domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 715

Vocalista de La Trakalosa y su esposa serán ‘realeza’ en Pride

0

Edwin Luna, vocalista de La Trakalosa, y su esposa, Kim Flores, serán la ‘realeza’ de la Marcha del Orgullo 2020. ¡Conoce al rey y la reina del Pride!

El fundador del grupo de música regional mexicana La Trakalosa y su esposa fueron la pareja elegida para convertirse en rey y reina de la Marcha del Orgullo (virtual) de este año. Fue a través de sus redes sociales que el líder de la banda regiomontana La Trakalosa anunció que próximamente serán coronados como rey y reina de la comunidad LGBTQ+. 

«Es un honor para mi esposa y para mí ser parte de este evento en apoyo a la comunidad LGBT, y que nos hayan invitado a ser parte de esta marcha».

https://www.instagram.com/p/CBl49MlgDmQ/?utm_source=ig_web_copy_link

El cantante principal de La Trakalosa y su esposa serán las ‘estrellas aliadas’ más importantes de este evento organizado por Cabaré-Tito. Esta será una de las muchas transmisiones y coberturas el mero día de la Marcha del Orgullo, que será el sábado 27 de junio.

En Puebla, Marcha del Orgullo será motorizada; ¿buena idea?

Pero… ¿por qué ellos?

Kimberly Flores es una famosa blogger y empresaria que tiene más de un millón de seguidores en Instagram. Tanto Kim, como Edwin, siempre han mostrado su apoyo a la comunidad LGBTQ+ de manera abierta. 

De acuerdo con Rodrigo Fragoso, uno de los organizadores del evento, es un «honor» contar con dicha pareja. Y aprovechó para agradecerles por «tanto apoyo».

trakalosa-esposa-rey-reina-pride
Edwin y Kim fueron elegidos por todo el apoyo que le han brindado a la comunidad LGBTQ+. / Foto: Twitter

El próximo 27 de junio, el vocalista de la banda La Trakalosa y su esposa Kim serán coronados en una transmisión en vivo y representarán a la ‘realeza’ de este esperadísimo evento anual, ¡el más importante para la comunidad LGBTQ+!

La ceremonia se llevará acabo a puerta cerrada en el bar Cabaretito Fusión, pero el público podrá ser testigo de la coronación y demás presentaciones musicales con invitadxs especiales de manera virtual. 

Edwin y Kim viajarán de Monterrey a CDMX para ser parte de este suceso especial en el que se convertirán en ‘realeza’ por una noche.

¿Qué opinas de que el líder de La Trakalosa y su esposa hayan sido seleccionados como rey y reina de este evento del Pride 2020?

Con información de Debate

ARTICLE INLINE AD

Las irregularidades en el caso de Elizabeth Montaño

0

La principal hipótesis de las autoridades es que la doctora Elizabeth Montaño se suicidó, pero hay irregularidades en el caso que siguen sin aclararse.

El caso de la doctora María Elizabeth Montaño, cuyo cuerpo fue hallado el pasado jueves en el estado de Morelos, se encuentra plagado de irregularidades e imprecisiones que las autoridades deben aclarar.

Hasta el momento, la principal hipótesis de la Fiscalía del Estado de Morelos apunta al suicidio de la doctora. Elizabeth fue una mujer trans de 47 años que desapareció el 8 de junio en Ciudad de México. Su cuerpo sin vida apareció diez días después a un costado de la carretera federal México-Cuernavaca. Sin embargo, antes de que la Fiscalía diera a conocer su hipótesis, instituciones y funcionarios de Gobierno proporcionaron información contradictoria respecto al caso.

Además, a la confusión contribuye el manejo poco riguroso de la información por parte de algunos medios de comunicación. Pero sobre todo, existen cabos sueltos que las autoridades no se han preocupado por investigar, y que deberían ser líneas de investigación prioritarias en un potencial caso de transfeminicidio.

Caso de doctora trans Elizabeth Montaño debe investigarse como transfobia

1. Director del IMSS condenó «asesinato»

Una de las principales irregularidades en el caso de la doctora Elizabeth Montaño son las versiones contradictorias entre instituciones públicas y funcionarios de Gobierno. Oficialmente, la autoridad encargada de investigar el caso es la Fiscalía del Estado de Morelos. Hasta ahora, de forma oficial, esta institución se ha limitado a señalar que su principal hipótesis es que la doctora se habría suicidado:

«El cuerpo no presentaba lesiones en la superficie corporal ni huellas de violencia o interacción de terceras personas, por lo que se fortalece la hipótesis del suicidio por ingesta de algún medicamento».

No obstante, horas antes de que la Fiscalía de Morelos diera esta versión, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, condenó el «asesinato» de Elizabeth.

Además, Robledo no fue el único. La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la violencia contra las Mujeres (Conavim) también se refirió al caso como «asesinato».

¿Contaban Robledo o la Conavim con información que hiciera suponer que el de la doctora Montaño fue un asesinato? ¿O sólo cometieron la imprudencia de suponerlo sin verificar la información? Hasta el momento, ninguno lo ha aclarado.

