sábado, septiembre 27, 2025
Inicio Blog Página 508

Así fue para mí crecer siendo gay en un ambiente rural

0

Ser gay en un ambiente rural puede ser complicado, sobre todo en los primeros años. Ser LGBT+ y expresarse plenamente se vuelve todavía más difícil fuera de las grandes ciudades.

Hablar de ser gay en un ambiente rural es importante porque a menudo pensamos en la comunidad LGBT+ solo desde las experiencias urbanas. Nos olvidamos de cómo se vive y experimenta la diversidad en pueblos, rancherías u otros lugares.

Ese fue mi caso: yo crecí en un pequeño pueblo donde todos se conocen, a las faldas de la montaña Iztaccíhuatl. Y fue realmente difícil poder aceptarme como gay en un ambiente rural y cerrado, con creencias e ideologías opresivas.

Salir del estereotipo de «feo, fuerte y formal»

Si bien estamos acostumbrados a que a la educación masculina nos demande ciertas expectativas emanadas de la heteronorma, esto se multiplica en la ruralidad. En mi pequeño pueblo, principalmente agrícola, tenías que mostrar fortaleza física desde pequeño. Yo debía ayudar a sembrar el campo, alimentar animales y acarrear agua cuando hacía falta.

Desde muy pequeñito sabía que era diferente. No tenía idea lo que era ser gay, pues en ese ambiente rural esta palabra ni siquiera se pronunciaba. Pero sí sabía que algo dentro de mí no correspondía a los modelos de masculinidad que estaban a mi alcance.

Para un gay en crecimiento dentro de un ambiente rural los únicos modelos de masculinidad alternativa venían de la TV. Y no eran positivos. Se usaban para herir y para hacer chistes a costa de ellos. Gracias a la tele, mi única ventana al mundo, supe que ser ‘maricón’, ‘rarito’ o ‘volteado’ era un motivo de vergüenza y no de orgullo. CHECA EL LADO HOMOFÓBICO DE CHESPIRITO Y EL CHAVO DEL 8.

La religiosidad: uno de los problemas para un desarrollo sano de las personas gay en un ambiente rural

Como una persona que ha tenido la oportunidad de vivir en el campo y luego en la ciudad, puedo afirmar que el ambiente rural es mucho más religioso que el urbano. En los pueblitos —al menos en el mío— se nos enseña primero el Padre Nuestro o la Letanía de la Virgen que a leer o escribir.

Uno de los grandes sucesos en la vida de los niños del campo es hacer la primera comunión. Y uno los requisitos para tomar este sacramento es confesarse. Ese puede ser un momento de verdadero terror para los niños gay en un ambiente rural. MIRA EL LEGADO DE ODIO DEL CARDENAL NORBERTO RIVERA CONTRA LOS LGBT+.

Si bien la palabra ‘gay’ aún no figuraba en mi diccionario, sí sabía —o al menos pensaba— que había algo ‘malo’ en mí. En un ambiente rural, esa religiosidad, aun antes de saberte gay, te enseña a odiarte y a pensar que solo por el hecho de ser tú mismo irás al infierno.

crecer-gay-heteronorma-religion
Y, a pesar de la heteronorma, crecimos fabuloses. / Foto: Twitter: (@_feeminista__)

La ciudad: un paraíso de anonimato

Para los jóvenes gay que crecimos en un ambiente rural, cambiarnos a una ciudad en un momento de nuestra vida puede ser un alivio tremendo. Como reza el dicho, «pueblo chico, infierno grande». Pasar de un pueblo donde todo se sabe a una ciudad donde nadie te conoce es un pase a la libertad. CONOCE LAS COSAS QUE ENFRENTAN LAS PERSONAS LGBT+ MIGRANTES.

Tal vez esta sensación no la experimentan quienes han pasado toda la vida en megaurbes como la CDMX, pero créanme: ser ‘nadie’ a veces tiene sus ventajas. En un pequeño pueblo todo se rumora y se comenta. Se vive con el miedo constante a que, a punta de golpes, algún vecino nos muestre que ser ‘joto’ es indeseable.

Ingenuo como era, pensaba que la ciudad sería como la veía en la TV, como si a la vuelta de la esquina fuera a aparecer alguna celebridad. Al final no fue así, pero fue mejor: había libertad.

del_campo_a_la_ciudad_gay
Expectativa y realidad / Foto: Twitter (@_rojaslll)

Amo a mi pueblo, por supuesto, pero caray: cambiaría mucho de las mentalidades que me hicieron pasar llorando mis primeros años.

¿Te habías imaginado cómo es la experiencia de ser gay en un ambiente rural? ¿Tú creciste en un lugar parecido?


