domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 819

Gemelos trans que nos morimos por conocer

0

Estos son algunos pares de gemelos trans que necesitas conocer.

Estas son las historias de algunos pares de gemelos trans que tienes que conocer, ya que tener un gemelo es una suerte que a pocos les toca. Una conexión así significa que estarán juntos en las buenas, en las malas y en cada uno de los cambios, sin importar qué tan radicales estos pueden ser

Lucas y Mateo Ocón

Desde que eran pequeños, Lucas y Mateo sabían que no se sentían cómodos siendo tratados como niñas. En el 2013 salieron del clóset y se dedicaron a buscar procedimientos para poder transicionar. Luego de 6 años de tratamiento hormonal y una mastectomía, los gemelos decidieron contar su historia en su canal de YouTube Twin Brothers. Su primer video se tituló “La transexualidad no se elige” y gracias a este su historia se hizo viral en su natal España y en todo el mundo.

gemelos trans mundo lucas y mateo
Lucas y Mateo son de Málaga, España, y son el primer caso de gemelos trans registrado en el país. / Foto: EITB

Jack y Jace Grafe

Jack y Jace son 2 jóvenes de Baltimore, Maryland. Su padre es un pastor cristiano, lo cual hizo muy difícil para ellos salir del clóset. A los 16 años se declararon gays y, en cuanto cumplieron 18, decidieron revelar que son chicos trans. En el 2017 comenzaron a tomar hormonas y también se realizaron la mastectomía. Un año después, lograron modificar sus identificaciones oficiales para que reflejaran su identidad. CONOCE LA HISTORIA COMPLETA DE LA TRANSICIÓN DE JACK Y JACE ACÁ.

gemelos trans mundo Jake y Jace Grafe
Jake y Jace Grafe / Foto: The Mirror

Kasey y Shea Opilla

Kasey y Shea son originarios de California. Kasey salió del clóset en 2015, cuando empezó a estudiar psicología y comenzó a entender que se sentía fuera de lugar porque no se identificaba con el género que le fue asignado al nacer. Al primero al que le dijo fue a su hermano, Shea, quien todavía no salía del clóset.

En el 2016, Kasey comenzó a tomar hormonas y también se extirpó los senos. Fue hasta 2017 que Shea decidió salir del clóset y su hermano estuvo a su lado para acompañarlo en cada uno de los pasos. MIRA CÓMO LA FAMILIA DE ESTE CHICO TRANS CELEBRÓ SU OPERACIÓN.

Kasey y Shea
Kasey y Shea luego de la mastectomía de Shea / Foto: Mirror UK

Angel y Fabian Griffin

Angel y Fabian son dos gemelos afroamericanos de Atlanta, Estados Unidos. A pesar de que sabían desde los 10 años que no se sentían cómodos siendo niñas, intentaron llevar una vida común y heterosexual. Debido a esto, Angel quedó embarazado en la preparatoria. Cuando cumplió 21 años, comenzó a informarse sobre la transexualidad.

Fue en ese momento que supo que podía transicionar y lo primero que hizo fue llamar a su hermano para decirle. Durante esa llamada telefónica los dos gemelos decidieron que iban a dejar sus identidades femeninas atrás de una vez por todas. CONOCE A 5 HOMBRES TRANS QUE SE HAN EMBARAZADO.

Angel y Fabian Griffin
Angel y Fabian Griffin tuvieron que luchar con el doble estigma de ser trans y formar parte de la comunidad afroamericana. / Foto: The Times

Ash y MK Kelly

Ash salió del clóset en 2014, aunque a MK le tomó un año más para sentirse lo suficientemente seguro de hacer lo mismo. Desde un inicio, su madre se negó a reconocer su identidad. Y, poco después, los abandonó. Los jóvenes tuvieron que recurrir a su padre, un exsacerdote que, sorprendentemente, los recibió con los brazos abiertos en su casa. En el 2016 comenzaron una campaña en GoFundMe para poder pagar su mastectomía y fue gracias a esta que su caso se volvió viral en internet.

Ash y MK Kelly
Ash y MK Kelly / Foto: Lansing City Pulse

Estos gemelos trans que acabas de conocer son la muestra perfecta de que todo es mejor si tu familia te apoya. Además, también nos enseñan que hay conexiones tan fuertes que van más allá de cualquier género o identidad que la sociedad busca imponerle a la gente.

¿Te imaginas lo que sería tener un gemelo que saliera del clóset contigo y que se enfrentara a la homofobia e intolerancia a tu lado?

Con información de El País, Excélsior, Mirror, Metro y Popsugar

ARTICLE INLINE AD

Mira el comercial lésbico que te robará las lágrimas

0

Prepara los pañuelos porque este comercial lésbico de Renault te va a dejar llorando. Aunque el video parece más un cortometraje.

La empresa automotriz Renault lanzó un comercial lésbico que te dejará con el corazón latiendo a mil por hora. Las corporaciones cada vez participan más para dar visibilidad a la comunidad LGBT+. Y la armadora de coches francesa esta vez se pasó con los sentimientos mostrados en las imágenes de su pauta publicitaria.

La publicidad de las empresas es cada vez más emotiva y va al corazón de los consumidores. Sin embargo, nosotros no imaginábamos que Renault le apostara tanto a los sentimientos. El video creado para promocionar el nuevo modelo del automóvil Clio narra la historia de amor y desamor de una pareja de chicas.

