miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 824

Escenas gays que han pasado en un parque de Disney

0

Las escenas gays que han tenido lugar en un parque de Disney son fabulosas. Aquí te traemos algunos de estos momentos tan bellos.

¿Ya conocías estas escenas gays que han ocurrido en un parque de Disney? La empresa de entretenimiento ha incluido en su contenido a la comunidad LGBT+. Sin embargo, los visitantes de Disneyland también han protagonizado momentos llenos de inclusión al interior de estos recintos. Aquí te mostramos algunos de ellos. DESCUBRE CON ESTE QUIZ QUÉ VILLANO DE DISNEY ERES.

Propuesta de matrimonio

¿Qué harías tú si te piden matrimonio en un parque de Disney? Sería un momento lleno de magia y romance. Esta propuesta es la de Carlos Mendoza y Rodrigo Herrera, fundadores de The New Gay Times.

parque-disney-gays
¡Qué bonito se ve Carlos mientras le pide matrimonio a Rodrigo! / Foto: Facebook (Carlos Mendoza)

Desfile del Orgullo LGBT+

En junio de 2019 se realizó el primer desfile oficial del Orgullo LGBT+ en el parque de Disney ubicado en París, Francia. El evento estuvo lleno de diversidad e inclusión y contó con la presencia de artistas como Boy George y Olly Alexander, ambos abiertamente homosexuales. ESTOS SON LOS CANTANTES GAYS MÁS FAMOSOS DEL MOMENTO.

No obstante, este no fue el primer acontecimiento de este tipo. Desde 1991 se efectuaba el Gay DayS, un evento donde se realizaban actividades para promover el apoyo y visibilidad a los LGBT+. Esta no era una celebración oficial de los parques.

Aparición del gorrito Mickey Mouse Rainbow Love

Las instalaciones de Disneyland se llenaron de orejitas arcoíris con este accesorio. ¡Está increíble! Todos queremos uno de estos para andar esparciendo diversidad por la vida.

parque-disney-gays-4
¡Necesitamos este gorro para vivir! / Foto: Pride

Muchos besos

Claro, a los LGBT+ nos encanta demostrar que el amor no distingue. Y los besos diversos que han ocurrido en los parques de Disney han sido bastantes.

¡Ay, esto es hermoso! / Foto: ABC

Las escenas no han sido solo entre hombres gays. Las chicas también han tenido momentos de amor y cariño que nos han dejado suspirando. HAZ ESTE QUIZ PARA QUE SEPAS CUÁL PRINCESA DE DISNEY ERES.

¿No se ven supertiernas estas muchachonas? / Foto: Queerty

¿Lo ven? Esos gorritos se ven fantásticos. Ojalá que el accesorio venga con besos y abrazos incluidos. ASÍ LE PUEDES DEMOSTRAR CARIÑO A TU PAREJA SIN DECIR ‘TE QUIERO’.

Nos encanta que Disney no solo nos ha regalado historias bien padres, sino que también ha propiciado espacios para la inclusión y el respeto. Ir a uno de estos parques es una experiencia que debes vivir por lo menos una vez en tu vida. Y si vas con esa persona que te roba el corazón, será muy lindo, te lo aseguramos.

¿Conoces otras escenas gays que hayan ocurrido en un parque de Disney?

ARTICLE INLINE AD

Descubre a los personajes LGBT+ más icónicos del terror

0

Los LGBT+ no solo somos arcoíris y fiesta, a veces también somos miedo, pesadillas y oscuridad. Estos son 7 de los personajes LGBT+ más icónicos del terror.

Hay personas que, aunque ondeen con orgullo la bandera multicolor, adoran vivir en un mundo de tinieblas, monstruos y un temor constante a lo que se esconde entre las sombras. Te presentamos a 7 de los personajes LGBT+ más famosos del mundo del terror y el miedo.

The Babadook

En el 2016 un error en el algoritmo de Netflix hizo que el filme de terror The Babadook apareciera en la categoría LGBT+. La idea de que una criatura como él fuera un ícono gay era tan ridícula que la comunidad la adoró. Casi enseguida, obtuvimos decenas de ilustraciones del Babadook haciendo voguing, ondeando la bandera LGBT+ y celebrando su identidad queer.

personajes LGBT icónicos The Babadook
Los fans adoraron tanto la idea de que este personaje fuera un ícono gay que incluso le dieron la habilidad de voguear. / Foto: Slate

Frank-N-Furter

Tim Curry le da vida a este travesti en la película de 1975, The Rocky Horror Motion Picture Show. Este es un personaje colorido y sumamente extrovertido, pero también es perverso, obsesivo e impredecible. Si bien este filme en sí no nos mortifica de terror, la explosividad de este personaje hacía que el resto de los personajes le tuvieran tanto miedo como respeto.

personajes LGBT icónicos Frank-N-Further
La locura y obsesión de este personaje sin duda alguna era lo más escalofriante de toda la película. / Foto: Science Fiction

Carmilla

Carmilla es el personaje del libro homónimo de Sheridan Le Fanu. La novela salió en 1872 y trata sobre una vampiresa que enamora a jóvenes ilusas para luego alimentarse de ellas. Esta criatura de la noche volvió a estar en boca de todas las lesbianas y bisexuales cuando la serie web Carmilla trajo esta historia a la modernidad en 2014.

personajes LGBT icónicos Carmilla
La increíble Natasha Negovanlis es Carmilla en la serie web homónima. / Foto: The Mary Sue

Glen/Glenda

En el 2004 se estrenó El hijo de Chucky. Ahí conocimos al pequeño Glen que, a mitad de la película, sorpendió a todos con una fuerte declaración sobre su género. CONOCE LA COLECCIÓN DE JUGUETES DE GÉNERO NEUTRO DE MATTEL.

