Este licenciado llegó con un atuendo a su graduación que dejó a todos con la boca abierta. ¡Hay videos y fotos del momento!
Un joven que se recibió como licenciado en mercadotecnia llego a la graduación con un atuendo despampanante. Miguel Martínez estudió en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Y él decidió utilizar un ajuar en la ceremonia de culminación de estudios que dejó a todos con la boca abierta. Homosensual habló con este muchacho sobre el hecho, aquí te dejamos toda la información. MIRA ESTA CAMPAÑA DE ROPA SIN GÉNERO, ESTÁ BUENÍSIMA.
Lo primero que Miguel nos dijo fue que él deseaba enviar un mensaje de aceptación para todas las personas. Y animarlos a no sentirse avergonzados por ser ellos mismos. Asimismo, él pretendía incentivar a otra gente para que se expresara de forma libre y sin prejuicios.
«Quería enviar un mensaje de aceptación, motivación y coraje, el de ser como realmente somos sin el miedo al qué dirán, expresarnos con plenitud y felicidad por lo que somos».
Un gran impacto en la universidad
Por otro lado, Miguel nos comentó que algunos compañeros —hombres en su mayoría— no sabían de qué forma reaccionar ante su outfit. No obstante, él no tuvo ninguna muestra de odio por parte de otros graduados. Y por el contrario, según lo que dijo a Homosensual, muchas personas le mostraron su apoyo y calidez en el evento.
«No recibí ningún tipo de ataque y muchas personas cuando me veían pasar me sonreían o me pedían fotos, además de decirme bonitos comentarios».
Miguel junto a una compañera / Foto: Cortesía
Un mensaje de esperanza para todos
Miguel dijo que siempre cuesta trabajo poder abrirse al mundo de forma libre. Sin embargo, él agregó que una vez que te quitas las ataduras impuestas por los prejuicios que impone la sociedad no habrá nada que te detenga para cumplir con tus metas. CHECA CÓMO ROMPIÓ CON ESTEREOTIPOS ESTE JOVEN EN SU XV AÑOS.
«Atreverse al principio puede dar muchísimo miedo, pero una vez qué haces lo que dicta tu corazón es la sensación más satisfactoria que puedes tener».
¡Miguel lucía increíble! / Foto: Cortesía
De igual forma, Miguel señaló que las personas no deben juzgar a los demás solo por sus diferencias. Asimismo, el joven egresado dijo que el cariño y soporte de la gente vencerá siempre al miedo y al odio.
«El apoyo de las personas siempre será más fuerte que el odio, y hacerlo en voz de una comunidad que es considerada minoría es un gran paso para próximas generaciones».
Finalmente, Miguel Martínez dijo a Homosensual que tiene esperanza en que el futuro sea diferente para todos. Y que en los días venideros la gente ya no tenga miedo de expresarse libremente y abrirse con el mundo.
«Solo quiero que las nuevas generaciones no crezcan con los miedos que nosotros tuvimos desde pequeños, por el machismo, homofobia y doble moral de la sociedad. Y que vivan su vida con plenitud y alegres de ser quiénes son, sin dañar a nadie y siempre mirando un futuro más prometedor para la comunidad».
Esperemos que más personas pierdan el miedo como Miguel. / Foto: Cortesía
Nosotros queremos que Miguel nos comparta el contacto de la diseñadora que realizó este ajuar tan impresionante. Ojalá que en el futuro más personas se atrevan a salir al mundo siendo ellas mismas, sin miedos ni prejuicios.
El atuendo que uso este joven licenciado en su graduación fue más que una simple prenda.
Dos mamás lesbianas ganaron una demanda de amparo para que el IMSS de Jalisco atienda a sus trillizas. Ahora van contra la homofobia del Registro Civil.
Alma y Ariana son una pareja proveniente de Nayarit, pero que reside en Guadalajara, Jalisco. A inicios del 2019 decidieron formar una familia a través de inseminación artificial. No obstante, una vez que nacieron sus trillizas, el Registro Civil de Jalisco se negó a registrarlas como hijas de dos mamás lesbianas. Posteriormente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dejó de atender a la familia por falta de actas de nacimiento.
La frustración de Alma y Ariana no solo era que no reconocieran a su familia, sino que sus hijas necesitaban de atención médica urgente. Esto debido a que nacieron a finales de octubre en un parto prematuro en el Centro Médico de Occidente. Gracias a su mala salud, una de ellas requiere de una neurocirugía y las otras dos padecen de problemas respiratorios.