El material audiovisual que dura un poco más de dos minutos muestra cómo evoluciona el amor desde la infancia. Pero no solo eso, también se muestran los retos y obstáculos que el amor se encuentra a lo largo de la vida para que se pueda desarrollar de forma plena. AQUÍ TE DECIMOS QUE HACER SI TU PAREJA SIGUE EN EL CLÓSET.

Este es el comercial:

El público se ha mostrado sumamente positivo con el comercial de Renault. Y han evidenciado su apoyo por retratar una historia tan linda y sensible en su publicidad.

Los otros comerciales LGBT+ que nos encantaron

La automotriz francesa no es la única que ha logrado conmover al público. Sprite lanzó un comercial para celebrar el Orgullo LGBT+ en Argentina. En el video de la marca de refresco se observan las muestras de apoyo que reciben los miembros de la diversidad por parte de sus seres queridos. El material es hermoso. ENTRA AQUÍ PARA QUE CONOZCAS MÁS DE ESTA CAMPAÑA.

Coca Cola también se ha caracterizado por ser una empresa que promueve la inclusión. La refresquera más grande del mundo lanzó un comercial titulado ‘Sin etiquetas’. En dicho material se mostró que lo que verdaderamente importa es la esencia de las personas y no los prejuicios de los demás.

Es de suma importancia que las organizaciones ayuden a la visibilidad de la comunidad LGBT+. Ellas representan un plataforma importante para llegar a las personas y que la diversidad sea cada vez más respetad. Asimismo, las empresas pueden apoyar a la sensibilización de la población, por ello es de aplaudir que hagan comerciales con gente LGBT+.

¡Qué bonito les quedó el comercial lésbico de Renault!

ARTICLE INLINE AD

Investigadores revelan secreto para tener relación abierta

0

Los investigadores de una universidad revelaron el secreto para tener una relación abierta exitosa. Estos son todos los detalles al respecto.

Si quieres tener una relación abierta, aquí te tenemos el secreto que encontraron los investigadores. La clave para que este tipo de dinámica amorosa funcione es muy sencilla y fácil de aplicar. No tienes que quebrarte la cabeza para que puedas salir librado de forma exitosa en esta mecánica de las relaciones.

El estudio fue llevado a cabo por la Universidad de Rochester en Nueva York. Y este fue titulado Delineando los límites entre la no monogamia y la infidelidad: trayendo el consentimiento de vuelta a las definiciones de la no monogamia consensuada con análisis de perfil latente.

Esta investigación tuvo como objetivo definir cómo varía la mecánica de una relación monógama y una abierta. Asimismo, los desarrolladores del estudio buscaban los factores que determinaban que una unión amorosa tuviera o no éxito. AQUÍ TE CONTAMOS LA RAZÓN POR LA QUE ES TAN DIFÍCIL TENER PAREJA EN LA ACTUALIDAD.

El hecho que propicia que una relación abierta sea exitosa es la comunicación. Cualquier pareja que mantenga este factor de forma clara y concisa podrá tener encuentros con otras personas siempre y cuando respeten sus acuerdos.

secreto-para-relación-abierta
Siempre debe existir comunicación con la pareja. / Foto: Playbuzz

La decisión de abrir la relación es de ambos

Pero la comunicación no es todo lo que influye en el sano desarrollo de una relación abierta. Los investigadores de la universidad también encontraron que esta dinámica del amor es más funcional cuando ambas partes participan de la apertura. Es decir, cuando los dos miembros de la pareja tienen encuentros con personas externas.

Cuando solo una de las partes se relaciona con más gente, la pareja puede tomarlo de manera negativa y asociarlo con infidelidad. Por ello, es importante que se establezcan acuerdos antes de abrirse. Por otro lado, se encontró que las personas LGBT+ tienden a ser más accesibles con las relaciones abiertas. ASÍ PUEDES CONTROLAR TUS CELOS IRRACIONALES.

Los acuerdos también son claves para estas relaciones. / Foto: Playbuzz

Tener una relación de este tipo no es una decisión que deba ser tomada a la ligera. Siempre que se opte por tener encuentros de cualquier clase con alguien más que no sea la pareja se debe hablar de manera clara. Como dijeron los investigadores, la comunicación será la clave del éxito.

¿Estarías dispuesto a aplicar el secreto de los investigadores para tener una relación abierta?

Con información de la Universidad de Rochester

ARTICLE INLINE AD

Líderes LGBT+ huyen tras amenazas de muerte

0

Al menos 30 líderes LGBT+ han recibido un panfleto con amenazas para que abandonen sus hogares y a su comunidad antes de que les suceda algo peor.

La mañana del 9 de noviembre, diversos activistas LGBT+ recibieron un mensaje con amenazas de muerte en el caso de que decidan no abandonar sus hogares y a su comunidad. Esto sucedió en Soacha, Colombia y diversas personas ya han abandonado el municipio por miedo a lo que les pueda suceder.

La activista trans Paola Caicedo Bello fue quien denunció los hechos en una entrevista con Noticias Uno. De acuerdo con este noticiero, quienes repartieron los folletos forman parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Este es un grupo terrorista y de ultraderecha que, cuando fue creado en el 97, era patrocinado por grupos ganaderos, terratenientes y narcotraficantes. Actualmente, esta organización armada es la que se dedica a la ‘limpieza’ pequeñas comunidades como la de Soacha. Sus amenazas no deberían de ser tomadas a la ligera.

