miércoles, mayo 28, 2025
Inicio Blog Página 851

Conoce el significado de las siglas LGBT ¡y más!

0

Seguramente alguna vez has escuchado las siglas LGBT+. Pero ¿conoces su significado? Aquí te los decimos de la L a la T, ¡y más!

Hablar de la comunidad LGBT+ es entrar a un mar de información y algunas letras de estas siglas como la L, la G y la B son de las más conocidas, pero ¿qué ocurre con las otras? Aunado a ello, han surgido algunos otros términos —como expresión género, por ejemplo— que suelen ser desconocidos para muchas personas. En esta nota te diremos el significado de las siglas LGBTTTIQA y de otras palabras que tal vez no conoces, para que nadie te diga cosas que no son.

Lesbiana

Lesbiana es una mujer que siente atracción física y emocional por otra mujer. Es una «variante» de homosexual, aunque este término es exclusivo para las mujeres. Tiene su origen en la poeta Safo de Lesbos, una poetisa griega lesbiana. Además de esto, esta palabra se refiere a orientación sexual de una persona. Y es la primera letra de las siglas LGBTTTIQA. ¡DESCUBRE SI ERES LESBIANA CON ESTE QUIZ!

via GIPHY

Gay

Esta es la más famosa de las letras en el espectro LGBT+. La palabra gay en realidad significaba feliz o alegre. Ahora se utiliza para denominar a los hombres que se sienten atraídos sexual o sentimentalmente por otros hombres. No obstante, muchas personas utilizan este término para referirse a toda la comunidad. Se trata también de una orientación sexual. HAZ ESTE QUIZ Y DESCUBRE SI ERES GAY.

significado-siglas-LGBT-gay
Gay es probablemente uno de los términos más conocidos. / Foto: Out

Bisexual

Los bisexuales engloban un terreno más amplió. Identificarse como bi se refiere a tener atracción hacia personas del mismo género o del género opuesto. Es decir, una mujer que puede sentirse atraída por un hombre o bien por otra mujer. La palabra bisexual no es exclusiva de hombres o mujeres. Y la también es bisexualidad es una orientación sexual.

significado-siglas-LGBT-bisexual
Los bisexuales sienten atracción hacia el mismo género y el opuesto. / Foto: Tendencias 21

Transexual

La transexualidad es a menudo confundida con la palabra transgénero, pero aquí te va la diferencia. Transexual se refiere a una persona que no se siente identificada con el género y sexo que socialmente se les asignó al nacer. Sumado a ello, una persona que se identifica con este término recurre a la intervención médica —hormonal y quirúrgica— para adecuar su apariencia física con el género y sexo con el que se identifican. Este punto habla de identidad de género.

significado-siglas-LGBT-transexual-angela-ponce
La exconcursante de Miss Universo, Angela Ponce, es una mujer transexual. / Foto: El País

Transgénero

Las personas transgénero son aquellas que no se identifican con el género que les fue asignado al nacer —masculino o femenino—. Esta población se concibe con el género opuesto al socialmente asignado. A diferencia de las personas transexuales, las y los transgénero solo optan por el tratamiento hormonal para adecuar su cuerpo con su identidad. Aquí nos referimos a identidad de género.

significado-siglas-LGBT-transgénero
Transgénero no debe confundirse con transexual. / Foto: Buzzfeed

Travesti

Las personas travestis son aquellas que —ya sea de forma duradera o corta— se presentan con una apariencia correspondiente al género opuesto al que les fue asignado al nacer. Esto lo pueden hacer ya sea con prendas de vestir, formas de hablar o comportamientos que resalten ese cambio. ¡Ojo, no las confundas con las drags porque no son lo mismo!

significado-siglas-LGBT-travesti
Aunque algunas personas lo usan de sinónimo, travesti no es lo mismo que drag. / Foto: Fotogramas

¿Y estas son todas las letras que conforman a la comunidad LGBT+?

No, originalmente las primeras letras que identificaban a la comunidad solo eran LGBT. Sin embargo, a raíz de la apertura y tolerancia a la diversidad se fueron sumando algunas otras palabras y términos. Algunas de estas también se refieren a orientaciones sexuales o brindan información adicional referente a la comunidad. Estas son algunas de ellas:

Intersexualidad

Cuando hablamos de intersexualidad nos referimos también a características fisiológicas de las personas. Alguien intersexual es aquella persona que tiene una anatomía que no se ajusta completamente a los estándares de la anatomía establecida socialmente para los sexos masculino y femenino.

Es decir, se refiere a una persona que cuenta con rasgos físicos tanto femeninos como masculinos y no se le puede ubicar en alguno de estos espectros. (Dato: los intersexuales solían ser llamados con el término despectivo ‘hermafrodita’).

significado-siglas-LGBT-intersexual
Los intersexuales eran llamados con el término despectivo ‘hermafrodita’. / Foto: Medium

Queer

El origen de esta palabra viene de Inglaterra y originalmente era un término despectivo usado para referirse a las personas homosexuales como «raros». Aquellos que se denominan a sí mismos como queer no se sienten identificados con ninguno de los géneros existentes y rechazan a los mismos por considerarlos construcciones sociales. Asimismo, algunas personas queer están en contra de utilizar términos que expresen algún género, en su lugar utilizan palabras como elles, todes o nosotres.

significado-siglas-LGBT-queer-Ezra-Miller
Ezra Miller es uno de los famosos que se ha denominado como queer. / Foto: New York Times

Asexual

Este término hace referencia a una orientación sexual. Una persona asexual es aquella que no siente atracción erótica o sexual por otra. ¡Dato importante! Esto no quiere decir que los asexuales sean piedras sin sentimientos, no. Las personas que se identifican con esta orientación sí pueden sentir atracción emocional hacia alguien.