ARTICLE INLINE AD

«Guácala, puras lesbianas»: Renee Goust exhibe comentario lesbofóbico

0

El video de “Un beso en la alameda”, canción de Renee Goust que visibiliza el amor sáfico, recibió un comentario lesbofóbico que causó indignación en redes sociales.

A través de su cuenta de Twitter, Renee Goust compartió la captura de pantalla del comentario lesbofóbico de un usuario de redes sociales. «Que fea marimacha (sic se lee en un comentario publicado en respuesta al video de la canción “Un beso en la alameda”. «Guácala, puras lesbianas», dice otro comentario de la misma persona con el nombre de usuario Buntux.

“Un beso en la alameda” es una canción que celebra el amor entre mujeres. En su video musical participan 4 parejas sáficas: Palina y Myr, Gizeh Jiménez y MJ Oliveros, Pris Palomares y Berths Hernández y Samantha Zothos y Jessica Díaz. La letra relata la historia de una mujer que va en camino a ver a su amada, así como sus sensaciones al recibir un beso.

Tristemente, aunque la canción de Renee Goust tiene un mensaje de amor, recibió comentarios lesbofóbicos. ENTÉRATE DE TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LAS MUJERES SÁFICAS.

Renee Goust denuncia comentario lesbofóbico
Con este mensaje, Renee Goust expuso la lesbofobia de algunos usuarios de redes sociales. / Foto: Twitter (@ReneeGoust)

Visibilidad LGBT+

El problema de fondo en este incidente de lesbofobia es que demuestra el odio al que la visibilidad puede exponer a las personas LGBT+. Tras el estreno de “Un beso en la alameda” el 22 de abril de 2021, Renee contó a través de un hilo en Twitter que desde su salida del clóset soñaba con escribir canciones sin necesidad de cambiarles los pronombres. Entre lágrimas, dijo que finalmente pudo lograrlo con su nueva obra.

Por lo anterior resulta indignante que una canción y un video como los de Renee Goust, que dan visibilidad al amor diverso, reciban comentarios lesbofóbicos. CONOCE TAMBIÉN A IVONNE GALAZ, LA CANTANTE DE CORRIDOS INSPIRADOS EN ARTISTAS LGBT+.

«Cada vez tenemos más representación»: usuaria de YouTube

Sin embargo, el lado positivo de esta historia es que Renee podrá quedarse con las muestras de cariño de sus fans y con muchos otros comentarios halagadores sobre su trabajo.

Más allá de los comentarios lesbofóbicos, en las respuestas al video de la canción de Renee Goust hay muchas expresiones de gratitud. «Es motivo de enorme alegría saber que cada vez tenemos más representación y visibilidad lésbica», se lee en un comentario. Algunas usuarias de YouTube también agradecen tener una canción que pueden dedicar a sus parejas sin tener que cambiar los pronombres.

Renne Goust Un beso en la alameda
Comentarios en YouTube sobre el video de Renee Goust “Un beso en la alameda” / Foto: Captura de pantalla de YouTube (Renee Goust)

Y es que, sin duda, ningún comentario lesbofóbico podrá opacar la contribución de Renee Goust a la visibilidad del amor sáfico.

ARTICLE INLINE AD

Conoce a Ahlamalik Williams, el joven novio de Madonna

0

Ahlamalik Williams tiene 26 años, es bailarín, músico y el joven novio de la reina del pop, Madonna.

Todos conocen el gusto que tiene Madonna por los hombres más jóvenes, por eso no sorprende para nada la edad de su novio, Ahlamalik Williams.

Y es que este bailarín y músico tiene tan solo 26 años (36 menos que la cantante). Sin embargo, tanto sus familias como sus fans han aprobado sin problemas la relación.

Ambos se conocieron en 2015 durante el Rebel Heart Tour y desde entonces han sido inseparables. Para constatarlo basta con ver las varias fotografías que comparte la cantante al lado de su nuevo amor.

Ahlamalik Williams madonna beso
Ahlamalik Williams y Madonna dándose un tierno beso / Foto: Instagram (@madonna)

Innovador y rebelde

A pesar de lo que muchos podrían pensar, Madonna y su novio, Ahlamalik Williams, tienen una vida profesional muy independiente el uno del otro. MIRA CÓMO HA CRECIDO EL HIJO DE MADONNA.

Y es que además de ser bailarín y coreógrafo, Ahlamalik también tiene su propia compañía de entretenimiento llamada Raw By Nature.

Ahlamalik Williams
Ahlamalik Williams / Foto: Instagram (@ahla_malik)

En ella promociona su proyecto musical, el cual fusiona géneros como el hip hop y el trap, haciéndolo una propuesta fresca para ambas escenas.

