viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 413

Madame: historia de la masacre en antro gay de Veracruz

0
Masacre en Madame, antro gay de Xalapa Veracruz
Protesta por la masacre en Madame / Foto: La Jornada

La masacre en el antro gay Madame es un cruel testimonio de la forma en que la violencia y la impunidad afectan a la comunidad LGBT+ en Veracruz desde hace más de 5 años.

La madrugada del 22 de mayo de 2016 ocurrió una masacre cuando un grupo de 4 personas ingresó a Madame, un antro gay ubicado en Xalapa, Veracruz, y comenzó a disparar indiscriminadamente en contra del personal y los clientes del establecimiento. En el lugar murieron 4 personas. Con el paso del tiempo, el número de víctimas aumentó conforme los heridos fallecían en el hospital a causa de las heridas ocasionadas por las balas de ‘cuernos de chivo’ y metralletas AR-15.

Ya pasaron más de 5 años desde entonces. A la fecha no existen detenidos por la masacre que cobró la vida de 10 integrantes de la comunidad LGBT+. Aunque 24 horas después de la masacre ya había detenidos, todo se trató de un montaje que sumió el caso en un laberinto de impunidad.

Un giro de colores

Así describió la clientela de Madame al popular antro gay a través de una petición de Change.org para exigir justicia por la masacre.

«Era un club donde entraban hombres, mujeres, lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis, transgénero, intersexuales y heterosexuales, personas que sienten como tú […] Madame era un espacio libre y sin discriminación, para divertirse, bailar, disfrutar de buena música, distraerse y convivir con los amigos; expresar amor a su pareja sin importar géneros; donde no te sacarían por besar o tomar de la mano a esa persona que amas o simple y sencillamente por tu aspecto».

Tras la masacre en Madame, las autoridades de Veracruz se apresuraron a ‘informar’ que los hechos se debieron a una disputa entre grupos criminales por el control de la venta de droga en el antro gay. No obstante, la organización LGBT+ Todos somos de colores, que agrupaba a clientes del lugar, aclaró que allí no entraban narcotraficantes ni se vendían drogas. A través de la petición de Change.org, la clientela del lugar aseguró que «Madame no es un giro negro, es de colores». Además, exigió castigo para los responsables:

«Pedimos justicia. No queremos un carpetazo, no queremos seguir llorando más a nuestros muertos, no queremos seguir con miedo, no queremos que se deslinden de culpas ni nos culpen a nosotros por la inseguridad que se vive. No queremos cargar con más muertes impunes en este estado, no con nuestra gente, no con nuestros colores, no con nuestra bandera».

Testimonios

El día de la masacre, alrededor de 200 personas se encontraban divirtiéndose en el antro gay Madame de Veracruz. Pasada la medianoche, sujetos encapuchados llegaron al lugar y abrieron fuego indiscriminadamente. Luis Manuel Rivera Aguilar, uno de los sobrevivientes, dio al blog Expediente un conmovedor relato de los hechos:

«Abrieron las puertas con violencia y desenfundaron sus armas largas. Hubo gritos. Éramos como 200 personas en la disco. No tuvieron piedad. Las balas rebotaban por todos lados. Los mosaicos blancos se mancharon de rojo. Y los que querían escapar se resbalaban con la sangre».

Por desgracia, Luis Donaldo, sobrino de Luis Manuel, no logró sobrevivir a la masacre en el antro gay Madame de Veracruz. El joven estudiante de la Universidad de Xalapa se tiró boca abajo para protegerse de los disparos. A los agresores no les importó. Le dispararon por la espalda. Una bala le dio en el tobillo, otra le perforó el riñón y otra le golpeó la yugular. Luis Donaldo luchó por su vida durante 48 horas en un hospital. Sin embargo, no logró sobrevivir.

Por su parte, los asesinos huyeron en un vehículo negro y en una motocicleta. Tras de sí dejaron 27 cartuchos de balas para ‘cuernos de chivo’ y fusiles tipo AR-15.

Masacre en Madame, antro gay de Xalapa Veracruz
Escena del crimen en Madame / Foto: Sin embargo

Impunidad

Veracruz, estado donde ocurrió la masacre del antro gay Madame de Xalapa, es la entidad que registra más crímenes de odio contra personas LGBT+ en todo el país. De acuerdo con datos de la organización Letra S, entre 2015 y 2020 se cometieron 520 crímenes de odio en México. De esa cantidad, 84 casos ocurrieron en Veracruz.

Además, la impunidad es la constante en Veracruz. De acuerdo con datos de la activista Jazz Bustamante, 99% de los crímenes de odio ocurridos en Veracruz quedan impunes. Por desgracia, el caso de Madame no fue la excepción.

Tan solo 24 horas después de lo ocurrido en el antro gay Madame, el entonces titular de la Fiscalía General de Veracruz, Luis Ángel Bravo, informó que se detuvo a 2 de los responsables de la masacre. Uno de los detenidos fue el empresario Aurelio Valencia, dueño de strip clubs en Xalapa. Otro fue Gabriel Martínez Godos, un joven de 20 años. Sin embargo, todo se trató de un montaje del fiscal para acallar las críticas por la inseguridad en el estado.

