Un chico se sinceró en Twitter y contó lo dura que fue su transición; todo para ayudar a que más personas trans no pierdan la esperanza.
Un chico de Twitter llamado lost boy decidió compartir con sus seguidores lo difícil que ha sido su camino de transición para llegar a ser quien realmente es. Debido a la honestidad y la esperanza de sus tweets, su historia pronto se viralizó y conmovió a todos los corazones de la red social.
Así se ve este chico luego de tres años de transición. / Foto: Twitter (@arctic_kev)
Pero, a diferencia de muchas de las historias de transición que vemos en Twitter, lost boy no solo quería contar las cosas positivas. Este joven deseaba ser sincero y por eso habló de la parte oscura y difícil de este proceso.
El joven nunca se arrepintió de su decisión, pero es consciente de que no es un camino fácil a recorrer. / Foto: Twitter (@arctic_kev)
«Transicionar te lleva a ser tú. A, por fin, conocerte».
Este joven no olvida el terror que vivió hace tres años. / Foto: Twitter (@arctic_kev)
Aunque les tomó 2 años aceptarlo tal y como es, los padres de lost boy lo apoyaron en todo su camino. Sin embargo, el usuario de Twitter comentó que salir del clóset con la familia y los amigos es tan solo el primer paso.
Y una vez fuera del armario, comienza otra aventura para la que tampoco te prepara nadie. Si estás transicionando sabrás que se ahí viene una etapa de frustración y ansiedad: esa en la que tú ya te reconoces, y tu círculo, pero nadie más lo hace. Socialmente no te leen bien. pic.twitter.com/ueaMb59Co3
Este joven fue sincero: los cambios no siempre vienen con la velocidad que se esperan. Además, el tratamiento hormonal conlleva diversos cambios en el ánimo. A pesar de esto, lost boy también aseguró que todo mejora al final.
El proceso es largo y difícil, pero vale la pena. / Foto: Twitter (@arctic_kev)
«Nos centramos en los resultados en lugar de prestar atención al proceso».
El chico no quería desalentar a otras personas trans con su historia. Al contrario, pretendía mostrarles que todas las dudas, dolor y cambios de humor que muchos sienten durante sus primeros pasos son algo normal. Y que todo eso es solo parte del proceso.
Este chico quería sincerarse con todos para poder apoyar a otras personas trans que se encuentren en una situación difícil. / Foto: Twitter (@arctic_kev)
Asimismo, invitó a todos sus seguidores trans a no compararse con las experiencias de los otros y otras. Sin embargo, también los exhortó a compartir sus propias historias y así acompañarse entre todos y todas.
La montaña rusa que es la transición se volverá más fácil si se crean redes de apoyo entre todas las personas trans que están pasando por lo mismo. / Foto: Twitter (@arctic_kev)
Sin duda alguna, la historia de lost boy es una difícil de digerir. No obstante, es importante que más gente tenga el valor que tuvo este chico de contar los obstáculos que enfrentaron (o están enfrentando) durante su proceso. Esto ya que, si todos son sinceros u honestas sobre su vivencia, más chicos y chicas que están descubriendo su identidad de género sabrán a lo que se enfrentan y lo harán sintiéndose acompañados de más personas como ellos y ellas.
Aquí abajo compartimos el hilo original de Twitter.
No olvides compartir este hilo a cualquier familiar o amigo trans que esté pasando por un momento difícil. Y siempre recuerda apoyarlos a lo largo de todo su proceso.
Mauricio Clark reveló que se ha hecho varios exorcismos para ‘dejar de ser gay’. Aquí te decimos más del nuevo chiste de este sujeto.
El supuesto ‘exhomosexual’ Mauricio Clark dijo que se ha sometido a varios exorcismos para ‘dejar de ser gay’. El sujeto realizó estas declaraciones —que parecen un chiste— a una revista de espectáculos mexicana. Aquí te diremos más de la nueva puntada de este individuo.
Mauricio Clark, el hombre más tocado por el Señor, afirmó a la revista TVNotas que ha tenido que recurrir a diversas prácticas para ‘dejar atrás su homosexualidad’ —cosa que es imposible—. Según él, ha enfrentado al mismísimo demonio para luchar con esta situación.ESTE ES EL SUPUESTO ‘ANTÍDOTO’ DE MAURICIO CLARK CONTRA LA HOMOSEXUALIDAD.
Clark aseveró en una entrevista que ha sido difícil vivir luchando contra sus ganas de meterse con hombres en la cama. Sin embargo, señaló que no ha cedido a estas tentaciones tan deliciosas gracias a los exorcismos que le han hecho.
