Aunque ahora los podemos conseguir gratis, la historia del condón en México no siempre fue color de rosa. Aquí te la contamos.
En la historia del condón en México, el término ‘provida’ ya tenía una connotación negativa. La discusión no era sobre el aborto sino sobre el uso de condón. El preservativo era considerado por el Episcopado Mexicano como «grotesco e inmoral pues promovía la prostitución y homosexualidad».
La Iglesia Católica rechazaba el condón porque, en palabras del vocero Genaro Alamilla, «motivará al homosexualismo y a la falta de valores». Ante la negativa de la Iglesia de permitir el uso de condones, los ‘provida’ parecían promover la transmisión de VIH y sida.
El condón no se utilizó hasta finales de los 80, cuando ya había comenzado la epidemia del sida. Y, como muchas cosas, su popularización se debió más al trabajo de distintas organizaciones que al Gobierno mexicano. Es más, fue hasta 1985 que este comenzó a entender que el sida no estaba limitado a la comunidad homosexual, que no era un mito creado por la CIA y que no se importaba de África.
¡Se creía que el sida era inventado por la CIA!
Fue entonces que se empezaron a repartir condones por montón en bares, restaurantes y escuelas. Los anuncios publicitarios implicaban a padres interrumpiendo el cachondeode sus hijos para instarles a usar preservativos. Las campañas de prevención incluían a luchadores promoviendo condones y caricaturas políticas como las de Arturo Kemchs. TE MOSTRAMOS 11 RAZONES POR LAS QUE DEBES USAR CONDÓN.
Caricatura política de Arturo Kemchs / Foto: MUAC
En 1997 se llegó al epítome de la promoción del condón cuandose presentó un condón inflable de 10 metros de altura frente a Bellas Artes. La instalación incluía también cintos rojos colgando de la fachada y un performance.AHORA PUEDES VER EL CONDÓN GIGANTE EN EL MUAC.
Condón gigante frente a la fachada de Bellas Artes / Foto: Crónica
Finalmente, los condones se empezaron a considerar como un elemento más del placer. Aunque todavía hay personas conservadoras y religiosas que rechazan el uso de condón, ahora la mayoría lo considera necesario a la hora de hacer ‘el delicioso’.
La pubertad es una etapa difícil, más si estás descubriendo tu sexualidad. ¡Te dejamos estos consejos para que sobrevivas a la secundaria siendo gay!
Sobrevivir la secundaria es difícil cuando eres gay –o cuando estás en proceso de descubrir si lo eres–. Lo sabemos y por eso te dejamos estos consejos para hacer esa etapa más llevadera. MIRA ESTOS TIPS SI VAS A SALIR DEL CLÓSET.
No te enamores de un buga
Este consejo puede ser difícil de seguir ya que a veces es inevitable. Pero te ahorrarás muchas decepciones si tus relaciones con heteros son meramente amistosas. No te preocupes, en un futuro vas a encontrar a alguien que te corresponda.
¡No te enamores de un buga! / Foto: Greatist
Haz comunidad en internet
Puede que no te sientas cómodo o cómoda platicando de tu sexualidad con tus amigos o familiares. Pero eso no significa que estés solo o sola. En internet vas a poder conocer a personas que se sientan como tú y, además, puedes mantener tu anonimato si eso es lo que quieres. MIRA LAS VENTAJAS DE SER LGBT+ Y HABER CRECIDO CON INTERNET.
¡Los amigos en internet son increíbles! / Foto: El País
Consigue pasatiempos
Tu personalidad incluye muchas cosas además de tu sexualidad. Descubre nuevas actividades que te gusten como pintar, escribir, bailar o hasta tejer. Los pasatiempos no solo sirven para distraerte, sino que también te pueden ayudar a hacer nuevos y mejores amigos.
Consigue hobbies. / Foto: Getty Images
Encuentra refugio en ídolos o música
A veces ayuda saber que otras personas pasaron por lo mismo. La música y los ídolos funcionan como salvaguarda, ahí te podrás ver reflejado o reflejada.
