miércoles, mayo 28, 2025
Inicio Blog Página 856

11 señales de que eres un homosexual homofóbico

0
homosexual_homofóbico_mauricio_clark
Averigua si eres un homosexual homofóbico como Mauricio Clark. (Ah, no, perdón. Él ya no es gay, lo 'curó' Dios). / Foto: Periódico AM

Por más incoherente que suene, en la misma comunidad LGBT+ hay discriminación y homofobia. Aquí algunas señales de que eres un homosexual homofóbico.

Presta atención: podrías ser un homosexual homofóbico y aún no ser consciente de ello. La homofobia es la aversión hacia la homosexualidad o las personas homosexuales. Es curioso, pero algunos homosexuales también sienten aversión hacia otro tipo de homosexuales o hacia otros miembros de la comunidad LGBT+, ya sean gays, lesbianas, bisexuales, drag queens o personas trans.

Hay muchísima diversidad dentro de nuestra comunidad. Y en esta hay individuos que de plano no toleran a otros miembros. Si de cierta manera estamos todos juntos en esta lucha por el respeto hacia todes sin importar nuestra orientación sexual o identidad de género, hay que cuidar no caer en la contradicción de ser un homosexual homofóbico (lesbofóbico, transfóbico, bifóbico, etc).

Aquí unas señales de que eres un homosexual homofóbico:

Eres gay, pero odias a los hombres gays que son «jotas»

Conozco todo tipo de hombres gays, y algo que he notado es que algunos chicos gays masculinos detestan a los femeninos o a los que usan maquillaje. No solo se refieren a ellos como «jotas», «put*s» o «locas», sino que se avientan comentarios como: «A mí me gustan los hombres, no las viejas». Esto para decir que los hombres gays femeninos son «como viejas» y por eso no les gustan. Es válido que seas masculino y te gusten los hombres masculinos. Pero ¿qué necesidad hay de insultar o menospreciar a los que se sienten más cómodos explotando su lado femenino? MIRA CÓMO ESTE CHICO GAY CELEBRÓ SUS XV AÑOS COMO QUINCEAÑERA.

via GIPHY

Pones el emoji de vómito o dices «qué asco» en los comentarios de posts que hablan sobre lesbianas

Esto lo he visto en redes sociales y se me hace supergrosero. Está bien que seas un hombre gay y solo quieras leer contenido dirigido para hombres gays, pero los medios LGBT+ tienen que llegar a todas las letras de las extensas siglas de nuestra comunidad. Si no te gusta leer sobre lesbianas, no des clic al artículo y listo. ¿Qué necesidad hay de poner un comentario ofensivo o un emoji mala onda y hacer enojar a las lesbianas? ¿Acaso estás orgulloso de ser un homosexual homofóbico? Piénsalo…

via GIPHY

Estás en contra de la adopción gay o de que parejas homosexuales tengan hijos

Si tú eres LGBT+ y no quieres tener hijos, estás en todo tu derecho. Pero si una pareja LGBT+ quiere adoptar o tener un hijo, ¿qué ganas con decir que tú «ahí sí estás en contra»? Respeta y deja que otras personas construyan una familia. Ellos tienen derecho a hacerlo, no importa cuál sea su orientación sexual. ESTOS SON LOS DISTINTOS TIPOS DE FAMILIA QUE HAY EN MÉXICO.

Dices que no vas a las marchas porque están llenas de «fenómenos», «exhibicionistas» y «nacos»

Esto también lo he escuchado y me parece horrible que alguien diga cosas de este tipo. Si tú eres LGB no eres superior al resto de la comunidad. Llamar «fenómenos» o «exhibicionistas» a personas trans o drag queens es algo discriminatorio y ofensivo. Si no quieres ir a la marcha, no vayas. De hecho, mejor que no vayas porque el chiste es unirnos en contra de la discriminación y a favor del respeto a la diversidad sexual. Y decir que no vas porque se llena de «nacos», pfff…

Hay de todo en este mundo. Hay gente con educación que no tiene mucho dinero y gente con mucho dinero que tiene muy mala educación. Discriminar a alguien por su aspecto o estatus socioeconómico es clasista y es terrible. Además de homofóbico, ¿eres clasista? Ni que fueras hijo de Zeus… POR CIERTO, AQUÍ PUEDES CONOCER AL GUAPÍSIMO Y ÚNICO AMANTE GAY DE ZEUS.

