sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 678

Cómo ‘El espacio de Cositas’ me ayudó a lidiar con ser gay

0

El espacio de Cositas fue uno de los programas más emblemáticos de nuestra infancia, y a mí me ayudó a lidiar con el hecho de ser gay.

Ser un niño gay en los 90 era una situación bastante compleja, pero con El espacio de Cositas todo se hacía más natural.

Y es que este programa comenzó transmisiones en 1988 y fue visto por casi todos los niños de la siguiente década. Sobre todo por los que teníamos una inquietud creativa y unas ansias muy grandes de imaginar.

Ahora que Cositas ha vuelto a nuestras vidas a través de videos en TikTok y una aparición inesperada en Nailed It!, parece buena idea recordar lo mucho que me ayudó.

Alma Gómez Fuentes, Cositas, me ayudo a lidiar con su 'espacio' a entender que era gay.
Alma Gómez Fuentes, Cositas.

Momentos de la infancia en que supe que era gay

Ser un niño gay en los 90

Desde niño supe que era diferente. Siempre. Y es que mi obsesión por el color rosa se hacía cada vez más obvia. Mis papás no tenían idea de cómo lidiar conmigo y solo me ponían excusas apresuradas cada que les pedía que me comparan un My Little Pony.

En ese entonces tendría como 5 o 6 años y mi curiosidad ya me había llevado a hacer dibujos de hombres con muchas ‘bolas’ en el cuerpo, sin saber que lo que me fascinaba de la anatomía masculina se llamaban músculos. Los hacía viendo El espacio de Cositas, sin que se me ocurriera por un segundo la palabra ‘gay’.

My Little Pony 90S GIF by Violet Clair - Find & Share on GIPHY

Siempre quería jugar con pintura y cosas que me adornaran. Y aunque mi papá se esforzó mucho para que me gustara el futbol, siempre lo dejaba por una sesión de manualidades con diamantina. 

Eso no fue un problema, hasta que entré a la escuela y descubrí que los niños podían ser muy crueles. Un pequeño afeminado con una lonchera de dinosaurio era un blanco fácil a muchísimas burlas. En especial, porque los otros notaban muy raro que yo quisiera ser Rita Repulsa cuando jugábamos a los Power Rangers.

Shocked Power Rangers GIF - Find & Share on GIPHY

5 veces que supiste que eras gay con los Power Rangers

Un refugio en la televisión

Este choque con el mundo real me lastimaba mucho y miles de veces llegué de la escuela llorando y sintiéndome pésimo conmigo mismo. Pero en la televisión siempre hubo un refugio para mí.

El espacio de Cositas no me juzgaba por ser gay y, al contrario, celebraba mi creatividad, los colores y los brillos que tanto me gustaban. Y fueron esas tardes frente a la televisión, con mis crayones y un bote de pegamento al lado, las que me hicieron sentir aceptado.

Ahí estaba Cositas, invitándonos a crear y a  imaginar. Ella no cuestionaba por qué mis dibujos eran de un color o de otro, si había ponis o por qué mis dinosaurios tenían collares de perlas, bilé y guantes de gala.

Ella solo sonreía y celebraba todo lo que hacía. Gracias a ella, mis cuadernos estaban forrados con telas de patrones divertidos y no con el usual y aburrido papel crepé que adornaba escuetamente los de los otros niños.

Dulces con formas fálicas que todo gay ‘disfrutó’ de niño

El mundo necesita a Cositas

Para la suerte de mi niño gay interno, El espacio de Cositas está de vuelta, con sus necesarios ajustes y en un formato completamente nuevo. Me siento muy agradecido de que el mundo tenga a Cositas, pues quiero pensar que no soy el único al que Cositas ayudó en su infancia.

Ahora más que nunca hay muchas personas que necesitan ese recordatorio en su vida, de que la diferencia no es una situación horrible y que el ser creativos puede traernos más recompensas que penurias. Y claro, que ser gay o queer solo te hace mucho más especial.

Maneras fáciles de explicar la homosexualidad a los niños

Cositas me ayudó a sentirme orgulloso de todas las cosas que me hacían diferente, incluido el hecho de que soy gay.

Con información de Canal 5

ARTICLE INLINE AD

Lía García, la poeta trans que escribe cuentos infantiles

0

Con sus cuentos, la poeta trans Lía García ayuda a niñas y niños a entender lo que sucede con sus cuerpos y con su identidad.

Lía García es una poeta, performer y activista trans que combate la violencia hacia la comunidad LGBT+ con el arma más poderosa: la ternura.

Además, escribe cuentos para niños, niñas y niñes. Su literatura es una especie de catarsis para enfrentar las situaciones violentas que vivió durante su propia infancia. Se trata de una forma de sanar sus heridas. Pero también es una manera de ayudar a quienes necesitan entender lo que pasa con sus cuerpos y su identidad de género.

La sirena

En noviembre de 2019, la poeta trans Lía García se presentó en la Feria Internacional del Libro Juvenil e Infantil. Allí, realizó un performance en el que leyó El niñe desayuno, cuento de su autoría, mientras se encontraba ataviada como una sirena dentro de una alberca inflable.

Lía García
Lía García, poeta y performer trans

Lía contó en entrevista para Corriente Alterna que su fascinación por las sirenas data de su infancia. Cuando tenía cuatro años se encontraba en una alberca y se sintió observada por los niños y niñas a su alrededor. En ese momento, se sumergió en el agua junto con su muñeco Ken y se imaginó por primera vez que era una sirena.

