miércoles, mayo 28, 2025
Inicio Blog Página 842

El Knickerbocker da la bienvenida a viajeros LGBT+

0

Si vas a Nueva York, ¡hospédate en El Knickerbocker! El hotel, ubicado en el corazón de Times Square, recibe con brazos abiertos a viajeros LGBT+.

Nueva York es el destino ideal para celebrar el Mes del Orgullo este 2019, no solo en junio, sino durante todo el año. Además de que se celebran los 50 años de los disturbios de Stonewall —sucesos con los que inició el movimiento por los derechos LGBT+—, la ciudad que nunca duerme es la sede del World Pride. Y no solo eso: Nueva York también ofrece un sinfín de actividades y atracciones para viajeros LGBT+.

Si buscas un hotel para hospedarte en Nueva York, El Knickerbocker, el primer hotel de lujo en Times Square, es la opción. Te contamos por qué.

¿Por qué El Knickebocker?

La primera ventaja del hotel El Knickerbocker es que está ubicado en el corazón de Times Square, a solo unas cuadras de la Quinta Avenida, los teatros de Broadway, el Museo de Arte Moderno, el Rockefeller Center y Bryant Park.

Desde que llegas a El Knickerbocker puedes apreciar su majestuosidad. Siempre hay un botones que, muy elegante, te abre las puertas con una gran sonrisa. Al entrar al lobby, lo primero que detectas es un olor que te relaja y hace que te olvides del ajetreo citadino. Es un aroma personalizado para The Knickerbocker, creado por la compañía de branding olfativo 12.29.

Una estadía de ensueño

En cuanto a las habitaciones de El Knickerbocker, déjenme decirles que ofrecen el máximo confort. No solo por lo amplias que son, sino por la distribución.

La lujosa zona de baño está cubierta de espejos y destaca por su iluminación, la cual puedes controlar a tu gusto. Además, el hotel ofrece shampoo, jabón líquido y crema para manos (esta última huele especialmente delicioso).

Si necesitas trabajar, hay un escritorio y una silla para que atiendas tus pendientes. Por supuesto, hay WiFi, una televisión de alta definición, un minibar y una pequeña sala con un sillón y una mesita, por si quieres echarte a leer o a disfrutar de un drink.

¡En El Knickerbocker es muy difícil levantarse por las mañanas!

Sí, en El Knickerbocker tendrás que hacer un esfuerzo si es que quieres salir a explorar Nueva York. ¡Esto debido a la cama! Las almohadas, las sábanas y el cobertor simplemente te atrapan. Por tal motivo, es probable que prefieras pedir el desayuno a tu habitación.

Si eres de los que prefiere comer en un ambiente un poco más concurrido, basta con que vayas al cuarto piso del hotel, donde se encuentra el restaurante Charlie Palmer at The Knick.

Si eres de los que prefiere desayunar solo un café y algún emparedado, Jake’s @ The Knick es otra opción. Durante todo el Mes del Orgullo, esta cafetería ofrece un cupcake muy colorido para celebrar el World Pride.

Así luce la cafetería Jake’s @ The Knick. / Foto: The Knickerbocker

‘Over the Rainbow’ es un cupcake de vainilla con glaseado de crema de mantequilla francesa y chispas de chocolate. Por supuesto, se caracteriza por tener los colores del arcoíris, los cuales forman parte de la bandera LGBT+. Algo destacable es que, de los 5 dólares que cuesta el cupcake, 2 serán donados a la Heritage Pride Foundation.

Prueba los cocteles del Orgullo de El Knickerbocker

Otro lugar imperdible dentro del hotel El Knickerbocker es la terraza. Se llama St.Cloud Rooftop Bar y te ofrece una vista espectacular de Times Square. ¡Preferiblemente ve de noche!

Aunado a esto, y con motivo del Mes del Orgullo, el St. Cloud’s Rooftop Bar creó dos cocteles temáticos para celebrar con mucho pride.

Love is Love (Amor es amor) es un coctel de fresas con RumChata, Kalani, vodka y un poco de crema batida y confites.

Pride and Joy (Orgullo y alegría) es un martini de limón con chartreuse rematado con crema batida, chispitas y una paleta de arcoíris.

Cabe recalcar que 5 dólares de cada coctel que se venda será donado a la WorldPride Charity. Los cocteles Love is Love y Pride and Joy estarán disponibles durante todo el mes de junio.

¿Qué más puedes hacer cerca de El Knickerbocker?

Gracias a la excelente ubicación de El Knickerbocker, solo tienes que cruzar la calle para ir de shopping. Hay decenas de tiendas alrededor. También tienes estaciones de metro a solo unos pasos. ¡Y los teatros de Broadway están a solo unas cuadras!