Ser asexual tampoco significa que la persona no se pueda enamorar. / Ilustración: Soofiya

Pansexual

La pansexualidad se refiere a la capacidad de las personas de sentir atracción sexual y afectiva independientemente de su género, orientación sexual, sexo e identidad de género. En palabras más simples: los pansexuales se enamoran de la «esencia» de la persona y nada más. Aquí también se trata de una orientación sexual.

significado-siglas-LGBT-pansexual
Algunos pansexuales dicen amar «el alma» de las personas. / Imagen: Playground

Drag

El término drag es el acrónimo de Dressed as a girl (Vestido como mujer), utilizado para referirse a una persona en un personaje de rasgos andróginos. También se dice que la palabra viene del verbo en inglés drag, que en español se traduce como “arrastrar”, en referencia a los largos vestidos y faldas que los intérpretes utilizaban en el teatro. Hacer drag es, además, una forma de expresión artística. CONSULTA NUESTRO DICCIONARIO DE EXPRESIONES DE DRAG QUEENS.

significado-siglas-LGBT-drag
El drag es tomado por algunas personas como un personaje o alter ego. / Foto: Wow

Orientación sexual

La orientación sexual de una persona se refiere a la capacidad de la misma de sentir atracción, física, sexual o emocional hacia otra. Este interés puede ser por alguien del mismo o diferente género, orientación sexual e identidad de género.

significado-siglas-LGBT-orientación-sexual
La orientación sexual no se elige. / Foto: Muy Interesante

Identidad de género

Es la concepción personal respecto al género propio de cada persona. Es decir, cómo se identifican cada una de las personas en cuanto a género se refiere. Esta identidad puede o no concordar con el sexo y género que socialmente le fue asignado a una persona al nacer. TE EXPLICAMOS QUÉ SIGNIFICA SER CISGÉNERO.

significado-siglas-LGBT-identidad-de-género
Nadie elige su identidad de género, nadie. / Imagen: Tumblr

Expresión de género

Hablar de expresión de género es una cuestión más personal. Esto se refiere a la forma en que una persona manifiesta el género. Puede ser con su forma de vestir, hablar o actuar. La expresión de género es una constitución personal, pues cada uno decide cómo denotarlo.

significado-siglas-LGBT-expresión-de-género
La expresión de género es algo personal. Así es el estilo único del actor Billy Porter. / Foto: Pero Magazine

¿Ya conocían todos estos significados, homosensuales? Dígannos en los comentarios si nos falto incluir alguno.

Con información de Glosario de la diversidad sexual, de género y características sexuales del Conapred (México, 2016)

ARTICLE INLINE AD

Joven queda en estado vegetal tras ataque homofóbico

0

Después de sufrir un terrible ataque homofóbico, un joven brasileño quedó en estado vegetal. Un crimen más que se registra en ese país.

Una vez más, Brasil fue escenario de un brutal ataque homofóbico, mismo que ya se ha hecho viral. Jefferson Anderson Feijo da Cruz, de 22 años, fue víctima de una agresión física que lo ha dejado en estado vegetal. Los hechos ocurrieron el 7 de diciembre de 2018 en la localidad de Pernambuco, al norte del país. AQUÍ PUEDES VER LOS ESCÁNDALOS DE HOMOFOBIA DEL 2019.

‘Jeff’, quien es descrito por sus conocidos como «una persona muy alegre y con mucha energía», acudió a una fiesta en compañía de sus amigos para celebrar el fin del periodo escolar. Entrada la noche, el joven se separó de sus acompañantes para dirigirse al sanitario. Fue en ese momento cuando sufrió el ataque homofóbico. Después de varios minutos, sus amigos se percataron de que ‘Jeff’ no había regresado, por lo que empezaron a buscarlo.

Luego de recorrer algunas calles a la redonda, localizaron a Jefferson malherido. La familia de la víctima narró a un medio local que ‘Jeff’ estaba totalmente desnudo bajo un pedazo de loza, inconsciente y con graves heridas en el cuerpo. Inclusive corría el riesgo de ahogarse con su propia sangre. Al lugar llegó personal médico que lo trasladó al hospital Tricentenario para su rápida atención.

Joven-estado-vegetal-2
Después de despertar «Jeff ya no era el mismo». / Imagen: Gay

«Ya no era el mismo de antes».

Los médicos detectaron graves heridas internas en los pulmones, en el cerebro y en el cráneo. Entre las más preocupantes estaba un coágulo que hacía presión en el cerebro, por lo que era necesario realizarle una cirugía de emergencia. Por el estado grave en el que se encontraba, ‘Jeff’ pasó un mes en cuidados intensivos y en estado de coma. Cuando despertó de ese estado, Jefferson «ya no era el mismo de antes». Ahora, depende totalmente de la familia y del equipo médico especializado:

«No habla, no camina, ni expresa reacciones. Necesitó de una traqueotomía para mejorar su respiración y ahora sOlo se alimenta con una sonda».