Además, como forma de demostrar que él puede hacerse de una carrera por sí mismo, Williams evita tener demasiadas fotos al lado de su famosa pareja en sus redes. Sin embargo, en la cuenta de ella es en donde demuestra lo mucho que la quiere y la apoya. RECUERDA CÓMO MADONNA TRATÓ DE CURAR LA COVID-19.

madonna novio abrazo Ahlamalik_Williams
Ahlamalik Williams abrazando a Madonna / Foto: Instagram (@madonna)

Familias y fanáticos felices

En cuanto los fanáticos de Madonna, la mayoría parece estar muy contenta por su diva, quien luce muy feliz al lado de su novio, Ahlamalik Williams. DESCUBRE QUÉ MADONNA ERES SEGÚN TU PERSONALIDAD.

No obstante, es la familia de ella quien parece estar más contenta con el nuevo galán de mamá. Sus hijas ya tratan al bailarín como si fuera parte de la familia.

Incluso, durante un video en el que la reina del pop celebraba a su hijo David jugando futbol, puede verse a Ahlamalik de fondo, siendo un engrane importante en el núcleo de la cantante. CONOCE AL GUAPO NOVIO DE BRITNEY SPEARS.

david banda jugando futbol
David saludando a Madonna y su novio tras un partido de futbol / Foto: Instagram (@madonna)

¿Qué opinas tú de Madonna y su novio, Ahlamalik Williams?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Ley en Florida permite inspecciones genitales a jóvenes trans

0

Una ley aprobada por la Cámara de Representantes permite a escuelas e instituciones de salud someter a jóvenes trans a inspecciones genitales.

A pesar de que las inspecciones genitales a personas trans pueden sonar a una pesadilla, estas son permitidas por una ley en Florida. La ley también impide que las atletas trans compitan en deportes femeninos en escuelas y universidades.

Esta ley, a todas luces discriminatoria, faculta a las escuelas y entidades de salud para realizar un «examen físico» a jóvenes trans que quieran participar en deportes femeninos. Este examen es una forma velada de decir que se reservan el derecho de hacerles una inspección genital.

Esta ley antiderechos fue disfrazada de protección a las mujeres, pues fue titulada Ley de Equidad en los Deportes de la Mujer. MIRA ESTA LISTA DE DEPORTISTAS TRANS QUE HICIERON HISTORIA EN LATINOAMÉRICA.

La mayoría republicana logró acallar las protestas demócratas

El proyecto HB 147 fue aprobado el miércoles 14 de abril de 2021 por la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos. Con una votación de 77 a 40, la ley pasó entre gritos de la oposición demócrata.

A pesar de los esfuerzos de este partido, sus miembros nada pudieron hacer y la ahora llamada «Ley de inspecciones genitales a jóvenes trans» logró pasar.

Todos los demócratas se opusieron al proyecto de ley, excepto uno. Muchos de ellos expusieron ante el estrado que esta ley violentaría a las jóvenes en vez de ayudarlas.

Legalización de la discriminación

Los miembros republicanos de la Cámara afirman que el proyecto de ley protege la seguridad de los deportes femeninos al evitar la participación de atletas trans.

Pero los críticos de la ley no están de acuerdo en esto. Ellos sostienen que aprobar las inspecciones genitales en jóvenes trans no sería más que la legalización de la discriminación.

Claramente las inspecciones de genitales en jóvenes trans no tienen un lado positivo. Estas solo aumentarían los casos de acoso hacia estudiantes transgénero.

Omari Hardy, del Partido Demócrata, contó a través de su cuenta de Twitter lo desesperante que fue ver las votaciones donde los republicanos aprobaron esta ley antiderechos.

reacciones demócratas por la ley de inspecciones genitales a jóvenes trans
Declaración de Omari Hardy / Foto: Twitter (@OmariJHardy)

«Dimos todo lo que teníamos para dar. Razonamos, gritamos, suplicamos, lloramos, nos derrumbamos y abandonamos la Cámara».

Escasas reacciones por parte de los medios

Además, personas en Twitter han manifestado que, a pesar de ser un caso de violación grave de derechos humanos, muy pocos medios se han manifestado. Esta ley que permite las inspecciones genitales a jóvenes trans es grave, pero no ha hecho el eco suficiente.

La ley quedó eclipsada por las declaraciones antitrans de Caitlyn Jenner. La candidata republicana trans a la gubernatura de California sorprendió a todos al alinearse a los intereses de su partido.

criticas por escasas reacciones ante ley de inspección genital
Usuarios de Twitter cuestionando las pocas reacciones ante esta ley / Foto: Twitter (@laurelyeye)

Lo que se esperaba de Caitlyn era que siendo parte de la comunidad trans se mostrara como una aliada, lo que no fue así. Ella también se mostró en pro de ‘proteger’ a las niñas cis. CHECA POR QUÉ CAITLYN JENNER NO PUEDE SER CONSIDERADA ALIADA TRANS.

