Si eres mujer, es imposible que no vivas esto al menos una vez en tu vida. Te decimos cómo puedes saber si tienes una infección vaginal.
¿Cómo estás segura de que lo que tienes es una infección y no solo una molestia pasajera? ¿Puedes usar los óvulos de Lomecan en vez de ir con una médica? Homosensual habló en exclusiva con la doctora Sayani Salinas Morales del Instituto de Capacitación y Atención Médica para responder estas y otras preguntas. Aquí te decimos los síntomas que puedes buscar para saber si tienes una infección vaginal, así como algunas recomendaciones básicas que deberías seguir en caso de que sí necesites la ayuda de una ginecóloga.
El olor
La doctora Salinas nos dijo que «una de las caraterísticas más comunes de las infecciones es un fuerte olor a pescado» proveniente de las partes íntimas. Y, aunque no huela a pescado, si el aroma que sale de tu vulva es fuerte y a la vez es desagradable, tal vez sea tiempo de ir con tu ginecóloga de confianza.
El color del flujo
La doctora Salinas nos comentó que, normalmente, el mal olor también está acompañado de un flujo anormal. Si este tiene grumos, sangre o si es de un color verde oscuro o blanco, esto podría significar que tienes una infección vaginal. ACÁ TE CONTAMOS QUÉ OTROS FACTORES PUEDEN AFECTAR TU FLUJO.
En palabras de la médica:
«El flujo puede ser blanco y espeso debido a hongos como el de la candidiasis. También puede haber manchados que estén mezclados con sangre».
Picazón y ardor
Sayani Salinas nos explicó que el color del flujo vaginal por sí solo no es un determinante para saber si tienes una infección vaginal o no. Usualmente, junto con los síntomas anteriores también existirá una sensación de ardor al orinar o al tener relaciones. También se puede experimentar dolor, picazón y hasta inflamación pélvica. Esto puede dar como resultado que el flujo de una mujer salga con manchas de sangre.
Cada tipo de infección vaginal tiene síntomas distintos. No obstante, la comezón, el mal olor y el color atípico del flujo son las características generales de todas las infecciones. Si tú experimentas por varios días una o varias de las sensaciones que te mostramos aquí, lo más recomendable es que acudas con una médica especialista. Asimismo, la doctora Salinas nos dio tres importantes consejos en el caso de que sí tengas que acudir con una ginecóloga.
No uses remedios naturistas
Los remedios naturistas abundan en internet. No obstante, muchos de estos pueden resultar peligrosos para el cuerpo y especialmente si ya se tiene una infección. Cuando le preguntamos qué pensaba sobre remedios como el introducir un diente de ajo a la vagina, la doctora fue clara en su postura. AQUÍ TE EXPLICAMOS POR QUÉ NUNCA DEBES METERTE UN AJO A LA VAGINA.
«Tenemos un pH, un equilibro entre bacilos que son la protección de la vagina. Modificar el pH con sustancias como el vinagre y el ajo solo va a causar que prolifere la fauna bacteriana que ya existe en ese espacio. Van a provocar inflamación, también, porque el cuerpo reconoce al ajo como un cuerpo extraño y como una sustancia que no debe estar en el organismo, lo cual puede causar todavía más problemas».
No te automediques
Sayani Salinas nos comentó que muchas mujeres recurren a óvulos como el de Canestén B o el Lomecan V para tratarse algunas molestias. No obstante, la doctora nos dijo que esta puede ser una práctica peligrosa debido a que es necesario que una médica le indique a la paciente cómo introducir los óvulos para que no se rompan dentro de la vagina. Por otro lado, si las infecciones vaginales son recurrentes y se utiliza este tipo de medicamentos para aliviarlas, se podría comenzar a crear una resistencia a ellos.
«Si son recurrentes, lo único que estás haciendo es centrarte en los síntomas. Estás haciendo que esa infección crezca. Estás dejando que la bacteria o el hongo creen resistencia al medicamento».
No dejes tu tratamiento
La doctora Salinas dijo que es importante acudir con una especialista en el caso de creas que tienes una infección vaginal. No obstante, es igual de importante completar el tratamiento. Salinas nos explicó que es muy común que, una vez que se eliminan los síntomas iniciales, las mujeres dejen de tomar las medicinas que les recetaron. Sin embargo, nos advirtió que no terminar el tratamiento podría hacer que la bacteria se vuelva resistente a este y que resurja la infección.
Ahora ya lo sabes, si sientes picazón o dolor de manera constante y si tu flujo tiene un olor y un color anormales, lo mejor que puedes hacer es agendar una cita con tu ginecóloga de confianza. Si resulta que tienes una infección, ¡no te preocupes, a todas nos pasa! Solo recuerda seguir las indicaciones de tu doctora y no abandonar el tratamiento hasta que lo termines. De esta manera no tendrás que preocuparte por que la infección resurja.
Agradecemos a la doctora Sayani Salinas Morales por su ayuda para la realización de esta nota.