martes, mayo 27, 2025
Inicio Blog Página 812

Testimonios que te ayudarán a aceptar tu bisexualidad

0

Aceptar tu bisexualidad es el primer paso para ser feliz, y tal vez estos testimonios puedan ayudarte. Recuerda: no es ni una etapa, ni una confusión.

Es difícil aceptar tu bisexualidad cuando tantas veces has escuchado a personas asegurando que dicha orientación sexual no existe, por eso recopilamos estos testimonios para ti. Algunos afirman que se trata de una etapa de confusión o de indecisión. Otros más señalan a los bisexuales como personas gays o lesbianas que no se aceptan como tal y quieren ‘encajar’ en la heterosexualidad. Lo cierto es que por estos y otros motivos, los bisexuales son uno de los grupos más invisibilizados dentro de la comunidad LGBT+.

Reconocer que tu orientación sexual es diferente a la ‘normal’ —es decir, a la heterosexual— no siempre es sencillo. Especialmente si eres bisexual. Por tal motivo, si perteneces a este grupo, te compartimos estos testimonios de personas bi a quienes también les costó aceptar su bisexualidad, pero que hoy se sienten orgullosos de serlo. HAZ ESTE QUIZ Y DESCUBRE SI ERES BISEXUAL.

Dos mundos diferentes

Para Daniel, el inicio de su vida sexual y sentimental le permitió conocer los beneficios de estar en «dos mundos completamente diferentes». Al principio, sus relaciones eran exclusivamente con mujeres. Sin embargo, al entrar a la universidad se dio cuenta de que también sentía atracción por lo hombres, por lo que se sintió confundido.

«COMENCÉ MI VIDA CON RELACIONES HETEROSEXUALES, AUNQUE ERAN POCAS Y ESPORÁDICAS. CUANDO ENTRÉ A LA UNIVERSIDAD TUVE MI PRIMER ENCUENTRO HOMOSEXUAL. AL PRINCIPIO FUE POR CURIOSIDAD; SIN EMBARGO, DESCUBRÍ QUE TAMBIÉN ME ERA SATISFACTORIO.

PASARON ALGUNOS AÑOS Y A MIS 22 VOLVÍ A ENTABLAR UNA RELACIÓN CON UNA MUJER. ME SENTÍ CONFUNDIDO PORQUE PENSABA QUE YA ERA GAY. ESTAR CON ESTA CHICA ME GUSTÓ MUCHO. FUE DIFERENTE A ESTAR CON UN HOMBRE, PERO IGUAL DE PLACENTERO PARA MÍ».

Testimonios-aceptar-bisexualidad-2
Disfruta tu bisexualidad al máximo. Nada puede impedírtelo. / Foto: Boys4Me

Fue así como Daniel se dio cuenta de que estar en «dos mundos diferentes» tiene sus pros, sus contras y sus complejidades (como toda relación). No obstante, todas le han resultado satisfactorias. Él reconoce que una de las ventajas de la bisexualidad es que se puede «desarrollar el lado gay o hetero» de una persona. Actualmente, Daniel se encuentra más cómodo con su lado gay, aunque no descarta entablar una relación con una mujer. ESTAS SON 8 VENTAJAS DE SER BISEXUAL.

Amar sin importar el género

Sideth descubrió a temprana edad —a los 10 años— que una compañera de su escuela le parecía bonita. Por su puesto que a esa edad, la atracción por alguien de su mismo sexo le ocasionó una gran confusión, pues los hombres nunca dejaron de gustarle:

«UN DÍA ME DI CUENTA DE QUE SE ME ACELERABA EL CORAZÓN Y SENTÍA ALGO EN EL ESTÓMAGO. FINALMENTE ME DI CUENTA DE QUE ME GUSTABA Y ME CONFUNDÍ MUCHO. SIEMPRE TUVE CONOCIMIENTO DEL TÉRMINO «HOMOSEXUAL». EN ESE MOMENTO PENSABA QUE ERA LESBIANA; SIN EMBARGO, NUNCA DEJARON DE GUSTARME LOS NIÑOS».

Para ella, el apoyo de sus amigos y el conocimiento del término ‘bisexual’ fueron suficientes para ayudarla a aceptar su bisexualidad. Desde que lo hizo público, ha aprendido a amar sin importar el sexo de la persona:

«A LOS 11 AÑOS CONOCÍ EL CONCEPTO DE LA BISEXUALIDAD, CON EL QUE ME SENTÍ IDENTIFICADA. EN ESE MOMENTO ME ACEPTÉ COMO TAL. RECIBÍ UN GRAN APOYO DE MIS AMIGOS. PÚBLICAMENTE LO ACEPTÉ A LOS 13 AÑOS Y DESDE ENTONCES HE APRENDIDO QUE PUEDO AMAR A LAS PERSONAS SIN IMPORTAR SU GÉNERO».

testimonios-aceptar-bisexualidad-4
En algunas personas, el amor no tiene nada que ver con el género. / Imagen: Anime Match

Fue una sorpresa

Desde siempre, Iván ha mantenido relaciones con mujeres. En el periodo comprendido entre la secundaria y la universidad vivió todo lo que un joven de su edad experimenta: tener novias, ser rechazado e iniciar su vida sexual. Sin embargo, en un viaje de intercambio a Argentina descubriría su gusto por los hombres:

«EN LOS ÚLTIMOS SEMESTRES DE LA UNIVERSIDAD TUVE LA OPORTUNIDAD DE IRME DE INTERCAMBIO A ARGENTINA. EN UN VIAJE A UN HOSTAL (ALLÁ SON MUY COMUNES), ME QUEDÉ CON OTRO CHICO QUE NO CONOCÍA. UNA NOCHE ÉL SE PASÓ A MI CAMA. AL PRINCIPIO SÍ ME PUSE NERVIOSO Y ESTABA DISPUESTO A DEFENDERME SI ME HACÍA ALGO QUE NO ME GUSTARA. ¡PERO SORPRESA! SÍ ME ESTABA GUSTANDO… Y MUCHO».

Evidentemente, la experiencia le provocó varias confusiones sobre su orientación sexual. Pese a que Iván contó con el apoyo de amigos y conocidos —especialmente gays—, le preocupaba el bullying que otras personas le pudieran hacer. Después de un tiempo, y de mantener algunas relaciones con hombres, aceptó que ambos géneros le atraían, sin que eso afectara su forma de ser:

«[DESPUÉS DE ESO] LLEGUÉ A LA CONCLUSIÓN DE QUE ME GUSTABA ESTAR CON CHICAS Y CON CHICOS, Y NO TENÍA NADA DE MALO. EN EL FONDO SEGUÍA SIENDO YO: ME SIGUE GUSTANDO JUGAR FUTBOL, LAS ARTES MARCIALES, LOS JUEGOS DE COMPUTADORA Y LA TECNOLOGÍA. SIN EMBARGO, NO TODO FUE COLOR DE ROSA: TANTO PAREJAS HETEROS COMO GAYS ME HAN DICHO QUE SOLO ESTOY CONFUNDIDO. LOS COMENTARIOS LOS TOMO CON CALMA Y SIGO CON MI VIDA».