Niñas trans, las más desamparadas

Algo que es importante mencionar es que este proyecto de ley que recientemente fue aprobado se centra en el atletismo femenino. La ley permite a las niñas trans participar en deportes, pero únicamente en la rama masculina.

La nueva ley también autoriza a las escuelas a exigir exámenes médicos o documentación del proveedor de servicios de salud de la estudiante en los casos en que se dispute el «sexo biológico».

En caso de no proveerlos, la escuela haría estos exámenes directamente a las niñas. LEE ESTA LISTA DE PELÍCULAS QUE HABLAN DE LAS INFANCIAS TRANS.

Falta ratificación por parte del Senado de la ley que permite la inspección genital a jóvenes trans

Cabe aclarar que, aunque esta ley ya ha sido aprobada por la Cámara de representantes en el estado de Florida, hace falta su ratificación por parte del Senado. Por ello, los activistas no pierden la esperanza de que sea anulada o modificada.

Si el Senado la aprueba, esta ley que contempla la inspección de genitales de jóvenes trans entraría en vigor, aumentando todavía más el estigma y la discriminación que ya sufre esta comunidad.

¿Qué opinas de que el Partido Republicano haya aprobado una ley que permite la inspección genital de adolescentes trans?

ARTICLE INLINE AD

Candidato del PAN discrimina a mujeres trans en acto proselitista

0

La activista Irene Valdivia exhibió el trato despectivo de un candidato del Partido Acción Nacional (PAN) hacia un grupo de mujeres trans en Michoacán.

Un candidato del Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán tuvo un «desplante transfóbico» hacia 4 mujeres trans durante un acto proselitista. Se trata de David Cortés Mendoza, diputado local con licencia que volvió a postularse en las elecciones de 2021. La activista Irene Valdivia denunció los hechos a través de su cuenta de Twitter.

De acuerdo con Valdivia, ella y otras 3 mujeres trans se encontraban consumiendo en un establecimiento el 5 de mayo de 2021. Más tarde, arribó al lugar el candidato David Cortés Mendoza junto con su equipo de campaña. Posteriormente, los panistas se acercaron a hablar con los clientes del establecimiento y a repartir artículos con el logo de su partido.

Valdivia comentó que el candidato del PAN no se acercó ni a ella ni a las otras mujeres trans. En cambio, les lanzó miradas condescendientes. Al respecto, la activista también explicó que su molestia radica en el hecho de que las mujeres trans fueron tratadas como si fueran irrelevantes:

«Esto no va de que quisiéramos recibir un artículo con el logo del PAN. Va de que las personas trans en el espacio público no somos irrelevantes».

canidato del PAN discrimina a mujeres trans
Hilo de Irene Valdivia en Twitter / Foto: Twitter (@irenevaldivia)

¿Y el PRD?

Por otro lado, Irene Valdivia recordó que, histórica e ideológicamente, las mujeres trans no son una población de interés para el PAN y sus candidatos. Sin embargo, también mencionó que, en las elecciones de 2021, el PAN compite en coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), mismo que se define como aliado LGBT+. COCNOCE A LOS CANDIDATOS LGBT+ QUE PARTICIPARÁN EN LAS ELECCIONES DE 2021.

«Si el PRD abanderara realmente la diversidad sexual, habría considerado la relación histórica del PAN con las personas LGBT, que este tipo de escenarios cotidianos de discriminación ocurrirían en campaña y que pegarían en una población de quien buscan votos».

Calidad, no cantidad

Efectivamente, como menciona Irene Valdivia, ni las mujeres trans ni ningún sector de la comunidad LGBT+ suelen ser del interés de los candidatos del PAN. Sin embargo, en las elecciones de 2021, los partidos políticos están obligados a postular candidatos LGBT+ según lo establecido en los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo con datos del INE con corte al 6 de mayo de 2021, los partidos políticos han registrado a 72 candidatos que se identifican como parte de la comunidad LGBT+. De esa cantidad, 6 son candidatos del PAN. Otros 6 son postulados de manera conjunta por la coalición que conforman PAN, PRI y PRD. ENTÉRATE DE QUÉ PARTIDOS POSTULAN MÁS CANDIDATOS LGBT+ EN LAS ELECCIONES DE 2021.

Sin embargo, el compromiso con la comunidad LGBT+ no se demuestra solo postulando candidatos de la comunidad. Además, es necesario colocarlos en distritos competitivos o en buenos lugares en las listas plurinominales. También se necesita contar con propuestas enfocadas en fortalecer los derechos de la comunidad. De nada sirve tener algunos candidatos LGBT+ si el resto de los integrantes del partido se comportan como el candidato del PAN que discriminó a mujeres trans en un acto proselitista.

¿Qué opinas de la forma en que el candidato del PAN trató a las mujeres trans?

ARTICLE INLINE AD

Movimiento Ciudadano retira a candidato homofóbico

0

Movimiento Ciudadano retiró la candidatura de Hugo Carballo, luego de que lo acusaran por homofobia y acoso sexual.