Tan solo 2 meses después del ataque, Valencia fue liberado luego de que un juez determinó que existían irregularidades en la carpeta de investigación que la Fiscalía integró en su contra. Por su parte, el joven Gabriel Martínez Godos logró demostrar que al momento de la masacre se encontraba en casa, del otro lado de la ciudad, cuidando a su abuela.

Posteriormente, en 2018 Luis Ángel Bravo, el fiscal encargado de investigar la masacre en Madame, antro gay de Xalapa, Veracruz, fue detenido en CDMX. Sobre él pesaban acusaciones de desaparición forzada y alteración de escenas del crimen de otros casos. El hecho expuso la podredumbre en las instituciones de procuración de justicia en Veracruz.

Tras 5 años, sigue sin haber justicia para las víctimas de la masacre en Madame, el antro gay de Xalapa, Veracruz.

Con información de Change.org, Expediente y e-consulta

ARTICLE INLINE AD

Gameboys: serie gay de Netflix rodada en la pandemia

0
Gameboys serie gay Netflix Filipinas pandemia
Kokoy de Santos y Elijah Canlas en Gameboys / Foto: Netflix

La serie web filipina Gameboys se rodó durante la pandemia y cuenta la historia de un amor entre adolescentes gay.

Gameboys es una serie gay que se grabó durante la cuarentena por la pandemia de la COVID-19 y se estrenó primero en Youtube en mayo de 2020 y después en Netflix en diciembre de 2020. Esta historia de amor entre los adolescentes Kokoy de Santos y Elijah Canlas se presenta a través de una pantalla de computadora y vemos cómo estos 2 chicos —un jugador de videojuegos/streamer y su fan— se encontraron en línea durante la pandemia y la cuarentena comunitaria de la isla Luzón en Filipinas.

La serie web tuvo sus primeros episodios en YouTube exclusivamente para Filipinas, pero debido a su gran éxito Netflix anunció en noviembre de 2020 que la edición Gameboys Level-Up se lanzaría de manera global. MIRA ESTAS SERIES WEB EN ESPAÑOL QUE TE CAUTIVARÁN. 

Más sobre Gameboys

Los primeros nueve episodios de la serie fueron rodados completamente en línea debido a las restricciones por la cuarentena. Los actores principales, Elijah, Kokoy, Adrianna y Kyle fueron encargados de instalar los marcos y hacer su propio maquillaje ellos. Ivan Andrew Payawal se encargó de ir dirigiendo las grabaciones en línea. Los miembros de la familia de Kokoy de Santos y Elijah Canlas también ayudaron con la producción como actores desde su hogar. El hermano de Elijah, Jerom, y su papá, Rommel, también aparecen en la serie.

Gameboys serie gay netflix pandemia
Póster de Gameboys, serie gay que se rodó en la pandemia / Foto: Netflix

Para los episodios de Gameboys Level-Up en Netflix, las escenas originales se actualizaron y se volvieron a grabar con material adicional, nueva correspondencia e historias de ‘Vidgram’ (Instagram) de los personajes nunca antes vistas. CHECA NUESTRAS RECOMENDACIONES DE SERIES EN LAS QUE VERÁS ADOLESCENTES GAY. 

El 13 de septiembre de 2020, después del estreno del final de la primera temporada, se anunció que la serie tendría una segunda temporada (misma que se estrenó a principios de septiembre de 2021). Antes de este anuncio, también se reveló que habría una adaptación cinematográfica de la serie. La cinta se estrenó el 30 de julio de 2021, pero todavía no está disponible en Netflix Latinoamérica (la puedes encontrar fácilmente en internet).

¿Ya viste alguno de los episodios de esta hermosa serie web?

Con información de Teen Vogue e IMDb

ARTICLE INLINE AD

Símbolos de la asexualidad: Espectro lleno de significados

0
símbolos asexualidad comunidad asexual bandera triángulo de aven
Te compartimos el significado de los símbolos de la comunidad asexual. / Imagen: MOR.BO

Además de la bandera asexual, te mostramos otros símbolos de la asexualidad.

Cuando hablamos sobre los símbolos de la asexualidad, lo más probable es que lo primero que se te venga a la mente sea la bandera asexual o el triángulo de AVEN. Sin embargo, esta orientación sexual también es amplia en cuanto a símbolos y significados que la describen como un espectro que cobija a muchas identidades.

Recuerda que las personas asexuales somos aquellas que no sentimos atracción sexual. Esto no nos impide establecer vínculos afectivos con una pareja. En este sentido, podemos decir que el rasgo central de la asexualidad es que quienes nos encontramos bajo este espectro desafiamos a la alonorma. El colectivo Asexuales & Arromantiques Chile define la alonorma como:

«La idea en el inconsciente colectivo de que todas las personas sienten atracción sexual con cierta intensidad y frecuencia».

1. Bandera asexual

Al igual que otras disidencias dentro del colectivo LGBT+, la asexualidad cuenta con su propia bandera. El origen del más popular de los símbolos de la asexualidad se remonta a un concurso organizado por la Red para la Educación y Visibilidad de la Asexualidad (AVEN, por sus siglas en inglés).