Hace unos días, ‘Jeff’ fue dado de alta, pues ya no se encontraba en un estado de riesgo. Sin embargo, los médicos le aseguraron a la familia que el joven había quedado en estado vegetal. Ahora dependerá de por vida de equipo médico y de cuidados especiales.

Recaudando fondos

A través de Vakinhalos padres de la víctima empezaron a recaudar fondos para brindarle los cuidados necesarios. Muchos de los cuales requieren equipo especializado, como un globo de oxígeno, botas y guantes ortopédicos y una cama articulada con un colchón ortopédico.

Un terrible ataque homofóbico que indignó a la comunidad LGBT+.

Con información de SDP Noticias y Pink News

ARTICLE INLINE AD

¿Cuántos tipos de homofobia existen?

0

Existen cuatro tipos de homofobia. Estas van desde expresiones de rechazo hasta agresiones físicas. Su origen es la ignorancia y los prejuicios falsos.

Según la Real Academia Española (RAE), una fobia es una «aversión exagerada a alguien o a algo». La psiquatría lo cataloga como «un tipo de trastorno de ansiedad, el cual crea un temor fuerte e irracional de algo que representa poco o ningún peligro real». Por ende, la homofobia es una aversión hacia todo lo que tiene relación con la homosexualidad.

Aunque se desconoce a ciencia cierta el origen de las fobias, se cree que son producto de algún evento traumático o hereditarias. Sin embargo, los principales causantes de la homofobia son los prejuicios, desconocimiento e intolerancia. Además, la homofobia puede ser producto de reprimir la atracción hacia alguien del mismo sexo. Así lo confirma un estudio elaborado por el investigador Richard Ryan de la Universidad de Rochester, en EE. UU.

tipos-de-homofobia-3
La ignorancia y la intolerancia son algunas de las causantes de la homofobia. / Imagen: Medium

La homofobia puede desencadenar diferentes formas de discriminación hacia los gays, las lesbianas y —especialmente— las personas trans. Mismas que van desde falsas creencias o ideas negativas de los LGBT+ hasta actos violentos como crímenes de odio. Existen cuatro tipos de homofobias, dependiendo de su forma de transmisión —homofobia cultural y homofobia institucional— o de expresión —homofobia cognitiva y homofobia conductual—.

Homofobia cultural

La homofobia cultural, también conocida como afectiva, son todos los actos de rechazo y repudio hacia los LGBT+. Los comportamientos y expresiones homofóbicos incluyen muestras de desprecio o asco en público, hasta la aversión a relacionarse con alguna personas homosexual. MIRA CÓMO ARRESTAN A UN GRUPO DE HOMOFÓBICOS EN MÉXICO.

Homofobia institucional

Este tipo de homofobia es aplicado principalmente en las instituciones (públicas o privadas) cuyas normativas no respeta ni permiten conductas homosexuales. Por ello, las personas de la comunidad LGBT+ deben mantener una «conducta discreta». Este tipo de homofobia también se encuentra presente en varios grupos religiosos, pues la mayoría de estas condenan o castigan los actos homosexuales. ESTAS SON ALGUNAS FRASES BÍBLICAS QUE PUEDES USAR CONTRA LA HOMOFOBIA.

tipos-de-homofobia-2
No debemos permitir ningún tipo de homofobia. / Imagen: Pinterest

Homofobia cognitiva

Como su nombre lo dice, la homofobia cognitiva tiene su origen en las percepciones negativas que tiene la sociedad de los LGBT+, y son aprendidos por las nuevas generaciones. Ideas como «antinatural», «indecente», «degenerado» o que todos los homosexuales tienen VIH dan paso a varias formas de discriminación o segregación.

Homofobia conductual

Son todas aquellas manifestaciones individuales o grupales que tienen por objetivo promover el rechazo, discriminación y falsos conceptos sobre la diversidad sexual. Desafortunadamente, muchas de las ideas transmitidas terminan en actos violentos contra los LGBT+, que van desde las amenazas, agresiones físicas o hasta la muerte. ESTE PAÍS QUIERE MATAR A LOS GAYS.

¿Has sido víctima de algún tipo de homofobia?

Con información de Psicología y Mente, Planned Parenthood y RAE

ARTICLE INLINE AD

Aparece manta con mensaje homofóbico en CDMX

0

Una manta de un grupo antiderechos con un mensaje homofóbico y que incita al odio apareció este lunes colgada en un puente de Ciudad de México.

Pese a que nos encontramos en las vísperas del Mes del Orgullo, la intolerancia y la homofobia no descansan. Este lunes 27 de mayo de 2019 una manta con un mensaje homofóbico y de odio amaneció colgando en una avenida de Ciudad de México. La lona antiderechos amaneció en Av. Revolución y Eje 5. ESTOS SON LOS TIPOS DE HOMOFOBIA QUE EXISTEN.

La pancarta fue colgada por el grupo ultraconservador y homofóbico, Con Familia. Esta asociación antiderechos realizó esta «manifestación» con motivo del inexistente «día internacional contra la heterofobia». Esta «conmemoración» inventada por los homofóbicos es para «defender la heterosexualidad», según lo difundieron en su cuenta de Twitter.

Fue a través de dicha red social que el usuario Samuel Reyes denunció el acto de odio y discriminación que perpetró el grupo Con Familia.