Movimiento Ciudadano retiró al candidato en las elecciones 2021, Hugo Carballo Hernández, después de que recibiera acusaciones por acoso sexual y se supiera que es homofóbico.

Así lo constata una denuncia en su contra, interpuesta por varias candidatas del mismo partido, por conductas que atentaban contra la mujer.

Del mismo modo, diferentes usuarios en redes sociales señalaron a Carballo por varias publicaciones en contra de la comunidad LGBT+. ENTÉRATE DE QUÉ CANDIDATOS SON HOMOFÓBICOS Y TRANSFÓBICOS.

Inicio del proceso

En abril de 2021, el coordinador de Movimiento Ciudadano en San Luis Potosí, Eugenio Govea, inició el proceso para retirar al candidato homofóbico Hugo Carballo de las elecciones 2021. CONOCE QUÉ PARTIDOS TIENE MÁS CANDIDATOS LGBT+.

Carballo contendía por un lugar como diputado federal por el sexto distrito. Sin embargo, ahora será sustituido debido a las acusaciones de acoso sexual en su contra.

La diputada federal Sofía Castro Guerrero, acompañada de varias candidatas del mismo partido, interpusieron una demanda contra él ante el Instituto Nacional Electoral.

De acuerdo a lo que ella misma declaró en sus redes, lo hizo por crímenes que atentaban contra la mujer. Cabe señalar que también fue señalado en redes por hacer tocamientos indebidos a mujeres, así como por hacer publicaciones que promovían la cosificación. MIRA CÓMO ESTE SACERDOTE PROMOVIÓ A UNA CANDIDATA ANTILGBT+ DURANTE UNA MISA.

candidatas mcd denuncia acoso
Candidatas de Movimiento Ciudadano tras hacer su denuncia / Foto: Infobae

Homofobia y conclusión

Al respecto del candidato homofóbico Hugo Carballo, en conferencia de prensa, Eugenio Govea de Movimiento Ciudadano aclaró:

«De ninguna manera vamos a aceptar una candidatura que tenga un comportamiento en contra de nuestros principios e ideales».

Y es que las acusaciones de acoso sexual no son la única razón de la cancelación de su candidatura. Usuarios en redes sociales señalaron a Carballo por hacer posts que atentaban contra los derechos LGBT+.

De acuerdo con el documento promovido por la Comisión Nacional de Justicia Intrapartidaria (CNJI) de Movimiento Ciudadano, se constató que Carballo hizo varias publicaciones que hacían alusión a actos de discriminación contra los miembros de la diversidad sexogenérica.

A finales de abril de 2021, Carballo lanzó un video culpando a Govea y a Adriana Marvelly Costanzo, candidata a la gubernatura de San Luis Potosí, de orquestar ataques en su contra sin fundamentos.

No obstante, al 5 de mayo de 2021 se pueden encontrar pocas publicaciones en sus plataformas, siendo la última el siguiente tuit. Sin embargo, al momento, todavía no se cuenta con confirmación oficial de la cancelación de su candidatura. CHECA CUÁL ES LA POSTURA DE LUPITA JONES CON RESPECTO A LA ADOPCIÓN HOMOPARENTAL.

hugo carballo twitter moviimiento ciudadano
Publicación de Hugo Carballo Hernández / Foto: Twitter (@HugoCarballoH1)

¿Qué opinas de las acciones para retirar a este candidato homofóbico de Movimiento Ciudadano?

Con información de El Universal, Infobae y El Exprés

ARTICLE INLINE AD

Pinta saca del clóset a persona que vive con VIH

0

Una pinta que apareció en Aguascalientes sacó del clóset a una persona que vive con VIH. Lamentablemente, esta es una práctica muy frecuente.

Aunque nadie tiene derecho a sacar del clóset a ninguna persona que viva con VIH, esto no le importó a quien incurrió en un terrible acto de serofobia.

«El Era tiene sida» es la violenta frase que apareció en el muro de una casa de la colonia Fundición, en la ciudad de Aguascalientes, capital de ese estado.

Al respecto, en Homosensual nos pusimos en contacto con Efraín Muro, quien pertenece a CAVA Aguascalientes, un grupo comunitario que hace esfuerzos para combatir el VIH. En entrevista, él nos contó que lamentablemente estos hechos no son una práctica aislada.

Sacar del clóset del VIH a otra persona es frecuente en Aguascalientes

«Buenos días, esto es Aguascalientes. ¿Falta de información? ¿Falta empatía? ¿Faltan campañas para quitar estigmas? ¿Falta educación? ¿O falta todo lo anterior?». MIRA LA VEZ QUE VOLARIS DISCRIMINÓ A UNA PERSONA QUE VIVE CON VIH.

