viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 432

Todo sobre Jacob Elordi, Nate en ‘Euphoria’

0

En la serie de HBO, Euphoria, Jacob Elordi interpreta a Nate, un personaje que, de ser gay, nos hace querer hablar acerca de la homofobia internalizada.

La conflictiva relación entre Nate (Jacob Elordi) y Maddy (Alexa Demie) llevó a pensar que puede ser el personaje gay de clóset de Euphoria. Sin embargo, es importante detenernos en algunas consideraciones. En principio, uno de los rasgos que más caracteriza a este joven es la homofobia internalizada. Si ya viste la primera temporada, sabrás que, además de Maddy, Nate comparte escenas con Jules (Hunter Schafer). Antes de que continúes leyendo, te avisamos que de aquí en adelante encontrarás muchos spoilers

¿Quién es Nate?

No hay una manera más acertada de describir al personaje de Jacob Elordi en Euphoria que como un ejemplo perfecto de masculinidad frágil y tóxica. Es un bully y un hombre controlador.

Una de las cosas que debemos tomar en cuenta al momento de plantear al personaje de Jacob Elordi como el posible chico gay o bisexual de clóset de Euphoria es la relación con su padre: Cal (Eric Dane). En esta serie creada por Sam Levinson el desarrollo de padre e hijo se da de manera paralela.

Recordemos que la familia Jacobs es la representación del ideal en sociedades heteronormativas. Además, Cal es respetado por sus aportaciones financieras al colegio de su hijo. Como en toda serie adolescente, se nos muestra que al interior de ‘los hogares perfectos’ se viven entornos sumamente hostiles.

Asimismo, cada uno de las y los integrantes de la familia guarda un secreto. Detrás del padre ‘protector’ (que más bien es autoritario y violento) se esconde un hombre de 50 y tantos que busca encuentros sexuales con menores de edad, entre ellos hombres. Del lado de Nate tenemos al atleta de alto rendimiento que, aunque tiene novia, pasa sus noches en apps para ligar. MIRA LAS MEJORES ESCENAS DE NATE EN EL REGRESO DE EUPHORIA.

Jacob Elordi Nate gay
Jacob Elordi es Nate en Euphoria / Foto: HBO

¿Posible LGBT+?

Al tomar en cuenta dicho ambiente familiar, no es sorpresivo que a Nate le molesten las personas LGBT+ orgullosas de su identidad. Jules y Nate no empiezan precisamente con el pie derecho. Cuando ella da un paseo por el vecindario al que se acaba de mudar, el joven la acosa verbalmente.

Después, en la fiesta en la que Maddy se besa con Troy McKay (Tyler Timmons), la agrede y amenaza. Una vez que Jules empieza a relacionarse de una manera más íntima con Rue (Zendaya) podríamos pensar que su vínculo con Nate se va a disipar en la historia. No obstante, las y los guionistas le dieron un giro distinto.

Personaje con discurso transfóbico

A espaldas de Maddy, Nate se da de alta en una app de ligue. Ahí, bajo otro nombre, da con el perfil de Jules. Hablan y practican sexting. Finalmente, deciden conocerse en persona. Mientras las y los demás están en la feria, Jules y Nate se encuentran en un parque. Nadie les observa.

Al principio, él se acerca a ella y le pide no quedarse con la versión que se tiene sobre su persona. Aun así, Jules le dice que no puede creerle. Se besan. Es en esta escena en donde también se genera una situación de violencia.

Los insultos cargados de transfobia no quedan ahí. Nate amenaza a Jules de acusarla de pornografía infantil. Para no proceder, la chantajea y hace su cómplice en la maquetación de un crimen que no sucedió. Obliga a que Jules declare en contra de Troy por violación.

Respecto a las posibilidades de que Nate y su papá fueran gay, en una entrevista con The Hollywood Reporter, Jacob Elordi comentó:

«Tengo un mundo de pensamientos sobre la sexualidad de Nate y es algo sobre lo que he hablado mucho antes y durante la serie. Creo que se desarrolla como persona a medida que la serie avanza. En cuanto a su sexualidad, no puedo decir nada».

De ser gay o bisexual de clóset, el personaje de Jacob Elordi en Euphoria podría ser otro ejemplo de troubled abuser

Con todo lo que te acabamos de exponer, te habrás dado cuenta de que la posible representación de Nate como personaje LGBT+ puede ser problemática y perjudicial. ¿Por qué? Al igual que en otros casos, como Sex Education (Eric y Adam), Control Z (Luis y Gerry) y Pretty Little Liars (Alison y Emily), Euphoria podría llegar a replicar el recurso del troubled abuser.

Como lo escribimos anteriormente, el troubled abuser (violentador que tiene conflictos) es un tropo muy útil para guionistas, productores y demás equipo detrás de un producto mediático para contar una historia que los públicos puedan reconocer con facilidad. Lo conflictivo y peligroso de esta herramienta narrativa es que llega a romantizar los sistemas de opresión. En el caso específico de hombres gay de clóset como troubled abusers es problemático porque:

  1. Incentiva la idea de que las víctimas estamos obligadas a perdonar a nuestros agresores.
  2. Busca justificar la violencia.
  3. Refuerza la falacia de que las víctimas siempre ceden porque esa es ‘su obligación’.
  4. Da por hecho que estar en el clóset nos hace violentos.
  5. Parte de la idea de que todas las personas homofóbicas son homosexuales ‘cobardes’.
  6. Invisibiliza la importancia de la responsabilidad afectiva.
  7. Propone a la violencia como una forma en la que las personas demuestran su interés y afecto.

Good news

Si sigues de cerca al cast de Euphoria, tienes presente que se ha descrito al joven actor como el «James Dean de la generación Z». Por lo que sabemos, Jacob Elordi no es gay de clóset. Tampoco es homofóbico ni agresivo y no tiene una masculinidad frágil en la vida real. De hecho, es todo cute y hasta posó con corset y aretes para que su hermana le tomara unas fotos hermosas.