«Mi familia espiritual me ha levantado con trabajo de exorcismo».
Mauricio Clark para TVNotas
Mauricio Clark pensando cuántos exorcismos se tendrá que hacer para ‘dejar de ser gay’. / Foto: TVyNovelas
Él solito sí se ha tocado
No obstante, Mauricio Clark aceptó que ha tenido ‘recaídas’ en el porno gay. Según lo que el tipo mencionó a TVNotas, ha visto escenas eróticas de temática homosexual y se ha masturbado mientras hacía esto. Asimismo, él declaró que ha vuelto a consumir drogas. CHECA AQUÍ MÁS INFORMACIÓN DE LA ‘RECAÍDA’ DE MAURICIO CLARK EN EL PORNO GAY.
«Tuve tropiezos, no solo de droga, también en mi atracción por los hombres. Cuando menos imaginé estaba masturbándome con pornografía gay».
Mauricio Clark para TVNotas
Así nos quedamos cuando leímos esta noticia. / Foto: Las Estrellas
Nos da mucha risa ver este tipo de declaraciones por parte de Mauricio Clark. ¿Hasta cuándo entenderá que la homosexualidad no es una enfermedad? No hay manera posible de modificar la orientación sexual de una persona.
Mauricio Clark no ‘dejará de ser gay’ ni con 1000 exorcismos. ¡Ya díganle que entienda y se siente!
Un chico gay esperaba la micro para regresar a su hogar cuando sufrió un terrible ataque por parte de un homofóbico que lo mandó al hospital.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) denunció el ataque homofóbico que un chico gay sufrió mientras esperaba la micro. De acuerdo al joven, el trabajador que lo atacó ya lo había estado vigilando desde tiempo atrás.
El chico de 25 años, identificado por el Movilh como B.F.N., le contó a la asociación que la agresión sucedió el 22 de enero aproximadamente a las 10:44 de la noche. Él estaba regresando de trabajar y se encontraba esperando una micro frente al Mall Plaza Egaña, en La Reina, Chile. Cuando se acercaba el transporte, el joven intentó subirse, pero un trabajador de la empresa Control de Evasión y Seguridad (Ces-SPA) lo atacó antes de que pudiera hacerlo.
«Cuando venía la micro que tomo habitualmente pasé la franja negra que ellos (los de Ces-SPA) ponen en el paradero. Ahí el agresor me dijo dos veces: “Paga po’ maricón culiao”. Cuando le pregunté qué le pasaba, frente a toda la gente me comenzó a golpear con pies y manos hasta que perdí la conciencia. Al recuperar la conciencia, alguna gente me estaba auxiliando. Estaba lleno de sangre».
Luego de atacarlo, el fiscalizador de Ces-PA huyó junto a otros trabajadores. B.F.N. explicó al Movilh que él no sabe cuál es el nombre del agresor. No obstante, el joven dijo que ya había visto al hombre mirándolo con disgusto por su expresión de género en otras ocasiones. MIRA CÓMO UN VECINO ATACÓ A UNA PAREJA DE LESBIANAS FRENTE A SU PROPIA CASA.
El ataque sucedió frente al Mall Plaza Egaña. / Foto: Plataforma Urbana
El chico tuvo que ser hospitalizado luego del ataque
De acuerdo al reporte médico entregado por la Mutual de Seguridad chilena, B.F.N. sufrió de contusión craneana, luxación de hombro, heridas en su boca y fractura de húmero. Por todo esto, el chico tendrá que estar en reposo por 24 días.
«Me reventó la boca, tengo 20 puntos. Me golpeó tanto en la cabeza que tengo contusiones, mucho dolor y 5 puntos detrás de la oreja. Me luxó el brazo y me fracturó el húmero. Llamamos a carabineros y esperamos su presencia, pero no llegaron. Nos fuimos directo a la Mutual de Seguridad después. Me atendieron bien. En mi trabajo me dieron todo el apoyo».
Así se veía el joven de 25 años en el hospital. / Foto: Movilh
Con ayuda del Movilh, el joven levantó una denuncia ante la 46 Comisaría de Macul. Y, mientras las autoridades investigan la identidad del atacante, Óscar Rementería, vocero de la asociación, hizo un llamado para que Ces-SPA dé a conocer el nombre del atacante. ASÍ FUE COMO CARABINEROS ATACARON A UNA CHICA POR SER LESBIANA.
«Lo ocurrido es una paliza gratuita cargada de homofobia y cobardía, pues el trabajador, como un delincuente cualquiera, se dio a la fuga […] Exigimos a Ces-SPA que dé a conocer la identidad de este sujeto y que adopte medidas al instante para prevenir nuevos atropellos».
