miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 357

México: Requisitos para tramitar pasaporte si eres una persona trans

0
pasaporte identidad de género personas trans
Te presentamos los requisitos que debes presentar para la expedición de tu pasaporte acorde a tu identidad de género. / Foto: Vive USA

Las personas trans podrán ver reconocida su identidad de género en el pasaporte. Te compartimos los requisitos.

El 2 de diciembre de 2021, a través de la Misión Permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se reconocerá la identidad de género de las personas trans al momento de tramitar el pasaporte.

Según detalló el diplomático Pedro Eliud Cisneros Cuervo, la reforma a los requisitos fue uno de los objetivos que se plantearon durante la jornada de 16 días de activismo por el 25N. En el video de 1 minuto, Cisneros Cuervo subrayó que los cambios a los lineamientos tienen como finalidad «eliminar los obstáculos». Asimismo, recordó que el reconocimiento de la identidad de género es un derecho humano.

Es importante tener presente que el reconocimiento de la identidad de género para las personas trans que necesitan un pasaporte no es ninguna concesión. Forma parte de los derechos que tienen como parte de la ciudadanía. CHECA ALGUNOS DERECHOS DE LAS PERSONAS TRANS EN MÉXICO.

pasapirte trans identidad de género
La identidad de género estará reconocida en el pasaporte. / Foto: Sistema Mexiquense de Medios Públicos

A su vez, no podemos perder de vista que el tema del reconocimiento de la identidad de género en documentos oficiales (como lo son el acta de nacimiento y la INE) lleva en agenda al menos desde 2012. Sin embargo, en 2016 fue una de las dudas que quedaron al aire tras la publicación de los lineamientos generales para el trámite de pasaportes y del documento de identidad y viaje en territorio nacional. ENTÉRATE DE LOS PROBLEMAS QUE TUVO UNA MUJER TRANS PARA ACTUALIZAR SU PASAPORTE.

Por su parte, a finales de junio de 2021 se publicó la Guía de trámites para el cambio de identidad de género. En este documento se detalla que:

«La actualización de INE, pasaporte, certificados de estudio, escrituras, registro federal de contribuyentes, entre otros se deberá realizar en la institución pública correspondiente».

¿Qué necesito para acceder al trámite del pasaporte si soy persona trans?

En concordancia con lo anterior, recordamos que la expedición de pasaporte para las personas trans es competencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Es un trámite cuyo costo varía de acuerdo a la vigencia, misma que va de los 3 a los 10 años. El monto a pagar está entre $1345 y $2840. La expedición del pasaporte requiere de cita previa. Puedes hacerla por teléfono o desde el sitio web. El horario es de las 8:00 a14:00.

Los documentos a presentar son:

  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano
  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las Oficinas Consulares
  • Carta de naturalización
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
  • Certificado de nacionalidad mexicana
  • Acreditación de identidad: credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE/IFE), cédula profesional, título profesional, cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional liberada, credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) o Cédula de Identidad Ciudadana
  • CURP certificada

¿Cuál es el paso extra que se les solicita a las personas trans en CDMX?

En los requisitos el reconocimiento de la identidad de género de personas trans en el pasaporte se detalla que la SRE solicitará parte de la documentación a la Oficina Central del Registro Civil de Ciudad de México, por lo que el tiempo del trámite queda sujeto a la respuesta de dicha institución.

En caso de que la o el solicitante cuente con ellos, podrá presentarlos en las delegaciones de la SRE. Estas se encuentran en las alcaldías Benito Juárez, Cuajimalpa y Cuauhtémoc. El horario de atención es de lunes a domingo de 8:00 a15:00. MIRA LOS ESTADOS EN LOS QUE PUEDES CAMBIAR DE NOMBRE Y GÉNERO EN EL ACTA DE NACIMIENTO.

¿Qué opinas de que las personas trans puedan ver reconocida su identidad de género en el pasaporte?

Con información de Misión Permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos, Diario Oficial de la Federación (DOF) y SRE

ARTICLE INLINE AD

Con estas sexis fotos, Luke Evans mostró su nuevo sombrero

0
Luke Evans fotos sexis con sombrero
El actor Luke Evans con sombrero nuevo / Foto: Instagram (@thereallukeevans)

Con un par de fotos sexis, Luke Evans presumió su nuevo sombrero, pero este fue lo que las y los fans del actor menos vieron.

Luke Evans, actor británico abiertamente gay y famoso por películas como Furia de titanes y La bella y la bestia, deleitó a las y los seguidores de redes sociales con unas sexis fotos en toalla, con las que también presumió su nuevo sombrero.

Las sexis fotos que Luke Evans publicó tanto en Instagram como en Facebook el 5 de diciembre de 2021 muestran que el actor solo viste una tolla y su sombrero nuevo, mientras luce su torso sin ropa alguna.