Sam Smith, por ejemplo, siempre nos muestra el orgullo LGBT+. / Foto: Gay Ecuador
Busca colectivos LGBT+
Si quieres conocer a más personas en tu situación, te recomendamos buscarlas. Ayuda mucho buscar colectivos en tu ciudad o escuela. Así tendrás alguien con quien platicar y acudir cuando lo necesites.
Acércate a colectivos LGBT+. / Foto: El Diario
Ten paciencia
Este es el mejor consejo que te podemos dar. Aunque ahora parezca que el mundo se acaba, en un futuro todo va a ser mejor. Pasando la secundaria la gente tiende a ser más madura y abierta. Vas a encontrar mejores amigos, vas a poder ser tú. Todo mejora.
¿Ya conoces al novio del actor que interpretó a Aaron Samuels en Chicas pesadas? Hoy te vamos a mostrar unas fotos para que lo conozcas.
¿Sabías que el actor que interpretó a Aaron Samuels en Chicas pesadas tiene novio? Jonathan Bennett participó en dicho filme estrenado en 2004 como el galán de la historia. Y este chico es gay, pero eso no es todo, pues tiene pareja y los dos se ven superlindos. Aquí te presentamos a Jaymes Vaughan.HAZ ESTE QUIZ Y DESCUBRE CUÁL PERSONAJE DE CHICAS PESADAS ERES.
¿Quién es Jaymes Vaughan?
Jaymes es un actor y presentador de televisión de origen estadounidense.
¿Ya conocías a Jaymes Vaughan? / Foto: Instagram (@jaymesv)
Asimismo, él tiene un canal en YouTube donde comparte contenido de diversos temas.
¡Qué bonito se ve Jaymes y el perrito! / Foto: Instagram (@jaymesv)
La mayor parte de la carrera de Jaymes se ha centrado en los programas de televisión y reality shows.
Jaymes Vaughan tiene un estilo único. / Foto: Instagram (@jaymesv)
El 15 de abril de 2020, Jaymes cumplirá 37 años. Él nació en Virginia, Estados Unidos.
¿Ya sabías que Jaymes Vaughan es el novio de Jonathan Bennett, quien dio vida a Aaron en Chicas pesadas? / Foto: Instagram (@jaymesv)
La relación de Jaymes y Jonathan
Jaymes Vaughan y Jonathan Bennett llevan un poco más de dos años juntos.
Jonathan Bennett y Jaymes Vaughan / Foto: Instagram (@jaymesv)
La pareja siempre comparte fotos de ellos juntos en sus redes sociales. Y siempre se demuestran su amor.
Jaymes Vaughan y Jonathan Bennett no tienen miedo de mostrar su amor. / Foto: Instagram (@jaymesv)
Aunado a ello, Jaymes le envía mensajes de cariño a Jonathan en algunos posts.
¿Te gusta Jaymes? / Foto: Instagram (@jaymesv)
Jaymes es un encanto de persona
Este chico salió del clóset cuando tenía 34 de años de edad.
Se nota que Jaymes es una persona muy linda. / Foto: Instagram (@jaymesv)
Jaymes tiene un gran corazón. Él participó en una competencia televisiva para ganar un premio en efectivo que pagaría el tratamiento contra un cáncer que padecía su padre.
Jaymes siempre se ve muy fresco. / Foto: Instagram (@jaymesv)
A pesar de que Jaymes y Jonathan llevan algún tiempo juntos, nunca han anunciado alguna intención de contraer matrimonio. Ellos son felices como están.
¿Ya conocías al novio del actor que interpretó a Jaymes en Chicas pesadas? / Foto: Instagram (@jaymesv)
Si quieres ver más de la relación que tienen estos chicos ve el Instagram de Jaymes o el de Jonathan. En esa red ellos comparten muchos momentos lindos y especiales de sus vidas. Dinos en los comentarios qué te pareció el novio del actor que dio vida a Aaron en Chicas pesadas.CHECA ESTAS FOTOS DE JWAN YOSEF, EL MARIDO DE RICKY MARTIN.