«Señores Soacha diversa, muerte de activistas gays y muerte a políticos que apoyen los travestis y enfermos VIH [sic] que son la basura de la sociedad que creen que el municipio es de ellos. Como grupo armado encargado de la limpieza del municipio les damos plazo de una semana para que se larguen o desaparezcan de Soacha».

Junto con el mensaje venía una lista de personas sexualmente diversas que habitan el municipio. Además, también incluyeron los nombres de los políticos que han mostrado apoyo a la comunidad LGBT+. De acuerdo con Soacha Ilustrada, debido a la exactitud con la que están escritos algunos nombres, expertos en seguridad han afirmado que los autores de los panfletos pueden ser cercanos a las personas que están amenazando.

amenazas líderes lgbt
Esta es la carta enviada a diversos activistas LGBT+ amenazándolos para abandonar sus hogares. / Foto: Soacha Ilustrada

Esta no es la primera vez que los líderes LGBT+ de Soacha reciben este tipo de amenazas

La primera vez que la comunidad LGBT+ del municipio denunció haber recibido carteles con amenazas contra los líderes fue en mayo del 2019. En esa ocasión, la comunidad LGBT+ se unió para denunciar ante la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo. Pidieron protección y el gobierno armó con guardaespaldas a algunas personas. No obstante, de acuerdo con lo que dijo Caicedo Bello a Noticias Uno, estas medidas no han sido suficientes

«Hemos tenido apoyo por parte de la Unidad Nacional, pero nos vemos cortos por parte de eso, pues la persona que va a acompañarlo a uno siempre tiene que ir en Transmilenio y, cuando uno voltea a mirarlo, está en otro vagón».

Igualmente, la activista afirmó que ella no piensa abandonar a su comunidad por ningún motivo.

«Yo no me voy porque quiero defender a mi población y pues aquí la defenderé hasta lo último. Yo la seguiré defendiendo en todos los temas».

amenazas líderes lgbt 1
AUC es un grupo paramilitar que surgió en 1997 y, desde sus inicios, sigue ideales anticomunistas, contrainsurgentes y de ultraderecha. / Foto: El Heraldo

Antes de finalizar su entrevista, Caicedo pidió a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, que extienda su apoyo a la comunidad LGBT+ en esta situación. Porque, aunque Soacha no se encuentra en su distrito, Caicedo afirmó que en diversas poblaciones de Bogotá se han recibido panfletos similares en contra de activistas sexualmente diversos. TE CONTAMOS TODO SOBRE LA PRIMERA ALCALDESA LESBIANA DE BOGOTÁ.

Esperamos que las autoridades puedan dar una atención oportuna en este caso. Además de protección a los diversos líderes, es necesario que el gobierno apoye la lucha de la comunidad LGBT+. Solo teniendo el respaldo de las autoridades municipales y distritales las personas sexualmente diversas no tendrán que huir a las grandes ciudades para sentirse seguras en la calle y en sus hogares.

No importa si es en una gran ciudad, un pueblo o una comunidad indígena. Ninguna persona LGBT+ debería de tener miedo de continuar en su hogar solo porque hay gente en contra de su existencia.

Con información de Soacha Ilustrada y Pulzo

ARTICLE INLINE AD

Celebridades que han hecho o dicho cosas homófobicas

0

Estas 9 celebridades han conocido la ira de la comunidad por haber dicho o hecho cosas homofóbicas. ¿Ya las conocías?

Yuri

Yuri, la (mala) copia pirata mexicana de Madonna, ha estado en el ojo del huracán por conductas homofóbicas múltiples veces. Aunque era uno de los iconos LGBT mexicanos, defraudó a la comunidad LGBT+ al externar que estaba en contra de la adopción homoparental. Y le echó más limón a la herida cuando en 2016 promocionó la película Pink, una de las más odiadas por la comunidad LGBT+ por reforzar estereotipos totalmente erróneos sobre los hombres gays y ser profundamente discriminatoria y homofóbica. El escándalo fue tal que buena parte de la comunidad LGBT+ trató de boicotear la gira de la cantante. Desde entonces, Yuri trata de convencernos de que no es homofóbica. Pero no lo sé, Rick. Parece falso.

 Yuri es una de las celebridades que han conocido la ira de la comunidad por haber dicho o hecho cosas homofóbicas. / Imagen: Trome

Paris Hilton

Esta celebridad, tan adorada por algunos en nuestra comunidad, también ha sacado las garras. Se le escuchó decir que los homosexuales eran “asquerosos” y que “seguro la mayoría tienen SIDA”. Después se disculpó diciendo que todo esto lo había dicho en una conversación privada con un amigo gay. Eso es lo que dice todo homofóbico que quiere negar su homofobia: “¡Pero si tengo muchísimos amigos gays!”. En fin, después declaró arrepentirse y que quisiera retirar cada palabra que dijo.

 Paris Hilton es una de las celebridades que han conocido la ira de la comunidad por haber dicho o hecho cosas homofóbicas. / Imagen: Notitarde

Chris Brown

Es un macho golpeador de mujeres, ¿por qué nos sorprendería que también fuera homofóbico? El exnovio de Rihannanunca ha medido sus palabras en Twitter para expresarse en contra de la libertad sexual. Sin embargo, en 2013 nos demostró que su homofobia excede los 240 caracteres, al ser arrestado junto con su guardaespaldas después de golpear a Isaac Parker y decir: “Yo no le hago a esta mierda gay, yo boxeo”.