Debido a la gravedad de sus heridas, el chico tiene dolores de cabeza y vómitos constantes. Por esta razón, el joven tiene que acudir constantemente a la Mutual de Seguridad para obtener apoyo médico. Al respecto de este caso, el Movilh afirmó que continuará apoyando al chico psicológica y legalmente para tomar las acciones legales correspondientes y que este crimen no quede impune.
Si alguien comete un crimen de odio no debería ser defendido ni por su empresa ni por sus compañeros; eso solo valida y refuerza su homofobia.
¿Cada cuánto deberías hacerte un lavado? ¿Qué precauciones necesitas tomar antes de hacerlo? Te decimos 8 tips para antes de hacerte un enema.
No importa si eres un experto de las lavativas anales o si solo eres un principiante, hay riesgos que debes saber si te interesa esta práctica.Homosensual habló en exclusiva con el doctor Daniel Ibarra de Inspira A.C. y con el médico Óscar Ceja para conocer las precauciones necesarias para antes de realizar un lavado. Estos son 8 tips de los expertos para antes de hacerte un enema.ACÁ TE EXPLICAMOS CÓMO REALIZARTE UN LAVADO SIN MORIR EN EL INTENTO.
No le hagas caso a las recetas de internet
Este, sin duda alguna, es uno de los tips más importantes que todo principiante debe saber antes de realizarse un enema. Durante nuestra investigación nos encontramos diversos artículos de internet con recetas caseras para enemas de café, de miel, agua oxigenada y de otras sustancias. Al preguntarle al doctor Ibarra sobre este tipo de soluciones nos dijo que seguir estas recetas puede ser peligroso, ya que todos los componentes anteriormente mencionados «pueden irritar y alterar la microbiota del intestino». Por otro lado, el doctor Ceja nos explicó:
«La flora intestinal tiene una función específica para absorción de nutrientes y regulación de muchas rutas metabólicas […] Una vez entendido esto, la idea de realizar un enema con sustancias caseras puede resultar perjudicial desde el momento de la preparación y la propia administración. Considero que es de suma importancia tomar en cuenta la valoración de un médico antes de introducir cualquier sustancia».
No importa cuánto te lo recomienden las páginas de internet, nunca uses elementos como el café, la miel o la leche en un enema. / Foto: Dionidream
Busca un área libre para la evacuación
Una de las cosas más importantes que necesitas tener en mente es el lugar en donde te realizarás el enema. Para no causar desastres en tu casa ni con tus seres queridos, Ceja nos dijo:
«Se entiende que es una práctica muy personal y poco higiénica, por lo que deberás estar preparado y en un área lo suficientemente libre para la expulsión de la solución después de ser introducida».
En tu baño, en tu cuarto o en donde quieras, pero siempre recuerda estar alejado de otras personas, de cortinas y de alfombras. / Foto: Victoria Elizabeth Barnes
Ten cuidado con las herramientas que uses
Daniel Ibarra nos envió un manual diseñado por médicos del Hospital Universitario ‘Reina Sofía’, en España, para aplicar enemas. Ahí se explica que aquellas personas que apliquen los enemas necesitan ser sumamente cuidadosas para no lastimar los músculos del intestino. Si tú te realizas un enema por tu propia cuenta, es vital que introduzcas el tubo de plástico con sumo cuidado y que también busques herramientas que no sean demasiado grandes para ti.
Recuerda introducir la pipeta o el tubo de plástico con calma y con cuidado para no lastimarte. / Foto: Medical Expo
Sigue las instrucciones al pie de la letra
En el manual que nos compartió el Dr. Ibarra se dice que, a pesar de que hay diversos tipos de enema, no hay uno que sea ‘mejor’ que los demás. Asimismo, no hay una cantidad fija de solución que se deba aplicar para todas las lavativas. Por esta razón, es importante que sigas las instrucciones de los productos que compres. Daniel Ibarra nos recomendó que, si un hombre quiere hacerse un enema sin ayuda médica, solo utilice agua para hacerlo. Por otra parte, el Dr. Ceja nos aconsejó emplear la marca Fleet.
«El enema más práctico y de fácil uso se consigue en la farmacia como ‘Fleet’. Es un enema de fosfato monosódigo y la aplicación es muy sencilla, pues el producto viene completo y casi listo para utilizarse».
Fleet es el enema recomendado por el doctor Ceja. / Foto: Fleet
No lo intentes más de una vez por día
Óscar Ceja nos dejó claro que, si bien puede ser que un enema no expulse todos los residuos del intestino, no es para nada recomendable que se repita el proceso ese mismo día.