«A veces me siento como un niño. A veces me siento como una niña. ¿Puedo ser los dos?».

No importa tu edad y tampoco los materiales de los que estás hecho o hecha (¿o heche?) nunca es tarde para cuestionarte tu género y orientación. / Foto: Horror Freak News

Mitch Downe

Mitch Downe es un deportista tan inteligente como un ladrillo que aparece en ParaNorman. A lo largo de toda la película, Courtney, la hermana de Norman, se muestra sumamente interesada en este fortachón. Ambos entablan una amistad rápidamente. No obstante, cuando Courtney piensa que tendrá al fin un nuevo romance, Mitch la deja en shock al decirle con alegría que a su novio le encantará conocerla.

personajes LGBT icónicos Mitch Downe
Mitch Downe es el mejor ejemplo de que los LGBT+ estamos hasta en los lugares que menos esperas. / Foto: Amino Apps

Sharon Needles

Sharon Needles es la ganadora de la cuarta temporada de RuPaul’s Drag Race. Ella fue la primera reina en esa competencia en mostrar un lado creepy, un poco asqueroso y sumamente extraño de este arte. Su casa drag era la House of Haunted y, aunque ya se disolvió, Sharon Needles continúa llevando el terrorífico espíritu de su familia en cada presentación y look. HAZ ESTE QUIZ Y DESCUBRE QUÉ REINA DE RUPAUL’S DRAG RACE ERES.

The Boulet Brothers

Esta dupla está compuesta por Swanthula Boulet y Dracmorda. Su competencia, DRAGULA, se realizaba una vez al mes en clubes de Los Ángeles y San Francisco. En 2016, firmaron un contrato con Hey Queen para prducir la primera temporada de The Boulet Brothers’ DRAGULA. No obstante, la segunda y tercera temporada de este show se transmitieron a través del medio canadiense OUTtv.

 the boulet brothers
Swanthula Boulet y Dracmorda son las integrantes de este fascinante dúo. / Foto: Ticketfly

Elvira

Cassandra Peterson, mejor conocida como Elvira, es un extra en esta lista. No, no es lesbiana, pero el gran apoyo que ha mostrado a la comunidad LGBT+ a lo largo de los años le ha ganado un lugar especial en nuestro corazón.

De hecho, esta actriz comenzó su carrera como una drag queen en el club The Purple Cow, en Colorado, Estados Unidos. Entonces, a pesar de no ser una mujer queer, creció dentro de esta comunidad y, por lo tanto, conoce perfectamente los dolores y las amenazas a las que nos enfrentamos día a día. ESTAS SON 5 PELÍCULAS LGBT+ DE TERROR QUE TE QUITARÁN LAS GANAS DE IRTE A DORMIR.

Aquí termina nuestra lista de los 7 personajes LGBT+ (y una gran aliada) más icónicos del terror. En cada una de sus películas o presentaciones, todos ellos nos muestran que la diversidad está en los lugares donde menos te lo imaginarías. Como en tus peores pesadillas, por ejemplo.

¿Ya conocías a todos estos grandes personajes? ¿Cuál es tu favorito?

Con información de PinkNews, Fandom y The Hundreds

ARTICLE INLINE AD

Frases que puedes usar para asustar a un homofóbico

0

Con solo decir alguna de estas frases vas a asustar a cualquier homofóbico que se te ponga enfrente. ¿Listo para espantar al odio?

Si quieres salir para asustar a un homofóbico, entonces usa estas frases. Estas palabras no son malas, al contrario, son puras verdades. Solo que hay personas que sigan viviendo en el siglo XIX y todavía creen que es aceptable discriminar a la gente y esparcir odio. Esto tiene que cambiar. ESTOS SON LOS TIPOS DE HOMOFOBIA QUE EXISTEN.

«La familia natural no existe».

El argumento favorito de los homofóbicos contra los LGBT+ sostiene la idea de que solo hay una familia natural. ¡No es cierto! Todas merecen respeto y ser aceptadas, no hay una que sea ‘la original’.

via GIPHY

«Los niños merecen recibir educación sobre diversidad».

Sí, esto es justo y necesario. Los infantes tienen que crecer con ideas incluyentes y libres de prejuicios. No hay nada que discutir. Y si te dicen: «Con mis hijos no te metas», tú responde: «Y tú respeta mis derechos, pendej%». ESTAS SON FORMAS FÁCILES DE EXPLICAR LA DIVERSIDAD A LOS NIÑOS.

via GIPHY

«El amor es igual para todos».