Estas fueron las preguntas que acompañaban la foto de la pinta que sacaba del clóset a una persona que vive con VIH, la cual fue compartida por la cuenta de Twitter de CAVA Aguascalientes. «Falta de amor», «Todas las anteriores» y «Criminales decadentes. Qué pena ajena», fueron algunas de las respuestas que recibió la publicación en Twitter.

reacciones a pinta serofobica clóset VIH
Reacción solidaria / Foto: Twitter (@srgi_)

No se trata de un caso aislado

Respecto a esto, Efraín Muro nos comentó que esta es una práctica común en ese estado.

«La imagen apareció hace unos días y nos la hicieron llegar. Pertenece a la colonia Fundición, en el centro de la capital. Pero no es la única. Lamentablemente, nos han hecho llegar mensajes de redes sociales ‘alertando’ sobre los estados serológicos de las personas».

A decir de Efraín Muro, esta situación está volviéndose cada vez más común:

«Nos han hecho llegar varios inbox con fotos de chicos de cuentas sin nombre en situaciones similares. Este tipo de mensajes por Facebook o Grindr son muy frecuentes por acá».

sacando del clóset del VIH a alguien en Grindr
Mensaje sacando del clóset del VIH sin consentimiento / Foto: CAVA Aguascalientes

Ausencia de una normatividad clara

A pesar de que tanto la CNDH como las leyes sobre el trabajo sí son claras respecto de que ningún médico, instituto o empleador pueden divulgar el estatus de VIH, esto no es así entre particulares. LEE POR QUÉ NO ESTÁS OBLIGADO A DIVULGAR TU ESTATUS DE VIH EN REDES DE LIGUE.

Pero este no es el único problema que enfrentan las personas que viven con VIH que son sacadas del clóset. Según Efraín, el problema también reside en que la gente tiene miedo de hacer una denuncia formal debido al estigma que existe.

«Lamentablemente, la gente tiene terror y no hemos logrado concretar una denuncia. Obviamente es algo que entendemos, pero esto cada día está ocurriendo más».

¿Qué hacer si alguien te saca del clóset del VIH?

Es normal sentir impotencia y no saber a qué institución acudir en caso de que te saquen del clóset del VIH sin tu consentimiento. Pero debes saber que no estás solo. CONOCE TUS DERECHOS LABORALES SI VIVES CON VIH.

Efraín Muro pone a disposición ayuda legal por parte de CAVA si tú has sido objeto de este tipo de violencia o conoces a alguien que lo ha sido.

«Nosotros ponemos a disposición nuestro abogado para llevar cualquier caso como estos. Se podría interponer una denuncia en Derechos Humanos, en la Policía Cibernética o incluso en la fiscalía del estado por esta violación de derechos humanos. Esto puede afectar la vida social laboral y personal, así como amenazar la integridad física».

Así que si conoces a alguien que haya pasado por un caso similar (o si es tu caso) no dudes en escribirle a CAVA Aguascalientes a través de sus redes sociales. La confidencialidad de tu diagnóstico es tu derecho. Nadie puede sacar del clóset del VIH a otra persona sin su consentimiento.

¿Qué opinas de esta historia? ¿Has conocido a alguien que haya sido sacado del clóset del VIH sin haberlo consentido?

ARTICLE INLINE AD

Hijo de candidato panista conquista a gays en redes

0

El candidato panista Alberto Lara Bazaldúa es más conocido entre la comunidad LGBT+ por las fotos de su hijo que por sus propuestas.

A través de redes sociales se viralizó una fotografía del hijo de un candidato panista, quien fue chuleado por tuiteros gays. Se trata de Carlos Lara Montecinos, hijo de Alberto Lara Bazaldúa, militante del Partido Acción Nacional (PAN).

En las elecciones de 2021, Lara Bazaldúa compite por una diputación local por el distrito 7 de Reynosa, Tamaulipas. Como parte de su campaña, el candidato suele acudir a los actos proselitistas acompañado de su familia. Asimismo, comparte fotografías de sus hijos y de su esposa a través de redes sociales. Al parecer, esta estrategia les está dando resultados.

Carlos Lara Montecinos
Alberto Lara Bazaldúa (izquierda) y su hijo Carlos Lara Montecinos (derecha) / Foto: Facebook (Carlos Lara Montecinos)

Conquista a comunidad gay

El atractivo del hijo mayor del candidato panista no pasó desapercibido para usuarios de redes sociales. A través de Twitter, muchos compartieron y comentaron la fotografía de un evento de campaña del PAN donde Carlos Lara Montecinos aparece acompañado de Ángel Flores, otro joven panista de muy buen ver.

Los tuiteros incluso compartieron enlaces a las cuentas de Facebook de los panistas, así como otras fotografías de los jóvenes, acompañadas de piropos. CONOCE A LOS CANDIDATOS LGBT+ QUE PARTCIPARÁN EN LAS ELECCIONES DE 2021.