Criticas a las personas que están en el clóset

Si tú saliste del clóset con tu familia, tus amigos, compañeros de escuela/oficina y el resto del mundo, ¡felicidades! Pero eso no te da derecho a criticar a las personas que aún no lo han hecho. Todos tenemos nuestros procesos y a unos nos cuesta más trabajo que a otros. Como alguien que estuvo refundida en el clóset un tiempo, puedo decir que es horrible que además de todo, alguien LGB te juzgue por no salir en cierto momento o por encontrar difícil hacerlo en el ámbito laboral. Vive y deja vivir. Hay que respetar los procesos y tiempos de los demás.

via GIPHY

Dices frases como «esa lesbiana es más hombre que yo»

He notado que muchos hombres gays de plano odian a las lesbianas, especialmente a las que son muy masculinas. Comentarios como «mira a esa trailera» o «esa es más hombre que yo» son horribles. Un amigo con el que platiqué me admitió que «de hecho entre gays hay mucha discriminación con las lesbianas. Se dice mucho que son peleoneras, madreadoras, agresivas, intensas» y que «a muchos no les caen bien».

Si una mujer lesbiana es más masculina que tú y eso te hace sentir que es más hombre que tú, quizá deberías echarle un ojo a tu hombría y dejar en paz a esa lencha masculina que seguro se siente muy a gusto y sexy con su forma de ser, vestir y actuar.

via GIPHY

Dices que los bisexuales son gays o lesbianas de clóset

Sí, la bisexualidad existe. No, no es verdad que las personas quenson bisexuales son gays o lesbianas de clóset. Aunque usted no lo entienda, hay personas que se sienten atraídas tanto por hombres como mujeres; que pueden tener novio un tiempo y luego una novia. En la bisexualidad no todo es blanco o negro, hay muchos tonos de por medio. Así que por favor, respetemos a los y las bisexuales. Que les gusten ambos sexos no significa que sean ‘closeteros’ o que no se hayan definido. SIGUE ESTOS CONSEJOS PARA SER LA MEJOR PAREJA DE UNA PERSONA BISEXUAL.

via GIPHY

Dices que respetas a los gays, bis o lesbianas pero que de plano «no entiendes» a las personas trans

Esto también lo he escuchado. Hay hombres gays y mujeres lesbianas que sienten aversión hacia las personas trans. Las ven como si tuvieran algún problema psicológico, cosa que me parece muy cruel. ¿A ti en qué te afecta que ellas sean como son? Si de plano no entiendes, tan solo respeta. Si no quieres juntarte con gente trans estás en tu derecho, pero rechazar a alguien solo por ser quien es o verse como quiere es discriminar. Literal es como cuando antes discriminaban a los afroamericanos por su color de piel. Debían ir a ciertos lugares, entrar a ciertos baños, etcétera, solo por su aspecto. Insisto: vive y deja vivir.

via GIPHY

Dices que si un amigo tuyo se va a vivir luego, luego con su novio está «actuando como lesbiana»

Ok, ok, es verdad que algunas lesbianas tienden a conocerse, enamorarse en chinga e irse a vivir juntas el mismo día que se conocieron, el día después o la semana/el mes siguiente. Pero no TODAS las lesbianas hacen eso. El otro día un amigo a quien llamaré Chuchito me contó que al platicarle a sus amigos hombres gays masculinos que ya se iba a ir a vivir con su nuevo novio, ellos comentaron: «Es que Chuchito es superlesbiana». Insisto: si no tienes nada bueno que decir, mejor shh.

via GIPHY

Eres una lesbiana femenina que critica a las lesbianas masculinas

Cada quien es libre de ser como quiera y juntarse con quien quiera. Si tú eres una lesbiana femenina está todo bien, pero por favor deja de criticar a las lesbianas que se sienten mejor siendo masculinas. Si tu opinión es que las lesbianas masculinas no te caen bien porque «no actúan como mujeres», mejor guárdatela. Si no tienes nada bueno que decir, mejor no digas nada. ¿Qué necesidad de decir «qué asco» cuando ves a una mujer que parece hombre caminando por la calle? Esto lo he oído y ahora que escribo esto veo que «qué asco» es una frase que se dice mucho, ya sea por heterosexuales homofóbicos o por homosexuales homofóbicos. ESTAS SON ALGUNAS MENTIRAS SOBRE LAS LESBIANAS QUE YA NOS HARTAMOS DE OÍR.

