domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 508

Drag queen calla a fan tras criticarla por invitar al voto

0
killer queen calla fan queen voto
Captura de pantalla de un video de Killer Queen / Foto: Twitter (@iamthekillerq)

La drag queen Killer Queen dejó callada a fan, luego de que esta la criticara por invitar al voto.

La drag queen participante de Drag Race España, Killer Queen, compartió un video en el que calla a una fan luego de ser criticada por invitar al voto.

Y es que la reina se tomó un momento en uno de sus shows para invitar a los asistentes a participar en las elecciones de Madrid 2021.

La publicación recibió bastante apoyo de los usuarios, quienes aplaudieron el espacio que la famosa queen le dio a este tema.

Momento de politizar

Killer Queen es conocida por dar visibilidad a temas importantes, por lo que no sorprendió a nadie cuando la concursante de Drag Race España invitó al voto. CONOCE TODOS LOS DETALLES DE DRAG RACE ESPAÑA.

En un video compartido por ella se puede ver a la famosa reina diciendo lo siguiente durante uno de sus shows:

«Y espero que vengáis todos conmigo […] lo que debemos hacer es votar, convencerlos y decirle a la gente que vaya a votar. Así que todo el mundo vaya a votar, por Dios, este 4M».

Este comentario lo hizo para invitar a participar en las elecciones de 2021 que se llevan a cabo en Madrid este 4 de mayo. DESCUBRE AL CAST COMPLETO DE DRAG RACE ESPAÑA.

Sin embargo, una fan la interrumpió y le gritó desde lo lejos:

«¡No politices!».

No obstante, la drag queen no se quedó callada y de inmediato le respondió a la chica:

«El drag es política, cariño. Si el drag no fuera política, al día de hoy seguiríamos metidos en los armarios».

El discurso de la drag Killer Queen sobre el voto recibió bastantes ovaciones del público, dejando completamente callada a la persona que la criticó.

Afortunadamente, el incidente fue captado en video y compartido por la misma queen, por lo que te lo dejamos más adelante. ENTÉRATE DE QUIÉNES SON LOS JUECES DE DRAG RACE ESPAÑA.

¿Qué opinas de la respuesta de la drag Killer Queen al invitar a votar?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Xochicalli: así funciona una cooperativa de vivienda LGBT+

0
Cooperativa de vivienda Xochicalli
La Cooperativa de Vivienda Xochicalli se constituyó formalmente en diciembre de 2020. / Foto: Facebook (Cooperativa de Vivienda Xochicalli)

La Cooperativa de Vivienda Xochicalli es una organización integrada por 10 personas LGBT+ que buscan acceder a una vivienda digna en CDMX.

La Cooperativa de Vivienda Xochicalli demuestra que los problemas que la población LGBT+ enfrenta se pueden solucionar como comunidad. Nacido en diciembre de 2019, este proyecto se constituyó formalmente a finales de 2020 con el objetivo de que personas en situación vulnerable puedan ejercer su derecho a la vivienda.

En entrevista con Homosensual, Iván Reyes, integrante de la organización, contó cómo funciona una cooperativa de vivienda. Asimismo, explicó cuáles son los retos que enfrenta la comunidad LGBT+ en materia de acceso a la vivienda. Finalmente, también relató la historia detrás de la Cooperativa Xochicalli.

Vivienda accesible para la comunidad

Iván cuenta que la Cooperativa de Vivienda Xochicalli surgió en 2019 tras la aprobación de una reforma a la Ley de Vivienda de CDMX. Dicha reforma incluyó a la comunidad LGBT+ como grupo de atención prioritaria. En diciembre de 2020, Xochicalli se constituyó formalmente como cooperativa. Cuenta con 10 integrantes y su propósito es buscar financiamiento para echar a andar proyectos de vivienda:

«La idea es construir vivienda nueva a través de programas de apoyo, llámese INVI [Instituto de Vivienda de CDMX] o cualquiera de las partidas que el gobierno tiene, desde mejoramiento barrial o apoyo a minorías. Estamos apostando al gobierno, pero no solo a eso. También apostamos a privados, empresas, organizaciones no gubernamentales o cualquiera que apoye las causas de la comunidad LGBT+ y de vivienda».

Xochicalli cooperativa de vivienda para personas LGBT+
Además de las aportaciones de sus miembros, una cooperativa de vivienda puede recibir donaciones de gobiernos y entes privados. / Foto: Facebook (Cooperativa de Vivienda Xochicalli)

La Cooperativa de Vivienda Xochicalli está inspirada en la Cooperativa de Palo Alto. Esta fue creada hace 50 años en la zona de Santa Fe por empleados de empresas mineras que fueron dejados al descubierto por sus patrones. En ese sentido, la organización detectó que la comunidad LGBT+ tiene una particular situación de vulnerabilidad en materia de vivienda. CONOCE EL CASO DE LA PAREJA GAY BLOQUEADA POR UNA INMOBILIARIA DEBIDO A HOMOFOBIA.

