miércoles, mayo 28, 2025
Inicio Blog Página 855

Las dudas de Juan Osorio sobre la sexualidad de su hijo

0

Las dudas que el productor Juan Osorio tuvo sobre la orientación sexual de su hijo Emilio Osorio Marcos lo llevaron al psicólogo.

La orientación sexual de Emilio Osorio Marcos conflictuaba tanto a su padre, el productor Juan Osorio, que este último terminó yendo a terapia. Emilio Osorio Marcos es el joven actor que da vida a Aristóteles Córcega en el exitoso melodrama Mi marido tiene más familia. Dicho proyecto televisivo es producido por su papá.

Y la popularidad que Emilio Osorio Marcos —junto con Joaquín Bondoni, quien interpreta a Cuauhtémoc López en la trama– ha tenido desde entonces es indiscutible. Y sin duda la pareja gay de adolescentes ha logrado conseguir una relevancia abrumadora.

La pareja gay Aristemo, formada por Aris y Temo —los personajes interpretados por Emilio y Joaquín respectivamente— son un claro ejemplo de la apertura que están teniendo este tipo de contenidos en los medios de comunicación tradicionales. El popular ship atrae a cientos de fanáticos diarios de todo el mundo. Pero ahora, unas nuevas declaraciones sorprenden a muchos seguidores de Aristemo, pues Juan Osorio ha hablado de las dudas que tuvo sobre la orientación sexual de su hijo Emilio. PAPÁ DE EMILIO OSORIO DESPRECIA A JOAQUÍN BONDONI POR ‘AMANERADO’.

«Lo veía demasiado finito»: Juan Osorio

En una entrevista realizada por la periodista de espectáculos Flor Rubio, Osorio habló sobre lo sorprendido que se encontraba por el impacto del fenómeno Aristemo. Fue entonces cuando el productor abordó el tema de la diversidad sexual desde un punto de vista más personal.

«Yo lo viví personalmente. Estaba haciendo la novela ‘Mi corazón es tuyo’. Mi hijo ensayaba y yo lo veía demasiado finito y me empecé a preocupar. Hablé con un psicólogo y me sentó y me dijo: “A ver, y si él tiene esa decisión de su vida, ¿qué vas a hacer?”».

Emilio-Osorio-Marcos-orientacion-sexual-1
En una entrevista con la periodista Flor Rubio, el productor habló sobre la sexualidad de su hijo Emilio Osorio. / Foto: Twitter

Juan Osorio y el apoyo que le brindaría a su hijo Emilio Osorio Marcos

Juan Osorio compartió que su respuesta ante el cuestionamiento del psicólogo fue decirle que él apoyaría a su hijo. A lo que el profesionista contestó: «¿Pues cómo vas a apoyarlo si no lo estás apoyando? Ya de entrada no lo estás apoyando, tienes miedo». El productor continuó asegurando que a partir de ahí cayó en cuenta de muchas cosas, tales como el respeto y la aceptación.

«Hablé con él y le dije: “Oye, hijo, si es así, es así”».

Tras darse a conocer esto en redes sociales, los fanáticos no dudaron en pronunciarse sobre las declaraciones de Juan Osorio.

Qué valioso que un padre haga esto por su hijo: Informarse, apoyar y respetar. ¡Soy aún más fan!

¿Qué opinas de las dudas que Juan Osorio ha tenido sobre la orientación sexual de su hijo Emilio Osorio?

ARTICLE INLINE AD

Te contamos por qué Juliantina indignó a varios LGBT+

0

Algunos LGBT+ han mostrado su inconformidad en redes sociales por Juliantina, la más reciente historia lésbica de Televisa.

A pesar de que Juliantina da visibilidad a la comunidad LGBT+, algunos de sus miembros no están tan contentos. El fenómeno Aristemo se repite con Juliantina, el impacto mediático y la fuerza que los fandoms de estas relaciones tienen es impresionante. Tendencias diarias, intercambio de ideas y contenido para aventar para arriba es algo de lo que nos podemos encontrar todos los días circulando en redes sociales sobre estas parejas.

Pero algo ocurre con Juliantina, la relación en la ficción de Juliana Valdés (Bárbara López) y Valentina Carbajal (Macarena Achaga). Algunos seguidores están inconformes con el avance que ha tenido su historia. ENTÉRATE DE TODO SOBRE JULIANTINA, LA NUEVA PAREJA LÉSBICA DE TELEVISA.