Estas fotos que el actor compartió en ambas redes sociales, en las que aparece como @thereallukeevans, están acompañadas del texto: «Compré un sombrero nuevo. Es grande». NO TE PIERDAS ESTAS 5 VECES QUE LUKE EVANS HA PRESUMIDO LAS POMPAS. 

Actor Luke Evans fotos sexis con sombrero
Luke Evans posando / Foto: Instagram (@thereallukeevans)
Luke Evans fotos sexis en toalla y sombrero
El actor Luke Evans en toalla y sombrero / Foto: Instagram (@thereallukeevans)

¿Cuál sombrero?

Hasta el momento, las imágenes tienen en Facebook más de 30 000 likes y más de 1000 comentarios. Mientras tanto, en Instagram ya suman más de 200 000 ‘me gusta’ y más de 2000 comentarios. CON ESTA FOTO LUKE EVANS CELEBRÓ EL MES DEL ORGULLO. 

Dentro de los comentarios de los seguidores de Luke Evans, lo más frecuente es que sus fans digan que el sombrero es en lo que menos se fijaron de las sexis fotos del actor. Por ejemplo, una usuaria escribió: «Hahaha… ya… porque el sombrero es claramente en lo que todos nos enfocamos».

Además, el escritor Daniel Donche Jr. comentó que su esposa no vio el sombrero: «Mi esposa dice: “¿Hay un sombrero en estas fotos?». MIRA LAS FOTOS QUE LUKE EVANS COMPARTIÓ ANTES Y DESPUÉS DE LA PANDEMIA. 

¿Te gustaron las sexis fotos de Luke Evans?

ARTICLE INLINE AD

Querétaro: Pareja serodiscordante gana amparo para casarse

0
luis carlos pareja serodiscordante querétaro amparo
Luis y Carlos ganaron un amparo contra el artículo 148 del Código Civil de Querétaro (imagen ilustrativa). / Foto: Adobe Stock

Luis y Carlos, una pareja serodiscordante de Querétaro, ganaron un amparo para contraer nupcias.

A inicios de diciembre de 2021, Luis y Carlos, quienes son una pareja serodiscordante, ganaron un amparo para poder casarse en Querétaro. Tuvieron que apelar a este recurso luego de que el Registro Civil rechazara su solicitud de matrimonio.

Según contaron al diario local La Lupa, desde el principio la dependencia incurrió en serofobia. Cuando cuestionaron al personal sobre el porqué de la negativa, este se limitó a decirles que cada caso se analizaba por separado. Frente a dicha situación, en septiembre de 2021 la pareja serodiscordante optó por presentar un amparo contra el artículo 148 del Código Civil de Querétaro.

Su historia

Luis y Carlos se conocieron en 2013. Ambos se desempeñan en el ámbito académico. Luis es estudiante de posgrado y Carlos se dedica a la docencia. Desde el momento en el que empezó su relación Carlos le dijo a Luis que vivía con VIH. Durante la charla, los jóvenes, además de desmentir los mitos con relación al VIH, subrayaron la importancia de la fórmula indetectable igual a intransmisible.

Para ellos, la única diferencia radica en el tratamiento que Carlos debe seguir. El tema familiar tampoco es un conflicto. «Con su familia y la mía es completamente normal», comentó Carlos. Los seres queridos de esta pareja serodiscordante de Querétaro también se han dado a la tarea de informarse. Esto, según los futuros esposos, ayuda a evitar «buscar culpables». MIRA CÓMO ES EL AMOR ENTRE PAREJAS SERODISCORDANTES.

pareja serodiscordante matrimonio amparo querétaro
Luis y Carlos saben que tienen derecho a casarse (imagen ilustrativa). / Foto: Adobe Stock

Serofobia en el Registro Civil

Cuando Luis y Carlos acudieron al Registro Civil para presentar su solicitud de matrimonio, esta fue denegada. El personal a cargo les dijo que el trámite no podía llevarse a cabo. En ese instante, Luis supo que se trataba de un caso de serofobia. El Registro Civil quiso excusarse en las disposiciones del artículo 148 del Código Civil de Querétaro, mismo que detalla los «impedimentos para celebrar el matrimonio».

Entre los motivos por los que el Registro Civil está facultado para negarse a la unión de 2 personas se encuentran falta de edad, falta de consentimiento del juez, parentesco de afinidad en línea recta, atentado contra la vida, embriaguez habitual, ejercicio de la violencia y falta de voluntad por alguna enfermedad mental. Asimismo, dicha instancia agregó enfermedades venéreas o infectocontagiosas, crónicas, hereditarias y alcoholismo como causales.