Después de un proceso de deliberación, integrantes de AVEN nombraron el diseño ganador, mismo que empezó a utilizarse desde el 30 de junio de 2010. Al ser resultado de una acción colaborativa, la creación de la bandera asexual no se le atribuye a una persona en específico. CONOCE TODAS LAS BANDERAS DE LA COMUNIDAD LGBT+.

La primera aparición pública que tuvo fue en 2011, año en el que la comunidad asexual ondeó la bandera en las marchas del Pride Month de San Francisco, Londres, Estocolmo y Toronto. En caso de que no lo recuerdes, te compartimos su significado:

  • Negro: asexualidad
  • Gris: zona intermedia entre la asexualidad y sexualidad
  • Blanco: sexualidad
  • Morado: asexualidad como un espectro y un todo
Bandera que identifica a las personas asexuales / Foto: Conocelasbanderas.com

2. Triángulo de AVEN

Uno de los símbolos más importantes de la asexualidad es el triángulo de AVEN, ya que está íntimamente relacionado con la fundación de la Red para la Educación y Visibilidad de la Asexualidad. A principios de los 2000, el activista David Jay empezó a sintetizar la información disponible sobre la asexualidad. No fue sencillo. MIRA NUESTRA ENTREVISTA CON LA AUTORA DE LA REVOLUCIÓN (A)SEXUAL, PRIMER LIBRO SOBRE EL TEMA EN ESPAÑOL.

Jay se identificó como una persona asexual a los 15 años y comenzó a ayudar a otres cuando cumplió los 17. En sus primeros apuntes destacó que hacía falta contar con un gráfico que pudiera explicar a esta orientación sexual como un espectro. Cabe destacar que esta tarea no la hizo en solitario.

Dentro de las primeras actividades de AVEN se encontraron las reuniones en la que las y los integrantes se dedicaban a diseñar símbolos que les permitieran arropar a los distintos tipos de asexualidad: alosexuales, grisexuales y demisexuales. Para elles también era importante que se mostrara a la asexualidad como un paraguas que albergaba variaciones del romanticismo. Tal y como se expone en el sitio web Asexual Agenda, antes del triángulo de AVEN como uno de los símbolos de la asexualidad se tuvieron:

  • Modelo Storms (1979)
  • Modelo Storms Doble (2010)
  • Radar Chart (2008)
  • Modelo simple de orientación (2010)

Una vez que se llegó a un consenso respecto al triángulo de AVEN, se pudieron elaborar gráficos más complejos. Entre ellos destacan:

  • Escala roja y violeta de la atracción (2015)
  • Pastel de capas de atracción (2017)
  • Hipercubo de orientación (2019)

¿Cómo se puede leer este gráfico?

Para entender el triángulo de AVEN (así como a los gráficos antecedentes y posteriores) es fundamental tener en cuenta que la orientación sexual no es una línea vertical que va de extremo a extremo. Tiene matices. Además de esta puntualización, no se nos debe olvidar que la atracción depende de términos subjetivos. De acuerdo con la organización It Gets Better, el significado de las distintas tonalidades del triángulo de AVEN es:

  • Blanco: representa a las personas alosexuales; es decir, quienes experimentan atracción sexual de manera habitual.
  • Gris: representa a quienes sienten atracción sexual en circunstancias determinadas. Por lo general, aquí se encuentran grisexuales o demisexuales (asexuales tipo A, B y C).
  • Negro: representa a las personas asexuales (asexuales tipo D).
símbolos asexualidad triángulo de aven
Este es el triángulo de AVEN. / Imagen: AVEN

3. Pastel

Otro de los símbolos de la asexualidad que tienen más de una década es el pastel. Al igual que el triángulo de AVEN, su adopción tiene una relación muy importante con la consolidación del movimiento asexual a nivel global. Como bien sabrás, entre el 24 y 30 de octubre se lleva a cabo la Ace Week. En ella se organizan múltiples eventos. CONOCE TODOS LOS TIPOS DE ASEXUALIDAD.

Desde 2010, los emojis de pasteles se utilizan en los foros y demás actividades virtuales. ¿Y por qué un pastel? Entre la comunidad asexual se tiene la inside joke de que nos parece más atractivo degustar un pastel que tener alguna relación sexual.

pastel
Pastel Asexual / Imagen: Reddit

4. Cartas de la asexualidad, símbolos que demuestran la diversidad del espectro

Como lo escribimos en párrafos anteriores, hablar de asexualidad implica tomar en cuenta los distintos tipos de romanticismos. Esta premisa es en la que se basa otro de los símbolos de la asexualidad: las cartas. De acuerdo con Asexualidad México, este es el significado de cada as:

  • Corazones: asexuales que sienten atracción romántica (hetero, homo, bi, pan o poliromántica)
  • Picas: asexuales que no sienten atracción romántica
  • Diamantes: asexuales demirrománticos
  • Tréboles: asexuales que no tienen claro en qué orientación romántica se encuentran
cartas asexualidad símbolos
Cartas de la asexualidad / Imagen: Pride

5. Anillo negro

Aunque es el menos común de los 5 símbolos de la asexualidad (al menos en México), es importante hablar del anillo negro. Algunas personas consideran que su uso puede llegar a ser un poco problemático. ¿La razón? También lo usan las parejas swingers.