Doctores del IMSS mantuvieron a las bebés en incubadoras. Además, la trabajadora social que laboraba con la familia les recomendó tramitar las actas de nacimiento de las trillizas, para que no les suspendieran el servicio médico luego de 30 días.
Las trillizas nacieron en el Centro Médico de Occidente en Guadalajara. / Foto: Milenio
La pareja acudió a tres registros civiles en Guadalajara y en todos les negaron el trámite. A pesar de que presentaron su acta de matrimonio, los funcionarios de gobierno les dijeron que era ilegar registrar a sus hijas como pareja debido a que son dos mujeres lesbianas la que la conforman.
Cuando las trillizas cumplieron un mes sin acta de nacimiento, el IMSS de Jalisco las dejó de atender. Por esta razón, estas mamás lesbianas decidieron recurrir a la ayuda del colectivo Unión Diversa Jalisco.
Dos objetivos: salvar la vida de las niñas y lograr el reconocimiento de su familia
De acuerdo a lo que explicó la presidenta de Unión Diversa, Fascinación Jiménez, el primer paso que tomaron fue pedir la negativa escrita al Registro Civil. Así fue como empezaron a tramitar las demandas de amparo ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El primero y más urgente buscaba que se reestablecieran los servicios médicos para las trillizas.
El 13 de noviembre la familia diversa ganó la primera batalla cuando un juez federal aprobó la demanda de amparo para que las niñas vuelvan a ser atendidas. Sin demoras, Unión Diversa le notificó al delegado del IMSS Jalisco para que se tomaran las acciones necesarias. Ahora, esta familia lesbomaternal se encuentra en espera de que pase el amparo para que puedan tramitar las actas de nacimiento de sus trillizas. CONOCE TAMBIÉN LOS ESTADOS DE MÉXICO DONDE YA HAY ADOPCIÓN HOMOPARENTAL.
Fotografía del amparo tramitado para que las trillizas de esta familia diversa puedan seguir siendo atendidas en el IMSS. / Foto: Zona Docs
Esta no es la primera familia que sufre discriminación por parte del Registro Civil de Jalisco
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2016 le ordenó al gobierno de Jalisco modificar el Código Civil para asegurar el respeto a los derechos de la comunidad LGBT+. Sin embargo, los esfuerzos por hacer estos cambios han sido nulos. Debido a esto, Alma y Ariana no es la única familia diversa que ha sido invisibilizada por el Registro Civil o el IMSS de Jalisco.De acuerdo con Fascinación Jiménez:
«Una pareja de Tlaquepaque intentó registrar a su hijo en este municipio y en Tlajomulco de Zúñiga, sin éxito. EL otro caso sucedió en Guadalajara. Este martes se presentó otro amparo y tenemos un caso de una niña que se registró como hija de madre soltera, donde no hubo problema. Pero la madre no gestante no tiene ningún vínculo legal. Si algo le pasara a la madre gestante, su pareja no tiene certeza jurídica sobre la niña».
Fascinación Jiménez, presidenta de Unión Diversa Jalisco. / Foto: Notisistema
A partir de la atención mediática que estas dos mamás lesbianas y sus hijas recibieron, Unión Diversa aprovechó para hacer un llamado a las autoridades estatales. El colectivo exigió al Congreso de Jalisco que modifique su Código Civil. Esto con el fin de respetar la Constitución mexicana, así como los tratados internacionales sobre derechos humanos. TE CONTAMOS DE LAS INSTITUCIONES EN MÉXICO QUE TE DEFENDERÁN DE LA HOMOFOBIA.
Ningún gobierno estatal debería de rebelarse en contra de las exigencias de la SCJN, especialmente si estas buscan el respeto de los derechos de la comunidad LGBT+.
Este padre prefirió ver a su hijo gay muerto y por eso lo baleó. La homofobia a veces puede llegar a límites inimaginables y tener costos muy altos.
Un padre baleó a su hijo gay porque prefería verlo muerto antes que aceptar su orientación sexual. Según las testificaciones, el hombre no toleraba por ningún motivo que su hijo fuera homosexual. A raíz de esto, el sujeto atentó contra la vida del menor de tan solo 14 años de edad.
Los hechos ocurrieron en Nevada, Estados Unidos. Ahí, Giovanni Melton fue baleado en su propia casa por su padre, Wendell Melton. El tipo de 53 años de edad no podía aceptar que su hijo fuera gay. Debido a esto, el hombre infringía abuso psicológico y físico al adolescente. ESTOS SON LOS TIPOS DE HOMOFOBIA QUE EXISTEN.
