En un caso histórico, una mamá lesbiana ganó la custodia de su hija a pesar de que la madre biológica de la niña es su expareja.
La familia es mucho más que un lazo consanguíneo. Y ahora existe una sentencia de la Suprema Corte de Justicia que lo comprueba. En un fallo histórico, el máximo tribunal del país concedió la custodia de su hija a una mamá lesbiana a pesar de no ser madre biológica de la niña.
En su argumentación, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo aseguró que en las familias homoparentales o lesbomaternales los dos padres o las dos madres tienen los mismos derechos sin importar quién tenga el lazo genético con su hijo o hija:
«El lazo genético no es determinante al momento de decidir la guarda y custodia de una menor que, como en el caso, se encuentra inmersa en una comaternidad. Lo que realmente importa en ese tipo de decisiones es el interés superior de la infancia».
Madres lesbianas de Chihuahua logran registrar a bebé en CDMX
La historia
Esta historia comenzó cuando Lesly y Ana decidieron que querían ser madres. Ambas se sometieron a un tratamiento de inseminación artificial. Y quien quedó embarazada fue Ana. Sin embargo, la niña fue registrada formalmente como hija de ambas en Ciudad de México. Pero dos años después, la pareja decidió separarse.
En la disputa, un juez concedió la custodia a Lesly al determinar que ante la ley, también es mamá de la niña a pesar de que no existe un lazo genético. En parte, la decisión se basó en el hecho de que Lesly tiene otros dos hijos, a quienes la niña identifica como sus hermanos.
En casos de comaternidad el lazo biológico con una de las madre es insuficiente para determinar la guarda y custodia de un menor, pues en todos los casos se debe privilegiar el interés superior de la infancia. La voluntad procreacional determina la filiación con una de las madres pic.twitter.com/5iKYdK9rxz
— Suprema Corte (@SCJN) July 8, 2020
No obstante, Ana llevó el litigio hasta la Suprema Corte de Justicia. Para ello, argumentó que la custodia debía corresponderle a ella por ser la madre biológica.
Finalmente, este miércoles, la Suprema Corte de Justicia ratificó el fallo a favor de Lesly. El ministro proponente consideró que el cambio de custodia podría perjudicar a la niña y los otros hijos de Lesly en caso de separarlos.
Igualdad de derechos en familias homoparentales
En una familia homoparental o lesbomaternal, los dos padres o las dos madres tienen los mismos derechos, tal como en una familia heterosexual. Así lo determinó el ministro Pardo Rebolledo en su exposición:
«Si bien existen diversos tipos de familias, y en esa medida, pueden haber familias que encuentren su origen en una pareja heterosexual, y otras que lo encuentren, en la unión de dos personas del mismo sexo, dicho origen no debe ser motivo para darles un trato diverso, en los derechos y obligaciones que se derivan de la filiación que tienen respecto a sus hijos, porque al final se trata de una familia y en el reconocimiento de sus derechos no debe haber distinción».
Asimismo, el ministro argumentó que en el caso de la pareja lésbica, la igualdad de derechos de maternidad radica en el hecho de que ambas decidieron recurrir a la inseminación artificial para concebir, sin importar quién quedó embarazada.
Lesbiana logra ser reconocida como madre con peculiar estrategia legal
Por ello, el triunfo de esta madre lesbiana en la batalla por la custodia de su hija es trascendental. Demuestra que la familia es mucho más que un simple lazo genético.
Con información de Cadena Noticias y Milenio