Una «conmemoración» que genera violencia y odio

Homosensual consultó al activista LGBT+ y director de It Gets Better MéxicoAlex Orué, sobre lo ocurrido. Él nos comentó que este tipo de propaganda solo refuerza los estigmas y la violencia que existe hacia la comunidad LGBT+. Aunado a esto, Orué menciona que la manta equipara la situación de violencia y discriminación que vive la diversidad sexual con una inexistente heterofobia. Y agregó:

«Se menciona una supuesta heterofobia, como si las personas heterosexuales cis vivieran discriminación, rechazo familiar, laboral, institucional, que no se les reconocieran a sus familias jurídicamente o que no accedieran a la justifica y a servicios de salud por ser heterosexuales».

manta-mensaje-homofóbica
Alex Orué, director de It Gets Better México / Foto: Instagram (@alex_orue)

Asimismo, Orué nos dijo que este tipo de actos son incoherentes. A diferencia de los grupos antiderechos que promueven el odio, las organizaciones y activistas proderechos no piden que se discrimine a las personas heterosexuales. El activista agregó que los grupos defensores de los derechos LGBT+tampoco promueven las mal llamadas «terapias de conversión». Alex Orué concluyó:

«No existe situación de vulnerabilidad para las personas heterosexuales por su orientación sexual».

¡Exigimos a las autoridades que detengan estos actos que promueven la discriminación! Un discurso de odio jamás debe ser tolerado.

ARTICLE INLINE AD

Famosos científicos que fueron homosexuales

0

Estos famosos científicos homosexuales son reconocidos por sus importantes descubrimientos, pero pocas personas saben sobre su verdadera orientación sexual.

Estos científicos vivieron en épocas totalmente diferentes. Y ellos vivieron su homosexualidad de acuerdo a las normas sociales del momento que les tocó vivir. Aunque todos son reconocidos por las grandes aportaciones que hicieron a la ciencia, pocas personas saben que ellos eran homosexuales. Esto demuestra que la diversidad no es ningún impedimento para desarrollar el intelecto y lograr grandes cosas en pro de la sociedad.

Alan Turing

científicos-homosexuales-ciencia-Alan-Turing
Alan Turing es el padre de la informática moderna. / Foto: Pinterest

Alan Turing es, posiblemente, el científico homosexual más famoso de la historia, pues sin él quizá hoy tú no tendrías computadora. El británico es considerado el padre de la informática moderna y héroe, ya que descifró el Código Enigma. Este era una forma de comunicación cifrada empleada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Pese a las grandes aportaciones que el científico hizo al mundo, su vida también estuvo llena de desgracias.

En 1952, Arnold Murray, amante del «genio de las matemáticas», participó en el robo a casa del científico. Durante las investigaciones, Turing aceptó su homosexualidad, siendo condenado por «indecencia grave y perversión sexual». En vez de ir a la cárcel, Turing aceptó la castración química, lo que le produjo grandes cambios físicos y problemas de salud. Alan Turing murió en 1954 al comer una manzana envenenada con cianuro. Hasta la fecha se desconoce si fue suicidio o muerte accidental. MIRA LO QUE STEVE JOBS, CREADOR DE APPLE, HIZO EN HONOR A ALAN TURING.

Sally Kristen Ride

científicos-homosexuales-ciencia-sally-ride
Sally Ride fue la primera astronauta lesbiana de la NASA. / Foto: Ahora Noticias

Sally Ride fue la primera mujer estadounidense en viajar al espacio. En 1983 fue parte de la tripulación de la misión STS-7, a bordo del transbordador espacial Challenger. Durante este periodo se casó con el astronauta Steve Hawley. Sin embargo, su relación duró solo cinco años. Sally mantuvo oculto durante mucho tiempo su mayor secreto: era lesbiana. En esa época, los integrantes de la NASA debía mantener un «perfil blanco y aceptable para el público».

Después de salir de la Agencia Espacial, Sally mantuvo una relación secreta con la psicóloga Tam O’Shaugnessy. Juntas escribieron varios libros de divulgación científica y fundaron la organización Sally Ride Science (dedicada a crear materiales de ciencia para estudiantes de los últimos años de primaria). Fue durante su funeral, en 2012, cuando su hermana, Karen Ride, hizo pública su orientación sexual. ESTAS SON LAS SALIDAS DEL CLÓSET MÁS EMOTIVAS DEL MUNDO.

Alexander Von Humboldt

científicos-homosexuales-ciencia-Alexander-Von-Humboldt
El explorador prusiano Alexander Von Humboldt recorrió varios países del mundo con fines científicos. / Foto: Revista Zeta

Nacido de una familia adinerada, el explorador prusiano sentó las bases del conocimiento de la geografía, la botánica y la meteorología. En nuestro país recorrió diversas localidades como Ciudad de México, Pachuca, Real del Monte, Morán y Guanajuato y Veracruz. A través del libro The Invention of Nature: Alexander von Humboldt’s New World, la investigadora Andrea Wulf asegura que el científico fue homosexual.

Según la escritora, Von Humboldt redactó una serie de cartas donde dejaba en claro su gusto por los hombres. Además, se mostraba sumiso ante las peticiones de sus amantes. Una de las cartas dice: «Puedes darme órdenes, como a un niño, y siempre me encontrarás obediente y sin protestas». A estas sospechas se suma que Alexander nunca se casó ni tuvo hijos.