Jacob Elordi personaje gay
Jacob Elordi dejó que su hermana le tomara unas fotos bien chulas. / Foto: Instagram (@isabellaelordi)

Lo cierto es que Jacob Elordi nunca ha discutido su orientación sexual públicamente. Pero sabemos que él y Joey King, su coestrella de The Kissing Booth, salieron un buen rato y cortaron en 2019. MIRA LAS FOTOS DE CUANDO JACOB ELORDI POSÓ EN CALZONES PARA CALVIN KLEIN.

Jacob Elordi
Jacob Elordi / Foto: Instagram (@jacobelordi)

En definitiva, una de las preguntas que deberá contestar la segunda temporada de Euphoria es si Nate, el personaje de Jacob Elordi, es gay, bisexual o no. Lo que sí dejó muy claro Jacob cuando se enteró de que Nate había enamorado a muchas fans (a pesar de ser violento y demás) fue que nadie debería enamorarse de «un terrorista, narcisista y sociópata».

Puedes enamorarte de Jacob Elordi (we all are), pero jamás de Nate.

Con información de IMDb, Bustle y W Magazine

ARTICLE INLINE AD

Congreso de Yucatán agilizó discusión sobre matrimonio igualitario

0

El lunes 16 de agosto de 2021, el Congreso de Yucatán aceleró la discusión en torno al matrimonio igualitario. Se tienen 2 hipótesis al respecto.

A través de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales, el Congreso de Yucatán retomó y agilizó la discusión sobre el matrimonio igualitario. A pesar de los intentos de socavar la iniciativa presentada por las diputadas Silvia López Escoffié y María de los Milagros Romero, se aprobó la reforma al artículo 94 de la Constitución Política de Yucatán. En este artículo se detalla lo que el estado entiende por familia, matrimonio y concubinato.

Este fue un avance aplaudido por integrantes de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales. No obstante, grupos de activistas mantuvieron una postura crítica respecto a los motivos del Congreso de Yucatán.

De acuerdo con César Briceño (Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán), el adelanto en la discusión del matrimonio igualitario puede estar motivado por 2 causas.

La primera tiene que ver con limpiar la imagen del Congreso. En segunda instancia, destaca el ambiente político de la entidad. Si estás al tanto de nuestro portal, sabrás que durante todo agosto hemos denunciado las irregularidades con relación al asesinato del joven veracruzano José Eduardo Ravelo.

¿Qué busca el Congreso de Yucatán?

No podemos olvidar que la aprobación a la reforma constitucional se da en un contexto muy particular de Yucatán. Durante una charla con Homosensual, César Briceño destacó que la primera lectura tiene que ver con el Congreso y su deseo de «no quedar tan mal».

Como bien recordarás, el 10 de abril de 2019 se llevó a cabo la llamada votación secreta. En esta sesión se rechazó el matrimonio igualitario en Yucatán. Además de contar con una mayoría en contra, esta sesión causó gran indignación por la falta de transparencia. MIRA EN QUÉ CONSISTIÓ LA VOTACIÓN SECRETA.

Ante dicha situación, activistas y grupos defensores de derechos humanos demandaron al Congreso de Yucatán. Tras la presentación de los amparos, se insistió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debía reconocer el desacato por parte del Congreso de la entidad.

Una estrategia para evitar el llamado de atención por parte de la SCJN

A lo largo de 2 años, las personas involucradas en el reconocimiento de los matrimonios entre personas del mismo sexo señalaron que la resolución de la SCJN sería un «precedente para evitar que las autoridades continúen incumpliendo».

Frente a esta ardua batalla, se fijó el miércoles 18 de agosto de 2021 como la fecha en la que integrantes de la Primera Sala de la SCJN decidirán si la votación secreta del Congreso de Yucatán fue ilegal. ECHA UN VISTAZO A NUESTRA CRONOLOGÍA DE LA LUCHA POR EL MATRIMONIO IGUALITARIO EN YUCATÁN.

amparo colectivo PTF Yucatán SCJN
Pronunciamiento sobre la resolución de la SCJN / Imagen: Twitter (@ColectivoPTFYuc)

Con esto como antecedente, se tiene la hipótesis de que el Congreso del estado optó por demostrar que ‘lleva a cabo sus funciones en tiempo y forma’. Al respecto, César Briceño señaló:

«Fue una carrerita entre el ‘antes que me regañen’ y el ‘estoy haciendo algo para no quedar tan mal’».

Tal y como lo explicó Briceño a Homosensual, la resolución de la SCJN es fundamental. Sin embargo, este paso no es el único para que el matrimonio igualitario en Yucatán deje de ser una discusión y sea una realidad. «También se necesita atender a lo que dice el Código de Familia para el Estado de Yucatán», enfatizó.

No se nos olvida que la Policía de Yucatán tortura y asesina

La segunda lectura de la discusión sobre el matrimonio igualitario por parte del Congreso de Yucatán «es más política». Previo a la sesión del 16 de agosto de 2021, el estado de Yucatán fue señalado por constantes violaciones a los derechos humanos. ENTÉRATE DE QUE EN YUCATÁN LA POLICÍA REPRIME LAS PROTESTAS.

El asesinato de José Eduardo Ravelo reactivó la denuncia de la homofobia, xenofobia y racismo que prevalecen en el entramado institucional de la entidad. A la par de la votación a favor de la reforma constitucional, usuarios de redes sociales dieron difusión a la entrevista de Rosa Cruz Pech (UADY Sin Acoso) en Radio Ibero.

Durante la emisión del programa Tengo Otros Datos, Cruz Pech dio a conocer que de 2018 a lo que va de 2021 se han registrado 23 casos de personas que murieron por el uso excesivo de la fuerza policial en el estado. ESTOS SON ALGUNOS CASOS DE VIOLENCIA POLICIAL CONTRA LAS PERSONAS LGBT+.

El matrimonio igualitario es un derecho humano

A su vez, el 14 de agosto de 2021 circuló un video que puso en entredicho la versión de la Policía y el presidente municipal de Mérida sobre el caso de José Eduardo. Paralelamente, el colectivo Ciudadanos en Defensa de los Ciudadanos hizo público el pronunciamiento #NoEsUnCasoAislado. ESTE ES EL VIDEO QUE CONTRADICE A POLICÍAS DE MÉRIDA Y RENÁN BARRERA.