El joven ya vivía solo en un apartamento, según lo que comentaron los familiares del chico a medios locales. No obstante, esto no fue suficiente para salvaguardar la vida del menor. El padre acudió hasta la residencia de Giovanni y ahí terminó con su vida al darle de tiros.
Giovanni Melton / Foto: The Sun
«Él prefería tener un hijo muerto antes que homosexual».
La madrastra de Giovanni habló con los medios locales y aseguró que el padre del menor rechazaba rotundamente a su hijo. Según lo que la mujer comentó, Wendell Melton siempre había atacado al adolescente por ser gay. Asimismo, ella afirmó que la actitud del hombre con el chico siempre fue hostil y de repulsión.
«Estoy segura de que él prefería tener un hijo muerto antes que uno homosexual».
Wendell Melton, padre y asesino / Foto: KNSV
Afortunadamente, el hombre fue detenido por la policía y enfrenta los cargos correspondientes por el homicidio de su hijo. Pero aunque el hombre pase toda su vida en prisión, no remedia el hecho de que Giovanni haya sido asesinado. La homofobia es un peligro latente que puede llevarse la vida de muchas personas. ESTAS INSTITUCIONES TE DEFENDERÁN DE LA HOMOFOBIA.
Este hombre que baleó a su propio hijo no merece el título de ‘padre’. ¿Hasta cuándo la homofobia seguirá cobrando vidas?
Los usuarios de Twitter han quedado sorprendidos al descubrir que ‘panocha’ es trending topic en Twitter gracias a una protesta de senadores mexicanos.
La bancada del PAN protestó en el senado en contra del resultado de las elecciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El video de las palabras que dirigió Kenia López denunciando el robo de dos votos se hizo viral en cuestión de horas. Aunque, lo que realmente llamó la atención fue el hecho de que en este apareciera una pancarta con la palabra ‘(PAN)OCHA’, haciendo referencia a la alianza entre el PAN y la Antorcha Campesina.
¿De verdad se atrevieron a escribir ‘panocha’ en el senado?
En realidad, la pancarta que extendieron los seguidores del PAN tenía las palabras «No al golpismo, a la violencia en el senado, [y] a la ultraderecha». No obstante, debido al video editado que circuló en Twitter, este mensaje nunca llegó a los usuarios que, entre burlas y ataques al partido político, solo compartieron una y otra vez la imagen de la alianza ‘(PAN)OCHA’. CONOCE LA SITUACIÓN, IGUAL DE RIDÍCULA QUE ESTA, POR LA QUE MAURICIO CLARK VOLVIÓ A SER TENDENCIA.
Cuando estas triste pensando que ya no podrás gritar “Que viva la #panocha!!!” porque ganó otra connotación pero luego te das cuenta que es otro fake de los miles que inundan redes. Lo peor es que si es creíble que la clase política pueda llegar a hacer estas cosas… #ECDQEMSDpic.twitter.com/znIymWms7m
Pocas fueron las personas que recordaron que la bancada estaba protestando por la elección de Rosario Piedra Ibarra como directora de la CNDH. Específicamente, sobre el hecho de que hayan votado 116 senadores y solo se hayan contabilizado 114 votos. Y, mientras las demandas del PAN fueron dejadas a un lado, los memes sobre esta alianza no se hicieron esperar.
Lo que se lleva los laureles en este momento es #panocha
Y claro, si bien nadie se acordó de las demandas de la bancada, los memes nos hicieron recordar algunos de los escándalos más importantes de este partido.
— ?️ Hannibal Chew’s l.a. Eye works ?️ (@kinoptika) November 13, 2019
La respuesta a estas protestas y los memes de esta alianza nos dejan muy en claro una cosa: el PAN cada vez pierde más seguidores, sean LGBT+ o no. Tanto así que la única manera en la que todo México empezó a hablar de las demandas que presentaron en el senado fue a través de un video del cual todos se rieron en Twitter.
¿Cuántos de ustedes pensaron que el video de la alianza (PAN)OCHA era real? ¿A quién le sorprendió saber que era todo un montaje?
El actor que dará vida al príncipe Eric en La sirenita tiene unas fotos increíbles en su Instagram. Y nosotros te traemos las mejores 10.