«Nada garantiza que se expulse todo y realizar más de un intento puede causar cierta molestia e inflamación que terminará como una experiencia difícil de repetir».
Daniel Ibarra nos dijo que no es recomendable que una persona se haga un enema sin supervisión médica. No obstante, si una persona decide hacerse una lavativa de todas maneras, es importante que no repita el proceso más de una vez a la semana.Y, si puede repetirlo todavía con menos frecuencia, es mejor.
«Yo lo que recomendaría es evitarlos lo más que se pueda. Ya que también aumenta el riesgo de tener sangrados en capas por la erosión de la mucosa. Estos sangrados son leves, pero también aumentan el riesgo de contraer cualquier infección de transmisión sexual (ITS). Por lo tanto, no hay dosis recomendada. Aunque, si se lo llegan a hacer, que no sea a diario o constantemente».
«La preparación influye más en la dieta previa. Es recomendable consumir alimentos ligeros previamente para evitar gran cantidad de masa fecal y que el enema sea solo para asegurarse de expulsar completamente el contenido intestinal».
Además, ambos médicos nos recomendaron una dieta alta en fibras para evitar el uso de los enemas. Asimismo, el Dr. Ibarra nos comentó que también se pueden consumir productos como el Metamucil 12 o 24 horas antes del encuentro para reemplazar las lavativas anales.
Este es uno de los tips más importantes para antes y después de hacerte un enema. El Dr. Ibarra nos dijo que, gracias a los sangrados en capas, el riesgo de contraer una ITS aumenta. Esto es todavía más peligroso sin el uso del condón. Por esta razón, Daniel Ibarra nos remarcó que el uso del condón es necesario en las relaciones sexuales, especialmente luego de realizarse un enema.CONOCE EL ESTUDIO QUE CONFIRMÓ QUE LOS ENEMAS PUEDEN ELEVAR TU RIESGO DE CONTRAER UNA ITS.
Nada puede sustituir a la protección que dan los condones. / Foto: Manufactura
Estos fueron 8 tips de 2 expertos para antes de realizarse un enema. Recuerda que, si bien es tu decisión hacerte estas lavativas, no se recomienda pasar por este proceso sin supervisión médica. No obstante, si tú quieres seguir con esta práctica, recuerda estas recomendaciones para evitar futuros problemas y molestias.
Agradecemos a los doctores Daniel Ibarra y Óscar Ceja por su ayuda en la realización de esta nota.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, admitió que en Veracruz existe robo de insumos para el VIH, así como algunas bodegas con medicinas caducadas.
Durante la conferencia presidencial de la mañana del 24 de enero, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, habló sobre las bodegas encontradas en Veracruz repletas de medicinas caducadas para tratar el VIH y el cáncer. No obstante, también afirmó que investigar este problema no le corresponde a su Secretaría, sino que es un trabajo para las autoridades estatales.
La primera vez que alguien denunció la existencia de una bodega con medicamentos caducados fue a finales de diciembre del 2019. Roberto Ramos Alor, secretario de Salud de Veracruz, fue quien denunció ante el Congreso estatal al gobierno encabezado por Miguel Ángel Yunes Linares. ASÍ FUE COMO DESCUBRIERON QUE LAS FARMACÉUTICAS VENDÍAN MEDICINAS CONTRA EL VIH EN DESUSO.
«[Había] almacenes llenos de medicamentos caducos; medicamentos antirretrovirales que afuera los [pacientes] con VIH necesitaban y pedían a gritos. Ese gobierno traidor explicaba que no había cuando nosotros encontramos en nuestros almacenes medicamentos tan costosos y difíciles de adquirir, caducados».
Roberto Ramos Alor, secretario de Salud de Veracruz / Foto: Milenio
Hasta el momento, ni el gobierno de Veracruz ni las autoridades federales han anunciado lo que sucederá con esas medicinas o lo que harán para erradicar el robo de medicamentos. Por esta razón, los medios presentes en la conferencia presidencial del 24 de enero decidieron increpar a López-Gatell sobre este asunto.
Los medicamentos caducos no son el único problema de Veracruz
Al contestar las preguntas de la prensa, López-Gatell indicó que hay diversas denuncias relacionadas con la falta de medicamentos para VIH en Veracruz.
«Tuvimos anteriormente en Veracruz una denuncia por un presunto robo de medicamentos de unas bodegas. Es decir, hay de las dos cosas: que se esconde en bodegas y hay medicamento viejo de administraciones previas y, en este caso, un presunto robo».