Frente a esto, Luis argumentó 2 cosas. La primera fue respecto a la descendencia. «Por la misma naturaleza de nuestro matrimonio no vamos a heredar genes», puntualizó. La segunda fue una interrogante para exponer que este había sido un caso de serofobia: «Pregunté qué hacen con quienes tienen diabetes, que sí es hereditaria, o con hipertensión». CHECA QUE LA SCJN DETERMINÓ QUE EL VIH NO ES IMPEDIMENTO PARA MATRIMONIO. 

Serofobia, homofobia y falta de información

En el testimonio que compartió la pareja con La Lupa también se detalló que el Registro Civil no dio respuesta a su pregunta. Únicamente se les expresó que «cada caso se evaluaba por separado». Además, declararon que el personal no contaba con la información suficiente, pues «ni siquiera sabía la diferencia entre VIH y sida». CONOCE CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE VIH Y SIDA.

En entrevista, Carlos y Luis dijeron estar convencidos de que atravesaron por una situación de discriminación doble:

«Somos homosexuales y uno tiene VIH. A eso hay que sumarle el prejuicio».

Tras recibir un tajante «no», Luis y Carlos recurrieron a la Defensoría Pública Federal. Fue así como lograron acceder a un proceso jurisdiccional como el amparo. Ahora que lo ganaron, tienen planeado celebrar su boda en enero de 2022. Aunque ambos celebran el resultado, manifiestan que es urgente modificar el Código Civil, así como brindar capacitación a funcionarios públicos de la entidad.

¿Qué opinas de que esta pareja serodiscordante de Querétaro haya ganado un amparo para poder casarse? Te leemos en los comentarios.

Con información de La Lupa

ARTICLE INLINE AD

Joshua Bassett (High School Musical) compartió que sufrió abuso sexual

0
Joshua Bassett, High School Musical, sufrió abuso sexual comunidad lgbt
Joshua Bassett, actor de High School Musical: el musical: la serie / Foto: Instagram (@joshuatbassett)

El actor y cantante Joshua Bassett compartió durante una entrevista que es sobreviviente de abuso sexual.

En entrevista con el portal GQ, Joshua Bassett, estrella de High School Musical: el musical: la serie que en mayo de 2021 salió del clóset como miembro de la comunidad LGBT+, compartió que ha estado tomando terapia y ha realizado exámenes de conciencia en los últimos meses para superar el abuso sexual que sufrió de chico.

En la entrevista publicada el 3 de diciembre de 2021, Joshua Bassett, actor de High School Musical: el musical: la serie, dijo: «Experimenté mucho abuso sexual en mi niñez».

Joshua, comentó que había reprimido esos recuerdos porque en ese momento no lo veía como un abuso: «Lo enterré hasta ahora. Y cuando era adolescente, un hombre mucho mayor abusaba de mí de forma rutinaria y yo no podía verlo por lo que era en ese momento».

La estrella de High School Musical: el musical: la serie, Joshua Bassett, detalló que ocultó estas emociones desde temprana edad. Esto fue debido a las expectativas sociales que se tienen sobre los hombres:

«Eso me obligó a empujar ese lado más sensible hacia abajo. Y creo que, a medida que crecí, me di cuenta de lo poco saludable que era eso y de lo importante que es estar en sintonía con tus emociones y permitirte ser vulnerable y ser visto».

Por ello, dijo que escribió la canción “Set Me Free” como «un himno para mí y para las personas que han tenido poder sobre mí toda mi vida». ESTAS SON LAS RAZONES PARA DENUNCIAR ABUSO SEXUAL CONTRA HOMBRES.

¿Joshua Bassett es gay?

Mucho se ha especulado sobre la sexualidad de Joshua Bassett, integrante de High School Musical: el musical: la serie. Sin embargo, el 11 de mayo de 2021, el cantante y actor salió del clóset. Joshua Bassett dijo que era parte de la comunidad LGBT+ y que, más allá de las etiquetas, él elegía el amor. CONOCE A LAS CELEBRIDADES QUE SALIERÓN DEL CLÓSET EN 2021.

«Ama a quien amas sin vergüenza. Está bien seguir averiguando quién eres. La vida es demasiado corta para dejar que la ignorancia y el odio ganen. Yo elijo el amor».

¿Qué opinas de las declaraciones de Joshua Bassett, estrella de High School Musical: el musical: la serie?

Con información de GQ e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Famosos que dudaron de su orientación sexual

0
Famosos que dudaron de su sexualidad y creyeron que eran gays
Chris Martin es uno de los famosos que dudaron de su orientación sexual. / Foto: La Tercera

¿Sabías que algunos famosos dudaron en algún momento de su orientación sexual?

Famosos cantantes, carismáticos actores y destacadas actrices son algunas de las celebridades que han reconocido que en algún momento dudaron de su orientación sexual y creyeron que eran gays, lesbianas o asexuales.