¿Cómo diferenciar el significado? Las y los swingers lo usan en la mano derecha sin importar el dedo. Las personas asexuales suelen portarlo en el dedo del corazón (tercer dedo). Mientras les asexuales romántiques lo usan en la mano derecha, les arromántiques lo traen en la izquierda. ESTO ES LO QUE DEBES SABER SOBRE EL ESPECTRO ARROMÁNTICO.

anillo negro símbolos asexualidad
El anillo negro de la asexualidad siempre va en el tercer dedo. / Foto: Aminoapps

¿Ya conocías estos 5 símbolos de la asexualidad?

Con información de Space Ace: Comunidad Asexual, Ace Week, Asexualidad México, Asexual Agenda, It Gets Better, University of Northern Colorado

ARTICLE INLINE AD

¿Sami Outalbali, Rahim en Sex Education, es gay?

0
Sami Outalbali rahim sex education gay
Él es Sami Outalbali, Rahim en Sex Education. / Foto: Attitude Magazine

El estreno de Sex Education 3 (17 de septiembre de 2021) en Netflix y el rol de Rahim en la historia ocasionaron que fans se preguntaran si el actor y modelo francés Sami Outalbali es gay en la vida real.

Aunque Rahim (Sami Outalbali) tuvo pocas escenas en Sex Education 3, el vínculo que estableció con Adam (Connor Swindells) hizo que el público se enamorara —aún más— de este chico que, junto a Ncuti Gatwa (Eric), muestra lo importante que es la representación digna de los personajes gay.

Sami Outalbali ncuti n¿gatwa rahim eric sex education gay
Eric y Rahim en la segunda temporada / Foto: Netflix

A estas alturas seguramente sabes que Rahim es uno de los motivos del poema de Adam. Al contrario de lo que vimos en la segunda temporada de esta serie creada por la guionista Laurie Nunn, en esta etapa encontramos un giro importante en la historia de Rahim. A lo largo de los 8 episodios de Sex Education 3, el rol interpretado por Sami Outalbali se centra en ayudar a Adam a descubrirse como una persona sensible.

También le vimos en un par de momentos poderosos. Así es: él fue quien denunció que el Instituto Moordale estaba motivando el discurso de odio contra la comunidad LGBT+. MIRA ESTOS 6 MOMENTOS PODEROSOS DE SEX EDUCATION 3.

Te platicamos un poco sobre este actor que ha causado euforia entre la audiencia aficionada a Sex Education.

¿Quién es Sami Outalbali?

Sami es un actor, modelo y comediante. Nació el 18 de marzo de 1999 en Poissy (Francia). Si no es por temas de trabajo, no se mueve de París. Si bien para los países de América Latina su nombre comenzó a ganar más popularidad por su interpretación de Rahim en Sex Education, Sami Outalbali empezó su carrera como actor cuando tenía 6 años.

Comenzó a estudiar actuación a los 14. Inicialmente, planeó dedicarse al teatro. Sin embargo, tiene un gusto muy especial por las series de televisión y servicios de streaming. En su país natal es conocido por formar parte del elenco de Petits secrets entre voisins, Vive la Colo!, Les Grands y Fiertés.

Cabe destacar que Sex Education no es el primer —ni único— contrato que Sami Outalbali  firmó con Netflix. También colabora con el cast de Mortel. En el ámbito cinematográfico participó en 3 películas: Tuche Family (2011), Torn (2018) y Lola (2019). También ha incursionado en videos musicales. En 2020 trabajó con el grupo de rap Bigflo et Oli.

Por su parte, a Sami le atrae el sector de la moda. Ha modelado algunos de los diseños de Nagib Chtaïb y Alexandre Mattiussi. Igualmente, podemos verle en los catálogos de Attitude Magazine, Behind The Blinds Magazine y CAP 74024. Esta última es una publicación dedicada a la moda LGBT+. HAZ ESTE TEST PARA SABER QUÉ PERSONAJE DE SEX EDUCATION SERÍA TU PAREJA IDEAL.

sami outalbali modelo
Sami Outalbali disfruta del modelaje. / Foto: Attitude Magazine

¿Y es gay?

Quizá pienses que Rahim es el primer personaje gay de Sami Outalbali. Pero te damos la noticia de que este actor ya había protagonizado otro romance con un chico. ¿Dónde? En Fiertés (Proud), miniserie en la que interpreta a Sélim, un chico gay de 17 años.

Los papeles de Sami Outalbali como Rahim y Sélim, así como su colaboración con revistas en pro de la comunidad LGBT+, han hecho que algunes fans de Sex Education se hayan dado a la tarea de buscar si el modelo tiene alguna relación con un hombre. Aunque Sami es muy activo en redes sociales, es muy reservado con su vida personal. La única certeza que se tiene sobre sus vínculos es su amistad con Emma Mackey (Maeve) y Asa Butterfield (Otis).

Pero ¿qué dice sobre su personaje? Durante una entrevista con Attitude Magazine publicada el 9 de septiembre de 2021, Sami puntualizó que le tiene mucho cariño a Rahim. ¿La razón? Se siente muy orgulloso de haber sido considerado para interpretar un papel con mucha responsabilidad social. Ahí aseguró:

«Es un personaje con el que muchas personas se pueden sentir identificadas. Al principio estaba un poco asustado. No sabía si mi trabajo podría ofender a alguien. Pero al contrario, mucha gente me escribió y llamó para demostrarme su amor».