Ya sea que vayas a El Knickerbocker mientras celebras el World Pride, o que vayas en cualquier temporada para festejar una ocasión especial, este hotel es perfecto para convertirse en tu hogar durante tu estancia en la Gran Manzana. Además, El Knickerbocker da la bienvenida a todo tipo de huéspedes, incluyendo a sus amigos viajeros LGBT+.

Agradecemos a El Knickerbocker, NYC & Company y a Diego Osorlo por todas sus atenciones.

¡Buen viaje!

ARTICLE INLINE AD

Ciudades para visitar tu próximo fin de semana largo

0

¡Por fin viene el puente! Si aún no sabes a dónde lanzarte estos días, checa estas ciudades que puedes visitar en un fin de semana largo.

A estas alturas del partido muchos ya están pensando en irse del ajetreo de la ciudad. Si tú aún no has decidido cuál destino del país quieres visitar, con esta nota te vamos a ayudar. Estas ciudades están muy cerca de la capital, son bonitas y lo mejor de todo es que con tu nueva tarjeta Scotiabank IDEAL, no hay excusas para no ir.

Cuernavaca

La ciudad de la eterna primavera es una de las opciones más populares para visitar en un puente. A tan solo dos horas de Ciudad de México, Cuernavaca te ofrece un sinnúmero de opciones de recreación. Aquí encontrarás desde balnearios hasta restaurantes y antros muy chidos. Si no has ido a la capital de Morelos, ¿qué estás esperando?

El palacio de Cortés en Cuernavaca / Foto: México Desconocido

Cholula

«¡Qué chula es Puebla, qué linda!». Cholula se ha caracterizado por convertirse en un destino vacacional muy atractivo en los últimos años. Esta bonita ciudad, que además está cerca de CDMX, te va a encantar con su aire de tranquilidad. Puedes visitar su emblemática pirámide en el día y por la noche salir de fiesta. Ojo aquí, porque con la nueva tarjeta de crédito Scotiabank IDEAL puedes tener meses sin intereses cuando quieras.

La pirámide de Cholula con el volcán de fondo / Foto: Visit Mexico

Querétaro

En el centro del país también se encuentran opciones muy padres. La capital homónima de Querétaro ha tenido un crecimiento exponencial en la última década. Esto ha colocado a la ciudad como una de las más dinámicas del país. Si no te gusta alejarte de las amenidades que ofrece una urbe pero necesitas descansar, este destino es tu opción ideal.

Los arcos del acueducto de Querétaro / Foto: Uber

San Miguel de Allende

A tan solo tres horas de CDMX se encuentra este paraíso colonial. San Miguel de Allende ha sido reconocido por ser un lugar cosmopolita. Además, el lugar ha sido nombrado en varias ocasiones como la mejor ciudad del mundo. Esta es la opción perfecta para desconectarte del ajetreo de la capital y adentrarte en las calles de empedrado de este lugar en Guanajuato.

El centro de San Miguel por la noche / Foto: El Universal

Valle de Bravo

Si lo que quieres es disfrutar de las aguas pero no quieres o no puedes ir hasta la playa, entonces ve a Valle de Bravo. Esta pintoresca ciudad se ubica en el Estado de México, cerca de Toluca. Aquí vas a disfrutar de las amenidades que hay en torno al lago de Avándaro, como los paseos en velero y sus restaurantes. No lo pienses tanto y ve a Valle. Paga la renta del bote con tu nueva tarjeta de crédito Scotiabank IDEAL y obtén grandes recompensas.

El lago de Avándaro en Valle de Bravo / Foto: TravelMX

Opciones para escaparte un fin hay muchas, solo debes decidir a cuál de ellas irás. TAMBIÉN PUEDES VISITAR OTROS PAÍSES Y ESTAS SON UNAS OPCIONES.

¿Y entonces, homosensuales, a cuál de estas ciudades se van el próximo fin de semana largo?

ARTICLE INLINE AD

La guía Homosensual de turismo gay en Barcelona

0

¿No sabes a dónde ir en tus próximas vacaciones? Entonces mira esta guía para que puedas vivir una experiencia gay increíble en Barcelona.

Viajar es una de las mejores cosas que puedes hacer. Barcelona es una de las ciudades más cosmopolitas del mundo. Ubicada en la comunidad autónoma de Cataluña, esta ciudad costera es uno de los principales destinos turísticos de la península ibérica. Con esta guía tendrás la mejor experiencia de viaje gay en tu vida.