Así es, el amor llega y no avisa, no respeta, a veces no espera. El sentimiento es igual para todos. Aquí no hay distinción de sexo o género.

«Dios nos quiere a todos por igual».

Y para dejar más clara esta idea, vamos a citar la frase bíblica que aparece en Juan 15:12:

«Que se amen los unos a los otros, como yo los he amado a ustedes».

via GIPHY

«La ropa no tiene género».

El género es una construcción social. Un hombre puede usar una falda y una mujer traje. No hay ley que lo impida.

via GIPHY

«La homosexualidad no es una enfermedad, la homofobia sí».

Y sí, eh. No hay manera de modificar la orientación sexual de una persona. La homofobia sí se quita, se cura con educación, tolerancia y respeto.

via GIPHY

«El matrimonio igualitario es un derecho».

Sí es un derecho, porque si solo un sector de la población tiene acceso a esto, se convierte en un privilegio. Y aquí todos somos iguales.

«Tus ideas generan odio».

Lo peor de esto es que se provoca violencia y cosas muy feas para la comunidad LGBT+. Hay vidas que se pierden por el odio.

via GIPHY

«Una persona puede tener dos mamás o dos papás».

No hay nada de malo en esto. Mientras los hijos crezcan amados, da igual el género de las personas que los estén criando.

via GIPHY

«Tu homofobia es delito».

No lo decimos nosotros, lo dice la Constitución en su primer artículo. En ese párrafo se prohibe la discriminación por orientación sexual.

via GIPHY

Listo, ya estás preparado para salir a la calle y espantar a cualquier persona retrógrada y representante del odio que se te aparezca. No se te olvide ser amable y respetuoso con los demás. ASÍ PUEDES COMBATIR LA HOMOFOBIA DE TUS AMIGOS.

¿Qué otras frases usarías para asustar a un homofóbico?

ARTICLE INLINE AD

Facebook rechaza campaña de PrEP por ser ‘muy política’

0

Una campaña que busca informar a los hombres gays y bis sobre la PrEP fue prohibida en Facebook ya que los temas que aborda son ‘demasiado políticos’.

Para organizaciones como la Apicha Community Health Center, que apoya a personas LGBT+ y de minorías étnicas que viven con VIH en Nueva York, la historia siempre es la misma. Cuando intentan difundir una campaña de concientización sobre el VIH o la PrEP, Twitter, Instagram y Facebook la prohíben debido a su ‘contenido inapropiado’. La organización mete una apelación y pronto la publicidad es aprobada.

Esto fue lo que le sucedió a Apicha cuando intentó promover una serie de anuncios nuevos sobre PrEP. En Twitter, la ONG no tuvo problema en que su apelación fuera aceptada y su publicidad difundida.

Otra historia muy diferente sucedió con Instagram y Facebook, quienes la prohibieron debido a que la página oficial de esta organización no tiene «autorización para difundir publicidad sobre problemas sociales, elecciones o política».

Facebook Prep
«No has sido autorizado para difundir publicidad sobre problemas sociales, elecciones o políticas. Por favor ten una cuenta de publicidad autorizada para poder crear este anuncio o también puedes completar el proceso de confirmación tú mismo». / Foto: Vice

¿Qué es lo ‘político’ de esta campaña?

La nueva publicidad de Apicha está dirigida a hombres asiáticos y de las islas del pacífico. Para su realización, la organización reunió a varios artistas que crearon posters y videos cortos con el fin de exhortar a los hombres sexualmente diversos a descubrir qué es la PrEP y comenzar un tratamiento con ella. ESTO ES LO QUE TIENES QUE HACER SI QUIERES RECIBIR PrEP GRATIS EN MÉXICO.

Junto a las ilustraciones, cada artista compartía su testimonio sobre cómo fue crecer siendo gay y parte una minoría. Además, también hablaban sobre cómo esta pastilla puede revolucionar todo el ambiente gay.

De acuerdo con lo que dijo Phillip Miner, Director de Concesiones y Comunicaciones de Apicha, en una entrevista con Vice, tanto Instagram como Facebook dijeron que eran los textos que acompañaban las ilustraciones lo que era ‘demasiado político’. No obstante, ninguna de las dos plataformas supieron explicarle qué parte exactamente era lo que estaba causando problemas.

¿Cuál fue la solución dada?

Por su parte, Instagram prohibió que la campaña fuera difundida como publicidad. No obstante, Apicha obtuvo la autorización para difundirla entre sus seguidores como una serie de publicaciones normales.

La empresa de Mark Zuckerberg, por otro lado, fue la que presentó más barreras. La única solución que le dieron a la ONG fue que registrara y verificara con Facebook a todos los empleados que manejan sus redes sociales, para así poder difundir su publicidad sobre PrEP. Algo que no es posible puesto que uno de sus trabajadores no utiliza en Facebook el nombre que aparece en su identificación oficial. Miner no dudó en mostrar su descontento ante estas políticas.

