Estos datos sobre el turismo LGBT+ en México son sumamente valiosos. Esta información es clave para entender los viajes de este segmento de la población.
El turismo LGBT+ en México tiene unos datos muy importantes que deberías conocer. La derrama económica que genera este sector de la población en sus viajes representa una cifra importante en términos monetarios. Es por eso que se le debe prestar atención especial si se desean hacer negocios en este mercado.
Los LGBT+ son parte importante del sector turístico
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), México recibe 3.5 millones de turistas LGBT+ al año. Esta cifra es igual al número total de viajeros que ingresaron al país en enero de 2019.

México es el destino principal para la comunidad en América Latina
Las tierras aztecas son las que más reciben a turistas LGBT+ en Latinoamérica. El país supera a otros destinos como Argentina, Chile o Brasil.
El turista LGBT+ gasta más que los demás
Según el sitio Entorno Turístico, el gasto promedio de una persona LGBT+ en un viaje es de 1550 dólares. Esto es casi el doble que el resto de los vacacionistas. Ellos desembolsan aproximadamente 780 dólares en un viaje. SIGUE ESTOS CONSEJOS PARA NO GASTAR TANTO EN UN VIAJE.

La playa y las grandes ciudades son los destinos favoritos
Los lugares más frecuentados por los LGBT+ son Ciudad de México, Guadalajara, Puerto Vallarta y Cancún. En estas ciudades se concentra un gran número de turistas de la diversidad. ESTAS CIUDADES DE MÉXICO SON IDEALES PARA VISITAR EN UN FIN DE SEMANA.

Los miembros de la diversidad viajan más que el resto de la población
Mariano Osores, presidente de la Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBT de México (Cancotur), dijo a Expansión que una persona LGBT+ puede viajar hasta cinco veces al año.
«Este tipo de turista viaja hasta cinco veces al año, de los cuales dos son con familia y los demás los organiza él».
México es el primer país de Latinoamérica en firmar un acuerdo para fomentar este sector turístico
El secretario de turismo, Miguel Torruco, firmó un acuerdo con la Asociación Internacional de Viajes LGBTQ+ (IGLTA, por sus siglas en inglés) para darle un mayor fomento a este sector turístico. Con esto se espera tener un mayor auge en este mercado.

Una tercera parte de los turistas LGBT+ son tomadores de decisiones de compra
El 37% de los turistas LGBT+ toman decisiones de compra durante un viaje. Esto incrementa el gasto promedio por persona en los viajes. ESTAS SON LAS VENTAJAS DE VIAJAR CON UNA TARJETA DE CRÉDITO.
El turismo de lujo es el preferido por esta población
Los LGBT+ tienden a gastar más en los viajes. Por ello prefieren destinos turísticos que les ofrezcan amenidades y servicios exclusivos.

La Secretaría de Turismo está impulsando a este mercado
Gracias al acuerdo que la Sectur pactó con la IGLTA, México está brindando un mayor impulso y enfoque para que el turismo LGBT+ crezca en la nación. Este mercado se volverá más importante en los próximos años.
Los empresarios del sector turístico deben prestar más atención a la comunidad LGBT+. Abrirse a la diversidad representa una ganancia para todos y todas. Además esto es prueba de que la discriminación nos hace perder grandes oportunidades.
Estos datos sobre el turismo LGBT+ en México son clave para entender al mercado. Y sobre todo poder generar negocios a partir de ello.
Con información de Sectur, Expansión y Entorno Turístico