*¡Apoya al periodismo LGBT+! Conviértete en suscriptor de Homosensual aquí.*

Ir a Barcelona es muy sencillo, pues no necesitas visa para pisar tierras catalanas. Asimismo, hay vuelos directos que te llevarán hasta tu siguiente destino vacacional. Así que deja de darle vueltas al asunto y comienza a planear tu próxima escapada a España. Estas son algunas de las muchas cosas que podrás hacer si vas a esta ciudad.

Ir al Pride Barcelona

No hay nada mejor para celebrar la diversidad que ir a una Marcha del Orgullo LGBT+. Este año, el Pride de Barcelona se llevó a cabo el 29 de junio. Las celebraciones con motivo del orgullo que acontecen en esta ciudad catalana son unas de las más grandes de España y Europa. Una de las muchas atracciones del evento son sus conciertos con más de 10 artistas en el escenario. Y eso sin mencionar las fiestas que se organizan después de la marcha. ACÁ HAY UN ITINERARIO. Además, si mencionas ‘Homosensual‘, te van a hacer un descuento.

Prepárate para el siguiente año. / Foto: Rainbow Gay Tours

No te preocupes si este año no pudiste asistir, ¡ya hay fecha para la próxima edición! El Pride Barcelona 2020 se realizará el 26 y 27 de junio de ese año. Y si tú solo quieres llegar a disfrutar y no preocuparte por planear el viaje, entonces contrata un paquete de Rainbow Gay Tours, ellos van a ayudarte con tus vacaciones.

Visitar la Sagrada Familia

¿Te imaginas una obra tan majestuosa que desde hace más de 100 años está en construcción? Este es el caso del Templo expiatorio de la Sagrada Familia, un recinto religioso que inició sus obras en 1882. Y estas aún no han finalizado. No hace falta ser católico o religioso para visitar esta catedral, solo necesitas querer apreciar la arquitectura y aprender. Quién sabe, si les mandas una postal de este lugar a tus tíos religiosos hasta puedes hacer las paces con ellos. Ojo: si vas con Rainbow Gay Tours no tendrás que hacer cola… y si mencionas ‘Homosensual‘ te dan descuento.

Rainbow Night Tour

Después de que vayas a rezar a la Sagrada Familia será momento de ir a divertirte como dios manda. Rainbow Gay Tours ofrece este recorrido para que conozcas Gayxample, o sea el barrio más gay-friendly de Barcelona. La noche se te va a hacer corta después de que te lleven a este tour, pues te hará falta tiempo para recorrer los muchos antros que hay en este sitio. Y que desde hace años se dedican a darle baile, música y buenos tragos a los LGBT+.

Ah, y para ustedes también hay chicas. Si lo tuyo, lo tuyo es armar una noche de diversión lésbica, entonces tú necesitas ir al tour lencho de mujeres que aman a otras mujeres. Está bien padre, la verdad. Pide tu descuento exclusivo mencionando ‘Homosensualaquí.

Ir a la playa Sitges

Aquí vas a poder ver y mostrar mucha piel. Sitges es una playa ubicada a tan solo 40 minutos de Barcelona. Este lugar es uno de los recintos gays más visitados en España, por lo que tienes que ir. En Sitges no solo hay playa, también hay muchas opciones de diversión y entretenimiento. Después de una noche de fiesta, qué mejor que ir a relajarte a la playa. Este itinerario incluye lo LGBT+ del destino, para que regreses con marido catalán. Y sí, adivinaste: si dices ‘Homosensual‘, hay descuento extra.

Tener una experiencia de vinos gourmet en grupo

¿Por qué en grupo? Muy sencillo, porque puedes conocer a personas nuevas en esta experiencia. Está muy padre poder hacer nuevas amistades. Y, con algo de suerte, quizá hasta conoces al próximo dueño de tus quincenas. Además, qué mejor escenario para introducirte con alguien nuevo que un viñedo y degustando de la mejor selección de vinos de Barcelona. Así que pide tu descuento aquí y brindemos por la homosexualidad.

Ve preparando las maletas, que Barcelona es tu siguiente destino en la lista de los lugares que tienes que visitar por lo menos una vez en tu vida. Recuerda que si nos mencionas aquí, te van a hacer 10% de descuento. ¡Nos vemos allá!

Entonces qué, homosensuales, ¿ya se animaron a visitar Barcelona o le tienen miedo a vivir el mejor viaje de sus vidas?

ARTICLE INLINE AD

Señales de que tienes una amistad tóxica

0

En la vida debes tener a personas que sumen, no que resten. Si alguna de tus amistades presenta estas señales, ¡aléjate! Porque es una persona tóxica.