«Como comunidad nos enfrentamos a problemas de desalojo de nuestras casas por ser abiertamente homosexuales o también a temas de violencia hacia la comunidad trans o a madres lesbianas».

En ese sentido, el objetivo de la Cooperativa Xochicalli es que las personas LGBT+ puedan superar ese tipo de adversidades para acceder a una vivienda digna. CONOCE ALGUNOS REFUGIOS PARA PERSONAS LGBT+ A LOS QUE PUEDES ACERCARTE SI NO TIENES VIVIENDA.

¿Cómo funcionan las cooperativas de vivienda?

Iván explica que cualquier persona puede formar parte de una cooperativa. Una vez creada la organización, es necesario buscar financiamiento o apoyo para echar a andar el proyecto. Por ejemplo, se pueden buscar créditos para vivienda o condonaciones de terrenos.

Iván también explica cómo funcionan las aportaciones entre los integrantes de la Cooperativa de Vivienda Xochicalli:

«Se hacen aportaciones económicas trimestralmente, además de una contribución inicial para ser parte del proyecto. La idea es que, una vez consolidada la cooperativa y teniendo un terreno, se buscan apoyos económicos estatales o privados para ver de qué manera se desarrolla el proyecto, si es a través de un banco, del gobierno, de créditos hipotecarios o de donaciones».

En el caso de la Cooperativa de Vivienda Xochicalli, además se busca que el monto de las aportaciones sea accesible y no supere el desembolso que implican las rentas en la capital del país. El objetivo es que las viviendas se ubiquen en zonas céntricas de la ciudad con servicios de transporte a la mano. Sin embargo, no solo se trata de apropiarse de un espacio, sino de retribuirle a la comunidad donde se cree la vivienda:

«Si nosotros como comunidad llegamos a un barrio, una calle o un predio, a la par que la ciudad nos dé la garantía de tener una vivienda, nosotros queremos retribuir hacia afuera creando centros de apoyo o centros de educación en el lugar».

Por lo pronto, la Cooperativa de Vivienda Xochicalli busca incluir en su organización a otro tipo de poblaciones en situación vulnerable, como adultos mayores o personas en situación de calle, además de integrantes de la comunidad LGBT+. Si estás interesado en formar parte de una cooperativa de vivienda, sigue a la organización en sus redes sociales, pues próximamente lanzarán una nueva convocatoria.

¿Qué te pareció el proyecto de la Cooperativa de Vivienda Xochicalli?

ARTICLE INLINE AD

Rubén, papá trans gestante, da a luz a su hije

0
Ruben papa trans gestante
Rubén durante uno de sus ultrasonidos / Foto: Instagram (@papagestante)

Rubén Castro, papá trans gestante, compartió a través de Instagram una foto de Luar, su primer hije.

Hay historias que enternecen y enorgullecen por igual, como la de Rubén Castro, un papá trans gestante. Este español de 27 años recientemente presentó a su hije Luar a través de Instagram.

La historia de Rubén es importante, pues hace visible que los hombres trans no tienen que renunciar a la gestación en sus propios cuerpos.

Pero no solo eso: luchó incluso para que se le considerara candidato para la reproducción asistida, técnica mediante la cual se embarazó. CONOCE A DETALLE LA HISTORIA DE RUBÉN Y SU LUCHA COMO PAPÁ TRANS.

Las complicaciones de una nueva forma de paternidad

En entrevista para el programa televisivo Viva la vida, de Telecinco, Rubén ahondó en los problemas legales que tuvo que sortear para embarazarse.

«He tenido que pasar por un comité ético para que decidieran si yo podría  acceder al área de reproducción asistida, cuando esto lo contempla una ley que tenemos en Madrid desde 2016».


A pesar de que recibió numerosas críticas transfóbicas, prefiere dar más peso a quienes lo han respaldado.

Lo positivo es que no solo ha tenido el apoyo de la comunidad LGBTTTIQA+, sino también de personas cis hetero que poco a poco empiezan a comprender que todas las familias son válidas.

«Ha sido lo más difícil y deseado que he vivido hasta ahora».

¿Cómo es ser un papá trans gestante?

Para Rubén es importante visibilizar que el ser un papá trans gestante, si bien es una experiencia gratificante, también es una lucha. CONOCE LA HISTORIA DE ESTE PAPÁ TRANS QUE LE DIO UNA LECCIÓN A LOS INTOLERANTES.