Se trata de algo simple: la historia de Aristemo comenzó antes que la historia de Juliantina, pero según algunos usuarios, esta última ha tenido más apertura a la hora de ser mostrada en la pantalla. Juliana y Valentina ya han mostrado dos besos en los labios en la pantalla, cuando Aristóteles y Cuauhtémoc, no.

La reacciones sobre esto han variado

¿Tú crees que la pareja gay esté siendo censurada?

Lo más comentado, por supuesto, fue el beso…

Los besos de Juliantina indignaron a algunos LGBT+

Lo que es cierto es que esta indignación varía entre los usuarios. Hay quienes se sienten inconformes con que el beso entre Juliana y Valentina haya sido primero, mientras que hay otros que perciben este debate como algo absurdo. Que exista un conflicto por la forma en la que los personajes desarrollan su historia es algo que debería quedar en segundo plano. La televisión está mostrando el amor entre iguales de forma respetuosa, inteligente y libre. MIRA LA POLÉMICA QUE CAUSÓ Y SIGUE CAUSANDO JULIANTINA.

Estas discusiones y comparaciones parecen ser innecesarias. Otros usuarios que son seguidores de estas relaciones LGBT+ están convencidos de que entre estos fandoms tiene que haber unión, y no rivalidad o competencia.

Aunque las televisoras estén ganando al conseguir regresar a las audiencias jóvenes a sus programaciones tradicionales, como parte de la comunidad LGBT+ —o siendo aliado de esta—, es sumamente importante que temas como estos sean tratados correctamente, tal y como se hace en Amar a muerte y Mi marido tiene más familia.

Estos temas, siendo gay o lesbiana, se están poniendo sobre la mesa. ¿Cuántos LGBT+ no hubieran deseado tener este tipo de ejemplos sobre la libertad y felicidad que hay siendo LGBT+ sin culpas?

Sin duda, la magia de Aristemo y de Juliantina es algo que necesitan los fans y los medios tradicionales en México y Latinoamérica.

Si no nos crees, aquí está la prueba…

Si quieres ver más escenas de Juliantina, ESTE VIDEO SIN DUDA VA A INTERESARTE.

¿Tú qué opinas de estas producciones, Homosensual?

ARTICLE INLINE AD

Opinión: ¿Por qué es preocupante la ‘Cartilla moral’?

0

“Alma”, 15 veces. “Hombre” u “hombres”, 63. “Moral”, 94. ¿Y “mujeres”? Cero veces. Por esto creo que la ‘Cartilla moral’ es un tema preocupante.

La Secretaría de Educación Pública de México publicó este fin de semana la Cartilla moral, un texto de 1952 que el autor Alfonso Reyes pensaba que serviría para sentar las bases de una “nación moderna”. Nomás que en esa nación moderna faltaban tres años para que las mujeres pudieran votar por primera vez, el alcalde de Ciudad de México cerraba bares gays y todos los presidentes eran del mismo partido.

La Cartilla moral-AMLO
Andrés Manuel López Obrador promoviendo la Cartilla moral. / Foto: Twitter

Ante las reacciones en redes sociales, muchos dicen que hay que entender el documento por su contexto original, por el momento histórico en el que se escribió, que palabras como “alma” y “espíritu” no pretenden usarse como conceptos religiosos, que en esa época no estaba de moda hablar de las, los y les. 

Pero resulta que no estamos en 1952 y lo que toca es preguntarnos por qué el gobierno quiere llamar la atención hacia esos mensajes hoy. Estamos en 2019, era del Frente Nacional “por la Familia” y presidentes que prefieren tener un hijo muerto que un hijo homosexual, y lo que toca es preocuparnos por cómo se puede interpretar y utilizar esta Cartilla moral.

¿Qué dice la Cartilla moral promovida por el Gobierno de AMLO?

Al principio del documento, el presidente Andrés Manuel López Obrador dice que la situación del país es producto de la “pérdida de valores” y que la difusión de esta cartilla “es un primer paso para iniciar una reflexión nacional” para que en México haya “respeto a la pluralidad y a la diversidad”. Empezar con un texto que ni siquiera nombra a la mitad de la población me parece un terrible primer paso.

La Cartilla moral dice que “el bien no debe confundirse con nuestro gusto o nuestro provecho. Al bien debemos sacrificarlo todo”. Que es básicamente lo que los sacerdotes de mi escuela decían al hablar, por ejemplo, de la homosexualidad: que hay que “sobreponerse” a los deseos homosexuales, porque estos van en contra de la moral y hay que ser más fuertes que nuestros antojos.