Este documento estuvo dirigido a Mauricio Vila Dosal (gobernador de Yucatán), Mario Arturo Romero Escalante (director de la Policía municipal), Mauricio Sauri Vivas (secretario de Salud y director de los Servicios de Salud de Yucatán) y Renán Barrera (presidente municipal de Mérida). En este punto, César Briceño comentó:

«La discusión del matrimonio igualitario pudo ser una cortina de humo. Intentaron ahogar las notas en las que se exige justicia por José Eduardo».

Según apunta Briceño, esta no sería la primera vez en la que el Gobierno de Yucatán ocupa al matrimonio igualitario como moneda de cambio. En 2016, las autoridades utilizaron la unión de parejas del mismo sexo para justificar la hostilidad entre las bancadas.

Para 2018, la discusión sobre el matrimonio igualitario en Yucatán trató de dar la vuelta a las acusaciones contra el entonces gobernador, Rolando Zapata Bello, por su falta de atención a los derechos humanos.

¿Por qué crees que el Congreso de Yucatán haya agilizado la discusión sobre el matrimonio igualitario?

Con información de Radio Ibero 90.9

ARTICLE INLINE AD

Date Cuenta, serie de Blued y Con Lugar TV

0

Blued y Con Lugar TV unieron fuerzas para Date Cuenta, un reality show sobre las apps de ligue.

De la mano de la aplicación Blued, el canal LGBT+ Con Lugar TV lanzó Date Cuenta, un reality show en el que se aborda la experiencia de hombres gay en las apps de ligue.

Para conocer los detalles de este proyecto, Homosensual platicó con la diva del stand up, Manu NNa, quien comparte la conducción de este show con Karime (Acapulco Shore).

Si tienes activadas las notificaciones de Con Lugar TV, sabrás que Date Cuenta se estrenó el 29 de julio de 2021. En caso de que te hayas perdido el primer episodio, te recordamos que puedes verlo en su canal de YouTube.

¿De dónde surgió Date Cuenta?

Tal y como nos lo contó Manu NNa, la mayor parte de los reality shows de citas y ligue está dirigida a públicos heterosexuales. Además de diversificar los contenidos audiovisuales de este tipo, Date Cuenta surgió del interés por hacer del slogan de Blued una realidad más tangible. La promesa de esta aplicación es crear y establecer conexiones reales entre los hombres usuarios.

Según nos explicó Manu NNa, en Blued es posible personalizar la experiencia y las probabilidades de hacer match con alguien que tenga gustos e intereses similares. «Puedes poner qué tipo de relación quieres: una amistad, algo formal o un ligue. Incluso das a conocer preferencias como tu música favorita», detalla.

Durante la charla, Manu NNa nos platicó que Date Cuenta es también una forma de mostrar cómo evolucionan las formas de socialización. «Se dan relaciones de amistad o luego hasta se dan vínculos de trabajo».

En este sentido, destaca que Blued ha sido una herramienta con la que los hombres gay han tenido la oportunidad de conocer más personas pese a las medidas de aislamiento. «Quienes la usan cuentan con videollamadas o mecanismos que te protegen contra prácticas como el catfishing».

En caso de que seas nuevo en los temas de las apps de ligue, te recordamos que utilizamos el término ‘catfishing’ para referirnos a la suplantación de identidad. Este tipo de violencia no es específica ni nació de las aplicaciones para ligar. Es una situación presente en todas las redes sociodigitales.

Para Blued, una de las prioridades es brindar una experiencia más segura a los usuarios.

¿De qué va esta colaboración entre Blued y Con Lugar TV?

Las personas detrás de la organización y producción de Date Cuenta siguen una estructura muy similar a la de otros reality shows de ligue. La diferencia radica en los protagonistas y los públicos a los que están dirigidos los contenidos. «Se trata de retratar al amor desde y con toda la diversidad», reiteró la diva del stand up.

date cuenta poster
Cartel del estreno de Date Cuenta / Foto: Facebook (Con Lugar TV)

La dinámica es muy sencilla. Se cuenta con la participación de 4 personas: 1 soltero y 3 contendientes que buscan ser ganadores en la conquista. Para relatar diferentes historias, en las redes de Con Lugar TV se lanza una convocatoria. «Desde un principio se explican las reglas y las dinámicas. Quienes participen pueden decidir si toman el lugar del soltero o del pretendiente», sostiene Manu NNa.

Otra de las grandes apuestas de Blued y Con Lugar TV con el lanzamiento de Date Cuenta es desmontar el estigma respecto a las apps de ligue y de quienes las utilizan. Desde la perspectiva de Manu NNa —quien también ha sido usuario de este tipo de aplicaciones—, es importante que las personas sepan que es posible establecer acuerdos mutuos sobre qué es lo que se busca.

Como principal consejo, Manu NNa destaca el valor de la honestidad. «Como en otros ámbitos de la vida, se necesitan espacios seguros en las apps de ligue», concluye.

El reality show es presentado por Blued. ¡Chatea en vivo con más de 63 millones de usuarios LGBT+ para que encuentres una cita ideal! 

¿Ya viste algún capítulo de Date Cuenta, reality show de Con Lugar TV y Blued?

ARTICLE INLINE AD

Los rumores en torno a la sexualidad de Elvis Presley

0

Siempre existieron un sinfín de rumores en torno a la sexualidad del rey del rock & roll, Elvis Presley.

Elvis Presley, mejor conocido como el rey del rock & roll, levantó muchas dudas y rumores en torno a su sexualidad. Aquí te contamos por qué la sexualidad de este sex symbol fue todo un tema en su época de oro.

El 16 de agosto es el aniversario de la trágica muerte de Elvis Presley (1935-1977), uno de los cantantes más icónicos de todos los tiempos. Dado el estatus de megaestrella de Elvis Presley, no sorprende que haya habido una enorme especulación sobre su vida personal a lo largo de los años. No es ningún secreto que Elvis era un hombre mujeriego, pero pocos saben que también existieron fuertes rumores de que era gay o quizá bisexual.

Si bien muchos de estos rumores en torno a la sexualidad de Elvis Presley surgieron después de su muerte, hubo suficientes sugerencias cuando estaba vivo, desde los escenarios de sus películas hasta el coqueteo con ciertos entrevistadores masculinos.