 Chris Brown ha conocido la ira de la comunidad por haber dicho o hecho cosas homofóbicas. / Imagen: Popdust

Mel Gibson

Mel Gibson es otra de las celebridades acusadas de homofobia. Primero, criticó al sexo gay entre hombres diciendo que “el ano no es para coger, sino para cagar“. Y luego afirmó que nadie podría confundirlo a él con un hombre homosexual. “Con este look, ¿quién pensaría que soy gay? Sería difícil que me confundieran con alguien así”.

 Mel Gibson ha conocido la ira de la comunidad por haber dicho o hecho cosas homofóbicas. / Imagen: T13

Snoop Dog

El rapero liberó al Kraken LGBT+ cuando dijo que Caitlyn Jenner, quien no hace mucho inició su proceso de transición, era un “proyecto de ciencias”. Además, publicó un meme de una mujer trans con la leyenda “cuando no tienes tanto dinero como Bruce Jenner“, haciendo alusión a la apariencia de la mujer.

 Snoop Dogg es una de las celebridades que han conocido la ira de la comunidad por haber dicho o hecho cosas homofóbicas. / Imagen: Vibe

Drake Bell

La exestrella de NickelodeonDrake Bell, también sacó a relucir su transfobia con la salida de clóset de Caitlyn Jenner. Pues dijo: “Lo siento, yo te voy a seguir diciendo Bruce“.

 Dreak Bell ha conocido la ira de la comunidad por haber dicho o hecho cosas homofóbicas. / Imagen: Romper

Eminem

No se puede hacer una lista de personalidades homofóbicas sin incluir en ella a Eminem. Ha sido criticado múltiples veces por usar palabras como “lez“, “faggs”, “faggot” (los equivalente en inglés para lencha, marimacha, maricón, marica). Además, en su canción “Criminal” dice claramente: “¿Odio a los maricones? La respuesta es sí“. ¿Pues qué crees? Nosotros odiamos tu música apestosa, enclenque baboso. Pero luego dijo esto y pues, ya no sabemos.

 Eminem es una de las celebridades que han conocido la ira de la comunidad por haber dicho o hecho cosas homofóbicas. / Imagen: Pinterest

Kim Kardashian

Otra de las celebridades que muchos gays aman es a Kim Kardashian. De hecho, es más o menos un icono LGBT. Por eso a muchos les pegó cuando sacó del clóset al actor y modelo Tyson Beckford. En primer lugar, el muy lioso se metió a tirarle odio y body shaming a Kardashian en sus fotos de Instagram. En ellas, Tyson Beckford hizo el siguiente comentario sobre el aspecto de Kim Kardashian: “Lo siento, personalmente no me importa. Ella no es real, el doctor la jodió con su cadera derecha ????”. A lo que Kim Kardashian contestó: “Hermana, todos sabemos por qué no te importa ☕????????????”. Por supuesto, nadie tiene por qué tolerar críticas hacia su cuerpo, ¿pero contestar cuestionando de la sexualidad de alguien?

Laura Zapata

Esta villana de telenovelas, y de la vida real, también fue sumamente criticada cuando dio su ‘opinión’ sobre las parejas del mismo sexo. Y con justa razón. La señora dijo que había que “obedecer a las leyes de la naturaleza” porque “un hombre no puede preñar a otro hombre, ni una mujer a otra mujer”. Por lo que deberíamos “adoptar perritos, gatitos, pajaritos, pececitos o periquitos”. ACA HAY 10 VECES EN QUE LAURA HA QUEDADO COMO ESTÚPIDA.

 Laura Zapata ha conocido la ira de la comunidad por haber dicho o hecho cosas homofóbicas. / Imagen: Publimetro

¿Tú qué opinas al respecto?

ARTICLE INLINE AD

10 veces que Laura Zapata ha quedado como estúpida

0

Laura Zapata ha quedado como estúpida muchas veces. A esta señora le encanta abrir la boca aunque no tenga nada bueno que decir.

Las veces que Laura Zapata ha quedado como estúpida han sido memorables. A la jefa de las señoras mochas le encanta abrir su hociquito para decir puras tonterías. Lo bueno de todo esto es que entre toda su verborrea siempre queda espacio para el humor. Aquí te vamos a recordar unos de esos momentos inolvidables.

Cuando defendió su discurso de odio

Laura ha señalado en repetidas ocasiones que ella es libre de decir lo que se le dé la gana. Según la señora, esto es su derecho a la libertad de expresión. Solo olvida que para que esto sea válido no debe agredir a los demás, y ella es experta en hacer esto cuando algo no le parece. MIRA LAS DIFERENCIAS DEL DISCURSO DE ODIO Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

Al sugerir que los LGBT+ debíamos «adoptar perritos, gatitos, pajaritos o pececitos».

Sí, así como lo lees. A la señora no le parece correcto que las parejas LGBT+ adopten niños. Y por eso Laura sugiere que adoptemos animalitos. Es bonito tener mascotas, pero a ella que ching#$%& meterse en lo que no le importa y estar decidiendo por los demás.

via GIPHY

La vez que criticó la marcha del Orgullo LGBT+

No sabíamos que Laura Zapata era dueña de Ciudad de México. La integrante de la vela perpetua se molestó durante una marcha del Orgullo LGBT+ y dijo que la comunidad no tenía derecho a «andarse exhibiendo de esa manera». ¿Y ella qué derecho tiene de atacar a la diversidad?