Eres (como) Mauricio Clark

Cerramos con el homosexual homofóbico más vergonzoso de México. Se vale que estés en el clóset o que niegues tu homosexualidad. Pero no se vale criticar a otros gays y decir que la homosexualidad es la culpable de tu drogadicción y de tu afición por las orgías. Si tú quieres negar tu orientación sexual está todo bien, solo deja de echarle la culpa a la comunidad LGBT+ o de satanizarla por tus vicios y gustos. Hay de todo en este mundo arcoíris, y así como hay gente que se droga y se acuesta con muchísimas personas diferentes, sucede lo mismo en la comunidad heterosexual. En ella también hay gente que se droga y se la vive en orgías. MIRA POR QUÉ EL HOMOSEXUAL HOMOFÓBICO MAURICIO CLARK VOLVIÓ A SER TENDENCIA.

homosexual_homofóbico_mauricio_clark
Mauricio Clark es un perfecto ejemplo de un homosexual homofóbico. (Ah, no, perdón. Él ya no es gay, lo ‘curó’ Dios). / Foto: Periódico AM

Recordemos que nuestra comunidad es muy diversa. Ayudemos a que todo mejore aceptando a quienes son diferentes a nosotros. Aunque no quieran creerlo, estamos en esto juntos. ¿Para ustedes qué otras señales demuestran que alguien es un homosexual homofóbico?

Y tú, ¿eres un homosexual homofóbico? ¡Basta de discriminación y que viva el amor!

ARTICLE INLINE AD

Abuela plancha bandera bisexual de su querida nieta

0
abuela-plancha-bandera-bisexual-nieta-0
Te contamos la historia de esta abuela que se puso a planchar la bandera bisexual de su nieta para que no la llevara toda arrugada a la marcha. / Foto: Twitter (@straightbrightfemme)

Para demostrar su cariño, una abuela plancha la bandera bisexual de su nieta antes de que esta se vaya a la Marcha del Orgullo LGBT+.

En un acto de amor, esta abuela plancha la bandera bisexual de su nieta para que se vaya a la Marcha del Orgullo LGBT+. Te contamos esta conmovedora historia.

Una chica llamada Lex se preparaba para ir a la marcha en Washington, D.C. Y, sin esperarlo, sucedió algo muy enternecedor en su hogar. Por medio de su cuenta de Twitter, Lexie publicó una fotografía en la que dio a conocer que su abuela amablemente le planchó su bandera bisexual. Según la abuela, era para que no la llevara tan arrugada a la marcha (porque que oso). HAZ ESTE QUIZ Y DESCUBRE SI ERES BISEXUAL.

Este hecho conmovió no solo a la joven, sino también a las más de 200 mil personas que dieron fav a su tweet.

«Me levanté esta mañana para prepararme para #DCPride. Mi abuela entró a mi habitación, miró mi bandera bi y dijo: “¡Oh, esto necesita ser planchado!”. Un gesto simple, pero tiene muchísimo amor y significado para mí».

Lex

Posteriormente Lex —quien se hace llamar Feral Cat Mom en Twitter— comentó que le tomó mucho tiempo decirle a su abuela que era bisexual. Esto porque le daba miedo que su abuela ya no la viera o tratara de la misma manera. Sin embargo, cuando se lo contó las cosas no cambiaron. Incluso su abuela le dijo que todo estaba bien.

«Mi abuela me enseñó a amar a toda la gente y ella ha sido un gran apoyo para mí».

abuela-plancha-bandera-bisexual-nieta-1
La abuela de Lex demostró que su amor es incondicional, y que lo último que le importa es la orientación sexual de su nieta. / Foto: Twitter (@starbrightfemme)

Este acontecimiento tan emotivo se hizo viral con justa razón. Esperemos que más abuelos y abuelas sean como la de Lex. MIRA ESTAS 8 VENTAJAS DE SER BISEXUAL.

ARTICLE INLINE AD

Discurso de odio vs. libertad de opinión y de expresión

0
discurso de odio
La actriz mexicana Laura Zapata es famosa por sus «opiniones», que en realidad son un discurso de odio. / Foto: Especial

Todos somos libres de pensar lo que queramos, pero existe una delgadísima línea entre emitir nuestras opiniones y promover un discurso de odio.

Una persona es libre de pensar, creer y opinar lo que quiera. El problema es cuando una «opinión» también tiene tintes de discurso de odio.Y es peligroso cuando una «opinión» que también es discurso de odio es compartida o divulgada por gente que tiene millones de seguidores o que tiene cobertura por parte de medios masivos de comunicación.

Empecemos por el principio…

¿Qué es la libertad de expresión?

De acuerdo con la UNESCO, «todos tienen el derecho a la libertad de opinión y de expresión. Incluye el derecho a mantener una opinión sin interferencias y a buscar, recibir y difundir información e ideas a través de cualquier medio de difusión sin limitación de fronteras, tal como lo establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos».