Niñes trans y sus familias platican su transición en video

Encuentros afectivos

Hoy Lía tiene 31 años, y a través de sus performances se sigue transformando en sirena.

En su entrevista con Corriente Alterna, la activista trans Lía García cuenta que algunas de sus presentaciones y su obra como poeta más bien son encuentros afectivos en los que tiene contacto con su público y combate la violencia a través de su contraparte: la ternura.

Lía García
Lía García también recopila libros sobre diversidad sexual.

«Hay que hablar del afecto y del contacto desexualizante: el afecto no es sinónimo de sexualidad ni de violación. Hay otros afectos que son posibles y las infancias deben tener acceso a ello. No todo gira en torno a un afecto erótico patriarcal. El tacto, el con-tacto, puede también usarse en un sentido transformador».

5 maravillosos documentales con temática trans

Los cuentos de Lía

En cuanto a su faceta como escritora y poeta, la temática trans y queer son recurrentes en la obra de Lía García.

Uno de sus cuentos, El niñe desayuno, es la historia de una niña trans que despierta convertida en una diminuta sirena dentro del plato de cereal de su padre, quien se la come. Una vez en el cuerpo de su padre, logra llegar hasta su corazón y sus oídos.

La artista contó a Corriente Alterna que su obra refleja su experiencia como mujer trans afromexicana. Además, junto con su pareja, el también activista y poeta Canuto Roldán, se dedica a crear un acervo de libros sobre diversidad sexual, racismo y abuso infantil.

Monjita hace posibles viviendas dignas para mujeres trans

Sin duda, la obra de la poeta trans Lía García debería ser de cabecera para niñas, niños y niñes, porque enseñan precisamente lo que más hace falta en este mundo: amor, tolerancia e inclusión.

Con información de Corriente Alterna

ARTICLE INLINE AD

Cantantes latinos que salieron del clóset en la cuarentena

0

Aprovechando el tiempo para las reflexiones personales, estos cinco cantantes latinos salieron del clóset durante la cuarentena.

Cinco cantantes latinos salieron del clóset en lo que va de la cuarentena por la COVID-19. Curiosamente, para algunas personas de la comunidad LGBT+, el confinamiento derivado de la contingencia sanitaria representa un momento especialmente complicado, ya que no todos tienen la posibilidad de expresar abiertamente su orientación sexual dentro de sus hogares. 

Sin embargo, la salida del clóset de estos cantantes envía un mensaje reconfortante: aceptarse a uno mismo es dar un paso hacia la felicidad.

Raymix

El primer integrante de la lista de cantantes latinos que salieron del clóset durante la cuarentena es Raymix. El 5 de junio, el creador de la electrocumbia publicó un video en sus canal de YouTube en el que se declaró abiertamente gay:

«Hoy soy más libre, más feliz que nunca, porque ahora sé que puedo expresarme como en realidad soy. Soy orgullosamente gay».

En el video, Edmundo Gómez Moreno, nombre real del cantante, también aseguró que el clóset es muy chico para todos sus sueños. E incluso hizo una recomendación a sus seguidores:

«Sé que a ti te quieren apagar tu luz y tu voz. Recuerda que lo que te hace único es ese poder que vive en tu corazón, de ser simplemente tú, sin miedos ni prejuicios, solamente ser tú. Eso es justamente lo que te hace un superstar».

Raymix salió del clóset a través de un video
Raymix salió del clóset a través de un video publicado en YouTube.

Cómo sobrevivir a la cuarentena desde el clóset

Pablo Alborán

Otro de los cantantes latinos que salieron del clóset durante la cuarentena es Pablo Alborán. El músico malagueño aseguró en un video de Instagram que con su salida del clóset buscaba ser «un poquito más feliz de lo que ya era».

Además, dijo que afortunadamente siempre se sintió aceptado por su familia y amigos. Sin embargo, aprovechó para solidarizarse con aquellos cuyas circunstancias son más complicadas:

«Desgraciadamente hay mucha gente que no lo vive así. Por eso hoy sin miedo espero que este mensaje le haga el camino más fácil a alguien. Pero sobre todo esto lo hago por mí».

Lizardo Ponce salió del clóset con su familia… en terapia

Johnny Sky

Al igual que los otros dos cantantes latinos, quienes salieron del clóset a través de videos publicados en sus redes sociales, el bachatero dominicano Johnny Sky aprovechó el Mes del Orgullo para decir públicamente que forma parte de la comunidad LGBT+.

A través de su cuenta de Instagram, el músico dijo que ya había hablado sobre su orientación sexual con su familia. Sin embargo, dijo que su salida pública del clóset es para dejar de preocuparse por lo que los demás digan de él:

«Ya había hecho esto con mi familia, pero siento que el último paso para poder aceptar quién soy y estar feliz conmigo mismo y no morir todos los días con los pensamientos en mi cabeza… es dejar ir y ser yo mismo».

Johnny Sky, cantante de bachata
El bachatero Johnny Sky salió del clóset a través de un video de Instagram.

Sale del clóset con su papá en WA y esta fue su reacción

José Monti

Curiosamente, Menudo, uno de los grupos musicales latinos más famosos de todos los tiempos, cuenta entre sus exintegrantes a tres cantantes que salieron del clóset. Los dos primeros son Ricky Martin y Ángelo García, miembros del grupo original. El tercero es José Monti, quien participó en el reality show Making Menudo en 2007.

