La homofobia en América Latina no se detiene ni siquiera en el Mes del Orgullo, que arrancó con una golpiza en contra de un joven gay.
Este 2020, el Mes del Orgullo inició de la peor forma posible, con un golpiza en contra de un joven gay. Los hechos ocurrieron en el sector de El Roble, ciudad de Guayana en Venezuela, donde la víctima, de nombre Jorge Granado, fue atacado por seis sujetos que hasta el momento no han sido identificados.
A través de su cuenta de Twitter, Néstor Arvelaez, un amigo de la víctima, difundió fotografías del rostro de Granado antes y después de la agresión. Además, aseguró que el ataque tuvo motivaciones homofóbicas.
Hace unas horas mi amigo Jorge Granado fue víctima de Homofobia en los alrededores de El Roble – Cdad. Guayana. 6 Sujetos no identificados fueron participes, lo golpearon hasta desfigurarlo. Ayúdenme hacer viral esta noticia y la Justicia tome cartas en el asunto. pic.twitter.com/hkQTavS2G8
— Nestorarvelaez (@nestorarvelaez) June 1, 2020
Por su parte, el periodista local Elías Rivas dio a conocer que los agresores golpearon a Granado con una correa. Además, lo golpearon en el rostro y le robaron un reloj y una gorra.
Jorge Granado fue víctima de homofobia, según informa su amigo @nestorarvelaez 6 sujetos lo golpearon salvajemente, le dieron correazos y patearon su rostro. El pariente con quién pude conversar me confirmó que al joven también le robaron el reloj y la gorra. pic.twitter.com/CdGnwjgfPy
— Elias rivas (@elias_rivas) June 1, 2020
A su vez, el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos difundió la información sobre los hechos utilizando el hashtag #JusticiaParaJorgeGranado.
Desde San Félix nos informan sobre Jorge Granado, víctima de presunto acto homofóbico en “El Roble”. Según testigos, 6 personas lo golpearon hasta desfigurarlo. Amigos de Jorge afirman que es una persona amable, que no merecía el crimen. Exigimos #JusticiaParaJorgeGranado pic.twitter.com/GUhV4Nguzf
— PROVEA (@_Provea) June 2, 2020
Homofobia y crímenes de odio en Latinoamérica
El ataque contra este joven gay en pleno Mes del Orgullo se suma a una larga lista de crímenes de odio contra la comunidad LGBTQ+. De acuerdo con el reporte El prejuicio no conoce fronteras, elaborado por la organización Sin violencia LGBT, entre 2014 y 2019 fueron asesinadas mil 292 personas de la comunidad LGBTQ+ en América Latina.
Además, contrario a lo que podría pensarse, el Mes del Orgullo es una de las épocas del año más violentas para la comunidad.
«Destaca julio como uno de los meses en los que más crímenes suceden. Llama la atención que en junio y julio sean las celebraciones internacionales del orgullo LGBTI en períodos de vacaciones y ocurran actividades públicas frecuentes sobre diversidad sexual y de género».
Otro dato relevante es que la población joven es especialmente vulnerable ante la homofobia. Según el citado informe, la mayoría de las víctimas fueron hombres gays y mujeres transexuales de entre 18 y 25 años.
Paramédicos dejan morir a Alejandra, mujer trans, por tener VIH
Homosensual intentó contactar a la víctima, pero hasta e momento no ha obtenido respuesta.