Este Mes del Orgullo LGBTQ+ no podemos salir a marchar, pero sí podemos manifestarnos apoyando a las ONG que trabajan por nuestra comunidad.
En el marco del Mes del Orgullo LGBTQ+, el doctor y activista Ricardo Baruch Domínguez propuso una alternativa para hacernos presentes apoyando a las ONG que defienden los derechos de la comunidad.
Y es que, sin duda, la contingencia sanitaria no sólo impedirá la celebración de manifestaciones masivas este Mes del Orgullo. Además, puso de manifiesto la situación de vulnerabilidad que enfrentan gays, lesbianas, bisexuales, transexuales, travestis, personas transgénero e intersexuales.
De acuerdo con la organización It Gets Better México, durante los días de confinamiento se disparó el número de jóvenes expulsados de sus hogares por revelar su orientación sexual. Además, cientos de trabajadoras sexuales trans se quedaron sin hogar y sin fuente de ingresos por el cierre de hoteles.
¡Apoya a estas ONG LGBTQ+!
En medio de la crisis sanitaria, destaca el trabajo de varias organizaciones que se movilizan a pesar del riesgo que representa salir a las calles. Por ello, como sugirió el doctor Baruch, te dejamos un listado de 11 ONG que puedes apoyar este Mes del Orgullo para contribuir a la defensa de los derechos de la comunidad LGBTQ+:
1. Casa Frida
Casa Frida es un refugio temporal para personas LGBTQ+ afectadas por la emergencia sanitaria y la violencia estructural. En esta iniciativa participan organizaciones como Diversidad 360, la Red Mexicana de Jóvenes y Adolescentes positivos y Ahora, organización a la que pertenece la diputada federal Lucía Riojas.
¿Qué puedo hacer para ayudar a #CasaFrida?
Es una pregunta frecuente; ¡Gracias! Por tu interés y tus ganas, por ayudarnos a seguir siendo un lugar seguro y digno para la comunidad LGBTTTIQA+ ?️?
Pero abro hilo para responder esa duda… pic.twitter.com/RWbLtfMCoV
— Casa Frida, Refugio LGBTIQ ?️??? (@CasaFridaLGBT) May 27, 2020
2. Centro de Apoyo Trans
Junto con la Asociación Mexicana de Trabajadoras Sexuales (Amets), el Centro de Apoyo a las Identidades Trans impulsa la iniciativa ‘Haciendo calle. Esta consiste en la entrega de apoyos a trabajadoras sexuales, incluidas mujeres trans, que se quedaron sin hogar por el cierre de hoteles. Estas organizaciones reparten apoyos económicos, despensas y condones a las trabajadoras sexuales que lo requieren.
3. Casa de las Muñecas Tiresias
Este Mes del Orgullo también vale la pena apoyar a la Casa de las Muñecas Tiresias. Se trata de una asociación que apoya a trabajadoras sexuales, personas con VIH, personas privadas de su libertad y personas en situación de calle. En el contexto de la pandemia, la organización ayuda a trabajadoras sexuales a través de la Casa Hogar Paola Buenrostro.
4. Balance A.C.
Balance es una organización feminista que trabaja en pro del ejercicio libre de la sexualidad por parte de las mujeres. Sus acciones incluyen también a personas no binarias, mujeres y hombres trans.
¡Hoy inicia el mes del orgullo! ???
Disfrutemos y vivamos plenamente nuestra identidad ?#JunioOrgulloLGBTI #Orgullo2020Mx pic.twitter.com/RiV5bWo69Q— Balance AC (@balancejoven) June 1, 2020
5. Codise AC
Cohesión de Diversidades para la Sustentabilidad (Codise) es una ONG LGBTQ+ que ofrece asesoría médica a personas con VIH, pruebas para detectar infecciones de transmisión sexual, así como orientación jurídica a víctimas de discriminación. También da cursos, talleres y capacitaciones sobre espacios libres de violencia y mantiene interlocución con autoridades e instituciones para la defensa de los derechos de la comunidad LGBTQ+.