Elvis Presley sexualidad
Muchos aseguran que Elvis también coqueteaba con hombres. / Foto: Esquire

Sex symbol

En su mayoría, Elvis era el típico sex symbol heterosexual de la época (mediados de los años 50 y principios de los 60). Mientras que Presley fue comercializado como un icono de la heterosexualidad, algunos críticos culturales han argumentado que su imagen siempre fue ambigua. En 1959, Peter John Dyer, de la revista Sight and Sound, describió sus roles en pantalla como «agresivamente bisexuales en apariencia». AQUÍ TE CONTAMOS ACERCA DE 8 FIGURAS HISTÓRICAS QUE QUIZÁ NO SABÍAS QUE ERAN BISEXUALES.

Elvis Presley espejo
Muchos creen que Elvis Presley era bisexual. / Foto: Pikabu

Otra de las cosas que reforzaron la imagen de Elvis como un símbolo sexual fueron sus múltiples aventuras y romances con varias estrellas de Hollywood. Algunas de ellas fueron Natalie WoodConnie Stevens, Ann-MargretCandice Bergen y Cybill Shepherd, entre otras.

«Un pervertido peligroso»: J. Edgar Hoover sobre Elvis Presley

El director del FBI —y abiertamente homofóbico J. Edgar Hoover describió a Elvis como «un pervertido peligroso y adicto a las drogas». Asimismo, bajo supervisión de Hoover, el FBI recopiló un extenso archivo sobre Elvis en donde se pueden encontrar múltiples comentarios sobre la «mística sexual» del cantante. Y es que la ‘acusación de homosexualidad’ fue uno de los trucos favoritos del FBI en la década de los 50 para tener material de chantaje y mantener a celebridades y políticos en su bolsillo. 

Sexualidad Elvis Presley
¿Ya conocías todos los rumores en torno a la sexualidad de Elvis Presley? / Foto: People

Elvis y Nick

Pero las especulaciones en torno a la sexualidad de Elvis Presley no solo vinieron por parte de las autoridades, sino que varias personas que acompañaban a la estrella las reprodujeron. Por ejemplo, Gerald Peters, el chofer y amigo íntimo de Presley, lo describió como un hombre que «aunque amaba profundamente a Priscilla, prefería la compañía de hombres». Priscilla fue la esposa de Elvis de 1967 a 1973.

También surgieron varios rumores que indicaban que Elvis y el actor Nick Adams tuvieron un romance. Pero de acuerdo con el mismo Nick Adams simplemente fueron amigos muy cercanos y ambos compartían su fanatismo por el actor James Dean (quien, por cierto, era bisexual). ESTOS SON ALGUNOS FAMOSOS LGBT+ QUE SE NOS FUERON MUY PRONTO.

Nick Adams
Nick Adams y Elvis Presley / Foto: Elvis Presley News

Sin embargo, varias fuentes —incluyendo al reportero de The New York Times Danforth Prince y al asistente personal de Nick Adams— afirmaron que ambos se solían practicar «sexo oral y la masturbación mutua».

Lo cierto es que, a pesar de tener fama de ser mujeriego y un símbolo sexual, muchas mujeres —incluyendo a su exesposa, Priscilla Presley— aseguran que Elvis no era precisamente ‘un rey’ en la cama. Después de su muerte, Priscilla reveló que al cantante le gustaban los tríos y los juegos de roles sexuales. Mencionó también cómo tuvo que aprender a satisfacerlo con el paso de los años.

¿Sabías que existían tantos rumores y especulaciones en torno a la sexualidad del rey del rock & roll?

Con información de Biography, Daily Mail, Elvis Presley News y GCN

ARTICLE INLINE AD

Él es Patricio Gallardo, Gerry en Control Z

0

El actor Patricio Gallardo interpreta a Gerry, personaje gay de Control Z.

El protagonismo de Gerry en la segunda temporada de Control Z causó en las audiencias gran interés por saber si el actor Patricio Gallardo es gay en la vida real. Si bien parte del público notó similitudes con shows como Pretty Little Liars, Gossip Girl e incluso Élite, esta serie de Netflix logró posicionarse en los principales títulos de la plataforma.

¿La razón? Se quería saber quién era el misterioso Vengador, algo muy parecido a lo que trató de hacer la productora Marlene I. King con el personaje de -A, ¿no crees? Antes de que continúes con la lectura, te avisamos que esta publicación tiene algunos spoilers sobre la segunda temporada de Control Z. Ahora sí: bajo advertencia no hay engaño.

Un breve resumen de lo que sucede con Gerry

Como bien recordarás, en la primera temporada Gerry es retratado como un bully misógino, clasista y homofóbico. Después de que el hacker —que ya nos enteremos es Raúl (Yankel Stevan)— saca a la luz los secretos de los estudiantes del Colegio Nacional, Luis (Luis Curiel) reta a Gerry a una pelea.

A pesar de que Javier (Michael Ronda) y Sofía (Ana Valeria Becerril) intervienen, las cosas terminan de la peor manera posible. Gerry le da un puñetazo y empuja a Luis, quien se golpea la nuca contra la banqueta.

Por obvias razones, Luis fallece. Como si el asesinato de su compañero no fuera suficiente, en el episodio final de la primera temporada, Gerry llega a la fiesta de graduación y le dispara a Javier. Gerry huye y se esconde en un motel hasta que Raúl lo encuentra. Pelean y Raúl le ofrece ocultarlo en su casa.

Los secretos de Gerry que adelantó el hacker en la primera temporada

Si bien la mayor parte de las escenas de Gerry se limitan a mostrarlo en la mansión de Raúl, la segunda temporada profundiza en su historia personal. Sabemos que tiene un padre homofóbico y unos amigos que alimentan su masculinidad tóxica. También nos enteramos de que, en un inicio, él y Luis no eran enemigos. A partir de la plática que tienen Alex (Samantha Acuña) y Luis nos enteramos de que este admiraba a Gerry por su talento para dibujar.