Muchas limitaciones

Como a muchas personas les ha pasado, Alex sentía atracción por las mujeres. Sin embargo, durante la secundaria se dio cuenta de que los hombres le empezaban a llamar la atención «de cierta forma». Un gusto que fue aumentado con el paso de los años:

«CUANDO ENTRÉ A LA PREPA ME DI CUENTA DE QUE ME EMPEZABA A FIJAR MÁS EN LOS NIÑOS, PERO AUN ASÍ TUVE NOVIAS. MIS RELACIONES SIEMPRE ERAN HETERO. SIN EMBARGO, NO ENTENDÍA POR QUÉ LOS NIÑOS ME ATRAÍAN».

Testimonios-aceptar-bisexualidad-5
Para algunas personas no es fácil aceptar su bisexualidad. / Imagen: Fishki

La tendencia continuó hasta la universidad: ambos géneros le gustaban, aunque prefería mantener encuentros con las mujeres. Alex confesó que siempre se puso muchas limitaciones, hasta que conoció a un chico que le gustó «muchísimo»:

«EL AÑO PASADO, A MIS 21 AÑOS, UN CHAVO QUE IBA EN MI GRUPO DE LA CARRERA ME EMPEZÓ A GUSTAR… ¡Y MUCHÍSIMO! CREO QUE NUNCA HABÍA SENTIDO TANTA ATRACCIÓN POR ALGUIEN. LO QUE MÁS ME SACÓ DE ONDA ES QUE FUERA UN CHICO. FUE TANTA LA ATRACCIÓN QUE FINALMENTE ACEPTÉ MI BISEXUALIDAD […] ACTUALMENTE TENGO UNA RELACIÓN CON UN CHICO MARAVILLOSO QUE ME HA HECHO SENTIR COSAS QUE NUNCA ANTES HABÍA SENTIDO CON ALGUIEN MÁS».

Esperamos que estos testimonios te ayuden a aceptar tu bisexualidad y reconocer que esta orientación existe. Recuerda que no se trata de una simple etapa o confusión.

¡Compártannos sus testimonios de cuando pudieron aceptar su bisexualidad!

ARTICLE INLINE AD

Ventajas para los LGBT+ si se cae el heteropatriarcado

0

Las feministas no deberían de ser las únicas luchando contra el sistema. Estas son 8 ventajas que los LGBT+ obtendrían si se cae el heteropatriarcado.

El heteropatriarcado oprime a todas las personas que no sean hombres heterosexuales. No obstante, la comunidad sexualmente diversa muchas veces se olvida de que la lucha contra la opresión no solamente les pertenece a las mujeres. Para que te convenzas de que esta pelea también debería de ser tuya, te decimos 8 ventajas que los LGBT+ obtendrían si se cae el heteropatriarcado.

Se reducirían los crímenes de odio y ataques homofóbicos

En muchos casos, aquellos que atacan a una pareja gay los insultan por ser demasiado femeninos, por ‘no ser hombres de verdad’ y por lo que les gusta hacer en la cama. Si se eliminara el rechazo hacia las mujeres y la feminidad, menos personas dejarán de criticar a jóvenes gays por no cumplir con la masculinidad que se les exige. ESTOS SON ALGUNOS CRÍMENES CONTRA MUJERES DIVERSAS QUE SIGUEN IMPUNES.

ventajas cae heteropatriarcado
Estas son algunas pintas dejadas en el local de una mujer trans en Tlaxcala en septiembre del 2019. / Foto: Patricia Jiménez (Facebook)

Los activos dejarían de hacer menos a los pasivos

Esto aplica tanto para gays como para lesbianas. Aunque no lo creas, el rol de poder y de dominación que algunos y algunas activos muestran hacia sus parejas tiene que ver con una masculinidad tóxica. Si se dieran cuenta de que penetrar no da poder sobre una persona ni los hace mejor, quizás hasta ellos se atreverían a explorar nuevas cosas.

via GIPHY

Existirían más espacios seguros para todas, todes y todos

Si se trabaja en destruir al heteropatriarcado desde la educación y la empatía, menos personas guardarían creencias misóginas y homofóbicas. Además, aquellos pocos que todavía los tuvieran no se sentirían lo suficientemente apoyados por el resto de la gente para insultar, amenazar o golpear a las personas diversas. Razón que los desalentaría a seguir cometiendo este tipo de actos.

ventajas cae patriarcado
¿Se imaginan el mundo sin heteropatriarcado? / Foto: Reddit

Nadie te presionaría para casarte o tener hijos

Si eliminamos las creencias de que el fin último del ser humano es crear una familia en donde el hombre sea el proveedor y la mujer la cuidadora, nadie te podría decir nada. Ni tu mamá, ni la tía católica metiche, ni tus jefes, ni nadie. En vez de obligarte a ‘perpetuar la especie’ y ‘continuar con el apellido’, tu familia se centraría en verte feliz con tu pareja, sin importar si eres gay o lesbiana. O si son novios, esposas o cualquier otra cosa.

via GIPHY

Las mujeres trans tendrían más oportunidades escolares y laborales

Además de sufrir menos crímenes de odio, las mujeres trans serían mejor recibidas en más escuelas y empresas. Los machos ya no las señalarían como ‘hombres que quieren ser mujeres’. Además, tampoco se burlarían de ellas por rechazar la masculinidad que se les impone y abrazar una feminidad que toda la vida se les ha enseñado negar.

ventajas cae heteropatriarcado 1
Ya no tendría que haber escuelas como ‘Les niñes’ en Chile, dedicada específicamente a darles un espacio seguro a las infancias trans. / Foto: Burdas

Las familias lesbomaternales y homoparentales tendrían los mismos derechos

Por un lado, las mujeres lesbianas ganarían tanto como los hombres gays, lo cual ayudaría enormente a sus familias. Por otro, los padres homosexuales podrían exigir los mismos permisos para poder cuidar de sus niños. En un mundo en donde los cuidados del hogar y la familia no se les impusieran solo a las mujeres, el permiso de paternidad sería algo tan importante como el de maternidad.

via GIPHY

Habría más inclusión en el entretenimiento

No solo veremos a más mujeres queer de tallas y razas diversas. También habrá personajes LGBT+ masculinos con diferentes tipos de cuerpo. Si rompemos los estereotipos de que un hombre tiene que ser fuerte y guapo podremos comenzar a ver en la televisión cuerpos, caras y voces diferentes.

ventajas cae patriarcado Laverne Cox
Laverne Cox ya no sería la única actriz trans que veas por todos lados. / Foto: Backstage

La ropa y el cabello dejarían de tener género

Podrías vestirte tan ‘femenino’ o ‘masculina’ como quieras. También te podrás cortar el cabello o dejártelo largo sin miedo a las críticas. Esto porque ninguno de estos elementos servirían como herramientas para perpetuar los estereotipos de género que el heteropatriarcado refuerza desde su estructura social. Y, aunque esta pueda parecer una ventaja muy pequeña, ¿a cuántas mujeres y hombres LGBT+ no nos han atacado por cómo nos vemos?

via GIPHY

La lucha feminista y la LGBT+ no son la misma. Nadie tiene duda de eso. No obstante, ambos movimientos buscan exactamente lo mismo: el respeto a sus cuerpos y a sus vidas. Esto, sumado a que la comunidad LGBT+ está compuesta también por mujeres, nos debería de servir como recordatorio de que todas y todos somos oprimidos por el mismo sistema.