Elizabeth Montaño promovía atención equitativa para pacientes LGBTQ+: testimonio

2. Muerta por «ingesta de medicamentos», sin confirmar

Además de las irregularidades en el caso de la doctora Elizabeth Montaño, la confusión también proviene del manejo poco riguroso e irresponsable de algunos medios de comunicación en este caso. En prensa se pueden leer encabezados como «Necropsia a doctora trans María Elizabeth fortalece hipótesis de suicidio». Eso es totalmente falso.

El comunicado más reciente de la Fiscalía de Morelos sobre el caso de la doctora Montaño señala lo siguiente:

«Se iniciaron los estudios de patología y muestras de tejido que fueron enviados a laboratorios especializados, cuyos resultados definirán el compuesto ingerido y el daño correspondiente a los órganos que derivara en el deceso».

Sin embargo, nunca se habla de los resultados de la necropsia. Homosensual se dio a la tarea de verificar los comunicados de prensa emitidos por la Fiscalía de Morelos, y ninguno habla sobre la confirmación del motivo del deceso de la doctora.

En otros medios circuló la versión de que la confirmación del motivo de la muerte provino de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México. Sin embargo, esas versiones citan erróneamente el comunicado de la Fiscalía de Morelos. Homosensual también constató que en el sitio oficial de la FGJ no existe ningún comunicado que hable de la necropsia. La comunicación formal más reciente sobre este caso data del 19 de junio. En él, la Fiscalía se limita a informar que el cuerpo de la doctora se encontró «sin signos de violencia y con sus pertenencias».

Paramédicos dejan morir a Alejandra, mujer trans, por tener VIH

3. Hallazgo de pastillas no se reportó originalmente

Pero más allá de la confusión mediática, sí existen irregularidades en el caso de la doctora Elizabeth Montaño relacionadas con contradicciones por parte de las autoridades. En un principio, las Fiscalías de Morelos y Ciudad de México sólo informaron que al momento del hallazgo, el cuerpo de la doctora tenía consigo sus pertenencias. Sin embargo, después se informó que entre esas pertenencias se encontraban «dos bolsas resellables conteniendo diversas pastillas sin etiquetar».

Ese hallazgo se convirtió en el principal indicio para suponer que la doctora se suicidó a través de la ingesta de medicamentos. No obstante, no se informó con exactitud de qué tipo de pastillas se trataba. Además, como ya se explicó, aún no hay resultados de la necropsia.

Niñes trans y sus familias platican su transición en video

4.   Tampoco se reportaron tendencias suicidas

De acuerdo con la Fiscalía de Morelos, la doctora Montaño había manifestado tendencias suicidas. Además, habría dejado un mensaje póstumo a sus familiares:

«Dentro de las investigaciones al momento y de acuerdo a lo declarado por propios familiares, María Elizabeth habría manifestado su deseo de privarse de la vida y es a través de un correo electrónico programado para ser recibido posterior a su desaparición, que deja un mensaje póstumo a sus familiares».

Pero, durante los diez días en que la doctora permaneció en calidad de desaparecida, nunca se informó de tendencias suicidas.

Diputados transfóbicos explotan al ver triunfar a Morganna Love

5. ¿Y dónde estuvo durante diez días?

Finalmente, quizá la mayor de las irregularidades en el caso de la Elizabeth Montaño es que ninguna autoridad brindó explicación alguna sobre el lugar en que se encontraba la doctora durante los diez días que pasaron entre su desaparición y el hallazgo del cuerpo.

Seguiremos en espera de más información. Te dejamos este video sobre la vida de la doctora Elizabeth Montaño. Descanse en paz.

Habrá que exigir a las autoridades que esclarezcan las cinco irregularidades enlistadas, y que se aporte evidencia irrefutable antes de cerrar el caso de la doctora Elizabeth Montaño.

ARTICLE INLINE AD

Gays debemos tomar partido a favor de las personas trans

0

Los gays debemos apoyar a la comunidad trans. A fin de cuentas, las mujeres trans comenzaron el movimiento por nuestros derechos hace varias décadas.

Como hombre gay siento una obligación por pronunciarme a favor de la comunidad trans por sus derechos. De inicio, muchos hombres gays tuvimos una relación muy complicada con las personas trans, en particular con las mujeres trans. Y hablo desde mi experiencia y la experiencia de algunos amigos, conocidos y otros hombres gays con los que he tenido la oportunidad de conversar al respecto. Una relación que se caracteriza por la agresión, la burla, el miedo y el rechazo.

Cuando recién me acepté como un hombre homosexual, para mí la simple idea de una mujer trans me parecía muy complicada.

Niñes trans y sus familias platican su transición en video

Yo no quería ser mujer, yo era un hombre al que le gustaban los hombres y ya…

No me quería vestir como niña, ni ponerme los tacones o maquillaje, todo eso me parecía ‘depravado’. Para mí, todo aquel que se quería vestir como una mujer era una vestida y las vestidas trabajaban en tres lugares: una estética, un antro gay o como sexo servidoras en las calles.