Mientras defendió a Vicente Fernández por sus comentarios homofóbicos

Seguro te acuerdas de la vez que Vicente Fernández rechazó un trasplante de hígado porque no sabía si era de un homosexual. Bueno, Laura Zapata salió a defender al cantante diciendo que todos tenían que respetar el pensamiento del intérprete de música ranchera. ¡Ay, que persona tan pendeja! ESTA ES LA HISTORIA COMPLETA DE VICENTE FERNÁNDEZ.

via GIPHY

Cuando habló de quién puede preñar a quién

En una ocasión, Laura Zapata dijo que una pareja homosexual no era natural porque «un hombre no puede preñar a otro hombre, ni una mujer a otra mujer». Que alguien le explique que el término ‘preñar’ solo se refiere a los animales. ¡Estúpida!

via GIPHY

Mostrando su simpatía por Donald Trump

No, esto no es broma, Laura Zapata se ha desvivido en su Twitter al apoyar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Seguramente estos dos personajes serían muy buenos amigos, ambos son homofóbicos y sienten desprecio por cualquiera que no les dé la razón.

Diciendo que ‘ella respeta’ a los LGBT+

Esta es la frase más usada por los homófobos. Laura Zapata siempre se excusa diciendo que ella respeta a los LGBT+. Nosotros creemos que solo lo dice de dientes para afuera porque no vemos acciones concretas. Cada que puede anda echando verborrea por doquier.

Cuando señaló que la adopción homoparental no es natural

Si quiere algo natural tómese un jugo de naranja, señora, y deje de joder. Laura Zapata mencionó que las parejas homosexuales no deberían adoptar porque «hay que seguir el orden natural de las cosas». Sí, mire, el ‘orden natural’ dice que cierre la boca. ESTAS INSTITUCIONES TE DEFENDERÁN DE LA HOMOFOBIA.

Las múltiples ocasiones que ha desacredito al matrimonio igualitario

Laura Zapata ya es una experta en desacreditar a las uniones entre parejas del mismo sexo. En cada ocasión que se le presenta abre la boca para despotricar en contra de los LGBT+. Hasta parece que le pagan por hacer esto.

¡Cállate gorda traicionera!

La situación más reciente donde Laura ha quedado como estúpida fue cuando a través de un tweet le dijo a la senadora Citlalli Hernández «Cállate gorda traicionera». El motivo de hacer esto fue que la parlamentaria publicó un mensaje de bienvenida para el expresidente de Bolivia, Evo Morales. Recordemos que la legisladora Hernández es una de las impulsoras de la penalización de las mal llamadas ‘terapias de conversión’.

Como puedes ver, a esta mujer le encanta hacer el ridículo y abrir la boca solo por hacerlo, aunque no tenga nada bueno que decir. Y no le importa quedar como estúpida una y otra vez, cada vez se supera más en hacerlo. AQUÍ TE DEJAMOS A OTRAS CELEBRIDADES QUE HAN DICHO COSAS HOMOFÓBICAS.

¿En qué otras ocasiones Laura Zapata ha quedado como estúpida?

ARTICLE INLINE AD

Padre corta garganta de su hijo por ser gay

0

La historia de este padre que le cortó la garganta a su hijo por ser gay es devastadora. Parece que el odio a veces no puede tener límites.

Un padre de familia cortó la garganta de su hijo que es gay. La homofobia puede llegar a tener consecuencias muy severas. Este muchacho es un sobreviviente de un ataque de odio brutal que sufrió a manos de su propia familia. El motivo para que él fuera víctima de esta agresión fue ser un miembro de la diversidad. ESTAS INSTITUCIONES TE PROTEGERÁN DE LA HOMOFOBIA.

Un chico de 17 años residente de Berna, Suiza sufrió de una arremetida por parte de su papá. El muchacho, cuyo nombre no fue revelado para proteger su identidad, es musulmán de origen iraní. De acuerdo a lo que relató a los medios locales, su padre descubrió que era gay y eso fue el motivo del ataque.

El joven comentó que despertó y su papá lo tenía sujetado con una navaja en su cuello. Mientras el hombre hacía esto le preguntaba a forma de amenazas si era gay. La víctima comenzó a forcejear con su padre y este lo hirió con severidad en la garganta. Por suerte, el adolescente logró escapar y saltar por un balcón para ponerse a salvo.

«Afortunadamente, mi padre no le dio a la arteria carótida, pero mi tráquea sí fue seriamente dañada. Tuvieron que inducirme el coma».

padre-cortó-garganta-hijo-gay
Así quedó la garganta del joven. / Foto: CEN

Los vecinos se percataron de la situación y llamaron a los servicios de emergencia que acudieron en auxilio del joven.

«Son heridas que me acompañarán por el resto de mi vida».

Ahora han pasado seis meses de ese terrible episodio y el sobreviviente ha podido salir a contar su historia. Asimismo, él pudo mudarse a otro hogar donde se encuentra a salvo de su propio padre.

«Veo las cicatrices cuando estoy frente al espejo o me tomo una selfie. Son heridas que me acompañarán por el resto de mi vida».

Sumado a ello, este chico ya se encuentra recibiendo ayuda psicológica para poder superar este momento tan traumatizante. Y él comentó que a pesar de todo esto ahora se siente más libre. CONOCE CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE RECHAZAR A UN HIJO GAY.