Sin embargo, cuando Gerry le enseña a su papá un retrato que le regaló Luis, él le contesta con comentarios homófobos y lo amenaza. Por tanto, Gerry le regresa el dibujo a Luis y, cuando llegan sus amigos (Darío y Ernesto), empieza a insultarlo para esconder que le gustan los hombres.

Además del background con Luis, uno de los eventos que nos muestran al personaje de Patricio Gallardo como un chico gay es su sexual affair con Felipe, ‘Pipe’ (Pierre Louis).

gerry pipe control z gay
Escena de sexo de Gerry y Pipe / Foto: Netflix

Y a todo esto, ¿quién es Patricio Gallardo?

Aunque los guionistas nos habían dado muchas pistas respecto a la orientación sexual de Gerry, su asistencia a un bar LGBT+, los agarrones con Pipe y el piquito con Raúl despertaron el gusanito de curiosidad de la audiencia para saber si el actor Patricio Gallardo es gay. Te contamos lo que sabemos.

Patricio Gallardo es chilango. Nació el 9 de agosto de 1993 en CDMX y desde muy pequeño quiso ser actor. Durante una charla con el canal Cine Premiere, Gallardo expresó que su meta es formar parte del elenco de películas blockbuster. Es decir, quiere participar en cintas de gran presupuesto como Harry Potter, E.T. o Star Wars.

A los 3 años participó en una telenovela al lado de Eduardo Capetillo: Canción de Amor. Cuando cumplió 17 empezó a buscar agencias para que lo apoyaran en su carrera.

Al tener claro que la actuación sería su ámbito de profesionalización, Patricio logró trabajar con Nickelodeon Latinoamérica en la serie 11-11: En mi cuadra nada cuadra. Este proyecto hizo que Patricio dejara Ciudad de México y se mudara a Miami.

¿Qué piensa el actor sobre Gerry, su personaje gay en Control Z?

En la mayor parte de las entrevistas, Patricio Gallardo ha declarado que le fue complicado adecuarse al personaje de Gerry. ¿La razón? Le causaba mucha incomodidad la actitud violenta.

Aunque en varias charlas ha salido a colación la homosexualidad de Gerry, este es un tema en el que Patricio Gallardo no profundiza. Las únicas declaraciones que ha hecho sobre la sexualidad en la serie es que una de las historias que más le gustó de Control Z fue la de Isabela de la Fuente (Zión Moreno). ESTA ES LA RAZÓN POR LA QUE ZIÓN MORENO NO APARECE EN LA SEGUNDA TEMPORADA DE CONTROL Z.

Si lo sigues en su cuenta de Instagram, sabrás que el actor Patricio Gallardo es muy reservado acerca de su vida personal. Se muestra al lado de sus amigues (en especial del elenco de Control Z), pero rara vez habla sobre sus relaciones amorosas. Lo único que sabemos es que en 2020 atravesó por una fuerte ruptura.

ana valeria becerril patricio gallardo netflix control z
Patricio suele convivir con sus compañeros de elenco. / Foto: Instagram (@patriciogallardo_)

¿Ya conocías al personaje gay que interpreta el actor Patricio Gallardo en Control Z?

Con información de Chic Magazine Tamaulipas, Cine Premier, Informador MX y TMensajero

ARTICLE INLINE AD

Cómo algunos gays ‘justifican’ su racismo en apps de ligue

0

Apps de ligue como Grindr solían tener el filtro de ‘etnicidad’, lo cual hacía que muchos gays tuvieran cómo ‘justificar’ su racismo.

Aunque nada justifica el racismo y su presencia en distintos ámbitos de nuestra vida, en este post hablaremos de cómo algunos gays pueden ‘justificar’ su racismo en apps de ligue para hombres que buscan ligar con otros hombres.

Después de que en 2020 acusaron a Grindr de promover el racismo en su app por tener el filtro de ‘etnicidad’, quitaron esta feature de la plataforma. Pero esto no resolvió por completo el problema. Muchos gays siguen teniendo maneras de ‘justificar’ su racismo en apps de ligue.

Racismo en apps de ligue

El racismo en apps es un tema que ya hemos tocado en el pasado. Y es que se trata de un problema real y persistente dentro de la comunidad gay. A pesar de los recientes esfuerzos para promover el antirracismo en su plataforma, Grindr sigue siendo percibido como un entorno tóxico para las personas LGBT+ que no entran dentro de la masculinidad y etnicidad hegemónica. CONOCE ACERCA DEL ETARISMO, LA DISCRIMINACIÓN POR EDAD EN LA COMUNIDAD GAY.

Esa no fue la primera vez que se criticó que la app tuviera un filtro de ‘origen étnico’ que incitaba a la discriminación. En 2018, el exjefe de relaciones públicas de Grindr, Landen Zumwalt, defendió la permanencia del filtro en la plataforma. Esto declaró a The Guardian:

«Aunque creo que el filtro étnico promueve el comportamiento racista en la aplicación, otros grupos minoritarios utilizan el filtro porque quieren encontrar rápidamente a otros miembros de su comunidad minoritaria».

‘Justificación’ de ciertos gays con respecto a la discriminación en apps de ligue

Si usas alguna app de ligue gay, lo más probable es que alguna vez te hayas topado con disclaimers como «no morenos», «no gordos» o cualquier otro tipo de discriminación por etnicidad, expresión de género, apariencia física. Y muchos hombres gays suelen ‘justificar’ su racismo y discriminación con frases como «son simplemente preferencias». Sí, está bien. Cada quien tiene derecho a encontrar lo que busca y quizá ponerse ‘picky’ sea parte de ello.

gays racismo grindr
Antes, la versión pagada de Grindr permitía poner filtros como el de origen étnico. / Foto: SciELO Chile

Muchos recurren a la versión pro (versión pagada) de algunas apps de ligue para poder poner más ‘filtros de calidad’. Es decir, especifican qué tipos de personas no quieren que aparezcan como posibles matches. Esta es la ‘justificación’ con la que ciertos gays disfrazan su racismo en apps de ligue. Y, aunque ya no está disponible la opción de ‘etnicidad’ en Grindr, todavía pululan perfiles que discriminan y reproducen algunos estereotipos y prejuicios que dañan a la comunidad LGBT+ como la pasivofobia, la plumofobia e incluso la discriminación por el estatus de VIH.