José Monti exintegrante de Menudo
José Monti se inspiró en Ricky Martin para salir del clóset.

Durante una entrevista con El Nuevo Día, Monti aprovechó para salir del clóset públicamente. El cantante dijo que aprovechó el tiempo de la cuarentena para reflexionar, y también aseguró que Ricky Martin lo inspiró:

«Ricky Martin y yo tenemos muchas cosas en común. Además de ser su fan desde pequeño, al igual que él fui parte de Menudo en el 2007. Cuando hizo pública su homosexualidad yo era un teenager y vi que había esperanza de ser artista y abiertamente gay en la industria y en el mundo. Para mí fue como que se prendió una luz en el túnel oscuro».

Vocalista de Judas Priest te invita a salir del clóset

Andrés Simón

El cantante de la banda Levit, Andrés Simón, cierra este conteo de cantantes latinos que salieron del clóset durante la cuarentena. El 20 de julio, el cantante contó a sus seguidores de Instagram que es bisexual. 

A través de un video, Andrés dijo que más que una salida del clóset, aceptar su orientación es un acto de libertad. Además, reflexionó acerca de los prejuicios sobre la bisexualidad y la discriminación al interior de la comunidad LGBT+.

«Ya sé que muchos me van a decir que el bisexualismo no existe o que simplemente lo estoy diciendo por no aceptar que soy gay. Pero yo creo que esas personas en actitud de división y tajantes ante la libertad ajena, son las que hacen que la comunidad LGBTQ+ aún hoy sufra discriminación, inclusive dentro de la misma comunidad».

Andrés Simón es uno de los cantantes latinos que salieron del clóset
Andrés Simón salió del clóset como bisexual

Carlos Monsiváis, el revolucionario gay que no necesitó salir del clóset

Sin duda, los casos de estos cantantes latinos que salieron del clóset durante la cuarentena comprueban que la aceptación es el primer paso hacia la felicidad.

Con información de El Nuevo Día

ARTICLE INLINE AD

10 actores gays que han hecho papeles hetero

0

Estos actores no se encasillaron en papeles gays a pesar de serlo y se han aventurado sin problema a interpretar hombres hetero.

Hace poco, el director de cine Julián Hernández salió en defensa de los actores gays y reveló una gran verdad: ellos también pueden hacer papeles hetero.

Como ejemplo, tenemos estos 10 actores. Ellos son abiertamente gays, pero conquistaron personajes heterosexuales. 

Siempre aplaudimos la representación en las películas, pero también se vale que los histriones se avienten a hacer papeles que los reten más.

Actores latinos hetero que han hecho papeles gays y trans

1. Jonathan Bennett

Este joven se hizo famoso por su papel en Chicas pesadas, como el galán de preparatoria Aaron Samuels. En la cinta lo vemos darse unos buenos besos con Lindsay Lohan, pero en realidad este actor es gay y muy popular en redes junto a su novio Jayme Vaughan.

Jonathan Bennet.
Jonathan Bennet

5 escenas de sexo gay con actores heterosexuales

2. Neil Patrick Harris

Este actor es tan conocido por sus personajes heterosexuales, que muchas personas no lo ubican como un hombre gay. Sin embargo, ha destacado en películas como Gone Girl y obvio por su entrañable papel en How I Met Your Mother.

Neil Patrick Harris
Neil Patrick Harris

Actores de ‘Hollywood’ que son gays en la vida real

3. Christian Chávez

De los actores gays que más recordamos haciendo papeles hetero. Nuestro RBD favorito despuntó en la famosa telenovela Rebelde interpretando a un chico heterosexual. Tiempo después salió a la luz la verdad sobre su matrimonio con otro hombre y se vio forzado a salir del clóset.

Christian Chávez.
Christian Chávez

Actores mexicanos heteros que hicieron papeles gays o bis

4. Matt Bomer

Este es de los actores gays que también destaca más por sus papeles hetero, pues ha tenido bastantes. Sobresalen en especial sus participaciones en In Time, White Collar y por supuesto, la favorita de muchos, Magic Mike.

Matt Bomer
Matt Bomer

Nuestros actores gay favoritos de 13 Reasons Why

5. Jim Parsons

Sí, el actor que interpretó a Sheldon en The Big Bang Theory es gay y muy pocos lo sabían. Y es que este histrión ha sido muy discreto con su vida personal, pero no por eso ha dejado de ser un fuerte luchador por los derechos LGBTQ+.

Jim Parsons
Jim Parsons

Actores gays perfectos para versión Live Action de Hércules

6. Wenworth Miller

Este es otro de los actores gays que ha hecho papeles hetero. Obviamente lo recordamos por su protagónico en la serie Prison Break, pero también ha aparecido en Stoker y Resident Evil: Afterlife haciendo roles de hombre heterosexual.

Wenworth Miller
Wenworth Miller

Así se ven hoy estos 10 actores de series de Disney

7. Zachary Quinto

A menos de que el creador de Star Trek revele que Spock siempre fue gay, este es uno más de los actores gays que hicieron papeles hetero. Y es que sobresalió de manera excelsa en esta saga de películas, así como en Margin Call.

Zachary Quinto
Zachary Quinto

5 actores latinos orgullosamente bisexuales

8. Polo Morín

Desde sus pininos como actor en La Rosa de Guadalupe o Gossip Girl Acapulco, Polo ha conquistado varios papeles heterosexuales. En especial en telenovelas como Sueño de amor y Mi corazón es tuyo.