Es importante recordar que, a finales de diciembre del 2019, se reportó que habían sido robados 20 millones de pesos en medicinas que estaban guardadas en bodegas de Xalapa y Veracruz. A pesar de esto, el subsecretario de Salud indicó que realizar las investigaciones necesarias no le corresponde a las autoridades federales. No obstante, también aseguró la Fiscalía de Veracruz ya comenzó a recabar información para atender estas denuncias.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud de México / Foto: Quadratín México
«Lo que queremos dejar muy claro es: existe el ámbito de responsabilidad estatal y el ámbito de responsabilidad federal […] Las partes que tienen que ver con la operación de los servicios y las afectaciones a los mismos por algún acto ilegal o delictivo corresponden a las fiscalías estatales».
Por el momento no existen reportes oficiales por parte de la Fiscalía de Veracruz en donde se informe sobre los avances de las investigaciones. Tampoco ha dicho nada sobre cómo resolverá el desabasto ni el robo de medicamentos que está viviendo la población diversa de Veracruz. No obstante, con la presión que ha puesto la prensa sobre López-Gatell, esperamos que estas denuncias puedan ser propiamente atendidas y los culpables de robar y ocultar el medicamento sean llevados ante las justicia.MIRA CÓMO 37 ORGANIZACIONES SE PRONUNCIARON CONTRA EL DESABASTO DE MEDICAMENTOS PARA EL VIH EN MÉXICO.
El gobierno federal no puede quedarse con los brazos cruzados ante este problema. Es necesario acabar con el robo, el ocultamiento y el desabasto de medicinas para el VIH ya.
RuPaul vuelve con la serie de Netflix, AJ and the Queen, una historia con una fuerte carga emocional y mucho de vida cotidiana, aunque sea ficción.
Sin lugar a dudas, la serie de Netflix AJ and the Queen es evidencia de lo bien que puede reinventarse Mama Ru. Pero también de que el drag no siempre debe ser sinónimo de espectáculo y noche, sino que puede ser parte del diario vivir de las personas, de su identidad y de su forma de ver el mundo.
La serie de Netflix AJ and the Queen resalta con fuerza diversos aspectos de la vida de los hombres gays, especialmente de aquellos que se hacen ya mayores. Por ejemplo, el valor de la amistad y el cuidado en medio de la enfermedad y sus consecuencias. También la debilidad emocional frente a la soledad, la inocencia que persiste en el interior de cada uno —a pesar de la experiencia y de los golpes que da la vida—, así como el deseo reprimido de la paternidad, entre otros.
AJ and the Queen ofrece una forma particular de retratar la vida gay y drag
Aunque no es una serie que busca dejar un mensaje de superación en cada capítulo, sí ayuda a pensar en varias de las dinámicas de la vida gay, desde diferentes contextos y formas de vida. Sin embargo, tal vez el aspecto que más me ha parecido poderoso de AJ and the Queen ha sido ver cómo es retratada la vida gay y drag fuera de los grupos y círculos sociales que se crean en las grandes ciudades y en los ambientes cosmopolitas.
Ver a Robert/Ruby Red viajar en su casa rodante por varias ciudades y poblados del Estados Unidos profundo y conservador es recordar que las personas LGBTI salen y entran varias veces al armario. Esto según sus circunstancias personales y sociales, las posibles amenazas que existan sobre uno mismo y el nivel de comprensión que los otros tengan sobre lo que uno es.
Imagen: Captura de pantalla (tráiler ‘AJ and the Queen’)
¿Qué es mejor: irse o quedarse?
Ver a Robert/Ruby Red llegar a cada uno de estos lugares me recordaba lo que se siente cuando todos aquellos que hemos vivido o que vivimos en ciudades grandes regresamos a nuestros lugares de origen. Es entonces que debemos cambiar parte de nuestras formas de ser, volver a comportarnos de cierta manera y moldear nuestros cuerpos para encajar más o menos bien en espacios más conservadores y restrictivos, aunque también para generar pequeñas resistencias.
Al mismo tiempo, me hacía pensar en aquellos que no se van, en los que permanecen en sus lugares de origen y aprenden a convivir y a ser en estos espacios que, a diferencia de las grandes urbes y sus barrios y sectores tolerantes y respetuosos, están siempre más dispuestos a controlar el ser y el actuar de los otros.
¿Qué más pensarás al ver la serie AJ and the Queen?
AJ and the Queen expone, en alguna medida, cómo los gays se adaptan al contexto en el que viven, incluso en sus propias maneras de hacer drag. Y el choque que significa venir de la gran ciudad, el lugar a donde, después de todo, muchos sueñan con llegar y conquistar, para dejar atrás el miedo y las incertidumbres frente a ser lo que uno es en ciudades o poblados más pequeños. CONOCE LOS DISTINTOS TIPOS DE DRAG QUEENS QUE EXISTEN.