La mejor alternativa es unirnos y apoyarnos para así encontrar nuestra propia libertad. Así, una vez que veamos cómo cae el heteropatriarcado, los LGBT+ podremos disfrutar de todas estas ‘ventajas’, que en realidad son derechos que a lo largo de toda la historia nos han sido negados. ESTAS SON 5 FORMAS DE APOYAR A LAS MUJERES SIENDO UN HOMBRE GAY.

El heteropatriarcado no se va a caer solo. Las mujeres ya están luchando para vencerlo, pero si todos nos unimos a sus esfuerzos, caerá mucho más rápido.

ARTICLE INLINE AD

Niños se transforman en reinas de RuPaul’s Drag Race

0

Estos niños se transformaron en las reinas de RuPaul’s Drag Race y hay fotos de todos ellos. Los pequeños se llenaron de la magia de este arte.

Unos niños se convirtieron en algunas reinas de RuPaul’s Drag Race para unas fotos. El resultado de este trabajo fue simplemente fenomenal. Pose PGH es un estudio fotográfico dedicado a retratar infantes con un toque de glamour. Ellos decidieron hacer una serie de imágenes con pequeños caracterizados como las divas del drag y aquí tenemos las creaciones. HAZ NUESTRO QUIZ PARA QUE SEPAS CUÁL REINA DE RUPAUL’S DRAG RACE ERES.

Sharon Needles

Aquí está la reina más oscura de todas. Sharon es la ganadora de la cuarta temporada del concurso de drag. Ella también es una de las más queridas por los admiradores del programa. ¡Qué bonito les quedó el outfit! ESTOS SON LOS TIPOS DE DRAGS QUE EXISTEN.

fotos niños rupaul's drag race
Este atuendo lo uso Sharon Needles en la final de su temporada. / Foto: Pose PGH

Katya

Yekaterina Petrovna Zamolodchikova, pero tú le puedes decir Katya. Quien aparece en la foto recreó el look donde se la estaba comiendo un tiburón. La verdad es que se ve muy increíble, justo como la drag queen.

fotos niños rupaul's drag race
Cómo olvidar este icónico ajuar de Katya. / Foto: Pose PGH

Aquaria

Cuando esta drag salió vestida de sirena negra todos le aplaudieron. Y aquí tenemos la foto para recordar ese momento tan icónico de Aquaria. La verdad es que el atuendo les quedó muy parecido, hasta en las lágrimas y todo. Esta es una de nuestras fotos favoritas de estos niños caracterizados como las reinas de RuPaul’s Drag Race.

fotos niños rupaul's drag race
Aquaria siempre se caracterizó por su sentido de la moda y esta niña le hizo honor. / Foto: Pose PGH

Alaska

Aunque digan lo contrario, Alaska es una de las queens con más talento que ha pisado RuPaul’s Drag Race. Puede ser que no se haya ganado el cariño de todos los fans, pero sigue siendo una de las mejores concursantes.

fotos niños rupaul's drag race
Hieeeeeee! / Foto: Pose PGH

Shangela

Dicen que Shangela es una de las reinas que ya merece una corona dentro de RuPaul’s Drag Race. Y tal vez sí, ella ha demostrado su progreso en el programa, pero sobre todo ha puesto en alto su nombre gracias a su talento.

fotos niños rupaul's drag race
Halleloo, I’m back! / Foto: Pose PGH

RuPaul

Claro que en las fotos de estos niños no podía faltar la cabeza de todo el fenómeno mundial que ha significado RuPaul’s Drag Race. Además el traje utilizado aquí es el más icónico de Ru cuando no está en drag.

fotos niños rupaul's drag race
Este pequeñín sí se parece mucho a RuPaul cuando no está en drag. / Foto: Pose PGH

Trixie Mattel

La reina más controvertida de RuPaul’s Drag Race también fue recreada en las fotos que se hicieron con estos niños. Trixie es querida por unos y detestada por otros. Muchos dicen que ella no merecía ganar. Sin embargo, la señorita Mattel sigue ostentando la corona.

fotos niños rupaul's drag race
Este es uno de los outfits más recordados de Trixie Mattel. / Foto: Pose PGH

Monet X Change

Aquí tenemos más polémica, pues los seguidores del show no querían ver coronada a Monet. No obstante, a RuPaul no le importó esto e hizo que ella y Trinity The Tuck compartieran el trono de la cuarta temporada de All Stars.

Monet es odiada por unos y amada por otros. / Foto: Pose PGH

Vanessa Vanjie Mateo

Miss Vanjie estuvo solo un episodio en la temporada 10 y con eso fue suficiente para ser recordada. El motivo de esto fue su hilarante manera para despedirse. Quizá eso le valió para que regresara a la siguiente temporada.

fotos niños rupaul's drag race
Miss Vanjie, Miss Vanjie, Miss Vanjie! / Foto: Pose PGH

Violet Chachki

Si hablamos de reinas de pasarela debemos mencionar a Violet, la ganadora de la séptima temporada. Desde que llegó a la competencia ella demostró tener suficiente talento para superar cualquier reto que se le pusiera en frente.

Violet es recordada por su alto sentido de la moda. / Foto: Pose PGH

Shea Couleé

Muchos daban por sentado que Shea sería la ganadora de la novena temporada. Sin embargo, todo cambió cuando ella y Sasha se enfrentaron en un lip sync por la corona, que hasta ahora ha sido uno de los mejores en la historia del programa.

fotos niños rupaul's drag race
¿Será cierto que Shea merecía la corona de su temporada? / Foto: Pose PGH

Sasha Velour

La mayoría de los fanáticos no daban crédito al trabajo de Sasha Velour. Pero ella les demostró con sus duelos de lip sync en la final que merecía la corona. Y es que la drag nos regaló arte con sus interpretaciones.

Sasha sabía perfectamente cómo hacer un lip sync. / Foto: Pose PGH

Bob The Drag Queen

La reina de la temporada ocho es una comediante por naturaleza. Aún en la actualidad se sigue discutiendo si ella merecía la corona o no. Pero aunque digan lo que digan Bob no dejará de ser la ganadora.