Pensar en la división travesti y transgénero era un lujo que en ese entonces no poseía. Y a mis ojos (e insisto, a los de muchos otros hombres gays según sus experiencias), las vestidas se caracterizaban por ser agresivas. Por estar relacionadas con el consumo de drogas. Por ser problemáticas. Y eran personas a las que veías en lugares muy específicos, no formaban parte de tu vida diaria. 

Asesinan a chica trans por usar baño de mujeres

Nunca entendí muy bien de dónde provenía todo ese rechazo y estigma…

Pasó mucho tiempo en el que no tuve relación alguna con una mujer trans. Tuve la oportunidad de crecer, desarrollarme, salir plenamente del clóset en todos mis círculos, combatir mi profunda homofobia interiorizada y entonces sentirme muy apenado sobre la percepción que tenía de las mujeres trans y de las personas trans en general, a las cuales ya podía distinguir a la perfección de las travestis o las drag queens.

Así que me puse a pensar y a investigar sobre los orígenes de esos prejuicios y me topé con la doctora Harumi Hirata, fundadora del Centro de Atención Transgénero Integral (CATI), quien me lo respondió de forma clara y sencilla:

«Los hombres gays luchan contra un estigma en el cual de pequeños fueron agredidos con frases como: “Es que quiere ser vieja”. Es parte también de la agresión que sufrieron socialmente. Les dijeron: “Te gustan los hombres y al rato vas a querer maquillarte y usar tacones”».

Lo anterior me lo dijo Harumi en su consultorio. Ella continuó hablando y yo tardé un momento en regresar a la conversación, ya que todo hizo sentido. Todo ese maltrato que había recibido en la primaria y la secundaria, el enojo por las burlas y las risitas sobre la manera en la que caminaba o hablaba, lo había proyectado hacia las mujeres trans. 

«Quiero ser un hombre»: policías humillan a mujeres trans

¿Qué hacen los hombre gays para apoyar a las personas trans?

Desde hace un par de años, me he dedicado a informarme y documentarme sobre las personas trans y sus problemáticas. He asistido a distintos foros en los cuales he escuchado sus historias y sus demandas. El principal reclamo con el que me he topado es que la comunidad, en particular los hombres gays, seguimos excluyéndoles del movimiento por los derechos, cuando fueron Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera, mujeres trans, quienes comenzaron dicho movimiento en Stonewall en 1969.

hombres-gays-apoyar-trans
Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera marchando en Nueva York (1973) / Foto: Al Día News

Cada que escucho ese reclamo no puedo evitar sentirme incómodo al respecto y pensar: como hombre gay, ¿qué hago para apoyar a las personas trans? Al hablar con mujeres trans, como mi amiga Rocío o la psicóloga Paulina Carrasco y preguntárselo, lo primero que me respondieron fue encontrar la empatía, el respeto y la información. Para poder entender la realidad de una persona trans, lo primero es entender qué implica ser una persona trans y todos los conceptos que existen alrededor.

Entonces comienza un camino de conocimiento y exploración sobre la identidad de género, la orientación sexoafectiva y la distinción de esos dos conceptos…

Entender todo esto no es sencillo y no tiene por qué serlo. Es tan complejo como lo somos los seres humanos, pero de eso se trata. De interesarnos sobre el tema. De tener las herramientas para poder entrar en la conversación. De hablar con las personas trans sobre sus vidas y transferir todo ese conocimiento a nuestras familias, amigos y conocidos.

En lo personal, ante toda la desinformación y el odio de la gente allá afuera que se niega a reconocer las identidades trans, hay que tomar partido y no va a ser sencillo. Hay muchas personas que con argumentos que podrían resultar convincentes, van a apegarse a la biología, a la religión y a sus percepciones para negar que las personas trans existen. Y la posición de nuestra parte, en particular de los hombres gays que tenemos una deuda histórica con las personas trans, debe ser firme: «Las personas trans existen y tienen todo mi apoyo».

6 documentales para entender el porqué del Pride

Y cuando podamos salir a las calles, será tiempo de marchar al lado de ellos y ellas por sus derechos. También apoyar iniciativas en México, como la Ley de Infancias Trans, para que los niños y niñas trans puedan obtener sus actas de nacimiento y el reconocimiento de su identidad de género. Solo de esa forma vamos a terminar con el miedo, el odio y la ignorancia que se transforman en muerte. México es el segundo país con más asesinatos de personas trans en el mundo. Como comunidad tenemos la obligación de cambiar esa terrible realidad. 

Por qué claro que sí a Ley de Infancias Trans

Si quieres tener más información sobre las personas trans, este es un buen lugar para empezar: la Asociación Mundial para la Salud Transgénero.

Hombres gays: ¿ustedes qué tanto se preocupan por apoyar a las personas trans?