Las fotos del Instagram del actor que dará vida al príncipe Eric están bien padres. El artista que encarnará al compañero sentimental de Ariel en La sirenita es Jonah Hauer-King. Este buen muchacho es de origen británico. Y él será el que nos arrancará suspiros de amor al verlo en la pantalla grande como el coprotagonista del clásico de Disney en live action. Pero mejor pasemos a las imágenes, para que lo conozcas y te vayas enamorando. ANTES DE VER ESTAS FOTOS, CHECA ESTAS OTRAS DE HOMBRES EN CROP TOP.
Las joyas del Instagram de Jonah
La mirada de Jonah es seductora y muy provocativa. El joven tiene 24 años y ya ha participado en otras producciones cinematográficas.
Aparte de unos ojos bonitos, el futuro príncipe Eric tiene un estilo muy padre y un porte de mucha elegancia. Queremos que nos lleve del brazo hasta su castillo a la orilla del mar.
Una publicación compartida por Jonah Hauer-King (@jonahhauerking) el
El príncipe tiene muchas facetas
Este actor tiene muchos estilos. No cabe duda de que lo eligieron por ser flexible y poder adaptarse a cualquier reto que se le ponga enfrente, ¿no crees?
Oye, Jonah, necesito que vengas para que me rasques con ese bigote que te cargas. Cuando llegues te explico dónde debes poner la boquita y con qué intensidad debes moverte.
Integrantes de Coesida denunciaron la falta de compromiso que el gobierno de Puebla ha mostrado con el tratamiento y cuidado de los pacientes con VIH.
Activistas del Consejo Estatal para la Prevención y Combate del VIH (Coesida) denunciaron la falta de compromiso por parte del gobierno de Puebla con los pacientes con VIH. Esto lo hicieron en una rueda de prensa el 12 de noviembre. En ella, el activista Daniel Aquino dijo que han entregado dos oficios para pedir una reunión con el gobernador, Miguel Barbosa Huerta. No obstante, ninguna de sus solicitudes ha sido respondida.
Onán Vázquez, vocal titular de Coesida, contó que esta reunión es sumamente urgente. Esto debido a que la nueva administración no ha informado sobre las políticas públicas que implementará en la atención a pacientes con VIH. Algo preocupante para una organización como Coesida, que busca trabajar en conjunto con los gobiernos estatales.
«Desde el 2014, primero se quitó el tratamiento de hepatitis b y c para infectados, se dejó de adquirir medicamentos para infecciones oportunistas y no se cuenta con los insumos de prevención suficientes».
Juan Corona y Onán Vázquez, activistas integrantes de Coesida durante la rueda de prensa del 12 de noviembre / Foto: Olga Valeria Hernández
Igualmente, Coesida informó que el último Boletín Epidemiológico de la infección asintomática del VIH y Sida, hecho por la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), fue en el 2016. En ese año, los casos de VIH registrados eran 9 mil 160. No obstante, de acuerdo al Registro Nacional de Casos de SIDA, publicado por el Centro Nacional para la Prevención y el Contol del VIH y el Sida (Censida), este número se elevó hasta alcanzar los 9,187 pacientes en el 2019.
La falta de medicamentos y de atención médica es lo más preocupante
Juan Corona, miembro de Coesida, dijo que la falta de presupuesto y personal en los hospitales de Puebla ha afectado a los pacientes con VIH. Algunos incluso han tenido que esperar de seis meses a un año para recibir tratamiento, lo cual puede agravar su condición de manera innecesaria.ACÁ TE DECIMOS QUÉ PUEDES HACER SI TU PRUEBA DE VIH SALE REACTIVA.
De acuerdo con los informes de Existencias Antirretrovirales de Censida, en los primeros tres meses del 2019, hubo insuficiencia de medicamentos antirretrovirales como el Ritonavir para atender a los pacientes. Y, en cuanto a decesos por enfermedades relacionadas al VIH, la misma institución mostró que, de enero a junio del 2019, se registraron 90 muertes. Al menos 10 más que las contabilizadas durante el mismo periodo en 2018.
Otra de las cosas que denunciaron los activistas fue la falta de centros especializados en atención a pacientes de este tipo. Esto porque, mientras en estados como Morelos hay hasta cuatro Centros Ambulatorios de Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), en el estado poblano solo hay uno.
Se acerca el Día Nacional de la Prueba de VIH y los activistas no están seguros de si Puebla participará debido a la falta de compromiso por parte del gobierno. / Foto: Municipios Puebla
Debido a lo preocupante de la situación en el estado, los activistas de Coesida hicieron un llamado para que el gobernador o el secretario de salud, Jorge Uribe Téllez, los atiendan antes del 22 de noviembre. Esto porque, en esa fecha, se celebra el Día Nacional de la Prueba de VIH.