Purse first, ma’am! / Foto: Pose PGH

Las fotos de estos pequeñines ataviados como las concursantes de RuPaul’s Drag Race están geniales. El estudio encargado de hacer estas imágenes se lució de verdad, nosotros queremos que saquen una segunda edición con más retratos de otras reinas del drag. AQUÍ PUEDES VER MÁS DEL TRABAJO DE ESTOS FOTÓGRAFOS.

¿Qué te parecieron las fotos de estos niños caracterizados como reinas de RuPaul’s Drag Race?

ARTICLE INLINE AD

El faraón gay al que su mamá sacó del clóset

0

La madre de este faraón gay envió un espía para saber por qué era tan mal gobernante y al final lo sacó del clóset. Esta es la historia de Pepi II y el general Sisene.

Existen tres copias fragmentarias sobre la historia del faraón gay Neferkara (Pepi II) y el general Sisene. Estas copias parecen ser recuentos de Teti, un plebeyo que supuestamente había sido contratado por la madre del faraón, Anjesmerie II. Teti había sido contratado para espiar al faraón y encontrar las razones por las que era un mal gobernante que estaba llevando su reino a la decadencia. Sin embargo, lo que Teti encontró fue mucho más revelador de lo que esperaba.

Encuentros nocturnos

Teti se encargaba de seguir al faraón cuando notó que este realizaba caminatas nocturnas sin ningún tipo de acompañante. En su reporte, el plebeyo menciona que existían rumores en la corte sobre la homosexualidad del faraón y sobre sus encuentros nocturnos. Y fue en ese momento en el que Teti pudo confirmarlos todos. Aunque, si un plebeyo como él había podido escuchar rumores de este tipo sobre el faraón, el regente de todo el imperio, significaba que Pepi II no era el mejor ocultando sus actividades, o que al menos no le interesaba mucho hacerlo. TE CONTAMOS AQUÍ SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD DEL REY DAVID.

faraón-gay-Pepi-II-1
Escultura de Anjesmerie II con Pepi II, el faraón gay que asumió el trono a los 6 años. / Foto: Stories My Mummy Told Me

Haciendo caso de los rumores, el plebeyo siguió al faraón hasta la casa del general Sasenet. Ahí, Pepi II lanzó una piedra y una escalera fue bajada para que el faraón pudiera pasar. Luego de unas cuatro horas de encuentro en donde el regente «hizo lo que quiso con el general», este salió y regresó a su residencia.

¿Por qué esto era malo para el imperio?

Poco se sabe sobre los egipcios y la homosexualidad. En sus pinturas, solo hay una de lo que parece ser un beso entre dos hombres. En su mitología e historia existen muy pocos registros de romances o relaciones homosexuales además de la que te presentamos aquí.

Uno de estos ejemplos es la disputa entre Seth y Horus, en donde las relaciones homosexuales son parte de una lucha por convertirse en el dios más poderoso. El segundo es la historia de amor entre el faraón Akhenaton y Smekare. Por último, también se tiene un archivo de la historia de Nianjjnum y Jnumhotep, los estilitas del faraón. Ellos son considerados la primera pareja homosexual de Egipto. O al menos la primera de la que tenemos registro. ESTA ES LA HISTORIA DE LOS PRIMEROS EGIPCIOS HOMOSEXUALES.

faraón-gay-Pepi-II
Este es uno de los escasos registros gráficos que se tienen sobre la homosexualidad en el Antiguo Egipto. / Foto: Pinterest

Sin embargo, que el faraón Pepi II tuviera encuentros nocturnos con su general significaba que era un mal regente. Esto porque prefería seguir sus instintos sexuales y tener encuentros con Sisene en las noches en vez de realizar sus trabajos como faraón. Es decir, Anjesmerie II no sacó del clóset a este faraón gay para exponer su homosexualidad, sino que lo hizo para saber las razones por las que Pepi II era un mal faraón que estaba llevando su imperio al detrimento.

Esta es, sin duda, una historia particular y excepcional de la cual, desafortunadamente, no tenemos más información. Esto debido a que los materiales en donde estaba escrita se han deteriorado y perdido al grado de solo dejarnos con fragmentos.

¿Conoces a alguien a quien sus padres lo hayan sacado del clóset como al faraón gay Pepi II? ¡Cuéntanos en comentarios!

Con información de The Homoerotics of Orientalism, Ancient Origins y Queers in History

ARTICLE INLINE AD

Drag kings, vajayjays y libertad: así es StandUperras

0

StandUperras es un show que, en menos de 2 horas, te matará de risa, te incomodará y te hará cuestionarte las reglas sociales que tanto respetas.

No importa si es en las películas, las series o incluso en un standup, la violencia hacia las mujeres se encuentra presente 24/7. Y, cuando una valiente se atreve a denunciar esto, solo recibe críticas e insultos que desvalorizan la lucha feminista. Cansadas de no tener espacios donde las mujeres se puedan divertir y sentirse respetadas al mismo tiempo, diversas artistas feministas se unieron para crear el show de StandUperras.

Las artistas que están frente al proyecto son Tamara de Anda (Plaqueta), la Mala Marquina, Cynthia Híjar, Corina del Carmen y Sara Silva. La primera en aparecer frente al público es Plaqueta, solo que sale poseída por el inefable Teo Zuckermann. MIRA A ESTOS DRAG KINGS ANTES Y DESPUÉS DE DRAGEARSE.

standuperras
La Mala Marquina, Cynthia Híjar, Corina del Carmen, Plaqueta y Sara Silva conforman el elenco de StandUperras. / Foto: Corina del Carmen (Facebook)

Teo es un hombre blanco, rico y heterosexual. Y, a pesar de pertenecer a una clase social inalcanzable para casi todos, sus opiniones representan a la mayor parte de la gente. Odia a las feministas y cree que la violencia de género no existe. Además, piensa que las mujeres no sirven ni para la comedia ni para nada más. Con este personaje caricaturesco, Plaqueta va introduciendo una a una a las compañeras que, durante una noche, lo ponen en ridículo a él y a todos los que lo siguen.

Homosensual habló en exclusiva con las integrantes del show de StandUperras. Ellas nos contaron que el fin de su proyecto es abrir espacios para todas las mujeres y grupos vulnerables que se sientan oprimidos por gente como Teo.

«En país clasista, machista y fascista como México, pues el punto es burlarte del pobre, del p*uto, del moreno y eso es algo que hacen todos los standuperos. Nosotros tratamos de abrir otros espacios y una nueva forma de hacer comedia. Nos reimos de nosotras mismas, del patriarcado todavía más y también de los hombres».

Corina del Carmen en entrevista con Homosensual
Teo Zuckermann mostrándose a favor de que el aborto masculino sea seguro y legal / Foto: Luis García (Homosensual)

Cada fragmento del show de StandUperras aborda diversos temas políticos de la manera más graciosa y ridícula que pueden. Las comediantes hablan sobre cosas como los problemas a los que enfrentamos al salir del clóset o el asco que dan los machos heterosexuales que no se limpian el asterisco. En cuanto al aborto, algo que no podía faltar, las StandUperras saben cómo apelar al frágil público masculino: poniéndolos en el lugar de cualquier mujer.