Carlos Lara Montecinos hijo de candidato panista
Carlos Lara Montecinos / Foto: Facebook (Carlos Lara Montecinos)
Ángel Flores PAN
Ángel Flores / Foto: Facebook (Ángel Flores)

«Usa la cabeza»: Voto LGBT+

Sin embargo, los halagos al atractivo físico del hijo del candidato panista causaron polémica dentro de la propia comunidad LGBT+. Por ejemplo: Voto LGBT+, cuenta especializada en el monitoreo de las campañas y las posturas de políticos y partidos en torno a la comunidad LGBT+, señaló que el PAN tiene una plataforma antiLGBT+. Por ello, pidió a la comunidad «usar la cabeza» y ejercer un voto informado.

Hijo guapo de candidato panista
Tuit de Voto LGBT+ sobre los comentarios relativos al hijo del candidato panista / Foto: Twitter (@VotoLGBTQ)

Por su parte, otros tuiteros opinaron que el candidato estaba usando a su hijo como objeto para atraer votos.

A todo esto, ¿y el candidato?

Más allá de lo guapo que esté su hijo, es importante recordar que quien aparecerá en la boleta el 6 de junio es el candidato panista Alberto Lara Bazaldúa. Por ello, para ejercer un voto informado y responsable lo ideal sería conocer sus propuestas y su trayectoria.

Actualmente Lara Bazaldúa es diputado local en Tamaulipas y en las elecciones de 2021 buscará la reelección. Sin embargo, existe muy poca información sobre sus propuestas de campaña. Su página oficial solo cuenta con una galería donde podrás ver más fotos del candidato con su familia. Si vives en Reynosa y quieres conocer lo que Lara ha hecho como diputado, puedes consultar sus iniciativas, la forma en que ha votado y las comisiones a las que pertenece en la página del Congreso de Tamaulipas.

Bien es cierto que se debe ejercer un voto informado, pero el taco de ojo con el hijo del candidato panista nadie te lo quita.

ARTICLE INLINE AD

Bar gay busca camareros hetero y lesbianas con «buen físico»

0

Un bar gay en Torremolinos, España, publicó un anuncio buscando un «camarero hetero» y una «camarera lesbiana» con «buen físico». Por obvias razones se armó todo un show.

Pecado es el nombre del bar gay que publicó un anuncio buscando camareros hetero y lesbianas «con buen físico». Definitivamente muy interesante… pero muy extraño.

Quizá te preguntarás por qué un bar gay buscaría a meseros heterosexuales y lesbianas. Bueno, pues de acuerdo con la lógica del dueño de Pecado, contratar hombres heterosexuales y mujeres lesbianas hará que «se concentren más en su trabajo». Esto último fue la justificación que el responsable del personal del establecimiento dio cuando le preguntaron acerca del anuncio.

Desde luego que el anuncio en el que este bar gay buscaba un «camarero hetero, buen físico» y una «camarera lesbiana, buen físico» (¿por?) llamó la atención de muchos. Y no fue por la gran oportunidad de trabajo —si eres un hombre hetero o lesbiana con buen físico— que ofrecía, sino por la evidente y tan fuera de lugar discriminación en la infame publicación.

bar gay anuncio camarero hetero
Anuncio en el que un bar gay busca a camareros hetero y lesbiana con «buen físico» / Foto: Diario Sur

No pasó mucho tiempo para que la imagen del anuncio discriminatorio con el que este bar gay buscaba camareros hetero y lesbianas empezara a circular por todos lados en las redes sociales. Asimismo, la Confederación Española de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (Colegas) denunció que la solicitud de empleo es «discriminatoria» y quebranta el artículo 14 de la Constitución. Este último establece que «los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación por alguna razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social». ENTÉRATE DEL CASO DEL CHICO GAY MEXICANO QUE SUFRIÓ DISCRIMINACIÓN LABORAL EN UNA CADENA HOTELERA.

«No quise discriminar»: dueño de Pecado

Francisco Cabeza, el propietario de Pecado, reconoció que el anuncio «nunca debió de ser publicado» y que tampoco fue su intención discriminar a nadie. Desde luego que el anunció ya fue eliminado. Sin embargo, aunque el dueño aceptó y lamentó el error, nunca imaginó que el anuncio buscando camareros hetero y lesbianas tendría una repercusión tan grande.

bar gay Pecado
Pecado, el bar gay que buscaba camareros hetero y lesbianas con «buen físico» / Foto: Diario Sur

La razón por la que Pecado estaba buscando personal es porque todavía no se inaugura. Aunque dicen que «no hay mala publicidad», puede que este bar gay de Torremolinos no haya empezado precisamente con el pie derecho. AQUÍ TE CONTAMOS CÓMO VIVEN LA DISCRIMINACIÓN LABORAL LOS LGBT+.