Sabedor de que está visibilizando una nueva estructura de familia y una nueva forma de paternidad, hizo una cuenta especial de Instagram. En ella puedes encontrar desde su prueba positiva de embarazo, sus ultrasonidos, hasta la foto de Luar, su hije.

ruben-papa-trans-gestante
Rubén sostiene la mano de su hije Luar. / Foto: Instagram (@papagestante)

A través de un posteo en Instagram que al momento ya cuenta casi con 5000 likes, Rubén dio a conocer la noticia. Y ojo: aunque Rubén haya decidido compartirlo el 2 de mayo, Día de las Madres en España, esto no lo vuelve una madre. Es un papá trans gestante. MIRA AL PAPÁ TRANS QUE COMPARTIÓ FOTOS DE SU EMBARAZO Y SU PARTO.

«Perdonad la ausencia. Estaba dándole la bienvenida al mundo a esta preciosidad que tengo por hije».

Nuevas formas de entender el género y nuevas maneras de hacer familia

En el comunicado resalta la palabra ‘hije’, utilizada en lenguaje inclusivo. Esto coincide con la lucha de este papá trans gestante de no establecer equivalencias entre sexo biológico y expresión de género.

Esto es importante, pues Rubén está consciente de que el sexo con el que nació su hije no definirá su género. MIRA CÓMO EL PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DEFIENDE EL USO DEL LENGUAJE INCLUYENTE.

‘Luar’ es una palabra gallega y portuguesa que significa «luz de luna».

A pesar de que es Luar quien lleva la luz en su nombre, es Rubén y su historia de valentía quien se ha convertido en una luz en el camino por la dignificación de las identidades trans y de las nuevas formas de hacer familia.

¡Bienvenide, Luar!

¿Qué te parece la historia de este orgulloso papá trans?



ARTICLE INLINE AD

Drag queen Miss Fortune arremete contra su editor de video

0
miss fortune drag queen editor video
Miss Fortune / Foto: Instagram (@missfortunemx)

A través de redes, la drag queen Miss Fortune arremetió contra su editor de video.

Miss Fortune, una drag queen que aspira a un lugar en La más draga 4, arremetió en redes contra su editor de video.

Esto fue a través de un hilo en Twitter donde, con capturas de pantalla, mostró la falta de profesionalismo del chico. Finalmente, informó que el producto que recibió era de muy mala calidad.

El material iba a ser usado como parte del show digital Las más secretas, uno de los más esperados a nivel nacional. CHÉCATE TODOS LOS RUMORES SOBRE EL FUTURO DE LA MÁS DRAGA.

Sin respuestas claras

De acuerdo con lo que la drag queen Miss Fortune platicó en Twitter, ella contrató a un proveedor y editor de video identificado como Michel M. CONOCE A LOS MÁS GUAPOS DE LAS AUDICIONES DE LA MÁS DRAGA 4.

La idea era que la reina pudiera tener un producto profesional y presentarlo durante el show digital Las más secretas. Por el servicio pagó la cantidad de 5000 pesos.

Sin embargo, a la hora de tratar de contactarlo para saber cómo iba la edición del material, el chico dejó de contestarle tanto en redes como en WhatsApp.

mis fortune twitter denuncia
Publicación de Miss Fortune / Foto: Twitter (@missfortunemx)

Miss Fortune recibió el producto tan solo un día antes del evento. No obstante, la calidad de la iluminación y de la edición dejaban mucho que desear. ENTÉRATE DE QUIÉNES SE ROBARON LA NOCHE EN LAS AUDICIONES DE LA MÁS DRAGA.

Incluso, Michel dejó la marca de agua del programa que utilizó para hacer el trabajo. A pesar de que la drag coahuilense le comentó todos estos detalles, la persona no le dio ninguna respuesta.

whatsapp michel m
Mensajes de Miss Fortune a Michel M. en WhatsApp (correo electrónico removido por temas de seguridad) / Foto: Twitter (@missfortunemx)

Por eso hizo públicas sus conversaciones con el proveedor de video, las cuales constatan todo lo que le había ocurrido. CONOCE LOS INSULTOS CON LOS QUE ATACARON A ESTA DRAG VENEZOLANA.

Lo peor del caso es que esta persona se negó a compartirle el material original, por lo que Miss Fortune terminó haciendo ella misma una nueva edición sobre el video que ya le había entregado.

twitter mensaje grave
Publicación de Miss Fortune contra su editor de video / Foto: Twitter (@missfortunemx)

La queen también informó que invirtió mucho en su look, por lo que se sintió terriblemente decepcionada por lo que pasó.

miss fortune queen twitter
Look de Miss Fortune publicado en Twitter / Foto: Twitter (@missfortunemx)

¿Cómo crees que podría hacerse justicia para Miss Fortune?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Elecciones 2021: ¿Qué partidos tienen más candidatos LGBT+?

