a Elvira, Mistress of the Dark, en varios programas de televisión y películas de comedia y horror, lanzó su libro Yours Cruelly, Elvira: Memoirs of the Mistress of the Darky habló por primera vez de su relación de 19 años con otra mujer.
Cassandra Peterson publicó el 21 de septiembre de 2021 su nuevo libro autobiográfico, en donde reveló su relación de 19 años con otra mujer, Teresa ‘T’ Wierson.
Portada de Yours Cruelly, Elvira: Memoirs of the Mistress of the Dark / Foto: Kobo
Elvira, Mistress of the Dark, sale del clóset
Actualmente, Cassandra Peterson tiene 70 años. Pero para estas alturas ya estamos más que conscientes de que nunca es tarde para salir del clóset, incluso si eres una celebridad. Se conocieron hace muchos años en un gimnasio y desde que Cassandra vio a Teresa, quien era entrenadora, no pudo quitarle la mirada de encima. Empezaron siendo amigas, pero su conexión era innegable.
Asimismo, Teresa terminó viviendo con Cassandra porque estuvo un tiempo en rehabilitación. Cuando fueron roomies, Peterson, también conocida como Elvira, empezó a desarrollar sentimientos hacia Teresa. Se enamoraron y, como Teresa se convirtió en la asistente personal de Cassandra, mantuvieron su relación en secreto.
Cassandra Peterson, mejor conocida como Elvira, Mistress of the Dark, salió del clóset a los 70 años y reveló que tiene una relación de 19 años con una mujer. / Foto: Amazon
Las 2 han estado juntas durante más de 19 años y decidieron no revelar que son pareja porque sintieron que tenían que proteger la marca de Elvira. En su libro, Cassandra Peterson, la fabulosa actriz que personificó a Elvira, Mistress of the Dark, escribió:
«Por primera vez en mi vida estoy con alguien que me hace sentir segura, bendecida y verdaderamente amada».
¿Qué opinas de que Elvira haya salido del clóset hasta ahora?
El 21 de septiembre de 2021, medios capitalinos informaron sobre la muerte de Milo Ibáñez, youtuber LGBT+, que fue hallado en su departamento en Iztapalapa. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de CDMX investiga este asesinato.
El sábado 18 de septiembre de 2021, amistades de Hermilio Ibáñez (mejor conocido como Milo Ibáñez o Huracán Mexicano) recibieron la noticia de que el youtuber LGBT+ fue encontrado sin vida en su departamento en la colonia Barrio San Miguel (Iztapalapa).
Según se reporta, Milo —de 44 años— se hallaba semidesnudo y atado de las manos sobre su cama. Presentó signos de asfixia. Al lado de su cuerpo se encontró una cruz color café. Por dichas condiciones, las autoridades descartan que se trate de un suicidio.
La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ CDMX) ya tomó cartas en el asunto. El asesinato de Milo Ibáñez fue canalizado a la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Grupos de Atención Prioritaria. Sin dar más detalles al respecto, se plantea la hipótesis de que puede ser un crimen de odio. Por el momento, dicha instancia está a la espera de las observaciones de los peritos de la alcaldía Iztapalapa y el Servicio Médico Forense (Semefo) capitalino.
Para no entorpecer los protocolos de investigación y —sobre todo— para no vulnerar la dignidad de la víctima, Homosensual no replicará las imágenes que circularon por las redes sociodigitales.
¿Qué más se sabe?
Para el 21 de septiembre de 2021, algunos medios de comunicación (entre ellos Telediario CDMX) pudieron contactar a las amistades del youtuber LGBT+ Milo Ibáñez. Conforme a los testimonios se sabe que estuvieron buscándole desde el día viernes 17 de septiembre. No obtuvieron respuesta.
Una de las amigas de Milo, Karen García Gracia, publicó un video en YouTube para hablar sobre lo sucedido. Bajo el usuario Psicología con Gracia, Karen explicó que Milo pasó las Fiestas Patrias con una de sus amigas. La última vez que se le vio fue el 16 de septiembre.
Después de celebrar el Grito de Dolores, Milo Ibáñez le avisó a su amiga que había llegado con bien a su departamento en Iztapalapa. Para el 18 de septiembre, Karen tenía planeada una transmisión en YouTube con Milo y otros youtubers (Pozolito y Emmanuel). Le mandó mensajes y no obtuvo respuesta. El viernes 17 otras de sus amistades quisieron hablar con él y no tuvieron éxito.
Por tanto, el sábado 18 de septiembre Karen acudió al departamento del youtuber LGBT+ Milo Ibáñez en la alcaldía Iztapalapa. «Al quedarme ahí toda la tarde y no tener información y ver a sus perritos en la ventana supuse que algo no estaba bien. Y desafortunadamente así fue», sostuvo Karen en YouTube e Instagram.
Palabras de despedida a Milo
Por respeto a Milo, su amiga se reservó los detalles que brindaron las autoridades. Únicamente agradeció el apoyo de las personas que seguían el canal del youtuber LGBT+. Asimismo, en la cuenta de Instagram de Colgadas P3 YT (@colgadasp3) se dedicó un mensaje de despedida a Milo.