Sofía Vasilyevna Kovalevska

científicos-homosexuales-ciencia-sofía-vasilyevna
Sofía Vasilyevna Kovalevska vivió en una época donde perseguían a los homosexuales. / Imagen: Woman Life

Proveniente de una familia burguesa rusa, Sofía siempre mostró un gran interés por la ciencia, especialmente por las matemáticas. Sin embargo, en la Rusia del siglo XIX, las mujeres tenían prohibido asistir al colegio, por lo que su vida siempre estuvo destinada al hogar. Gracias a su gran conocimiento y a su matrimonio con el paleontólogo Vladimir Kovalevsky, impartió cátedra en Suecia.

Pese a su matrimonio con Vladimir, Sofía sentía una atracción por las mujeres, aunque siempre prefirió mantenerlo oculto dadas las limitaciones de la época. A ella se le atribuyen diversos estudios sobre los anillos de Saturno y cálculos de las elipses. ESTA ES LA HISTORIA DE ANNE FRANK, UN ICONO DE LA BISEXUALIDAD QUE FUE CENSURADO.

Nicolás Maquiavelo

científicos-homosexuales-ciencia-Nicolás-Maquiavelo
¿Quién diría que Nicolás Maquiavelo fue bisexual? / Imagen: BBC

El matemático, estadista y precursor de la ciencia política tuvo que ocultar su bisexualidad a lo largo de su vida. Su verdadera orientación sexual fue descubierta por el investigador italiano Mario Martelli. En 2005, el historiador William Connell dio a conocer que el autor de El Príncipe sufrió abuso sexual por parte del sacerdote y maestro Paolo Sasso, cuando Nicolás tenía entre 12 y 14 años.

Según Connell, Maquiavelo mantuvo comunicación con su mejor amigo, Francesco Vettori. Entre las cartas que se enviaban, quedaron de manifiesto los abusos sexuales que sufrió el joven por parte del «depravado» (como llamaban a Paolo Sasso). Para Vettori, la conducta lasciva de jóvenes y de adultos era producto de una «pésima educación». CONOCE LA HISTORIA DE LOS PRIMEROS EGIPCIOS HOMOSEXUALES.

Si nos faltaron otros científicos homosexuales, ¡dinos sus nombres en los comentarios!

Con información de El País, La Nación, Infobae, El Español y Reporte Índigo

ARTICLE INLINE AD

El origen de la mal llamada ‘ideología de género’

0

Los homofóbicos utilizan mucho este término al referirse a los LGBT+, por eso aquí te contamos cuál es el origen de la mal llamada ‘ideología de género’.

Las organizaciones antiderechos han acuñado términos como ‘ideología de género‘ y sustentan muchos de sus argumentos en falacias que han creado pseudoinvestigadores de extrema derecha. En esta nota te diremos el origen de uno de esos términos tergiversados: la mal llamada ‘ideología de género‘.

Los ataques en contra de la comunidad LGBT+ han surgido a la par de la ola progresista a favor de los derechos humanos. Pero hay tres palabras se han vuelto casi un mantra para los grupos antiderechos: ‘ideología de género’. Lo primero que debe quedar claro es que este ‘concepto’ es un invento meramente ultraconservador con el único fin de vulnerar los derechos de las personas LGBT+.

origen ideología-de-género
La mal llamada «ideología de género» atenta contra los derechos de las personas LGBT+. / Imagen: Amnistía Internacional

¿Qué es la mal llamada ‘ideología de género’?

La noción de ‘ideología de género’ se refiere —según lo dicho por personas y organizaciones antiderechos— a una cosmovisión elaborada por grupos radicales feministas, LGBT+y comunistas. Dicho concepto sostiene que las personas pueden elegir su sexo, que las familias diversas pretenden destruir a la familia ‘natural’, que no existe la orientación sexual y que la heterosexualidad es la única forma de expresión afectiva, entre otras cosas.

Aunado a estas ideas disparatadas y absurdas, los grupos conservadores sostienen que los LGBT+ buscan implementar esta ‘ideología’ a toda la población del mundo. Asimismo, los homofóbicos agregan que, si se hace caso a estas «teorías», la sociedad irá en declive y prácticamente el mundo se acabará. MIRA CÓMO ARRESTARON A ESTAS PERSONAS EN MÉXICO POR ANDAR DE HOMOFÓBICAS.

origen ideología-de-género
Los grupos antiderechos tienen una concepción muy errónea de lo que significa ser LGBT+. / Imagen: PortaLuz

¿Cómo y dónde surge esta ‘idea’?

Los ‘teóricos’ de la extrema derecha idearon esta ‘noción’ a partir de las posturas filosóficas de diversos autores liberales. Una de las ‘principales figuras’ de la ‘ideología de género’, según estos movimientos, es Simone de Beauvoir. De acuerdo con los ‘eruditos homofóbicos’, la filósofa francesa es una de las ‘culpables’ de este pensamiento por su famosa frase:

«No se nace mujer, se llega a serlo».

Pero el término ‘ideología de género’ tiene su nacimiento en la Conferencia sobre la Mujer en Beijing en 1995. En esa reunión se discutieron temas como la desigualdad de género, derechos reproductivos y otros temas que resultaban polémicos en aquel entonces. Estas discusiones fueron motivo para poner en alerta al Vaticano de un ‘peligro para la sociedad‘. ESTAS FRASES BÍBLICAS SE PUEDEN USAR CONTRA LA HOMOFOBIA.