¿Alguna vez te imaginaste ver a Aaron Samuels de Chicas pesadas con novio?
Lo mejor del condón femenino es que no dependes de nadie más para aplicarlo. Aquí te damos 10 tips para que aprendas a usarlo.
Aprende a usar un condón femenino con estos 10 sencillos consejos. No solo las heterosexuales tienen sexo con hombres, también existimos las bisexuales y las mujeres transexuales –es decir, que hayan tenido una reasignación de sexo–, y todas debemos conocer estas formas de protección.¡Te va a encantar ser la que tiene el control!
Primero un poquito de información sobre este tipo de condones: funcionan como dispositivo de barrera que protege contra el embarazo y las ITS. Están hechos de una bolsa suave con dos anillos a cada extremo. Además, como están hechos de látex sintético, son ideales para las personas alérgicas al látex natural. También pueden ser colocados con hasta 8 horas de anterioridad y, lo mejor, no se requiere de un pene erecto para ponerlos.
Sin embargo, estos condones tienen 95% de efectividad. Pueden fallar por las mismas razones que un preservativo masculino como ruptura o mala colocación.
Ahora sí, para utilizarlo te damos estos 10 consejos:
Siempre revisa la fecha de caducidad
Aunque el condón esté en aparentemente perfectas condiciones, si está caducado puede presentar rupturas o estrías.
¡Siempre revisa la fecha de caducidad! / Foto: Zanzu
Ten cuidado al abrir la envoltura
Siempre aleja el preservativo de la orilla que vas a abrir. También intenta romper por completo la envoltura para que no se vaya a rasgar cuando lo saques.
¡Ten cuidado de no rasgar el condón cuando lo abras! / Foto: La Nación
Practica colocarlo antes de tener relaciones
Así como cuando usaste un tampón o la copa por primera vez, el condón femenino es cosa de práctica. Tal vez quieras insertarlo antes del evento para irte acostumbrando a la sensación.
¡Practica ponerte el condón antes de tener relaciones! / Foto: Wikipedia
La parte que metes es la del anillo grueso con el extremo cerrado. Para hacerlo, apachurra el aro con el dedo pulgar y el dedo medio e insértalo en una posición en la que estés cómoda.
¡Es tan fácil como poner un tampón! / Foto: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Empújalo hasta el fondo
Intenta llegar al hueso del pubis. No te preocupes por acomodarlo, ya que el aro se abre solo una vez que lo colocas.
Intenta que llegue hasta el fondo. / Foto: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Asegúrate de que no esté torcido
Una vez que coloques el anillo externo en la parte exterior de la vagina, revisa que el condón esté bien puesto. Si está chueco o torcido esto puede causar alguna ruptura.
Tres ciudades de México han sido seleccionados para implementar la nueva vacuna contra el VIH con el fin de probar su efectividad.
México fue seleccionado para implementar la fase 3 de pruebas de la vacuna contra el VIH. Esto fue anunciado por Luz Alicia González Hernández, coordinadora del Módulo de VIH del XXII Congreso Internacional de Avances en Medicina (CIAM 2020), en una rueda de prensa el 11 de febrero del 2020. CONOCE AQUÍ TODOS LOS DETALLES SOBRE ESTA VACUNA.
Por primera vez en la historia del CIAM habrá un módulo especializado en temas de VIH. Por esta razón, los cuatro coordinadores de este espacio dieron una conferencia para hablar sobre las estrategias de detección, prevención y tratamiento del virus de inmunodeficiencia humana que se tratarán dentro del Congreso de este año. Cuando la prensa les preguntó qué avances hay en materia de vacunas, la doctora González Hernández contestó:
«No hay una vacuna contra el VIH, eso está en estudio. Pero les podemos adelantar que México va a ser uno de los países que van a participar en una vacuna que parece ser muy prometedora. En el país va a haber tres centros, uno en Mérida, uno en Ciudad de México y otro aquí en Jalisco que va a ser nuestro centro».