Polo Morin
Polo Morín

Latinos gays y famosos con pelo en el pecho

9. Mauricio Mejía

Antes de volverse famoso por revelar su lista de amantes a la prensa rosa, este actor hizo varios papeles heterosexuales. Por ejemplo, en series como El Chapo y Rosario Tijeras. Sin duda, Mauricio es de los actores gays más destacados haciendo papeles hetero.

Mauricio Mejía
Mauricio Mejía

Actores famosos que también hicieron pelis porno

10. Juan Pablo Espinosa

Este fue un popular galán de telenovelas y muchos jamás hubieran esperado que estuviera en esta lista. Pero sí es gay y conquistó el corazón de muchas mujeres apareciendo en Tu voz estéreo y Los caballeros las prefieren brutas. 

Juan Pablo Espinosa
Juan Pablo Espinosa

10 actores que fueron strippers en algún momento

¿Conoces otros actores gays que hayan hecho papeles hetero?

Con información de IMDB

ARTICLE INLINE AD

Nuestros personajes LGBT+ favoritos en videojuegos

0

No nada más hay en el cine o en series de televisión, los videojuegos también tienen personajes LGBT+. Conoce a nuestros favoritos.

A través de los años hemos visto todo tipo de personajes LGBT+ en distintos videojuegos. Sin embargo, no todos valen la pena ser mencionados o recordados.

Por una parte existen aquellos que pueden caer en los clichés de siempre, pero también están los que su orientación sexual no define el desarrollo de su historia. Es decir: solo forma una parte de un todo, mas no hace que toda su historia sea definida por ello.

Las variables son muchas, pero a continuación te mostramos a nuestros personajes LGBT+ favoritos en videojuegos:

personajes lgbt en videojuegos
Birdo es una chica trans.

Birdo y Vivian en Mario Bros.

La identidad de género de este dinosaurio rosa ha sido tema de discusión. Todo comenzó con un extracto del manual de Super Mario Bros. 2 (1988) que dice: «Él cree que es una chica […] Preferiría ser llamado ‘Birdetta’».

Muchos creen que fue un error de traducción al idioma inglés que llegó demasiado lejos. Otros hemos abrazado la ambigüedad que le ha dado Nintendo a los pronombres de Birdo para convertirla en una digna representante de la comunidad trans.

birdo es un personaje lgbt de nintendo
Birdo fue de los primeros personajes LGBT+ en videojuegos.

Por otra parte tenemos a Vivian, una antagonista del Paper Mario: The Thousand-Year Door (2004). En la versión japonesa del juego, ella es una chica trans molestada por sus hermanas, que se refieren a Vivian con pronombres masculinos. Esto fue evitado en la versión en inglés. Ahí solo se refieren a ella en femenino, aunque la siguen molestando, pero ahora por su apariencia.

The Sims

Puedes hacer que tu sim sea un alien con piel azulada, colmillos afilados y ojos brillantes de vampiro o con piel de aspecto putrefacto como zombie. ¿Qué nos impide de ponerle un look genderfuck a nuestro sim?

Pueden existir tantos personajes LGBT+ como el deseo y creatividad del jugador lo permitan. Si la apariencia para ti no es importante, están las relaciones e interacciones que puedes tener con otros sims. Desde bailar en una discoteca gay, una boda lésbica y, por supuesto, SEXO.

puedes hacer personajes lgbt en the sims
Los Sims pueden ser tan LGBT+ como desees.

Ellie en The Last of Us

¿Qué otra cosa grita más «big lesbian energy» que besar a tu amiga en medio de un ataque de zombies? Si esto ocurrió en The Last of Us (2013), imagínate los momentos románticos que te esperan en The Last of Us: Part II (de los cuales no queremos dar spoilers porque recién salió).

Ellie es un personaje gay
Ellie y Riley, The Last of Us (2013)

En una entrevista con The Telegraph, el escritor Neil Druckmann habló sobre la orientación sexual de Ellie, la protagonista del exitoso juego desarrollado por Naughty Dog.

«Para nosotros, Ellie siempre fue un personaje lésbico, supongo que ahora se lo estamos confirmando a los de afuera. Ellie es una adolescente y quisimos explorar esta relación con Dina. Fue algo natural para nosotros».

Dominatrix hace trabajo sexual en Animal Crossing de Nintendo

Anthony ‘Gay Tony’ Prince y Trevor Phillips en Grand Theft Auto

The Ballad of Gay Tony fue una expansión para Grand Theft Auto IV (2008). En esta historia, Anthony Prince es un empresario homosexual que lucha contra la mafia y las adicciones para mantener vigentes sus dos antros. Para esto, se apoya en su guardaespaldas dominicano Luis Fernando Lopez, quien lo salva de balaceras y relaciones tóxicas. Cualquier parecido con la realidad es coincidencia.

Por otra parte, tenemos a Phillip Trevor, uno de los tres personajes de la historia principal de Grand Theft Auto V (2013). Phillip es… violento. Muy violento. Tiene problemas de ira y disfruta intimidando a quien se le interpone. En distintas ocasiones, Trevor ha demostrado que no tiene límites en cuanto a su sexualidad. Tiene revistas porno y dildos en su recámara. Y lo hemos visto cucharear con otros personajes. Cuando le preguntaron si era gay, Phillips respondió: «Sí. No. Como sea. Son etiquetas».

trevor phillips de grandt theft auto
Trevor Phillips no tiene problemas en expresar su sexualidad.