La Carilla moral-primero-AMLO
La Cartilla moral, escrita por Alfonso Reyes, sugiere “ser limpios y moderados en los apetitos naturales”. / Foto: Cartilla moral

Dice que “la familia es un hecho natural”. (En el mismo párrafo, y esta es una frase que jamás pensé escribir, hablan de las parejas de coyotes). El texto habla de la familia como una cosa formada por padres e hijos. Pero en México hay 11 tipos de familias. Y millones, como la mía, no tienen hijos. También aparecen las “tareas del espíritu” y los “mandamientos del bien”. Esa combinación de palabras es exactamente la que utilizan para justificar que haya mujeres en la cárcel por haber abortado, que los niños “que no se portan como niños” sean castigados, que una joven lesbiana vaya a “terapias” para “corregir” algo que no es corregible. Y todo esto sucede hoy, no en 1952.

Es que, neta, la vuelvo a leer y no entiendo por qué no están todos más alarmados. ¿Por qué las autoridades de educación nos están hablando de espíritu, alma y mandamientos?

López Obrador hizo campaña junto a los homofóbicos del Partido Encuentro Social, dijo que los derechos de las mujeres y de las personas LGBT+ tienen que someterse a consulta popular, y dejó totalmente fuera de las 461 páginas de su Plan de Nación a la diversidad sexual. A veces muestra más vocación de pastor que de presidente. Nos habla como si estuviera dando misa y no… gobernando.

Creo que esta cartilla, en el mejor de los casos, es una ocurrencia más del presidente. Pero por ahora es una señal muy preocupante que merece que estemos alerta. Y en el contexto de hoy, no hay que dar ni un paso atrás.

¿Tú qué piensas de la Cartilla moral? ¡Queremos conocer tu opinión!

ARTICLE INLINE AD

Juliantina, la nueva pareja lésbica en televisión mexicana

0

Juliantina, la más reciente pareja lésbica de Televisa, llegó a la pantalla chica para cambiar estereotipos. Te contamos todo sobre Juliana y Valentina.

Que los LGBT+ fueran mofa de los libretos en las producciones en este país es cosa del pasado, como lo demuestra Juliantina. La televisión tuvo que reinventarse, era necesario mostrar nuevos contenidos y sus resultados están siendo favorables y positivos.

Amar a muerte es una de las más recientes producciones de Televisa. Ahí podemos conocer a Juliana y Valentina, un nuevo y arrasador fenómeno televisivo. Juliantina es el nuevo ship creado a partir de la relación lésbica entre Juliana Valdés (Bárbara López) y Valentina Carbajal (Macarena Achaga). MIRA NUESTRA LISTA DE ACTRICES LESBIANAS Y BISEXUALES QUE SEGURO CREÍAS QUE ERAN BUGAS.

Juliantina amar a muerte
En redes sociales, la cuenta oficial de Amar a muerte promociona a Juliantina con esta foto. / Foto: Instagram (@amaramuerteoficial)

Todo comienza cuando el destino lleva a que Juliana se acerque a una chica —Valentina— que acaba de discutir con su novio y que se encuentra llorando en una banca. Ambas comienzan a platicar, se nota la química y ahí comienza una amistad entre ambas que parece que evolucionará, y lo hace.

La incomodidad del novio de Valentina se hace presente, toda la atención de su novia se encuentra en Juliana, con quien prefiere estar incluso más que con él. Su amistad evoluciona y eso es notorio. Y un buen día llega el primer beso Juliantina.

https://www.youtube.com/watch?v=RkCy4Z7pxQ0

La historia de esta pareja se muestra abierta y con suma naturalidad en ambos personajes. Juliantina rápidamente está siendo una revolución en redes sociales, siendo su ship parte de las tendencias de Twitter constantemente.

Hay gente que de plano no deja de pensar en la historia de amor de Juliantina

tuit sobre telenovela
Tuit sobre Juliantina / Foto: Twitter (@UDarks26)

Sin duda hay mujeres que se identifican con las personajes y la trama

Tuit juliantina
Juliantina ha provocado muchas emociones en el público. / Foto: Twitter (@JulsVxValC)

Algo que las y los fans de Juliantina no están dispuestos a tolerar es la censura

Ahora, con temas reales, cercanos y mostrados con trato humano, es como Televisa logra su mayor éxito: atraer una vez más a las nuevas audiencias a sus contenidos tradicionales. Esto seguirá siempre y cuando la apertura respetuosa y honesta continúe.