Con información de Observatorio de personas trans asesinadas y Centro de Atención Transgénero Integral (CATI)

ARTICLE INLINE AD

Wapayasos derriten a fans con sexy video motivacional

0

Los Wapayasos y Horripicosos lanzaron un nuevo video motivacional para su tema “Ilarie”, en el que nos animan a ir al gym con un sexy baile.

Los Wapayasos estrenaron este fin de semana un sexy video motivacional para animarnos a hacer ejercicio.

El nuevo material también es para promocionar su nuevo sencillo “Ilarie”. Esta canción positiva y enérgica es con la que los miembros del grupo pueden sacar a relucir sus sensuales pasos. CHECA LAS CLASES DE BAILE DE LOS WAPAYASOS.

Rutina de gym con los Wapayasos

Los Wapayasos ya nos acostumbraron a videos musicales muy sexis, por lo que “Ilarie” no es la excepción.

Los miembros del grupo fueron a un gimnasio y nos compartieron un poquito de su rutina de ejercicios. Sin embargo, para darle un poco más de sabor, cada uno también compartió un sexy baile mientras se ejercitaba.

Arma tu propio gimnasio y haz ejercicio en casa

En el gimnasio no se pueden ver a otras personas, por lo que al parecer eran los únicos en el lugar. Esto es de celebrarse, pues están siendo muy responsables con las prohibiciones por la COVID-19.

El video está lleno de imágenes provocativas, y los Wapayasos parecen estar cubiertos con su sudor natural. Sin duda, eso le da más realismo al audiovisual.

Uno de los que más destacó fue el guapo de Daniel Padilla, quien comienza el video haciendo una rutina de bíceps. Pero, con tanta emoción, termina usando la máquina como tubo de striptease, bailando muy sugestivamente con él.

Daniel Padilla Wapayasos gym
A Daniel Padilla, el Rey Platino de los Wapayasos y Horripicosos, le gusta mucho ir al gym. / Foto: Instagram (@danpadilla)

Por su parte, Robbie Mora tomó el banco de posiciones para hacer un press invertido de pecho. Y después unos movimientos de cadera que derretirían a cualquiera.

wapayasos video motivacional
Él es Robbie Mora. / Foto: Instagram (@robbiemorae)

El video concluye con Bruce Santillán ejercitando su zona abdominal sobre una pelota de ejercicios. Después de presumir su fuerte lavadero, el Wapayaso saltó frente a la cámara y ejecutó un baile perfecto, acompañado de gesticulaciones muy seductoras. CONOCE A CADA UNO DE LOS WAPAYASOS.

Bruce Santillan wapayasos
Bruce Santillán de Wapayasos / Foto: Instagram (@santillanbruce)

Ejercicios para tener un abdomen de lavadero

Si quieres ver el video completo, te lo dejamos aquí abajo.

Los Wapayasos compartieron un nuevo video motivacional, muy sexy y con la intención de hacernos ir al gym.

Con información de YouTube

ARTICLE INLINE AD

¿Cómo nos ha ayudado el Conapred?

0

Tras la polémica que rodea al Conapred últimamente, AMLO afirmó que no ha ayudado a eliminar la discriminación, ¿pero cómo sabemos que esto es cierto?

El Consejo para Prevenir la Discriminación (Conapred) existe desde 2003 y por casi 20 años ha ayudado a generar programas que apoyen la inclusión de grupos vulnerables en México

Sin embargo, últimamente el organismo ha recibido mucha atención mediática. Que si invitó a Chumel Torres a un foro sobre racismo. Que si el presidente de la República no conocía el Conapred, y otras situaciones que lo han colocado en el ojo del huracán.

Ahora que Mónica Maccise presentó su renuncia como titular del Conapred, nos surge una única pregunta: ¿realmente qué logros ha tenido y cómo nos ha ayudado?

Comentario de AMLO desnuda abandono institucional del Conapred

¿Qué hace Conapred?

La discriminación siempre ha sido un problema muy grave en nuestro país. Existen grupos vulnerables que han sido históricamente segregados y sus derechos humanos se han visto gravemente dañados.

En este tenor, en 2003 la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación estableció la creación del Conapred, un organismo que por 17 años ha logrado visibilizar la agenda de la discriminación en México.

Gracias a su intervención en las políticas públicas de la nación, ha ayudado a lograr importantes avances en los derechos de personas con discapacidad, de las personas mayores, de la comunidad LGBTQ+, de población indígena, entre muchos otros.

Estos mismos grupos vulnerables son quienes menos presupuesto público reciben y han encontrado en el organismo un apoyo y salida reales a sus demandas y necesidades.

Conapred y activistas responden a obispo transfóbico de Cuernavaca

El presidente no cree en Conapred

A raíz de las declaraciones del presidente, la Asamblea Consultiva lanzó un mensaje en el que le pedía al ejecutivo reconsiderar su decisión de eliminar el organismo. Además, le urgió a Andrés Manuel más apoyo para fortalecer las capacidades del Conapred y así ampliar su campo de acción.