Aunque suene como un consejo de tía, siempre debes tener cuidado con las amistades que eliges. Hay gente que en lugar de aportar algo positivo en tu vida, solo te provoca malos ratos y trae negatividad a tus días. Ten cuidado si alguno de tus amigos o amigas demuestra estas señales, porque se trata de una persona tóxica con los LGBT+.

*¡Apoya al periodismo LGBT+! Conviértete en suscriptor de Homosensual aquí.*

Hace bromas ofensivas en contra de los LGBT+

Esta es una de las primeras indicaciones de que tu amigo o amiga es una persona tóxica. Aunque sus palabras parezcan inofensivas, no lo son. Cuando dices algo es con una intención, y créenos cuando te decimos que esta persona solo quiere molestar. ASÍ ES CÓMO UNA PALABRA SE VUELVE UN INSULTO HOMOFÓBICO.

«Chica, ¿en serio?», guarda tus palabras. / Imagen: Tenor

Critica tu forma de expresión

Hay personas dentro de la diversidad a las que les gusta expresarse rompiendo las barreras de género. Si tu ‘amigo’ hace comentarios despectivos de esto, deberías considerar si quieres seguir brindando tu amistad a esa persona. ESTAS SON LAS DIFERENCIAS ENTRE EXPRESIÓN E IDENTIDAD DE GÉNERO.

Te pide que seas más ‘discreto’

¿Por qué alguien habría de ocultar quién es? Cuando alguien te pide que no te expreses libremente está limitándote. No permitas que esto pase, y mucho menos le brindes tu amistad. Mejor di adiós y sigue siendo tú mismo.

«Sí, claro, claro». / Imagen: Tenor

Dice que respeta, pero…

Esto es muy recurrente cuando se habla de respeto y tolerancia. No falta el que te dice: «Yo respeto quien seas, pero no lo andes haciendo en público». Manda a volar a esas personas con todo y sus ‘peros’. DE ESTA FORMA PUEDES SENSIBILIZAR A UN HOMOFÓBICO.

No acepta ni respeta a tu pareja

Amor es amor, ¿no? Un amigo tóxico por lo general no acepta del todo ni respeta a tu pareja. Y esto es no es porque se trata de una mala persona, sino porque se trata de alguien de tu mismo sexo. Tú y tu novio —o novia— no deben tolerar algo así.

«No, señora», no voy a permitir eso. / Imagen: Tumblr

Le gusta sacarte del clóset sin tu permiso

Solo tú y nadie más está autorizado a hablar sobre tu orientación sexual o identidad de género. Si una persona habla sobre este tema con alguien más sin tu autorización, no es tu amigo. Aléjate de él o ella. CON ESTA CARTA PUEDES SALIR DEL CLÓSET.

Te hace sentir culpable e inseguro por ser LGBT+

Se supone que un amigo está para apoyarte y darte mucho cariño, ¿no? Si tu supuesto compinche te hace sentir mal por ser LGBT+, ¿para qué quieres a esa persona en tu vida? Entiende que tú vales mucho y no has hecho nada malo por no ser buga. ESTE ES EL ORIGEN DE LA PALABRA BUGA.

«Adiós». / Imagen: Giphy

Es tu ‘amigo’ solo en privado

A ver, o es o no lo es. Alguien que solo te ofrece su amistad ‘en privado’ porque le da miedo que lo relacionen con alguien LGBT+, definitivamente tiene que estar fuera de tu vida. ¿Para qué quieres a una persona llena de prejuicios?

Nunca permitas que una persona te haga sentir mal. Alguien que se diga tu amigo te va a valorar o apreciar por quien eres. Y sobre todo te va aceptar y a brindar su apoyo, no importa a quién ames. ENTRA AQUÍ PARA QUE CONOZCAS PERSONAS Y FORJES AMISTADES QUE SÍ VALEN LA PENA.

Homosensuales, si identificaron estas señales en alguna ‘amistad’, mejor díganle adiós.

ARTICLE INLINE AD

Maneras de controlar tus celos irracionales

0

A muchos, si no es que a todos, les ha dado un ataque de celos irracionales. Aquí te vamos a dar unos consejos para que los puedas controlar.

¡Ay, el drama! Hay personas a las que de verdad les encanta el drama. Y los celos irracionales son la herramienta perfecta para crearlo. Pero esto a veces no es sano. En muchas ocasiones daña las relaciones de pareja de forma irreparable. En esta nota te diremos cómo controlar esas emociones que hacen que te hierva la sangre. HAZ ESTE QUIZ Y DESCUBRE QUÉ TAN CELOSO ERES.

