El video de “Un beso en la alameda”, canción de Renee Goust que visibiliza el amor sáfico, recibió un comentario lesbofóbico que causó indignación en redes sociales.
A través de su cuenta de Twitter, Renee Goust compartió la captura de pantalla del comentario lesbofóbico de un usuario de redes sociales. «Que fea marimacha (sic)» se lee en un comentario publicado en respuesta al video de la canción “Un beso en la alameda”. «Guácala, puras lesbianas», dice otro comentario de la misma persona con el nombre de usuario Buntux.
“Un beso en la alameda” es una canción que celebra el amor entre mujeres. En su video musical participan 4 parejas sáficas: Palina y Myr, Gizeh Jiménez y MJ Oliveros, Pris Palomares y Berths Hernández y Samantha Zothos y Jessica Díaz. La letra relata la historia de una mujer que va en camino a ver a su amada, así como sus sensaciones al recibir un beso.
Tristemente, aunque la canción de Renee Goust tiene un mensaje de amor, recibió comentarios lesbofóbicos. ENTÉRATE DE TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LAS MUJERES SÁFICAS.
Visibilidad LGBT+
El problema de fondo en este incidente de lesbofobia es que demuestra el odio al que la visibilidad puede exponer a las personas LGBT+. Tras el estreno de “Un beso en la alameda” el 22 de abril de 2021, Renee contó a través de un hilo en Twitter que desde su salida del clóset soñaba con escribir canciones sin necesidad de cambiarles los pronombres. Entre lágrimas, dijo que finalmente pudo lograrlo con su nueva obra.
Por lo anterior resulta indignante que una canción y un video como los de Renee Goust, que dan visibilidad al amor diverso, reciban comentarios lesbofóbicos. CONOCE TAMBIÉN A IVONNE GALAZ, LA CANTANTE DE CORRIDOS INSPIRADOS EN ARTISTAS LGBT+.
«Cada vez tenemos más representación»: usuaria de YouTube
Sin embargo, el lado positivo de esta historia es que Renee podrá quedarse con las muestras de cariño de sus fans y con muchos otros comentarios halagadores sobre su trabajo.
Más allá de los comentarios lesbofóbicos, en las respuestas al video de la canción de Renee Goust hay muchas expresiones de gratitud. «Es motivo de enorme alegría saber que cada vez tenemos más representación y visibilidad lésbica», se lee en un comentario. Algunas usuarias de YouTube también agradecen tener una canción que pueden dedicar a sus parejas sin tener que cambiar los pronombres.