Esta es una historia de Instagram que el joven publicó una vez que sus heridas sanaron. / Imagen: CEN

El adolescente atacado por su progenitor mencionó que espera que su ataque sirva para visibilizar la violencia que sufren los LGBT+. Y señaló que espera que la situación mejore para todos en el futuro.

«Estamos en 2019 y mi papá me quiere muerto porque siento atracción hacia otros hombres. No puedo aceptar eso».

Resulta inadmisible leer que un padre le cortó la garganta a su hijo solo por ser gay. ¡Es despiadado!

Con información de Central European News

ARTICLE INLINE AD

«Soy lencha y me vale madres»: Carmen de MasterChef

0

¿Por qué ‘negó’ a su esposa? ¿Por qué esconderse? Te decimos cómo Carmen de MasterChef México respondió a estas críticas en entrevista con Homosensual.

Carmen Miranda fue tema nacional luego de que se transmitiera la final de MasterChef, la revancha, el 3 de noviembre. Ganó el concurso. No obstante, las críticas que recibió en redes por haber presentado a su esposa como su ‘mejor amiga’ opacaron su gran logro de la noche. Homosensual tuvo la oportunidad de tener una entrevista exclusiva con Carmen, campeona de MasterChef México, y ella nos contó cómo vivió y cuánto la afectó estar en medio de la polémica.

Estos fueron los momentos más fuertes que nos compartió de su experiencia. POR SI NO TE ENTERASTE, TE CONTAMOS EXACTAMENTE QUÉ PASÓ CON CARMEN EN LA FINAL DEL CONCURSO.

¿Por qué no presentó a su esposa como su pareja?

La respuesta que todos y todas querían conocer. Carmen nos contó que son las creencias religiosas de su familia las que evitaron que pudiera hablar frente a todos sobre lo que tenía con Julie. Aunque sus padres y los de su esposa ya sabían sobre su relación, ambas familias le pidieron ser discreta. TE CONTAMOS CUÁNTAS VECES TIENEN QUE SALIR DEL CLÓSET LOS LGBT+.

«Por las creencias de mis papás la homosexualidad no es aceptada […] y pues mi papá siempre ora por mi salvación».

entrevista carmen masterchef
Julie Debernardi, esposa de Carmen / Foto: Periódico AM

¿Cómo afectó la polémica su relación con sus padres?

En la entrevista con la ganadora de MasterChef México, Carmen nos relató que, si bien sus padres conocían su relación con Julie, no sabían que habían contraído matrimonio. ‘La Tamalera’ quería tener tiempo de anunciarles que se había casado en Francia e invitarlos a su boda en México. Aunque, debido al ruido mediático, esto no salió tan bien como lo planeaba.

«[La cobertura mediática] te orilla a decirles a tus papás apresuradamente que ya estás casada. Yo quería tomar tiempo. Independientemente de eso, al final, yo me caso en México y mis papás deciden no ir a la boda, lo cual yo respeto. Y sí me duele, porque pues han asistido a todas las bodas de mis hermanos. Pero no asisiteron a la boda porque, por lo mismo, fue muy pronto para ellos».

Es decir, a través de las críticas, los memes y las notas periodísticas, tanto fans como medios invadieron la privacidad de Carmen. Tanto que, incluso el proceso con sus padres que tanto estaba cuidando al no presentar a Julie como su esposa, se vio dañado gracias a esto.

carmen masterchef 1
Sosteniendo el premio de MasterChef México está Carmen. Sus padres están a ambos lados de la chef y su esposa, Julie, en el extremo derecho. / Foto: El Universal

«¿Por qué por una etiqueta todo esto tiene que ser tan complicado?»

Algo que todos los críticos de ‘La Tamalera’ parecieron olvidar, es que no todos tenemos la suerte de crecer en un entorno libre de prejuicios e intolerancia. Carmen nos contó que ha tenido que recorrer un difícil camino para aceptar su lesbianismo. Y ha tenido que luchar no solo con las creencias religiosas de sus padres, sino con las propias también. ESTOS SON LOS MIEDOS A LOS QUE NOS ENFRENTAMOS AL SALIR DEL CLÓSET.

«Hay cosas detrás de esto que la gente no sabe […] Pasé por una depresión muy fuerte y estuve a punto de quitarme la vida porque conocí a Dios y luego una persona me dijo: “No has dejado todo atrás para seguir a Jesús y eso es tu homosexualidad”. Entonces yo cuelgo y empiezo a llorar y a decirle a mi hermana que por qué por una etiqueta todo esto tiene que ser tan complicado».

¿Qué le diría a todos los medios y a las personas que la juzgaron sin preguntar?

Carmen no cometió un error al presentar a su esposa como su ‘mejor amiga’. Fue una decisión hecha con el fin de mantener su privacidad y respetar los procesos y las creencias de su familia. No obstante, la gente se olvidó del lado humano de ‘la Tamalera’ y trató su caso como un espectáculo. Ante esto, la chef remarcó:

«Toda la gente nos ve como si fuéramos un circo y la verdad no debería de ser así. Somos todos humanos y deberíamos de quitarnos de etiquetas y decir las cosas como son».

Título  entrevista carmen masterchef 1
Alimentándose del morbo, así fue como muchos medios cubrieron el polémico momento de Carmen. / Foto: YouTube

¿Qué fue lo peor y lo mejor de estar en medio de la polémica?