*¡Apoya al periodismo LGBT+! Conviértete en suscriptor de Homosensual aquí.*

Busca una explicación lógica

A ver, antes de que comiences a pensar que tu amorcito está en la cama con alguien más, busca una explicación coherente a por qué no te ha respondido ese mensaje que le mandaste hace un minuto. Tal vez fue al baño y dejó su celular… tal vez. ESTAS SON 5 COSAS RIDÍCULAS POR LAS QUE NO DEBERÍAS CORTAR CON TU PAREJA.

«Muy bien, déjame pensar acerca de eso». / Imagen. Source

Mantén tu mente ocupada

Una mente ociosa nunca es buena. En lugar de estar pensando cómo te está engañando tu pareja, ponte a hacer algo de provecho como ejercicio o leer un libro. ESTOS SON 30 LIBROS LGBT+ QUE TIENES QUE LEER.

Habla de forma clara

No es lo mismo hablar de forma civilizada con tu pareja que llegar a acusar y reclamar. Para que manejes tus celos irracionales de mejor forma ten un diálogo constante con tu novio o novia, pero sin pelear, eh. ESTOS SON ACUERDOS QUE DEBEN EXISTIR EN UNA RELACIÓN.

«Tenemos que hablar», pero de forma tranquila, eh. / Imagen: Source

No empieces de stalker

¿Quieres controlar el fuego poniéndole gasolina? Nunca lo vas a lograr. No podrás manejar tus celos si te pones a ver fotos y videos que propician la creación de situaciones imaginarias en tu cabeza. CON ESTOS TIPS TE VAS A PELEAR MENOS CON TU PAREJA.

Evita pensar en el final de la relación

Por favor, entiende que si un día tu novio o novia no puede ir a verte no significa que ya no te quiere. Pensar que tu noviazgo va a terminar por una situación que tú imaginaste por tus celos irracionales no es sano. ESTAS SIETE DESGRACIAS DESTRUYEN UNA RELACIÓN.

No hagas drama sin necesidad. / Imagen: Giphy

Trata de reducir el nivel de drama

No hay necesidad de llegar al llanto por una situación mínima, no. Cuando sientas que te de un ataque de celos haz todo lo posible por que no te gane el drama y los deseos de destruir el mundo. Eso hará que la situación no se salga de control. POR ESTOS MOTIVOS TU RELACIÓN NO DURA.

Entiende que tiene una vida

Este punto es difícil de comprender pero es muy cierto. La vida de tu pareja no gira en torno a ti. Él o ella está compartiendo su tiempo contigo, pero eso no quiere decir que esa persona sea de tu propiedad. AQUÍ TE DECIMOS HASTA DÓNDE ES SANO SOPORTAR LOS CELOS DE TU PAREJA.

«Tengo una vida». Y tú también la tienes. / Imagen: Tenor

Tener una relación es todo un arte, pero cualquiera puede aprender a dominarlo. Todo es cuestión de aprendizaje y crecimiento personal. SI NO TIENES PAREJA, ESTA ES LA RAZÓN.

Cuidado con esos celos irracionales, homosensuales, muchas veces son ideas que uno mismo se hace y son falsas.

ARTICLE INLINE AD

Cómo ligar si no te gusta el ambiente gay

0

¿Sientes que no encajas? Entonces esto te importa. Si no te gusta el ambiente gay, aquí vas a descubrir cómo puedes hacerle para ligar.

Conseguir pareja debería ser considerado todo un arte. En la actualidad, las personas enfrentan muchos retos a la hora de ligar. Y cuando eres LGBT+ la cosa se complica más, peor aun si no te gusta o no frecuentas el ambiente gay. Si este es tu caso, entonces lee con detalle esta nota.

Hay muchas personas que no se sienten cómodas dentro del ambiente gay. ¿Y qué es esto? Se refiere a lugares que frecuentan hombres homosexuales. Asimismo, este término se utiliza para denominar a los gays que recurrentemente están en contacto con otros gays.

Un antro gay es un lugar de ambiente por excelencia. / Foto: Fashoop

¿Cómo le hago para ligar si no me gusta convivir con otros hombres gays?

Conocer a otros hombres no es tan complicado como crees. Sí, tendrás que optar por otros métodos, pero no es nada del otro mundo. La primera recomendación sería prestar más atención a las señales que un posible ligue te pueda lanzar, ya sabes, miradas, coqueteo, cumplidos y esas cosas que uno hace cuando se siente atraído por alguien.