¿Qué pasaría si cada chaqueta fuera penada? ¿Y si cada esperma fuera considerado un ‘humanito’? ¿Qué sucedería si todos los hombres tuvieran que ver videos de ‘abortos masculinos’ antes de autocomplacerse? Las StandUperras dejan volar su imaginación para meterse en la mente de los conservadores, machos e intolerantes. Todo con el fin de exponer las ideas y estructuras sociales ridículas gracias a las cuales los derechos de las mujeres son violentados todos los días.

¿Se puede hacer burlas de alguien sin oprimirlo?

Sí, en el show estas cinco comediantes se burlan del patriarcado, el machismo y de los hombres en general. No obstante, ninguna de estos chistes tienen el fin de dudar de la capacidad de los machos para tener control de su propio cuerpo. Ni tampoco los objetivizan o hacen menos solo por su condición de hombres (aunque sí por su condición de machos, la cual es totalmente una elección). De hecho, este acto no está hecho para que se diviertan los misóginos, sino para que se rían todas esas mujeres a las que hacen a un lado siempre.

«[Nuestro acto es] libre de estigmas, libre de prejuicios. Sabemos que no tenemos todas las perspectivas, pero queremos que las morras que vienen nunca se sientan agredidas por condiciones que cada una tiene».

Cynthia Híjar en entrevista con Homosensual

A lo dicho por Cynthia, Corina del Carmen agregó que pensaron hacer este show desde la risa para aliviar el ambiente de opresión y miseria que nos rodea. La comediante afirmó que: «Como poblaciones en situación de vulnerabilidad, siempre vivimos con miedo». Cada día hay múltiples feminicidios y transfeminicidios que ponen en alerta a todas las mujeres. Por eso, crear un espacio de risas sueltas y sátira es algo sumamente necesario.

Si eres mujer, no te puedes perder este increíble acto. Si eres hombre, tal vez escuchando a las StandUperras puedas entender un poco más los problemas que atraviesan a las mujeres de México y Latinoamérica. Para que no te quedes con las ganas de verlas, aquí abajo compartimos las últimas fechas que tienen para este 2019. Y, si quieres saber más sobre ellas, te recomendamos visitar su página oficial en Facebook. TAMBIÉN TE COMPARTIMOS 5 CONSEJOS PARA SER UN BUEN ALIADO FEMINISTA SI ERES UN HOMBRE GAY.

¡No se pierdan este increíble show! Todavía quedan bastantes fechas en el año para que lo disfruten en todo su esplendor.

ARTICLE INLINE AD

Sergio Urrego, la muerte que sacudió a todos los LGBT+

0

Sergio Urrego fue un chico gay al que la homofobia lo llevó a la muerte. Su caso desató una larga lucha por el respeto a los jóvenes LGBT+ en Latinoamérica.

Sergio David Urrego Reyes nació en Bogotá, Colombia un 25 de noviembre de 1997. Creció como un joven amante de la literatura, especialmente de la poesía, pero que soñaba con convertirse en un ingeniero ambiental. No obstante, la vida de Sergio Urrego cambió completamente gracias al acoso constante de los maestros y directivos del Gimnasio Castillo Campestre, quienes lo orillaron a saltar a la muerte.

Todo comenzó en 2014, cuando el chico tenía tan solo 16 años. Sergio era parte de Unión Libertaria Estudiantil, un grupo anarquista del colegio Gimnasio Castillo. Alguna de las cosas que denunciaban eran los cobros innecesarios hacia los estudiantes. Estas quejas fueron las que llevaron a la directora, Amanda Castillo, a obligarlo a tomar asistencia psicológica por su modo de pensar.

En un incidente posterior, un profesor decomisó el celular de Urrego y le obligó a darle la contraseña del dispositivo. Ahí, el maestro vio una foto de Sergio besando a su novio, lo que desató el caos completo. De acuerdo con el colectivo Colombia Diversa, el chico fue obligado a discutir su orientación sexual con al menos 4 de sus maestros. CONOCE EL ESTUDIO QUE REVELÓ QUE 50% DE LOS ESTUDIANTES LGBT+ SUFREN DE DISCRIMINACIÓN ESCOLAR.

Los docentes le exigieron a la pareja firmar un compromiso para alejarse, asegurando que su relación era una manifestación obscena, grotesca y vulgar que estaba vetada por el manual escolar. Además, le negaron la entrada a clases hasta que sus padres y los de su pareja asistieran a una reunión con la directora.

Sergio Urrego junto a su madre y su abuela / Foto: Sentiido

Surgen las demandas falsas por acoso sexual y abandono del hogar

Sergio se vio obligado a salir del clóset con sus padres, quienes lo apoyaron desde un inicio. Sin embargo, la familia de su novio lo tomó de una manera muy diferente. Durante las diversas reuniones que se tuvo con los progenitores de ambos adolescentes, la directora parecía siempre indicar que el problema era de Sergio y no del otro chico.

La familia del otro afectado finalmente levantó una denuncia contra Sergio por acoso sexual. Por otro lado, el colegio Gimnasio Castillo Campestre acusó a la madre del chico, Alba Lucía Reyes Arena, por abandono del hogar. Esto debido a que ella trabajaba en Cali y tenía que viajar para atender a cada una de las citaciones dadas por la docente.

Desde ese momento, las trabas que le pusieron a Urrego para continuar con su educación solo se multiplicaron. Primero, le exigieron llevar un certificado de tratamiento psicológico externo para poder continuar asistiendo a clases. Cuando su padre lo entregó, lo rechazaron alegando que no cumplía con los parámetros escolares.

Asimismo, los directivos le negaron el certificado de estudios de años anteriores, impidiéndole así cambiarse de colegio. Sumado a esto y de acuerdo con el testimonio de Alba Reyes, a Sergio se le prohibió de manera tajante que hablara mal de la escuela o que discutiera con los directivos.

sergio urrego muerte
En días posteriores a su muerte, compañeros anarquistas de Sergio protestaron en contra de la discriminación que vivió el chico. / Foto: La FM

Pasaron años para que se hiciera justicia

Sergio se quitó la vida lanzándose desde el último piso del centro comercial Titán Plaza. Dejó diversas cartas de despedida en donde explicaba todo y se declaraba inocente de los cargos que los padres de su exnovio le imputaban. Su madre, Alba, fue la que dio a conocer la noticia a los medios. También fue la primera persona que trabajó en que se reconocieran las injusticias que había sufrido su hijo.

«En la memoria de mi celular y en el escritorio de la PC quedan dos pantallazos de nuestras conversaciones en WhatsApp que demuestran que él no se sintió acosado en ningún momento, pues respondía con naturalidad a los mensajes. Nunca en mi vida he acosado sexualmente a nadie, me parece un acto reprochable».