0
Partidos políticos postulan a candidatos LGBT+ en elecciones 2021
Por obligación, todos los partidos deben postular candidatos LGBT+ en las elecciones de 2021. / Foto: Aristegui Noticias

De cara a las elecciones de 2021, el Instituto Nacional Electoral tiene registrados a 70 candidatos LGBT+, postulados por 10 distintos partidos políticos.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional Electoral (INE) con corte al 3 de mayo de 2021, 1.43% de los candidatos postulados por partidos políticos para las próximas elecciones se identifican como parte de la comunidad LGBT+.

A la fecha, el INE tiene registro de 4894 candidatos que han contestado su cuestionario de identidad. De esa cantidad, 70 dijeron pertenecer a la comunidad LGBT+. Con estos datos, la comunidad LGBT+ se mantiene como uno de los grupos vulnerables con menor representación en la contienda electoral. Las 70 candidaturas LGBT+ registradas son menos que las 351 de personas indígenas, las 107 de personas con discapacidad o las 90 de personas afromexicanas. ENTÉRATE DE QUÉ HA HECHO EL INE POR LA COMUNIDAD LGBT+.

Candidaturas LGBT+ registradas por el INE
El 1.43% de las candidaturas registradas por el INE son de personas LGBT+. / Foto: INE

Estadísticas por partido

Hasta el momento, los partidos con más candidatos que se identifican como parte de la comunidad LGBT+ son Movimiento Ciudadano (MC), Redes Sociales Progresistas (RSP) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). MC lleva una amplia delantera con 27 candidatos, equivalentes al 38.57% de las candidaturas LGBT+. Por su parte, los 9 candidatos de RSP corresponden al 12.85% y los 7 del PVEM equivalen al 10% de los registros de candidaturas de la diversidad sexual.

El cuarto lugar lo comparten el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido del Trabajo (PT). Cada uno tiene 5 candidatos que se autodefinen como LGBT+. Sin embargo, también hay 6 candidatos postulados por la coalición entre PAN, PRI y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Los partidos que menos candidaturas LGBT+ han registrado de cara a las elecciones de 2021 son Fuerza por México y Encuentro Solidario con 1, respectivamente. Por su parte, Morena, partido con mayoría en las dos cámaras del Congreso de la Unión y en varios congresos locales, solo tiene registrados a 2 candidatos LGBT+ hasta el momento.

Partidos con más candidatos LGBT+ en las elecciones 2021
El INE preguntó a los candidatos si se identifican como parte de la comunidad LGBT+, de algún pueblo indígena, como afromexicanos, migrantes o personas con discapacidad. / Foto: INE

No obstante, cabe aclarar que estas cifras todavía se encuentran en proceso de actualización, pues los partidos deben registrar la información en el sistema conforme el Consejo General del INE haya aprobado las candidaturas. Por ejemplo, el pasado 28 de abril la dirigencia del PRD aseguró que el instituto político cuenta con 27 candidatos y candidatas LGBT+. Ese dato todavía no se ve reflejado en el sistema.

Checa cantidad, pero también calidad

Si bien el número de candidatos LGBT+ postulados puede tomarse como un indicador del compromiso de los partidos con la comunidad LGBT+, no se trata del único dato a tener en cuenta. Por ejemplo: si se trata de candidatos plurinominales, checa que estén en los primeros lugares de la lista. Algunos partidos los colocan en los últimos lugares, donde no tienen posibilidades de llegar al Congreso. Checa también las plataformas electorales de los partidos políticos y verifica que estén a favor de los derechos LGBT+. Algunos partidos postulan a candidatos de la comunidad, pero también impulsan el pin parental o se oponen a la adopción homoparental.

Quizá la mejor recomendación es votar por candidatos y no por partidos. Revisa la trayectoria de quienes se postulan en tu distrito, estado o municipio. ¿Han impulsado los derechos LGBT+ en los cargos que ocupan? Si ya fueron diputados, ¿cómo votaron en temas como matrimonio igualitario o adopción homoparental? CHECA NUESTRA GUÍA PARA IDENTIFICAR ALIADOS EN LAS ELECCIONES DE 2021.

Solo a través del voto informado podrás garantizar que los mejores candidatos LGBT+ lleguen a cargos públicos, más allá de los partidos que los postulen.

ARTICLE INLINE AD

Películas trans que puedes ver en Netflix

0
mj rodriguez pose peliculas trans netflix 2021
MJ Rodriguez en una escena de Disclosure / Foto: Netflix

Si eres fanático de las historias trans, Netflix tiene una increíble selección de películas que te encantarán.