Juliantina sigue

Juliantina ya ha tenido su segundo beso, conmocionando a sus seguidores y seguidoras que siguen fielmente su historia. ENTÉRATE DE LA POLÉMICA QUE JULIANTINA SIGUE CAUSANDO.

¡Nos encanta la inclusión de estas parejas a los medios tradicionales! Por más visibilidad al amor entre iguales.

ARTICLE INLINE AD

Estudio dice que el rol sexual se nota en la cara

0

Según un estudio de la Universidad de Toronto, la gente puede saber cuál es tu rol sexual con solo verte a la cara. Te compartimos los hallazgos de un grupo de investigadores.

El famoso gaydar ha dado mucho de qué hablar entre la comunidad LGBT+ e incluso en los heterosexuales cisgénero. En términos generales, el gaydar consiste en la capacidad de las personas LGBT+ para darnos cuenta de si alguien es de nuestra manada con solo verlo. Para ello nos basamos en ciertos patrones de comportamiento asociados con cómo creemos que debe comportarse una persona LGBT+. Pero ¿podrían los rasgos faciales usarse para distinguir no solo si una persona es LGBT+, sino también su rol sexual?

Esto es lo que un estudio de la Universidad de Toronto dice al respecto

El estudio Accurate identification of a preference for insertive versus receptive intercourse from static facial cues of gay men fue conducido por los investigadores Konstantin O. Tskhay y Nicholas O. Rule, del departamento de psicología de la Universidad de Toronto, en 2013. De acuerdo con ellos, el rol sexual está relacionado con conceptos generalizados de género que son, además, binarios.

Es decir, lo que se nos ha impuesto como masculino o femenino influye en la expresión de nuestra sensualidad. De tal forma que el rol de pasivo está más asociado con prácticas sexuales consideradas como ‘femeninas’, mientras que el activo con prácticas sexuales consideradas como ‘masculinas’.

Y, de acuerdo con un estudio previo en el que se basaron, estos estereotipos relacionados con el género también se trasladan al aspecto físico. Incluso hay investigaciones que reportan un alto rango de precisión al distinguir a un hombre como activo o pasivo con solo ver su cara. 

via GIPHY

¿En qué consistió el estudio?

Para corroborar lo anterior, los investigadores reunieron a un grupo de 23 personas (7 mujeres y 16 hombres) y descargaron 200 fotografías de hombres gays (100 activos y 100 pasivos) de distintas apps de citas. Los criterios de selección para las fotografías fueron:

  • solo de hombres que se identificaran como activos o pasivos, no versátiles
  • que la persona estuviera mirando directo a la cámara sin hacer ninguna pose
  • que no hubiera ningún tipo de adorno

Todo esto para no dar ninguna ‘pista’ sobre el rol sexual de los fotografiados más que su cara. Después se recortó la cara del sujeto, se pusieron todas las fotografías en una escala de grises y luego fueron pegadas en un fondo blanco. Nuevamente, todo esto con el fin de que el único criterio para determinar si el hombre era activo o pasivo fuera su cara

En la primera parte del estudio se les mostraron las fotografías a las y los participantes y se les pidió que categorizaran a cada persona como activo o pasivo. Para la segunda parte del estudio se les preguntó a las 23 personas si su decisión de categorizar a alguien como el que da o como el que recibe había sido influenciada por qué tan masculinas o femeninas eran sus facciones.

via GIPHY

¿Qué encontraron?

Respecto a la primera parte del experimento, los investigadores concluyeron que las personas identificaron a los hombres activos y pasivos con gran precisión. Demasiada como para que haya sido solo buena suerte al adivinar. Y respecto a la segunda parte del estudio, reportaron que la asignación de la categoría de activo o pasivo fue dada según ‘la masculinidad’ de los rasgos de los fotografiados.

Conclusión…

De acuerdo con el estudio, los investigadores concluyeron que las personas confían en las características estereotípicas de género femenino-masculino y relaciones heterosexuales para identificar el rol sexual de una persona en una relación del mismo sexo. ASÍ LE RESPONDIÓ TROYE SIVAN AL REPORTERO QUE LE PREGUNTÓ SI ERA PASIVO O ACTIVO.

via GIPHY

Los resultados de este estudio nos dan la idea general de que todo está dado por estereotipos. Y estos no son necesariamente malos, ya que nos ayudan a clasificar y entender las cosas. Pero tampoco podemos dejar que sean nuestra pauta a seguir para todo.