Kung Jin en Mortal Kombat

Estas confirmaciones e insinuaciones ocurren en diálogos y escenas de Mortal Kombat X (2015). Kung Jin es primo del personaje clásico Kung Lao, y fue sorprendido intentando robar un artefacto sagrado. Raiden, dios del trueno, lo sorprende y le da un consejo:

«Ve a la Academia Wu Shi. Únete a los Shaolin como hizo antes Kung Lao […] Solo les interesa lo que hay en un corazón, no a quien tu corazón desea».

https://www.youtube.com/watch?v=NucNMXMYmcw

Después de mucha controversia, Kung Jin fue confirmado como gay por uno de los directores cinemáticos de NetherRealm Studios. Otros personajes de Mortal Kombat X como Mileena y Tanya han insinuado su romance en diálogos previos a las peleas o dentro de la historia del juego. Sin embargo, nada ha sido confirmado.

Personajes de Mortal Kombat si fueran de tribus gay

¿Crees que necesitamos más personajes LGBT+ en videojuegos?

Con información de Screen Rant y The Telegraph

ARTICLE INLINE AD

Aprueban en Oaxaca ley contra trans y muxes ‘cachirules’

0

En Oaxaca, se castigará a quienes se hagan pasar por muxes o personas trans para aprovechar la regla de la paridad de género en elecciones.

El Congreso de Oaxaca aprobó una reforma para proteger los derechos políticos y electorales de muxes y personas trans ante las artimañas de sujetos que usurpan este tipo de identidades para obtener candidaturas a cargos públicos.

La reforma modifica la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para incluir el delito de usurpación de identidad de género. El concepto quedará definido de la siguiente manera en el artículo 2 de dicho ordenamiento:

«Usurpación de identidad de género, es el acto mediante el cual un ciudadano o persona se autoadscribe de manera mendaz a género diverso al propio, con el fin de beneficiarse de las acciones afirmativas para cumplir con el requisito de paridad de género y alternancia».

Contra ‘cachirules’

En entrevista para Proceso, la diputada Laura Estrada, promovente de la iniciativa, aseguró que la reforma es resultado de la exigencia de las comunidades muxe y trans de hacer respetar la paridad de género sin simulaciones.

Y es que el estado ya cuenta con antecedentes de personas que se hacen pasar por muxes o trans ‘cachirules’ para obtener beneficios electorales.

Laura Estrada, diputada en el Congreso de Oaxaca
La diputada Laura Estrada promueve la iniciativa que busca proteger los derechos electorales de muxes y personas trans en Oaxaca.

Caba recordar que legalmente los partidos políticos tienen la obligación de cumplir con una cuota de género en sus candidaturas. Es decir, deben postular a 50 por ciento de hombres y 50 por ciento de mujeres en sus fórmulas a cargos de elección popular. Además, debido a la importancia de la cultura muxe, Oaxaca cuenta con una regla adicional. Esta indica que las personas tienen el derecho de registrar las candidaturas bajo el género al que ellas mismas se autoadscriban.

Aprovechando estas reglas, 17 hombres se hicieron pasar por muxes o trans para beneficiarse de las cuotas de género en el pasado proceso electoral de Oaxaca. Por fortuna, sus candidaturas se anularon cuando las autoridades comprobaron que los ‘cachirules’ vivían como hombres cisgénero.

El escándalo de los falsos muxes que querían ser diputados

¿Arma de doble filo?

Si bien esta iniciativa busca proteger los derechos de muxes y personas trans en Oaxaca, también podría convertirse en un arma de doble filo.

En Ciudad de México, la diputada de Morena, Donají Olivera, también presentó en junio una iniciativa para tipificar como delito electoral la usurpación de identidad de género. Sin embargo, colectivos de mujeres trans advirtieron que lo anterior podría terminar por vulnerar sus derechos.

‘Persona embarazada’, la polémica sobre inclusión trans en ley de violencia obstétrica

Jessica Marjane, coordinadora de la Red de Juventudes Trans, advirtió en entrevista para Reporte Índigo que en algunos estados las mujeres trans pueden tener complicaciones para cambiar su identidad de género. Por ende, la propuesta podría dificultarles más el acceso a candidaturas:

«En Ciudad de México ya es un trámite administrativo. Pero hay muchas personas de la comunidad, compañeras que viven y tienen participación política aquí, pero nacieron en otros estados, donde aún no se legaliza el cambio de género y no pueden acreditar su identidad».

https://www.homosensual.com/cultura/muxes-famosas-oaxaca/

La buena noticia es que los derechos de muxes y trans ya están presentes en la agenda política de Oaxaca y Ciudad de México. Ahora, es importante que se consideren las circunstancias particulares de cada estado para hacer valer los derechos de estas poblaciones.

Con información de Proceso y Reporte Índigo

ARTICLE INLINE AD

Las macabras y divertidas historias de ligue de Pedro Sola

0

El presentador y periodista Pedro Sola contó en un video de su canal de YouTube cómo era el ligue gay en la época de su juventud.

Al hablar sobre el ligue a través de aplicaciones y redes sociales, el conductor de televisión Pedro Sola recordó algunas historias sobre el ambiente gay de la época de su juventud. Y aunque algunas resultaron muy divertidas, otras tuvieron un tono más macabro.

Desde simpáticas anécdotas hasta perturbadores crímenes de odio, pasando por sabios consejos, esto es lo que platicó ‘Pedrito’ en el más reciente video de su canal de YouTube.

