jueves, junio 1, 2023

10 películas LGBT+ latinas que te harán sentir de todo

Estas son 10 películas LGBT+ latinas que cautivarán tu alma.

No todas las grandes historias de amor, tragedia y de superación se dan en Estados Unidos o en Europa, pues Latinoamérica también tiene mucho qué contar, como lo demuestran estas 10 películas LGBT+ latinas que vas a adorar con cada parte de tu ser.

La luciérnaga (Ana María Herminda, 2015)

Esta es una película colombiana que muestra el duelo de Mariana luego de que su prometido, Andrés, muere de manera repentina. Para aliviar su dolor, esta chica entabla una amistad con Lucía, hermana de Andrés. Pero la tristeza de las dos mujeres pronto se convierte en un amor que ninguna de las dos pensaba encontrar. CONOCE NUESTRA GUÍA MÁXIMA DE PELÍCULAS LÉSBICAS.

Sueño en otro idioma (Ernesto Contreras, 2017)

Sueño en otro idioma trata sobre la accidentada relación entre los mexicanos Evaristo e Isauro. Ellos son los dos últimos hablantes del zikril, una lengua que solo existe dentro de esta película. Todos en su poblado saben que ellos se odian desde hace décadas, pero nadie sabe sobre el gran amor que alguna vez los unió. ESTAS SON 30 PELÍCULAS GAYS QUE MARCARON A UNA GENERACIÓN.

La virgen de los sicarios (Barbet Schroeder, 2000)

Esta es una cinta colombiana basada en el libro homónimo de Fernando Vallejo. En ella Fernando es un escritor que regresa a su ciudad natal, Medellín, luego de estar 30 años fuera. Ahí conoce a Alexis, un joven de 16 años del que se enamora profundamente. Sin embargo, luego de que este chico es asesinado, Fernando se sumerge en una difícil búsqueda para encontrar al criminal que le robó a su amado. MIRA OTRAS PELÍCULAS GAY COLOMBIANAS.

Mariposas verdes (Gustavo Nieto Roa, 2017)

Mariposas Verdes cuenta la historia de Sergio Urrego, un joven que fue hostigado y acosado por los maestros de su escuela debido a que era gay. Sin duda alguna, esta película basada en hechos reales te hará sentir escalofríos. CONOCE AQUÍ LA HISTORIA DE SERGIO URREGO.

El niño pez (Lucía Puenzo,2009)

Lala es una chica argentina que lo tiene todo, menos la libertad de vivir como ella quiere. Está enamorada de la trabajadora doméstica de su familia, Guayi. Ambas sueñan con huir a Paraguay para vivir tranquila y enamoradamente. No obstante, cuando están a punto de cumplir su meta, la vida les dará un giro que nunca vieron venir. CHECA OTRAS PELÍCULAS LGBT+ DE ARGENTINA. 

Nadie nos mira (Julia Solomonoff, 2017)

Nico es un actor argentino que decide probar suerte en Nueva York. Desafortunadamente, su piel clara y cabello rubio hacen que nadie lo contrate para roles latinos. Por esta razón, Nico termina convirtiéndose en la niñera de Theo, el hijo de un papá soltero. Y es este encuentro con la pequeña familia lo que cambia su vida por completo. ESTAS SON 10 PELÍCULAS LGBT+ QUE TE REGRESARÁN A TU INFANCIA Y ADOLESCENCIA.

Una mujer fantástica (Sebastián Lelio, 2017)

Marina es una joven trans chilena que sueña con ser una cantante exitosa y tener una familia con Orlando, un hombre 20 años mayor que ella. Desafortunadamente, cuando su novio muere, su vida cambia por completo. Debido al incidente, Marina tiene que enfrentarse a los prejuicios y los señalamientos de la familia de Orlando, quien acusa a la joven de haberlo asesinado. CHECA ESTAS PELÍCULAS LGBT+ CHILENAS QUE NO TE PUEDES PERDER.

Otra película de amor (Edwin Oyarce, 2012)

Diego y Sebastián son dos adolescentes chilenos que se conocen desde la infancia. En un verano de fiesta y diversión, los jóvenes se dan cuenta de que lo que sienten va más allá de una simple amistad. Esto los llevará a cuestionar la vida que llevan y el mundo en donde viven. DESCUBRE LAS JOYAS DEL CINE GAY DISPONIBLES EN INTERNET.

Carmín Tropical (Rigoberto Perezcano, 2014)

En esta cinta, Mabel, una muxe de Juchitán, Oaxaca, regresa a su poblado para investigar el asesinato de su amiga, Daniela. La película fue estrenada en 2014, pero su terrible historia es una que hoy en día se repite incontables veces en México.

El lugar sin límites (Arturo Ripstein, 1978), una de las primeras películas LGBT+ latinas

El lugar sin límites es una película mexicana que nadie se puede perder. Basada en la novela corta homónima de José Donoso, la producción cuenta la trágica historia de ‘la Manuela’ (Roberto Cobo). Este valiente artista se tiene que enfrentar continuamente a las burlas y los ataques de Pancho (Gonzalo Vega), quien no es tan heterosexual como lo aparenta. CONOCE TODOS LOS DETALLES SOBRE EL PRIMER BESO GAY DEL CINE MEXICANO.

Estas son 10 películas LGBT+ latinas que te harán llorar, reír y que estremecerán tu corazón hasta que ya no puedas más. ¡No hagas planes para el fin de semana y, mejor, compra cientos de pañuelos y palomitas para disfrutar de estas increíbles producciones.

¿Qué otras películas LGBT+ latinas olvidamos poner? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Yet Akatzin Almazán
Yet Akatzin Almazán
Literata, volátil, y distraída, todo al mismo tiempo. Toco el bajo en mis ratos libres y soy malabarista cuando no hay dinero. Escribo cuentitos a veces. Tengo una morrita bien chida y por eso la presumo. Las ganas de darle un buen futuro a nuestros 11 gatos es lo que (a veces) me levanta en las mañanas.

Artículos Relacionados

Lo más reciente