¿Tú también opinas que el rol sexual se nota en la cara?

Con información de Archives of Sexual Behavior Journal

ARTICLE INLINE AD

Las apps que más usan las lesbianas para ligar

0

Preguntamos a 36 chicas lesbianas y bisexuales qué apps usan para ligar. Estas son las que más utilizan a la hora de buscar a su media papaya.

Muchas lesbianas (especialmente las millennials) usan o han usado apps para ligar. Por supuesto, de las 36 mujeres entrevistadas, algunas han tenido éxito, otras no, y otras nunca han ligado a través de una app porque prefieren «ligar a la vieja usanza» o «ligar directo».

Sin más preámbulos, estas son las 4 apps para ligar que más usan las lesbianas.

Tinder

apps para ligar lesbianas tinder
Tinder fue la app más mencionada por las mujeres lesbianas y bisexuales entrevistadas. / Foto: Tinder

Aunque no es una app 100% LGBT+, muchas lesbianas dijeron «Tinder» como la primera opción de apps que usan para ligar. México es el país que más usuarios de Tinder tiene en América Latina.

Datos curiosos: una de las entrevistadas me contó que conoció a su ahora esposa en Tinder. Se hacen más de 26 millones de swipes diarios en México. El 52% de los usuarios aceptó haber dado información falsa, y 11% admitió que solo busca sexo. Asimismo, 10% ha sido víctima de extorsión, estafadores o gente que les manda virus. ¡Así que aguas, chavas! MIRA LAS DIFERENCIAS DE SER UNA LESBIANA SOLTERA VS. UNA LESBIANA CON NOVIA.

Bumble

apps lesbianas bumble
Bumble es la segunda app que más mencionaron las chicas entrevistadas. / Foto: Bumble

Bumble fue la segunda app más mencionada por las entrevistadas. Datos curiosos: esta app te ofrece la opción de ligar, hacer amigas o conocer chicas para relacionarte laboralmente. Fue creada por Whitney Wolfe, mujer heterosexual que fue cofundadora de Tinder. Wolfe demandó a Tinder (por acoso sexual) después de dejar la empresa. Y aunque Tinder nunca aceptó la acusación, sí le pasó una lana a Wolfe. Lo malo es que nunca sabremos cuánta porque el monto nunca fue revelado. HAZ ESTE QUIZ Y DESCUBRE SI SÍ ERES LESBIANA.

Instagram

apps para ligar lesbianas instagram
A pesar de no ser una app de ligue o una app LGBT+, Instagram es la tercera más usada por las lesbianas y bisexuales a la hora de ligar. / Foto: Instagram

Instagram tampoco es una app dirigida a la comunidad LGBT+, pero fue la tercera más mencionada por las entrevistadas. De hecho, una de ellas me comentó que conoció a su novia actual ahí.

Datos curiosos: hay 32 millones de mujeres en Instagram (lo siento, no hay manera de saber cuántas de ellas son lesbianas o bisexuales). México es el país de América Latina con más usuarios registrados (16 millones).

Her

apps  lesbianas her
Her sí es una app solo para mujeres. Sin embargo, es la última opción que las lesbianas usan para ligar. / Foto: Her

Her fue la cuarta app más mencionada por las entrevistadas. Robyn Exton creó esta app SOLO PARA MUJERES con la intención de que fuera como el Scruff o el Grindr de las chicas lesbianas y bisexuales (ya sean trans o cisgénero). Sin embargo, con el tiempo Exton se percató de que la mayoría de las mujeres lesbianas o bisexuales no buscan el mismo tipo de encuentros que los hombres gays.

Datos curiosos: cada día, de tres a cinco hombres intentan abrir una cuenta en Her. Esta app ofrece la opción de compartir links y eventos en su feed y tiene un blog en el que puedes leer sobre temas LGBT+. Her solo es para mayores de 18 años.

¿Cuáles otras apps usan las lesbianas para ligar?

Otras apps que fueron mencionadas son Moovz, Brenda y Wapa (en ese orden). Por cierto: Brenda dejó de existir para convertirse en Wapa.

Las chicas entrevistadas tienen entre 26 y 38 años y, salvo dos, todas son mexicanas. Y 10 de ellas respondieron que nunca han utilizado una app para ligar con otras mujeres.

via GIPHY

Recuerden: una cosa son las fotos y la info que leemos en los perfiles de gente que no conocemos (y hasta de gente que conocemos), y otra cosa muy, muy diferente es la verdad. ¡Así que con cuidado, chicas!