Pero Grindr no tomó acciones contra el racismo y discriminación dentro de su app sino hasta que el movimiento de Black Lives Matter tomó mayor relevancia en 2020. Fue su manera de apoyar las protestas que se desataron después del asesinato de George Floyd a manos de la Policía. HOMOSEXUAL, PRIETO Y CON VIH: ASÍ VIVE ALAÍN PINZÓN EL RACISMO EN MÉXICO.

El sello distintivo de la conveniencia

Los filtros avanzados que la versión pagada de ciertas apps de ligue gay le brinda a los usuarios siguen permitiendo que haya mucha discriminación. Por supuesto que la eliminación de los filtros por parte de Grindr impide que las personas comuniquen sus ‘preferencias de raza’ a la aplicación, pero esto no significa que provoque que coincidan con quienes se ven diferentes de ellas. Es bien sabido que la tecnología de la plataforma aprende de los comportamientos de los usuarios con la intención de brindar una mejor experiencia. Y con la excusa de tener ‘una mejor experiencia’, muchos gays suelen darse vuelo con la discriminación y racismo en estas apps de ligue. ASÍ ES SER HOMOSEXUAL EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS.

gays justificación racismo apps grindr
Ejemplo del racismo de ciertos gays en apps de ligue / Foto: Twitter (@AxelRBautista)

En 2019, un estudio de la Universidad de Michigan de más de 2000 jóvenes homosexuales y bisexuales afrodescendientes desarrolló una escala para medir el impacto de la discriminación sexual racializada —o racismo sexual— en su bienestar.

Según el estudio, aunque los hombres (blancos) los rechazaron individualmente y esto no tuvo un impacto significativo en su bienestar, el entorno de las aplicaciones de citas en sí mismo —en el que la blancura es «el sello distintivo de la conveniencia»— condujo a tasas más altas de depresión y a la concepción negativa de ellos mismos. El rechazo basado en la raza de hombres afrodescendientes también es doloroso.

¿Tú qué opinas con respecto a cómo es muy fácil ‘justificar’ la discriminación en aplicaciones de citas?

Con información de ABC, The Conversation y Rolling Stone

ARTICLE INLINE AD

Caso José Eduardo: Video contradice versión de Policía de Mérida y Renán Barrera

0

En Twitter circuló un video que contradice la versión de la Policía y el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera, sobre el asesinato de José Eduardo Ravelo.

El 14 de agosto de 2021, días antes de que el colectivo Ciudadanos en Defensa de los Ciudadanos saliera a manifestarse en contra del asesinato de José Eduardo Ravelo, en redes sociodigitales comenzó a circular un video que pone en entredicho la versión otorgada por los policías y el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera.

Poco después de que usuarios de internet señalaron las inconsistencias de las declaraciones de las autoridades de Mérida, medios de tiraje y emisión nacional recuperaron el video. A la par de las exigencias de justicia, la Fiscalía General del Estado de Yucatán dictó la puesta en libertad de los presuntos culpables.

De acuerdo con el juez Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, «no se presentaron pruebas suficientes» para imputar a los cuerpos policiacos. «El Ministerio Público debe recabar otros datos de prueba que no recabó en la investigación inicial», sostuvo. Esta decisión causó mucha molestia en la población.

¿Por qué el video es una prueba que contradice la versión de las autoridades de Mérida?

Desde Homosensual somos conscientes de la vulneración de derechos que puede propiciar la circulación de videos como el de la detención y violencia con la que la Policía de Mérida trató a José Eduardo Ravelo.

Por respeto a la víctima y sus familiares, nuestro portal no reproducirá el material. Nos centraremos en denunciar las irregularidades que demuestra dicho video con relación a las versiones de los policías y el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera.

Como bien recordarás, el 10 de agosto de 2021 Renán Barrera tuvo una entrevista en el noticiero de Joaquín López-Dóriga. A lo largo de los 11 minutos de duración de la misma, el panista dudó de la denuncia de José Eduardo Ravelo y su madre, María Ravelo. ESTE FUE EL PRIMER VIDEO QUE SE DIFUNDIÓ SOBRE EL CASO DE JOSÉ EDUARDO.

En más de una ocasión, el presidente municipal de Mérida dijo que presentó a la Fiscalía del Estado de Yucatán la grabación del traslado del joven de 24 años. Según detalló, el recorrido duró 6 minutos.

Aunque en reiteradas intervenciones López-Dóriga trajo a colación el tema de la violación y brutal golpiza, Renán Barrera evadió el tema y se limitó a aplaudir su estrategia de ‘seguridad’ y a manifestar su preocupación por «una condena, un juicio y una sentencia pública». ESTAS SON LAS 5 IRREGULARIDADES EN EL CASO DE JOSÉ EDUARDO RAVELO.

¿Qué se observa en el material que circuló en internet?

En el video que recuperaron medios electrónicos —entre ellos La Silla Rota, Diario 24 horas y Desde el Balcónse pueden apreciar las graves condiciones en las que es tratado José Eduardo Ravelo por policías de Mérida.

policíaa video josé eduardo ravelo mérida yucatán
Momento en el que bajan a José Eduardo Ravelo de la patrulla / Foto: La Silla Rota

En la primera parte se observa que más de 4 policías agredieron al joven veracruzano. Desde que lo bajan de la camioneta, lo hacen a rastras. Una vez fuera del vehículo, los uniformados forcejean con Ravelo y lo mantienen en el suelo. Ninguna autoridad interviene en su defensa. MIRA POR QUÉ LA VIOLENCIA POLICIAL ES UNO DE LOS PROBLEMAS MÁS GRAVES DE LA COMUNIDAD LGBT+.

Deslizándolo, 2 policías lo llevan a la celda. Para entonces a la víctima se le ve en ropa interior. Por lo que se aprecia en el video, no está en las condiciones que aseguraron las fuerzas de seguridad y el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera. ESTAS FOTOS MUESTRAN LA GOLPIZA A JOSÉ EDUARDO RAVELO.

celda josé eduardo ravelo
Momento en el que dejan a José Eduardo en la celda / Foto: La Silla Rota

Las respuestas a la circulación del video que nos hace dudar de la versión de los policías y Renán Barrera con relación al caso de José Eduardo Ravelo

Mientras en Twitter se replicaba este material, el colectivo Ciudadanos en Defensa de los Ciudadanos se manifestó frente al edificio del Gobierno de Yucatán. A la par, circuló un pronunciamiento en formato Google Docs.