«Amigo, no sabes lo triste que me pone esto, más sabiendo que empezabas a ser feliz con alguien. Quiero agradecerte por siempre estar al pendiente de quienes somos tus amigos. Te deseo el mejor de los viajes. Sé que algún día nos volveremos a encontrar. Lleva esa luz que tienes por otros lugares, donde seguro la necesitan más».
Palabras a Milo / Foto: Instagram (@colgadasp3)
Además, el 21 de septiembre de 2021 Telediario CDMX habló con Astrid, amiga y vecina de Milo, quien lo describió como «muy carismático y solidario». Durante la trasmisión, el reportero Ernesto Guzmán detalló que la unidad habitacional del Barrio San Miguel (Iztapalapa) no contaba con cámaras de seguridad, factor que podía dificultar la investigación del asesinato del youtuber LGBT+ Milo Ibáñez. ENTÉRATE DE QUE EN JULIO DE 2021 SE REGISTRARON 9 CRÍMENES DE ODIO EN MÉXICO.
¿Quién era Milo?
Además de interactuar en su cuenta de Instagram, Milo hacía videos en YouTube. Algunos eran vlogs de viajes, cocina y espectáculos. También hablaba de temas con los que la comunidad LGBT+ se sentía identificada. En el video “Mi salida del clóset” (18 de mayo de 2021), Milo dio a conocer que creció en el seno de una familia con tintes conservadores. Su padre replicaba algunos comportamientos machistas y su madre era muy religiosa. Milo estudió en una escuela de monjas.
De niño jugaba básquetbol y frontón. También disfrutaba de andar en bici. Su mayor pasión era el inglés. Cuando empezó a estudiarlo de una manera más seria, fue cuando conoció a su primera pareja. En ese entonces tenía 15 años y pensaba que la atracción por un hombre había sido una «etapa pasajera». Después de estar juntos 4 años, rompieron. Posteriormente (cuando Milo asistía a cursos de teatro) le escribió una carta a su ex y fue así que su mamá se dio cuenta de que su hijo era gay. Con su papá la situación fue totalmente diferente. Milo nunca le habló sobre su sexualidad. «Si se enteraba, seguro me mataba», afirmó en su video.
«Sean felices. No le hagan daño a nadie. Los quiero ver triunfar»: mensaje del youtuber LGBT+ Milo Ibáñez
A lo largo del clip de 30 minutos, Milo expresó que en alguna etapa de su vida tuvo algunos tintes de homofobia interiorizada. Al finalizar su testimonio, Milo les recordó a sus seguidores que siempre habrá alguien que les apoye al momento de salir del clóset.
«Puedes consultar muchas opciones. No solamente es internet. Hay muchos grupos de ayuda y psicólogos. Primero te aceptas tú y si eso implica que eres gay o lesbiana, es algo que solo a ti y a la persona con la que vas a compartir la cama les debería importar. No le debería importar a nadie más. Los quiero mucho. Sean felices. No le hagan daño a nadie. Los quiero ver triunfar».
Desde Homosensual esperamos que las autoridades de la FGJ CDMX cumplan con el debido proceso para que se le haga justicia a Milo Ibáñez y a sus seres queridos.
Durante el estreno de LMD4, el fandom opinó sobre Roberto Carlo como conductor del concurso mexicano de drag queens.
El martes 21 de septiembre de 2021 vimos por primera vez a Roberto Carlo como conductor en el estreno de LMD4. El primer episodio de la cuarta entrega de La más draga estuvo lleno de sorpresas y, como era de esperarse, las redes sociales se atiborraron de todo tipo de comentarios y opiniones.
Además, se dieron a conocer los nombres de todas las drag queens que concursarán para llevarse la corona y otros jugosos premios. Aquí la lista:
En punto de las 9:00 p. m. del martes 21 de septiembre de 2021 comenzó la transmisión del primer episodio de LMD4 y, como era de esperarse, Twitter estalló con todo tipo de comentarios. No pasó mucho tiempo después de que Roberto Carlo saliera al escenario para que su nombre se convirtiera en tendencia en Twitter. Con tuits que decían cosas como «amamos a Roberto Carlo» y «mi hombre», los usuarios expresaron su opinión con respecto al exconductor de Sale el sol como el nuevo host del concurso mexicano.
Tuit sobre Roberto Carlo durante el estreno de LMD4 / Foto: Twitter (@cowboylikex)
Naturalmente, algunas personas no pudieron evitar comparar al nuevo conductor con Karla Díaz, host de La más draga 3.
El fandom opinó sobre Roberto Carlo como conductor de LMD4. / Foto: Twitter (@MexicoEnDrag)
Incluso algunas personas opinaron que Roberto Carlo es mejor conductor de Karlita, pues mostró «más personalidad» que la integrante JNS en tan solo unos minutos.
Más opiniones sobre el host de LMD4 / Foro: Twitter (@muyniceok)En Twitter Roberto Carlo se convirtió en tendencia. / Foto: Twitter (@arteagant)
Acá también creemos que Roberto Carlo lo hizo muy bien en el primer episodio de LMD4. Además, es bonito saber que alguien de la comunidad LGBT+ está conduciendo uno de los shows más amados por la comunidad de la diversidad sexual mexicana. MIRA CÓMO FUE QUE ROBERTO CARLO SALIÓ DEL CLÓSET Y PRESENTÓ A SU NOVIO.
¿Y tú qué opinas de Roberto como host de La más draga 4?