En algunos casos se trata de personajes que desde jóvenes rompían con los estereotipos de la masculinidad. En otros, son famosos que tardaron en identificar hacia quiénes se sentían atraídos o que, con el tiempo, han ido descubriendo nuevas cosas sobre sí mismos. A continuación, te contamos algunas de sus historias. MIRA QUÉ FAMOSOS SE HAN DECLARADO ASEXUALES.

Chris Martin

Uno de los famosos que en algún momento dudaron de su orientación sexual y creyeron que eran gays es Chris Martin. En 2019, durante una entrevista con la revista Rolling Stone, el cantante contó que cuando era niño tenía «una manera muy divertida de caminar», por lo que sus compañeros se burlaban de él asegurando que era gay. Al respecto, el vocalista de Coldplay reveló que el bullying lo llevó a tener miedo de ser gay: «Yo no sabía si lo era o no, solo que no podía serlo porque estaba mal», dijo. Pero a los 15 años el cantante cambió su forma de pensar:

«Empecé a decirme que si era gay todo iba a estar bien. Y de repente todo cambió de la noche a la mañana. Fue muy interesante, todo cambió en el momento que asumí que no pasaba nada si era gay».

Finalmente, Chris Martin se definió como heterosexual, pero también como aliado de la comunidad LGBT+.

Chris Martin es uno de los famosos que creyeron que eran gays
Chris Martin, vocalista de Coldplay / Foto: El Intransigente

Ed Sheeran

Otro de los famosos que dudaron de su orientación sexual y creyeron que eran gays es Ed Sheeran. «Tengo un lado femenino definido, hasta el punto de que cuando era niño pensé que era gay», contó el cantante en octubre de 2021 durante una entrevista con The Sun. El cantante dijo que nunca se sintió muy masculino y que, por el contrario, tenía gustos estereotípicamente femeninos, como los musicales, la música pop y Britney Spears.

Al igual que Chris Martin, Ed Sheeran actualmente se considera heterosexual. Desde 2019. el cantante está casado con Cherry Seaborn, con quien tiene una hija.

Famosos que creyeron que eran gays
Ed Sheeran / Foto: Vanitatis

Tom Goss

También hay famosos abiertamente gays que en algún momento dudaron de su orientación sexual. Tal es el caso de Tom Goss. El cantante nunca se sintió atraído por las mujeres. Además, creció rodeado de atletas masculinos con cuerpos estereotípicamente atractivos, pero tampoco estos le gustaban. «Como resultado, asumí que era asexual», dijo durante una entrevista en 2017 con la revista The Fight. En la misma entrevista, Goss dijo que también pensó en convertirse en sacerdote. Sin embargo, en el seminario terminó por descubrir que en realidad le gustan los osos. CONOCE A SAM DEL RÍO, EL OSO GAY MEXICANO QUE SALIÓ EN PLAYBOY.

«Es tan fuera de la norma, nunca lo había considerado. Cuando entré en el seminario tuve un compañero de clase que se ajustaba al molde. Nos hicimos amigos íntimos y fue entonces cuando me di cuenta de que también estaba físicamente atraído por él. ¡Hurra! Fue un suspiro de alivio, no era asexual en absoluto, ¡solo encontré a los osos atractivos!».

Tom Goss es uno de los famosos que dudaron de su orientación sexual
Tom Goss, cantante / Foto: Loottis

Miley Cyrus

Miley Cyrus también se suma a esta lista de famosos y famosas que han admitido que en algún momento dudaron de su orientación sexual. La actriz y cantante dijo en 2015 a la revista ELLE que se considera pansexual ya que no se enamora del género, sino de las personas. No obstante, en 2019 recordó que en algún momento pensó que era lesbiana debido a las malas experiencias que había tenido con hombres.

«Siempre pensé que tenía que ser gay simplemente porque pensaba que todos los chicos eran malos, pero eso no es cierto», dijo al presumir la relación que tenía en aquel momento con el cantante Cody Simpson.

Miley Cyrus pensó que era lesbiana
Miley Cyrus / Foto: Los 40

Santiago Felipe Gómez

Para cerrar la lista de famosos que dudaron de su orientación sexual está el caso de Santiago Felipe Gómez, quien interpretó a Benji en la serie colombiana La venganza de Analía. Santiago dijo en 2020 durante una entrevista con Caracol TV que creció identificándose como gay, aunque tuvo que ocultarlo algún tiempo por temor a no recibir trabajo. Actualmente, Gómez asegura que está más en contacto con su lado femenino, aunque no se identifica con ninguna etiqueta en particular:

«Me preguntan mucho, y yo realmente no he sabido responder porque no lo sé. Me preguntan: “¿Eres o hombre o eres mujer? ¿Cuál es tu pronombre? ¿Cómo te identificas? ¿Eres gay o no eres gay? ¿Te gustan los hombres?”. Es impresionante el afán de las personas por categorizar. Uno no está en la obligación de identificarse con nada ni de categorizarse de ninguna manera, porque uno está en un constante proceso de transformación».