No era de bares

Al hablar del ligue a través de apps, Pedro Sola recordó que en los primeros años de su juventud casi no había bares. De modo que en aquella época, los gays se reunían en algunos lugares de Zona Rosa o hacían fiestas en casas de amigos. Y ahí se ponían a ligar.

El conductor también dijo que posteriormente empezó a ir a bares, pero no a ligar, pues iba con su pareja. De cualquier modo, aseguró que el ligue nunca fue lo suyo:

«Me cuesta trabajo hablarle a la gente en el plano del acercamiento más cachondón».

5 formas de ligue gay antes de las apps

Historias macabras: el asesino serial

Ya entrado en el tema, Pedro Sola también dijo que, en su opinión, los bares no son buenos lugares para el ligue. Además, contó algunas historias de miedo.

Por ejemplo, dijo que en alguna ocasión, un amigo suyo —que era «muy inteligente, muy simpático, pero feo»— se topó con un asesino serial:

«Fue un día a un bar de aquí de la Zona Rosa, y otros amigos que eran asiduos de ese lugar lo vieron muy abrazado de dos fulanitos, uno muy guapo. Resulta que el guapo era asesino de homosexuales, que mató como a tres y ahora está en la cárcel. Y total que este muchacho tuvo la desgracia de que lo mataron. Y fue una desgracia porque era un tipazo».

Goteros de Zona Rosa ahora operan en Grindr por COVID-19

Soldados asesinos

En un tono similar, ‘Pedrito’ también contó que a algunos gays les gustaba ligar con soldados. Sin embargo, a veces eso podía ser peligroso.

«Iban a pasearse al campo militar y se ligaban a los soldados. Fíjense qué peligro, porque aparte, a lo mejor tomaban unas copitas, aceptaban tener relaciones, y a la hora que se les bajaba la borrachera, mataban».

Video de Pedro Sola
El conductor Pedro Sola tiene un exitoso canal de YouTube.

No podía corresponder a las mujeres

Pero eso sí: no todas las historias de ligue de Pedro Sola son tan sombrías. El conductor de Ventaneando también contó algunas anécdotas muy divertidas. Por ejemplo: dijo que, para su mala suerte, tenía pegue con las mujeres:

«Tuve la mala suerte de que yo cuando era joven les gustaba mucho, y todavía hasta la fecha, a las mujeres. Pues es una pena porque a mí no me gustaban. Entonces ellas sí se atrevían a decirme de repente cosas de amor. Era complicado simplemente porque no podía corresponder. Entonces yo tenía qué decirles la verdad, simplemente porque si no se podían sentir frustradas. En aquella época no había la palabra gay, pero decía, “yo soy homosexual, entonces no puedo corresponder a tu amor”».

Video del canal de YouTube de Pedro Sola
Video del canal de YouTube de Pedro Sola

Sabios consejos

Finalmente, Pedro Sola aprovechó todas estas anécdotas para darle algunos consejos a quienes usan apps de ligue. Recordó que muchas veces podrías estar ligando con alguien que no es quien piensas.

También dijo que algunos ligues podrían ser peligrosos. Y terminó comentando que aunque él siempre fue malo para ligar, los únicos dos ligues que tuvo en la vida le duraron por muchos años, y eso para él, es más importante que el sexo.

Video: Pedrito Sola habla por primera vez de su novio

Si quieres ver más videos de Pedro Sola, suscríbete a su canal de YouTube.

Ya sean macabras o divertidas, las historias de ligue de Pedro Sola sirven para recordar que siempre hay que tomar algunas precauciones.

ARTICLE INLINE AD

Caso de Jonathan Santos no debe investigarse como ‘feminicidio’

0

La Fiscalía de Jalisco investigará el asesinato de Jonathan Santos como feminicidio aunque él no se identifica como mujer trans.

En una mezcla de ignorancia y homofobia institucional, la Fiscalía de Jalisco investigará como feminicidio el caso de Jonathan Santos. Esto a pesar de que, por un lado, el joven no se identificaba como mujer trans. Y por el otro, el estado recientemente incluyó los crímenes de odio en su Código Penal y cuenta con protocolo especializado para casos que involucran a personas LGBT+.

Además, la Fiscalía dejó clara su falta de capacitación al referirse a las ‘preferencias’ de la víctima, en lugar de hablar de su orientación sexual.

Feminicidio o ‘crimen pasional’, las hipótesis

En conferencia de prensa, Gerardo Octavio Solís Gómez, Fiscal General de Jalisco, explicó que la institución a su cargo cuenta con tres líneas de investigación para el caso de Jonathan Santos, de entre las cuales la principal es la de feminicidio:

«Se decidió iniciar con protocolo de feminicidio dadas las preferencias (sic) de este joven […] Por razones de su preferencia sexual (sic) estaríamos hablando de un posible crimen de odio».

Conferencia de prensa de la Fiscalía de Jalisco sobre el caso de Jonathan Santos
La Fiscalía de Jalisco informó en conferencia de prensa que investigará el caso de Jonathan Santos como feminicidio.

Por otro lado, el fiscal comentó que las otras dos hipótesis son el ‘crimen pasional’ y el robo:

«En esa misma línea de la ‘preferencias’ estaríamos hablando también de un crimen pasional, es una posibilidad. Y no descartamos tampoco la posibilidad de un robo».

Sobre el caso, el funcionario detalló que antes de su asesinato, Jonathan Santos estuvo en una fiesta. Posteriormente, se retiró —tal vez— para reunirse con otra persona. Sin embargo, esta es sólo una especulación, pues el fiscal sólo mencionó que el joven «lo dejó entrever» antes de irse.