Desde hace seis años, el gobierno federal realiza una campaña para informar, prevenir y ofrecerle pruebas gratuitas de VIH a la población mexicana. No obstante, los integrantes de Coesida no están seguros de si Puebla participará en esta edición debido a la falta de interés por parte de los gobernantes.
Exigimos que Puebla y el resto de los gobiernos estatales dejen de tomar a la ligera las preocupaciones de las personas que viven con VIH. Y que empiecen a trabajar para evitar más muertes innecesarias.
Las labores de Evo Morales con la comunidad LGBT+ de Bolivia han sido poco discutidas. Ahora, con los cambios que vive el país el contexto será distinto.
La situación que dejó Evo Morales para la comunidad LGBT+ de Bolivia no ha sido comentada de manera profunda. El trabajo del expresidente sudamericano ha sido aplaudido y criticado por simpatizantes y opositores. Sin embargo, los miembros bolivianos de la diversidad enfrentan un futuro incierto con los cambios que vive la nación latinoamericana.
Evo Morales Ayma se desempeñó como presidente de Bolivia del 22 de enero del 2006 al 10 de noviembre de 2019. Él fue la primera persona de origen indígena en ocupar el cargo de jefe de estado de esa nación. El trabajo realizado por el dirigente boliviano fue reconocido por sus seguidores. Y el exmandatario tuvo logros importantes en materia económica.
Según datos del Banco Mundial, el producto interno bruto (PIB) de la nación tuvo un crecimiento anual por encima del 4% durante la gestión de Morales. Sumado a ello, la tasa de inflación de Bolivia tuvo una reducción del 3.4%. Estos indicadores demuestran que la política económica del expresidente no fue del todo desatinada.
No obstante,el gobierno de Evo también tuvo algunos desaciertos, sobre todo en materia de honestidad. El Indice Mundial de Corrupción 2018 de Transparencia Internacional sitúa a Bolivia en el lugar 132 de 180. Esto quiere decir que la nación sudamericana es una de las más corruptas del mundo, según este estudio.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales Ayma / Foto: CNN
Por otro lado, durante el mandato de Evo Morales existieron grandes avances en materia de derechos sociales. En 2009, se promulgó una nueva Constitución para el Estado Plurinacional de Bolivia. Esta Carta Magna contiene artículos que defienden a las minorías de la discriminación y el odio.
El trabajo de Evo Morales por la comunidad LGBT+ de Bolivia
El matrimonio igualitario aún no es una realidad en Bolivia. Durante la presidencia de Evo Morales no se legisló para que las uniones entre personas del mismo sexo se legalizaran. El exmandatario fue cuestionado en 2015 por el medio argentino Página 12 sobre si su gobierno impulsaría una medida para que el matrimonio homosexual fuera aprobado.
Ante estas preguntas, Evo Morales comentó que él era «medio conservador en esos temas». Sin embargo, el expresidente señaló que era una realidad que debía ser debatida. No obstante, el otrora dirigente boliviano dijo que la aprobación del matrimonio igualitario tenía que ser decidida por la población del país.
Evo Morales cuando aún era presidente de Bolivia / Foto: BBC
El exmandatario boliviano tuvo un desatinado comentario hacia la comunidad LGBT+ en 2010. Ese año, Evo Morales afirmó que las hormonas de los pollos podían hacer que se ‘desviara la sexualidad’ de los hombres.
«El pollo que comemos está cargado de hormonas femeninas. Por eso, cuando los hombres comen esos pollos, tienen desviaciones en su ser como hombres».
Estas palabras de Evo Morales fueron sumamente desacertadas, pues la información que ofreció carece de sustentos científicos. Y sumado a ello, no hay nada que pueda modificar la orientación sexual de una persona.
Los logros para la comunidad diversa
El avance más grande en materia de derechos LGBT+ se logró con la promulgación de la nueva Constitución en 2009. En el segundo párrafo del artículo 14 de la Carta Magna se contempla la no discriminación de las poblaciones en Bolivia.
«El Estado prohíbe y sanciona toda forma de discriminación fundada en razón de sexo, color, edad, orientación sexual, identidad de género, origen, cultura, nacionalidad, ciudadanía, idioma […] u otras que tengan por objetivo o resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos de toda persona».