Santiago Felipe Gómez Gay
Santiago Felipe Gómez reveló que durante la pandemia pudo explorar su lado femenino, por lo que ahora atraviesa por un proceso de transformación. / Foto: Infobae

¿Tú ya sabías que estos famosos en algún momento dudaron de su orientación sexual?

Con información de La Razón, The Sun, Loottis, The Figth y Vanguardia

ARTICLE INLINE AD

Cantante Kehlani explicó la importancia de los pronombres

0
Le cantante estadounidense kehlani, America’s Got Talent, defendió el uso de los pronombres
Le cantante estadounidense Kehlani / Foto: Instagram (@kehlani)

Le cantante Kehlani comentó la razón por la que las personas deberían utilizar los pronombres correctos con la comunidad LGBT+.

Kehlani, cantante estadounidense reconocide por su aparición en el show America’s Got Talent, habló sobre su sentir cuando le llaman por los pronombres con los que se identifica.

Kehlani, de 26 años de edad, salió del clóset como lesbiana el 22 de abril de 2021, pero anteriormente —según lo reportan Billboard y Variety— ya se había identificado como queer, bisexual y pansexual.

En su cuenta de Twitter —que cerró— detalló que sus pronombres son ‘she’ ‘they’ (‘ella’ y ‘elle’), lo cual confirmó en entrevista con el portal Byrdie el 30 de noviembre de 2021. En dicha entrevista también afirmó que ahora se identifica con el género no binario. HAZ ESTE TEST PARA SABER QUÉ TANTO SABES DEL USO DE PRONOMBRES.

Sobre esa búsqueda de identidad comentó:

«Ojalá fuera más un viaje para descubrir cómo amo y qué necesito, en lugar de poner el énfasis en tener que ‘salir del clóset’ sobre mi identidad sexual».

¿Por qué utilizar los pronombres correctos?

En la entrevista del 30 de noviembre de 2021, Kehlani dijo que los pronombres son importantes para que las personas se sientan visibilizadas. CHECA CÓMO UTILIZAR CORRECTAMENTE LOS PRONOMBRES NO BINARIOS. 

«No me importa cuando la gente dice ‘she’ [‘ella’], pero algo se siente realmente afirmativo cuando la gente dice ‘they’ [‘elle’]. Se siente como… realmente me ves».

Además de hablar sobre el uso de los pronombres, Kehlani comentó que se encargará de que su hija no se preocupe de si es heterosexuales o no, ya que solo le importará que ame a una buena persona. MIRA CÓMO SABER QUÉ PRONOMBRES USAR CON PERSONAS LGBT+.

«Siempre se hace énfasis en el género de aquellos a quienes amamos versus quién es esa persona. Solo quiero preocuparme si mi hija ama a una buena persona. Preocuparme por el corazón de la persona con la que estará».

Por último, Kehlani, exconcursante de America’s Got Talent, destacó que quiere educar a su hija para que aprendan que no hay diferencias:

«Ve a su mamá con su novia. Va a ver a todos sus tíos y tías homosexuales y a sus tíos y tías trans. Todo es normal. No los hagas odiosos. Enséñales a amar y no a juzgar y es realmente así de simple. No sé cómo se vuelve tan complicado».

¿Qué opinas de las declaraciones de le cantante Kehlani?

Con Información de Byrdie, TMZ, Billboard, y Variety 

ARTICLE INLINE AD

Romina Marcos sorprende con look de barba azul en Hoy

0
Romina Marcos sorprende con barba azul en Hoy
Romina Marcos / Foto: Instagram (@rominamarcos)

Romina Marcos se presentó en el programa Hoy para bailar con un look de barba azul.

La hija de la cantante cubana Niurka Marcos, Romina Marcos, bailó en la sección “Las estrellas bailan” del programa Hoy de Televisa y sorprendió a todos, además de su coreografía, por su look de cabello y barba en color azul.

El 3 de diciembre de 2021, Romina se presentó al programa cubierta con una capucha negra que no dejaba ver su cara, junto a su compañero de baile, Josh. Antes de que Romina Marcos sorprendiera a los conductores del programa y televidentes de Hoy, se transmitió una cápsula de cómo se preparó la pareja para el baile. CHECA CON QUÉ ALIADOS Y FAMOSOS LGBT+ SE HA PELEADO NIURKA. 

Su presentación

Romina comentó que bailarían la canción “This is me”, tema de la película El gran showman, considerada por muchas personas como un himno LGBT+: «Vamos a montar una canción con un mensaje hermoso».