Karina Sánchez Reyes y Luz Alicia González Hernández, coordinadoras del Módulo de VIH del CIAM 2020 / Foto: HGC
¿Qué tan seguras serán estas pruebas?
En la conferencia de prensa, la doctora explicó que ninguna vacuna podría ser implementada sin una evaluación previa de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Asimismo, cada institución que albergará estas pruebas tuvo que instaurar un comité de ética para decidir si el insumo médico se ofrecería al público o no. ESTAS SON 20 MENTIRAS QUE TE HAN DICHO SOBRE EL VIH Y EL SIDA.
«Tienen que saber que en nuestro país nadie puede venir a hacer un protocolo sin un registro y sin una evaluación por Cofepris. Además, en cada institución tiene que ser evaluado por un comité de ética […] Este protocolo que vamos a implementar en México, que es uno mundial en donde participarán países como Brasil, Argentina, Perú, Estados Unidos y Canadá, entre otros […] tiene toda la regulación y toda la observación del comité de ética necesario».
Asimismo, la médica explicó que este protocolo ya se encuentra en la tercera fase de pruebas. Por esta razón, aseguró que «en este grado de avance en la investigación ya vamos con un margen de seguridad bastante amplio». Aquí es importante aclarar que la fase 1 de ensayos clínicos de vacunas y medicamentos se refiere a la primera vez que se introduce el insumo a población humana. Posteriormente, en la fase 2 se hacen pruebas con una muestra de entre 200 y 500 personas. La tercera fase, por otro lado, incluye una muestra mucho más grande que requiere, en este caso, la participación de diversos países. CONOCE LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE LA VACUNA HECHAS EN SUDÁFRICA.
Los ensayos para esta vacuna ya se encuentran en su tercera fase. / Foto: Radio y Televisión Mexiquense
¿Cuántas vacunas estarán disponibles?
La doctora explicó que llegarán 82 vacunas al Antiguo Hospital Civil de Guadalajara (HCG), Fray Antonio Alcalde.La misma cantidad de insumos arribarán a Mérida, Yucatán. Mientras que, por otro lado, 140 vacunas serán entregadas a un centro médico en CDMX. Y todas las pruebas serán supervisadas por el Laboratorio Janssen, desarrollador de este insumo.
Igualmente, la médica informó que se les dará prioridad a grupos vulnerables como hombres que tienen sexo con hombres y personas trans mayores de edad. Además, dijo cuáles son los efectos que se esperan en las personas que decidan tomar la vacuna.
«En el sujeto vacunado pues, lo que se espera, es que se proteja. Que el sujeto desarrolle y active a su sistema de defensas. Que este produzca las proteínas llamadas anticuerpos y que estos sean capaces de bloquear el virus de la inmunodeficiencia humana».
El HGC Fray Antonio Alcalde será uno de los centros que recibirá la vacuna contra el VIH. / Foto: Milenio
La página oficial del HGC informa que se espera registrar al primer voluntario para la prueba en un lapso de no más de tres meses. Posteriormente, la capacitación «de las personas que cumplan con los criterios de inclusión para la aplicación de la vacuna se realizará en el periodo de un año».
A pesar de que son pocos los lugares disponibles para la prueba de esta vacuna, González Hernández se mostró optimista sobre los resultados de esta prueba. No obstante, también dijo que no podrá dar más información sobre los efectos secundarios adversos de este insumo hasta que se obtengan más datos a partir de la prueba que se realizará en México y otros países. TE DECIMOS DE QUÉ MANERAS NO SE TRANSMITE EL VIH.
Aquí abajo compartimos la conferencia completa de los coordinadores del Módulo de VIH del CIAM 2020.
Y tú, ¿te inscribirías para ser parte de esta prueba de la vacuna contra el VIH que implementará en México?