Imagen: Captura de pantalla (tráiler ‘AJ and the Queen’)
En esta serie, RuPaul, sin duda, muestra las causas y las consecuencias de este deseo y cómo lo llevan aquellos que no lo lograron o no quisieron cumplirlo. AJ and the Queen es unaserie que, de una u otra forma, termina conectando con emociones profundas del ser gay de quien la ve, así el tiempo y el espacio en el que se desarrolla sean diferentes al nuestro.
Si aún no has visto la serie de Netflix AJ and the Queen, mira el tráiler para que te animes.
Y si ya la viste, cuéntanos, ¿ a tiqué te dejó la serie de RuPaul AJ and the Queen?
Estas fotos de Alejandro Speitzer son todo lo que necesitas ver el día de hoy. ¿Ya conocías a este talentoso actor mexicano?
Alejandro Speitzer es un actor mexicano y estas son algunas de nuestras fotos favoritas de este chico. Él lleva varios años de carrera en el mundo del espectáculo. Y desde hace mucho tiempo se está robando el corazón del público.
A partir de ahí, Alejandro Speitzer empezó a trabajar en más producciones de la televisión mexicana.
¿Te gusta cómo se ve con bigote? / Foto: Instagram (@alejandrospeitzer)
Uno de sus trabajos más notables fue en la telenovela Cómplices al rescate. En ella compartió cámaras con Belinda.
¡Qué bien se ve Alejandro mientras toma el sol! / Foto: Instagram (@alejandrospeitzer)
Él participó en una obra de teatro con temática LGBT+
En 2018 formó parte de la obra Straight, una producción de temática LGBT+. Esta interpretación hizo que Alejandro Speitzer se ganara el cariño del público de la diversidad.
Erick Elías y Alejandro Speitzer en la obra Straight / Foto: Instagram (@alejandrospeitzer)
En su carrera ha participado en más de 10 telenovelas mexicanas.
¿Cuál será la rutina física de Alejandro? / Foto: Instagram (@alejandrospeitzer)
Sin matrimonio igualitario, con crímenes de odio e incidencia del VIH al alza: así es como Yucatán quiere ser un destino perfecto para el turismo LGBT+.
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, anunció durante la Feria Internacional de Turismo LGBT+ en Madrid (conocida como la Fitur Gay) sus planes de hacer a Yucatán el mejor destino gay-friendly. No obstante, nada se ha hecho para erradicar la discriminación, los crímenes de odio y el rechazo que los LGBT+ yucatecos viven por parte del gobierno estatal y la sociedad de Yucatán.
Durante la Fitur Gay, Torruco Marqués explicó el pasado 23 de enero que de los 44 millones de dólares que entraron a México gracias al turismo, 3,3 millones fueron aportados por la comunidad LGBT+. Por esta razón, la Secretaría de Turismo de México decidió unirse con la International Gay and Lesbian Travel Association (IGLTA) y la agencia Queer Destinations para convertir a Yucatán en un campeón del turismo LGBT+.
«La Secretaría de Turismo del gobierno mexicano ve en todos los segmentos una oportunidad para hacer crecer el flujo de turismo y el consumo, lo cual siempre será para el beneficio de la población y los empleados mexicanos».
Torruco Marqués comentó que Yucatán no será el único estado en beneficiarse de este programa, pero sí será el primero en probarlo. De acuerdo al secretario de Turismo, con esta nueva alianza se busca educar y sensibilizar a los hoteleros y a otros proveedores de servicios en temas LGBT+. Con estos cursos se pretende que los turistas LGBT+ de todo el mundo se sientan bienvenidos en las zonas hoteleras. No obstante, Torruco Marqués no mencionó nada sobre los diversos atropellos que vive la comunidad LGBT+ yucateca por parte del gobierno estatal.
Miguel Torruco Marqués durante su presentación en la Fitur Gay (LGBT+) 2020 / Foto: Yucatán Expat Life
Rechazo al matrimonio igualitario
El 10 de abril del 2019 los diputados yucatecos votaron en contra de la reforma al Código Civil del estado que legalizaría el matrimonio igualitario. El 15 de julio del mismo año, el Congreso de Yucatán tuvo otra oportunidad para garantizar los derechos de la comunidad LGBT+. No obstante, los integrantes del Congreso votaron a puerta cerrada y rechazaron nuevamente la propuesta de matrimonio igualitario con 15 votos a favor y 9 en contra.