«La plataforma que nos ofrecen las redes sociales es la manera más fácil de alcanzar a las comunidades a las que apuntamos. Que existan redes sociales que construyen barreras, cuando entidades gubernamentales nos han dado los recursos para alcanzar a comunidades en riesgo, representa un estorbo para la meta nacional de acabar con la epidemia de VIH».

Reluce la hipocresía de Facebook

La prohibición de esta campaña por parte de la red social solo alimenta más la polémica creada por las declaraciones dadas por Mark Zuckerberg cuando fue citado el 23 de octubre en el Congreso de Estados. Esto con el fin de que testificara sobre algunas fake news que estaban siendo publicitadas en la plataforma. Cuando la representante de Nueva York, Alexandra Ocasio-Cortez, le preguntó si quitaría los anuncios políticos con fake news, Zuckerberg defendió la ‘democracia’ que hay en su red social.

«Yo creo que las personas deberían de poder ver por ellas mismas lo que los políticos, por los que pueden o no votar, tienen que decir y juzgar su carácter por sí mismas».

Tal parece ser que, mientras la red social continúa censurando temas de salud sexual y prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), los políticos pueden continuar haciendo campañas con información falsa. Eso sí, siempre y cuando puedan pagarlo. TE CONTAMOS QUÉ REGLAS DE FACEBOOK NOS OBLIGAN A USAR TÉRMINOS COMO ‘BERENJENA’ Y ‘NOPOR‘.

Afortunadamente, la censura que Apicha ha vivido por parte de Facebook le ha permitido que se corra la voz sobre su campaña de PrEP. Miner comentó en una entrevista para POZ que, a partir del ruido que han generado los medios, la información sobre la PrEP que tienen en sus redes ha sido vista por más de 71,000 personas. Igualmente, aproximadamente 950 hombres han pedido más informes a través de la página oficial de esta ONG. TE CONTAMOS CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE LA PrEP Y LA PEP.

Celebramos el hecho de que estos anuncios hayan sido exitosos a pesar de la censura. No obstante, esperamos que Facebook reconsidere los lineamientos que afectan a publicaciones y organizaciones dedicadas a informar y ayudar a la comunidad LGBT+ en temas de salud sexual. Porque, si nos siguen censurando, ¿cómo es posible concientizar a más gente y acabar con los estigmas que rodean a nuestro colectivo?

¿Qué opinas sobre las dos posturas que ha mostrado Facebook sobre los anuncios políticos y de problemas sociales?

Con información de Vice, POZ y Out

ARTICLE INLINE AD

Harry Styles podría volverse drag queen

0

No, no se trata de una broma, Harry Styles podría volverse una drag queen. Estas fueron las afirmaciones que hizo el cantante.

El cantante británico, Harry Styles, podría volverse una drag queen. Y no, no se trata de un rumor, sino de aseveraciones que el artista realizó en una entrevista. Por lo que, la posibilidad de ver al intérprete de “Sign of the Times” con peluca y tacones no está tan lejos de convertirse en una realidad. Estos son los detalles.

El joven músico habló para el programa de radio Hits Radio Breakfast de Reino Unido. Ahí, la presentadora Flyer East preguntó a Harry si le gustaría participar en la versión para famosos de RuPaul’s Drag Race, la competencia de este arte más popular en la actualidad. Ante el cuestionamiento, el artista dijo que las probabilidades de hacer esto eran altas. DESCUBRE CON ESTE QUIZ PARA DESCUBRIR CUÁL REINA DE RUPAUL’S DRAG RACE ERES.

«Potencialmente sí, ¿por qué no?

Esta es la entrevista (en inglés) completa:

Pese a estas declaraciones, el famoso no dio más detalles sobre su posible participación en el reality show.

Harry Styles y su acercamiento a la comunidad LGBT+

El formato de RuPaul’s Drag Race donde podría participar el cantante consiste en reunir a varios famosos que con ayuda de exparticipantes del concurso se transformarán en drags. Este programa será lanzado en 2020. Y si Styles colaborara en dicho show tendríamos la oportunidad de ver a una nueva estrella de los tacones y las lentejuelas.

El artista también tuvo una aproximación a la diversidad en el video musical de la canción “Lights Up”. Los fans de Harry Styles insinuaron que en dicho material él salía del clóset como bisexual. Sin embargo, estas solo fueron especulaciones. ESTA ES LA HISTORIA COMPLETA DE ESTOS RUMORES.

Hasta el momento la producción del show no ha salido para confirmar a las celebridades que participarán en este formato del concurso de drags más famoso del mundo. Nosotros ya nos morimos de ansias por saber a quién veremos desfilar en tacones por la pasarela.

¿Cómo crees que se vea Harry Styles siendo una drag queen?

ARTICLE INLINE AD

Mujeres bis con más riesgo de tener trastornos alimenticios

0

Un estudio reveló que las mujeres bisexuales son más propensas a sufrir de trastornos mentales y alimenticios que las heterosexuales y lesbianas.

Investigadores de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, Reino Unido se dieron a la tarea de comparar la salud mental de las mujeres lesbianas y bis. Ellos encontraron que, si bien las primeras sufren más discriminación por su orientación, las bisexuales corren más riesgo de padecer ansiedad, depresión, autolesiones y trastornos alimenticios, entre otras cosas.

