Si quieres profundizar en los anales de la historia LGBT+, hay algunas películas que te van a encantar.
Actores como Sean Penn o actrices de la talla de Olivia Colman han protagonizado películas sobre historia LGBT+ o sobre personajes históricos de la diversidad sexual.
Bien dicen que quien no conoce su historia está condenado a repetirla. Por eso, a continuación te compartimos un listado de cintas que te ayudarán a entender algunos momentos clave de la lucha por los derechos civiles de las personas LGBT+ o la forma en que la diversidad sexual se vivía en otras épocas.
Stonewall
Los disturbios de Stonewall, encabezados por Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera, son quizá el momento más importante de la historia de lucha por los derechos LGBT+, por lo que no hay solo una, sino 2 películas acerca estos hechos. Una de ellas, estrenada en 1995 y titulada simplemente Stonewall, fue dirigida por Nigel Finch y protagonizada por Guillermo Díaz, Frederick Weller y Brendan Corbalis. La otra, con el mismo título, se estrenó en 2015 con la dirección de Roland Emmerich y las actuaciones de Jeremy Irvine, Ron Perlman y Jonathan Rhys Meyers.

Milk
Otra de las películas imperdibles sobre historia LGBT+ y personajes históricos para la comunidad es Mi nombre es Harvey Milk, simplemente Milk en inglés. La cinta cuenta la historia de Harvey Milk, primer hombre abiertamente gay en ser electo para un cargo público en Estados Unidos. Milk, a quien Sean Penn da vida en la cinta de 2008 dirigida por Gus Van Sant, también fue un histórico activista por los derechos LGBT+ en la década de los 70.
El baile de los 41
Si lo que te interesa son las películas sobre historia LGBT+ en México, entonces El baile de los 41 es para ti. La cinta cuenta la historia de un hecho real que por años intentaron ocultar los gobiernos en México: la detención de 41 hombres en una fiesta gay el 17 de noviembre de 1901. La película dirigida por David Pablos y protagonizada por Alfonso Herrera cuenta la historia de Ignacio de la Torre y Mier, integrante número 42 de la fiesta que no fue detenido por ser yerno del entonces presidente, Porfirio Díaz.
Pride: orgullo y esperanza
Otra de las películas que relatan hechos reales de la historia de la lucha por los derechos LGBT+ es Pride: orgullo y esperanza. La cinta retrata la forma en que, durante 1984, los mineros y la comunidad LGBT+ de Reino Unido unieron fuerzas contra un enemigo en común: el Gobierno conservador de la primera ministra, Margaret Thatcher. La película se estrenó en 2014 y fue dirigida por Matthew Warchus.
La favorita
No solo hay películas sobre historia LGBT+, sino también sobre personajes históricos de la diversidad sexual. Una de ellas es La favorita, que aborda la vida de Ana de Gran Bretaña, quien reinó entre 1707 y 1714 y era lesbiana. En 2018, el director Yorgos Lanthimos lideró una cinta sobre este personaje protagonizada por Olivia Colman, Emma Stone y Rachel Weisz. MIRA QUIÉNES ERAN LA MUJERES FAVORITAS DE LA REINA ANA DE GRAN BRETAÑA.
Elisa y Marcela
Elisa y Marcela es otra de las películas que relatan momentos importantes de la historia LGBT+. La cinta dirigida por Isabel Coixet cuenta la historia de Marcela Gracia Ibeas y Elisa Sánchez Loriga, quienes conformaron el primer matrimonio de la historia entre 2 mujeres. En 1901, Elisa Sánchez Loriga se hizo pasar por hombre y logró casarse por la Iglesia con su amada Marcela en España.
La chica danesa
Finalmente, otra de las películas imperdibles sobre historia LGBT+ es La chica danesa. Estrenada en 2016 y protagonizada por Eddie Redmayne, cuenta la historia de Lili Elbe, la primera mujer transgénero de la historia en someterse a una cirugía de reasignación de sexo.
¿Tú ya viste alguna de estas películas sobre la historia LGBT+ o personajes históricos de la comunidad?
Con información de Film Affinity y El País