miércoles, enero 15, 2025

Películas que han abordado la intersexualidad

Es posible que la intersexualidad sea subrepresentada en las películas LGBT+, pero sí existen cintas que tratan el tema con personajes intersexuales que recordarás por un buen tiempo.

El descubrimiento de la identidad puede ser una etapa problemática en las personas intersexuales, sobre todo en la adolescencia, pero algunos directores y directoras de cine han abordado esta temática a través de personajes que representan de forma digna a este sector de la comunidad LGBT+ en películas.

Primero te explicamos que la intersexualidad es un estado biológico que denota las variaciones en las características sexuales en algunas personas. Con lo anterior nos referimos a que los órganos genitales, las hormonas o los cromosomas no se ajustan por completo al binario de lo masculino y femenino. CONOCE MÁS SOBRE QUÉ ES LA INTERSEXUALIDAD.

Mencionemos un ejemplo de la intersexualidad, pues pueden existir variaciones. Hay personas que tienen genitales que corresponden al imaginario social de un hombre o una mujer; no obstante, tienen características no visibles que corresponden al otro sexo a nivel hormonal.

Habiendo dicho esto, te dejamos estas joyas del cine LGBT+ originarias de países como Argentina, Estados Unidos, Perú o Venezuela. CHECA ESTOS DATOS QUE DEBES SABER PARA ENTENDER LA INTERSEXUALIDAD.

Cónclave (Edward Berger, 2024)

Cónclave es una cinta donde nos muestran cómo es el proceso de selección del papa de la Iglesia católica. Es protagonizada por Ralph Fiennes, Stanley Tucci e Isabella Rossellini.

En ella existe un personaje intersexual que es interpretado por el actor Carlos Diehz, quien da vida al cardenal Benítez. No daremos más spoilers respecto a lo que sucede, pero estamos seguros de que si te agradan las películas con varios giros en la trama, seguro la disfrutarás. DESCUBRE MÁS SOBRE LA PELÍCULA CÓNCLAVE Y UNA REFLEXIÓN DE SU FINAL.

Every Body (Julie Cohen, 2023)

Este documental explora las vidas de tres personas intersexuales. En la cinta se menciona la importancia de combatir los estigmas que existen hacia la población intersexual y, sobre todo, se toca el tema de las cirugías no consensuadas.

En su reparto está River Gallo, actore que protagonizó la película Ponyboi (Esteban Arango, 2024). MIRA QUIÉNES SON LOS ARTISTAS QUE PROTAGONIZAN PONYBOI.

Yo, imposible (Patricia Ortega, 2018)

Venezuela también tiene películas con personajes intersexuales. Yo, imposible es una cinta protagonizada por Lucía Bedoya en el papel de Ariel.

Tras una incómoda experiencia al intentar tener relaciones con su novio, Ariel acude al médico, quien le revela que es una persona intersexual. Esta revelación hará a Ariel cuestionarse si quiere seguir viviendo o no como mujer.

Arianna (Carlo Lavagna, 2015) es una de las películas con personajes intersexuales

Arianna es una de las películas sobre intersexualidad que no te puedes perder. Cuenta la historia de una persona intersexual interpretada por la actriz Ondina Quadri.

Arianna, protagonista del filme, se describe como alguien que nació tres veces: primero, como niño; luego, como niña, cuando sus padres le sometieron a una cirugía de reasignación de sexo; y, finalmente, cuando descubrió su propia identidad. MIRA POR QUÉ HAY QUE PARAR LA MUTILACIÓN GENITAL INTERSEX.

Intersexion (Grant Lahood, 2012)

Este documental cuenta con la narración de Mani Mitchell, quien es una persona intersexual de Nueva Zelanda que se dedica al activismo LGBT+. En la cinta podemos ver a Mitchell en un viaje para conocer a gente intersexual de Estados Unidos, Irlanda, Alemania, Sudáfrica y Australia.

En 2024 esta película se puede ver gratis en la plataforma Tubi y en YouTube.

El último verano de la boyita (Julia Solomonoff, 2009) es otra de las películas con personajes intersexuales

Otra de las películas argentinas con personajes intersexuales es El último verano de la boyita. La cinta de la directora Julia Solomonoff cuenta la historia de Mario, un personaje intersexual. Mario, socializado como chico, sufre desconcierto al menstruar.

Por fortuna, cuenta con el apoyo de Jorgelina, una chica que, al igual que Mario, está viviendo la primera etapa de su adolescencia y estará allí para orientarle y ayudarle a aceptarse. MIRA OTRAS REPRESENTACIONES DE LA INTERSEXUALIDAD EN LOS MEDIOS.

XXY (Lucía Puenzo, 2007)

Una de las películas más conocidas por contar con personajes intersexuales es XXY. La cinta se centra en Alex, a quien da vida Inés Efron. Alex es una persona intersexual a quien sus padres obligaron a crecer como mujer. Cuando Alex nació, su familia se mudó de Buenos Aires (Argentina), a una cabaña en un pequeño pueblo y le dieron un tratamiento para inhibir sus rasgos masculinos.

Sin embargo, las cosas darán un giro cuando Ramiro, un amigo de la familia, visite a la familia de Alex junto con su hijo adolescente, Álvaro. Ramiro es un cirujano interesado en operar a Alex, lo cual provocará un dilema moral en sus padres. Por su parte, Alex y Álvaro inician una relación cercana y comienzan a explorar su sexualidad. CONOCE ALGUNOS DOCUMENTALES QUE HABLAN SOBRE INTERSEXUALIDAD.

Ambos (Lisset Barcellos, 2005)

Finalmente, te contamos sobre Ambos, otra de las películas latinas con personajes intersexuales. La cinta de la directora peruana Lisset Barcellos es una coproducción con Estados Unidos y Canadá filmada en inglés. Cuenta la historia de una doble de acción que descubre que es intersexual.

Ambos película peruana
Escena de la película Ambos / Foto: Cineparte

Sin duda, estas películas con personajes intersexuales son auténticas joyas del cine LGBT+.

Con información de Sensacine, Brújula Intersexual, Fotogramas, Apple TV y Cineuropa

Homosensual
Homosensual
Bienvenido a Homosensual, el portal gay, lésbico, bi y trans en español más visitado de México y Latinoamérica. Un espacio que celebra la diversidad y busca dar visibilidad a todas las letras del colorido acrónimo LGBTTTIQA.

Artículos Relacionados

Lo más reciente