Una maestra de primaria preguntó, frente a toda la clase, a dos niñas si eran pareja. Esto debido a rumores que escuchó en el salón.
Frente a toda la clase, una maestra interrogó a dos niñas de quinto de primaria. La profesora les hizo preguntas sobre los rumores que circulaban sobre su orientación sexual. Como consecuencia, una de las alumnas se salió de la escuela.
En St. Lucie County School District, una escuela de Florida, Estados Unidos circulaba el rumor de que dos amigas eran pareja. La maestra, al escuchar esto, puso a la hija de Jezenia Gambino y su amiga al frente de la clase y les hizo preguntas agresivas. «Les preguntó si estaban juntas, juntas como pareja. Y ellas pensaron que estaban haciendo algo malo», dijo Gambino en entrevista con NBC News. MIRA A PSICÓLOGA ACEPTAR CULPA POR SUICIDIO DE SERGIO URREGO.
En dicha entrevista, Jezenia confirmó que después de lo sucedido, su hija recibió un mensaje de su amiga diciéndole que era mejor terminar su amistad:
«No deberíamos de juntarnos más en la escuela. No quiero que piensen que soy gay».
Mensaje de una de las niñas
¿Qué pasó después?
Jezenia Gambino comentó que a pesar de haber agredido a ambas niñas, la maestra únicamente recibió una ‘reprimenda verbal’ y fue reportada ante el Departamento de Educación de Florida. El castigo le fue notificado a Jezenia en un correo. Ella lo consideró insuficiente, por lo que sacó a su hija de la escuela. Ahora será educada en casa lo que resta del año. CONOCE ESTE ESTUDIO QUE DICE QUE EL 50% DE LOS ESTUDIANTES LGBT+ RECIBEN ACOSO ESCOLAR.
Ella es la mamá de una de las niñas, Jezenia Gambino. / Foto: NBC News
«Lo que hicieron afectó a mi hija y ahora yo lo tendré que reparar».
Jezenia Gambino en entrevista con NBC News
La escuela es un factor importante en el descubrimiento de la propia sexualidad. Las y los maestros deberían ser capacitados para poder tratar estos temas con tacto.
¿Crees que la maestra hizo bien en preguntarles a la niñas si son pareja frente a toda la clase?
Por primera vez en su carrera, Maluma les contestó a todas las personas que dicen que es gay. Desafortunadamente, su respuesta estuvo llena de misoginia.
Se ha vuelto viral en redes un video en donde Maluma por fin contestó a todos los que le preguntan si es gay. No obstante, la forma en la que el cantante ‘probó’ su heterosexualidad hizo visible su machismo.
El clip fue parte de un Instagram Live en donde Maluma respondió a diversas preguntas de sus fans. Cuando un grupo de personas comenzaron a decirle que era gay, el artista dijo entre risas:
«La gente es muy estúpida. ¿Cómo dicen que por qué soy gay? Dejen las huevonadas. Yo no soy gay. Si fuera gay ya lo hubiera dicho. O el que dijo que yo soy gay, ¿por qué no me presta a la novia un momentico para ver qué tan gay soy?».
Desde hace varios años Maluma ha sido objeto de burla debido a que tiene comportamientos y rasgos que se consideran ‘femeninos’. Algunos de estos son tener el cabello largo y bien cuidado y utilizar ropa de color rosa o demasiado llamativa. No obstante, con esta declaración el colombiano demostró que atreverte a utilizar cosas tradicionalmente diseñadas para mujeres no significa que las respetes.
Lo que dijo Maluma puede parecerle a mucha gente una frase sin importancia. No obstante, es vital preguntarse: ¿las mujeres realmente son un bien como para ser ‘prestadas’? También, si los hombres son los que están acusando a Maluma de ser gay, ¿por qué el colombiano no los ataca a ellos en vez de a sus novias? Y, ¿realmente este hombre piensa que todas las mujeres se mueren por ir a la cama con él? Pero la pregunta más importante es: ¿por qué es tan importante probar su masculinidad y heterosexualidad a costa de los cuerpos y la sexualidad de las mujeres?