El estudio fue publicado por la Journal of Public Health bajo el título Peor salud mental en las mujeres bisexuales de Reino Unido que en las lesbianas. Para su realización, los investigadores primero llevaron a cabo un análisis de 13,000 estudios previos que comparaban la salud mental de las mujeres heterosexuales y LGBT+.

Ahí, encontraron que las mujeres LGBT+ tienen el doble de riesgo de tener pensamientos suicidas. Además, las personas bisexuales, lesbianas y gays tienen un 50% más de probabilidad de vivir con depresión, ansiedad y abuso de alcohol y otras sustancias ilícitas que las heteros. CONOCE POR QUÉ LOS LGBT+ SUFREN DEL DOBLE DE DEPRESIÓN QUE LOS HETEROSEXUALES.

mujeres bisexuales trastornos mentales 2
Debido a los prejuicios, la discriminación y la intolerancia, la comunidad LGBT+ corre más riesgo de padecer depresión, ansiedad o dependencia a sustancias. / Foto: Pride Life

¿Por qué las bisexuales se la pasan peor que las lesbianas?

Con los datos recabados, los científicos decidieron explorar un área desconocida hasta ahora: la comparación del bienestar mental entre las mujeres bisexuales y lesbianas. Para esto hicieron uso de los datos del estudio Stonewall Women’s Health Survey, realizado en el 2007.

En esta investigación participaron 5706 mujeres LB mayores de 14 años. A partir de las respuestas dadas, se encontró que las bisexuales tienen un 64% más de riesgo de padecer un desorden alimenticio que las lesbianas. CONOCE TAMBIÉN CÓMO VIVE LA DISCRIMINACIÓN LABORAL LA COMUNIDAD LGBT+.

Igualmente, los resultados arrojaron que las lesbianas tienen un 37% menos de probabilidad de autolesionarse. Además de un 26% menos de vivir con depresión que su contraparte bisexual.

mujeres bisexuales trastornos mentales 5
Que las mujeres bisexuales sufran más que las lesbianas tiene mucho que ver con la invisibilización y el estigma del que padece este grupo dentro de la comunidad LGBT+. / Foto: The Daily Beast

En un inicio, los porcentajes sorprendieron a los investigadores debido a que las lesbianas habían reportado sufrir de más discriminación por su orientación y expresión de género que las bis. No obstante, la interpretación que da el equipo sobre sus resultados toca un punto muy importante relacionado con el estigma que rodea a la comunidad bisexual.

«Las encuestadas bisexuales podrían esconder su orientación sexual más profundamente debido a que han experimentado, sentido y/o internalizado más estigmas que las lesbianas […] Investigaciones anteriores sugieren que las mujeres bisexuales reciben menos apoyo por parte de su familia y de profesionales de la salud mental que las lesbianas».

Falta unión entre la comunidad lésbico-bisexual

Este estudio también encontró que las mujeres bisexuales pueden sufrir más de trastornos mentales debido a los prejuicios y al estigma que la comunidad gay y de lesbianas tiene sobre ellas. Por esta razón, las bis acuden menos a eventos LGBT+ que su contraparte lésbica. Esto da como resultado que muchas personas bisexuales se sientan desconectadas con el resto del colectivo sexualmente diverso. ESTAS SON 10 COSAS QUE SIEMPRE LE PASAN A LOS BISEXUALES.

Esta falta de contacto con la comunidad, sumada a los prejuicios que viven por parte de sus amigos y familiares, hace que las bisexuales sufran una ‘doble discriminación’. De acuerdo con los investigadores, esto las lleva a esconder y rechazar su propia orientación, lo que desencadena problemas de depresión, ansiedad y otros trastornos.

mujeres bisexuales trastornos mentales 4
Es tiempo de acabar con la bifobia y apoyarnos entre todas las mujeres LGBT+. / Foto: Hello Giggles

Ahora ya lo sabes, la bifobia es real y afecta a la salud mental y física de muchas mujeres. Por eso es importante combatir los prejuicios contra los y las bisexuales que imperan entre los LGBT+. Solo apoyándonos entre nosotros vamos a poder mejorar nuestra calidad de vida, nuestras comunidades y también la lucha que todos los días llevamos a cabo por nuestros derechos.

¿Te imaginabas que el estigma que tienen los LGBT+ podría lastimar tanto a un grupo de personas?

Con información de Journal of Public Health, Excélsior y La Nación

ARTICLE INLINE AD

Maneras de expresar cariño sin decir ‘te quiero’

0

¿Quieres expresar cariño a tu pareja sin decirle ‘te quiero’? Aquí te traemos unas opciones simples pero lindas de hacer esto.

A veces es complicado expresar cariño sin decir ‘ te quiero’. Sin embargo, no es imposible hacer esto. Demostrarle nuestro afecto a la persona que queremos es sencillo cuando realizas ciertas acciones. No necesitas efectuar un gran evento para que el dueño o la dueña de tu corazón se de cuenta de cuánto aprecio le tienes. ASÍ LE PUEDES PEDIR A UNA PERSONA QUE SE CONVIERTA EN TU PAREJA.