Ricky Martin y Rigoberta Menchú fueron dos de los famosos que se pronunciaron en contra de la homofobia y la intolerancia del gobierno yucateco. / Foto: Publinews
Crímenes de odio se intensifican
En diciembre del 2019, el Colectivo PTF Yucatán denunció que los crímenes de odio van a la alza en intensidad y cantidad en Yucatán. Esto debido a que, de acuerdo al reporte Violencia Extrema, del 2013 al 2018 se denunciaron 12 crímenes de odio contra la diversidad sexual. No obstante, para septiembre del 2019 PTF Yucatán tenía registrados al menos 4 asesinatos de miembros de la comunidad LGBT+, esto sin contar otros tipos de agresiones contra la diversidad.
Asimismo, la organización aseguró que las autoridades locales no hacen nada por erradicarlos ni por encontrar a los culpables. A través de un comunicado público, el colectivo señaló a la Fiscalía General de Yucatán, a la Comisión de Derechos Humanos Estatal y al Centro para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Yucatán por desantender sus labores básicas de apoyar a las comunidades vulnerables.
Para soportar su denuncia, el Colectivo PTF Yucatán utilizó datos recabados por las organizaciones Elementa DDHH y Carter Center en su estudio ‘Derechos humanos en contexto’. / Foto: Elementa DDHH
Desatención a los pacientes con VIH
Yucatán terminó el 2019 siendo el tercer estado con más casos nuevos de VIH y sida en todo México. Asimismo, el estado yucateco comenzó la primera semana del 2020 con 2 casos nuevos de VIH al día. A pesar de tener estos alarmantes datos, las autoridades sanitarias del estado no han anunciado ningún nuevo programa de prevención ni de educación sobre el VIH hasta el momento. Asimismo, tampoco han hablado sobre otro tipo de estrategias para reducir la incidencia de este virus. ACÁ TE CONTAMOS TODO SOBRE EL ALARMANTE AUMENTO DE CASOS DE VIH EN YUCATÁN.
Durante los primeros 4 meses del 2019, Yucatán registró un nuevo caso de VIH cada 34 horas. / Foto: El Diario de Yucatán
La homofobia en Yucatán no solo viene por parte de la sociedad civil, sino también de las autoridades estatales y municipales. Y, si los habitantes diversos no pueden estar seguros de que sus derechos serán respetados y defendidos por el gobierno, ¿qué les asegura a los turistas que esto será diferente para ellos?
Como Torruco Marqués indicó durante su participación en la Fitur Gay (LGBT+) 2020, el nuevo programa para atraer a visitantes LGBT+ solo buscará educar a hoteleros y otros proveedores de servicios para turistas. En ningún momento el funcionario público habló de educar y sensibilizar al gobierno estatal que una y otra vez ha demostrado la homofobia que siente hacia su propia población.
¿De qué sirve ser un líder en el turismo LGBT+ si los habitantes diversos del estado siguen sin poder hacer valer sus derechos humanos?
Una conductora de Uber les dijo a unos chicos gays: «No se besen, soy cristiana». La señora hizo este desatinado comentario a una pareja que iba en su auto.
La conductora de un Uber les dijo a unos chicos gays: «No se besen, soy cristiana». El comentario fue hecho después de que los jóvenes se dieran una muestra de afecto. Según lo que ellos señalan, la señora los hizo sentir incómodos y culpables.
Finn Davies es un hombre residente de Londres, Reino Unido que recibió un comentario desafortunado por parte de una conductora de Uber. El joven relató a PinkNews la situación que vivió junto a un chico que acababa de conocer en una fiesta. Y cómo fueron molestados por un simple beso. ESTOS SON ALGUNOS ESCÁNDALOS DE HOMOFOBIA QUE HAN HECHO ENOJAR AL MUNDO.
Esto fue lo la conductora les dijo
Según lo que Finn contó, él y el otro chico tomaron un Uber en la madrugada del 26 de enero para dirigirse a sus respectivos domicilios. Ellos compartieron el viaje porque vivían en la misma zona. Mientras iban en el vehículo, los dos se dieron un beso. No obstante, la conductora les pidió que se detuvieran argumentando que era cristiana.
«No se besen, soy cristiana».
La conductora al par de chicos
La conductora de Uber les dijo que no se besaran porque ella es cristiana. / Foto: BBC
Los chicos se sintieron mal y cancelaron el viaje
Finn mencionó a PinkNews que él y su acompañante se dirigían a lugares diferentes. Sin embargo, en cuanto llegaron al primer destino, ambos descendieron del coche y cancelaron el viaje por las palabras de la mujer. Aunado a esto, el joven dijo que el comentario de la conductora de Uber lo hizo sentir culpable e incómodo.
«Me sentí avergonzado, como si hubiera hecho algo mal, y me sentí culpable de haber molestado a la conductora de Uber».