En conclusión: Sami Outalbali no ha hablado sobre su sexualidad, pero se siente satisfecho al darle vida a Rahim, uno de los personajes gay de Sex Education.

ARTICLE INLINE AD

Pedro Sola pide a padres no reprimir a adolescentes gay

0
Perdo Sola padres adolescentes gay
El conductor mexicano Pedro Sola / Foto: Infobae

El conductor de Ventaneando, Pedro Sola, les aconsejó a los papás que no repriman a los adolescentes gay.

A través de un tuit, el 15 de septiembre de 2021 Pedro Sola hizo un llamado a los padres, pidiéndoles que no repriman a los adolescentes gay porque «es algo con lo que nacieron».

El conductor de Ventaneando celebró el hecho de que cada vez hay más apertura y más adolescentes gay que salen del clóset, mostrándose tal y como son y sin prejuicios.

«Llama la atención que cada día hay más adolescentes hombres gay que sin prejuicio se muestran tal cual son».

Asimismo, el tío Pedrito Sola aprovechó el mismo tuit para invitar a los padres a entender que las personas nacen con una orientación sexual y, por lo tanto, no deberían reprimirla.

«Me alegra la apertura y ojalá los padres entiendan que es algo con lo que nacieron y no lo deben reprimir».

Pedro Sola padres adolescentes gay
Pedro Sola invitó a los padres a que no repriman a los adolescentes gay. / Foto: Twitter (@pedrosola)

Como era de esperarse, su tuit recaudó comentarios en contra, pero también muchos a favor:

«@pedrosola, de pequeñe mi abue decía: “Si vas a ser gay, tienes que ser chingón como el de la televisión”. Así que gracias por protegerme en mi infancia y por este twit [sic], que espero [que] llegue a todas las familias. #NadaQueCurar».

Respuesta al tuit de Pedro Sola / Foto: Twitter (@ShellJosue)

¿Cómo salió del clóset Pedro Sola?

En una entrevista para el programa Confesiones en agosto de 2021, Pedro Sola contó que él no tuvo la necesidad de salir del clóset porque nunca se escondió. Cuando se lo preguntó su mamá, él simplemente lo aceptó. Aunque al comienzo su mamá se desconcertó, su abuela lo defendió y desde entonces toda su familia lo apoyó. MIRA CÓMO PEDRO SOLA HABLÓ DE SU NOVIO EN TELEVISIÓN.

¿Qué opinas del mensaje que Pedrito les envió a los padres de adolescentes gay?

 

 

 

ARTICLE INLINE AD

Usan Virgen María de consolador en película y religiosos explotan

0
Película benedetta muestra escena donde usan a virgen María de consolador
Virginie Efira y Daphne Patakia en la película Benedetta / Foto: El Español

La organización religiosa Citizen Go busca detener la exhibición de la película Benedetta, basada en la historia real de 2 monjas lesbianas que usaron una estatuilla de la Virgen María como consolador.

El 9 de julio de 2021 se estrenó en el Festival de Cine de Cannes Benedetta, película dirigida por Paul Verhoeven y protagonizada por Virginie Efira, Daphne Patakia y Charlotte Rampling, que causó polémica por contener una escena donde 2 monjas lesbianas utilizan una estatuilla de la Virgen María como consolador.

La cinta se estrenará en las salas de cine de España el 1 de octubre de 2021. Sin embargo, la idea no le gustó a la organización conservadora Citizen Go, que exigió detener su distribución.  ENTÉRATE DE CUÁL FUE LA PRIMERA PELÍCULA LÉSBICA EN LA HISTORIA DEL CINE.

Benedetta película de Paul Verhoeven
Benedetta se estrenó en julio de 2021 en el Festival de Cine de Cannes y poco a poco irá llegando a las salas comerciales en varios países. / Foto: Cineuropa

¿De qué trata Benedetta?

Aunque la escena donde monjas lesbianas utilizan una estatuilla de la Virgen María como consolador se convirtió en la parte más famosa de la película, Benedetta es mucho más que eso.

Se trata de una película ambientada en el siglo XVII. El filme cuenta la historia de Benedetta, interpretada por Virginie Efira. Se trata de una monja que vive en un convento desde su infancia y asombra al pueblo realizando algunos milagros. La vida de la protagonista da un giro con la llegada al convento de Bartolomea, una joven que sufría abuso sexual por parte de su padre.

La película retrata el romance entre ambos personajes e incluye escenas de sexo, de entre las cuales la de la estatuilla de la Virgen María usada como consolador es una de las más explícitas. CHECA ESTOS DATOS SOBRE LA PELÍCULA BENEDETTA.

Religiosos explotan

Ante el inminente estreno de Benedetta en cines comerciales de distintos países, entre ellos España, la organización conservadora Citizen Go emprendió un esfuerzo para detener la distribución de la cinta.  La ONG española escribió una carta dirigida a Jérôme Seydoux, copresidente de Pathé Films AG, distribuidora de la película. A través de su plataforma dedicada a «defender la vida, la familia y la libertad», la organización calificó el filme como una «muestra abierta y obscena de una blasfemia».