Fragmento de una carta escrita por Sergio Urrego a su madre poco antes de lanzarse a su muerte

A partir del alcance que tuvieron las denuncias de Alba, se supo que el colegio de Sergio y la directora Amanda Castillo seguían discriminándolo aún después de su muerte. Algunos compañeros del chico informaron que el colegio los había castigado por ir a su entierro al hacerlos asistir a clases un sábado. Igualmente, otra estudiante denunció que Castillo había mandado un correo a los alumnos. Ahí, la directora aseguraba que la muerte de Sergio Urrego era un beneficio para la sociedad. ESTAS SON OTRAS VÍCTIMAS DE LA HOMOFOBIA CUYO NOMBRE NO PODEMOS PERMITIR QUE CAIGA EN EL OLVIDO.

El 11 septiembre del 2014, Alba Reyes y Colombia Diversa presentaron una acción de tutela ante el tribunal superior de Bogotá. Desafortunadamente, luego de algunas investigaciones, el tribunal administrativo de Cundinamarca dictaminó que Sergio no había sufrido de discriminación por su orientación sexual, pero que sí le habían puesto trabas en su derecho a la educación.

sergio urrego muerte 2
Desde la muerte de su hijo, Alba Reyes ha marchado por los derechos de la comunidad LGBT+ en su nombre. / Foto: Washington Blade

Esto, como consecuencia, trajo que se negaran las peticiones de Alba para que el colegio pidiera disculpas públicas y también para que se celebrara una ceremonia en honor a su hijo. No obstante, ella no se rindió; tramitó una apelación contra la primera sentencia y, en el 2015, la Corte Constitucional de Colombia revocó el dictamen anterior y falló a favor de Reyes.

¿Y qué vino después?

En el 2016, Rosalía Ramírez, veedora del Colegio Gimnasio Castillo Campestre, fue condenada a 27 meses de prisión por actos de discriminación en contra de Urrego. A pesar de haber conseguido este fallo, Alba Reyes no se ha dado por vencida. Ella sigue luchando, junto a la Fundación Sergio Urrego, que ella misma creó, para acabar con el acoso escolar a jóvenes LGBT+.

Hoy en día, Sergio Urrego es una figura que revive la comunidad LGBT+ en Colombia y Latinoamérica mientras lucha por los derechos de los jóvenes diversos. Con el hashtag #YotambienfuiSergio, los colectivos sexualmente diversos siguen visibilizando el acoso que los niños y adolescentes LGBT+ todavía sufren en las escuelas. Y, gritando su nombre y mostrando carteles con su cara, los activistas siguen exigiendo al gobierno la creación de protocolos eficaces para garantizar la seguridad de los menores sexualmente diversos en las escuelas.

Hay que seguir luchando por nuestros derechos, por Sergio y por todos los que ya no pueden alzar la voz.

Con información de Colombia Diversa, Washington Blade y El Espectador

ARTICLE INLINE AD

En estos países tendrás el mejor sexo de tu vida

0

Si quieres tener el mejor sexo de tu vida debes ir a estos países. Incluso puede que ya te encuentres en uno y tú no lo sabías.

¿Te has preguntado en qué países podrías tener el mejor sexo de tu vida? Aquí tenemos la respuesta a esta incógnita que pondrá el nombre de algunas naciones muy en alto. También hay datos de los países que nomás no dan una en la cama. Ponte a practicar para que los números de tu lugar de origen aparezca en los primeros lugares.

El Informe Durex Sobre la Satisfacción Sexual realizado por la empresa Durex, fabricante de condones, reveló información muy interesante sobre las aventuras de las personas en la cama. De acuerdo con esta investigación realizada en 26 países, hay naciones que demuestran tener un nivel de satisfacción más alto que otros. Esta es toda la información.

¿En qué países se encuentran las personas más satisfechas?

Hay naciones que tienen a los habitantes más satisfechos a la hora de echarse un round en la cama. En estos territorios, la gente contestó que se siente plena con la vida sexual que tiene. En teoría aquí se encuentran los mejores individuos a la hora de echar patadas. Por lo que si quieres que te pongan los ojos en blanco debes ir a uno de estos países. AQUÍ TE DECIMOS CÓMO TENER UNA EXPERIENCIA MÁS PLACENTERA.

  1. Nigeria
  2. México
  3. India
  4. Polonia
  5. Grecia
  6. Holanda
  7. Sudáfrica
  8. España
  9. Estados Unidos
  10. Canadá
países-mejor-sexo
Así que México es uno de los mejores países a la hora del sexo. / Foto: Playbuzz

¿Quién no se rifa en la cama?

Pero no todo es alegría, pues también hay países donde nomás no dan una si se trata de subirse al guayabo. Hay lugares donde sus habitantes no están para nada contentos con su vida sexual y viven insatisfechos. Tal vez tú le puedas echar una mano a las personas de estas naciones:

  1. Japón
  2. Francia
  3. Hong Kong
  4. Tailandia
  5. Singapur
  6. Italia
  7. Alemania
  8. Malasia
  9. Rusia
  10. Reino Unido
países-mejor-sexo
¿Qué estará pasando en estos países que no tienen un buen sexo? / Foto: Playbuzz

¿Dónde echan más pata?

El informe también midió la cantidad y no solo la calidad de los momentos de pasión. Los resultados obtenidos en este indicador muestran la frecuencia con que las personas tienen sexo a la semana. O sea que en estos países las personas pasan más tiempo en la cama y no precisamente durmiendo:

  1. Grecia
  2. Brasil
  3. Rusia
  4. China
  5. Polonia
  6. Italia
  7. Malasia
  8. España
  9. Suiza
  10. México
países-mejor-sexo
¡Tienen mucha energía las y los muchachos de estos países! / Foto: Pinterest

¿Quién aguanta más en un round?

La gente también habló sobre el tiempo que soporta jadeando y sudando en las sabanas. Esta medición muestra a los países cuyos habitantes tardan más en alcanzar el orgasmo. En estos lugares nunca te van a decir que te movías muy rico y por eso terminaron, sino que van a aguantar hasta el final como los grandes.

  1. Nigeria
  2. Grecia
  3. México
  4. Brasil
  5. Italia
  6. Sudafrica
  7. China
  8. Malasia
  9. Holanda
  10. Suiza
Y tú, ¿cuánto tiempo aguantas en la cama? / Foto: Playbuzz

El informe de los países donde se tiene un mejor sexo solo consideró el género de los participantes de las encuestas. Sin embargo, por los resultados podemos deducir que al ir a una de estas naciones vamos a tener un revolcón de los buenos, sin importar la orientación sexual. En esos territorios vas a tener uno de esos acostones donde te dejan como a Bambi recién nacido. ESO SÍ, NUNCA TE OLVIDES DE USAR CONDÓN, AQUÍ TE DECIMOS POR QUÉ.

¿Estás listo o lista para viajar a los países donde tendrás el mejor sexo de tu vida?