Y ustedes, ¿qué otras apps usan?

Con información de CNN, UnoCero, Expansión, Latamclick, El Universal, Motherboard (Vice), Playground y Her

ARTICLE INLINE AD

Se destapa romance gay de Enrique Peña Nieto

0

Exnovio de Enrique Peña Nieto rompe el silencio y cuenta en exclusiva todo sobre su romance gay juvenil con el expresidente.

Hace unos minutos, salió en un periódico español la nota que sacaría del clóset al expresidente de México, Enrique Peña Nieto. De acuerdo con el periódico, un exnovio de su adolescencia aprovechó el fin del sexenio para dar en exclusiva todos los detalles sobre su romance gay de casi tres años de duración.

Según el entrevistado, el acuerdo entre los dos era mantener su relación en privado. Y así había sido hasta ahora. Sin embargo, tras décadas de silencio, por fin decidió a hablar de su relación.

¿Quién es el exnovio de Enrique Peña Nieto?

Alberto de la Cruz Ramírez es un exalumno del Instituto Cultural Paideia, lugar donde Enrique Peña Nieto cursó la preparatoria y donde ambos se conocieron. Alberto mencionó que primero empezaron siendo amigos y que, eventualmente, «la amistad se convirtió en otra cosa».

«Siempre dejamos claro que lo que pasaba entre nosotros, se quedaba entre nosotros. Cuando terminamos la prepa perdimos contacto. Yo ya sabía que no podía buscarlo […] Incluso después de años sin hablarnos, su equipo me contactó cuando anunció su candidatura a la presidencia para ofrecerme dinero si me mantenía ‘discreto’».

Y, de acuerdo con Alberto, el dinero no fue lo que esta vez lo hizo decidirse a hablar sobre su romance gay con Peña Nieto. Esta fue la razón que dio en la entrevista con el medio español:

«Aunque muchas veces tuve la oportunidad, no me decidí a hablar sobre nuestra relación hasta hoy, que es Día de los Inocentes. Y tú, inocente palomita, te dejaste engañar».

exnovio-enrique-peña-nieto-romance-gay-1
Enrique Peña Nieto ríe a carcajadas, quién sabe por qué. / Foto: Vanguardia

Seguro ya hasta se lo estabas leyendo a tres de tus tías, ¿verdad? O no, menos, como a cinco. Pero pues no. Ahora todos pueden regresar a la calma porque no hay ninguna evidencia de que Enrique Peña Nieto sea de nuestro gremio. Aun así, no arruinen la sorpresa y compartan la noticia en todos sus grupos de WhatsApp.

Aprovechen la oportunidad para darle un sustito al primo homofóbico que votó por él porque se veía muy ‘machín’. O para darle un gustito a tu amigo gay que le gritaba: «¡Enrique, papucho, te veo en el cuarto oscuro!». MIRA ESTOS FAMOSOS QUE TODOS CREÍAN GAYS PERO QUE NO LO SON.

¿En serio te creíste lo del romance gay de Enrique Peña Nieto? ¿O sospechaste que todo era falso desde un principio?

ARTICLE INLINE AD

5 prácticas que no transmiten VIH (explicadas por Bob Esponja)

0

Aún existen muchos mitos sobre la transmisión del VIH. Aquí te los aclaramos con imágenes de Bob Esponja.

Hay mitos sobre la transmisión del VIH que van desde cosas tan absurdas como que hay “bananas con sangre que transmiten el virus” hasta cosas que podrían sonar más razonables como compartir una navaja de afeitar con alguien que vive con VIH.

Pero en Homosensual te decimos ¡NO!, ni los mosquitos, ni los cepillos de dientes, ni los besos transmiten el VIH.

Aquí te presentamos una lista de 5 cosas que puedes hacer en la cama (o en el sofá o en el cuarto oscuro o donde tú quieras) que no transmiten el VIH. AQUÍ TE DECIMOS QUÉ HACER SI TU PRUEBA DE VIH SALE REACTIVA.

Lluvia dorada

La orina no contiene el virus, o al menos no en cantidad considerable. Si eres de los que les gusta la golden shower, no hay de qué preocuparse, incluso si te tomas la orina de la otra persona. Mucho menos se transmiten el VIH por compartir el baño con personas que viven con VIH y sentarse en la pipí de otros.