Ser un hombre al que le gusta explorar su ‘lado femenino’ no significa que Maluma no sea misógino. / Foto: Instagram (@maluma)
Maluma y el resto de los artistas merecen respeto ante su vida privada, su orientación y su identidad de género. No importa si son LGBT+ o heterosexuales. Sin embargo, nadie debería pedir respeto si, al hacerlo, replica una violencia estructural en contra de un grupo tan discriminado y transgredido como lo son las mujeres.ESTAS SON 5 FORMAS DE APOYAR A LAS MUJERES SIENDO UN HOMBRE GAY.
¿Qué piensas sobre lo que dijo Maluma para explicar que no es gay?
Un antro gay en Puerto Vallarta ha causado sensación en redes por haber replicado de una manera asombrosa el show de Shakira en el Super Bowl.
El Super Bowl LIV fue una fiesta para la comunidad LGBT+ gracias al show de Shakira, y lo mejor es que un bar gay en Puerto Vallarta decidió hacer su propia versión. Pocos sabemos qué equipos jugaron, quién ganó y por qué es esto relevante para los bugas. No obstante, el furor que causó el espectáculo de medio tiempo de este año entre la diversidad sexual es algo que será recordado durante un largo tiempo.
Un usuario de Facebook llamado Samuel fue quien compartió el video del increíble performance. A través de su perfil personal, este chico estadounidense escribió:
«Ya que no pude ver el show de Shakira en el Super Bowl […], ¡Paco’s Ranch hizo una réplica del performance!».
En cuestión de horas, el video de Samuel se volvió viral. Esto debido a que la drag queen del bar gay Paco’s Ranch, en Puerto Vallarta, imitó a la perfección los movimientos de cadera de la estrella colombiana. Además, la transformista estuvo acompañada por un gran equipo de bailarines que hicieron que este performance fuera mágico. Y este espectáculo estuvo tan bien planeado que incluso hubo un imitador de Bad Bunny, el cual hizo reír a más de un usuario. ESTAS SON 11 VECES EN LAS QUE BAD BUNNY ROMPIÓ ESTEREOTIPOS DE GÉNERO.
Acá te dejamos el show de JLo y Shakira en el Super Bowl, para que lo compares con la increíble producción de Paco’s Ranch.
¿Cuál te gustó más, la interpretación que dio Shakira en el Super Bowl o el que hicieron en el bar gay Papa’s Ranch?
¿Alguna vez has visto un show tan elaborado como el que hicieron estas drag queens?
Para apoyar la lucha por los derechos de la diversidad sexual solo se necesita amor y empatía. Estos son 8 íconos LGBT+ que en realidad son heterosexuales.
No se necesita ser gay, lesbiana, bi o trans para entender por qué la comunidad sexualmente diversa quiere que se respeten nuestros derechos y vidas. En verdad, lo único que se necesita para apoyar esta causa es tener una gran empatía y un corazón dispuesto a ayudar sin importar las críticas de los demás. Estos son 8 íconos LGBT+ que son y fueron heterosexuales.
Alejandra Guzmán
No hay persona LGBT+ mexicana que no se sepa “Eternamente bella” y que no la cante con toda el alma cuando la escucha en una fiesta o en un antro. Gracias al apoyo que Guzmán muestra a la diversidad sexual en sus conciertos y redes sociales, esta mujer tuvo el honor de cantar en el concierto final de la Marcha del Orgullo en CDMX del 2016.
Alejandra Guzmán cantó en el concierto de la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX del 2016. / Foto: Yahoo Vida y Estilo
Ariana Grande
Ariana Grande nunca ha tenido miedo en mostrar el gran amor que le tiene a su hermano gay, Frankie. Además, en cada uno de sus tours esta artista ondea una y otra vez la bandera LGBT+ en canciones como “Break Free”. Por todas sus acciones, portales como Billboard la han nombrado como «el ícono gay de su generación».
