Quizá no son decenas los boxeadores profesionales que han salido del clóset y se han declarado abiertamente gay, pero sí son los suficientes como para que los conozcas.
Por alguna razón, no hay tantos boxeadores profesionales abiertamente gay. Quizá tenga que ver con el hecho de que, como en muchos otros deportes, todavía se tiene la creencia de que salir del clóset puede perjudicar una carrera como deportista profesional. Pero hay muchos deportistas abiertamente gay que son prueba de que se puede tener una carrera exitosa aun perteneciendo a la comunidad LGBT+. Es más, existen varios episodios LGBT+ que forman parte de la historia de los Juegos Olímpicos.
Estos boxeadores profesionales se han declarado o vivido abiertamente como hombres gay en la historia del boxeo, que es de los deportes de contacto más practicados en todo el mundo.
Oscar Bonifacino es uno de los boxeadores que han hablado abiertamente de ser gay
Este boxeador es originario de Uruguay, debutó de manera profesional en 2025 y se reconoce públicamente como un hombre gay. Incluso porta con orgullo la bandera arcoíris en su uniforme. De acuerdo con el propio Oscar, en entrevista con Clarín, el box le ayudó a superar una infancia y adolescencia complicadas. Subiéndose a un cuadrilátero fue que descubrió su talento y encarriló su vida.
De igual manera, cuando empezó a boxear fue que logró reconocer su orientación sexual, pues pudo alejarse de una familia homofóbica que lo obligaba a ocultar quién es. En su entrenadora, Elizabeth Cabrera, encontró el apoyo y la aceptación que necesitaba, tanto en el ámbito profesional como en el personal. Ahora, busca convertirse en el primer campeón mundial abiertamente gay.
Orlando Cruz
El puertorriqueño Orlando Cruz fue el primer boxeador en salir del clóset públicamente. Lo hizo en 2012 (en una entrevista con USA Today), declarándose como «un puertorriqueño y hombre gay orgulloso». Cruz pasó a la historia por ser el primer boxeador con una carrera activa en hacer pública su homosexualidad.

En 2013 fue uno de los deportistas LGBT+ que entraron en el National Gay and Lesbian Sports Hall of Fame. En julio de 2016, Orlando Cruz dedicó su pelea contra Alejandro Valdez a las víctimas de la masacre en Pulse, el bar gay de Orlando. Cruz perdió a cuatro amigos cercanos en dicho tiroteo.
Yusaf Mack
Yusaf Mack, mejor conocido como Mack Attack, es otro de los pocos boxeadores abiertamente gay en el mundo del box profesional. A diferencia de Orlando Cruz, Mack salió del clóset hasta que se retiró del boxeo. Colgó sus guantes de box en 2015 e incursionó en el mundo del contenido explícito gay, protagonizando múltiples películas para adultos.
Cuando estos videos salieron a la luz, Mack negó su participación en ellos. En un inicio dijo que era bisexual, pero un tiempo después —en entrevista con WTXF— se declaró gay. ESTOS SON LOS LUCHADORES ABIERTAMENTE GAY QUE NOS LLENAN DE ORGULLO.

Norbert Grupe
El alemán Norbert Grupe, mejor conocido como Wilhelm von Homburg en el ring, también era uno de los pocos boxeadores profesionales de la comunidad LGBT+. Él murió en 2004 en Puerto Vallarta, pero siempre destacó por ser un hombre con un estilo de vida extravagante.
Fue toda una estrella del box en los primeros años de los 60 y posteriormente —después de su retiro en 1962— se dedicó al cine y televisión. Aunque muchos aseguran que Norbert era gay, otros creen que él siempre fue bisexual.

Mark Leduc
Otro de los boxeadores que se declararon gay después de su retiro fue Mark Leduc. El boxeador canadiense Mark Leduc ganó la medalla de plata en las Olimpiadas de Barcelona en 1992. Se retiró un año después, en 1993. Ese mismo año salió del clóset en un documental titulado The Last Closet, pero lo hizo de forma anónima. No fue sino hasta 1994 cuando Leduc dijo que era gay en el documental For the Love of the Game.
Después de declararse abiertamente gay, Mark se involucró con algunos grupos activistas, se convirtió en conferencista y también se dedicó al voluntariado en diversas ONG que luchan contra el VIH. Murió en 2009 a causa de un infarto al corazón.

Panamá Al Brown es otro de los legendarios boxeadores gay
El panameño Alfonso Teófilo Brown (Colón, 5 de julio de 1902-Nueva York, 11 de abril de 1951), más conocido como Panamá Al Brown, fue el primer boxeador latinoamericano en ganar un título mundial. Durante su carrera, a pesar de sus triunfos históricos, enfrentó discriminación por su color de piel y controversias por su vida personal.
Panamá Al Brown vivió como un hombre gay sin esconderse, disfrutando de la vida nocturna y de su amor por otros hombres. Por su orientación y porque no la ocultaba, muchas personas se resistieron a reconocerlo como el campeón de boxeo durante sus carrera.
Emile Griffith*
La vida de este boxeador norteamericano estuvo marcada por la controversia. Durante una pelea por el campeonato mundial, Griffith noqueó a su contrincante, Benny Paret, quien fallecería días después.
Este hecho marcaría a Griffith, quien ya era señalado por los rumores sobre su orientación sexual. De hecho, Emile reveló tiempo más adelante que fueron los insultos homofóbicos de Paret lo que le llevaron a perder el control durante la pelea.
Y aunque mucho medios han mencionado que Emile Griffith era un hombre gay, pues acostumbraba visitar bares LGBT+ y habló sobre cómo recibía más condena por amar a un hombre que por lo ocurrido en un cuadrilátero, en vida siempre declaró que sentía atracción tanto por hombres como por mujeres.
¿Ya conocías los nombres de estos boxeadores profesionales gay?
Con información de Outsports, The Sun, Deadspin, Wikipedia y The Star