Sexo protegido con una persona que vive con VIH

Aún existen personas que no quieren tener relaciones con personas que viven con VIH; sin embargo, debes saber que si quien vive con VIH está usando tratamiento, la posibilidad de trasmitir el VIH es muy, MUY baja. Así que si a eso le sumas el usar condón, entonces es una de las prácticas que no transiten VIH, la posibilidad de transmisión del virus es básicamente 0. Las personas que tienen el virus tienen todo el derecho de seguir disfrutando de su vida sexual. AQUÍ OTROS 19 MITOS SOBRE EL VIH.

Sexo oral

Existen algunas infecciones de transmisión sexual que se pueden transmitir por el sexo oral, pero el VIH es muy difícil que se transmita de esta forma. Lo que recomendamos es que si lo vas a hacer, no eyacules en la boca ni tragues semen. Por otro lado, si tú o tu pareja tienen heridas en la boca ocasionadas por extracciones de muelas o infecciones en las encías, mejor usen condón. En general, si eres de los que usa preservativo para el oral, sigue usándolo y estarás más protegido de otras ITS.

Lamer el cuerpo

El sudor tampoco contiene el virus así que si “te comes” a alguien completito, esta es una de las prácticas que no transmiten VIH, incluso si acaba de llegar de hacer ejercicio y está todo sudado. Los besos, incluso si son muy intensos, tampoco tienen la posibilidad de transmitir el VIH. HAZ CLICK AQUÍ PARA SABER CUÁNTO DURA EL VIRUS DEL VIH FUERA DEL CUERPO.

Beso negro

El contacto de la boca con el ano tampoco tiene riesgo ya que no hay contacto de fluidos. Incluso si hubiera materia fecal en la zona, no hay problema porque no contiene el virus. De lo que sí hay que cuidarse es de la hepatitis A, porque esa sí se puede transmitir fácilmente por esa vía.

Para información más detallada de lo que explicamos aquí, visita este artículo.

Como lo mencionamos, el hecho de que no haya riesgo de contraer el VIH, no significa que no haya que protegerse de otras infecciones como la hepatitis B, la gonorrea y el VPH, los cuáles son muy comunes entre homosexuales y bisexuales.

Recuerda que los fluidos que sí transmiten VIH son solo el semen y la sangre. Prácticamente todos los casos de VIH entre hombres gays y HSH se dan por penetración anal sin protección, así que ahí sí no dejes de usar condón y lubricante.

ARTICLE INLINE AD

Te enseñamos cómo ser la mejor pareja de un bisexual

0

Estas son algunas formas de ser la mejor pareja de una persona bisexual. Aplícalas con sabiduría.

Ser bisexual no es nada sencillo en un mundo que niega su existencia, por lo que si quieres ser la mejor pareja de alguien bisexual, él o ella te agradecerá infinitamente que tomes en cuenta lo siguiente dentro de un mundo que le dice que está confundide y a fuerzas le quiere encasillar como gay, lesbiana o heterosexual. HAZ ESTE QUIZ Y AVERIGUA SI ERES BISEXUAL.

Entiende y acepta que le gustan tanto los hombres como las mujeres

En primer lugar, tienes que entender y aceptar que su orientación sexual es tan real y válida como la tuya. Tu pareja no está confundida ni es gay de clóset. Le gustan tanto los hombres como las mujeres. Y ya que lo entendiste y aceptaste de verdad, ¡demuéstraselo!

via GIPHY

Deja de decir que ya ‘lo o la convertiste’

Deja de decirles a tus amigos que ya ‘convertiste’ a tu pareja por estar en una relación homosexual contigo. Sobre todo si quieres que siga en esa relación homosexual contigo. Independientemente de que tengan algo formal, sigue siendo bisexual. Y sigue sintiendo atracción hacia personas de ambos géneros, de la misma forma que —aunque estén en una relación— tú sigues sintiendo atracción por las personas de tu mismo sexo.

via GIPHY

Aclara que tu pareja es bisexual cuando otros piensen que son una pareja gay por default

Cuando alguien bisexual tiene una relación, ya sea gay o buga, la gente da por hecho que ahora son o gays o bugas (hetero), y tienen que estar saliendo del clóset todo el tiempo al recordarles que no, que siguen siendo bisexuales. Ayúdale a sobrellevar esa carga que representa tener que estar defendiendo tu orientación sexual. Si alguien les pregunta si son gays, recalca que no, que tu pareja es y seguirá siendo bisexual.