Prepara su comida favorita

Este es un detalle muy bonito y nada complejo de llevar a cabo. Sí, es muy padre invitar a tu pareja a su restaurante favorito, pero ¿no sería más lindo que tú prepares toda la cena?

via GIPHY

Recuérdale lo que significa en tu vida

No necesitas recitarle una letanía o un poema. Simplemente menciónale el sentimiento que provoca en ti ver tu reflejo en sus ojos. Eso es más que suficiente. ESTAS SON COSAS QUE TU PAREJA NUNCA TE DIRÁ.

via Gfycat

Aprende a hacer algo que a él o ella le guste y no sepas realizar

Cuando quieres a alguien se nota en el interés que pones a lo que hace. Quizá a esta persona le gusta patinar o bailar y tú no sabes cómo hacerlo. Sería un detalle bonito que lo hicieras para sorprenderlo o sorprenderla.

Espéralo o espérala a la salida de su trabajo o escuela

Sí, tal vez podrás decir que esto es algo tonto. Sin embargo, es lindo ver a la persona que quieres esperándote luego de una larga jornada escolar o laboral. Te levanta el ánimo, en serio.

via Gfycat

No te alejes en los momentos difíciles

Por favor, nunca dejes a la persona que quieres sola cuando esté pasando por una situación adversa. Si de verdad lo aprecias, acompáñalo en las buenas y en las malas. ESTAS 22 SEÑALES INDICAN QUE YA NO QUIERES A TU PAREJA.

via GIPHY

Interésate en los temas que le apasionan

Una buena manera de decirle a alguien ‘te quiero’ es de una forma que a él o ella le guste. Además, al hacer esto le estás demostrando mucho interés.

via GIPHY

Dale toda tu atención cuando está contigo

Algo muy valioso que puedes ofrecerle a alguien es tu atención o tu tiempo. Estas dos cosas son invaluables y una clara señal de que sientes amor por él o ella.

¿Lo ves? No es tan complicado mostrarle tus sentimientos a la persona que quieres. Solo necesitas hacer estas sencillas acciones. POR ESTAS RAZONES ES DIFÍCIL TENER PAREJA EN LA ACTUALIDAD.

¿Qué otra forma de expresar cariño sin decir ‘te quiero’ conoces?

ARTICLE INLINE AD

CDMX lanza campaña de turismo con calaveras gays

0

Las calaveras gays de CDMX están volviendo locos a todos. La Secretaría de Turismo de la capital lanzó una campaña incluyente con motivo del Día de Muertos.

La Secretaría de Turismo de Ciudad de México (Sectur CDMX) lanzó una nueva campaña con calaveras gays. Esta consta de varios carteles que fueron difundidos a través de las redes sociales de la dependencia. El público está encantado con estas imágenes donde se invita a la población a participar en el megadesfile de Día de Muertos el próximo 2 de noviembre. ESTAS SON LAS CIUDADES DE MÉXICO QUE PUEDES VISITAR EN UN FIN DE SEMANA LARGO.

Las calaveras son gays y lesbianas

Las parejas tomaron como foro el Monumento a la Revolución. Ese fue el punto donde estos dúos amorosos ‘del otro mundo’ posaron para demostrarse su afecto.

¡Qué guapos los catrines! / Imagen: Sectur CDMX

En dicha campaña no solo se incluyeron parejas gays, sino también de lesbianas. Y estas chicas caracterizadas como catrinas lucen fabulosas.

calaveras-gays-CDMX-2
Se ven muy bonitas las catrinas. / Imagen: Sectur CDMX

¿Te imaginas que alguien llegue a ofrecerte su amor con un ramo de flores así? Es como para decirle que sí a todo. ESTAS SON ALGUNAS FORMAS LINDAS DE PEDIRLE A ALGUIEN QUE SEA TU PAREJA.

calaveras-gays-CDMX-3
¡Queremos que nos regalen flores de cempasúchil! / Imagen: Sectur CDMX

En Twitter se publicaron otras imágenes con parejas del mismo sexo caracterizadas como personajes de Día de Muertos.

¿A poco no está bien padre la campaña diseñada por la Secretaría de Turismo de la capital? Nos encanta que las autoridades sean incluyentes con la comunidad LGBT+ en festividades tan emblemáticas para nuestro país.

Estamos seguros de que en la vida y en la muerte el amor prevalece.

ARTICLE INLINE AD

Estados de México que permiten la adopción homoparental

0

¿Quieres formar una familia con tu pareja? Estos son los 9 estados de México que han legalizado la adopción homoparental.

Al igual que el matrimonio igualitario, la adopción homoparental es una realidad a medias en México. En enero del 2017, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió la tesis jurispurdencial 08/2017 titulada “Derecho a la vida familiar de las parejas del mismo sexo”. Esta respalda el derecho de las parejas LGBT+ no solo de casarse, sino también de procrear, adoptar y criar niñas y niños.