Carmen nos comentó que una de las cosas más negativas de todo esto fue darse cuenta de que no toda la comunidad LGBT+ entendió su predicamento. Muchos integrantes del colectivo la criticaron y dejaron de lado su éxito como ganadora de MasterChef México para atacar su decisión.

«Es feo el leer tantos comentarios tan negativos, que en lugar de aplaudir nuestros éxitos, se concentren en una sola etiqueta».

Aunque, afortunadamente, Carmen ha sabido dejar las críticas atrás poco a poco y también ha sabido verle el lado positivo a la atención que recibió su caso.

«Al final, lo que me importa es que amo a mi esposa. Yo sé que estamos bien ella y yo y lo que la gente diga, se me resbala […] Lo bonito [de todo esto] es poder decir a los cuatro vientos que soy lencha y que me vale madres. Y que estoy casada y que amo a mi esposa».

Al final, Carmen sigue siendo la ganadora de este concurso. A su lado está su esposa y sus padres, con algunas dificultades, siguen apoyándola en todo lo que pueden. / Foto: TV Azteca

¿Qué recomienda a los padres con hijos LGBT+?

Carmen conoce cómo es tener padres conservadores. Y, aunque ellos intentan entenderla y no rechazarla por como es, sabe que es difícil para una familia dejar de lado las creencias religiosas cuando se trata de temas LGBT+. Aun así, ‘la Tamalera’ exhortó a todos los padres a ser honestos y abiertos con sus hijos desde un inicio, además de intentar comprender que las personas LGBT+ son así, no se hicieron así.

«La gente debería de hablar el tema abiertamente con sus hijos. A lo mejor va a ser doloroso al principio, pero se tienen que poner en nuestros zapatos».

Estos fueron los momentos más emotivos y destacados de la entrevista con la famosísima ‘Tamalera’. No obstante, toda su participación estuvo llena de comentarios y vivencias que nos llegaron al corazón a todo el equipo de Homosensual y a muchos de nuestros lectores. Si quieres ver su entrevista completa y escuchar todo lo que nos contó Carmen de MasterChef México, te la dejamos aquí abajo.

Igualmente, si quieres saber más sobre ‘la Tamalera’ y qué está haciendo luego de ganar La revancha, no olvides seguirla en sus redes sociales. Te dejamos su Instagram y Twitter.

Luego de ver esta entrevista con Carmen Miranda, ganadora de MasterChef México, ¿qué tanto cambió tu perspectiva respecto a esta polémica?

ARTICLE INLINE AD

Hace 100 años inició la defensa de los derechos gays

0

Han pasado ya 100 años de que inició la defensa de los derechos gays. El preludio de este hito viene de un hombre que alzó la voz por la comunidad.

La defensa de los derechos gays tiene más de 100 años de historia. El movimiento por el respeto a la diversidad ha tenido muchos cambios y orígenes. Esta lucha ha tenido personajes prominentes que merecen ser recordados por sus aportes. Como el caso de un investigador que dio visibilidad y habló por la dignidad de la comunidad gay. CONOCE AQUÍ LO QUE PENSABA SIGMUND FREUD DE LA HOMOSEXUALIDAD.

Magnus Hirschfeld fue un sexólogo y médico judío de origen alemán nacido en Prusia (actual territorio de Polonia) en 1868. Él fue uno de los primeros hombres que abogó por los homosexuales. Luego de estudiar sobre las ciencias de la salud, en 1896 se estableció en Berlín para dedicarse a la investigación de la sexualidad. El doctor Hirschfeld se enfocó en analizar a las personas que sentían atracción por gente del mismo sexo.

El señor Magnus fue una de las primeras personas en afirmar que la orientación sexual es algo innato y que no puede modificarse. Asimismo, él pensaba que la investigación científica era fundamental para promover los derechos y el respeto a la población sexualmente diversa.

Sumado a esto, Magnus Hirschfeld creía fervientemente que el pensamiento judeocristiano era un de los impedimentos más grandes para que los derechos sexuales tuvieran un avance importante. De igual forma, el médico aseguraba que los dogmas religiosos evitaban que las leyes se abrieran para ser más tolerantes y respetuosas con la diversidad. MIRA LO QUE OCURRÍA CON LOS GAYS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

100-años-derechos-gays
Magnus Hirschfeld / Foto: Igualdades

El comienzo del respeto de los derechos de los gays

En 1897, Magnus Hirschfeld abrió el Comíte Científico Humanitario junto a Max Spohr, Franz Josef von Bülow y Eduard Oberg. Esta organización se dedicaba a luchar por la abolición del párrafo 175 del Código Penal Alemán que prohibía la homosexualidad.

El logro más grande de Magnus fue consumado en 1919. Ese año, él logró abrir el Instituto de las Ciencias Sexuales en Berlín. En ese lugar se encontraban diversos documentos de investigación que ayudaban a borrar los estigmas que existían en torno a la homosexualidad.

100-años-derechos-gays
El Instituto de las Ciencias Sexuales / Foto: Google Sites

Aunado a esto, Hirschfeld ayudó a producir Diferente de otros, la primera película que pedía la aprobación y despenalización de la homosexualidad. No obstante, pese a su importante labor, su lucha por la diversidad se vió obstruida con la llegada de los nazis en 1933. Ellos destruyeron el Instituto de las Ciencias Sexuales y los textos que ahí se albergaban.