Afortunadamente, hoy en día las expresiones trans en el cine son mucho más comunes que hace unos años, como muestra el amplio catálogo de películas de Netflix.

Y es que cada uno de sus títulos aborda la experiencia trans desde una arista diferente. Algunos lo hacen desde el humor, otros más desde el drama.

Por esa razón, te compartimos algunos de estos nombres y un poco sobre sus interesantes historias.

1. Girl

Una chica trans busca ser una renombrada figura en el ballet, a la par que inicia su transición. Ambos mundos son complicados y podrían chocar en el momento menos esperado. CONOCE TODAS LAS PELÍCULAS LGBT+ QUE PUEDES VER EN NETFLIX EN 2021.

2. La chica danesa

Es una de las películas trans más famosas de Netflix y, aunque fue muy criticada por su elenco, sigue siendo extremadamente conmovedora. Cuenta la historia de la primera mujer trans en hacerse una operación de cambio de sexo.

3. Disclosure

La industria del entretenimiento no es precisamente la más diversa y este documental lo comprueba. Sigue la historia de varias personalidades trans y cómo observan la apertura del cine y la televisión con respecto a la identidad de género. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LAS MEJORES PELÍCULAS TRANS DE LA HISTORIA.

4. La muerte y vida de Marsha P. Johnson

Se trata de otro intrépido documental que sigue a una chica trans decidida a encontrar la verdad detrás de la muerte de la famosa activista Marsha P. Johnson. Si quieres aprender de historia trans, esta es una de las películas que debes de ver en Netflix.

5. Conociendo a Ray

Ray es un chico trans que enfrenta las opiniones del mundo exterior respecto a su transición. Sin embargo, los juicios más difíciles son los de su madre, su abuela y un distanciado padre, quienes tendrán que sobreponerse a sus diferencias para acompañarlo en este viaje. CHÉCATE ESTAS HERMOSAS PELÍCULAS DE AMOR TRANS.

6. La vida moderna de Rocko: cambio de chip

Probablemente es una de las películas de temática trans más originales de Netflix. A través de uno de los dibujos animados más queridos de los años 90, la cinta explora las relaciones familiares cuando se enfrentan a la transición de una persona.

7. Alice Júnior

Si quieres ver una divertida y ligera comedia, Alice Júnior es la opción. Cuenta cómo una adolescente trans debe mudarse a un nuevo poblado que quizá no es tan abierto de mente con respecto a su identidad de género. MIRA ESTAS PELÍCULAS QUE HABLAN SOBRE LA INFANCIA TRANS.

8. Laerte-se

Esta es una de las películas trans más introspectivas en Netflix. Sigue a la enigmática caricaturista Laerte Coutinho, quien inició su transición a los casi 60 años, sorprendiendo a una gran cantidad de personas.

laerte coutinho pelicuas netflix
Escena de Laerte-se mostrando a Laerte Coutinho / Foto Netflix

9. Tootsies & The Fake

Curiosamente, esta es una de las películas más alocadas que verás. Y es que sigue de cerca a un grupo de personalidades muy diversas que busca encubrir el presunto asesinato de una diva, suplantándola con una doble. CONOCE QUÉ PELÍCULAS MEXICANAS TOCAN EL TEMA TRANS.

10. A kid like Jake

Definitivamente es una de las películas más conmovedoras de temática trans de Netflix. Sigue a un par de padres que no saben lidiar con la identidad de género de su niñe.

¿Cuál de estas películas trans verás primero en Netflix?

Con información de Netflix

ARTICLE INLINE AD

Caso Sergio Urrego se cierra con condena pero sin justicia

0
Dictan condena a Amanda Azucena Castillo por caso Sergio Urrego
Sergio Urrego se quitó la vida en 2014 tras el acoso homofóbico sufrido en el colegio e instigado por Amanda Azucena Castillo. / Foto: Dos manzanas

La condena a Amanda Azucena Castillo por el acoso que orilló a Sergio Urrego al suicidio «no representa justicia», consideró la fundación creada a raíz del caso de homofobia contra el joven.

El 30 de abril de 2021, un juez determinó que Amanda Azucena Castillo será acreedora a una condena por su actuación en el caso de Sergio Urrego. La exrectora del colegio Gimnasio Castillo Campestre fue hallada culpable por los delitos de falsa denuncia y ocultamiento, alteración o destrucción de material probatorio.

Pese a lo anterior, Alba Reyes, mamá de Sergio, consideró que la justicia le falló a su hijo. En el mismo sentido, la Fundación Sergio Urrego, creada para proteger a la niñez y a la juventud de la discriminación, opinó que el fallo «no representa justicia». CONOCE EL CASO DE MARIANA GÓMEZ, MUJER JUZGADA POR DAR UN BESO LÉSBICO A SU ESPOSA.