Los LGBT+ de Bolivia tienen las leyes de su lado. / Foto: Urgente
Por otro lado, el 26 de octubre de 2011 se emitió un decreto donde se estipulaba que el 17 de mayo de cada año se conmemoraría el Día de Lucha contra la Homofobia y Transfobia en Bolivia. A pesar de esto, en el país de Sudamérica no existe un indicador que lleve la cuenta de los crímenes de odio que sufren las personas LGBT+ de esa nación.
Estos fueron los avances más importantes en materia de derechos LGBT+ durante la gestión del expresidente Evo Morales. Y aunque se aprobaron leyes que protegen a los miembros de la diversidad, el tema del matrimonio igualitario quedó relegado al olvido.
El futuro para los LGBT+ de Bolivia
El 10 de noviembre de 2019, Evo Morales Ayma renunció a su cargo como presidente de Bolivia. Esto derivado de diversas acusaciones de fraude en las pasadas elecciones, donde el exmandatario había ganado la contienda para otro periodo al frente del país. El expresidente anunció su decisión de dimitir luego de que las fuerzas armadas del país le sugirieran hacerlo. Y un día después de abandonar el puesto, el exmandatario llegó a México en calidad de refugiado político.
Luego de que Evo prescindió de su cargo, Bolivia se vio sumida en una crisis política por la sucesión a la presidencia del país. Después de la incertidumbre, el 12 de noviembre, la senadora Jeanine Áñez Chávez se autoproclamó como presidenta interina de la nación. Sin embargo, este hecho ya ha despertado polémica pues la nueva mandataria goza de fama de conservadora.
La presidenta llegó hasta el Palacio Quemado —sede del Gobierno de Bolivia— con una biblia en las manos. Mientras ella avanzaba entre la multitud que la recibió iba levantando el texto cristiano con ambas manos y gritaba una arenga de tintes religiosos.
«Gracias a Dios, ha permitido que la biblia vuelva entrar a Palacio, que él nos bendiga».
La llegada de una persona conservadora y con la biblia en las manos a la presidencia del país debería de poner a pensar a las personas sobre el rumbo que tomará la comunidad en Bolivia. Aún es muy temprano para definir qué postura tomará el nuevo Gobierno de Bolivia con los LGBT+. ESTOS SON LOS TIPOS DE HOMOFOBIA QUE EXISTEN.
Sin embargo, es necesario destacar que las personas religiosas generalmente se oponen a la diversidad. Ojalá que esta sea la excepción y los nuevos dirigentes no tomen decisiones con base en prejuicios.
¿Cuál crees que sea el destino de los LGBT+ en Bolivia después de tantas convulsiones sociales?
Tras cuatro años de que se levantara la denuncia contra un hombre que abofeteó a un joven gay, la justicia al fin ha decidido condenarlo por sus acciones.
Un joven gay, cuya identidad se mantiene anónima, se encontraba en una piscina comunitaria dentro de un inmueble de Castelldefels, Barcelona, cuando otra persona lo empezó a molestar. El hombre insultó por ser gay y luego lo abofeteó y continuó atacándolo físicamente.
Entre las cosas que el homofóbico le gritó al chico fue que era «una escoria», un «baboso», «maric*n» y un «deshecho de persona». Igualmente, lo amenazó con ‘quitarlo de en medio’. Posteriormente, el hombre lo abofeteó por el simple hecho de ser gay, le dio un puñetazo en el pecho y lo empujó para tirarlo contra los arbustos que rodeaban la piscina. A ESTE CHICO SU AGRESOR LE GRITÓ LOS MISMOS INSULTOS ANTES DE DESTROZARLE EL OJO.
Derivado de esta agresión, el joven sufrió un trastorno de ansiedad que lo llevó a cambiarse de domicilio por miedo a su agresor. Además, tuvo que someterse a intervenciones quirúrgicas luego del golpe recibido en el pecho. Por esta razón, el chico decidió meter una denuncia en contra de su agresor ante el juzgado de Vilanova i la Geltrú, en Barcelona. De acuerdo a lo que informa La Vanguardia, los hechos y la denuncia ocurrieron en junio del 2015. No obstante, la justicia española tardó cuatro años en dar una sentencia al hombre homofóbico.
Los juzgados de Vilanova i la Geltrú / Foto: Gemma Sánchez
¿Cómo castigaron este acto de intolerancia?
