Las personas que viven con VIH debieron vacunarse contra la COVID-19 desde abril de 2021, pero el Gobierno no respetó su orden de prelación.
Hay 3 organizaciones que promueven un amparo para que la Secretaría de Salud permita vacunarse contra la COVID-19 a las personas que viven con VIH y tienen entre 18 y 40 años de edad.
En enero de 2021, el Gobierno federal presentó la Política nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19 en México. De acuerdo con el documento, se tomaron en cuenta 4 ejes (edad de las personas, sus comorbilidades, su adscripción a grupos de atención prioritaria y el comportamiento de la epidemia) para establecer 5 grupos de prelación. Con base en lo anterior se realizó la calendarización de la aplicación de las vacunas.
La población con VIH fue ubicada en el tercer grupo de prelación junto a otras personas con comorbilidades a quienes, de acuerdo con el calendario emitido por las autoridades sanitarias, se les debió aplicar la vacuna contra la COVID-19 entre marzo y abril de 2021.
Después de 3 meses, las personas que viven con VIH siguen sin poder vacunarse. En cambio, ya se aplicó la vacuna al personal educativo, ubicado en el cuarto grupo de prelación. CHECA LO QUE DICEN LOS EXPERTOS SOBRE LA APLICACIÓN DE LA VACUNA EN PERSONAS QUE VIVEN CON VIH.
Promueven amparo
Ante la omisión del Gobierno federal, 3 organizaciones defensoras de los derechos de personas que viven con VIH promueven un amparo para garantizar el acceso de esta población a la vacuna. Se trata de VIHve Libre, Grupo CAVA y Círculo Diverso. CONOCE OTRAS ORGANIZACIONES QUE APOYAN A PERSONAS CON VIH.
Consultado por Homosensual sobre el tema, Alaín Pinzón, integrante de la organización VIHve Libre, comentó que el amparo se debe a que las personas que viven con VIH están consideradas como un grupo de riesgo y siguen sin poder vacunarse contra la COVID-19.
Por su parte, Efraín Muro, integrante de Grupo CAVA, dijo a Homosensual que hasta el momento son 375 las personas que viven con VIH que se han sumado al amparo. Asimismo, comentó que una vez finalizada la recolección de firmas se espera que se pueda tener una resolución favorable en los próximos 10 días.
El amparo se promueve a través del Instituto Federal de la Defensoría Pública, organismo que brinda defensa y asesoría legal a quien las necesite. De proceder, el amparo permitirá que quienes se hayan sumado al mismo y vivan con VIH puedan vacunarse contra la COVID-19 sin importar su edad. Actualmente solo están recibiendo la vacuna las personas mayores de 40 años. CONOCE LOS EFECTOS QUE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 PUEDE TENER EN TU CUERPO.
Súmate al amparo
Cualquier persona con VIH que quiera participar en el amparo puede sumarse llenando este formulario en línea. Solo es necesario indicar nombre completo y edad. También hay que proporcionar algunos datos de contacto. El plazo para sumarse al recurso vence este jueves 24 de junio de 2021.