A pesar de esta indicación por parte de la SCJN, todavía son pocas las entidades federativas que han modificado sus leyes o Códigos Civiles con el fin de respetar los derechos de la comunidad LGBT+. Aquí te decimos cuáles son los 9 estados de México que permiten la adopción homoparental. MIRA LO QUE DIJO EL CANCILLER DE MÉXICO A FAVOR DE LOS LGBT+ EN LA ONU.

Ciudad de México

Con nueve votos a favor y dos en contra, la SCJN legalizó la adopción homoparental en CDMX en agosto del 2010. Fue así como la capital del país se convirtió en la primera entidad federativa en respetar este derecho de las familias LGBT+. CONOCE ESTAS 5 CIUDADES GAY-FRIENDLY QUE TE FASCINARÁN.

adopción homoparental méxico
Ciudad de México fue la primera entidad federativa en legalizar las adopciones homoparentales. / Foto: Avianca

Coahuila

El artículo 385-7 del Código Civil del Estado de Coahuila estipulaba que las parejas del mismo sexo:

«No podrán compartir o encomendar la patria potestad o guardia y custodia de los hijos menores del otro».

Afortunadamente, en el 2014 el Congreso de Coahuila votó para deshechar este artículo. El único partido que mostró oposición durante la votación fue el PAN, aunque sus intentos de seguirle negando este derecho a las parejas LGBT+ fueron en vano. TE EXPLICAMOS CUÁLES SON LOS TIPOS DE FAMILIA EN MÉXICO.

adopción homoparental méxico 1
Saltillo, Coahuila / Foto: El Sol de México

Campeche

En 2015, la SCJN invalidó el artículo 19 de la Ley Regulatoria de Sociedades Civiles de Convivencia. Este prohibía que cualquier pareja que se uniera mediante una sociedad de convivencia pudiera adoptar. Debido a que esta modalidad era la única en la que se podían unir legalmente las parejas del mismo sexo, estas eran las más afectadas por el artículo 19.

La SCJN declaró a esta ley como inconstitucional bajo el argumento de que era discriminatoria e impedía la formación de familias que siguieran un modelo no tradicional.

adopción homoparental méxico campeche
Campeche, Campeche / Foto: Campeche HOY

Colima

La adopción homoparental en este estado es posible desde el 2013, cuando se reformó el artículo 147 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima. En ese momento se crearon las denominadas ‘relaciones conyugales’. Y, si bien eran diferentes a los matrimonios heterosexuales, recibían los mismos derechos que estos.

En el 2016 se derogó el artículo 147 para reformar el 145 y así permitir el matrimonio igualitario. Se eliminaron las ‘relaciones conyugales’, pero sus actas fueron reemplazadas por actas matrimoniales. Además, con esta modificación, se siguió protegiendo el derecho de adopción de las parejas homoparentales.

adopción homoparental méxico Colima
Colima, Colima / Foto: Trek Earth

Morelos

En junio del 2019, Morelos aprobó la Ley de Matrimonios Igualitarios. Esto conllevó que se hicieran reformas al artículo 120 de la Constitución Política del Estado, así como diversas disposiciones del Código Familiar y del Código Procesal Familiar. Así fue como se logró legalizar la adopción por parejas del mismo sexo en la entidad.

adopción homoparental méxico Cuernavaca
Cuernavaca, Morelos / Foto: Diario de Morelos

Chihuahua

En el 2016 la SCJN dictaminó como inconstitucionales los artículos 134 y 135 del Código Civil del Estado. Con la reforma de estos no solo se legalizó el matrimonio igualitario, sino la adopción homoparental también.

adopción homoparental méxico Chihuahua
Chihuahua, Chihuahua / Foto: NITU

Chiapas

La SCJN decidió que los artículos 144 y 145 del Código Civil de Chiapas eran inconstitucionales en el 2017. Con su reforma, las parejas del mismo sexo obtuvieron los derechos de matrimonio y a la adopción, entre otros.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Foto: Visit México

Nayarit

El caso de Nayarit es idéntico al de Chiapas. Cuando la SCJN indicó que el artículo 135 del Código Civil del Estado transgredía los principios de igualdad inscritos en la Constitución, la entidad se vio obligado a reformar la ley. Esta reforma quitó la prohibición a las parejas del mismo sexo a contraer matrimonio. Y, debido a que en las leyes de adopción no se habla del género de los solicitantes, no hay nada que detenga a las parejas LGBT+ a adoptar en el estado.

adopción homoparental méxico Nayarit
Tepic, Nayarit / Foto: YouTube

Aguascalientes

La comunidad LGBT+ de Aguascalientes obtuvo el derecho a la adopción homoparental cuando la SCJN invalidó la definición de ‘matrimonio’ del Código Civil estatal en abril del 2019. Este organismo exigió que se reformaran los artículos 143, 144 y 113 bis en donde se aseguraba que el fin principal del matrimonio era la procreación y que solo podía estar compuesto por un hombre y una mujer.