Citizen Go se quejó de la escena de la película que muestra a las monjas lesbianas usando la estatuilla de la Virgen María como consolador. También reprochó por abordar la homosexualidad a través de figuras religiosas y calificó lo anterior como una ofensa para 200 millones de cristianos. La carta que exige detener la distribución del material ya cuenta con más de 200 000 firmas de apoyo.

Realidad supera la ficción

Lo que los detractores de Benedetta no mencionan es que la película y los hechos que retrata, incluido el uso de la estatuilla de la Virgen María como consolador, están inspirados en una historia real. La película se basa en el libro Afectos vergonzosos: sor Benedetta, entre santa y lesbiana, escrito por la historiadora Judith C. Brown en 1989. A su vez, Brown basó su texto en archivos históricos ubicados en Florencia sobre el juicio de la Iglesia católica en contra de la monja Benedetta Carlini.

Benedetta Carlini vivió en el siglo XVII en un convento ubicado en Pescia, en la región de la Toscana. Los hechos relatados en la película sí ocurrieron. De ello dejan constancia los archivos del mencionado juicio. CHECA NUESTRA LISTA DE BIOPICS DE MUJERES LESBIANAS Y BISEXUALES.

«No se puede cambiar la historia»: Paul Verhoeven

Hasta el momento, Jérôme Seydoux y Pathé Films AG siguen sin contestar a los reclamos del grupo religioso que estalló debido a que la película muestra una estatalilla de la Virgen María siendo usada como consolador. Sin embargo, en julio de 2021 tras el estreno de la cinta en Cannes, el director, Paul Verhoeven, respondió a quienes calificaron la cinta como «blasfema»:

«No entiendo cómo se puede blasfemar al contar algo que sucedió. No se puede cambiar la historia ni las cosas que han pasado».

El hecho de que la cinta incluya la escena de las monjas usando la estatuilla de la Virgen María como consolador hace que la película sea más fiel a la historia. Sin embargo, tal parece que Citizen Go pretende cerrar los ojos ante los hechos históricos que contradicen sus creencias.

Con información de InfobaeEspinof 20 minutos

ARTICLE INLINE AD

Lumbersexual: el hombre con estilo de leñador

0
lumbersexual lumbersexualidad hombres leñadores barba
Te platicamos lo que es un hombre lumbersexual. / Foto: Pinterest (@mainly_essentials)

Te explicamos a qué se refieren los términos ‘lumbersexual’ y ‘lumbersexualidad’.

Los glosarios de la diversidad sexual están en constante actualización, por lo que es probable que últimamente encontremos términos como ‘lumbersexual’ y ‘lumbersexualidad’. Una de las primeras cosas que debemos tener en cuenta es que un hombre lumbersexual puede tener cualquier orientación sexual.

A su vez, podríamos decir que el uso de estos términos en la jerga cotidiana es más o menos reciente. Su primera aparición fue en el sitio web Urban Dictionary en 2009, pero empezó a ganar popularidad hasta 2014. En un inicio solo hacían referencia a un estilo de vestimenta y de música. Sin embargo, con el éxito que lograron producciones como Duck Dynasty, se hicieron términos más comunes en páginas y foros web.

¿Y de dónde surgen estos conceptos?

Al igual que términos como ‘queer’, ‘lumbersexual’ y ‘lumbersexualidad’ no tienen como tal una traducción. Uno de los rasgos distintivos de estas palabras es que siempre han tratado de ser definidas y planteadas desde lo políticamente correcto.

Como origen encuentran el equivalente de la palabra leñador en inglés: ‘lumberjack’ o ‘lumberman’. Sumado al componente etimológico, el psicoterapeuta Luis Muiño señaló en entrevista con ABC que, antes de estar en el Urban Dictionary, ‘lumbersexual’ apareció en revistas femeninas.

En cuanto las palabras ‘lumbersexual’ y ‘lumbersexualidad’ empezaron a circular en la red, se pensó que aludían a «una masculinidad primitiva». No obstante, Muiño apuntó que esto «respondía al movimiento pendular de las modas». Si bien la lumbersexualidad tiene sus particularidades, a finales de 2014 Muiño consideró que los hombres que se identifican dentro de la lumbersexualidad podrían tener similitudes con la comunidad de los osos. AQUÍ PUEDES ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS OSOS.

¿Cuáles son sus características?

En la misma entrevista con el portal ABC, Luis Muiño comentó que los hombres lumbersexuales se caracterizan por «ser menos artificiales y tener más contacto con la naturaleza». Esto es con relación a los aspectos más íntimos. No obstante, revistas de moda y grupos de Facebook aseguran que existen señales a simple vista para poder identificar a un varón lumbersexual. Entre ellas destacamos:

  • Sentimiento de orgullo al percibirse como desaliñados, uno de los elementos que causa mayor atracción
  • Gusto muy especial por la comida casera
  • Vestimenta con camisas a cuadros (por lo general de franela), pantalones de mezclilla gruesos y botas de trabajo (todo terreno)
  • Cuidado y ostentación de la barba y cabellera
  • Goce y preferencia por las actividades al aire libre
  • Destreza en los trabajos manuales

Si necesitas ejemplos concretos, te dejamos fotos de famosos lumber como Jared Leto, Lasse Matberg y Viggo Mortensen.