Exigen aclarar asesinato de Jonathan Santos, estudiante LGBT+ de Jalisco

Jonathan no era trans

La investigación del caso de Jonathan Santos como feminicidio causa indignación entre la comunidad LGBT+ de Jalisco. Luego de las declaraciones del fiscal Solís, la Unión Diversa de Jalisco aclaró que Jonathan no se identificaba como mujer trans. Por ende, el protocolo aplicable a su caso es el de crímenes de odio por orientación sexual, no por feminicidio.

Tuit de la Unión Diversa Jalisco sobre el caso de Jonathan Santos
La Unión Diversa Jalisco pidió que el caso de Jonathan Santos se investigue como crimen de odio.

Asimismo, la organización reprochó el uso del término ‘crimen pasional’, considerado discriminatorio y estigmatizante.

En efecto: si las autoridades de Jalisco investigan el caso de Jonathan Santos como feminicidio es por ignorancia u homofobia. Apenas en diciembre de 2019, el Congreso de Jalisco aprobó una reforma para incluir los crímenes de odio en el Código Penal del estado. Por ende, el asesinato de Jonathan debería investigarse bajo ese supuesto.

Crímenes de odio, la violencia invisibilizada en México

El caso de Jonathan Santos no es un feminicidio, porque el joven no se identificaba como mujer. Y tampoco es un ‘crimen pasional’, porque quienes asesinan a personas LGBT+ no lo hacen por ‘pasión’, sino por odio.

Con información de El Financiero y El Informador

ARTICLE INLINE AD

Ya puedes ver estas películas LGBTQ+ en el cine

0

El cine ya abrió en CDMX y en cartelera podemos ver estas películas de estreno, así como algunos títulos en reestreno.

Oficialmente, se anunció la vuelta a los cines en CDMX y ya podemos ver algunas películas LGBTQ+ en la nueva cartelera. 

Y aunque hay algunos estrenos, también se programaron otras películas reestrenadas que los complejos de cine quieren que revivamos en la nueva normalidad.

Si te sientes cómodo con las nuevas medidas de seguridad que han implementado los cines para prevenir contagios de COVID-19, estas son tus opciones para disfrutar.

Estrenos de películas LGBT+ que esperamos en 2020

Amores modernos

El cine mexicano fue de los primeros en apuntarse con los estrenos de películas LGBTQ+ para ver en el cine. Esta cinta es un drama familiar que se desencadena cuando la matriarca de la familia muere y a su esposo, sumido en la depresión y el abandono, lo diagnostican con Alzheimer.

Por esta razón, todos los hijos se reúnen con sus actuales parejas para tratar de unir de nuevo a la familia. Entre ellos, un hombre ya entrado en años que siempre rechazó a su familia, pues ellos nunca pudieron lidiar con el hecho de que él fuera gay.

Películas LGBT+ mexicanas para ver en la cuarentena

Retrato de una mujer en llamas

Esta bella historia de amor lésbico por fin llegará a nuestros cines y es de las películas LGBTQ+ que en definitiva hay que ver. En 1770, a una joven artista le es encargado hacer el retrato de una dama de la aristocracia francesa. Sin embargo, debe hacerlo sin que ella se dé cuenta, por lo que solo fingirá ser su acompañante durante sus paseos en la playas.

La cercanía de ambos personajes hará que su relación se estreche y pase a un nivel mucho más íntimo. Esta cinta fue parte de la selección oficial del Festival de Cannes y los Globos de Oro la nominaron a mejor película extranjera.

La 7 mejores películas LGBTQ+ con sexo explícito

Bohemian Rhapsody

Sabemos que esta cinta no es precisamente un estreno, pero sí es de las películas LGBTQ+ que puedes ver hoy en el cine. Si no las has visto, cuenta la historia del legendario Freddie Mercury y su banda Queen.

Obviamente, el rockstar era legendariamente gay, por lo que en la cinta se muestra a más no poder la excéntrica personalidad del cantante y explora sus deseos más íntimos. Además, recibió varios galardones en las últimas entregas de premios, incluyendo el Premio Óscar a mejor actor. 

Películas LGBTQ+ nominadas a los premios Ariel 2020

Román

Esta es de las películas LGBTQ+ que más se esperaban en Latinoamérica, pero por desgracia el único cine en el que se puede ver es en la Cineteca Nacional. Esta cinta argentina trata la historia de un vendedor inmobiliario, sin nada más que aspirar en la vida.

Eso hasta que conoce a un hombre 20 años más joven que él que le hará tener un despertar sexual como nunca antes imaginó.

10 películas LGBT+ desconocidas y que son joyas

¿Cuál de estas películas LGBTQ+ te emociona ver más en el cine?

Con información de FilmAffinity

ARTICLE INLINE AD

Amor serodiscordante: vivo con VIH y mi esposo no

0

Claro que es posible el amor serodiscordante. A continuación te cuento cómo es que yo vivo con VIH pero mi esposo no.

Muchos creen que el amor serodiscordante no es posible. Piensan: «Si vivo con VIH, nunca podré decírselo a mi novio, mucho menos casarme, porque transmitiré el virus a mi esposo». Pues déjame decirte que estás equivocado.

Cuando me enteré de que el VIH estaba en mi cuerpo, empecé a pensar en las cosas que cambiarían en mi vida. Una de las que más me preocupaban era cómo se modificarían a partir de entonces mis relaciones afectivas y sexuales. Además de cómo mantenerme saludable, claro está.