¿Y dónde encuentro a esos hombres? Ahí viene la parte divertida, como no te gusta el ambiente gay, no hay limitaciones para encontrar a un galán. La comunidad LGBT+ está presente en todos lados y eso es algo bueno si quieres encontrar pareja. Pues no sabes si tu próximo novio estará en el café que frecuentas a diario.

Ahora, no creas que todo es por arte de magia, no. Lo recomendable es salir y darte la oportunidad de conocer personas. Es decir, si te gusta alguien en una fiesta o reunión, háblale. No quiere decir que le declares tu amor, solo acércate y ve qué pasa.

También, si en algún lugar público hay algún candidato a pretendiente lánzale una señal de que te gusta. Esto puede ser una sonrisa, una mirada e incluso enviarle un café o un trago, según sea el caso.

Otra buena opción es recurrir a los amigos y conocidos. No, no es que vayas rogando por un ligue. Simplemente haz un comentario discreto diciendo que estás abierto a que te presenten personas con las que puedas salir, es todo.

Cuando menos lo esperes tendrás novio. / Foto: Playbuzz

Lo más importante es no cerrarte a las posibilidades, está bien que no quieras usar las mismas técnicas que la mayoría de los chicos gays. Pero vas a tener que desarrollar tus propias tácticas y prestar más atención.

No importa que no te guste el ambiente gay, también puedes ligar y de forma bien padre.

ARTICLE INLINE AD

Razones por las que no visitas a tu familia de provincia

0

No tienes que aguantar a tu familia tóxica solo porque comparten sangre. Te damos 5 razones completamente válidas para no visitar a tu familia de provincia.

Como persona LGBT+ de provincia, una cosa es recordar las calles donde creciste, tus amigos, los juegos, las tienditas, las fiestas familiares y los campos abiertos, y otra cosa muy diferente es pensar en tu adolescencia y recordar todos los malos ratos y momentos incómodos que tu familia de provincia te hizo pasar cuando empezó a notar que eras LGBT+.

Por eso, ahora que tienes un poco de independencia, es muy probable que casi no frecuentes a esa familia. Tu mamá te puede reclamar lo que quiera, pero estas son 5 razones completamente válidas y sanas por las que ya no visitas ni visitarás a tu familia de provincia.

Para no salir del clóset una y otra y otra vez

Ya saliste del clóset con tus papás, tus hermanos, tus abuelitos, tus amigos e incluso algunos de tus tíos y primos. Sin duda alguna, pasar por este proceso te llevó un largo tiempo y esfuerzo. Por eso, tener que salir otra vez con tus primos lejanos, tus tías abuelas y quién sabe cuántas personas más que realmente no te conocen, no es lo que más se te antoja hacer durante las vacaciones y días libres del trabajo o la escuela.

via GIPHY

Para evitar peleas

Estás cansado y estás harta de tener que lidiar con gente que solo pelea sin escucharte porque piensan que te pueden cambiar. O que te critican por cómo te vistes o cómo hablas o por el simple hecho de que eres gay o lesbiana o bisexual o pansexual o queer o trans. Si ya encontraste una comunidad llena de amor, comprensión y apertura en otra ciudad, es muy difícil que quieras regresar con tu familia tóxica que siempre te causa corajes.

via GIPHY

Para no fingir llevarte bien con tus agresores

«¡Pero son tus tíos/primos/abuelos!», te reprocha tu mamá. Y sí, son esos mismos que cuando eras pequeño te gritaban por ser afeminado o que te decían que nunca conseguirías marido si eras así de marimacha.

Son esos familiares que ahora que te ven tienen demasiada pena para decirte algo. Te sonríen y te preguntan cómo te ha ido en la ciudad y hacen como si no te hubieran hecho pasar un infierno por algo que todavía no aceptan de ti. Definitivamente no necesitas a nadie así en tu vida.

via GIPHY

Para no tener que esconderte

Sabes que hay algunos de tus familiares que definitivamente nunca podrán aceptar lo que eres. Mucho menos tratarte bien si se llegan a enterar. Pero ya saliste del clóset, y tener que regresar a esconderte solo por algunas personas no vale la pena. Por eso dejas de verlos, porque regresar al clóset siquiera por unos días es dejar vencer al odio y la intolerancia que te han perseguido siempre.

via GIPHY

Para prevenir intentos de exorcismo

Para algunas tías no es suficiente hacerte las preguntas incómodas de siempre. Ya saben que no quieres tener hijos ni casarte (al menos no con alguien del sexo opuesto). Entonces, casualmente, esas tías empiezan a hablar de la palabra de Dios. Te cuentan de lo que dice la Biblia. Y, con mucho amor y de la manera más considerada que tienen, te dicen que te irás al infierno si no escuchas a las escrituras. Dejarlas en paz es la mejor estrategia para que a ti también te dejen existir. CONOCE LOS MOMENTOS DIVERTIDOS E IRÓNICOS DE SER UN MONAGUILLO GAY.