El juzgado de Vilanova i la Geltrú decidió, en un inicio, condenar al hombre a 1 año, 7 meses y 16 días de prisión. Esto por su «actitud despectiva y agresiva» contra el joven gay. Además de las vejaciones e insultos dirigidos a su víctima que, de acuerdo con el juez, fueron hechos con «ánimo de menoscabar la dignidad» del chico.
Los cargos que se le imputaron al hombre fueron los de lesiones con el agravante de discriminación por orientación sexual. Además del tiempo de cárcel, también se le obligó a pagar los costos judiciales e indemnizar a la víctima con 8,000 euros. Esto para poder solventar las «secuelas, daños morales y perjuicios económicos derivados» de la agresión. Igualmente, se levantó una prohibición para que el agresor no se acerque a menos de 500 metros de la víctima. CONOCE EL CASO EN DONDE UNA JUEZA DIJO QUE NO HABÍA HOMOFOBIA EN EL ATAQUE A UNA PAREJA GAY.
España está intentando una nueva estrategia para acabar con la homofobia y los crímenes de odio: la educación en vez de la condena. / Foto: Actuall
A pesar de que las consecuencias económicas y la orden de alejamiento se mantuvieron iguales, en una decisión de último minuto, el juez decidió revocar el tiempo de cárcel. Lo hizo bajo la condición de que pague la multa, que no vuelva a cometer un delito parecido y que asista a programas formativos en materia de igualdad, no discriminación y de control de conductas violentas.
Celebramos el hecho de que, en vez de un castigo, se haya decidido por educar al agresor para evitar futuros ataques de este tipo. Solo esperamos que estos programas de educación verdaderamente cumplan su cometido y que pronto haya un homofóbico menos en este mundo.
¿Crees que es justa la decisión final de este juez o preferirías que encarcelaran al agresor?
No digas que no, por lo menos uno de estos actores heterosexuales te ha sacado los suspiros. Y a muchos gays les han robado el corazón.
Hay que reconocer que algunos actores heterosexuales se llevan algo más que las miradas y la atención de los reflectores. Hoy vamos a mostrarte a algunos que se han destacado en contenidos de temática LGBT+. Y que además de mostrar su talento han logrado ganarse el cariño de los fans gays.
Alfonso Herrera
Empezamos este listado de actores heterosexuales que han enamorado a hombres gays con el talento mexicano. El hombre originario de Ciudad de México obtuvo la atención de los reflectores por su papel en RBD. Sin embargo, el actor atrajo la atención de los LGBT+ por su papel de Hernando en Sense8, donde nos dejó ver unas escenas muy interesantes. MIRA CÓMO ESTE OTRO ACTOR DE SENSE8 SALIÓ DEL CLÓSET Y DIO UN MENSAJE CONMOVEDOR A SUS FANS.
El actor cubano Héctor Medina también ha capturado los corazones de muchos hombres gays. Este hombre ganó popularidad por su papel en la película Viva, donde interpretó a una drag residente de La Habana que es rechazada por su padre. Con una participación sensible en esta cinta, Héctor atrajo el gusto del público.
A raíz de la telenovela Mi marido tiene más familia y el fenómeno Aristemo, Emilio alcanzó una popularidad exorbitante. Pero no solo eso, la pareja gay más famosa de la televisión mexicana se ha ganado el cariño de los fans. Y de igual forma lo hizo Emilio Osorio, quien se ha convertido en uno de los consentidos del público LGBT+.
No podía faltar el novio del personaje que interpreta Alfonso Herrera en Sense8. Miguel Ángel dio vida a Lito Rodríguez, el novio de Hernando en la serie. Este par logró capturar la atención del público por la historia que ambos compartieron en la producción de Netflix.
En 2010 fue lanzado el cortometraje brasileño No quiero volver solito.La aceptación y el cariño del público fue tanta, que en 2014 se produjo el largometraje. Y el papel de Leo, un joven gay tierno y enamoradizo, interpretado por Ghilherme Lobo, se llevó por completo el corazón de las personas.
Este famoso actor ha tenido una carrera amplia en teatro y televisión. No obstante, el papel de Blaine Anderson que interpretó en la serie Glee le valió un lugar especial entre el público LGBT+. Y sobre todo entre los chicos que tuvieron un crush casi instantáneo con el personaje de Darren en este drama televisivo.
Cómo olvidar al buen Thimotée Chalamet y su rol en Call Me by Your Name. El joven actor no solo les robó las miradas a los fanáticos con su interpretación de Elio en la cinta. La emotiva actuación que él desempeñó en la película le valió el corazón y las lágrimas del público. ESTOS SON ALGUNOS ACTORES QUE CREÍAS QUE ERAN GAYS, PERO QUE NO LO SON.