Fue así que desde la alta curia romana se creó a un ‘nuevo enemigo’ imaginario que atentaba contra sus dogmas antiderechos. Entre los conceptos que engloban a la ‘ideología de género’ están el matrimonio igualitario, la adopción homoparental, derechos reproductivos, educación sexual y derechos de las personas trans.

origen-ideología-de-género
Una de las premisas de esta «ideología» es que la familia tradicional desaparecerá si se aprueban derechos iguales para las personas LGBT+. / Imagen: Real Agenda

¿Cómo se puede contrarrestar a estas ideas discriminatorias?

Estos pensamientos homófobos representan un riesgo para los derechos de muchas personas LGBT+. Por ello es importante evitar que se propaguen. Es cierto que se debe respetar la libertad de expresión, pero no se deben tolerar ideas que atenten contra la integridad de otros individuos; de ser así, no es libertad de expresión, sino discurso de odio. La mejor herramienta es la información correcta y una buena educación. ESTOS SON LOS TIPOS DE HOMOFOBIA QUE EXISTEN.

Homosensual le preguntó a Ricardo Baruch, activista LGBT+, cómo pueden estar blindadas las personas LGBT+ ante esta amenaza. Él nos comentó que lo mejor que puede hacer la comunidad es estar informada para evitar que se propaguen ideas erróneas y desemboquen en más discriminación. Ricardo agregó:

«Las personas LGBT+ pueden mantenerse informadas de todo lo que los grupos conservadores dicen y con ello evitar la desinformación».

Ya lo saben, homosensuales, no se trata de atacar ni generar violencia, solo debemos estar bien informados y evitar la difamación.

Con información de Quartz y Universidad de La Sabana

ARTICLE INLINE AD

Especial: Homofobia en el Estado de México (Parte 1)

0

Esta es la primera entrega de una investigación sobre la homofobia en el Estado de México. Empezamos con el contexto y los LGBT+ de la entidad.

El Estado de México es la entidad más poblada de nuestro país y ahí existe mucha homofobia. De acuerdo con el INEGI, en 2015 había 16 187 608 habitantes. Al ser el estado más poblado de México surgen diversas problemáticas. Esta situación aqueja a la entidad y poco se atiende. Por ello, Homosensual decidió salir a investigar y verificar cómo se encuentra la situación para la comunidad LGBT+ en dicho estado. CONOCE LOS TIPOS DE HOMOFOBIA QUE EXISTEN.

Según el portal del Gobierno del Estado de México, el 10% de la población total de la entidad se identifica como parte de la comunidad LGBT+. Si hacemos los cálculos correspondientes, eso nos deja con un total de 1 618 761 personas que se identifican con alguna de las letras de la comunidad. Esa es demasiada gente si la comparamos con la población de Ciudad de México: 8 918 653, según el INEGI.

El Estado de México y CDMX comparten algo más que una parte de su nombre. Según la encuesta intercensal del INEGI realizada en 2015, 1 320 748 mexiquenses se transportan diariamente hasta la capital del país para trabajar o estudiar. No obstante, en materia de derechos hay una diferencia garrafal entre los dos estados. Ciudad de México es de las entidades más progresistas para los LGBT+: desde 2010 el matrimonio igualitario es legal, así como la adopción homoparental. Sin embargo, en su vecino Estado de México el panorama es diferente.

El tren suburbano es el medio de transporte más utilizado por los mexiquenses. / Foto: Milenio

Una entidad sin derechos LGBT+

Los mexiquenses que son LGBT+ tienen un panorama difícil en su entidad. El Gobierno del Estado tiene una sección en su página de internet dedicada a la diversidad. No obstante, los datos ahí presentados solo son informativos y no existen registros de acciones o políticas implementadas por las autoridades a favor de la comunidad LGBT+.

Aunado a esta situación, la paridad de derechos dista de ser una realidad en la entidad. El pasado 12 de febrero debía llevarse a cabo una sesión en el Congreso del Estado de México para discutir el matrimonio igualitario. Aunque la iniciativa ya estaba lista, los legisladores no se presentaron a dicha reunión, por lo que el matrimonio entre personas del mismo sexo quedó en el olvido.

La problemática también reside en el poco activismo que existe en el Estado. Los grupos que abogan por los derechos de la comunidad LGBT+ son muy pocosHomosensual platicó con Ricardo Torres, activista de la entidad, sobre este tema. Él nos comentó lo siguiente:

«Las personas prefieren ir a hacer el trabajo (activismo) a Ciudad de México, porque allá hay más movimiento. Pero aquí necesitamos más apoyo para ejercer presión».

Homofobia-en-Estado-de-México-Marcha
Miembros de la comunidad LGBT+ en la Marcha del Orgullo de Toluca. / Foto: Quadratín

¿Y cómo está la homofobia?

El tema de la discriminación y la homofobia no es algo sencillo en el Estado de México. Según el informe de Letra SViolencia, impunidad y prejuicios: asesinatos de personas LGBTTT en México 2013-2017la entidad ocupó el tercer lugar en crímenes de odio. Ahí se registraron 25 asesinatos de personas LGBT+ de 2013 a 2017.