Ante esto, mucha gente en Twitter compartió sus experiencias con el organismo y cómo este ha impulsado cambios para detener la discriminación que sufrían.

Por ejemplo, Dania Ravel, consejera del Instituto Nacional Electoral, aclaró que sin la ayuda del Conapred no existiría el protocolo trans. Esta es una guía que establece directrices y  garantiza el adecuado ejercicio del voto de las personas trans.

Marion Reimers, periodista deportiva, recordó que gracias al organismo se visibilizó a la población afrodescendiente en el último censo de población.

En un largo hilo, el actor Felipe Nájera afirmó que las acciones de Conapred han ayudado a las familias homoparentales e incluso para la Asociación Nacional de Actores (ANDA). 

Revelan qué estados discriminan más a los LGBT+

Entre renuncias y propuestas

Tras formalizar su renuncia, la extitular de Conapred, Mónica Maccise, manifestó que el organismo no solo debe existir sino reforzarse. En un comunicado difundido por el área de Comunicación Social, expresó:

«El Consejo tiene una función social relevante contra el racismo y la discriminación, el cual ha trabajado a favor de las personas históricamente discriminadas y racializadas, brindando un importante espacio que representa también su lucha histórica por la defensa de sus derechos humanos».

Maccise presentó su renuncia después de la controversia que causó la invitación del youtuber Chumel Torres a un foro sobre racismo y discriminación.

La abogada Alhelí Ordóñez compartió un hilo en Twitter en el que hace una reflexión al respecto. En síntesis, habla de cómo desaparecer Conapred equivale a desmantelar el sistema de derechos humanos del país. Y agregó que si no fuera por este tipo de instituciones, no habríamos logrado tanto como ahora en esta materia.

Esperemos que ahora entiendas cómo nos ha ayudado la existencia del Conapred en la lucha por los derechos LGBTQ+.

Con información de Conapred, INE, Milenio y Proceso

ARTICLE INLINE AD

Polo Morín señala a Horacio Villalobos por homofobia y bullying

0

Polo Morín denunció a Horacio Villalobos por comentarios homofóbicos y bullying hacia su persona y exrelación. Entonces… Horacio salió a ‘defenderse’.

La cantante mexicana Amandititita fue la primera en acusar al conductor de televisión de racismo, clasismo y misoginia. Después, Polo Morín se unió asegurando que Horacio Villalobos también lo ha atacado a él.

A partir de toda la polémica que se desató alrededor de Chumel Torres y Conapred, los evidentísimos problemas que existen en los medios con respecto a la discriminación, racismo, clasismo, machismo y homofobia tomaron más fuerza.

Entonces, después de que Amandititita y Ana de la Reguera evidenciaran el racismo y misoginia por parte del conductor del programa Desde Gayola, el actor mexicano Polo Morín no dudó en compartir su experiencia.

11 señales de que eres un homosexual homofóbico

Polo Morín vs. Horacio Villalobos

No podemos olvidar que fueron los medios de comunicación los que sacaron del clóset horriblemente a este actor mexicano.

Entonces, Polo aprovechó la denuncia de Amandititita para escribir un hilo de Twitter en el que acusa a Horacio Villalobos de «burlas hacia su persona y exrelación» y «comentarios homofóbicos en su programa de radio». 

Asimismo, Morín aseguró que «irónicamente» (porque Villalobos es abiertamente gay) las acciones del conductor incitan «a la homofobia y bullying».

Después agregó que, tal y como lo hizo entonces, ignorará los comentarios de Villalobos y que se concentrará en su trabajo y en seguir creciendo, invitando a sus seguidorxs a hacer lo mismo.

«Ánimo mi gente, no dejen que nadie los haga sentir menos».

https://www.instagram.com/p/CBJHcgvFbS8/?utm_source=ig_web_copy_link

Horacio intenta ‘justificar’ sus acciones

Según Horacio, se despertó para darse cuenta de que su nombre estaba trending. Hasta tuvo que «investigar por qué». Entonces, después de ‘enterarse’ de las acusaciones de Amandititita y Polo Morín, decidió hacer un video para ‘explicarnos las cosas’.

En su video, el conductor asegura que la cantante «se quejó de un video que hicieron hace años» (o sea, como si por ser old news no fuera importante) y que, además, fue solo «una parodia».

Bla, bla, bla, mil excusas con respecto a lo de la cantante, sacando su escudo de ‘la comedia’. Pero después… abordó el tema de Polo Morín.

«En el caso del actor Polo Morín que también se quejó, en el radio nos burlamos de él, sí, porque en primer lugar vivía una situación que quería ocultar y que a todas luces existía…»

Whaaat? O sea, ¿está bien burlarse de alguien porque «a todas luces» es gay? Horacio, si Polo Morín no estaba listo para hablar de su orientación sexual, ni a ti, ni a NADIE le correspondía hablar de ello. 

«Nunca hubo homofobia de mi parte ya que soy orgullosamente homosexual… mi forma de conducirme y de comunicar siempre ha estado basada en el humor negro, en la comedia…».

Pero eso no es todo, porque después dijo que «era de mucha risa ver cómo querían ocultar algo tan evidente». Una vez más, whaaat? 

Según Villalobos, Polo y su ex debieron utilizar lo sucedido como un «ejemplo para la aceptación de la diversidad sexual».

Famosos ‘cancelados’ por la comunidad LGBT+

Ya era hora

Se tenía que decir y se dijo. La realidad es que los medios de comunicación han sido los principales culpables de la ‘normalización’ de la discriminación y alimentación de los prejuicios sociales. 

Y sí, aunque también los medios se han encargado de promover la visibilización de la comunidad LGBTQ+, logrando un mejor entendimiento y aceptación, no podemos no hablar de la otra parte.

polo-morin-horacio-villalobos-homofobia-twitter
Polo también invitó a sus seguidores a ‘desaprender’ este tipo de cosas. / Foto: Captura de pantalla de Twitter

La homofobia también existe dentro de la misma comunidad LGBTQ+ y es un problema grandísimo. Este caso es un claro ejemplo de ello, porque Horacio Villalobos NO cree que puede ser homofóbico porque es «orgullosamente homosexual».

Y sí, justo como lo menciona Polo en su último tuit, todxs hemos llegado a hacer comentarios de los que nos arrepentimos, pero el primer paso para el cambio está en aceptar nuestros errores. 

Aunque Polo aseguró que prefiere «ignorarlo», el que haya denunciado este tipo de homofobia por parte del conductor nos hace pensar que, en realidad, es algo que se quedó muy grabado en su mente y, sin duda, ya era hora de sacarlo a la luz.

¿Qué opinas de cómo Horacio Villalobos intentó justificar las acusaciones de Polo Morín y Amandititita?

ARTICLE INLINE AD

Ricky Martin nos conmueve con fotos de su familia

0

Ricky Martin tiene la familia más tierna del universo y durante el último fin de semana quiso compartir con sus fans estas hermosas fotos.

Ricky Martin es un padre muy orgulloso y siempre comparte las fotos más hermosas de su familia.

Sin embargo, este fin de semana sorprendió a sus fans con una tierna imagen de su pareja, Jwan Yosef, a quien se le ve sobre una cama de hospital cargando a su hija Lucía.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ricky (@ricky_martin) el

Esto ocurrió en el marco del Día del Padre, en el que el cantante también aprovechó para publicar fotografías de Don Enrique Martin, su papá, a quien calificó como el mejor del mundo.

¡Ricky Martin se va a volver a casar!

Dos padres amorosos por igual

Ricky Martin no fue el único que se detuvo a celebrar el día del padre con fotografías hermosas. Por su parte, Jwan Yosef subió una imagen de su esposo con su hija Lucía.

En la publicación, el artista de origen sirio mostró el lado más amoroso de Ricky, pues en la foto se le puede ver jugando con su pequeña, siendo muy cuidadoso y tierno.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Jwan Yosef (@jwanyosef) el

Además, Jwan también compartió una pequeña tarjeta que le hicieron sus hijos Teo y Tino, quienes le aseguraron que era un asombroso padre y simplemente una increíble persona.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Jwan Yosef (@jwanyosef) el

Ricky Martin y su esposo se ponen calientes en Instagram

Ricky Martin sabe cómo derretirnos

Las muestras de afecto no esperaron mucho para llegar al timeline de estos dos guapos, a quienes además les llovieron cumplidos de muchos colegas de la industria.

El primero fue el famoso actor David Mora, quien con tan solo unos cuantos emojis supo expresar lo que todos sentíamos por Ricky y su familia.

ricky-martin-fotos-familia
Comentario en el Instagram de Ricky Martin. / Foto: Instagram

Por su parte, la entrepreneur y presunta madre biológica de los hijos de Martin, Eglantina Zingg, no perdió la oportunidad y los felicitó con un cómico pero amoroso comentario. 

ricky-martin-fotos-familia
Comentario en el Instagram de Ricky Martin. / Foto: Instagram

Ricky Martin contesta épicamente a homofóbico en Instagram

Ricky Martin tiene una familia muy amorosa y sus nuevas fotos en Instagram lo comprueban.

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Kristen Stewart dará vida a Lady Di en nueva película

0

La actriz Kristen Stewart interpretará a Lady Di en la película Spencer, del director Pablo Larraín, quien también dirigió Ema.

En 2021 llegará a la pantalla grande la película Spencer, una cinta que abordará la vida de la princesa Diana de Gales, Lady Di, que será dirigida por el chileno Pablo Larraín y protagonizado por la actriz Kristen Stewart.

La película abordará tres días en las últimas vacaciones navideñas de Lady Di con la familia Windsor. Se trata del momento en que Diana decide terminar su relación con el príncipe Carlos, y con ello renunciar a la realeza. El título del proyecto, Spencer, hace referencia al apellido de soltera de Lady Di y su decisión de volver a ser quien era antes.

Lady Di / Foto: Marie Claire

Entrevistado por el sitio especializado en cine Deadline, Pablo Larraín explicó su interés por este personaje histórico:

«Todos crecimos, al menos así lo hizo mi generación, leyendo y comprendiendo lo que es un cuento de hadas. Por lo general, el príncipe viene y encuentra a la princesa, la invita a convertirse en su esposa y finalmente se convierte en reina. Ese es el cuento de hadas. Cuando alguien decide no ser la reina y dice: “Prefiero irme y ser yo mismo”, es una gran decisión, un cuento de hadas al revés. Siempre me llamó mucho la atención y pensé que debía haber sido muy difícil de hacer. Ese es el corazón de la película».

Kristen Stewart será la protagonista

La comunidad LGBTQ+ tendrá representación en este filme a través de la actriz Kristen Stewart, quien interpretará a Lady Di.

Stewart saltó a la fama tras protagonizar la saga de Crepúsculo al lado de Robert Pattinson, con quien sostuvo por años una relación amorosa. Posteriormente, al romper con Pattinson, Stewart salió del clóset en un programa de Saturday Night Live, donde dijo ser «muy gay». Y aunque muchos medios la han etiquetado como lesbiana o bisexual, Kristen ha señalado que ella no se identifica de ninguna de esas formas, pues no le gustan las etiquetas. Desde entonces, ha sostenido varias relaciones con mujeres, como la productora Alice Cargile, la modelo Stella Maxwell y la estilista Sara Dinkin.

Dirección de Pablo Larraín

Por otro lado, la dirección recaerá en el chileno Pablo Larraín. Quizá su trabajo más famoso es el de la película No, nominada a los Premios Óscar como mejor película extranjera en 2012. También recibió buenas críticas por Neruda, película biográfica sobre el escritor Pablo Neruda.

Por cierto, en su más reciente obra, Ema, Larraín incluyó escenas de sexo lésbico protagonizadas por la actriz Mariana di Girolamo. En el filme también participó Gael García.

De modo que la película sobre Lady Di promete ser un éxito, con la comunidad LGBTQ+ representada por la actriz bisexual Kristen Stewart.

Con información de Deadline

ARTICLE INLINE AD

Famosos que no sabías que tienen padres LGBTQ+

0

Estos famosos tienen o tuvieron padres LGBTQ+ y es por eso que apoyan y tienen un gran entendimiento hacia nuestra comunidad.

Hay muchas celebridades abiertamente LGBTQ+, también hay personalidades que tienen hijxs gays, lesbianas, bisexuales y trans, pero tal vez no sabías que algunos famosos crecieron con padres y madres LGBTQ+. Estos son algunxs de ellxs.

Lele Pons

Esta youtuber habla abiertamente de la sexualidad de su papá y hace no tanto, la venezolana contó cómo fue que descubrió que era gay. Lele está muy orgullosa de su «mejor amigo» y no ha dudado en compartir su historia.

https://www.instagram.com/p/BfhMRa8gaOB/?utm_source=ig_web_copy_link

Lele Pons cuenta cómo descubrió que su papá es gay

50 Cent

El rapero fue criado por una madre lesbiana, aunque ella murió cuando Curtis (su verdadero nombre) tenía apenas 8 años. De hecho, fue en una entrevista con Perez Hilton que 50 Cent reveló esta triste historia.

famosos-padres-lgbtq
Curtis Jackson (50 cent) con un dibujo de su madre. / Foto: CBS

Triste, no porque su mamá fuera lesbiana, sino porque vendía y era adicta a las drogas y murió muy joven. Pero a pesar de esto, 50 Cent siempre ha apoyado a la comunidad LGBTQ+ y ha abogado por nuestros derechos.

Mandy Moore

Los papás de esta actriz y cantante se divorciaron después de 30 años de matrimonio y su mamá, Stacy Friedman, decidió iniciar una nueva vida con una nueva pareja, la tenista Claudette Laliberte. Mandy nunca ha tenido ningún problema con que su mamá sea lesbiana, ¡al contrario!

famosos-padres-lgbtq-mandy-moore
Mandy Moore está muy orgullosa de su mamá lesbiana. / Foto: Instagram (@mandymoore)

 Amy Adams

Tal vez no lo sabías pero Amy creció en una familia mormona. Sus padres, Kathryn y Richard Adams, se divorciaron en 1985, cuando Amy tenía 11 años. Poco tiempo después, Kathryn se enamoró y se mudó con su nueva pareja… una mujer.

famosos-padres-LGBTQ-Amy-Adams
Kathryn, la mamá de Amy Adams es lesbiana. / Foto: Matt Baron/Shutterstock

Aunque al principio se deprimió por la separación de sus papás, la actriz de Encantada siempre apoyó y sigue apoyando a su mamá, asegurando que es una mujer «única, creativa y audaz» que la ayudó a «enfrentar sus miedos».

Jay Z

El esposo de Beyoncé es otro de los famosos que tienen padres LGBTQ+, ¡su mamá es lencha! Gloria Carter, la suegra de ‘Queen B’ y madre del rapero, salió del clóset en 2017.

famosos-padres-lgbtq-mamá-jay-z
Gloria Carter, mamá de Jay Z, es abiertamente lesbiana. / Foto: Rex

De hecho, fue el mismo Jay Z quien, a través de una de sus canciones, habló de la orientación sexual de su mamá por primera vez (con su aprobación, obviamente). 

Robert DeNiro

En un documental de HBO (2014), DeNiro reveló que su papá era gay. Robert DeNiro Sr. fue un pintor expresionista abstracto de origen italiano que se divorció de la madre de su hijo después de 3 años de casados.

famosos-padres-lgbtq-robert-deniro
Robert DeNiro Sr., el padre de Robert DeNiro era gay. / Foto: Newsweek

En una entrevista con Out Magazine, Robert DeNiro Jr. confesó que «le hubiera gustado poder hablarlo más» (con su padre). Pero precisamente por esa razón, el actor hizo un documental acerca de su padre, para recordarlo tal y como era.

Jodie Foster

Al igual que su hija, Evelyn Foster era lesbiana y crió a su hija junto a su pareja, a la cual Jodie llamaba ‘tía’ Jo, ya saben, por la época. Evelyn murió en 2019 después de una larga batalla contra la demencia.

jodie-foster-mamá-lgbtq
Evelyn, la mamá de Jodie Foster, también era lesbiana. / Foto: Associated Press

Las lesbianas famosas mejor pagadas del mundo

Jena Malone

La actriz de The Hunger Games siempre ha hablado abiertamente de la orientación sexual de su mamá, Debbie Malone. De hecho, fue criada por ella y su pareja, o sea, ¡Jena tiene dos mamás!

jena-malone-mamá-lgbtq+
Jena Malone con Debbie, una de sus dos mamás lesbianas. / Foto: WireImage

En una entrevista con Daily Beast dijo: «Tuve dos mamás y fue increíble, ¡doble placer! Entre más amor tengas de pequeño, mejor».

Liza Minnelli

Vincente Minnelli fue un reconocido director de cine y teatro que, según el biógrafo Emmanuel Levy,«era abiertamente homosexual en Nueva York», pero cuando se mudó a Los Ángeles, prefirió mantener su vida personal de manera privada.

papá-lgbtq-liza-minnelli
Liza Minnelli con su papá, Vincente Minnelli / Foto: Getty

Así como los famosos apoyan a sus padres LGBTQ+, también algunas celebridades tienen hijxs que pertenecen a nuestra comunidad y han recibido todo el amor y apoyo por parte de sus familiares que, finalmente, es una de las cosas más importantes para la mayoría de las personas de la diversidad sexual.

¿Ya sabías que todos estos famosos crecieron con padres LGBTQ+?

Con información de Page Six, Daily Mail, E! Online, Pride, Standard

ARTICLE INLINE AD

Estrella de The Walking Dead presenta a hijo trans

0

El actor Khary Payton, quien se hiciera famoso por su participación en The Walking Dead, ocupó un post en Instagram para presentar a su hijo trans.

El actor que interpreta a Ezekiel en la famosa serie The Walking Dead subió una fotografía de su hijo a Instagram, donde compartió con sus seguidores que se siente orgulloso de tener un hijo trans.

Esto ocurrió en el marco de la decisión histórica que tomó la Corte Suprema de los Estados Unidos de América, en la que emitió un fallo en favor de la comunidad LGBTQ+, protegiendo a sus miembros de despidos injustificados y asegurándoles seguridad laboral.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Khary Payton (@kharypayton) el

Niñes trans y sus familias platican su transición en video

Amor en las redes

Khary Payton también publicó un hilo en Twitter, en el que expresa el orgullo que siente de tener un hijo trans y de lo mucho que lo ama, no importando su identidad de género.

Además, habló más a profundidad  de cómo su hijo tomó la decisión de escoger un nuevo nombre e identificarse como varón.

«Este es mi hijo. Una de las personas más felices y mejor adaptadas que he conocido. Mi hijo Karter. Karter con una K porque le recordaba mi nombre. Él lo eligió. Usted ve, él nació mujer pero siempre se identificó como un niño».

Su esposa, Stacy Payton, también compartió la historia de su hijo Karter en sus redes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Stacy Reed Payton (@stacyreedpayton) el

El actor de The Walking Dead recibió comentarios positivos de sus colegas de la serie, celebrando el amor por su hijo trans. Cooper Andrews, Samantha Morton y Gustavos Gómez estuvieron entre los que enviaron mensajes de apoyo a K por vivir orgullosamente como un niño trans.

Corte Suprema sale a proteger los derechos LGBTQ+, ¡tómala, Trump!

Khary Payton, estrella de The Walking Dead, ocupó sus redes para visibilizar a la comunidad trans, revelando que su hijo pertenece a este grupo.

Con información de Huffpost

ARTICLE INLINE AD