Finalmente, uno de los actores consentidos entre la comunidad LGBT+ es Jake Gyllenhaal. Este artista dio vida a uno de los protagonistas del clásico del cine gay Secreto en la montaña. A partir de entonces, el hombre ha ocupado un lugar especial entre los espectadores gays.
Estas cosas LGBT+ ya tienen más de 10 años y seguramente no lo sabías. Es hora de que te sientas viejo y te pesen los años.
Aunque no lo creas estas cosas LGBT+ ya tienen más de 10 años. A veces no medimos el paso del tiempo, pero este no perdona. Cuando menos lo esperas, ya pasó una década y tú ni siquiera te diste cuenta de ello. Toma asiento para que no te canses y prepara una frazada, porque después de esto vas a sentir más la edad.
El beso de Madonna y Britney
Sí, uno de los momentos más icónicos de la historia ocurrió en 2003. En aquel año, muchos se sorprendieron al ver a la reina del pop probando los labios de la princesa. El choque de bocas entre Madonna y Britney vive en la memoria de todos.
Él, de las chicas superpoderosas
Cuando éramos más pequeños quizá no nos dábamos cuenta de que este personaje era LGBT+. Pero sí, ya han pasado más de 10 años desde que Él salió en la pantalla chica y cautivo a todos con su personalidad y estilo extravagante.
RuPaul’s Drag Race
¿Qué, ya pasó más de una década desde que RuPaul lanzó su show? Sí, la primera temporada de RuPaul’s Drag Race se emitió en febrero de 2009. Desde esos días la pantalla está llena de lentejuelas y pelucas. HAZ NUESTRO QUIZ Y DESCUBRE CUÁL REINA DEESTE PROGRAMA ERES.
The L Word
La serie lésbica más famosa de todos los tiempos ya cumplió más de 10 años desde que comenzó a emitirse. Este programa de televisión tuvo su primera transmisión en 2004. Y la última vez que salió al aire fue en 2009. EN ESTAS 10 SERIES ENCONTRARÁS UNA PAREJA DE LESBIANAS.
Secreto en la montaña
Esta película sin duda marcó a una generación. Secreto en la montaña es una película donde se retrata el amor de dos vaqueros en los 60. La cinta es considerada una joya del cine LGBT+. ENTRA AQUÍ PARA QUE CONOZCAS 51 PELÍCULAS DE LA DIVERSIDAD.
El matrimonio igualitario
La aprobación de las uniones entre personas del mismo sexo en el mundo ya tienen más de 10 años. Y desde entonces, muchos países se han sumado a la legalización del matrimonio igualitario. CONOCE A LOS PAÍSES MÁS AMIGABLES CON LOS LGBT+.
Ahora podemos casarnos en varios países. / Foto: Playbuzz
La muerte de Francis
La más grande de las vedettes mexicanas falleció el 10 de octubre de 2007 en Ciudad de México. Francis es recordada como una de las figuras más simbólicas de la comunidad LGBT+ en nuestro país.
Descanse en paz, Francis / Foto: Salvador Nuñez
La mudanza de Homero al barrio gay
Cómo olvidar ese capítulo de Los Simpson donde Homero se muda al departamento de unos chicos gays. Ese episodio de la serie más famosa de todos los tiempos es una joya. Y sí, tiene más de 10 años.
“Beautiful” de Christina Aguilera
Esta canción es considerada un himno de la comunidad LGBT+. El mensaje de “Beautiful” es de empoderamiento y valentía para enfrentarte al mundo sin importar lo que digan de ti. ESCUCHA ESTAS 100 CANCIONES PARA LEVANTAR TU ORGULLO.
El Marrakech
Uno de los antros más famosos de Ciudad de México ya tiene más de 10 años de historia. Este recinto tiene sus orígenes en un lugar homónimo con más décadas de historia. Sin embargo, el Marra que todos conocemos hoy abrió sus puertas en 2007.
Los años no pasan en vano. Hay muchas cosas que ya tienen una década de edad o incluso más y aquí te pusimos unos ejemplos. Y esta solo fue una lista con 10 tópicos, seguro que hay más situaciones o historias que nos harán sentirnos viejos.
Estamos seguros de que ni te imaginabas que estas cosas y acontecimientos LGBT+ ya tienen más de 10 años. Ya mejor ni te preguntamos la edad.