Jared Leto
Jared Leto es un lumberjack moderno. / Foto: Pinterest (@spott.tv)
lasse matberg lumbersexual
Él es Lasse Matberg. / Foto: Instagram (@lasselom)
viggo mortensen lumbersexualidad
Viggo Mortensen en estilo de lumberjack / Foto: Erik Simkins

¿Conoces a algún lumbersexual o consideras que tienes una atracción por hombres con este estilo?

Con información de ABC, GQ y Lasexualidad.net

ARTICLE INLINE AD

Científico nombra a nueva especie de insecto Opaluma rupaul

0
insecto RuPaul científico opaluma rupaul
Un científico abiertamente gay nombró a una nueva especie de insecto Opaluma rupaul. / Foto: Twitter (@BrytheFlyGuy)

El doctor Bryan Lessard, un científico australiano abiertamente gay, nombró a una nueva especie de insecto Opaluma rupaul. Category is: New species Extravaganza!

El imperio de la drag queen más famosa, RuPaul, sigue creciendo, pero en serio que jamás imaginamos que un científico bautizaría a una nueva especie de insecto con el nombre Opaluma rupaul. No es broma, esta es una noticia muy real y definitivamente fabulosa.

No todos los días nos enteramos de que una especie de mosca australiana recibió el nombre de la drag queen más icónica de todos los tiempos. Pero este no es un caso aislado, pues la primera vez que Brian Lessard bautizó a un insecto con el nombre de una famosa fue en 2011: una mosca llamada Scaptia beyonceae en honor a Beyoncé.

RuPaul soldier fly

Una década más tarde, el icono drag, RuPaul, se ha convertido en la primera drag queen en ser consagrada para siempre como una mosca. Esta nueva especie es la número 50 que Lessard (quien trabaja en CSIRO, Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization) nombra. La mosca de RuPaul forma parte de un nuevo género australiano llamado Opaluma (del latín ‘ópalo’ y ‘espina’) porque los insectos parecen «pequeñas gemas que resuenan alrededor del suelo del bosque» y tienen una espina distintiva escondida bajo su abdomen. CONOCE EL PASADO PUNK DE RUPAUL.

Asimismo, Lessard dijo que nombrar oficialmente a esta nueva especie de mosca soldado Opaluma rupaul fue una «decisión obvia». Y ahora verás por qué.

«Estaba viendo mucho RuPaul’s Drag Race mientras examinaba la especie y sé que desafiaría a RuPaul en la pasarela sirviendo looks feroces. Tiene un traje de brillantes colores metálicos del arcoíris y tiene patas largas. Creo que una vez que [Ru] vea la mosca, se dará cuenta de que es bastante feroz y, con suerte, apreciará el nombre».

opaluma rupaul insecto mosca
Un científico abiertamente gay nombró Opaluma rupaul a una nueva especie de insecto en honor a RuPaul Charles. / Foto: Twitter (@BrytheFlyGuy)

En entrevista con CNN, Lessard también dijo:

«Como científico gay, me llevó mucho tiempo sentirme cómodo en mi propia piel en un campo muy tradicional de la ciencia: la entomología. Creo que es muy importante que la próxima generación de científicos LGBTQ sepan que están siendo representados en el lugar de trabajo, ya que damos los nombres de leyendas en la comunidad a especies memorables».

insecto mosca RuPaul
Close up de la nueva especie de mosca, Opaluma rupaul. / Foto: CSIRO

¿Qué opinas de que exista un insecto llamado como la drag queen más famosa del mundo?

Con información de Advocate

ARTICLE INLINE AD

Alexander Acha le habló de Dios a Mauricio Clark

0
alexander acha mauricio clark aborto
Alexander Acha asistió una protesta provida y le habló de Dios a Mauricio Clark. / Foto: Instagram (@alexanderacha)

Alexander Acha se opuso al derecho a las maternidades y crianzas libres y elegidas.

Tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto al aborto, el cantante de pop Alexander Acha llamó la atención del público y no precisamente por su música, sus intentos de rap a la Virgen de Guadalupe o su amistad con Mauricio Clark.

El lunes 13 de septiembre de 2021, grupos antiderechos llevaron a cabo una protesta para rechazar la declaración de inconstitucionalidad de la criminalización total del aborto hecha por la SCJN. A pesar de los llamados que se han hecho desde los organismos defensores de derechos humanos, un puñado de 300 personas portó pañuelos celestes con la leyenda «Salvemos las dos vidas».

Entre las y los asistentes se encontró el intérprete de “Te amo”. Esta no es la primera vez en la que se mete en este tipo de discusiones y decisiones. Aunque Acha se mostró muy orgulloso y seguro de sí mismo, tan pronto posteó en su cuenta de Instagram una foto en la manifestación usuarias señalaron que no estaba en la posición para opinar sobre las maternidades y crianzas libres y elegidas. Por supuesto, el músico no dio respuesta. Se limitó a decir que «el aborto es la salida fácil, pero no la solución».

¿Y por qué está opinando? ¿Usted tiene la capacidad de gestar?

Lo sabemos, Acha —al igual que muchísima gente antiderechos— justifica su actuar en nombre de una fe a conveniencia. Lo ha hecho en sus pronunciamientos públicos y colaboraciones. A lo largo de los años, Alexander Acha ha contribuido a una narrativa en la que se criminaliza el aborto bajo una perspectiva privilegiada, moralina y —sobre todo— hipócrita. No lo ha hecho solo.