via GIPHY

El simple hecho de no poder ser tú mismo mientras estés con ellos debería de ser razón suficiente para dejar de ver a tus familiares homofóbicos. Sin embargo, muchas veces el discurso sobre la familia y la idea de que «nos tenemos que apoyar siempre porque tenemos la misma sangre y el mismo apellido», nos lleva una y otra vez a seguir visitando a nuestra familia de provincia. Esto a pesar de que cada vez sea un martirio hacerlo.

Ya no fuerces tus límites. Mejor, cuando tu mamá quiera que vayas a alguna reunión llena de tus tías católicas, dale estas 5 razones por las que ya no piensas visitar a tu familia de provincia. De una vez por todas, deja atrás todos esos lazos familiares tóxicos que solo te hacen sentir mal.

Ustedes, homosensuales, ¿por cuál de todas estas razones dejaron de visitar a su familia en provincia?

ARTICLE INLINE AD

Los LGBT+ que triunfaron en los Emmy 2019

0

La comunidad LGBT+ anda con todo. En la edición de este año de los Emmy, los integrantes de la diversidad se llevaron a casa varios premios.

El 22 de septiembre se realizó la entrega de los Emmy en Estados Unidos. Este año había varios artistas LGBT+ nominados para llevarse el galardón que premia a lo mejor de la televisión. Algunos de ellos obtuvieron el premio y no solo eso, sino que también hicieron historia.

*¡Apoya al periodismo LGBT+! Conviértete en suscriptor de Homosensual aquí.*

El primero de la noche que se robó la atención fue Billy Porter. El artista hizo historia al convertirse en el primer hombre gay negro en ganar el premio en la categoría de Mejor Actor en Serie Dramática por su participación en la serie Pose. Billy se ha caracterizado por no tener miedos en jugar con su expresión de género. ESTOS SON LOS LOOKS MÁS POLÉMICOS DE BILLY PORTER.

Billy Porter con el premio / Foto: Out

Por su parte, el actor Ben Whishaw —abiertamente gay— se llevó el premio a Mejor Actor de Reparto en una Miniserie por su interpretación en A Very English Scandal. Ben es conocido por participar en películas como Lilting o El perfume. MIRA ESTAS 51 PELÍCULAS LGBT+.

Ben Whishaw con su Emmy / Foto: Daily Mail

RuPaul’s Drag Race lo hace de nuevo

Por segundo año consecutivo, el programa más famoso de drag queens ganó el premio a Mejor Reality de Competencias en los Emmy. El show que presenta RuPaul se ha consolidado como uno de los favoritos del público en general, no solo de los LGBT+. Ru se mostró agradecido por recibir el reconocimiento al trabajo que él y su equipo realizan. DESCUBRE CON ESTE QUIZ QUÉ REINA DE RUPAUL’S DRAG RACE ERES.

«Gracias por votar por nosotros… nosotros los amamos por eso».

Es muy bonito ver que cada vez se va dando más espacio a los LGBT+. Y no solo eso, también se está reconociendo el trabajo que hacen los miembros de la comunidad. ¡Enhorabuena por estas figuras de la diversidad!

¡Felicitaciones a estos artistas LGBT+ que se llevaron el Emmy a casa!

Con información de Logo y LGBTQ Nation

ARTICLE INLINE AD

Mira el dibujo de Nightwing que está incendiando las redes

0

Un dibujo de Nicola Scott de Dick Grayson, mejor conocido como Nightwing, ha logrado obsesionar a todo Twitter con el grandísimo trasero del superhéroe. 

El artista australiano Nicola Scott hizo una serie de ilustraciones que mostraban la evolución de los superhéroes más importantes de DC. Publicó ilustraciones de las diferentes etapas de Superman, La Mujer Maravilla y Batman. Pero fue su dibujo de la evolución del guapísimo Dick Grayson, conocido primero como Robin y luego como Nightwing, lo que volvió locos a todos. 

*¡Apoya al periodismo LGBT+! Conviértete en suscriptor de Homosensual aquí.*

Mientras los tres personajes más importantes de DC son retratados en la típica pose heroica con el pecho inflado y las manos en la cadera, Nightwing tiene una pose mucho más seductora. Ante esto, los fans no pudieron evitar notar los grandísimos y brillantes atributos que Scott le había dado al superhéroe. 