A pesar de estas cifras, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, se pronunció en contra del matrimonio igualitario durante su campaña. Durante una entrevista en W Radio, Del Mazo dijo estar «a favor de la familia». ESTAS INSTITUCIONES TE DEFENDERAN DE LA HOMOFOBIA.

El 24 de abril de 2019, la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso Estatal aprobó por unanimidad la iniciativa de ley que tipifica en el Código Penal los crímenes de odio, con penas de hasta 60 años de prisión y de 700 a 5 mil días de multa a quienes incurran en esta falta. Pero ¿esto es suficiente?La homofobia es algo más que asesinatos. La discriminación a las personas LGBT+ involucra muchas más acciones. Los derechos de nuestra comunidad no han sido respetados en el Estado de México.

Homofobia-en-el-Estado-de-México
Durante su campaña, Alfredo del Mazo, se pronunció en contra de la comunidad LGBT+. / Foto: Impulso EDOMEX

En la siguiente entrega de este especial, presentaremos datos y testimonios de las víctimas de homofobia en el Estado de México. ¿Qué opinan de esta situación, homosensuales?

Con información de INEGILetra S

ARTICLE INLINE AD

¿El rey David de la Biblia fue homosexual?

0

Para muchas personas, el rey David mantuvo una relación homosexual con su amigo Jonatán, quien lo amaba «tanto como a sí mismo».

Sin lugar a dudas, el rey David es uno de los personajes bíblicos más reconocidos en el judaísmo, cristianismo e islam. Fue el segundo monarca de Israel después del reinado de Saúl, venció al gigante Goliat, escribió gran parte del libro de los Salmos. Y, según la Biblia, fue un amigo cercano de Dios. Aunque tal vez sea más conocido por aparecer en las tradicionales ‘Mañanitas’. Pero ¿qué tanto se sabe sobre el supuesto romance homosexual del rey David?

A pesar de que la Biblia menciona que el rey David tuvo varias esposas e hijos (siendo Salomón el más famoso), muchos aseguran que el monarca tuvo una relación homosexual con Jonatán. ¿Quién era este joven? Nada más y nada menos que el hijo del rey Saúl. Pero ¿cómo se conocieron y por qué aseguran que hubo una relación entre ambos? CONOCE TAMBIÉN AL REY QUE MORÍA POR EL MÚSICO RICHARD WAGNER.

Una amistad muy íntima

Según el libro del profeta Samuel, David era el menor de los hijos de Isaí, por lo que se dedicaba al cuidado de las ovejas. De acuerdo con el primer texto de Samuel (1 Samuel 16:12), el joven pastor era atractivo físicamente, pues «era rubio, hermoso de ojos, y de buen parecer».

rey david homosexual
Antes de ser rey de Israel, David fue pastor de ovejas. / Imagen: JW

David ganó gran fama entre los pobladores luego de vencer al gigante Goliat lanzándole una piedra con su honda (1 Samuel 17). Tras escuchar sobre la victoria de David frente al gigante, Jonatán entabló una gran amistad con David, hasta el grado de «amarlo como a sí mismo». Así lo relata el libro 1 Samuel 18:1-3:

«Aconteció que cuando él [David] hubo acabado de hablar con Saúl, el alma de Jonatán quedó ligada con la de David, y lo amó Jonatán como a sí mismo […]
E hicieron pacto Jonatán y David, porque él le amaba como a sí mismo».

Para desgracia de los amigos, el rey Saúl desarrollo una envidia por David hasta el punto de querer matarlo. Especialmente después de saber que él se convertiría en el nuevo rey de Israel. David se vio en la necesidad de huir y salvar su vida. Mientras tanto, el ejército de Saúl permanecía constantemente en batalla contra los filisteos. Fue en una de estas, cuando tres hijos del rey —incluido Jonatán— murieron a manos de los enemigos. Saúl también resultó gravemente herido. Para evitar que los combatientes lo atraparan, tomó su propia espada y se «atravesó» con ella.

«Más maravilloso me fue tu amor»: rey David

Cuando David se enteró de la muerte de Saúl y de su querido amigo, Jonatán, se lamentó por ellos. El libro 2 Samuel 1:2 menciona que, para David, el amor de Jonatán fue más «maravilloso» que el amor de las mujeres:

«Angustia tengo por ti, hermano mío Jonatán,
Que me fuiste muy dulce.
Más maravilloso me fue tu amor
Que el amor de las mujeres».

rey david homosexual
Ilustración que representa al rey David y a su querido amigo, Jonatán. / Imagen: Zelluloza

El versículo 41 del libro 1 Samuel 20 hace mención que durante un encuentro, David y Jonatán empezaron a besarse. Aunque cabe mencionar que el libro no especifica qué tipo de beso fue el que se dieron.

«En cuanto a David, se levantó de cerca de allí hacia el sur.
Entonces cayó a tierra sobre su rostro
y se inclinó tres veces; y empezaron a besarse
y a llorar el uno por el otro, hasta que David fue el que más lo había hecho».

Hombres apegados a Dios

Para muchas personas, estos pasajes son suficientes para concluir que entre David y Jonatán hubo una relación sentimental —más intensa que una simple amistad. Sin embargo, los creyentes aseguran que ambos hombres estaban apegados a los mandatos de Dios, por lo que era imposible una relación homosexual entre David y Jonatán. ESTE FUE EL EMPERADOR QUE CASTRÓ A SU AMANTE PARA PODER CASARSE CON ÉL.