En noviembre de 2019 se unió con la actriz Dulce María para formar parte de la campaña #LosCaminosDeLaVida. Esta acción antiderechos estuvo promovida por La Vida Por Delante, una red de asociaciones en contra del aborto. Además de Dulce María, otro de sus amigos antiderechos es el actor Eduardo Verástegui. Al mostrarse en contra del derecho a decidir y del matrimonio igualitario, este se volvió un candidato ad hoc para convertirse en la otra voz detrás de la canción “Quiero vivir”. Te evitamos un mal rato y solo te diremos que el coro principal del track armoniza:

«¡Oye! Te habla tu hijo. ¿Tienes miedo? ¡Cuenta conmigo! ¡Vamos!».

Le habla de Dios a Mauricio Clark… y también asiste a corridas de toros

Como era de esperarse, el aborto no es el único tema en el que este señor ha metido su cuchara. Por las declaraciones de Mauricio Clark, sabemos que Alexander Acha fue una de las personas que le hablaron de Dios cuando ‘era’ homosexual. En una entrevista con El Universal, Clark detalló que «tenía un guía espiritual».

Según relató, su ‘camino a la perdición’ fue interrumpido por el squad ‘provida’ de la farándula mexicana. Si pensaste en Yuri, estás en lo correcto. Para ‘dejar atrás’ su ‘pasado gay’, Mauricio Clark asegura haber escuchado la palabra de Dios a través de Alexander Acha, la actriz Karyme Lozano, Eduardo Verástegui y el cantante Emmanuel.

Pero lo sabemos: a todo antiderechos le llega su exposición pública de actitudes hipócritas. Alexander Acha no es la excepción. Además de los comentarios en los que se le señaló como el homofóbico y privilegiado que es, en Twitter usuarios empezaron a dar circulación en una fotografía en la que se le ve muy contento y en primera fila durante una corrida de toros.

¿Aquí ya no importa la vida? El cantante no ha hablado al respecto. Sin embargo, quienes se encargaron de abogar por él aseguraron que en la Biblia se establece que la vida de un humano ‘vale más’ que la de ‘un animalito’. Ah, bueno, pa saber.

alexander acha corrida de toros
Alexander Acha en una corrida de toros / Foto: Revista Clase

Por los antecedentes de Alexander Acha, podemos imaginarnos sus pláticas con Mauricio Clark ‘sobre Dios’ y el aborto. ¿Qué piensas de que opine sobre el derecho a decidir de las mujeres y personas con capacidad de gestar?

Con información de El Universal

ARTICLE INLINE AD

Bajan a Memo Reyri y Paris Bang Bang de Uber

0
Uber homofobia Memo Reyri
El drag king mexicano Memo Reyri / Foto: Instagram (@memoreyri)

Un conductor de Uber bajó a medio viaje al drag king Memo Reyri y a las drag queens Paris Bang Bang y Cherry Darling.

La madrugada del 16 de septiembre de 2021, Memo Reyri, drag king exconcursante de La más draga 3, denunció en sus redes sociales que un conductor de Uber lo bajó, junto con Paris Bang Bang, Cherry Darling (drag queens) y Oscar Moar, a medio viaje.

Sí, otra vez Uber. A las 2:56 a. m. del 16 de septiembre, Memo Reyri escribió en su cuenta de Twitter:

«Una vez más @Uber_MEX y conductores homofóbicos. Este señor nos bajó del #uber@ParisBangBang, Cherry Darling, Oscar Moar y a mí a medio viaje por “no compartir nuestra forma de ser”. ¿Otra vez, @Uber_MEX? No podemos seguir tolerando esto».

memo reyri homofobia conductor Uber
Memo Reyri denunció que, por homofobia, un conductor de Uber lo bajó a él y a otras drag queens a medio viaje. / Foto: Twitter (@ReyriMemo)

En el mismo tuit compartió una captura de pantalla con la foto y el nombre del conductor homofóbico. Se llama Miguel Roberto.

conductor Uber homofobia drag queens
Este es el conductor de Uber homofóbico que bajó a Memo Reyri, Paris Bang Bang y Cherry Darling a medio viaje. / Foto: Twitter (@ReyriMemo)

Otra vez Uber

En los últimos meses se han reportado alrededor de 6 casos de homofobia de los conductores de Uber contra personas de la comunidad LGBT+, incluyendo el de Kenya Cuevas, en el cual un conductor transfóbico le negó el servicio a la activista. Después de que tantos casos de homofobia salieron a la luz, la comunidad LGBT+ se puso las pilas contra Uber.

Pero todo parece indicar que nada ha cambiado y Uber, como siempre, da respuestas genéricas. Esto fue lo que le contestó Uber a Memo Reyri después de que un conductor homofóbico les bajara a medio viaje:

Uber homofobia
Esto fue lo que Uber le contestó a Memo Reyri. / Foto: Twitter (@ReyriMemo)

¿Será que algún día Uber se pondrá las pilas y capacitará a sus conductores para evitar que sigan sucediendo este tipo de casos de homofobia?

ARTICLE INLINE AD