La ilustración de Nicola Scott que está causando revuelo en las redes. / Foto: Nicola Scott

El durazno de Dick Grayson, un chiste local en DC

Esta es la primera vez que muchas personas notan el especial atractivo de Dick Grayson. Sin embargo, el gran trasero de Nightwing ha sido todo un tema para los fans de DC y para los ilustradores de sus cómics. Incluso en el cómic Grayson #8 un grupo de chicas nombran las mejillas del héroe como Juan y Jim. TE EXPLICAMOS POR QUÉ DECIMOS ‘DURAZNO’, ‘BERENJENA’, ‘NEPE‘ Y ‘NOPOR‘.

Además, sus atributos son tan famosos entre los superhéroes de DC que no es raro que Grayson sea reconocido por personajes como Batgirl Midnighter con tan solo verlo por atrás. ELLOS SON LOS PERSONAJES QUEER MÁS PODEROSOS DE BATMAN.

«Tu tecnología hypnos puede hacer que no reconozca las caras de los agentes de Spyral…pero yo reconocería ese trasero en cualquier lado». / Foto: Instazu

Desde que dejó el traje de Robin atrás y comenzó a trabajar como Nightwing, Dick Grayson se ha convertido en un joven sex symbol de los cómics de DC

En sus poses heroicas, en los movimientos que realiza mientras combate y básicamente cuando se da una oportunidad, sus ilustradores no dejan pasar el momento de resaltar el grandísimo y bien torneado trasero de Nightwing. 

Esta pose, sin duda alguna, es una de las más populares para retratar al joven héroe. / Foto: Pinterest

El gran atractivo al fin ha sido descubierto por todo el mundo. Ahora esperamos que los próximos actores elegidos para interpretar a este superhéroe puedan cumplir con las expectativas de su público. Además, también esperamos que los ilustradores de DC continúen y refuercen el excelente trabajo narrativo y visual que nos han dado en cada proyecto en donde aparece el guapísimo Dick Grayson. ESTOS SON LOS 7 SUPERHÉROES QUE NOS ARRANCAN SUSPIROS CADA VEZ QUE LOS VEMOS. 

¿Ya conocían este gran, brillante y hermoso lado de Dick Grayson? ¿O fue el dibujo de Nicola Scott lo que te abrió los ojos al trasero de Nightwing?

Con información de Twitter y Syfy

ARTICLE INLINE AD

Estos son los personajes gays de It: capítulo dos

0

Tranquilo, no hay spoilers. Aquí te vamos a contar lo que debes saber de los personajes gays que salen en It: capítulo dos.

El payaso más temido del cine está de nuevo al acecho. La secuela de Pennywise llegó a los cines el pasado 6 de septiembre, y con ello vieron muchas sorpresas. En la continuación de la historia los LGBT+ se hicieron presentes. Esto es lo que tienes que saber de los personajes gays de It: capítulo 2

*¡Apoya al periodismo LGBT+! Conviértete en suscriptor de Homosensual aquí.*

Te advertimos que esta nota no tiene spoilers por lo que puedes leer de forma tranquila. El inicio de la película está marcado por una pareja de chicos gaysAunque la aparición de estos dos hombres es efímera, su participación es fundamental para el desarrollo de toda la historiaESTAS SON 51 PELÍCULAS LGBT+ QUE TIENES QUE VER. 

Asimismo, la escena presenta la brutalidad a la que se enfrenta la comunidad LGBT+ en el día a día. Además de ello, uno de estos personajes está basado en la víctima de un crimen de odio ocurrido en Derry —la ciudad donde se desarrolla la historia— en 1984

Esta escena te dejará perturbado. / Imagen: CBR

Un protagonista también es gay

Pero esto no es todo, uno de los personajes principales es gay. A lo largo del desarrollo de la historia, se va descubriendo la verdadera orientación sexual de este miembro del ‘club de los perdedores’. Y no solo eso, también se conoce uno de sus amores ocultos. CONOCE A LA HISTORIA GAY MÁS ANTIGUA DEL MUNDO. 

La historia de este participante del elenco sin duda te sacará las lágrimas con tanto sentimentalismo y emociones. 

Uno de los protagonistas también es gay. / Imagen: USA Today

Si te gusta el terror y la ciencia ficción, definitivamente tienes que ver It: capítulo dos, no solo por el toque LGBT+ que le dieron, sino por lo perturbadora que resulta la película en ciertas partes. 

¿Ya vieron It: capítulo dos?, dígannos en los comentarios qué les parecieron los personajes gays que aparecen. 

ARTICLE INLINE AD