via GIPHY

Motiva a tu pareja a que se relacione con más personas bisexuales

Conocer a más personas que comparten cómo es ser bi le dará muchísima más seguridad y empoderamiento sobre su propia orientación sexual. Piensa en lo mucho que te ha ayudado a ti tener amigas lesbianas o amigos gays, y motiva a tu amor bonito a tener lo mismo. ESTOS SON 6 MOMENTOS BISEXUALES QUE VIVES EN LA ADOLESCENCIA.

via GIPHY

Promueve la visibilidad bisexual

Habla con tus conocidos sobre figuras bisexuales importantes, aprende de celebridades bisexuales, lee el trabajo de escritoras y escritores bi y, sobre todo, relaciónate con más personas que se identifiquen como bisexuales. Integra todo ese conocimiento con tu pareja, tus amigos, tu familia, tus compañeros godínez… y habrás puesto tu granito de arena para hacerles este mundo más fácil a las personas bisexuales y, por ende, a tu personita especial.

Y, además, serás la mejor pareja que cualquier bisexual podría desear. CONOCE LA HISTORIA DE ANA FRANK, UN ICONO DE LA BISEXUALIDAD QUE FUE CENSURADO.

via GIPHY

¿Qué otras sugerirías?

ARTICLE INLINE AD

Estos gemelos trans compartieron su transición

0

El vínculo que comparten estos gemelos trans no es solo por su condición como hermanos, sino también por su identidad de género. Así fue su transición.

Crecer sintiéndote inconforme con tu género asignado no es nada fácil, la lucha de las personas transgénero es complicada y, a su vez, admirable.

Esto lo vivieron Jace y Jake Grafe, un par de gemelos estadounidenses de 23 años. Jace y Jake nacieron en un cuerpo que no les correspondía. Estos dos chicos habían llegado al mundo con un físico en femenino, pero algo en ellos les hacía saber que ese cuerpo no era el suyo.

Aunque el proceso de descubrir y afrontar esto fue complicado, Jace y Jake Grafe compartieron en una entrevista para Fox que siempre se han apoyado, así como la fuerza que se dan en los momentos difíciles. Jake Grafe comentó:

«Siento que nos hemos salvado el uno al otro de muchos momentos realmente oscuros y deprimentes. A veces me pregunto, si él no hubiera estado aquí, si él no existiera o si hubiera sentido esto yo solo, si habría tenido pensamientos suicidas… no estoy diciendo que los habría tenido, pero es muy posible, porque sin duda habría estado completamente solo».

Jace y Jake Grafe son de una pequeña ciudad del estado de Georgia, en Estados Unidos. Ambos comenzaron su tratamiento hormonal juntos, esto después de la secundaria, lugar donde mantuvieron por última vez su apariencia femenina. MIRA CÓMO ESTOS FAMILIARES DE UN CHICO TRANS CELEBRARON CON ÉL SU TRANSICIÓN.

gemelos-trans-transición-mujeres
Jack and Jace Grafe antes de su transición. / Foto: SWNS.com

Aunque muchos chicos y chicas trans viven el proceso de descubrimiento solos, Jace y Jake Grafe tuvieron la fortuna de tenerse el uno al otro. TE EXPLICAMOS CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ‘TRANSGÉNERO’ Y ‘TRANSEXUAL’.

gemelos-trans-transición-jace-y-jake-grafe-2
Jack and Jace Grafe / Foto: SWNS.com

El caso de Jace y Jake Grafe no es el único con respecto a gemelos trans. Lucas y Mateo Ocón Zayas son dos gemelos que realizan contenido para Youtube. Ambos comparten por medio de sus cuentas parte de su día a día. Lucas y Mateo Ocón Zayas han tocado varias veces el tema de cómo se vive como gemelos ser trans.

Lucas y Mateo Ocón Zayas, gemelos trans de Málaga / Foto: Instagram

Jacey Jake Grafe cuentan su historia buscando darle mayor visibilidad a la transexualidad, esperando poder ayudar con su ejemplo a chicos y chicas que llevan este complicado proceso sin la ayuda de alguien más. Estos gemelos trans viven plenamente felices como varones, ambos tienen pareja y en sus identificaciones oficiales ya figuran como lo que son: hombres.

Jace y su novia Jessica Smith / Foto: SWNS.com
Jake Grafe y su prometida / Foto: SWNS.com

Homosensual, ¡me encantan estos gemelos trans que compartieron su transición!

ARTICLE INLINE AD