En él se destacó la responsabilidad de Mauricio Vila Dosal (gobernador de Yucatán), Mario Arturo Romero Escalante (director de la Policía municipal), Mauricio Sauri Vivas (secretario de Salud y director de los Servicios de Salud de Yucatán) y Renán Barrera.

Asimismo, en este pronunciamiento se hizo hincapié en que el asesinato de José Eduardo Ravelo no es un caso aislado. La Policía de Yucatán violenta y mata. Ese mismo día (15 de agosto de 2021), la antropóloga y catedrática Marta Lamas habló con Foro TV sobre la falta de atención por parte de las autoridades.

La respuesta por parte del Gobierno federal

En la conferencia matutina del lunes 16 de agosto de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se le daría seguimiento al caso de José Eduardo.

«Voy a dar instrucciones a la Secretaría de Gobernación, a la licenciada Olga Sánchez Cordero, para que atienda este asunto. Que se vea la posibilidad de que el Gobierno de la República presente una denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que no se quede en el ámbito local. Que se vaya al fondo y se castigue a los responsables, incluso a las autoridades que estén encubriendo».

Durante una entrevista con Milenio, María Ravelo expresó que el video que contradice la versión de los policías y Renán Barrera pudo haber cambiado la decisión del juez respecto al asesinato de José Eduardo.

Según expresó María, el caso será revisado nuevamente. Este será uno de los motivos de su reunión con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez.

¿Ya sabías de la existencia de este video que pone en tela de juicio la versión de los policías y Renán Barrera respecto al asesinato de José Eduardo Ravelo?

Con información de Proceso, Once Noticias, Foro TV, Pronunciamiento #NoEsunHechoAislado, Por Esto!, Sin Embargo y Milenio

ARTICLE INLINE AD

Color del semen: ¿Qué es normal y qué no?

0

El color del semen puede variar, pero es importante saber identificar qué es normal y qué no. Aquí una breve guía para saber cuándo debes ir al doctor.

Es bien sabido que, en su mayoría, el color del semen es blanco o transparente, pero no todos conocen que el color que muestra el esperma puede estar relacionado con ciertos problemas.

El semen saludable suele ser de color blanco nublado con una consistencia gelatinosa similar a un huevo crudo. Los ligeros cambios en el color del semen, la textura e incluso el olor pueden ser normales y no deberían plantear preocupación. Pero también es importante que nos informemos con respecto a lo que el color del semen podría significar y cuándo sería correcto ir al médico.

¿Por qué el semen cambia de color?

El semen es una parte importante del sistema reproductivo masculino. Contiene espermatozoides, pero es un líquido complejo que también incluye otras sustancias. Un estudio de 2016 llamado Synergetic Effects of K, Ca, Cu and Zn in Human Semen in Relation to Parameters Indicative of Spontaneous Hyperactivation of Spermatozoa señala que el semen sano contiene: 

  • Vitaminas 
  • Enzimas 
  • Minerales 
  • Proteínas 
  • Antioxidantes 
  • Azúcares

Estos componentes ayudan a que los espermatozoides crezcan y los protegen de factores ambientales. El semen normal y saludable será un líquido blanco o gris nublado con una consistencia similar a la del huevo crudo o a una jalea líquida. También tendrá un olor alcalino. Las variaciones en el contenido del semen pueden alterar ligeramente estas características. Algunas de las razones más comunes por las que el semen podría cambiar de color son:

  • Hipertensión
  • Exceso de sexo o masturbación
  • ITS
  • Prostatitis
  • Cáncer de próstata, uretra o testicular
  • Orina en el semen
  • Dieta
  • Uso de drogas o medicinas
  • Lesiones en la espina dorsal
  • Ictericia (exceso de bilirrubina)
  • Leucocitospermia
  • Exceso de metales pesados en el cuerpo
Color semen
El semen normal y saludable será un líquido blanco o gris nublado. / Foto: Adobe Stock

Semen amarillento

Por lo general, el semen color amarillo no necesariamente implica preocupación, pues puede deberse a la presencia de restos de orina. También es común que, después de varios meses de no eyacular, el semen se torne amarillento, pues los espermatozoides mueren y tiñen el conjunto. En ocasiones, la dieta también puede influir en que el color del semen cambie y se vuelva más amarillo. Si consumes muchas yemas de huevo, ajo, cebolla o aguacate, puede que experimentes cambios en el color de tu semen. ESTOS SON LOS ALIMENTOS QUE HACEN QUE TU SEMEN SEPA AGRIO.

Sin embargo, el color amarillo en el semen también se puede presentar cuando existe algún tipo de infección en el tracto urogenital. Por lo general, este problema suele venir acompañado de dolor abdominal, ganas de orinar frecuentemente y hasta mal olor. Asimismo, el semen amarillo puede deberse a la ictericia, que es el incremento de la bilirrubina en el cuerpo. De igual manera, puede ocurrir por la presencia de hepatitis, pancreatitis, ciertos medicamentos, entre otros.

color semen amarillo
Cuando el color del semen es amarillo, no necesariamente debería haber preocupación. / Foto: El Español

Tintes rojos o cafés en el semen

El semen rojo o café indica la presencia de sangre. La sangre en el semen se denomina hematospermia. Puede darse en cantidades demasiado pequeñas para ser vistas, excepto con un microscopio, o puede ser visible en el fluido de la eyaculación.

La mayoría de las veces, la causa de sangre en el semen es desconocida. Puede ser causada por inflamación o infección de la próstata o las vesículas seminales. Este problema también puede ocurrir después de una biopsia de la próstata.