Posteriormente, Romina Marcos impactó con su look de cabello y barba en un tono azul y un leotardo color guinda. Además, su coreografía se ganó el halago de los jueces. TOMA NOTA DE ESTOS CONSEJOS PARA QUE TE CREZCA LA BARBA. 

Por ejemplo, la conductora Andrea Legarreta felicitó a Romina Marcos por el mensaje de la canción: «Esta parte de decir: “Esta soy yo, te guste o no te guste. Esto es lo que hay, y así soy feliz y me amo”».

Al término de su participación, Romina Marcos lloró por haber bailado dicha canción:

«Siento que estoy representando a muchas personas, es conectar con la gente, es un regalo».

Al final, obtuvieron una calificación perfecta y Romina y Josh esperan la votación del público para poder ser finalistas de “Las estrellas bailan” en Hoy. CHECA ESTOS 10 MUSICALES QUE TE ENCANTARÁN. 

¿Te gustó el look de Romina con barba?

ARTICLE INLINE AD

Organizaciones LGBT+ e instituciones que ofrecen apoyo legal

0
organizaciones LGBT+ que ofrecen apoyo y asesoría legal
Alehlí Ordóñez (abajo, centro) encabeza Ledeser A. C., una de las organizaciones LGBT+ que ofrecen apoyo legal a integrantes de la comunidad. / Foto: Facebook (Ledeser A. C.)

Los caminos legales para hacer valer tus derechos si eres LGBT+ a veces pueden ser confusos, costosos y desgastantes, pero existen algunas organizaciones que te ofrecen su apoyo y acompañamiento.

Si no sabes cómo tramitar un amparo para casarte, cómo solicitar la corrección de tu acta de nacimiento si eres trans o cómo defenderte ante la violación de tus derechos humanos por ser LGBT+, puedes acercarte a algunas organizaciones que te ofrecen apoyo y asesoría legal.

A continuación, te contamos cuáles son algunas de esas organizaciones que demuestran que si eres LGBT+ formas parte de una comunidad y nunca estarás solo.

Ledeser A. C.

Ledeser A. C. es una organización especializada en derechos sexuales y reproductivos de personas LGBT+. Encabezada por la abogada Alehlí Ordóñez, la asociación civil ha ayudado a integrantes de la comunidad LGBT+ de CDMX y otros estados del país, como Chihuahua y Nuevo León.

Alehlí Ordóñez Ledeser
Alehlí Ordóñez, directora de Ledeser A. C. / Foto: Cortesía de Alehlí Ordóñez

Entre las personas LGBT+ a quienes Ledeser A. C. ha brindado apoyo legal se encuentran madres lesbianas y papás gays en busca del reconocimiento legal de sus hijos o hijas, así como niños y niñas trans que quieren tramitar la modificación de su acta de nacimiento. Puedes contactar a Ledeser A. C. a través del correo info@ledeser.org, el teléfono 55 75864947, su página oficial y sus cuentas de Twitter y Facebook.

Casa de las Muñecas Tiresias

Otra de las organizaciones LGBT+ que brindan apoyo y asesoría legal a personas LGBT+ es Casa de las Muñecas Tiresias. La organización encabezada por la activista Kenya Cuevas trabaja con mujeres trans, personas con VIH, gente en situación de calle y personas trabajadoras sexuales. En cuanto al acompañamiento que ofrece en trámites legales, Casa de las Muñecas Tiresias ayuda a mujeres trans a solicitar la corrección de su acta de nacimiento. Asimismo, apoya a parejas LGBT+ para obtener sus actas de matrimonio. Contacta a la organización a través del correo munecas.tiresias@gmail.com y de los teléfonos 5543174334 y 5581694512. También puedes visitar su página oficial y sus cuentas en Twitter y Facebook.

Programas y apoyos de Casa de las Muñecas Tiresias para personas LGBT+
Casa de las Muñecas Tiresias cuenta con sedes en CDMX, Nayarit y Morelos. / Foto: Facebook (Casa de las Muñecas Tiresias)

Trans Pride World

Trans Pride World es otra de las organizaciones que ofrecen apoyo legal a personas LGBT+. La organización asentada en CDMX ayuda a personas trans provenientes de otros estados a realizar la corrección de su acta de nacimiento en la capital del país. Si necesitas hacer este trámite, puedes comunicarte con Trans Pride World vía Twitter o Facebook. Actualmente, Trans Pride World también tiene un proyecto para ayudar a personas trans del interior de la república a acceder a los servicios de la clínica trans de CDMX.