Aguascalientes, Aguascalientes / Foto: City Express

La posición en la que se encuentran los derechos de las familias homoparentales es confusa

Relativamente, todos aquellos estados que ya hayan aprobado leyes a favor del matrimonio igualitario también deberían de respetar el derecho de estas parejas a adoptar. No obstante, todavía sigue habiendo autoridades que se niegan a respetar los derechos de la comunidad LGBT+ respaldándose en los Códigos Civiles estatales.

Tal es el caso de estados como San Luis Potosí. En este, Pablo Loredo Oyervides, titular de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, aseguró en mayo del 2019 que, debido a que las leyes potosinas no se han reformado, las personas LGBT+ no pueden adoptar como pareja, pero sí como padres o madres solteros.

adopción homoparental méxico Pablo Loredo Oyervidez
Pablo Loredo Oyervidez, titular de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Igualmente, en estados como Querétaro, en los 8 municipios en donde se ha aprobado el matrimonio igualitario, es posible que una pareja homoparental pueda adoptar. Esto debido a que en el Código Civil del Estado no se habla del sexo de quienes busquen pasar por este proceso. Sin embargo, en el resto de los municipios, este derecho continúa negándosele a los LGBT+.

Asimismo, en lugares como Querétaro, Guerrero y San Luis Potosí, el DIF ha declarado que aceptará entregar en adopción un niño o una niña a las parejas homoparentales que cumplan los requisitos que se les pide a todos los adoptantes. Es así como el matrimonio de Martha Lizárraga y Bertha Llanos se convirtió en el primero en poder adoptar en Baja California.

Martha Lizárraga y Bertha Llanos
Martha Lizárraga y Bertha Llanos, la primera pareja lesbomaternal en adoptar a un niño en Baja California / Foto: La Voz de Michoacán

Sin duda alguna, las leyes y los lineamientos para la adopción homoparental en México son sumamente confusos. Necesitamos seguir luchando para que, de una vez por todas, los estados de la República Mexicana acepten lo dicho por la SCJN. De esta manera, la comunidad LGBT+ podrá al fin disfrutar de sus derechos sin que haya confusiones, barreras o vacíos legales que lleven a las autoridades a negarnos lo que por ley nos corresponde. CONOCE CÓMO TE PUEDES CASAR EN UN ESTADO QUE TODAVÍA NO APRUEBA EL MATRIMONIO IGUALITARIO.

¿Conoces a alguien que ha podido adoptar junto con su pareja? ¿Qué tanto tiempo le llevó?

Con información de Letra ese, Expansión, Milenio, El Universal, Regeneración, Animal Político, El Heraldo, Excélsior, Periódico Central, Proceso, Diario de Querétaro y MVS Noticias

Foto: Babygest

ARTICLE INLINE AD

Alimentos que no te dejan tener el abdomen plano

0

Si quieres tener un abdomen plano debes evitar estos alimentos. Toma nota para que dejes de comer estas cosas que te alejan del cuerpo de tus sueños.

Hay ciertos alimentos que no son de ayuda si quieres tener un abdomen plano. Sí, sabemos que muchos de ellos son deliciosos. Sin embargo, a veces hay que hacer ciertos sacrificios para lograr tus objetivos. Eso sí, no se trata de morir de hambre o jamás volver a probar estos manjares. Solo debes consumirlos con moderación. CON ESTOS ALIMENTOS TU SEMEN SABRÁ DELICIOSO.

Pan

Sí, este sabroso alimento es uno de los principales causantes de la grasa abdominal por su contenido alto en carbohidratos. Es bien difícil dejarlo; sin embargo, puedes optar por comerlo solo una vez a la semana.

Refresco

Las bebidas carbonatadas propician que tu metabolismo se vuelva lento. En consecuencia, el cuerpo retiene más grasa y se va al abdomen. Es mejor tomar agua.

via GIPHY

Comida rápida

Te entendemos, ¿a quién no le gusta comer pizza y hamburguesas? No obstante, estas delicias llevan mucha grasa a tu organismo. El problema no es ingerirla, sino sacarla de ti.

via GIPHY

Mayonesa y aderezos

Si a tu ensalada le pones montones de aderezo, tu dieta se arruina. Los lípidos son el principal componente de este alimento, y eso no es bueno para tu abdomen.

via GIPHY

Cerveza

No queremos romper tu corazón, pero este mágico brebaje hace que te crezca la panza. Los elementos de las chelas generan que tu estómago aumente de tamaño.

via GIPHY

Papas a la francesa

¿Qué dijiste, no como hamburguesa, pero papas sí? Pues no. Este alimento es como una esponja de grasas saturadas y eso hará que el abdomen no esté plano como deseas.

via GIPHY

Helado

Ya, no llores. Este rico postre tiene mucha azúcar y crema, esos son carbohidratos que se van directo a tu pancita en forma de grasa. Procura no comerlo en exceso.

via GIPHY

Sí, la mayoría de los alimentos que no te dejan tener un abdomen plano son muy ricos. No les digas adiós para siempre, solo reduce de forma considerable su consumo. CON ESTOS EJERCICIOS LOGRARÁS TENER UN ABDOMEN DE LAVADERO.

¡Evita estos alimentos para que tengas el abdomen plano como pista de aterrizaje!

ARTICLE INLINE AD