Con información de Informe Durex Sobre la Satisfacción Sexual

ARTICLE INLINE AD

Crímenes contra mujeres diversas que siguen impunes

0

La violencia hacia las mujeres no es ningún juego. Estos son tan solo 8 de incontables crímenes de odio contra mujeres diversas que todavía siguen impunes.

Las mujeres diversas sufren acoso y ataques tanto por pertenecer al género femenino como ser parte de la comunidad LGBT+. Y, desafortunadamente, la mayor parte de las veces estos casos quedan sin un culpable que pague por los daños físicos y psicológicos que causaron. Estos son 8 de los muchos crímenes de odio perpetuados en contra de mujeres diversas que todavía siguen impunes.

Cuando intentaron incendiar el centro que albergaba a migrantes trans

El Centro Comunitario Caritas en Tijuana, Baja California, fue uno de los pocos que le abrió las puertas a las y los migrantes trans. Por esta misma razón, habitantes de la región decidieron comenzar a atacar el albergue. En mayo del 2018, seis hombres armados entraron al refugio para intimidar a las migrantes trans. Al no encontrarlas, golpearon a los encargados del lugar.

Días después, los agresores pusieron un colchón contra la puerta del albergue y lo incendiaron. Afortunadamente, ninguna de las chicas trans ni tampoco ninguno de los encargados que se resguardaban en el lugar sufrió daños. No obstante, la justicia estatal tampoco hizo nada por encontrar a los autores de estos intentos de asesinato.

crímenes de odio mujeres diversas 2
A pesar de que la fachada del albergue quedó dañada, los habitantes y cuidadores de este pudieron salir ilesos. / Foto: El Universal

La agresión en masa hacia una mujer trans que salía del metro

El 2 de abril del 2019 se volvió viral un video de Julia, una mujer trans que estaba en la salida del metro en la Plaza de la República en París, Francia. Ahí se encontró con que estaba reunida una gran cantidad de manifestantes a favor de la democracia de Argelia.

Cuando Julia salió del metro, varios hombres comenzaron a despeinarla, toquetearla y a insultarla. Uno incluso la tomó por el brazo y la sostuvo mientras la golpeaba. A pesar de que miembros de la policía intervinieron para detener el ataque, ninguno de los agresores enfrentó juicio.

Los mensajes de odio escritos en los cuerpos de dos mujeres lesbianas

El martes 23 de abril de 2019, vecinos de Jalapa, Guatemala, reportaron haber encontrado a dos mujeres asesinadas. Se llamaban Kelly Maritza y Betzí Esmeralda. Sus cuerpos estaban tirados en la calle con mensajes lesbofóbicos escritos sobre ellos.

Aunque organizaciones como la Red Nacional Lambda y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Guatemala condenaron el hecho, no se encontró ni procesó a ningún sospechoso. ESTOS FUERON LOS MENSAJES DE ODIO QUE DEJARON SOBRE LOS CUERPOS DE LAS MUJERES.

El secuestro de una reina trans

Koma Divina Luque es conocida en Sinaloa, México, por ser la reina trans del carnaval de Guasave 2019. El 3 de junio de ese mismo año, su familia reportó su desaparición y la estuvieron buscando incesantemente durante tres días.

Divina Luque fue encontrada con vida mientras caminaba rumbo al poblado de Las Quemazones. Tenía graves heridas y golpes en todo el cuerpo, por lo que fue llevada a un centro médico para ser atendida. A pesar de que ella pudo regresar con su familia, los autores de su secuestro no han sido encontrados.

crímenes odio mujeres diversas
Koma Divina Luque, reina trans del Carnaval de Guasave 2019 de Sinaloa, México / Foto: Publimetro

La agresión con un machete a una mujer trans

La chilena Scarlet Pérez Mariangel se encontraba el 9 de julio pidiendo aventón para trasladarse desde San Gregorio hasta San Carlos. Al final, fue el chofer de un camión de carga el que la dejó subir. No obstante, cuando se dio cuenta de que Scarlet es una mujer trans, comenzó a insultarla.

El chofer sacó un machete y Scarlett intentó escapar. Su agresor la alcanzó a lastimarla en la oreja y parte de la cara. La mujer pudo salir corriendo porque este se tropezó. Y, aunque obtuvo apoyo por parte del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), la identidad de su atacante sigue sin saberse.

crímenes de odio mujeres diversas 1
Scarlet, luego de que sus heridas fueran propiamente atendidas / Foto: Movilh

Las amenazas contra una mujer trans y su negocio

El 21 de septiembre del 2019 una chica trans de Tlaxcala, México llegó a su salón de belleza y lo encontró vandalizado con insultos transfóbicos y homofóbicos. Su caso se hizo viral gracias a la denuncia pública que hizo la activista trans Paola Jiménez. Ella ayudó a la estilista a denunciar el hecho ante la Procuraduría General de Justicia del Estado. Aunque, hasta ahora, los autores de las pintas y las amenazas siguen sin ser identificados. ACÁ TE CONTAMOS EXACTAMENTE QUÉ FUE LO QUE PASÓ CON EL NEGOCIO DE ESTA CHICA TRANS.

crímenes de odio mujeres diversas 3
Esta no era la primera vez que el negocio de la estilista fue vandalizado por personas transfóbicas de su entidad. / Foto: Paola Jiménez (Facebook)

Los mensajes de odio a una familia lesbomaternal

El 6 de octubre del 2019 una familia lesbomaternal en Maipú, Chile, despertó con el mensaje «Aquí viven lesbianas» pintado en el portón de su hogar. La pareja y sus hijos habían residido en la misma casa durante dos años y no tenían ningún problema con algún vecino. Esto fue lo que hizo que la familia se preocupara más por quién pudo haber cometido este acto. Y, aunque el Movilh les brindó una atención y apoyo oportuno, el o los responsables del mensaje lesbofóbico siguen sin ser encontrados.

El mensaje de odio pintado en la puerta del hogar de la familia lesbomaternal / Foto: La Voz de Maipú

El ataque lesbofóbico contra dos adolescentes

Dos chicas de 16 y 17 años se encontraban a inicios de noviembre del 2019 en el parque do Anllóns en España, cuando tres adolescentes de su misma edad las vieron besarse. Las insultaron por su orientación y, cuando intentaron huir, las empezaron a golpear.

Las jóvenes no hicieron público su ataque sino hasta dos semanas después. Y, por miedo a que sus padres supieran que eran lesbianas, mantuvieron su identidad anónima en todo momento. Además, el temor a las represalias que podrían sufrir las llevó a no denunciar el acto ante la Guardia Civil. TE CONTAMOS TODO LO QUE SUCEDIÓ LUEGO DE QUE LAS CHICAS FUERAN GOLPEADAS.

El ataque sucedió en una zona que es conocida popularmente como ‘la cúpula’. / Foto: La Voz de Galicia

Acabar con la violencia hacia la mujer y hacia los LGBT+ son dos luchas distintas. No obstante, todas y todos buscamos lo mismo en nuestras campañas: que se respeten nuestros derechos y nuestras vidas.