Apoyo y acompañamiento legal para personas trans y LGBT+
Trans Pride World es una organización con 7 años de experiencia. / Foto: Facebook (Trans Pride World)

Indignación DH

Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos A. C., también conocida como Indignación DH, ofrece asesoría y apoyo legal a personas LGBT+ cuyos derechos han sido violentados. Entre sus logros se encuentra haber ayudado a un hombre trans a modificar su acta de nacimiento en Yucatán, estado donde todavía no se aprueba la ley de identidad de género. Para ello, fue necesario tramitar un amparo. También a través de un amparo, Indignación DH logró que se respetara el derecho de mujeres trans a ejercer el trabajo sexual luego de que el alcalde de Mérida se los prohibió ilegalmente. Puedes contactar a la organización a través del correo derechoshumanos@indignacion.org.mx, el teléfono +52 (999) 913 70 21, su página oficial y sus cuentas de Twitter y Facebook.

Indignación DH ofrece apoyo legal a personas LGBT+
Indignación DH es una organización ubicada en Yucatán. / Foto: Indignación DH

Necesito Abortar México

Necesito Abortar México también es una de las organizaciones que brindan apoyo legal a poblaciones LGBT+. Dedicado a la interrupción legal del embarazo, el colectivo da acompañamiento a hombres trans y personas no binarias que desean abortar legalmente. Si necesitas este tipo de asesoría, puedes escribir a las cuentas de Twitter y Facebook de Necesito Abortar México.

Necesito Abortar México ayuda a todo tipo de personas gestantes. / Foto: Facebook (Necesito Abortar México)

Instituto Federal de la Defensoría Pública

Además de organizaciones, también hay instituciones públicas que ofrecen apoyo y asesoría legal a personas LGBT+. Una de ellas es el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP), cuyos abogados pueden ayudarte de forma gratuita a tramitar el amparo para casarte con tu pareja si en el estado donde vives no se ha aprobado el matrimonio igualitario. Si necesitas este tipo de acompañamiento, comunícate al 800 22 42 426. También puedes informarte sobre sus servicios en sus cuentas de Twitter, Facebook y en la página del Consejo de la Judicatura Federal.

Así que ya lo sabes, si necesitas apoyo o asesoría legal, puedes acercarte a estas instituciones y organizaciones LGBT+.

ARTICLE INLINE AD

Cardi B defiende a niño señalado como «gay»

0
Cardi B defendió a niño considerado gay por tener juego de cocina
La cantante estadounidense Cardi B / Foto: Instagram (@iamcardib)

Cardi B defendió a un niño que en redes sociales estaba siendo señalado como «gay» por tener un juego de cocina.

En redes sociales comenzó a circular el 1 de diciembre de 2021 la imagen de un niño jugando en un set de cocina, lo que  generó comentarios de usuarios que lo señalaron como «gay», pero la cantante estadounidense Cardi B defendió al menor y terminó la polémica con un tuit.

Todo comenzó en Facebook con un comentario de la usuaria Jamm Camm, quien el 28 de noviembre comentó: «Mi hijo quiere un juego de cocina para Navidad y alguien me dijo que eso es gay».

Cardi B defendió a niño señalado como gay por tener un juego de cocina
Comentario en Facebook / Foto: Facebook (Jamm Camm)

Posteriormente, el 30 de noviembre, Sliick Pulla compartió la imagen de su hijo jugando con una cocina y el texto «Para mí él luce bien. Todos ustedes son extraños».

Foto de niño en Facebook con set de cocina
Foto de un niño jugando con set de cocina / Foto: Facebook (Sliick Pulla)

Comentarios en contra

Al ver la foto, algunos usuarios no reaccionaron de buena forma y dijeron que los juegos de cocina son para «gays». Otros incluso pidieron a los padres de familia no comprar ese tipo de juguetes a sus hijos.

«No le compre a su hijo un juego de cocina para Navidad. Consígale un juego de herramientas. No ponga los ideales equivocados en la cabeza de su hijo a una edad temprana».

Comentario señala a niño por tener cocina de jueguete
Algunos rechazan que niños jueguen con cocinas. / Foto: Facebook (Myrone T Warr)

Otros incluso comentaron que no dejarían que sus hijos se junten con niños que jueguen con cocinas, ya que «las parrillas son para niños y las cocinas para niñas».

Comentarios sobre juguete.
Comentarios negativos sobre niños jueguen con cocinas / Foto: Facebook

El usuario identificado como @SheerOpulence2 fue el encargado de llevar la discusión a Twitter. Él compartió la foto del niño con su cocina de juguete con el texto: «La gente en Facebook tiene una guerra de género en toda regla sobre esta foto». CONOCE A ESTOS NIÑOS QUE ROBARON EL CORAZÓN DE LA COMUNIDAD LGBT+.

Niño jugando
La foto del niño jugando con cocina de juguete llegó a Twitter. / Foto: Twitter (@SheerOpulence2)

¿Qué dijo Cardi B?