Peligro de impunidad

La Fiscalía General de la Nación solicitó que la condena para Amanda Azucena Castillo por el caso de Sergio Urrego sea de 11 años de prisión. Asimismo, pidió que se imponga una multa de 500 millones de pesos colombianos a la exrectora del colegio Gimnasio Castillo Campestre.

El juez ya encontró culpable a la docente y solo falta que fije el plazo y monto de la sentencia. Sin embargo, Amanda Azucena Castillo todavía podría apelar la sentencia. Con ello daría inicio un nuevo proceso legal.

Amanda Azucena Castillo es condenada por caso de Sergio Urrego
Amanda Azucena Castillo, exrectora del Colegio Gimnasio Castillo Campestre. / Foto: El Espectador

El problema es que el caso de Sergio Urrego proscribe el 15 de mayo de 2021, por lo que si la condena no es firme, se vencería el tiempo para juzgar a Amanda Azucena Castillo. Con ello, el acoso homofóbico que orilló a Sergio Urrego al suicidio quedaría impune. MIRA CÓMO LA PSICÓLOGA DEL COLEGIO GIMNASIO CASTILLO CAMPESTRE ACEPTÓ SU CULPABILIDAD EN EL SUICIDIO DE SERGIO URREGO.

Amanda Azucena Castillo es culpable

Entrevistada por Caracol TV, Alba Reyes dijo que el fallo le deja sentimientos encontrados. Por un lado, la resolución del juez demuestra que la exrectora es culpable de falsa denuncia y ocultamiento de pruebas.

Sin embargo, la mamá de Sergio Urrego consideró que, pese a la condena a Amanda Azucena Castillo, la justicia falló al permitir la dilación del caso:

«Tengo unos sentimientos encontrados, porque siento que sí le fallaron nuevamente a Sergio por haber permitido tantos tiempos de dilación, porque precisamente por esto es que no podemos cerrar el caso como debería cerrarse».

Cabe recordar que previamente Amanda Azucena Castillo logró librar una condena por discriminación en el caso de Sergio Urrego. Tras la muerte de Sergio, la mamá de Sergio inició un proceso legal contra la exrectora por dicho delito. Sin embargo, el caso precluyó en 2018 sin sentencia. Ahora, Castillo fue hallada culpable por falsa denuncia y ocultamiento de pruebas. Pero, si apela la sentencia, el caso también podría precluir.

Los delitos contra Sergio Urrego

En 2014, un profesor del colegio al que asistía Sergio Urrego decomisó el celular del joven. La entonces rectora Amanda Azucena Castillo obligó al joven a darle la contraseña del teléfono para ver fotos de Sergio besándose con su novio. Posteriormente, Castillo forzó tanto al joven como a su pareja a salir del clóset con sus papás. También hizo que Sergio firmara una declaración diciendo que sus manifestaciones de afecto eran «grotescas, vulgares y obscenas».

La condena en el caso contra Amanda Azucena Castillo se debe a que la entonces rectora del colegio extorsionó a los papás del novio de Sergio Urrego para que presentaran una falsa denuncia por acoso sexual contra el joven. Esa denuncia fue la que detonó el suicidio de Sergio el 14 de agosto de 2014. CONOCE EL TESTIMONIO DEL NOVIO DE SERGIO URREGO.

Solo queda esperar que la condena contra Amanda Azucena Castillo siente un precedente para que nunca más se presente un caso como el de Sergio Urrego.

Con información de Caracol TV

ARTICLE INLINE AD

Revelan supuestos planes futuros de La más draga

0
bruno olvez mas draga planes futuro rumores
Bruno Olvez y Carlo Villarreal, productores de La más draga / Foto: Twitter (@BrunoOlvez)

Nueva información se filtró en redes, supuestamente revelando el futuro del programa La más draga.

Un post en Reddit difundió rumores, alarmando a los fanáticos de La más draga, pues supuestamente revela algunos de los planes futuros del programa.

Primero, da la lista de las presuntas participantes de la quinta temporada del programa, explicando que se filmará consecutivamente a la cuarta.

Además, revela la existencia de una serie especial que incluiría a concursantes de temporadas pasadas, muy similar al show RuPaul’s Drag Race All Stars.

Nombres y planes

Los rumores sobre los planes futuros de La más draga señalan que los productores del programa ya han seleccionado no solo al cast de la temporada 4, sino también de la 5. CHECA QUIÉNES FUERON LAS REINAS MÁS DESTACADAS DE LAS AUDICIONES DE LA MÁS DRAGA.

Y es que, al parecer, ambos programas se filmarán consecutivamente. Sin embargo, la cuarta temporada supuestamente se estrenará en el otoño de 2021, mientras que la quinta lo hará en 2022.

De acuerdo con esta información, estas son las reinas que formarían parte del elenco de la edición 5:

  • La Carrera Mami
  • Tiresias
  • La Morra Lisa
  • AnneAbel d’la Rose
  • Shakiboy
  • Leexa Fox
  • Lady Kero
  • Bebe McDior
  • Pixie Pixie
  • Turbulence
  • Amondi Blunt
  • Anastasia Jiménez
  • Miss Fierce

Esta decisión parece estar influenciada por la producción de una serie alterna llamada Todas las más, que se grabaría a la par de la transmisión de La más draga 4.

El show sería una versión similar a RuPaul’s Drag Race All Stars, donde participantes que no ganaron en su temporada vuelven a competir por una nueva oportunidad para llevarse la corona. MIRA CÓMO VALENTINA ABRIÓ LA POSIBILIDAD DE QUE EXISTA DRAG RACE MÉXICO.

Drag Race México

Además de estos rumores sobre los planes futuros de La más draga, cada vez suena con más fuerza la existencia de Drag Race México. DESCUBRE EL HISTORIAL DE AMENAZAS QUE TIENEN LOS PRODUCTORES DE LA MÁS DRAGA.

Aparentemente, apresurar las fechas es una estrategia para no perder la presencia de varias de las drags de las primeras temporadas en Todas las más, pues probablemente participarán en la audición para la franquicia del programa de Estados Unidos.

Recordemos que, en 2020, Valentina explicó que para ella sería mucho más valioso participar en Drag Race México que en La más draga, a menos que le llegaran al precio. ÉCHALE UN OJO A CÓMO ESTE PRODUCTOR DE LA MÁS DRAGA DEFENDIÓ A LAS REINAS CON ONLYFANS.

¿Crees que los rumores sobre el futuro de La más draga sean verdad?

Con información de Reddit y Twitter

ARTICLE INLINE AD

Candidata propone «operación de chichis para comunidad gay»

0
Candidata Rocío Pino propone operación de chichis para comunidad gay
Rocío Pino, candidata a diputada federal por Sonora / Foto: De Peso

Una candidata a diputada federal propuso que las «operaciones de chichis» para mujeres y «comunidad gay» se incluyan en los seguros de gastos médicos.

Rocío Pino, mejor conocida como ‘la Grosera’, es una candidata que ha causado revuelo en Sonora por su cuenta de OnlyFans. También ha generado polémica por su propuesta de que toda «operación de chichis» sea gratuita para las mujeres y para la «comunidad gay».

Pino es candidata del partido Redes Sociales Progresistas. En las elecciones del 6 de junio de 2021 contenderá por una diputación federal en el distrito 3 de Hermosillo, Sonora. Desde que se anunció su postulación, Rocío recibió críticas porque además es productora de contenido en la plataforma para adultos OnlyFans. Sin embargo, ella defiende su modo digno de ganarse la vida y pide que no se le prejuzgue sin conocer sus propuestas. CONOCE TAMBIÉN A DANIEL DEL SOL, CANDIDATO ABIERTAMENTE GAY EN SONORA.

«Chichis para todas»: Rocío Pino

La plataforma de Rocío Pino incluye propuestas bastante interesantes. Defiende la inclusión de contenidos educativos para prevenir el abuso sexual desde la primaria. También busca la creación de leyes contra la violencia digital e impulsa los apoyos para madres solteras. Sin embargo, la propuesta más conocida de la candidata es que la «operación de chichis» sea gratuita para las mujeres y la «comunidad gay». En su sitio web puede leerse lo siguiente:

«Una mujer con chichis a su gusto es una mujer segura y empoderada. Que las operaciones de senos sean incluidas por ley en los cuadros básicos del sector salud y de las listas de operaciones de los seguros de gastos médicos mayores».

Después, la candidata famosa por su cuenta de OnlyFans agrega que «por equidad de género se deberá incluir a los miembros de la comunidad gay» en su propuesta de «operación de chichis». CHECA LA LISTA DE CANDIDATOS LGBT+ QUE PARTICIPARÁN EN LAS ELECCIONES DE 2021.

Rocío Pino la grosera candidata a diputada federal
Además de ser candidata a diputada, Rocío Pino tiene una cuenta de OnlyFans. / Foto: Twitter (@michelleriveraa)

¿De verdad es tan descabellado?

No cabe duda de que el lenguaje coloquial con el que está formulada la propuesta busca escandalizar y llamar la atención. Sin embargo, hay algunos aspectos rescatables en la propuesta de la candidata Rocío Pino, alias ‘la Grosera’. En primer lugar, Pino aclara que su propuesta está dirigida principalmente a mujeres que sufrieron cáncer de mama. La idea es priorizar los casos de aquellas cuyos senos tuvieron que extirparse.