Es importante recordar que estos 9 crímenes de odio hacia mujeres diversas no son los únicos que han quedado impunes. Un escenario que no es raro para la comunidad LGBT+. Por eso, si todas y todos unimos nuestros gritos por justicia, más pronto nos podremos librar de la opresión que nos consume. ESTOS SON 5 CONSEJOS PARA APOYAR A LAS MUJERES SIENDO HOMBRE GAY.

¿Recuerdas algunos otros crímenes de odio en contra de mujeres diversas que hayan terminado impunes? ¿Verdad que no es tan difícil pensar en casos para incluir en esta lista?

Con información de La Vanguardia, The Cut, El Universal y Publimetro

ARTICLE INLINE AD

Gays en ropa interior ‘contaminan’ la Navidad

0

Sí, así como lo lees, unos gays en ropa interior contaminan la Navidad. Así que mejor tápate muy bien que puedes hacer llorar al niño Jesús.

¡Oh, no, unos gays en ropa interior contaminan la Navidad! No, no es una broma, hay gente que en verdad cree esto. Se supone que las fiestas de fin de año son momentos para compartir, pero algunas personas no entienden esto y se ponen a tirar odio. Aquí te contamos toda la historia.

Bonds, una marca de ropa interior lanzó una campaña publicitaria con motivo de la Navidad. En las imágenes utilizadas aparecen una pareja de gays y otra de lesbianas dándose unas bellísimas muestras de afecto. Y aunque a muchos nos encantó, hay personas que no comparten el amor.

La Voz de las Familias de Australia, una organización cristiana homófoba, despotricó en contra de la marca a través de un comunicado. El portavoz David D’Lima dijo que «estas imágenes con gays en ropa interior contaminan la Navidad». En el texto difundido de la asociación también se mencionó que este hecho es «muy irrespetuoso con el niño Jesús». Si hacen llorar a Chuchito ustedes lo van a consolar, eh.

Los señores se pusieron peor que el Grinch y mencionaron que Bonds debería retirar la publicidad y disculparse. Porque además «la gente se sentiría incómoda si compra regalos de esta marca para Navidad». ¡Quiere alguien pensar en los niños!

Los cuerpos de la ‘ofensa’

Esta es una de las fotos que ofendieron severamente a los homofóbicos, contaminaron la Navidad e hicieron llorar al niño Jesús. No sean desconsiderados, cómo hacen algo tan ‘grave’, se pasan.

Las chicas también aparecieron en la campaña de Bonds. Nosotros no vemos ninguna ofensa grave, solo mucho amor y una relación bien bonita.

La foto está bien bonita, porque además, la pareja de chicos que sale en las imágenes sí son novios en la vida real. ¿A poco no lucen bien tiernos?

Y para que vean la hipocresía de los conservadores pusimos esta imagen. Aquí también aparece una pareja en ropa interior, pero como son heterosexuales nadie dice nada. Lo único que busca esta gente es andar molestando.

Nosotros estamos completamente seguros de que los gays en ropa interior no contaminan la Navidad. Pero ¿sabes qué sí lo hace? El odio de los homofóbicos, eso sí daña a esta fecha y a todas. Mejor sigan el espíritu de las fiestas y muestren amor y comprensión en lugar de coraje y rencor. AQUÍ TE DEJAMOS OTRAS COSAS ABSURDAS QUE HAN DICHO LOS CONSERVADORES.

Los gays en ropa interior no contaminan la Navidad, solo la hacen mejor.

Con información de Queerty y PinkNews

ARTICLE INLINE AD

La nueva práctica anal que puede causarte cáncer

0

Hay una nueva práctica anal que puede causarte cáncer. Así que ten mucho cuidado de andar exponiendo el asterisco de forma exagerada o lo vas a lamentar.

Hay una nueva práctica anal que se está poniendo de moda, pero en una de esas hasta cáncer puede provocar. Los promotores de esta tendencia dicen que hacerla te traerá muchos beneficios. Sin embargo, hay cosas que debemos tomar en cuenta antes de que abras las nalguitas y te pongas a darle a tu cuerpo alegría, Macarena. Pero no nos creas a nosotros, mejor checa lo que nos dijo un médico al respecto.

Ay, los jóvenes y sus inventos —léase con voz de tía—. Algunos usuarios de redes sociales han comenzado a promover la asoleada del ‘sisirisco’ para que fluya la energía. Sí, según estos muchachos, si a tu anís le dan los rayos del sol las vibras van a recorrer tu cuerpo de una mejor manera. CHECA EL MAL QUE LES DA MIEDO A MUCHOS HOMBRES GAYS.

La usuaria metaphysicalmeagan de Instagram es una de las principales promotoras de esta práctica anal tan polémica. Ella ha publicado algunas fotos en su perfil donde muestra cómo es que pueden llevar a cabo esta actividad.

práctica-anal-cáncer
Así es como deberías realizar esta práctica anal para que te dé el sol. / Imagen: Captura de pantalla

¿Esto podría provocarte cáncer?

Si lo haces de forma sumamente excesiva, sí. Esta fue la respuesta del médico Daniel Ibarra, quien habló en exclusiva con Homosensual. La causa de esto es que abusar de la radiación solar puede provocar alteraciones en el ADN de las células y esto a su vez generar inflamación crónica. Esta última es la que puede desembocar en cáncer.

No obstante, Daniel señaló que hay factores que influirían para desencadenar esta enfermedad. Entre estos se encuentran las horas que alguien pase expuesto al sol, el momento en que se haga esto, el ángulo desde donde reciba la luz y los antecedentes de cada individuo.

Aunado a esto, el médico señaló que esta parte del cuerpo no está acostumbrada a recibir esta clase de radiación, y ese es otro factor a considerar. Por todo esto el riesgo, aunque bajo, existe. Así que si una persona decide hacer esto, lo mejor es que no se exceda en el tiempo que se mantenga expuesto a los rayos ultravioleta. O sea, el médico Ibarra recomendó realizar esta práctica por lapsos pequeños de tiempo, para evitar que la salud se ponga en riesgo.

Y si estás pensando en ponerte bloqueador, el médico nos dijo que esto no es del todo recomendable, puesto que no sabemos si este producto dañará la piel. Asimismo, se debe colocar uno que se adecuado para la radiación que se recibe y muchas veces los usuarios no saben cuál es este.

¿Te imaginas estar así recibiendo los rayos del sol? / Imagen: Captura de pantalla

Ahora ya lo sabes, no está bien que andes pasándote muchas horas del día haciendo esta práctica anal. Si la vas a realizar ten mucho cuidado de no exponerte de más. En exceso nada es bueno. AQUÍ TE DECIMOS LOS RIESGOS DE UN ENEMA.

Homosensual agradece al médico Daniel Ibarra por su valiosa aportación para la redacción de este artículo.

No te excedas en esta práctica anal para que el cáncer no te afecte.

ARTICLE INLINE AD