La cantante Cardi B vio la foto polémica del niño señalado como «gay» por jugar con un set de cocina y realizó un comentario que terminó con todos los haters. CHECA ESTA COLECCIÓN DE JUGUETES DE GÉNERO NEUTRO. 

La cantante puso como ejemplo al youtuber Ryan’s World, quien tiene una cocina de juguete y con su canal de YouTube gana mucho dinero.

«El hecho es que Ryan’s World, el niño pequeño de YouTube, gana millones y tiene un juego de cocina como este y ustedes se preocupan por si es gay o no. Dejen de ser tan cerrados y tontos».

Cardi B defiende a niño considerado gay por jugar con un set de cocina
Tuit de Cardi B defendiendo a niño señalado como «gay» / Foto: Twitter (@iamcardib)

¿Qué opinas del comentario que realizó Cardi B para defender al niño que estaba jugando con una cocina?

Con información de Pink News y Twitter

ARTICLE INLINE AD

Lesboteca: lesbianas recuperan archivo sonoro del amor sáfico

0
lesboteca podcast lesbianas
Conversatorio sobre el proyecto Lesboteca / Foto: Página12

El 1 de diciembre de 2021 se llevó a cabo un panel para hablar de la importancia de Lesboteca, un archivo sonoro dedicado a las lesbianas.

A lo largo de una charla de poco más de una hora, invitades de Lesboteca hablaron sobre el potencial de contar con un podcast con el que las lesbianas pueden identificarse. El evento se llevó a cabo en el Café Cultural Caras y Caretas (Buenos Aires, Argentina).

Entre sus asistentes se encontraron Romina Bernardo (Chocolate Remix), Lisa Kerner (Casa Brandon), Camila Alfie (Lesbodramas) y Vir Cano (activista lesbiana y feminista). Durante el conversatorio, detallaron que la conformación del archivo sonoro sobre el amor entre mujeres forma parte del activismo.

Subrayaron que Lesboteca clausura el silencio respecto al amor entre morras y las trincheras que se han tenido que conquistar a lo largo de la historia. Por tanto, les panelistas describieron a dicho proyecto como «una reparación histórica y personal»CHECA LOS 10 OBJETOS CON LOS QUE LESBIAN HERSTORY TE CUENTA LA LUCHA LÉSBICA.

¿De qué va este archivo sonoro sobre amores sáficos?

Si vives fuera de Argentina, posiblemente el evento del medio Página12 fue tu primer acercamiento con Lesboteca. Sin embargo, lleva en circulación desde diciembre de 2019. Un año después de su primer episodio (“Si fueras chico, Paula”) el podcast ya contaba con más de 100 000 reproducciones que provenían de 18 países de habla hispana.

A la fecha, Lesboteca cuenta con 3 temporadas en las que chicas lesbianas podrán encontrar episodios con los que recordarán la primera vez en la que se enamoraron o con los que podrán sanar esas heridas que deja la lesbofobia.

Con todas las historias y formas que se relatan sobre el amor sáfico, de momento se podrían perder de vista los nombres de quienes estuvieron detrás de la puesta en marcha de este archivo sonoro. Lesboteca arropa a muchas chicas. Sin embargo, fueron Ana Luz Vallejos (Feriado al planeta), Delfina Peydro y La Caiu quienes iniciaron el proyecto. ESTOS SON ALGUNOS DE LOS POCDCASTS LGBT+ QUE PUEDES ESCUCHAR EN ESPAÑOL.

lesboteca integrantes
Ana (izquierda), La Caiu (centro) y Delfina (derecha) / Foto: Sebastián Freire (@freiredelink)

Según platicaron a Página12 en diciembre de 2020, la iniciativa está pensada desde el ámbito local. Su interés con Lesboteca siempre fue visibilizar la labor de las lesbianas en distintos ámbitos de la cultura y el activismo. Al partir de la premisa de que el amor sáfico se experimenta de maneras diversas también se han acercado a adolescentes. Muchas de ellas les contaron cómo fue salir del clóset.

Cualquiera que quiera abrazar su historia en colectivo, tiene la posibilidad de enviar un email. Asimismo, por más de 2 años Lesboteca ha querido ser el acervo para las luchas lésbicas. Por ello, entre sus archivos guarda el legado de figuras como Ilse Fuskova y Georgina Orellano. ENTÉRATE DE QUE POTENCIA TORTILLERA RECOPILÓ LOS PRIMEROS FANZINES DE EXISTENCIA LESBIANA.

¿Conoces algún otro proyecto que, como Lesboteca, sea un espacio amoroso para las chicas lesbianas? Escríbenos en los comentarios para darle difusión.

Con información de Lesboteca y Página12: Entrevista con Lesboteca y Conversatorio (1 de diciembre de 2021)

ARTICLE INLINE AD