La sangre en el semen también puede ser provocada por:

  • Bloqueo debido al agrandamiento de la próstata (problemas prostáticos)
  • Infección de la próstata
  • Irritación en la uretra (uretritis)
  • Lesión en la uretra
  • Presencia de alguna ITS

Si tu semen tiene sangre, lo más recomendable es que vayas con un médico especialista para determinar las causas. CONOCE LAS COSAS QUE PUEDEN HACER QUE TU PENE HUELA MAL.

Semen verde

Si el semen sale de color verde, se puede deber a la presencia de infecciones de transmisión sexual como la gonorrea o clamidia. Por lo general, el semen verde (a veces con una textura más grumosa) señala que existen bacterias u hongos. En caso de que el semen tenga estas características, debes saber que no es normal y por lo tanto debes acudir a un médico especialista.

color semen verde
Si tu semen es color verdoso debes acudir al médico. / Foto: Kobo

Otros colores en el semen que podrían indicar que existe algún tipo de problema son el rosa y anaranjado, pues también aparecen cuando el semen contiene restos de sangre. En una minoría de casos, la sangre en el semen sí es señal de un problema importante. El 3% de las veces, el origen es alguna patología tumoral que puede afectar la próstata, los testículos o la vía seminal. En tales ocasiones, la hemospermia suele ser persistente. En general afecta a hombres mayores de 40 años.

Esperamos que esta información con respecto al color del semen te sea útil.

Con información de Healthline y Medical News Today

ARTICLE INLINE AD

¿Shane de ‘The L Word’ es lesbiana en la vida real?

0

En la serie lésbica The L Word, Shane, interpretada por Kate Moennig, es lesbiana, pero ¿la actriz también lo es en la vida real?

Aquí te contamos si Katherine Moennig, actriz estadounidense (nacida el 29 de diciembre de 1977 en Philadelphia) que interpreta a Shane McCutcheon en las series de Showtime The L Word y The L Word: Generation Q, es lesbiana en la vida real al igual que su personaje.

Shane McCutcheon es la lesbiana butch más conquistadora de The L Word (la versión original que estuvo al aire de 2004 a 2009). Pero, al igual que sus coestrellas Jennifer Beals (Bette Porter) y Leisha Hailey (Alice Pieszecki), Kate regresó para la secuela The L Word: Generation Q, la cual estrenó su primera temporada en 2019. La segunda entrega se estrenó en agosto de 2021. MIRA CÓMO SE VEN HOY LAS ACTRICES DE LA VERSIÓN ORIGINAL DE THE L WORD.

Y bueno, Kate Moennig, al igual que Shane, ¿es lesbiana en la vida real?

La respuesta es sí. Katherine Moennig, al igual que su personaje en The L Word, es lesbiana en la vida real. De hecho, cuando Kate aceptó el papel en la serie de Ilene Chaiken todavía no había caído en la cuenta de su orientación sexual. Sí, en serio. Fue gracias a The L Word que Shane, bueno, Kate, se dio cuenta de que también era lesbiana en la vida real.

Antes de eso también salía con hombres, pero una vez que se unió al elenco del show le cayó el veinte de su verdadera orientación sexual. En 2017, Kate Moennig se casó con su actual esposa, Ana Rezende. Ella es guitarrista de la banda brasileña de indie electrónico Cansei de Ser Sexy y también es directora de cine. ENTÉRATE DE QUÉ OTRAS ACTRICES DE THE L WORD: GENERATION Q SON LESBIANAS EN LA VIDA REAL. 

shane the l word lesbiana
Ana Rezende y Katherine Moennig son esposas. / Foto: MarriedCeleb

Nomás como fun fact: Kate Moennig es prima de Gwyneth Paltrow. Además, ella, Jennifer Beals y Leisha Hailey tienen una amistad muy bonita en la vida real, casi como la que tienen dentro del show.

Cuéntanos… ¿tú también tienes un crush con Shane?

Con información de Advocate

ARTICLE INLINE AD

¿El actor Jack Griffo (Max Thunderman) es gay?

0

Si llegaste aquí es porque quieres saber si Jack Griffo, el actor que interpreta a Max Thunderman en la serie The Thundermans, es gay en la vida real o no. Aquí te lo decimos.

El actor y músico Jack Griffo (originario de Orlando, Florida) es famoso por su rol como Max Thunderman en la serie de Nickelodeon The Thundermans, pero últimamente algunas personas se han llegado a preguntar acerca de su orientación sexual y si es gay en la vida real o no. A aquí te contamos todo lo que necesitas saber el respecto.

Jack es probablemente uno de los actores de Nickelodeon que más nos hacía reír con sus ocurrencias. Es mejor recordado como Max Thunderman, el adolescente más divertido de la familia de superhéroes The Thundermans. Después de un radical cambio hacia un look más rebelde, el actor dejó un poco la actuación tras una desafortunada aparición en Sharknado 3: Oh Hell No! para dedicarse más a su carrera como cantante. MIRA CÓMO SE VEN HOY ESTOS ACTORES DE NICKELODEON.

¿Jack Griffo, Max Thunderman en The Thundermans, es gay en la vida real?

Quizá la razón por la que algunas personas han cuestionado la orientación sexual del actor Jack Griffo, quien interpretó a Max Thunderman de 2013 a 2018, es porque hace un tiempo empezó a postear fotos con un tal Clifford en sus redes sociales (Clifford es su amigo). Esto hizo que sus fans se preguntaran si Jack Griffo era gay. Pero lo cierto es que el actor nunca ha hablado de su orientación sexual públicamente. Y todo parece indicar que desde 2021 tiene novia: la modelo y actriz Sylvia Van Hoeven.

actor Jack Griffo Max Thunderman gay
El actor Jack Griffo está en una relación con la actriz y modelo Sylvia Van Hoeven. / Foto: Instagram (@jackgriffo)

Entonces, como Max Thunderman nunca ha hablado públicamente de su orientación sexual, lo correcto sería decir que no, el actor Jack Griffo no es gay en la vida real. ENTÉRATE AQUÍ DE QUÉ NIÑOS ACTORES DECIDIERON SALIR DEL CLÓSET DE GRANDES.

Ahora ya sabes que el actor que interpreta a Max Thunderman en la serie de Nickelodeon The Thundermans no es gay en la vida real.

Con información de Opera News

ARTICLE INLINE AD