Ellos son Frankie y Ariana Grande. / Foto: La Vanguardia
Cher
Desde que comenzó su carrera en los 60, Cher ha trabajado en darle voz a la comunidad LGBT+. En 1979 compartió escenario junto a dos drag queens, algo que ninguna otra estrella de su talla había hecho antes. Asimismo, cuando su hijo Chaz salió del clóset como lesbiana en 1995 —cuando aún no había hecho su transición—, ella demostró que lo único que necesitan los jóvenes diversos son padres que los apoyen. Y, cuando Chaz se declaró un hombre trans en el 2009, ella siguió siendo un ejemplo para todas las familias de chicos y chicas diversos.
Aquí está la drag queen Chad Michaels junto a su ídola, Cher. / Foto: Pinterest
Los integrantes de ABBA
ABBA fue el grupo creador de uno de los himnos LGBT+ más importantes alrededor del mundo: “Dancing Queen”. En una entrevista en el 2019 con Gay Times, el compositor Björn Ulvaeus aseguró que ABBA nunca se hubiera vuelto a juntar de no ser gracias al apoyo de la comunidad LGBT+.ACÁ TE DECIMOS TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL REGRESO DE ABBA.
ABBA estaba compuesto por Björn Ulvaeus, Anni-Frid Lyngstad, Agnetha Fälskog y Benni Anderson. / Foto: StandOut Travel
Patrick Stewart
Desde que se convirtió en mejor amigo del artista abiertamente gay Ian McKellen, el actor Patrick Stewart ha sido uno de los aliados LGBT+ más grandes que existen. Su apoyo ha llegado a tanto que muchas veces ha besado a su mejor amigo frente a las cámaras, el público y su propia esposa. Todo esto con el fin de demostrar que el cariño entre amigos no afecta en nada su orientación sexual ni masculinidad.MIRA TODOS LOS POLÉMICOS BESOS QUE SE HAN DADO EN PÚBLICO ESTOS DOS ACTORES.
Ian McKellen y Patrick Stewart durante la alfombra roja de Star Trek: Picard / Foto: KIRO-TV
Elsa de Frozen
Lo sabemos. Disney probablemente nunca hará que la reina de hielo se enamore de otra mujer. No obstante, esto no significa que la comunidad LGBT+ no haya hecho de Elsa un ícono LGBT+ clandestino. ¡Ya hay hasta parodias en donde esta hermosa reina sale del clóset! MIRA AQUÍ LA ‘ESCENA INÉDITA’ EN DONDE ELSA SE DECLARA LESBIANA.
Elsa es un ícono LGBT+ en nuestros corazones. / Foto: What the girl
Judy Garland
Tanto el padre como 2 de los esposos de Judy Garland fueron gays y la actriz los apoyó en cada paso del camino. Además de su ayuda a miembros de la comunidad, Garland se volvió un ícono LGBT+ porque, para muchos hombres gays, esta mujer era una sobreviviente. ¿A qué? A la presión ejercida por la sociedad y su familia para ser ‘perfecta’, delgada y nunca cometer errores.ESTAS SON 10 COSAS QUE MARCARON LA VIDA DE JUDY GARLAND.
Ella era Judy Garland. / Foto: Wikipedia
La princesa Diana
La princesa Diana era una gran amiga de Freddie Mercury y Elton John. Además, existen rumores de que iba a antros gays con Mercury disfrazada para que no la reconocieran. Y, en la década de los 90, ella fue la primera integrante de la familia real británica en saludar de mano y abrazar a más de una persona con VIH.
Lady Diana tocando sin guantes a una persona con VIH en una época en la que todos tenían miedo de este virus / Foto: Vanitatis
Estos fueron 8 íconos LGBT+ que, a pesar de ser heterosexuales, se ganaron un lugar de honor en este colectivo. Porque, con su ejemplo, le mostraron al mundo que el amor y la comprensión va más allá de los prejuicios y estereotipos que hemos aprendido a creer a lo largo de los años.