Por otro lado, la candidata conocida como ‘la Grosera’ en OnlyFans tal vez fue imprecisa al decir que su propuesta también busca que la «operación de chichis» sea gratuita para la «comunidad gay». Sin embargo, no cabe duda de que la propuesta sí podría beneficiar a algunas poblaciones que forman parte de la comunidad LGBT+. Tal es el caso de las mujeres y los hombres trans.

En Colombia, por ejemplo, la Corte Constitucional consideró en agosto de 2020 que una entidad promotora de salud debía cubrir el costo de la mamoplastia de un hombre trans. Lo anterior debido a que, para las personas trans, las cirugías de pecho no son un procedimiento meramente estético. De hecho, una cirugía de pecho puede ser vital para que una persona trans viva de acuerdo con su identidad de género.

Quizá si en lugar de decir «operación de chichis» la candidata hablara de senos y, en lugar de decir «comunidad gay», mencionara que la propuesta se enfoca en personas trans, las críticas hacia Rocío Pino serían menores.

ARTICLE INLINE AD

Exintegrante de tATu en campaña por partido de Putin

0
yulia volkova lena katina tatu putin
Lena Katina y Yulia Volkova, del grupo tATu, dándose un beso lésbico en el escenario / Foto: Cosmopolitan

Yulia Volkova, exintegrante del grupo tATu, quiere ser parte del parlamento por el partido de Vladimir Putin.

La cantante Yulia Volkova, famosa por sus días en el grupo tATu, busca un lugar en el parlamento ruso, apoyada por el partido de Vladimir Putin.

Esta noticia levantó bastante consternación entre el público, pues la artista que alguna vez protagonizó candentes besos lésbicos ahora juró lealtad al partido Rusia Unida. Este último ha impulsado varias acciones en contra de la comunidad LGBT+.

Volkova es recordada por sus comentarios homofóbicos que le han ganado críticas entre sus antiguos fans. MIRA CÓMO ELTON JOHN SE PRONUNCIÓ EN CONTRA DEL GOBIERNO DE PUTIN.

Tras el ‘hueso’

Yulia Volkova se prepara para iniciar su campaña política en 2021 y competir por un lugar dentro del parlamento ruso. CONOCE A ESTOS FAMOSOS QUE SON ABIERTAMENTE HOMOFÓBICOS.

La cantante, que formó parte del dúo tATu, es respaldada por Rusia Unida, partido del presidente Vladimir Putin.

De acuerdo con lo que reportó The Irish Sun, la ahora candidata explicó lo siguiente a varios medios de Rusia:

«He dado el primer paso, los enemigos políticos de Putin no nos alcanzarán».

Por su parte, Sergei Perminov, otro de los miembros del partido, explicó lo siguiente sobre esta candidatura:

«Somos un partido abierto. Invitamos a todos a participar en nuestro proceso de selección, a candidatos audaces, interesantes, brillantes, honestos, profesionales. La gente decidirá quién es digno de representarla en la Duma Estatal».

Hasta el momento, Yulia no ha explicado en qué consistirá su plataforma política ni cómo abordará a los votantes en las próximas elecciones de septiembre de 2021. DESCUBRE QUÉ FAMOSOS NAVEGAN CON BANDERA DE ALIADOS.

yulia volkova tatu cantante grupo
La cantante y ahora candidata política Yulia Volkova / Foto: Instagram (@official_juliavolkova)

Antecedentes homofóbicos

Apoyada por el partido de Putin, la postulación de Yulia Volkova, exintegrante de tATu, resulta bastante curiosa. CHECA QUIÉNES SON LOS CANDIDATOS HOMOFÓBICOS DE LAS ELECCIONES 2021 EN MÉXICO.

En especial, al recordar que la cantante se volvió famosa por fingir que ella y su excompañera, Lena Katina, eran una pareja lésbica. Ambas protagonizaron varios besos lésbicos en conciertos y videos musicales.

Por su parte, Vladimir Putin es conocido por sus políticas en contra del acceso a derechos por parte de la comunidad LGBT+.

Volkova también ha hecho varios comentarios homofóbicos de manera pública. En una entrevista con un sitio web ruso declaró que, a pesar de ser bisexual, no tendría un hijo homosexual:

«Lo condenaría porque creo que un hombre de verdad debe ser un hombre de verdad. Un hombre no tiene derecho a ser un freak. 2 chicas juntas no es lo mismo que 2 hombres juntos. Siento que las lesbianas son mucho más agradables estéticamente».

¿Crees que esta exintegrante de tATu consiga un lugar en el parlamento gracias al partido de Putin?

Con información de The Irish Sun

ARTICLE INLINE AD