¿Qué opinas tú del anuncio que el bar gay Pecado publicó buscando camareros hetero y lesbianas?

Con información de Diario Sur

ARTICLE INLINE AD

Conductor de Uber baja a Bárbara y Cordelia Durango

0

A través de redes sociales, Bárbara y Cordelia Durango señalaron a un conductor de Uber que las discriminó.

En Twitter, la drag queen mexicana Cordelia Durango denunció la homofobia que vivió a manos de un conductor de Uber, historia que más tarde corroboró Bárbara Durango.

De acuerdo con sus publicaciones, el trabajador de Uber las bajó del vehículo. Su excusa fue que «no compartía sus pensamientos», pues estaban vestidas en drag.

Afortunadamente, la pareja más tarde informó que la aplicación se puso en contacto con ellas, dándoles una solución.

Cordelia durango twitter publicacion uber
Publicación de Cordelia Durango / Foto: Twitter (@CordeliaDurango)

De nuevo discriminación

Uber, al parecer, se está ganando un historial de homofobia y esta vez les tocó vivirlo a Bárbara y Cordelia Durango. RECUERDA EL ROBO DE PELUCAS QUE VIVIÓ DESEOS FAB POR PARTE DE UNA CONDUCTORA DE UBER.

El famoso matrimonio de drag queens solicitó un servicio en la aplicación el 5 de mayo de 2021. Como iban a un trabajo, estaban vestidas en drag. Fue este último punto el que no le agradó al conductor que las atendió y, unos momentos después de haber iniciado el viaje, solicitó que bajaran del vehículo.

Argumentó que «no compartía sus pensamientos», por lo que terminaría el viaje. A pesar de que en un inicio las reinas se negaron a bajarse (estaba lloviendo), finalmente lo hicieron, pues ya iban tarde a su compromiso. Además, el conductor las amenazó con llamar a una patrulla si se negaban a hacerle caso.

No obstante, ambas tomaron sus redes sociales e informaron del lamentable suceso, dando cada una diferentes detalles de lo ocurrido. MIRA CÓMO ESTA SEGUNDA DRAG QUEEN TAMBIÉN VIVIÓ UN ROBO EN LA APLICACIÓN UBER.

barabar durango twitter publicacion
Publicación de Bárbara Durango / Foto: Twitter (@BarbaraDurango)

¿Soluciones?

Horas después de vivir la homofobia del conductor de Uber, Bárbara y Cordelia Durango informaron que la aplicación ya se había puesto en contacto con ellas. CHECA CÓMO ESTE UBER SE NEGÓ A TRANSPORTAR A CHICOS GAY.

La persona que habló con Cordelia le aseguró que harían el reembolso del viaje y que el individuo que las había atendido sería dado de baja de su plataforma.

 publicacion mundo redes sociales
Publicación de Bárbara Durango informando sobre el suceso con Uber / Foto: Twitter (@BarbaraDurango)

A pesar del desenlace, Bárbara hizo un llamado a apoyar a todas las personas que reciben discriminación en Uber, pues al parecer no es la primera ocasión que ocurre.

llamado denuncia not la grupa
Llamado de Bárbara Durango / Foto: Twitter (@BarbaraDurango)

Recordemos que, en febrero de 2020, un conductor de la aplicación discriminó a unos chicos usando insultos homofóbicos. Por otro lado, en 2021, al menos 2 drag queens reportaron robos por parte de trabajadores de la plataforma. DESCUBRE POR QUÉ LE CANCELARON SU CUENTA DE UBER A ESTE USUARIO GAY.

¿Qué dice Uber?

Por su parte, Uber se pronunció al respecto de lo ocurrido entre su conductor y Bárbara y Cordelia Durango. ENTÉRATE DE CÓMO LA DRAGA MARAVILLA MINIMIZÓ EL ACTIVISMO EN REDES.

Un representante contactó a Homosensual y esto fue lo que dijeron al respecto del terrible suceso:

«Reiteramos que en Uber tenemos cero tolerancia a cualquier forma de discriminación. Nadie debería pasar por una situación como la que se ha descrito».

Por otro lado aseguraron que ya se iniciaron las investigaciones pertinentes y que se pusieron en contacto con los usuarios afectados. Finalmente, reiteraron su compromiso con la diversidad:

«Desde Uber hemos adquirido el compromiso de generar comunidades internas y externas en donde cada quien sea libre de ser quien es y de amar a quien desee amar, sin restricción alguna. Fomentamos la diversidad e inclusión a través de la promoción de un ambiente de respeto entre usuarios y socios conductores».

uber postura comunicado
Comunicado de Uber / Foto: Uber

¿Por qué crees que existan tantos casos de homofobia con conductores de Uber?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD