Kai nació gracias al óvulo de su papá y el vientre de su mamá. Conoce la historia de esta bonita familia diversa de Argentina.
Por muchos años Máximo y Nadia fueron una pareja lésbica, pero cuando Max comenzó a vivir su vida como hombre trans, encontraron la manera de cumplir su sueño: convertirse en padres. Con el óvulo de papá (Max) y el vientre de mamá (Nadia), concibieron a su primer hijo.
Después de siete años de relación, Max le confesó a Nadia que no se identificaba ni como mujer, ni como lesbiana, sino como un hombre transgénero.
Pero a pesar de que Nadia supo que enfrentarían muchos cambios como pareja, decidió quedarse a su lado.
«Me di cuenta de que iba a enfrentar cambios pero que, en esencia, era la misma persona. Creo que uno construye una relación no solamente por cómo uno se ve sino también por lo que es».
—Nadia Lagos en entrevista con Infobae
Entonces, con el apoyo de su pareja, Max comenzó su transición. Pero todavía quedaba un tema importante sobre la mesa: ambxs querían tener un hijo. Inevitablemente surgió la pregunta… pero ¿cómo?
Ya que lxs dos querían formar parte de la gestación y después de explorar varias posibilidades, decidieron que la mejor opción sería con el óvulo de Max y el vientre de Nadia.
«¿Cómo pongo yo también el cuerpo en esto?».
—Máximo en entrevista con Infobae
Max no quería ser madre, quería ser padre
Hace poco más de un año, Nadia y Max —quien ya vivía como hombre trans— fueron a una clínica de fertilidad para que extrajeran los óvulos de Máximo. Esto requirió de un tratamiento de estimulación ovárica, pues Max ya estaba tomando medicamentos para dejar de menstruar.
Para concebir a su bebé, esta pareja optó por el método ROPA (Recepción de Óvulos de la Pareja). Es decir: los ovarios de Max fueron fecundados con el semen de un donante.
Después de la fecundación, el embrión se transfirió a Nadia mediante un complejo tratamiento de reproducción, para que se llevara a cabo la gestación.
¡Tuvieron muchísima suerte! El embarazo ‘pegó a la primera’, a pesar de que las posibilidades eran bajas. El 10 de marzo, en plena pandemia, nació Kai.
Máximo pudo festejar su primer Día del Padre a un lado de su hijo Kai (que significa ‘mar’ en hawaiano), quien ya tiene 3 meses. Nadia y Max se refieren a su familia como «una familia queer».
«Yo soy un hombre pero un hombre trans. Ahora un padre, pero un padre trans».
—Máximo en entrevista con Infobae
¿Ya habías escuchado del método ROPA? Sin duda, una gran opción para los hombres trans que no quieren pasar por el proceso de gestación.
Con información de Infobae