¿Tendría que decir que vivo con VIH siempre antes de empezar a salir con alguien? ¿Tendría que cambiar mi estatus a ‘positivo’ en apps de ligue, a pesar de que ya era indetectable? Según lo que me comentó mi doctor (y que luego verifiqué en páginas como la de la ONUSIDA y la OMS), en efecto, las personas que alcanzamos el estatus de indetectable ya no transmitimos el virus. Sí: aunque no usemos condón. Esa es la razón por la que hoy por hoy existen familias consanguíneas en las que la madre o el padre tienen VIH y los hijos se encuentran libres del virus. 

¿Qué significa ser indetectable?

¿Cómo es que vivo con VIH y mi esposo no?

Todo eso me parecía como ciencia ficción, pero leyendo e informándome más, suprimí la palabra ‘ficción’ y me di cuenta de que eso era simplemente ciencia. Y vaya que la ciencia ha avanzado a pasos agigantados. Sin embargo, a pesar de haber alcanzado el estatus de indetectable y de no transmitir el virus, sentía cierta culpa si no se los comentaba a mis parejas sexuales o posibles parejas sentimentales. Sentía que estaba traicionando su confianza y estaba mintiéndoles.

Todo lo anterior sumado al reinante estigma alrededor del VIH. Que si lo adquieres por promiscuo. Que es una especie de ‘castigo’ por una vida de libertinaje. (Sí, esa palabra que tanto aman usar los vigilantes de la moral y de las buenas conciencias). Todo eso me llevó a retardar algo que yo anhelaba: volver a enamorarme sin sentirme culpable.

Vaya vaya: no era para tanto…

La primera vez que le dije a un chico con el que tenía ganas de salir que vivo con VIH, su reacción me sorprendió por dos razones. La primera fue que me dijo: «Ya sabía. Una persona me mandó un mensaje bastante hiriente preguntándome que si yo sabía que tenías ‘el bicho’. Pero no le tomé mayor importancia. Tengo amigos que viven con VIH y sé que me ibas a contar cuando estuvieras listo».

Procedo a explicar la doble sorpresa que experimenté. La primera fue negativa. Me llenó de rabia que una tercera persona le hubiese dicho algo que era tan íntimo y tan mío, además de hacerlo con unas palabras llenas de odio y de ignorancia. 

Scooby Doo No GIF - Find & Share on GIPHY

Pero mi segunda sorpresa —la buena— es que él se lo tomó bastante bien. El mundo no se había caído. Tiempo después formalizamos nuestra relación y esta terminó por otras razones que no tenían nada que ver con el virus. Atravesamos el mismo ‘truene’ terrible por el que pasan todas las parejas, pero al menos el VIH no estaba involucrado.

Tiempo después conocí a otro chico. Esta vez sí fui yo el que se lo dijo. Lleno de miedo e incertidumbre, pero como la primera vez, su reacción tampoco fue de rechazo. Tuvimos una relación linda y duró lo que tenía que durar. Terminamos también. Y una vez más, el VIH no tuvo nada que ver. 

La serofobia y la ignorancia, dos constantes en la población gay

Cuando el correcto llega a tu vida

Cuando conocí a Mr. Right, casi al instante lo supe. Y con esa certeza me llegó también la de la importancia de hacerle saber que vivo con VIH y que soy indetectable. Porque sabía que si eso no le importaba, entonces muy probablemente otras cosas tampoco, como mi tendencia a olvidar las llaves o mi manera empalagosa de ser. Debería quererme con todo y todo. Porque todo de él me gustaba a mí.

Repasé mentalmente cómo se lo diría, tratando de buscar el momento adecuado y las palabras correctas. Tristemente, una vez más se me adelantaron. Usando —otra vez— palabras hirientes e ignorantes, me sacaron de ese segundo clóset a empujones. Y una vez más no hubo problema. Comenzamos a tener una relación donde el VIH no solo no era un secreto, sino que era un tema en el que siempre se mostró empático y deseoso de aprender.

Después de la fase idílica del noviazgo me pidió matrimonio. Hoy somos una pareja feliz que lucha por hacer sus sueños realidad en conjunto. Nuestras familias saben de mi estatus y nunca ha habido palabras o actos discriminatorios para mi persona.

Music Video Love GIF by Woodblock - Find & Share on GIPHY

En un amor serodiscordante, ¿cómo protejo a mi esposo y a mí?

Mi manera de cuidar a mi esposo y de cuidarme a mí mismo es nunca dejar de tomar mi tratamiento antirretroviral y hacerme chequeos constantes para saber que todo está en orden. Él incluso ha adoptado como parte de nuestro ritual cotidiano preguntarme cada noche si ya me tomé mi pastilla. 

Sé que el VIH no es más grande que nuestro amor. Y que, mientras sigamos tomándolo con responsabilidad compartida, nos espera una hermosa vejez juntos. Eso es lo que me gustaría para todas las personas que viven con VIH: que nunca limiten sus sueños de amar por algo como un virus.

Porque un virus no puede ser la razón para dejar de hacer nada. Porque todos merecemos seguir y cumplir nuestros anhelos, aun si a otros les parecen cursis o modestos. Porque un virus nunca será más grande que nuestras inmensas ganas de ser felices. 

¿Qué pasa si suspendo mis medicamentos para el VIH?

¿Tú también vives un amor serodiscordante? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

ARTICLE INLINE AD