Usemos como ejemplo a la actriz mexicana Laura Zapata. Ella se ha manifestado múltiples veces en contra de la adopción gay porque «no es natural», ya que «un hombre no puede preñar a un hombre y una mujer no puede preñar a una mujer».Incluso ha dicho que los gaysmejor deberían adoptar «perritos, gatitos, pajaritos, pececitos o periquitos». Cuando se le ha criticado por esto, ella se ha defendido argumentando que ella es libre de opinar y expresar lo que le «dé la gana»:

«Soy un ser humano que tengo un pensamiento, que tengo una filosofía de vida y que tengo derecho —porque hay libre expresión— de expresar lo que a mí se me dé la gana. No estoy señalando a nadie. Cada quien puede hacer de su vida un papalote. Ahí está la diversidad. Pero las personas que piden respeto, no respetan a los otros ni al pensamiento, y ofenden y entonces dicen cosas según ellos horrorosos [sic] para que uno se frustre. Soy muy feliz. No me interesa lo que digan de mí. Quiere decir que cada día estoy siendo más famosa», comentó en una entrevista.

Eso sí, ella siempre recalca que ella respeta «profundamente» a las parejas gays.

Ahora bien, los pensamientos/’opiniones’ que expresó Laura Zapata, ¿son discurso de odio?

Según Alex Orué, director ejecutivo de It Gets Better Méxicoy activista LGBT+, sí lo es.

«Es una opinión que también es discurso de odio. Yo me baso en lo que la Suprema Corte de Justicia ha fallado al respecto. Sí lo es, porque menoscaba la dignidad y derechos de las poblaciones LGBTQ, cuando no hay evidencia de que los niños se vean afectados negativamente por ser educados por parejas del mismo sexo. Sus opiniones son discriminatorias, por lo tanto es un discurso de odio».

Y según Alex, también son discurso de odio las desafortunadas declaraciones de esa youtubercolombiana que «tolera» a los gays. (Ya saben quién… pero no pienso mencionar su nombre en este texto).

¿Qué es exactamente el discurso de odio?

De acuerdo con la organización antirracismo UNITED for Intercultural Action, el discurso de odio (hate speechen inglés) «pretende degradar, intimidar, promover prejuicios o incitar a la violencia contra individuospor motivos de su pertenencia a una raza, género, edad, colectivo étnico, nacionalidad, religión, orientación sexual, identidad de género, discapacidad, lengua, opiniones políticas o morales, estatus socioeconómico, ocupación o apariencia (como el peso el color de pelo), capacidad mental y cualquier otro elemento de consideración». Y puede ser difundido «de manera oral, escrita, en soporte visual en los medios de comunicación, o internet, u otros medios de difusión social».

«Cualquier discurso que promueva la discriminación en contra de otras personas ya deja de ser solamente una mera opinión y ya es un discurso de odio. El ejercicio más simple para saber si es un discurso de odio o no es si cambias el factor de discriminación por algún otro. Por ejemplo, en lugar de que sea por orientación sexual o identidad de género, cámbialo por identidad racial. Y si se ve que es meramente para hacer menos a las demás personas por sus características, entonces ya es un discurso de odio», recalca Alex, quien también es bloguerode Homosensual.

La señora Laura Zapata es libre de estar en contra de la adopción gay. El problema es cuando dice que los gaysmejor deberían adoptar animales, como si no fueran capaces de educar hijos y formar familias felices.¿Acaso no sería suficiente decir que está en contra y listo? 

Así, entonces, solo estaría dando su opinión, mas no estaría creando prejuicios…

Si Laura Zapata de veras respeta tanto a los gays, como asegura en varias entrevistas, entonces que no recomiende que adopten animales. ¿No creen?

Otra vez, lo mismo va para aquella youtubercolombiana. Ella no solo opinó, sino que promovió el odio y la discriminación al decir que los gaysserán juzgados, no por ella, sino nada más y nada menos… que por Dios.

La homofobia causa estragos muy grandes. / Imagen: stoplgbtfobia.org

Otra explicación del discurso de odio

El ministro Arturo Saldívarpublicó un texto en Mileniodonde asegura que el discurso de odio se promueve a través del lenguaje, sobre todo a través de «expresiones ofensivas u oprobiosas» que posean un «deliberado ánimo de menospreciar» a un grupo social, y que fomentan a que este sea rechazado.

Queda claro que las opiniones tanto de Lauracomo de ya saben quién, son opiniones que también son discurso de odio. Por lo tanto, abusan del derecho que todos, todas y todestenemos de expresarnos libremente.

Cierro con la definición de la palabra opinión, según la Real Academia Española: «Es un juicio o valoración que se forma una persona respecto de algo o de alguien».

Juzguen ustedes, queridos lectores… y que viva el amor.

ARTICLE INLINE AD