El 3 de noviembre de 2022, Hidalgo se convirtió en el primer estado de México en reconocer jurídicamente a las personas no binarias (NB).
Durante la sesión ordinaria número 94 y con 27 votos a favor, el Congreso de Hidalgo aprobó el decreto para que el estado fuera el primero de México en reconocer a las personas no binarias (NB) y sus derechos. Tal y como lo informó el órgano depositario del Poder Legislativo, los resultados de la votación permiten que:
«Las personas cuya autopercepción de género no se enmarque en las categorías de masculino o femenino tendrán el derecho al reconocimiento e inscripción de su género no binario».
Por tanto, se hace un llamado al Oficial de Registro del Estado Familiar para que se respeten dichas disposiciones al momento de solicitar ciertos trámites. Para que lo anterior sea posible, la iniciativa va sobre hacer modificaciones sustanciales a la Ley Para la Familia del Estado de Hidalgo y la Ley Orgánica Municipal. MIRA CÓMO SABER SI ERES UNA PERSONA NO BINARIA.
De acuerdo con coberturas locales, el proyecto estuvo a cargo de los diputados Miguel Ángel Martínez Gómez (Partido de la Revolución Democrática, PRD) y Luis Ángel Tenorio Cruz (Movimiento Regeneración Nacional, Morena).

¿Cómo va el avance en los derechos de la población NB en México?
Que Hidalgo se haya convertido en el primer estado con una reforma para reconocer social y jurídicamente a las personas no binarias (NB) representa un gran avance en la agenda de este sector poblacional. En 2022, México se sumó a la lista de los países que validan la identidad NB en la documentación oficial. CHECA QUÉ OTROS PAÍSES DE LATAM RECONOCEN LA IDENTIDAD NB EN DOCUMENTOS OFICIALES.
Fue en el mes de julio cuando el Registro Nacional de Población (Renapo) expidió una CURP con las palabras ‘no binario’ en la casilla de ‘sexo’. Fue necesaria la modificación del acta de nacimiento. Quienes acompañaron en este proceso fueron integrantes de la Clínica de Litigio Penal Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). ESTE FUE EL PROCESO PARA LA EMISIÓN DE LA CURP NB.
Meses antes, en febrero, la historia de Fausto Martínez marcó precedente. La Dirección General del Registro Civil del Estado de Guanajuato expidió su acta de nacimiento con las iniciales ‘NB’ en la casilla de ‘sexo’. Fue la primera persona cuya identidad de género NB fue reconocida en México. Contó con el apoyo de la Red de Juventudes Trans y Colmena 41. LEE SOBRE ESTOS EPISODIOS CLAVE DEL ACTIVISMO NB EN EL CONTINENTE.
Aún queda un largo camino que recorrer en materia, pero el hecho de que Hidalgo se haya convertido en el primer estado que cuenta con una reforma para reconocer jurídicamente a las personas NB es un gran avance para dicha población de México.
Con información de LXV Legislatura de Hidalgo y Congreso de Hidalgo (trabajo legislativo)