La destrucción del Instituto / Foto: Back 2 Stonewall

Afortunadamente, Magnus Hirschfeld se encontraba fuera de Alemania cuando Adolf Hitler llegó al poder. Antes de su deceso, él escribió varios textos donde refutaba a la ideología nazi. El investigador finalmente murió en el año de 1935 en Niza, Francia, donde se pudo refugiar del régimen. CHECA EL ROMANCE QUE HITLER TUVO CON UN TRAVESTI.

Ahora ya sabes a quién debes agradecer por iniciar con la lucha por los derechos de los gays, lesbianas, bisexuales y toda la diversidad.

Con información de The Israel Times y Britannica

ARTICLE INLINE AD

Conapred sanciona a un arzobispo por homofóbico

0

Luego de que un activista haya denunciado a la Arquidiócesis de San Luis Potosí por homofobia, Conapred ha intentado intervenir en sus discursos de odio.

Paul Ibarra Collado, vocero de la Red de Diversificadores Sociales, denunció ante el Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Conapred) a la Arquidiócesis de San Luis Potosí por la homofobia que muestra en cada uno de sus discursos a los feligreses. A casi cuatro meses de la denuncia, Conapred al fin se ha pronunciado a favor del activista. TE CONTAMOS SOBRE LAS INSTITUCIONES QUE TE DEFENDERÁN DE LA HOMOFOBIA.

Ibarra presentó ante el organismo una lista de incidentes en donde el arzobispo, Carlos Cabrero Romero, y el vocero de la Arquidiócesis, Juan Jesús Priego Rivera, emitían comentarios en contra de la comunidad LGBT+. Entre ellos estaba un incidente el 16 de mayo, luego de que se aprobara el matrimonio igualitario en San Luis Potosí.

Ese día, el sacerdote dijo que: «la que pierde es la sociedad, porque hieren en el corazón a su célula fundamental, que es la familia». Igualmente, Priego Rivera, ante los medios de comunicación aseguró que la unión entre parejas del mismo sexo no podía ser llamada matrimonio.

Arquidiócesis San Luis homofobia Carlos Cabrero Romero
Jesús Carlos Cabrero Romero, arzobispo de San Luis Potosí / Foto: Plano Informativo

El Conapred emitió una sanción escrita para los dos clérigos

Quien contactó a los dos religiosos fue Enrique Ventura Marcial, Director de Admisibilidad, Orientación e Información del Conapred. En la carta enviada, el director muestra datos de la Encuesta sobre Discriminación por motivos de Oritentación Sexual e Identidad de Género (ENDOSIG) del 2018.

En esta se reveló que 90% de los adolescentes LGBT+ escondían su orientación o identidad de género. Igualmente, el 80% había sufrido de burlas o acoso debido a su identidad. Luego de exponer el contexto de violencia de la comunidad LGBT+ mexicana, Ventura Marcial declaró que la postura de la Arquidiócesis no puede ser defendida como ‘libertad de expresión’.

«El ejercicio de la libertad de expresión individual no es absoluto. Tiene como límite el respeto a los derechos humanos de las personas. Incluyendo la no discriminación y, cuando la libertad de expresión tiene contenidos discriminatorios, deja de ser una forma de lucha contra el poder, reforzándolo».

Por esta razón, el directivo de Conapred extendió una solicitud para que la Arquidiócesis deje de emitir un discurso de odio ante los feligreces.

Arquidiócesis San Luis homofobia Enrique Ventura Marcial
Enrique Ventura Marcial, Director de Admisibilidad, Orientación e Información del Conapred / Foto: YouTube

¿Es suficiente la respuesta del Conapred?

El organismo gubernamental se declaró a favor de la denuncia de Ibarra Collado. No obstante, las acciones que tomó para resolver esta problemática fueron casi nulas. En su misiva al arzobispo y al vocero de la Arquidiócesis, Ventura Macial se limitó a invitar a la organización eclesiástica a eliminar la homofobia y la intolerancia dentro de sus pláticas y pronunciamientos públicos.

«Atentamente solicito su colaboración para que en el discurso se consideren los preceptos y razonamientos citados en los párrafos que anteceden y se privilegie la inclusión y respeto a los derechos humanos y libertades de las personas de la diversidad sexual. Entre ellos, su derecho a la igualdad y no discriminación».

En sus redes sociales, Ibarra Collado celebró esta acción por parte del Conapred como un gran precedente legal en el estado. Esto debido a que, si la Arquidiócesis de San Luis continúa esparciendo mensajes llenos de homofobia e intolerancia, se podrán ejercer acciones penales mucho más fuertes que una recomendación escrita. No obstante, además de la invitación para dejar la intolerancia de lado, la Conapred no ha hecho nada para educar, sensibilizar o informar a ninguno de los dos religiosos.

En un mundo ideal, el arzobispo y su vocero de abstendrían de ahora en adelante a emitir comentarios homofóbicos. No obstante, debido a que no ha habido repercusiones sociales o legales sobre sus acciones, nadie puede garantizar que realmente habrá un cambio. Por eso, lo único que queda es esperar y emitir una nueva denuncia en caso de que se vuelvan a escuchar comentarios homofóbicos por parte de los religiosos.

Les compartimos la misiva completa de Conapred.

¿Les parecen suficientes las acciones tomadas por el Conapred? ¿O creen que se podría hacer más?

Con información de Pulso San Luis Potosí y La Orquesta

ARTICLE INLINE AD