¿Qué otro ícono de la comunidad LGBT+ que es heterosexual olvidamos mencionar? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Televisa está a punto de estrenar una nueva serie gay. Por eso, aquí te dejamos 10 fotos para que conozcas a Alberto Garmassi, el protagonista de Sobreamor.
Este 14 de febrero se estrenará a través de Blim la nueva serie de Televisa: Sobreamor. En ella podrás seguir las divertidas, surreales y ridículas aventuras de Martín, un chico gay y godín desesperado por encontrar el verdadero amor. Para que sepas qué es lo que te puedes esperar de Sobreamor, aquí te dejamos 10 fotos de su protagonista, Alberto Garmassi.
Garmassi es un actor seguro de sí mismo
A Garmassi le encanta estar frente a las cámaras y al público. ¡Solo mira lo cómodo que se sentía en la premiere de Sobreamor!
¡Qué guapo se ve Garmassi! ¿O no? / Foto: Las Estrellas
En esta ocasión, se convertirá en el inseguro Martín
Alberto Garmassi le dará vida a Martín Redondo, un joven gay de 26 años que se gasta su vida siendo godín. Uno de sus sueños máximos es encontrar el verdadero amor, aunque sus experiencias pasadas ya lo dejaron un poco traumado.
Alberto Garmassi es Martín. / Foto: Facebook (Alberto Garmassi)
Alberto Garmassi, Priscila Faz, Consuelo Duval, Ruy Senderos y Liliana Abud son los protagonistas de ‘Julia vs. Julia’. / Foto: El Diario de Coahuila
Le encanta hacer teatro
Algunas de las obras en las que ha participado son Tenis, Valientes, Que se quede el infinito sin estrellas y Sicario, entre muchas otras.
¿Qué te parece el cartel de esta obra de Garmassi? / Foto: Latitud Gay
Además, es modelo
¡Garmassi es un hombre sumamente multifacético! / Foto: Instagram (@letto_garmassi)
Puede parecer muy serio a veces
¡Qué serio está Letto! / Foto: Instagram (@letto_garmassi)
Pero no tiene miedo a hacer el ridículo
Aquí está en una fiesta poco después de que terminó de grabar Sobreamor, una miniserie que contará con 7 episodios de 15 minutos cada uno.
¿Cómo piensas que se ve Alberto en esta foto? / Foto: Instagram (@letto_garmassi)
Letto adora a su gatito, Lucas
Aquí están Letto y Lucas juntos. / Foto: Instagram (@letto_garmassi)
E intenta llevar una vida lo más normal posible
¿Crees que alguna vez te encontrarás a Garmassi en el metro? / Foto: Instagram (@letto_garmassi)
Eso sí, le encanta pasar tiempo con sus compañeros de trabajo
Daniel Cervantes Zorrilla es el productor de Sobreamor. No obstante, sin el talento de todos estos actores, esta miniserie nunca hubiera sido posible.
Aquí están Alberto Garmassi, Francisco de la Reguera, Day Chávez, Eugenio Rubio y Tatiana del Real. / Foto: Instagram (@letto_garmassi)
Los primeros tres capítulos de Sobreamor, la nueva serie gay de Televisa, se estrenarán a través de Blim el 14 de febrero. Además de intentar divertir al público con la historia y los diálogos, esta producción incluirá diversas ilustraciones animadas con las que conocerás un poco sobre la vida y los infortunios de Martín.
Aquí abajo te compartimos el primer tráiler de la serie, para que te mueras de emoción por ver todos sus episodios.
Si quieres conocer más sobre el divertido Alberto Garmassi, te recomendamos visitar su Instagram. Pero, si te mueres de ganas de conocer más detalles respecto a Sobreamor, lo mejor es que estés al pendiente de las redes sociales deHomosensual.
¿Ya estás listo para ver a Alberto Garmassi como Martín en esta nueva producción?