Seguimos con la idea de materializar un centro de atención a la diversidad sexual en Guadalajara, donde se realicen actividades culturales, educativas y recreativas y que además cuente con un refugio para personas LGBT+, si el gobierno no está interesado, lo haremos desde las OCS pic.twitter.com/rcCIGuB0tu
— CODISE A.C. (@CODISE_AC) May 27, 2020
6. Odesyr
El Observatorio Ciudadano de los Derechos Sexuales y Reproductivos es una ONG LGBTQ+ en pro del derecho a la salud, los derechos de las mujeres y la libertad sexual y reproductiva. Odesyr se dedica a la investigación y la mediación con legisladores y tomadores de decisiones para la elaboración de políticas públicas relacionadas con igualdad de género y equidad social.
#Puebla Exigimos una acción coordinada y adecuada entre las autoridades correspondientes para que la violación a una menor de 8 años denunciada en la CDI 505/2020/UDS no quede impune @FiscaliaPuebla @SSPGobPue @DIFGobPue @SIPINNA_MX #ElVioladorEresTú
— Odesyr AC (@odesyr) May 22, 2020
7. Comac
Comunidad Metropolitana AC es una organización con sede en Monterrey que se dedica a la prevención del VIH y la defensa de los derechos humanos. Con su trabajo, esta ONG también combate la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia, y fomenta el respeto a todas las identidades de género y orientaciones sexuales.
La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, aseveró que los Estados deben asegurar que personas LGBT no enfrenten discriminación o temor a represalias por buscar atención médica durante crisis por #Covid_19https://t.co/ayz5bxTFyn
— COMAC (@comacmty) May 21, 2020
Rechazan en Nuevo León pin parental que propuso diputado homófobo
8. Vida Plena
Se trata de una organización con sede en Puebla que imparte talleres sobre diversidad sexual, no discriminación y VIH. También cuenta con un centro comunitario para la atención de infecciones de transmisión sexual.
Agradecemos que el exhorto que @MX_Igualitario, @ELTALLER_AC y @VidaPlenaPuebla impulsamos para presentar la acción de inconstitucionalidad en contra de reformas que restringen matrimonio igualitario en Puebla fuera tomado en cuenta por @CNDH. pic.twitter.com/Pu7owXawQq
— NoDejarseEsIncluirse (@VidaPlenaPuebla) January 8, 2020
9. Asociación por las Infancias Transgénero
Es una organización que se dedica a apoyar a jóvenes transgénero y a sus familias durante sus procesos de transición. Además, promueven iniciativas para llenar los vacíos legales en torno a las identidades transgénero y brindan acompañamiento escolar, de salud y orientación legal a jóvenes trans.
Este es el magnifico cartel de la XLII Marcha del Orgullo LGBT. Amamos la inclusión de #InfanciasTrans al centro. El lema #AlertaPorNuestrosDerechosNoAlRetroceso. Esta será la primera marche virtual! Y los colores #Trans. @Claudiashein @TemistoclesVR @PaulaSoto @santillanpe1 https://t.co/3ZN0115dg1
— INFANCIAS.TRANSGENERO (@InfanciasTrans) June 1, 2020
10. It Gets Better
Es una ONG LGBTQ+ con presencia internacional y en México. Se dedica a prevenir el suicidio en niños, adolescentes y jóvenes de la comunidad LGBTQ+. La organización crea productos audiovisuales y actividades para crear una red de apoyo entre personas de la comunidad.
Las infancias son las que menos prejuicios tienen y existen las infancias LGBTQ+. Enseñemos amor y empatía. #Orgullo #OrgulloSiempre https://t.co/ZqIDwHmJYP
— It Gets Better México ?? (@ItGetsBetterMx) June 1, 2020