Recordemos que en varios puntos de la Biblia, Dios condena cualquier acto, pensamiento o deseo homosexual. Uno de los casos más famosos es la destrucción de las ciudades de Sodoma —de donde proviene el término sodomita— y Gomorra. En estas localidades, uno de los «pecados» que más cometían los pobladores era la homosexualidad.

¿Crees que el rey David haya sido homosexual?

Con información de Infobae y El País

ARTICLE INLINE AD

¿Cuánto tiempo sobrevive el VIH fuera del cuerpo?

0

El VIH puede sobrevivir durante un tiempo limitado fuera del cuerpo humano bajo ciertos factores. Te decimos el aproximado.

Existen diversas maneras de transmisión del virus de inmunodeficiencia humana (VIH): a través del sexo no protegido, transmisión vertical (de madre a hijo durante el embarazo o parto) o compartiendo agujas que tengan el virus. Y mucho se ha mencionado acerca de que el VIH no sobrevive fuera del cuerpo por mucho tiempo, ya sea en instrumentos como las jeringas o en fluidos corporales arrojados al exterior.

Algunas personas aseguran que el virus pierde de manera inmediata su capacidad de transmisión y otros aseguran que solo sobrevive pocos minutos. Pero ¿realmente cuánto tiempo sobrevive y qué factores intervienen?

Tiempos y factores de sobrevivencia

Según el portal de la Cruz Roja, el tiempo que el VIH sobrevive fuera del cuerpo es muy variable, dependiendo de factores como la temperatura, humedad y carga viral. Aproximadamente, el 99% del virus se inactiva en el transcurso de los primeros treinta minutos después de estar expuesto a la intemperie.

La organización CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en español) ha realizado una serie de estudios de laboratorio para saber más sobre la capacidad de sobrevivencia del VIH fuera del organismo. En dichos estudios se han utilizado altas cargas virales (mucho más que en circunstancias comunes) con temperatura y humedad controladas. Los resultados demostraron que el virus puede sobrevivir por varios días, incluso semanas. Sin embargo, su capacidad de transmisión se va reduciendo hasta un 99%.

VIH-fuera-del-cuerpo
El virus puede sobrevivir a la intemperie dependiendo de algunos factores. / Foto: Barricada

Según el Portal Salud, el interior de las agujas son un lugar idóneo para que el VIH sobreviva durante varios días. La sangre atrapada al interior del utensilio tarda en secarse, por lo que el virus permanece activo por más tiempo y representa un riesgo de transmisión.

Son aproximaciones

En entrevista para Homosensual, Brenda Crabtree Ramírez, infectóloga e investigadora del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición ‘Salvador Zubirán‘, aseguró que el tiempo de supervivencia del VIH fuera del cuerpo solo es un aproximado:

Es una estimación; todas lo son. Es muy difícil hacer estudios que lo comprueben [el tiempo de supervivencia del VIH]. Entonces, es correcto, aunque con muchísima limitación.

La experta recordó que los fluidos corporales —como el semen, flujo vaginal o sangre— que tengan VIH representan un riesgo de transmisión si entran en contacto directo con heridas abiertas. Sin embargo, si los fluidos han permanecido mucho tiempo a la intemperie, el riesgo de transmisión es muy bajo.

¿Sabías esto, querido Homosensual?

Con información de Cruz Roja, El mundo, Portal Salud y MSCBS

ARTICLE INLINE AD

Los mejores memes del hígado gay de Vicente Fernández

0

No cabe duda de que el humor caracteriza a los mexicanos. Pásale a ver los mejores memes del hígado gay de Vicente Fernández.

Ayer 8 de mayo el intérprete de la canción ranchera, Vicente Fernández, hizo una desafortunada declaración. En una entrevista para el programa De primera mano de Imagen TV, el ‘charro de Huentitán’ dijo que rechazó un trasplante de hígado pues podía ser de un gay o un drogadicto. AQUÍ EL VIDEO COMPLETO DE SU HOMOFÓBICA DECLARACIÓN.

Este desatinado comentario desató el enojo de muchos usuarios de redes sociales, así como el humor de otros. Aquí algunos de los mejores memes del hígado gay de Vicente Fernández que hicieron los usuarios de redes sociales.

Hello, it’s me, Vicentina

Con el hígado gay, Vicente Fernández se hubiera convertido en la reencarnación de Jenni Rivera

La verdad, esta usuaria tiene razón

«Al cabo que ni quería».

Si así se ve el hígado, ¿cómo se verá el corazón?

El que ríe al último, ríe mejor

Con ustedes, la charra de Huentitán…

Ah, caray, ¡yo quiero escuchar esa canción!

Aquí un video del último concierto de Vicente Fernández:

¿Qué le saben al ‘Potrillo’?

¡Ya quisiera Vicente parecerse a Lucha Villa!

¿Qué pasó, don Chente?

El hígado gay bailando con el estómago y los riñones

Seguramente los otros órganos iban a sacar al hígado

¿Habrá visto Chente las fotos de su hijo cuando anda de fiesta?

A ver si quiere que carguen su ataúd…

¿Será que en ‘la ley del monte’ no se permiten trasplantes de hígados gays? «Acá entre nos», Vicente, qué ignorante te viste.

¡Compártenos más memes del hígado gay de Vicente Fernández!

ARTICLE INLINE AD