Finn Davies para PinkNews
Es muy lamentable que esta clase de situaciones sigan ocurriendo en la actualidad. Una muestra de afecto no hace daño a nadie. Y la orientación sexual de las personas jamás debe ser sometida a escrutinio. ESTA MUJER TRANS FUE DETENIDA POR CULPA DE UN CHOFER DE UBER.
Nos parece increíble que una conductora de Uber le pida a unos jóvenes gays que no se besen porque es cristiana. ¿Dónde quedó el respeto?
Los médicos en China han comenzado a recetar medicinas para el VIH con el fin de tratar los síntomas iniciales del coronavirus y prevenir futuras muertes.
El domingo 26 de enero, la Comisión Municipal de Salud de Beijing, China dio a conocer que se están utilizando dos medicamentos contra el VIH para combatir el coronavirus. Aunque, debido a que todavía no hay una cura para esta dolencia, las medicinas antirretrovirales solamente servirán para tratar los síntomas de la enfermedad.
A través de su página oficial, la Comisión de Salud de Beijing informó:
«Un medicamento contra el sida ha dado resultados en el tratamiento clínico [de neumonía por coronavirus]. Además, el medicamento mencionado también ha sido recomendado en el ‘Programa de diagnóstico y tratamiento de neumonía de la Comisión Nacional de Salud para la nueva infección por coronavirus (edición de prueba)‘».
Así se ve el coronavirus desde un microscopio. / Foto: Pásala
¿Qué medicamentos se están empleando para combatir el coronavirus?
De acuerdo a Reuters, la farmacéutica estadounidense AbbVie Inc. notificó el domingo 26 de enero que ella será la encargada de suministrar los antirretrovirales solicitados por el gobierno chino. Para tratar los síntomas de neumonía, los doctores están recetando el medicamento Aluvia, también conocido como Kaletra, que contiene lopinavir y ritonavir. Esta pastilla se tiene que tomar dos veces al día junto con una dosis de interferón alfa, una medicina que se utiliza durante las quimioterapias. CONOCE EL NUEVO MÉTODO PARA ‘ASESINAR’ AL VIH.
De la misma manera, en una conferencia de prensa el 26 de enero, la Comisión Nacional de Salud en China remarcó que este tratamiento todavía no puede eliminar el coronavirus del cuerpo humano. En realidad, lo que se busca con estos medicamentos es controlar los síntomas de alguna enfermedad provocada por el virus. Esto se hace con el fin de darle tiempo al Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades para desarrollar una vacuna efectiva contra el coronavirus.
Aluvia es uno de los medicamentos que se están empleando para combatir los síntomas de alguna enfermedad causada por el coronavirus. / Foto: Reuters
¿Cuántas personas han contraído este virus?
De acuerdo a la información recabada por Bloomberg, hasta el momento 80 personas han fallecido por el coronavirus. Asimismo, hay 2744 pacientes registrados en China continental. Y los más de 30000 habitantes de Wuhan, donde se reportaron nuevos casos a finales de diciembre de 2019, se encuentran en cuarentena y en observación. Por otro lado, de los 29 afectados que no son oriundos de China, se encontró que 26 de ellos pasaron por Wuhan durante sus viajes y se contagiaron ahí.
La preocupación más grande para las autoridades sanitarias es el periodo de incubación del virus. Esto debido a que el coronavirus puede tardar hasta 14 días en presentar efectos. Debido a esto, es posible que haya personas que ya lo tengan, pero que no estén tomando las precauciones adecuadas para no contagiar a los demás por la falta de síntomas.
Los habitantes de Wuhan se encuentran bajo estricta supervisión de las autoridades sanitarias. / Foto: Business Insider
Como se mencionó anteriormente, por el momento los tratamientos con antirretrovirales y medicamentos contra el cáncer no son efectivos para acabar con el virus. Estos solo ayudan a controlar los síntomas de alguna enfermedad causada por este. No obstante, un grupo internacional de científicos publicó un estudio en la revista The Lancet, donde informaron que están realizando nuevos experimentos con antirretrovirales para encontrar una posible cura.
Asimismo, el Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades se encuentra trabajando con organizaciones internacionales para desarrollar una vacuna lo más pronto posible. Todo esto con el fin de evitar que el coronavirus cobre más vidas y se extienda alrededor del mundo. DESCUBRE LA VACUNA CONTRA EL VIH QUE PODRÍA ESTAR LISTA EN EL 2021.
¿Te imaginabas que los antirretrovirales pudieran salvar a tanta gente de morir por un nuevo y agresivo virus que no es el VIH?